proyecto educativo institucional - comunidad escolar · 2018-07-10 · nº de docentes directivos...

20
Proyecto Educativo Institucional 1 Proyecto Educativo Institucional ESCUELA MUNICIPAL G-312 VEGA LARGA Nombre Establecimiento PERÍODO (LA ESCUELA DECIDE EL PERÍODO, NO MÁS DE 4 AÑOS

Upload: duongphuc

Post on 20-Sep-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto Educativo Institucional - Comunidad Escolar · 2018-07-10 · Nº de Docentes Directivos 01 Nº de Docentes 07 ... La acción pedagógica está dirigida a los intereses,

Proyecto Educativo Institucional

1

Proyecto Educativo Institucional

ESCUELA MUNICIPAL G-312 VEGA LARGA

Nombre Establecimiento

PERÍODO

(LA ESCUELA DECIDE EL PERÍODO, NO MÁS DE 4 AÑOS

Page 2: Proyecto Educativo Institucional - Comunidad Escolar · 2018-07-10 · Nº de Docentes Directivos 01 Nº de Docentes 07 ... La acción pedagógica está dirigida a los intereses,

Proyecto Educativo Institucional

2

IDENTIFICACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO

Director(a)

Dirección del Establecimiento CALLE BRASIL KM. 18 SECTOR VEGA LARGA

R.B.D. 5854-8

Comuna LAUTARO

Fono

E-mail [email protected].

Decreto Cooperador de la Función

Educacional del Estado

7507- 20-10- del año 1981.

Dependencia MUNICIPAL

Nivel y Modalidad PREBASICO Y BASICO COMPLETO CON

JECD.

Planes y Programas Propios

Resolución /Fecha

Horario de Funcionamiento 08:30 A 16:00 HORAS

Nº de Docentes Directivos 01

Nº de Docentes 07

Nº Asistentes de la Educación 03 Asistentes de Aula. 01 Asistente

administrativo. 01 Asistente de los servicios.

Total 06 asistentes.

Page 3: Proyecto Educativo Institucional - Comunidad Escolar · 2018-07-10 · Nº de Docentes Directivos 01 Nº de Docentes 07 ... La acción pedagógica está dirigida a los intereses,

Proyecto Educativo Institucional

3

1. Presentación

Breve resumen ejecutivo del Proyecto Educativo. (1 Hoja)

FUNDAMENTACION

Consciente de los acelerados cambios culturales, de los avances científicos- tecnológicos,

comunicacionales y de la necesidad urgente de mejorar la calidad de la educación, se pretende

afianzar el proyecto educativo de la escuela , cuya finalidad esencial es proporcionar a los

estudiantes , en colaboración con la familia, las habilidades, competencias y conocimientos para

una educación integral, es decir, para el desarrollo armónico de todos sus valores humanos y

responder en consecuencia a las necesidades y desafíos de nuestra sociedad actual, afianzando

el contexto cultural mapuche en donde se desarrolla el quehacer educativo.

La labor docente está orientada sobre los lineamientos de los planes y programas de estudios del

MINEDUC y del MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA dando énfasis a las relaciones interpersonales

entre familia y comunidad educativa .

La acción pedagógica está dirigida a los intereses, necesidades, entorno sociocultural de los

estudiantes para lograr aprendizajes significativos.

La Escuela en lo administrativo y financiero depende del Departamento de Educación

Municipal de la comuna de Lautaro y del departamento de Presupuesto y finanzas de éste,

quienes organizan y distribuyen los pagos necesarios de las insumos básicos, remuneraciones e

Infraestructura requerida en el establecimiento.

1.1. Reseña Histórica del Establecimiento y / o contexto

Señalar acontecimientos relevantes (hasta donde la memoria histórica recuerde) como:

Descripción de la comunidad y o entorno donde se inserta el establecimiento educacional,

ampliación del establecimiento, cambio de establecimiento (locales donde ha funcionado),

proyectos adjudicados, creación de modalidades parvularia, básica, media, adultos, Resultados del

SIMCE comparativo, en el contexto comunal, regional, provincial. Año ingreso a la JECD, SEP, otros

convenios, etc. (1 a 2 Hojas)

El Establecimiento educacional G-312 VEGA LARGA perteneciente a la Comuna de Lautaro,

ubicada en Calle Brasil a 18 km . Fue fundada el 1954 . Actualmente es un establecimiento

educacional que imparte enseñanza Básica completa, modalidad diurna, con 3 cursos

combinados de T1 º a 6º, 7° y 8°. Posee una matrícula de 114 estudiantes aproximadamente,

de ellos el 99% son prioritarios. El índice de vulnerabilidad arroja un porcentaje del 92.3%..-

En la actualidad, familias con necesidades sociales, donde proliferan venta de alcohol en forma

clandestina.

El actual establecimiento reemplazó a uno que impartía sus clases en una casa particular, que en

los años 58 al 60 cumplía la función de Escuela, dejando de existir, por cambio de residencia de la

Profesora, en el año 60. Después se construyeron dos salas y posteriormente la construcción

completa para impartir clases en forma completa . Este cuenta con sala pre-kínder donde asisten

niños y niñas de NT1 y NT2 y Educación Básica completa. Cabe señalar que al lado de la escuela

existe una sala cuna que es atendida por la JUNJI y un centro de atención primaria (posta).

Page 4: Proyecto Educativo Institucional - Comunidad Escolar · 2018-07-10 · Nº de Docentes Directivos 01 Nº de Docentes 07 ... La acción pedagógica está dirigida a los intereses,

Proyecto Educativo Institucional

4

1.2. Antecedentes del Establecimiento

Niveles Cursos Cantidad de cursos por

nivel

Matrícula por curso

Educación Parvularia NT1 1 07

NT2 1- Cabe señalar que NT1y

NT2 son combinados.

08

Educación Básica 1° 1 08

2° 1- 1° y 2° Combinados 10

3° 1 11

4° 1-3 °y 4°Combinados 11

5° 1 11

6° 1-5° y 6°Combinados 13

7° 1 15

8° 1 18

Educación Media 1°

Educación Media Tec-

Profesional

Cursos Cantidad de cursos por

nivel

Matrícula por curso

Especialidad 1 3º

Especialidad 2 3º

Especialidad 3 3º

Especialidad 4 3º

Especialidad 5 3º

Especialidad 6 3º

Notas:

RobertoSP
Resaltado
Page 5: Proyecto Educativo Institucional - Comunidad Escolar · 2018-07-10 · Nº de Docentes Directivos 01 Nº de Docentes 07 ... La acción pedagógica está dirigida a los intereses,

Proyecto Educativo Institucional

5

1.3 Oferta Educativa:

Plan de Estudio de Educación Parvularia, Enseñanza Básica, Media y Adultos

Sectores de

Aprendizaje

1° y 2° 3° y 4° Sectores de

Aprendizaje

5°y 6° 7° 8°

1 Lenguaje y

Comunicación

8 8 1 Lenguaje y

Comunicación

6 6 6

2 Educación

matemática

6 6 2 Educación

Matematica

6 6 6

3 Historia,

Geografía y

Ciencias

Sociales

2 2 3 Historia ,

Geografía y

Ciencias Sociales

2 4 4

4 Ciencias

Naturales

2 2 4 Ciencias

Naturales

2 4 4

5 Educación

tecnológica

1 1 5 Educación

tecnológica

1 1 1

6 Artes visuales 2 2 6 Artística 3 3 3

7 Artes musicales 2 2 7 Lengua Indígena 4

8 Educación física 2 2 8 Educación física 2 2 2

9 Lengua indígena

Mapudungun

4 4 9 Ingles 3 3 3

10 Ingles 10 Religión 2 2 2

11 Religión 2 2 11 Orientación 1 1 1

Taller JECD 2 2 Taller JECD 2 2 2

Taller JECD 2 2 Taller JECD 2 2 2

Taller JECD 2 2 Taller JECD 2 2 2

Orientacion 1 1

Total 30-38 30-38 Total 30- 38 30- 38 33-38 33-38

Notas:

1.4 Otros antecedentes

Sistema Nacional de Evaluación del Desempeño SNED

(Excelencia Académica)

Índice de Vulnerabilidad

SNED 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Años %

% 2010

2011

2012

2013

Page 6: Proyecto Educativo Institucional - Comunidad Escolar · 2018-07-10 · Nº de Docentes Directivos 01 Nº de Docentes 07 ... La acción pedagógica está dirigida a los intereses,

Proyecto Educativo Institucional

6

Desempeño Difícil

Años Porcentaje

2010

2011

2012

2013

1.5 Infraestructura

Espacios Fisicos Cantidad Estado (Observaciones)

Salas de Clases 6 Buenas

Biblioteca CRA 1 Buena

Aula Tecnológica 0

Laboratorio de Ciencias 0

Talleres para Especialidades 0

Salas de Procedimiento (TP) 0

Laboratorio de Informática 1 Bueno

Laboratorio de Enlaces 0

Enfermería 0

Sala UTP 0

Sala Profesores 1 Buena

Gimnasio- Duchas 0 Duchas regulares

Comedor 1 Bueno

Cocina 1 Buena

Despensa 1 Regular

Internado 0

Servicios Higiénicos 2 Regulares, para hombres y mujeres

Patios Techados 1 En construcción …

Otros

Page 7: Proyecto Educativo Institucional - Comunidad Escolar · 2018-07-10 · Nº de Docentes Directivos 01 Nº de Docentes 07 ... La acción pedagógica está dirigida a los intereses,

Proyecto Educativo Institucional

7

1.7 Índices De Eficiencia Interna.

Matrícula Por Años

2010

% 2011

% 2012

% 2013

%

Matrícula

Aprobados

Reprobados

Retirados

Deserción

Titulado

*RETIROS= TRASLADOS / ENFERMEDADES

1.6 Diagnóstico Institucional

El diagnóstico debe ser preciso y concreto, identificando el o los problemas priorizados. Tener

como referente las áreas del Modelo de Calidad. En síntesis complementar todos los

diagnósticos que posee el establecimiento centrándose en aquellos aspectos que inciden en

la calidad de los aprendizajes y el rendimiento de los estudiantes.

LIDERAZGO:

GESTIÓN CURRICULAR:

CONVIVENCIA ESCOLAR:

RECURSOS:

RESULTADOS:

1.8 Resultados de Mediciones Externas

Considerar rendimiento, resultados Prueba SIMCE y PSU.

El establecimiento puede agregar otros cuadros con resultados que estime la escuela.

INDICADORES DE EVALUACIONES EXTERNAS

Prueba SIMCE

Lenguaje y

Comunicación

Prueba SIMCE

Matemática

Prueba SIMCE

Historia y Geografía

y Ciencias Sociales

Prueba SIMCE

Ciencias Naturales

Años 4° Básico Años 4° Básico Años 4° Básico Años 4° Básico

2011 210 2011 186 2011 2011 191

2012 210 2012 191 2012 2012

2013 231 2013 189 2013 2013 204

Page 8: Proyecto Educativo Institucional - Comunidad Escolar · 2018-07-10 · Nº de Docentes Directivos 01 Nº de Docentes 07 ... La acción pedagógica está dirigida a los intereses,

Proyecto Educativo Institucional

8

Prueba SIMCE

Lenguaje y

Comunicación

Prueba SIMCE

Matemática

Prueba SIMCE

Historia y Geografía

y Ciencias Sociales

Prueba SIMCE

Ciencias Naturales

Años 8° Básico Años 8° Básico Años 8° Básico Años 8° Básico

2011 238 2011 211 2011 2011 256

2012 2012 2012 2012

2013 250 2013 224 2013 2013 257

AGREGAR 2º MEDIO

Prueba SIMCE

Lenguaje y

Comunicación

Prueba SIMCE

Matemática

Prueba SIMCE

Historia y Geografía

y Ciencias Sociales

Prueba SIMCE

Ciencias Naturales

Años 2° Medio Años 2° Medio Años 8° Básico Años 8° Básico

Análisis Cualitativo de los Resultados SIMCE y Propuestas de Mejora:

Resultados PSU

Resultados PSU 2010 2011 2012 2013

Nº Als Egresados

Nº Alumnos

inscritos para

rendir PSU

Nº Alumnos que

rindieron PSU

Nº Alumnos + de

550

Nº Als Con Ptje

entre 450 y549

Nº alumnos com

pje menor 450

Análisis Cualitativo de los Resultados PSU y Propuestas de Mejora:

Page 9: Proyecto Educativo Institucional - Comunidad Escolar · 2018-07-10 · Nº de Docentes Directivos 01 Nº de Docentes 07 ... La acción pedagógica está dirigida a los intereses,

Proyecto Educativo Institucional

9

1.9 Programas y/o Proyectos en ejecución en el Liceo/Colegio/Escuela

PROYECTO/ PROGRAMA AÑO INICIO NOMBRE PROYECTO / PROGRAMA

PME 200 Plan de Mejoramiento Educativo

PIE 2015 Programa de Integracion Escolar

GRUPOS DIFERENCIALES

TICS - ENLACES

EXPLORA

ADULTOS

OTROS

D.A.E.M

Dirección

Inspectoría General

Consejo Escolar

Centro de

Apoderados

Centro de alumnos

Consejo de profesores

Equipo de gestión

gestión

Asistentes

de aula Asistentes de

la educación Estudiantes

UNIDAD TÉCNICO

PEDAGOGICA

Docente

Alcalde de la comuna

1.10 ORGANIGRAMA

Page 10: Proyecto Educativo Institucional - Comunidad Escolar · 2018-07-10 · Nº de Docentes Directivos 01 Nº de Docentes 07 ... La acción pedagógica está dirigida a los intereses,

Proyecto Educativo Institucional

10

2. FUNDAMENTOS

2.1 Visión

Lo que se visualiza y se quiere alcanzar en un mediano plazo.

La escuela debe ofrecer a todos los estudiantes la posibilidad de desarrollar todas las potencialidades y su capacidad para emprender a lo largo de la vida, dotándolos de un carácter moral, cifrado en el desarrollo personal de la libertad, en la conciencia de la dignidad humana, de los derechos y deberes esenciales que emanan de la naturaleza del ser humano; en el sentido de la trascendencia personal y de pueblo, el respeto al otro, la vida solidaria en sociedad y el respeto a la naturaleza, en el amor a la verdad, a la justicia, a la belleza; en el sentido de convivencia democrática, el espíritu emprendedor, el sentimiento de pertenencia, en su identidad y tradiciones.

2.2 Misión

La misión de nuestro establecimiento es desarrollar un Proceso educativo que atienda y valore la diversidad étnico-cultural como componente esencial en la creación de un ser socialmente comprometido y que se auto-identifica con su cultura y por ende es capaz de convivir con otros, respetar y sentirse respetado en su integridad;. creando para ello, las condiciones para satisfacer las necesidades educativas, sociales, asistenciales y culturales de los estudiantes y de la comunidad de Vega Larga ; favoreciendo el desarrollo de actividades positivas, valores y aptitudes en los alumnos, con una práctica docente impregnada de calidad en la enseñanza, sentido de identidad y pertenencia con la escuela y proyección hacia el futuro.

2.3 Principios

Descripción del tipo de Educación que entrega el establecimiento considerando los principios

establecidos en la Ley 20.370 (Art. Nº3) Educación Permanente, Calidad de la Educación, Equidad,

Autonomía, Diversidad, Responsabilidad; Participación, Flexibilidad, Transparencia, Integración,

Sustentabilidad, Interculturalidad.

Definir perfiles de directivos, docentes, asistentes de la educación, padres y apoderados y

alumnos.

Perfil del estudiante

a) PERFIL SOCIAL:

Deberá ser una persona comprometida con su comunidad, de constante

búsqueda de valores tales como: justicia, verdad, responsabilidad, solidaridad,

respeto, lealtad, autenticidad, sinceridad, sencillez y sentido de identidad.

Page 11: Proyecto Educativo Institucional - Comunidad Escolar · 2018-07-10 · Nº de Docentes Directivos 01 Nº de Docentes 07 ... La acción pedagógica está dirigida a los intereses,

Proyecto Educativo Institucional

11

b) PERFIL PSICOLOGICO: Deberá asumir un conjunto de roles consigo mismo,

como alumno, hijo y compañero (auto análisis, conocimiento de sí mismo,

autoestima, equilibrio emocional y madurez).

c) PERFIL LABORAL: Deberá estar en condiciones de desempeñarse

eficientemente con valores de solidaridad, responsabilidad, puntualidad,

honradez, compañerismo, eficiencia, lealtad, constancia esfuerzo y tenacidad.

D) PERFIL EDUCACIONAL: Deberá estar en condiciones de continuar estudios en la

enseñanza media con reales posibilidades de lograr el éxito y la calidad requerida

a los actuales tiempos y venideros.

PERFIL DE AISTENTE DE AULA

Eje Responsabilidad Profesional

Puntualidad en la hora de llegada, y cumplimiento horas de contrato.

Acatar horario de cada escuela o comunidad educativa.

Propiciar relaciones de empatía y respeto entre los estudiantes y comunidad

educativa en general.

Disposición para apoyar pedagógica-social y emocionalmente a los estudiantes

del curso(s) del establecimiento asignado.

Interiorizarse respecto a los Planes y Programas del Ministerio Educación.

Reglamento Interno y de Convivencia del Establecimiento.

Colaborar en actividades a nivel general de la escuela (aniversario, actos, salidas

a terrenos, actividades deportivas, etc.).

Participar de las actividades programadas por el DAEM para fortalecer sus

prácticas pedagógicas.

Eje Pedagógico.

Conocer las planificaciones del curso en que trabaja , para poder apoyar en

cada una de las actividades y cumplir así con los aprendizajes esperados.

Colaborar para que todos los estudiantes completen sus guías de aprendizajes en

la clase.

Marcar y revisar cuadernos, de acuerdo a previa planificación del o de la

docente de aula, a la cual fue asignada(o).

Apoyar en forma personalizada a aquellos estudiantes que presenten problemas

de aprendizajes o el docente de aula estime conveniente.

Utilizar un lenguaje oral y escrito claro, correcto y pertinente al contenido de clase,

y a la situación de contexto.

Reforzar en la clase o en horario de colaboración, a los y las estudiantes con

problemas de aprendizajes, elaborando material que facilite el logro de los

aprendizajes esperados.

Page 12: Proyecto Educativo Institucional - Comunidad Escolar · 2018-07-10 · Nº de Docentes Directivos 01 Nº de Docentes 07 ... La acción pedagógica está dirigida a los intereses,

Proyecto Educativo Institucional

12

Estimular constantemente a los estudiantes en todas las actividades escolares.

Desarrollar hábitos de aseo y cuidado del medio ambiente.

}

2.4 Propuesta Curricular

La propuesta curricular está orientada a cómo la escuela declara su oferta educativa, su

identidad pedagógica, considerando los principios declarados, el tipo de diseño curricular que se

implementa, orientaciones y estrategias metodológicas y procedimientos evaluativos.

Considerar las actividades más relevantes que forman parte de la institucionalidad y que

permanecen en el tiempo.

Page 13: Proyecto Educativo Institucional - Comunidad Escolar · 2018-07-10 · Nº de Docentes Directivos 01 Nº de Docentes 07 ... La acción pedagógica está dirigida a los intereses,

Proyecto Educativo Institucional

13

3. Objetivos Estratégicos del establecimiento a mediano y largo plazo

1. Ámbito Liderazgo: Fortalecer la gestión en equipo, que oriente, planifique y

evalúe el proceso institucional, logrando la Misión del Establecimiento

2. Ámbito Gestión Curricular: Lograr aprendizajes efectivos y de calidad en

todos los Estudiantes, diseñando, planificando y evaluando las estrategias

de enseñanzas en el aula y su implementación curricular.

3. Ámbito gestión organizacional: Fortalecer el clima organizacional y laboral,

respetando la diversidad, la participación y el respeto mutuo entre las

personas y grupos de todos los integrantes de la escuela que permita

desarrollar un trabajo en forma efectiva y eficiente entre ellos.

4. Ámbito administrativo financiero: Optimizar la articulación y distribución de

los recursos humanos, materiales y financieros, que permita efectividad y

eficiencia en el logro de los aprendizajes esperados y metas institucionales,

especialmente con los recursos Sep emanados por la matrícula de los

estudiantes declarados prioritarios.

5. Ámbito Convivencia Escolar: Diseño de una política de todos los estamentos

como acción de conjunto, responsabilidad compartida y participación

para el óptimo desempeño.

3.1. Área LIDERAZGO

Objetivos estratégicos Objetivos

estratégicos

Objetivos

estratégicos

Objetivos

estratégicos

Realización de la

reunión con

integrantes de la

comunidad educativa.

Realización de la

reunión con

integrantes de la

comunidad

educativa.

Realización de la

reunión con

integrantes de la

comunidad

educativa.

Realización de la

reunión con

integrantes de la

comunidad

educativa.

2 Definición de las

funciones y roles de

los distintos equipos

existentes.

2 Definición de

las funciones y

roles de los

distintos equipos

existentes.

2 Definición de

las funciones y

roles de los

distintos equipos

existentes.

2 Definición de

las funciones y

roles de los

distintos equipos

existentes.

3 3 3 3

3.2. Área GESTIÓN CURRICULAR 3.2. Área GESTIÓN 3.2. Área GESTIÓN

Page 14: Proyecto Educativo Institucional - Comunidad Escolar · 2018-07-10 · Nº de Docentes Directivos 01 Nº de Docentes 07 ... La acción pedagógica está dirigida a los intereses,

Proyecto Educativo Institucional

14

CURRICULAR CURRICULAR

Objetivos estratégicos

Objetivos

estratégicos

Objetivos

estratégicos

Objetivos

estratégicos

1 Implementar en el

100% de las docentes

competencias

didácticas, que les

permitan incorporar

en forma sistemática

nuevas e innovadoras

estrategias de

enseñanza en el aula.

1 Implementar

en el 100% de

las docentes

competencias

didácticas, que

les permitan

incorporar en

forma

sistemática

nuevas e

innovadoras

estrategias de

enseñanza en el

aula.

1 Implementar

en el 100% de las

docentes

competencias

didácticas, que

les permitan

incorporar en

forma

sistemática

nuevas e

innovadoras

estrategias de

enseñanza en el

aula.

1 Implementar

en el 100% de las

docentes

competencias

didácticas, que

les permitan

incorporar en

forma sistemática

nuevas e

innovadoras

estrategias de

enseñanza en el

aula.

2 Lograr disminuir la

repitencia y deserción

escolar en un 3%

anualmente.

2 Lograr disminuir

la repitencia y

deserción

escolar en un 3%

anualmente.

2 Lograr disminuir

la repitencia y

deserción

escolar en un 3%

anualmente.

2 Lograr disminuir

la repitencia y

deserción escolar

en un 3%

anualmente. 3 3 3 3

3.3. Área CONVIVENCIA ESCOLAR

Objetivos estratégicos

Objetivos

estratégicos

Objetivos

estratégicos

Objetivos

estratégicos

2 2 2 2

3 3 3 3

Page 15: Proyecto Educativo Institucional - Comunidad Escolar · 2018-07-10 · Nº de Docentes Directivos 01 Nº de Docentes 07 ... La acción pedagógica está dirigida a los intereses,

Proyecto Educativo Institucional

15

3.4. Área RECURSOS

Objetivos estratégicos

Objetivos

estratégicos

Objetivos

estratégicos

Objetivos

estratégicos

Que a lo menos el

90% de las personas y

grupos existentes del

Complejo

Educacional,

colaboren en el

fortalecimiento del

clima organizacional,

siendo tolerante a la

diversidad,

participando y

respetándose

mutuamente entre

ellos o entre los

grupos.

1

Que a lo menos

el 90% de las

personas y

grupos existentes

del Complejo

Educacional,

colaboren en el

fortalecimiento

del clima

organizacional,

siendo tolerante

a la diversidad,

participando y

respetándose

mutuamente

entre ellos o

entre los grupos.

1

Que a lo menos

el 90% de las

personas y

grupos

existentes del

Complejo

Educacional,

colaboren en el

fortalecimiento

del clima

organizacional,

siendo tolerante

a la diversidad,

participando y

respetándose

mutuamente

entre ellos o

entre los grupos.

1

Que a lo menos

el 90% de las

personas y

grupos existentes

del Complejo

Educacional,

colaboren en el

fortalecimiento

del clima

organizacional,

siendo tolerante

a la diversidad,

participando y

respetándose

mutuamente

entre ellos o

entre los grupos.

1

2 2 2 2

3 3 3 3

3.5. Área RESULTADOS

Objetivos estratégicos

Objetivos

estratégicos

Objetivos

estratégicos

Objetivos

estratégicos

1 Que el 100% de los

recursos humanos se

articulen y distribuyan

según necesidades

pedagógicas,

logrando efectividad

y eficiencia en los

aprendizajes

1 Que el 100% de

los recursos

humanos se

articulen y

distribuyan según

necesidades

pedagógicas,

logrando

1 Que el 100%

de los recursos

humanos se

articulen y

distribuyan

según

necesidades

pedagógicas,

1 Que el 100% de

los recursos

humanos se

articulen y

distribuyan según

necesidades

pedagógicas,

logrando

Page 16: Proyecto Educativo Institucional - Comunidad Escolar · 2018-07-10 · Nº de Docentes Directivos 01 Nº de Docentes 07 ... La acción pedagógica está dirigida a los intereses,

Proyecto Educativo Institucional

16

4 Evaluación y Seguimiento

Corresponde al Equipo de Gestión realizar el monitoreo de la ejecución y la evaluación de los

resultados del PEI, por lo que deberá generar las actividades que permanentemente realizará para

que los resultados obtenidos sean mejores y más perdurables en el tiempo.

Período

para

Evaluar

Indicadores METAS Evidencias Responsables

Marzo –

diciembre

Ámbito Liderazgo:

Fortalecer la gestión

en equipo, que

oriente, planifique y

evalúe el proceso

institucional, logrando

la Misión del

Establecimiento

Realizar en un

100%

reuniones con

integrantes de

la comunidad

educativa.

Acta de reuniones

mensuales.

Director

Equipo de

gestión

Marzo –

diciembre Ámbito Gestión

Curricular: Lograr

aprendizajes efectivos

y de calidad en todos

los Estudiantes del

Establecimiento

diseñando,

planificando y

Implementar

en el 100% de

las docentes

competencias

didácticas,

que les

Nro. De reuniones.

-Nro. De jornadas

de capacitación y

/o

perfeccionamiento

para los docentes.

Equipo de

gestión, UTP

y docentes

esperados y metas

institucionales.

efectividad y

eficiencia en los

aprendizajes

esperados y

metas

institucionales.

logrando

efectividad y

eficiencia en los

aprendizajes

esperados y

metas

institucionales.

efectividad y

eficiencia en los

aprendizajes

esperados y

metas

institucionales.

Page 17: Proyecto Educativo Institucional - Comunidad Escolar · 2018-07-10 · Nº de Docentes Directivos 01 Nº de Docentes 07 ... La acción pedagógica está dirigida a los intereses,

Proyecto Educativo Institucional

17

evaluando las

estrategias de

enseñanzas en el aula

y su implementación

curricular.

permitan

incorporar en

forma

sistemática

nuevas e

innovadoras

estrategias de

enseñanza en

el aula.

Marzo –

diciembre Ámbito gestión

organizacional:

Fortalecer el clima

organizacional y

laboral, respetando la

diversidad, la

participación y el

respeto mutuo entre

las personas y grupos

de todos los

integrantes del

Complejo

Educacional; que

permita desarrollar un

trabajo en forma

efectiva y eficiente

entre ellos.

Que a lo

menos el 90%

de las

personas y

grupos

existentes del

Complejo

Educacional,

colaboren en

el

fortalecimiento

del clima

organizacional,

siendo

tolerante a la

diversidad,

participando y

respetándose

mutuamente

entre ellos o

entre los

grupos.

-Registro de

reuniones de

trabajo y aportes

en su

participación.

-Nro. De acciones

que se realice

para incrementar

la matrícula.

-Matrícula de

cada curso.

Director

Equipo de

gestión

Docentes

Ámbito recursos :

Optimizar la

articulación y

distribución de los

Que el 100%

de los recursos

humanos se

Distribución horaria

y funciones

específicas de

cada docente.

Equipo de

gestión

Page 18: Proyecto Educativo Institucional - Comunidad Escolar · 2018-07-10 · Nº de Docentes Directivos 01 Nº de Docentes 07 ... La acción pedagógica está dirigida a los intereses,

Proyecto Educativo Institucional

18

recursos humanos,

materiales y

financieros, que

permita efectividad y

eficiencia en el logro

de los aprendizajes

esperados y metas

institucionales,

especialmente con los

recursos Sep

emanados por la

matrícula de los

estudiantes

declarados prioritarios.

articulen y

distribuyan

según

necesidades

pedagógicas,

logrando

efectividad y

eficiencia en

los

aprendizajes

esperados y

metas

institucionales.

Ámbito Convivencia

Escolar: Diseño de una

política de todos los

estamentos como

acción de conjunto,

responsabilidad

compartida y

participación para el

óptimo desempeño.

El 100% de los

profesores jefes

da a conocer

el PEI y

Manual de

Convivencia

en reuniones

de

microcentro

(Padres y/o

apoderados)

y Orientación

(Estudiantes).

Equipo de Gestión

Profesores Jefes

Lista de

asistencia

de

apoderados.

-Registro de

Libro de

clases.

- Encuestas.

- Tabulación

encuestas.

Este PEI debe contener Nombre firma del Equipo de Gestión del Establecimiento, Sostenedor con timbres

según corresponda.

Page 19: Proyecto Educativo Institucional - Comunidad Escolar · 2018-07-10 · Nº de Docentes Directivos 01 Nº de Docentes 07 ... La acción pedagógica está dirigida a los intereses,

Proyecto Educativo Institucional

19

4 Evaluación y Seguimiento

Corresponde al Equipo de Gestión realizar el monitoreo de la ejecución y la evaluación de los

resultados del PEI, por lo que deberá generar las actividades que permanentemente realizará para

que los resultados obtenidos sean mejores y más perdurables en el tiempo.

Fecha/Periodo Metas Indicadores Periodicidad Responsables

Este PEI debe contener Nombre firma del Equipo de Gestión del Establecimiento, Sostenedor con timbres

según corresponda.

Page 20: Proyecto Educativo Institucional - Comunidad Escolar · 2018-07-10 · Nº de Docentes Directivos 01 Nº de Docentes 07 ... La acción pedagógica está dirigida a los intereses,

Proyecto Educativo Institucional

20