proyecto educativo nacional

10

Click here to load reader

Upload: miguel-oquendo

Post on 13-Apr-2017

391 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto educativo nacional

PROYECTO EDUCATIVONACIONAL

AL 2021La educación que queremos para el Perú

Page 2: Proyecto educativo nacional

La urgencia deun nuevo horizonte

PRIMERA PARTE

1. UNA VISIÓN DEL PAÍS VINCULADA ALA EDUCACIÓN QUE QUEREMOS

2 ¿DE QUÉ REALIDAD EDUCATIVA PARTIMOS?VIEJOS PROBLEMAS Y NUEVAS PROMESAS

Page 3: Proyecto educativo nacional

1. UNA VISIÓN DEL PAÍS VINCULADA A LA EDUCACIÓN QUE QUEREMOS

• Los peruanos constituimos un pueblo con un prometedor horizonte, con un futuro de bienestar, prosperidad, paz y democracia que debemos decidirnos a realizar.

• Contamos con una generosa diversidad y con una capacidad de su gente en el mundo productivo.

• Fortalecimiento de las pymes.• Fama internacional de la gastronomía.• Industria turística organizada y profesional.• Cambios demográficos y formas de asentarnos en nuestro territorio

(urbanismo)• Culturas convergentes, nuevas aspiraciones.• La tecnología y globalización en un amplio horizonte de oportunidades y

desafíos.

Page 4: Proyecto educativo nacional

UN HORIZONTE GENERAL: EL DESARROLLO HUMANO

•La transformación nacional contiene elementos muy numerosos para la consolidación del desarrollo humano , de allí se puede afirmar hechos concretos que sirvan para ese fin. Plasmándose en cuatro dimensiones: 1. Desarrollo económico y competitividad2. Bienestar y equidad.3. Afirmación de la Institucionalidad democrática.4. Reforma del Estado e integración territorial , social y cultural del país.

Page 5: Proyecto educativo nacional

Para ello , se debe entender al desarrollo humano como un “proceso de expansión de las capacidades y derechos de las personas dentro de un marco de igualdad de oportunidades , en el cual todos pueden progresar en libertad”

1. Primer lugar : las personas son portadoras de necesidades y potencialidades, metas y derechos.

2. Segundo lugar: debe haber un espacio para la igualdad en la diversidad, que acoge con iguales derechos y oportunidades al mismo tiempo. En plena libertad.

3. Tercer lugar: El desarrollo debe ser un proceso sostenible. Las necesidades de hoy no debe poner en riesgo poder cubrir las demandas de las próximas generaciones.

Page 6: Proyecto educativo nacional
Page 7: Proyecto educativo nacional

VisiónTodos desarrollan su potencial desde la primera infancia, acceden al mundo letrado , resuelven problemas ,practican valores , saben seguir aprendiendo, se asumen ciudadanos con derechos y responsabilidades , y contribuyen al desarrollo de sus comunidades y del país combinando su capital cultural y natural con los avances mundiales

OBJETIVO 1Oportunidades y resultados educativos

de igual calidad para todos

RESULTADO 1: la primera infancia es prioridad nacional

RESULTADO 2: trece años de

buena educación sin exclusiones

OBJETIVO 2Estudiantes e instituciones que logran aprendizajes pertinentes y de calidad

RESULTADO 1:Todos logran

competencias fundamentales

para su desarrollo personal y elprogreso e integración

nacional

RESULTADO 2: Instituciones acogedoras e integradoras

enseñan bien y lo hacen con éxito

Page 8: Proyecto educativo nacional

VisiónTodos desarrollan su potencial desde la primera infancia, acceden al mundo letrado , resuelven problemas ,practican valores , saben seguir aprendiendo, se asumen ciudadanos con derechos y responsabilidades , y contribuyen al desarrollo de sus comunidades y del país combinando su capital cultural y natural con los avances mundiales

OBJETIVO 3Maestros bien preparados que ejercen

profesionalmente la docencia

OBJETIVO 4Una gestión descentralizada, democrática,

que logra resultados y es financiadacon equidad

RESULTADO 1:

Sistema integral de formación

docente

RESULTADO 2:

Carrera pública

magisterial renovada

RESULTADO 1:

Gestión educativa eficaz, ética,

descentralizada y con participación de la

ciudadanía

RESULTADO 2:

Educación financiada y

administrada con equidad y

eficiencia

Page 9: Proyecto educativo nacional

VisiónTodos desarrollan su potencial desde la primera infancia, acceden al mundo letrado , resuelven problemas ,practican valores , saben seguir aprendiendo, se asumen ciudadanos con derechos y responsabilidades , y contribuyen al desarrollo de sus comunidades y del país combinando su capital cultural y natural con los avances mundiales

OBJETIVO ESTRATÉGICO 5educación superior de calidad se convierte en factor favorable para el

desarrollo y la competitividad nacional

RESULTADO 1:

Renovado sistema de educación

superior articulado al desarrollo

RESULTADO 2:

Se produce conocimientos

relevantes para el desarrollo y la lucha

contrala pobreza

RESULTADO 3:

Centros universitarios y técnicos forman

profesionales éticos, competentesy productivos

Page 10: Proyecto educativo nacional

OBJETIVO ESTRATÉGICO 6Una sociedad que educa a sus ciudadanos y los compromete con su

comunidad

VisiónTodos desarrollan su potencial desde la primera infancia, acceden al mundo letrado , resuelven problemas ,practican valores , saben seguir aprendiendo, se asumen ciudadanos con derechos y responsabilidades , y contribuyen al desarrollo de sus comunidades y del país combinando su capital cultural y natural con los avances mundiales

RESULTADO 1:

Gobiernos locales democráticos y familias promueven ciudadanía

RESULTADO 2:

Empresas, organizaciones y

líderes comprometidos con la

educación

RESULTADO 3:

Medios de comunicación asumen

con iniciativa su rol educador