proyecto educativo institucional€¦ · la escuela básica municipal nº 1659 risopatrón, se...

25
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA BÁSICA Nº 1659 RISOPATRÓN Identificación del Establecimiento Director(a) Carmen Donoso Miranda Inspectora General Marcela Duarte Cubillos Jefe(a) UTP Olga González Echeverría R.B.D. 25173-9 Dirección del Establecimiento Pasaje F 4491 Comuna Pedro Aguirre Cerda Teléfono 223965868 Email [email protected]

Upload: others

Post on 30-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · La Escuela Básica Municipal Nº 1659 Risopatrón, se fundamenta en la teoría del humanismo, centrado en la persona como medio para potenciar

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

ESCUELA BÁSICA Nº 1659

RISOPATRÓN

Identificación del Establecimiento

Director(a) Carmen Donoso Miranda

Inspectora General Marcela Duarte Cubillos

Jefe(a) UTP Olga González Echeverría

R.B.D. 25173-9

Dirección del Establecimiento Pasaje F 4491

Comuna Pedro Aguirre Cerda

Teléfono 223965868

Email [email protected]

Page 2: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · La Escuela Básica Municipal Nº 1659 Risopatrón, se fundamenta en la teoría del humanismo, centrado en la persona como medio para potenciar

2

INTRODUCCIÓN

La Escuela Risopatrón, es una escuela pública municipal, ubicada en la comuna

de Pedro Aguirre Cerda, administrada por el Departamento de Educación de la

Municipalidad de Pedro Aguirre Cerda.

Atiende estudiantes desde el nivel Pre básico, Pre Kínder y Kínder, hasta 8º

año básico.

Su objetivo, es brindar educación de calidad, a niños, niñas y jóvenes

pertenecientes a familias de escasos recursos, haciendo realidad el derecho a la

igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos.

La escuela Risopatrón tiene como norte, ser una alternativa educacional de

calidad, para la comunidad, en la que está inserta.

Este concepto de calidad está concebido como aquellos componentes que

hacen de la educación un proceso que cumple fines instruccionales y de desarrollo

intelectual, y más allá, están los fines que hacen que un ser humano no solo sea

una persona culta, sino, por sobre todo, una persona, de buena voluntad, capaz

de jugarse por principios y valores que considera imprescindibles, para su vida, la

de su familia y de la sociedad en la que vive y vivirá.

Este proyecto pretende señalar una ruta de acción organizacional y

pedagógica, desde una perspectiva de sólida formación académica y profunda

educación en valores.

Se espera que sea internalizado, hecho uno con nuestra forma de educar,

para que sea verdaderamente vivido por todos aquellos que forman y formarán

parte de esta Comunidad Educativa.

El Proyecto Educativo de este Establecimiento Educacional, fue elaborado

el año 2005, haciéndole, a través de los años, adecuaciones, de acuerdo a la

realidad contingente, teniendo siempre presente el concepto de Educación, como

un proceso en que el sujeto es el protagonista de su propio progreso. Es la acción

por la cual, se facilitan los medios para que la persona, desarrollando sus

capacidades, aspire a la excelencia y logre su perfeccionamiento moral, afectivo,

intelectual y físico.

El presente Proyecto Educativo es el instrumento que orienta la labor de la

Escuela Risopatrón en el campo educacional, construyendo su sello propio.

Page 3: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · La Escuela Básica Municipal Nº 1659 Risopatrón, se fundamenta en la teoría del humanismo, centrado en la persona como medio para potenciar

3

UBICACIÓN GEOGRAFICA Y ENTORNO

La escuela Risopatrón se encuentra ubicada en pasaje F 4491 con Avda. Central, comuna de Pedro Aguirre Cerda, es una zona residencial, comercial de fácil acceso al centro de la capital, comuna de Santiago, como también, a las autopistas y a cuadras de la Central de abastecimiento Lo Valledor.

Cercano a nuestro establecimiento se encuentra el consultorio Lo Valledor norte, la 51 Comisaria de Carabineros, Junta de Vecinos, Iglesias Católica y Evangélicas, Jardines Infantiles Junji e Integra.

Nuestro establecimiento brinda atención a estudiantes de ambos sexos, a estudiantes de otras nacionalidades en jornada de educación completa diurna, como haitianos y peruanos, lo cual es un gran desafío para nuestros docentes, ya que la mayoría de los estudiantes haitianos, no hablan español.

La Escuela Risopatrón tiene un curso por nivel, pre-kínder y K a octavo año básico, con una cantidad de 9 cursos, que son atendidos por 14 docentes y profesionales del Proyecto de Inclusión Escolar; Profesores(as) Educación Diferencial, Psicopedagoga, Psicólogo, Fonoaudiólogo(a), Asistente Social y Personal SEP.

Los padres y apoderados presentan un nivel socioeconómico bajo, en donde la mayoría de ellos se desempeñan en La feria de Lo Valledor y en otras ferias de barrio.

De acuerdo a la clasificación del MINEDUC a través de los datos solicitados en encuesta a padres y apoderados, en el SIMCE del año 2014, en 4º y 8º básico, nuestra escuela se encuentra dentro del grupo socioeconómico Medio Bajo, es decir la mayoría de nuestros apoderados ha declarado tener en promedio de 8 años de escolaridad y un ingreso del hogar que varía entre los $100.000 y los $220.000.

Page 4: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · La Escuela Básica Municipal Nº 1659 Risopatrón, se fundamenta en la teoría del humanismo, centrado en la persona como medio para potenciar

4

RESEÑA HISTÓRICA DE LA ESCUELA.

En el año 1958 la escuela fue construida para atender las necesidades educativas de los niños y niñas de la Población Risopatrón. Siendo administrada por la Municipalidad de Santiago. En el año 1985, a causa del terremoto, fue cerrada por considerarse peligrosa para la integridad física de los alumnos, y todo su personal y alumnado fue trasladado a la actual Escuela Ciudad de Barcelona, en ese entonces se denominaba como escuela Nº 594. En el año 1988 por Resolución Exenta Nº 3110, después que la Municipalidad de Santiago la interviniera, fue reabierta como Anexo del Liceo “Eugenio Pereira Salas” y reconocida como tal. El año 1992 con la reestructuración de las nuevas Municipalidades, este Liceo y Anexo quedaron dentro de los límites de la comuna de Pedro Aguirre Cerda, siendo administrada por la Municipalidad de Pedro Aguirre Cerda. Esta Escuela funcionó como Anexo del Liceo hasta el 29 de abril de 1999, fecha en que se emitió la Resolución Exenta Nº 1146 reconociéndose oficialmente a la Escuela Básica Municipal Nº 1659 Risopatrón, ubicada en Pasaje F Nº 4491, Rol Base de Datos Nº 25173-9 comuna de Pedro Aguirre Cerda, Región Metropolitana. Hechos relevantes:

El año 2011subió 30 puntos en el SIMCE, en 4º año en lenguaje y matemática.

El año 2013, entró a la Jornada Escolar Completa diurna,

El año 2013 obtuvo el 3er lugar a nivel comunal, con el SIMCE en 6º año en Escritura.

El año 2014, obtuvo la Excelencia Académica por dos años: 2014-2015. La matrícula de ha mantenido los últimos años escolares, con un promedio de matrícula total de 230 estudiantes. Se ha destacado la escuela, con el Taller de Folclore, obteniendo reconocimientos a nivel comunal. Han sido dos Directores que han dirigido la Escuela, desde el año 1999, Don Augusto Mannarelli Ojeda y la Srta. Carmen Donoso Miranda, desde el año 2009 a la fecha.

Page 5: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · La Escuela Básica Municipal Nº 1659 Risopatrón, se fundamenta en la teoría del humanismo, centrado en la persona como medio para potenciar

5

En la población Risopatrón, donde está inserta la Escuela, se le reconoce como una escuela con hábitos de orden e higiene, limpia y estudiantes respetuosos, disciplinados. Hay casos con excepciones en este aspecto que no inciden en el comportamiento general del estudiantado. El índice de vulnerabilidad de la Escuela, el año escolar 2015, ha sido de un 83.3%. Los años anteriores han sido con porcentajes cercanos al año 2015.

Después de leer y analizar la reseña histórica, nos recordamos de los directores que tuvimos como escuela dependiente del Liceo Eugenio Pereira Salas y luego cuando nos independizamos, estos fueron entre otros: Isaac Verdugo, Miguel Antúnez, Betsabé Cuevas, Héctor Salinas, Mª Luisa Tissani, Hugo Lavín, Augusto Mannarelli Ojeda, Carmen Donoso Miranda. Cabe señalar que después de la separación del Liceo B2, han dirigido este Establecimiento, el Sr. Augusto Mannarelli Ojeda, como director subrogante hasta el 2008, llegando a dirigir en el año 2009, la Srta. Carmen Donoso Miranda, por concurso público, quien se mantiene hasta el día de hoy. HITOS IMPORTANTES: • Antes del año 1992, la escuela tenía una matrícula de más de 400 estudiantes, pero con la aparición de los colegios particulares subvencionados y jardines infantiles, bajó la matrícula considerablemente • En el año 2011 se obtiene Excelencia Académica por dos años. • Estudiantes que han pasado por este Establecimiento, han continuado sus estudios en colegios emblemáticos de la comuna de Santiago. • Tener el orgullo de decir que generaciones de familias han preferido continuar sus estudios en nuestra escuela. Así hemos conocido a abuelos, madres, hijos y nietos, lo que nos ha permitido un contacto mucho más familiar, cercano y afectuoso, generando una mayor responsabilidad con nuestros estudiantes.

Page 6: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · La Escuela Básica Municipal Nº 1659 Risopatrón, se fundamenta en la teoría del humanismo, centrado en la persona como medio para potenciar

6

VISIÓN Y MISIÓN ESCUELA BÁSICA RISOPATRÓN

VISIÓN

La escuela Risopatrón aspira a formar a estudiantes, a través de una educación

integral, para que desarrollen todas sus potencialidades, con principios

democráticos, inclusivos y valóricos, que les permita enfrentar con responsabilidad

los desafíos educativos, integrándose positivamente a la sociedad del futuro,

desde una perspectiva humanitaria, solidaria y justa, comprometidos con la

participación ciudadana y la protección del medio ambiente.

MISIÓN Formar a los estudiantes mediante un proceso de educación integral y de calidad,

que propicia la inclusión, la participación, el pensamiento crítico y reflexivo, en un

ambiente de respeto mutuo, honesto y solidario, comprometidos con el cuidado del

medio ambiente, en igualdad de oportunidades, que les permita proyectarse con

éxito en la educación media.

SELLOS IDENTITARIOS

1) EDUCACIÓN INTEGRAL Y DE CALIDAD, la escuela avanza hacia el compromiso de ofrecer una educación integral y de calidad, que permita a todos sus estudiantes desarrollar sus capacidades y potencialidades.

2) UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA, una escuela donde se considera la diversidad desde todos sus aspectos: étnico, necesidades educativas especiales, de género, religión, etc. ofreciendo igualdad de oportunidades y en donde todos puedan aprender.

3) UNA EDUCACIÓN QUE SE DESARROLLA MEDIANTE LA SANA

CONVIVENCIA ESCOLAR, sobre la base del fomento de valores, tales como el respeto, la honestidad, la generosidad, la responsabilidad y la solidaridad. Desenvolviéndose en un ambiente óptimo para el aprendizaje y las buenas relaciones humanas, sobre la base de la participación, la libertad y la igualdad de oportunidades.

4) EDUCACIÓN MEDIOAMBIENTAL, comprometiendo al estudiante hacia el

cuidado, protección y preservación del medio ambiente, a través de un proceso permanente e interdisciplinario, destinado a la formación de una ciudadanía responsable y respetuosa del medio natural.

Page 7: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · La Escuela Básica Municipal Nº 1659 Risopatrón, se fundamenta en la teoría del humanismo, centrado en la persona como medio para potenciar

7

FINALIDAD EDUCATIVA

La Escuela Básica Municipal Nº 1659 Risopatrón, se fundamenta en la teoría del humanismo, centrado en la persona como medio para potenciar todas sus habilidades y capacidades individuales y colectivas, con una orientación psicológica constructivista, que potencian los aprendizajes, de modo que ellos sean cercanos y significativos para los alumnos.

Nuestra Institución promueve el desarrollo personal y comunitario de todas las acciones que se adoptan en pro de la incorporación del individuo a su comunidad, tomando como orientación central el desarrollo personal de sus alumnos y alumnas, de modo que a partir de su proceso de maduración, se proyecte hacia el futuro con un compromiso éticamente fundado en lo personal y social.

Nuestra entidad asume la responsabilidad de responder a los requerimientos de su entorno, con una permanente actitud de autocrítica y con el afán de búsqueda de excelencia, entendida ésta como la calidad y eficiencia y el desarrollo de aprendizajes significativos.

Visualizamos el logro de este desarrollo integral de nuestros educandos, en lo cognitivo, social y valórico a través de una formación personal que les permita construir su proyecto de vida, que aprecien sus fortalezas, disminuyan sus debilidades, que sean capaces de enfrentar la vida cotidiana con todas sus dificultades, como seres humanos útiles a la sociedad, aceptándose a sí mismo y a los demás, que cumplan eficazmente los distintos roles que deberán desempeñar en su entorno.

El objetivo de la Institución es ofrecer una educación de calidad en lo académico y valórico que desarrolle las competencias básicas de los estudiantes mediante el enfoque constructivista de aprendizaje significativo, con docentes capacitados y comprometidos, con recursos didácticos, educativos y tecnológicos, con atención a la diversidad de todos los niños, niñas y jóvenes brindando apoyo a las necesidades educativas especiales que estos presentan, complementando su quehacer pedagógico con el apoyo de un equipo de profesionales del Proyecto de Inclusión Escolar, siguiendo los lineamientos del Ministerio de Educación, de acuerdo al Decreto Supremo Nº 170.

Page 8: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · La Escuela Básica Municipal Nº 1659 Risopatrón, se fundamenta en la teoría del humanismo, centrado en la persona como medio para potenciar

8

PRINCIPIOS ORIENTADORES.

Concebimos al hombre como una persona que posee entendimiento y voluntad, por tanto puede conocer la realidad y desear el bien, por la razón.

Gracias a su capacidad intelectiva y volitiva, logra determinarse y erigirse como un ser libre capaz de ser educado con miras a su perfeccionamiento.

El perfeccionamiento de la persona, consiste en el desarrollo de las facultades que le son propias, a través del desarrollo y ejercicio de sus virtudes, con el propósito de buscar el bien, la verdad y la justicia.

Educar es un proceso en el que el sujeto es el protagonista de su propio progreso. Es entendida como la acción por la cual se facilitan los medios para que la persona, desarrollando sus capacidades aspire a la excelencia y logre su perfeccionamiento moral, afectivo, intelectual y físico. Todo proceso educativo debe considerar el bien común de la sociedad, pues la persona se desarrolla al interior de una comunidad y es en ella en la cual encuentra las bases para la búsqueda de su propia plenitud. La educación, junto con estar orientada al perfeccionamiento de la sociedad, es un proceso humanizador, que tiene por finalidad desarrollar todas las potencialidades de la inteligencia, del sentir y de la voluntad. Se educa para formar personas libres y responsables de su destino y dr la comunidad a la que pertenecen. Los estudiantes, son el centro del proceso educativo, desarrollado al interior de esta Institución. Cada estudiante es respetado y valorado en su singularidad. Los esfuerzos educativos, deben estar orientados a su perfeccionamiento moral, afectivo, intelectual y físico. El estudiante está llamado a convertirse en personas valiosas para sí mismos y para la sociedad. La disciplina entendida como el autodominio que ajusta la conducta propia a las exigencias del trabajo escolar y la convivencia, cumple un papel fundamental al asegurar la armonía que cualquier proceso educativo necesita. Se espera que el estudiante al término de su formación escolar, será una persona respetuosa, solidaria, honesta, capaz de trabajar en equipo, resolver conflictos, adaptarse a los cambios, tolerar la frustración y ejercer un sano liderazgo. Los padres son los primeros educadores de sus hijos, ejerciendo un derecho irrenunciable. La familia es el ámbito propio del desarrollo más pleno de la persona. En ella el niño, niña, joven aprende la formación moral, el uso de la libertad y la orientación y cultivo de la personalidad.

Page 9: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · La Escuela Básica Municipal Nº 1659 Risopatrón, se fundamenta en la teoría del humanismo, centrado en la persona como medio para potenciar

9

Los padres deben participar activamente durante el periodo escolar, preocupados del trabajo bien hecho, inculcando hábitos de estudio y participando en las reuniones de padres y otras actividades de la escuela. Un trabajo educacional armónico exige comunicación y colaboración entre padres, apoderados y escuela, respetando los ámbitos y funciones de cada uno. Es imprescindible que la familia confíe en el trabajo profesional de la Escuela Risopatrón, para que así, la Institución pueda cumplir adecuadamente su función. La actuación del profesor es fundamental en la tarea educativa. Es un educador que ve en la enseñanza un medio para que los estudiantes conozcan y ejerciten las virtudes, desarrollen al máximo sus aptitudes y adquieran conocimiento y criterio. El profesor acompaña a los estudiantes en su proceso educativo, dirigiendo, enseñando y orientando. Atiende y orienta los padres de los estudiantes colaborando con ellos en la delicada misión de educar. El Equipo Directivo, constituido por la Directora y Jefa Técnica, asumen la responsabilidad por la dirección, organización, funcionamiento y resultados de la Escuela en el aspecto pedagógico y valórico. Los colaboradores de la función educativa son el Consejo de Profesores, el Consejo Escolar, el Equipo de Gestión, los Profesionales del Proyecto de Inclusión Escolar y Personal SEP, el personal Asistente de la Educación, el Centro de Padres y Apoderados y el Centro de Alumnos.

Page 10: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · La Escuela Básica Municipal Nº 1659 Risopatrón, se fundamenta en la teoría del humanismo, centrado en la persona como medio para potenciar

10

IDEARIO EDUCATIVO

Elementos que constituyen el ideario pedagógico y educativo de la Escuela:

1. Los estudiantes son el núcleo central y razón de ser de la Escuela Risopatrón, toda la organización y esfuerzos se realizan en pos de mejorar resultados tanto en lo académico, como en lo valórico.

2. Una educación centrada en el estudiante, en la que puedan aprovecharse, estimularse y desarrollarse todas sus potencialidades y capacidades.

3. Que ayuden a cada niño, niña, jóvenes en el camino de convertirse en persona, sujeto de derechos y deberes.

4. Deseamos un tipo de educación que sea capaz de tomar lo mejor de las distintas perspectivas pedagógicas, orientaciones curriculares y opciones metodológicas, que potencie el proceso de enseñanza aprendizaje y que sea integrador de conocimientos, habilidades, actitudes y valores.

5. Una escuela donde el deporte sea una forma de desarrollo del estudiante, que ayude a la educación del sentido de pertenencia a un grupo, del trabajo en equipo, de los valores de responsabilidad, lealtad y compromiso, desde una perspectiva de sana competencia, diversión y formación de hábitos.

6. Una escuela que ponga atención a las diferencias individuales de los estudiantes, a sus ritmos de aprendizajes, a sus estilos cognitivos.

7. El curriculum escolar y las metodologías aplicadas deben ser relevantes y pertinentes para los estudiantes.

8. Mantener canales de comunicación y participación efectivos y formales entre los estudiantes y las distintas instancias de la escuela.

9. Aspiramos a que los estudiantes sean capaces de desarrollar y lograr estabilidad y equilibrio en lo emocional y lo intelectual, que sean capaces de cuidarse y acompañarse como forma de establecer relaciones duraderas y liderazgos positivos entre pares.

10. Aspiramos a que los estudiantes tengan una real conciencia ecológica y cuidado del medio ambiente.

11. Que reconozcan la necesidad de crecer y superarse día a día, de ser mejores personas y de desarrollar todos y cada uno de los talentos que poseen.

12. Postulamos una escuela abierta a los padres y apoderados, donde la participación de ellos sea uno de los pilares de la Comunidad Educativa.

13. Deseamos una familia, comprometida en torno a la escuela, preocupada de los temas educativos de sus hijos(as), que confía y respalda a la Escuela y a las acciones educacionales que se emprendan. - Para ello contamos con un equipo de profesores de excelencia

profesional y humana, que son capaces de dar lo mejor de sí en beneficio de sus estudiantes.

Page 11: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · La Escuela Básica Municipal Nº 1659 Risopatrón, se fundamenta en la teoría del humanismo, centrado en la persona como medio para potenciar

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Y SUS VINCULACIONES

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS SELLO IDENTITARIO DIMENSIÓN PME

PLAN ASOCIADO

Mejorar las estrategias metodológicas del

aprendizaje en el aula a través del

monitoreo de la cobertura curricular, de las

planificaciones, de la evaluación y del

acompañamiento al aula, desde Pre-básica

a 8° Año Básico y favorecer la educación

integral de los estudiantes.

EDUCACIÓN INTEGRAL Y DE CALIDAD

Gestión Pedagógica Plan de desarrollo profesional docente

Plan de Apoyo a la Inclusión

Mejorar la implementación del Plan de

Gestión de Convivencia Escolar a través del

monitoreo sistemático de las acciones

establecidas que propician una educación

inclusiva, con los valores de respeto,

honestidad y solidaridad.

EDUCACIÓN INCLUSIVA¨ UNA EDUCACIÓN QUE SE DESARROLLA MEDIANTE LA SANA CONVIVENCIA ESCOLAR

Convivencia Escolar Plan de Formación Ciudadana

Plan de sexualidad, afectividad y género

Plan de Gestión de la Convivencia Escolar

Implementar el uso de los recursos educativos, tecnológicos y didácticos disponibles en el establecimiento en todos los niveles y asignaturas para fortalecer los

EDUCACIÓN INTEGRAL Y DE CALIDAD

Gestión de Recursos Plan de desarrollo profesional

Page 12: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · La Escuela Básica Municipal Nº 1659 Risopatrón, se fundamenta en la teoría del humanismo, centrado en la persona como medio para potenciar

12

aprendizajes y la formación integral de nuestros estudiantes.

docente

Plan de Apoyo a la Inclusión

Mejorar la apropiación de los lineamientos formativos y académicos del PEI, con su difusión y participación de todos los estamentos de la comunidad educativa, para afianzar una educación inclusiva con los valores propios de nuestros sellos identitarios.

EDUCACIÓN MEDIOAMBIENTAL

Liderazgo Plan de desarrollo profesional docente

Plan de Apoyo a la Inclusión

Plan Integral de Seguridad Escolar

Page 13: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · La Escuela Básica Municipal Nº 1659 Risopatrón, se fundamenta en la teoría del humanismo, centrado en la persona como medio para potenciar

EL CURRICULUM Y LOS MÉTODOS

El curriculum centrado en la persona, busca el desarrollo integral y armónico de los estudiantes.

En la organización del currículo se establece el principio de flexibilidad curricular que tiene como elemento orientador la excelencia.

El aprendizaje de calidad para todos exige de la Comunidad Educativa altas expectativas respecto de la capacidad de los estudiantes. Esto se traduce en exigencia y estímulos para superarse cada día.

Confiar en las capacidades de los estudiantes para aprender, pues cada uno de ellos debe tener un potencial que requiere ser desarrollado. La escuela debe generar las mejores condiciones para lograr el desarrollo integral de los estudiantes

La escuela reconoce la diversidad de los estudiantes, debiendo tener el conocimiento personal de cada uno de ellos para lograr avances individuales y grupales de los aprendizajes.

En la aplicación del currículo, el agente principal es el propio educando, quien es acompañado por el profesor y el resto de la comunidad educativa.

El estudiante ejercerá el protagonismo de su formación, es la persona concreta que guiada por el profesor, deberá abrirse a la comprensión de sí mismo y de la realidad.

El aprendizaje tiende a darse al son de la tranquilidad y del diálogo fecundo entre el estudiante y el profesor.

La escuela incorpora el aprendizaje y el uso de las tecnologías de información y comunicaciones (TIC`s) en los diversos ámbitos curriculares y en los trabajos de investigación grupales e individuales.

Se ha decidido incorporar el idioma inglés desde Pre Kínder a 8º básico, con el propósito que los estudiantes alcances niveles de comprensión auditiva y lectora del idioma.

LA EVALUACIÓN

Es un proceso permanente de reflexión y valoración que busca emitir juicio sobre

el cumplimiento de los objetivos y metas propuestas. A través de ella se obtiene

información útil y significativa sobre el aprendizaje de los estudiantes, las

metodologías de trabajo la pertinencia de los objetivos y el logro de las metas de

la Institución.

Page 14: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · La Escuela Básica Municipal Nº 1659 Risopatrón, se fundamenta en la teoría del humanismo, centrado en la persona como medio para potenciar

14

VALORES INSTITUCIONALES

Los valores a privilegiar al corto y mediano plazo son:

Respeto Es tratar humanamente a las personas, reconocer que el otro es real y semejante

pero a la vez diferente.

Respetar es ponerse en el lugar del otro para comprenderlo.

El respeto excluye el maltrato, la discriminación, la agresión, la humillación la

indiferencia y el desconocimiento de cualquier persona. El respeto además de

solidaridad implica honrar la vida y la dignidad humana.

Solidaridad Es la capacidad que permite reconocer a cada quien su dignidad y valor intrínseco

como persona.

La solidaridad parte de la premisa “Mi desarrollo como persona no es posible sin

la presencia, el apoyo, el afecto y la ayuda de los demás”.

El pluralismo y la aceptación (como superación de la tolerancia) son las bases

imprescindibles para que surja la solidaridad sobre la base del respeto.

Honestidad Hace referencia a la persona siempre íntegra y recta, alguien que cumple con sus deberes sin fraudes, engaños y trampas. Ser es ser transparente, auténtico y de buena fe. Ser honesto es una forma de sembrar confianza en uno mismo y con aquellos en que estamos en contacto. Cuando alguien es honesto, no oculta nada, actúa con base en la verdad. Responsabilidad En sentido práctico, es escoger la respuesta correcta, hacer de la mejor manera lo que corresponde con efectividad, calidad y compromiso y sin perder de vista el beneficio colectivo.

Implica además la consecuencia social de los actos y responder por las decisiones que tomen los grupos de los que se forma parte.

El ser diligentes y solidarios con aquellos que nos han sido encomendados por que precisan de nuestra ayuda.

La responsabilidad genera confianza y tranquilidad; por ende requiere de criterio, prudencia, serenidad, sensatez.

Page 15: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · La Escuela Básica Municipal Nº 1659 Risopatrón, se fundamenta en la teoría del humanismo, centrado en la persona como medio para potenciar

15

POLÍTICAS DE ACCIÓN

Generar mayores instancias de participación de todos los integrantes de la comunidad educativa, en las metas que se desean alcanzar.

Orientar estimular acciones de solidaridad y atención a la diversidad; indispensables en la formación de los seres humanos.

Estimular el compromiso y defensa de los valores propios y del patrimonio cultural colectivo.

Implementar acciones educativas que conlleven a transformar y mejorar el aprendizaje con propuestas curriculares innovadoras.

Desarrollar acciones que apunten al pleno desarrollo de la personalidad de los estudiantes.

Page 16: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · La Escuela Básica Municipal Nº 1659 Risopatrón, se fundamenta en la teoría del humanismo, centrado en la persona como medio para potenciar

16

PERFILES

Del Estudiante.

El estudiante deberá:

Ser participativo, que tenga la capacidad de integrarse a las distintas actividades de vida la escolar, familiar y comunitaria.

Tener la capacidad de aceptarse a sí mismo, con sus virtudes y debilidades, teniendo una actitud positiva frente a la vida.

Tener un sentido de solidaridad, generosidad, tolerancia, honestidad, pertenencia y lealtad grupal. Ser inclusivo y agradecido de las oportunidades que se les ofrecen.

Tener la capacidad de valorar y apreciar a padres, hermanos, parientes e integrarse a su comunidad, siendo afectivo, alegre, equilibrado y comunicativo en sus relaciones personales.

Ser capaz de poseer y crear conciencia ecológica, valorando, respetando y preservando el entorno natural.

Lograr las competencias fundamentales que le permitan proyectarse con éxito en la enseñanza media y superior.

Tener respeto y compromiso por la normativa explicitada en el manual de convivencia escolar.

Tener respeto por sí mismo y los demás.

Rigurosidad, orden en su trabajo escolar.

Demostrar interés frente a las motivaciones que les proporcionan el medio educativo con el fin de mejorar sus áreas cognitiva, afectivas y valóricas.

Ser crítico, participativo y activo en las funciones propias de su quehacer escolar.

Page 17: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · La Escuela Básica Municipal Nº 1659 Risopatrón, se fundamenta en la teoría del humanismo, centrado en la persona como medio para potenciar

17

PERFIL DEL DOCENTE

Profesional competente, innovador y creativo. Comprometido con entregar una educación integral y de calidad, permitiendo que sus estudiantes desarrollen sus capacidades y potencialidades. Responde de modo satisfactorio a las habilidades y competencias establecidas en el Marco Para la Buena Enseñanza. Se compromete con su propia formación, se perfecciona y actualiza de forma continua.

Sensible y comprometido con los desafíos de la educación pública y su mejoramiento.

Es responsable y cumple con las obligaciones contractuales. Es honesto, respetuoso y actúa con probidad.

Con capacidad de trabajar en equipo, de llegar a acuerdos y consensos, de colaborar y apoyar oportunamente en pro del desarrollo y aprendizaje de sus estudiantes, como de los diversos quehaceres de la escuela.

Creativo, respetuoso y colaborador con sus pares, apoyando con recursos e ideas que favorezcan tanto el desarrollo de las clases y actividades.

Se identifica y compromete en la promoción y difusión de los principios de este Proyecto Educativo. Alinea su quehacer pedagógico con los sellos y valores que identifica a esta institución.

Sensible y comprometido con el cuidado del medio ambiente y su difusión.

Mantiene y promueve buenas relaciones humanas, propiciando una buena convivencia escolar con toda la comunidad educativa. Es tolerante y empático. Respeta la diversidad y promueve la inclusión.

Es un conocedor de sus estudiantes, no sólo en el aspecto pedagógico sino también en su vida personal y familiar, en función a ello, se plantea altas expectativas a fin de guiar a sus estudiantes hacia el desarrollo de sus potencialidades.

Page 18: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · La Escuela Básica Municipal Nº 1659 Risopatrón, se fundamenta en la teoría del humanismo, centrado en la persona como medio para potenciar

18

De los Padres y Apoderados.

Los padres, madres y apoderados de la Escuela Risopatrón, son personas, responsables, respetuosas, comprensivas, comprometidas y colaboradoras con los Profesores, Directivos, Asistentes de la Educación y toda la comunidad escolar.

Personas participativas, colaborativas y comprometidas en las actividades organizadas tanto en el curso como con la escuela y centro general de padres y apoderados.

Preocupadas por el rendimiento escolar y disciplina de sus hijos e hijas, dando cumplimiento al Manual de Convivencia Escolar y su Reglamento.

Personas comprometidas con los principios y valores del PEI.

Respetuosos de los principios que animan la labor pedagógica institucional.

Responsables por el uso y trato de todos los bienes materiales que el establecimiento proporciona a los estudiantes, para un buen desarrollo escolar.

Page 19: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · La Escuela Básica Municipal Nº 1659 Risopatrón, se fundamenta en la teoría del humanismo, centrado en la persona como medio para potenciar

19

De los Asistente de la Educación.

Los Asistentes de la Educación de la Escuela Risopatrón son funcionarios involucrados y comprometidos con la misión y visión de la escuela, solidarios con sus pares y con el resto de la comunidad escolar, principalmente con los docentes, colaborando para que estos puedan realizar su labor sin mayores dificultades.

Personas honestas y confiables, cercanas a los estudiantes y con un buen trato hacia los apoderados.

Tener capacidad de trabajo en grupo.

Ser respetuoso, deferente y cordial con todos los miembros de la comunidad educativa.

Debe tener la capacidad de escuchar y expresarse en forma clara, eficaz y prudente, facilitando las relaciones inter-personales, para cumplir con su trabajo.

Page 20: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · La Escuela Básica Municipal Nº 1659 Risopatrón, se fundamenta en la teoría del humanismo, centrado en la persona como medio para potenciar

20

ORIENTACIONES PARA EL PLAN DE ACCIÓN

Gestión Curricular:

Planificar y Organizar el año escolar.

Evaluar y actualizar el Plan de Mejoramiento Ley SEP.

Liderazgo:

Sistematizar las prácticas y acciones de asesoría y apoyo de la Dirección.

Organizar las acciones de monitoreo.

Convivencia Escolar:

Revisar y actualizar la implementación del Manual de Buena Convivencia Escolar a cargo del EGE o Equipo de Convivencia, conformado por los representantes de los estamentos.

Difundir en la comunidad el manual.

Asesorar el Centro General de Padres y Apoderados.

Revisar y actualizar el Reglamento del Centro General de Padres.

Recursos:

Gestionar recursos humanos para implementar talleres de interés para los alumnos y alumnas.

Organizar horarios y competencias para desarrollar jornadas de reflexión y autocuidado entre el personal de la escuela.

Gestionar la adquisición de recursos didácticos.

Gestionar la contratación de Recursos Humanos de apoyo a alumnos con necesidades educativas especiales, a través de Ley SEP.

Page 21: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · La Escuela Básica Municipal Nº 1659 Risopatrón, se fundamenta en la teoría del humanismo, centrado en la persona como medio para potenciar

21

EVALUACIÓN: SEGUIMIENTO Y PROYECCIONES

El Proyecto Educativo Institucional será evaluado en forma permanente y continua para efecto de readecuación, reformulación, reflexión y valoración que busca emitir un juicio respecto del cumplimiento de los objetivos y metas propuestas. A través de la evaluación se obtiene información significativa sobre el aprendizaje de los alumnos, las metodologías de trabajo, la pertinencia de ciertos objetivos y el logro de los ideales de nuestra institución.

Nuestra escuela Risopatrón, posee una cultura evaluativa lo que le ha permitido elaborar un sistema de evaluación continuo, planificado y sistemático. Gracias a esto se puede analizar todas las materias y todos los actores del proceso educativo, captando con prontitud las fortalezas y debilidades de las diferentes áreas del quehacer escolar.

Se aplicarán los siguientes criterios:

Observaciones permanentes del cumplimiento de la misión y objetivos.

Resultados semestrales y anuales de eficiencia y rendimiento escolar.

Aplicación de instrumentos de estimación y análisis de resultados, con su respectiva retroalimentación de los aprendizajes que se llevan a cabo.

Encuesta de opinión para detectar grado de satisfacción de los docentes, alumnos, padres y apoderados.

La evaluación de resultados de los siguientes programas y proyectos que forman parte del Proyecto Educativo Institucional se realizará al término del año escolar para detectar las fortalezas y debilidades de las diferentes áreas del quehacer escolar:

Proyecto de Inclusión Escolar.

Plan de Apoyo Compartido.

Plan de Mejoramiento Escolar (SEP).

Manual de Convivencia Escolar.

Programa de sexualidad.

Proyecto de Jornada Escolar Completa.

Proyecto Educativo Institucional.

Page 22: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · La Escuela Básica Municipal Nº 1659 Risopatrón, se fundamenta en la teoría del humanismo, centrado en la persona como medio para potenciar

22

Se evaluará si se está cumpliendo la misión del Proyecto Educativo Institucional.

- Se evaluará para dar cumplimiento a lo propuesto en el Proyecto Educativo

Institucional.

- Se evaluará a través de una pauta de observación que harán los profesores,

asistentes de la educación, apoderados y estudiantes, también con encuestas y

listas de cotejos.

- Los indicadores serán grados de cumplimiento, a lo establecido en el PEI.

- Se dará a conocer el PEI actualizado a toda la Comunidad Escolar.

Las proyecciones que se esperan alcanzar, es preparar a los estudiantes para su

vida futura, en lo cognitivo, social, emocional, conductual.

En la participación democrática, en lo valórico, ético y moral.

Page 23: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · La Escuela Básica Municipal Nº 1659 Risopatrón, se fundamenta en la teoría del humanismo, centrado en la persona como medio para potenciar

23

FUNDAMENTOS LEGALES.

La Ley General de Educación (Ley 20.370).

Declaración de los Derechos del Niño, 1990.

Decreto 511 de 1997 de Evaluación y Promoción escolar.

Ley 20.248/2008: Establece la Subvención Escolar Preferencial.

Decreto Supremo de Educación 2960/2012.

El decreto Nº 170/2009 es el reglamento de la Ley Nº 20201 y fija normas para determinar a los estudiantes con necesidades educativas especiales que serán beneficiarios de la subvención para la educación especial.

Page 24: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · La Escuela Básica Municipal Nº 1659 Risopatrón, se fundamenta en la teoría del humanismo, centrado en la persona como medio para potenciar

24

COLABORADORES DE LA FUNCIÓN EDUCATIVA.

Consejo de profesores.

Equipo de gestión.

Consejo Escolar.

Centro de Padres.

Delegados de cursos.

Redes de apoyo: OPD

PROGRAMA DE INTERVENCIÓN ESCOLAR.

COSAM.

HABILIDADES PARA LA VIDA.

PROGRAMA DE SALUD ESCOLAR.

CONSULTORIO.

EDEX.

Page 25: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · La Escuela Básica Municipal Nº 1659 Risopatrón, se fundamenta en la teoría del humanismo, centrado en la persona como medio para potenciar

25

“Educación para todos”

esc_risopatró[email protected]