proyecto educativo de organizaciÓn de...

38
PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS ESCOLARES CURSO 17/18 ORDEN ECD/1755/2017, de 3 de noviembre, por la que se realiza la convocatoria para la implantación de Proyectos educativos de organización de tiempos escolares en centros de Educación Infantil y Primaria, centro públicos Integrados de Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria y en centros de Educación Especial de la Comunidad Autónoma de Aragón, sostenidos con fondos públicos, para el curso 2018-19. CEIP ELISEO GODOY BELTRÁN C/ Asín y Palacios, nº 19 ZARAGOZA

Upload: duongmien

Post on 20-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE …ceipeliseogodoy.catedu.es/wp-content/uploads/2018/02/Proyecto... · calendario lectivo, así como abre sus puertas también en celebraciones

PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS ESCOLARES CURSO 17/18

ORDEN ECD/1755/2017, de 3 de noviembre, por la que se realiza la convocatoria para la implantación de Proyectos educativos de organización de tiempos escolares en centros de Educación Infantil y Primaria, centro públicos Integrados de Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria y en centros de Educación Especial de la Comunidad Autónoma de Aragón, sostenidos con fondos públicos, para el curso 2018-19.

CEIP ELISEO GODOY BELTRÁN C/ Asín y Palacios, nº 19

ZARAGOZA

Page 2: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE …ceipeliseogodoy.catedu.es/wp-content/uploads/2018/02/Proyecto... · calendario lectivo, así como abre sus puertas también en celebraciones

Proyecto Educativo de organización de tiempos escolares del CEIP Eliseo Godoy Beltrán

1

PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS ESCOLARES

0.- INTRODUCCIÓN.

1.- DATOS ADMINISTRATIVOS.

1.1.- Datos identificativos del Centro.

1.2.- Distribución de unidades escolares por etapas, niveles y número de alumnos.

1.3.- Personal del Centro.

1.4.- Organización General del Centro. Descripción de la situación actual.

1.4.1.- Organización general del Centro.

1.4.2.- Horario general del profesorado en la actualidad.

1.4.3.- Organización de las actividades de refuerzo y apoyo educativo.

1.4.4.- Organización del transporte escolar.

2.- PROPUESTA DE INNOVACIÓN.

2.1.- Justificación de la propuesta de innovación en relación a los tiempos escolares.

2.2.- Objetivos de la nueva propuesta.

2.3.- Descripción de las propuestas de innovación. Área o áreas implicadas.

2.4.- Actividades.

2.5.- Evaluación e indicadores.

2.6.- Fases para la aplicación de la Propuesta de Innovación.

2.7.- Participación de la comunidad educativa: profesorado, alumnado, familias, otras

entidades e instituciones.

2.8.- Proyectos de Innovación o actividades de innovación que se estén trabajando en el

centro. Participación en programas y proyectos institucionales.

3.- ORGANIZACIÓN PROPUESTA.

3.1.- Horario general del centro.

3.2.- Horario lectivo del alumnado por etapas.

3.3.- Horario del profesorado, con indicación de su participación en las actividades

programadas en el período de comedor y actividades.

3.4.- Planificación del refuerzo educativo.

3.5.- Horario del personal no docente.

Page 3: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE …ceipeliseogodoy.catedu.es/wp-content/uploads/2018/02/Proyecto... · calendario lectivo, así como abre sus puertas también en celebraciones

Proyecto Educativo de organización de tiempos escolares del CEIP Eliseo Godoy Beltrán

2

4.- PLANIFICACIÓN DE LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS DE TRANSPORTE Y COMEDOR.

4.1.- Periodo de comedor y actividades. Planificación de las actividades, horarios y

responsables.

4.2.- Transporte u otros.

5.- PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES FUERA DEL PERIODO LECTIVO Y DE

COMEDOR.

5.1.- Programa “Apertura de Centros”. Horario y actividades.

5.2.- Actividades extraescolares.

6.- EVALUACIÓN DEL PROYECTO.

6.1.- Comisión de evaluación.

6.2.- Programación de la evaluación del Proyecto referida tanto a la nueva organización

horaria como a la propuesta de Innovación planteada por el centro.

7.- COMISIÓN DE ELABORACIÓN DEL PROYECTO.

7.1.- Miembros de la Comisión de elaboración con indicación del sector de la comunidad

educativa al que pertenecen.

7.2. Firma de todos los miembros de la Comisión de elaboración.

Page 4: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE …ceipeliseogodoy.catedu.es/wp-content/uploads/2018/02/Proyecto... · calendario lectivo, así como abre sus puertas también en celebraciones

Proyecto Educativo de organización de tiempos escolares del CEIP Eliseo Godoy Beltrán

3

PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS ESCOLARES

0.- INTRODUCCIÓN.

En la actualidad, el modelo europeo educativo que se impone (siendo referente además como

modelo de calidad) se ajusta al desarrollo social y escolar en cuanto a jornada y horario escolar se

refiere.

De igual manera, en el resto de Comunidades Autónomas de nuestro país la gran mayoría (12 con

jornada continua y 4 con jornada partida-dentro de las cuales nos encontramos) optan por este

modelo con resultados muy satisfactorios.

Hace pocos años, se comenzó en Aragón una experiencia piloto en el CEIP Monzón III de Huesca para

comprobar las ventajas y desventajas de la jornada continua, siendo ésta todo un éxito. Y en la

actualidad, contamos en nuestra Comunidad Autónoma con 170 Centros Educativos de Infantil y

Primaria, Integrados y de Educación Especial en horario escolar de jornada continua.

Este éxito en la implantación de la jornada continua se debe a la combinación de varios factores.

Por un lado, los estudios sobre la fatiga y el rendimiento escolar nos indican que la curva atencional

de nuestros alumnos/as se sitúa en las horas de la mañana, con un pico más alto entre las 10 y las 12

de la mañana y decreciendo en las horas vespertinas tras la pausa de la comida.

Por otro lado, la conciliación familiar sigue siendo un tema pendiente en nuestro país. Nuestro centro

quiere facilitar la posibilidad de conciliación laboral y familiar de cada uno de sus miembros. Por este

motivo, el colegio permanece abierto actualmente desde las 7:30 h a las 17:30 h todos los días del

calendario lectivo, así como abre sus puertas también en celebraciones o eventos especiales del

propio centro y del Ayuntamiento, como los torneos deportivos o el programa abierto por

vacaciones.

Por estas razones, y desde el deseo de respetar los derechos de todas las familias, se presenta el

presente Proyecto desde el cual se ofrecen diferentes opciones y posibilidades horarias para

compaginar y fomentar la conciliación familiar, así como favorecer los aprendizajes de nuestro

alumnado, teniendo en cuenta sus biorritmos (Cronobiología) con los ritmos escolares y las unidades

temporales de significación pedagógica.

Page 5: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE …ceipeliseogodoy.catedu.es/wp-content/uploads/2018/02/Proyecto... · calendario lectivo, así como abre sus puertas también en celebraciones

Proyecto Educativo de organización de tiempos escolares del CEIP Eliseo Godoy Beltrán

4

1.- DATOS ADMINISTRATIVOS.

1.1.- Datos identificativos del centro.

Nombre del centro: CEIP ELISEO GODOY BELTRÁN

Código de centro: 50008381

Dirección: C/ Asín y Palacios, nº 19

Localidad: Zaragoza

Código Postal: 50009

Teléfono: 976 560875

Correo electrónico: [email protected]

Web: http://ceipeliseogodoy.catedu.es/

1.2.- Distribución de unidades escolares por etapas, niveles y número de alumnos.

Inf

Inf

Inf

Prim

Prim

Prim

Prim

Prim

Prim

Unidades

2 3 3 3 2 3 2 2 2

Alumnos 51 74 73 74 51 70 43 41 48

Nº total de alumnado del Centro: 525.

1.3.- Personal del Centro:

Personal docente:

EI EI3 PRI PRI3 FI ALE EF MU PT AL COLAB.

ALEMÁN

ORI

8,5 1 6 3 3

1 3 2 2 2 3 1

Page 6: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE …ceipeliseogodoy.catedu.es/wp-content/uploads/2018/02/Proyecto... · calendario lectivo, así como abre sus puertas también en celebraciones

Proyecto Educativo de organización de tiempos escolares del CEIP Eliseo Godoy Beltrán

5

Equipo directivo Nombre y apellidos

Dirección MARÍA JOSÉ BUENDÍA ROCHE

Jefatura de estudios ELENA SERRANO SERRANO

Secretaría ANTONIO MIRANDA MORALES

Coordinador de

Formación

MARÍA JOSÉ BUENDÍA ROCHE

Personal no docente:

Número

Técnico Auxiliar de Educación Infantil 1

Aux. de Educación Especial 1

Aux. Administrativo 1

Oficiales de Mantenimiento 2

Monitores de comedor 23

Personal de cocina 5

Personal de limpieza 4

Otros 0

1.4.- Organización General del Centro. Descripción de la situación actual.

1.4.1.- Organización general del centro según su horario diario.

Guardería: SI Participantes: 69

Comedor escolar: SI Participantes: 468

Transporte escolar: SI Participantes: 73 Rutas: A-G

Page 7: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE …ceipeliseogodoy.catedu.es/wp-content/uploads/2018/02/Proyecto... · calendario lectivo, así como abre sus puertas también en celebraciones

Proyecto Educativo de organización de tiempos escolares del CEIP Eliseo Godoy Beltrán

6

Horario actual (septiembre y junio):

Guardería Jornada de

Mañana

Comedor Guardería de

Tarde

Hora de inicio 7:30 9:00 13:00 15:00

Hora de fin 9:00 13:00 15:00 17:00

Horario actual (octubre a mayo):

Guardería Jornada de

Mañana

Comedor Jornada de

Tarde

Hora de inicio 7:30 9:00 12:30 15:30

Hora de fin 9:00 12:30 15:30 17:00

Actividades extraescolares (octubre a mayo):

Responsable actividades extraescolares: AMPA Eliseo Godoy

Actividades extraescolares:

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

12:30

a

13:30

Piano

1º-2º-3º

Piano

1º-2º-4º-5º

Piano

1º-2º-3º

Piano

1º-2º-4º-5º

Piano

2ºA-3º-4º

Informática

1º-2º-4º-5º-6º

Robótica

3º-4º-6º

Robótica

3º-4º-5º-6º

Robótica

3º-4º-6º

Robótica

3º-5º

Inventos/Experimentos

Alemán

1º-2º-3º-5º

Cálculo con Ábaco

3º-5º

Alemán

1º-2º-3º-5º-6º

Cálculo con Ábaco

3º-5º

Teatro Grupo I

1º-2º-3º Teatro Grupo II

1º-3º

Teatro Grupo I

1º-2º-3º Teatro Grupo II

1º-3º

Manualidades

1º-3º-4º

Ajedrez

1º-2º-3º Dibujo

1º-2º-3º-4º

Guitarra

1º-2º-3º-6º

Guitarra

1º-2º-3º

Guitarra

1º-2º-3º-6º

Guitarra

1º-2º-3º

Inglés

1º-2º-3º-4º Inglés

1º-2º-3º-4º

Atletismo

4º-5º-6º

Iniciación Atletismo

2º-3º

Atletismo

4º-5º-6º

Iniciación Atletismo

2º-3º

Atletismo

4º-5º-6º

Baloncesto

3º-4º

Baloncesto

Baloncesto

3º-4º

Baloncesto

Baloncesto

3º-4º

Page 8: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE …ceipeliseogodoy.catedu.es/wp-content/uploads/2018/02/Proyecto... · calendario lectivo, así como abre sus puertas también en celebraciones

Proyecto Educativo de organización de tiempos escolares del CEIP Eliseo Godoy Beltrán

7

Kárate

1º-2º-3º-4º-5º

Fútbol Sala

3º-4º-5º-6º

Kárate

1º-2º-3º-4º-5º

Fútbol Sala

3º-4º-5º-6º

13:30

a

14:30

Piano

4º-5º-6º Bailes Modernos

4º-5º-6º

Piano

4º-5º-6º Bailes Modernos

4º-5º-6º

Robótica

4º-6º

Robótica

4º-5º-6º

Informática

4º-5º-6º

Robótica

4º-5º-6º

Informática

4º-5º-6º

Teatro Infantil I

P5

Teatro Grupo II

4º-6º

Teatro Infantil I

P5

Teatro Grupo II

4º-6º

Música y Movimiento II

P4-P5 Música y Movimiento II

P4-P5

Guitarra

5º-6º

Guitarra

4º-5º

Guitarra

5º-6º

Guitarra

4º-5º

Atletismo

4º-5º-6º

Iniciación Atletismo

2º-3º

Atletismo

4º-5º-6º

Iniciación Atletismo

2º-3º

Atletismo

4º-5º-6º

Baloncesto

3º-4º

Baloncesto

5º-6º

Baloncesto

3º-4º

Baloncesto

5º-6º

Baloncesto

3º-4º

Fútbol Sala

6º Fútbol Sala

Iniciación Deportiva II

P4-P5 Iniciación Deportiva II

P4-P5

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

14:30

a

15:30

Música y Movimiento I

P4-P5 Bailes Modernos

1º-2º-3º

Música y Movimiento I

P4-P5 Bailes Modernos

1º-2º-3º

Piano

1º-2ºB Robótica

Informática

1º-2º

Informática

1º-2º-3º-P5 Teatro Infantil I

P4

Teatro Infantil II

P4-P5

Teatro Infantil I

P4

Teatro Infantil II

P4-P5

Film und Musik

P4-P5-1º Cuentacuentos

P4-P5

Inglés

P4-P5

Aloha Kitsune

P4

Inglés

P4

Dibujo

P4-P5 Inventos y Experimentos

2º-3º Aloha Kitsune

P4

Cálculo con Ábaco

P5-1º-2º

Cálculo con Ábaco

P5-1º-2º Ajedrez

P4-P5-1º

Escuela Fútbol Sala

1º-2º

Escuela Fútbol Sala

1º-2º Escuela Fútbol Sala

P5-1º-2º

Escuela Fútbol Sala

1º-2º Escuela Fútbol Sala

P5-1º-2º Escuela Baloncesto

1º-2º

Escuela Baloncesto

1º-2º

Escuela Baloncesto

P5-1º-2º

Escuela Baloncesto

1º-2º

Escuela Baloncesto

P5-1º-2º Pre-Atletismo

P5-1º

Pre-Atletismo

P5-1º

Iniciación Deportiva I

P4-P5

Iniciación Deportiva II

P4 Iniciación Deportiva I

P4-P5

Iniciación Deportiva II

P4

Gimnasia Rítmica

P4-P5-1º-2º-3º

Gimnasia Rítmica

P4-P5-1º-2º-3º

17:00 a 18:00 Patinaje

P4-P5-1º-2º-3º-6º

Fútbol Sala

3º-4º-5º-6º

Fútbol Sala

3º-4º-5º-6º

17:00 a 21:00 Baloncesto

5º-6º-ESO

Baloncesto

3º-4º-5º-6º-ESO

Page 9: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE …ceipeliseogodoy.catedu.es/wp-content/uploads/2018/02/Proyecto... · calendario lectivo, así como abre sus puertas también en celebraciones

Proyecto Educativo de organización de tiempos escolares del CEIP Eliseo Godoy Beltrán

8

18:00 a 19:00 Natación

Infantil y Primaria

ACTIVIDAD Alumnos ACTIVIDAD Alumnos ACTIVIDAD Alumnos

Ajedrez

31 Cuentacuentos 10 Atletismo 45

Cálculo con Ábaco 18

Film und Musik 18 Iniciación Atletismo 50

Kárate 19 Inventos Experimentos 28 Pre-Atletismo 34

Iniciación Deportiva 43 Escuela de Baloncesto 27 Natación 46

Música y Movimiento 18 Escuela de Fútbol 37 Guitarra 29

Teatro 99 Baloncesto 40 Informática 38

Patinaje 24 Fútbol Sala 19 Robótica 30

Manualidades 10 Alemán 15 Kitsune Aloha 21

Inglés 16 Gimnasia Rítmica 28 Piano 30

Dibujo 34 Bailes Modernos 37

1.4.2.- Horario general del profesorado en la actualidad.

Horario lectivo en Educación Infantil:

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

9:00 a 10:00 1ª sesión

10:00 a 11:00 2ª sesión

11:00 a 11:30 Recreo

11:30 a 12:30 3ª sesión

12:30 a 13:45 Exclusiva Exclusiva Exclusiva

15:30 a 16:15 4ª sesión

16:15 a 17:00 5ª sesión

17:00 a 18:15 Exclusiva

Page 10: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE …ceipeliseogodoy.catedu.es/wp-content/uploads/2018/02/Proyecto... · calendario lectivo, así como abre sus puertas también en celebraciones

Proyecto Educativo de organización de tiempos escolares del CEIP Eliseo Godoy Beltrán

9

Horario lectivo en Educación Primaria:

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

9:00 a 10:00 1ª sesión

10:00 a 11:00 2ª sesión

11:00 a 11:30 Recreo

11:30 a 12:30 3ª sesión

12:30 a 13:45 Exclusiva Exclusiva Exclusiva

15:30 a 16:15 4ª sesión

16:15 a 17:00 5ª sesión

17:00 a 18:15 Exclusiva

1.4.3.- Organización de las actividades de refuerzo y apoyo educativo, otras.

En el curso 17/18 las actividades de refuerzo y apoyo educativo se llevan a cabo por el profesorado

del centro durante la jornada lectiva. Estos apoyos se llevan a cabo siempre y cuando ningún

profesor cause baja y haya que sustituir.

CURSO HORAS DE APOYO SEMANALES

LENGUA MATEMÁTICAS C. NATURALES C. SOCIALES ALEMÁN

1ºA 1 1 1 1’5 1’75

1ºB 1 3’25 1’5 1’5 1

1ºC 0’75 2’25 0’5 1’5 1

2ºA 1 1 1’5 0’75 0

2ºB 1 1’5 0’5 1 1

3ºA 0’75 1’5 1 1 0

3ºB 1 0 0’5 0 0

3ºC 1 0’5 2 1 0

4ºA 0 1 1’5 1 1

Page 11: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE …ceipeliseogodoy.catedu.es/wp-content/uploads/2018/02/Proyecto... · calendario lectivo, así como abre sus puertas también en celebraciones

Proyecto Educativo de organización de tiempos escolares del CEIP Eliseo Godoy Beltrán

10

4ºB 0 0 1’75 1 0

5ºA 0 0 1’5 1’5 0

5ºB 1 0 0’75 0’75 0

6ºA 1 0 0’25 2’25 0’5

6ºB 0 1 0’75 1’5 1

1.4.4.- Organización del servicio de transporte escolar.

El transporte escolar es gestionado por las AMPAS de los colegios públicos de la zona (Eliseo Godoy,

Doctor Azúa, Cesáreo Alierta y César Augusto). Cuenta con 7 rutas.

Usuarios transporte escolar

1º E.I. 2º E.I. 3º E.I. 1º PRIM 2º PRIM 3º PRIM 4º RIM 5º PRIM 6º PRIM

RUTA A 2 7 2 - - 1 - - -

RUTA B 2 1 3 1 1 - - - -

RUTA C - 2 1 3 1 1 2 - 1

RUTA D 2 1 4 4 3 - 3 1 -

RUTA E - - - 1 - 3 - 1 2

RUTA F 1 2 1 2 1 2 - - -

RUTA G 1 1 1 3 - 2 - - -

TOTAL 34 39

TOTAL 73

Horario transporte escolar

Periodo de octubre a mayo:

Llegada de las rutas al colegio de 8:45 h a 9:00 h a la parada del centro. Salida de las rutas de 17:00 a

17:10 h, desde la parada del centro y dos puntos más de recogida.

Septiembre y junio:

Llegada de las rutas al colegio de 8:45 h a 9:00 h a la parada del centro. Salida de las rutas de 15:00 a

15:10 h, desde la parada del centro y dos puntos más de recogida.

Page 12: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE …ceipeliseogodoy.catedu.es/wp-content/uploads/2018/02/Proyecto... · calendario lectivo, así como abre sus puertas también en celebraciones

Proyecto Educativo de organización de tiempos escolares del CEIP Eliseo Godoy Beltrán

11

2.- PROPUESTA DE INNOVACIÓN.

2.1.- Justificación de la propuesta de innovación en relación a los tiempos escolares.

La sociedad está cambiando y las escuelas no nos podemos quedar atrás, debemos crear nuevos

espacios de aprendizaje, donde la Comunidad Educativa ofrezca metodologías innovadoras y

actividades lúdicas y atractivas a nuestros alumnos, mayor participación de las familias, así como un

clima de enseñanza-aprendizaje de confianza, respeto y motivación intrínseca.

Nuestro centro educativo apuesta por la innovación, la inclusión y la participación de todos los

agentes implicados en la escuela. Para ello, hemos realizado un profundo análisis sobre la propia

práctica docente, llegando a la conclusión de que algunos cambios metodológicos serían la clave para

favorecer un cambio a nivel académico y personal en nuestros alumnos. Consideramos que un

trabajo específico en materia de competencia comunicativa y lingüística con nuestro alumnado,

implicando a toda la Comunidad educativa, se hace indispensable para el mejor desarrollo personal y

social.

2.2.- Objetivos de la nueva propuesta.

Los objetivos que, como centro educativo, nos planteamos para trabajar son los siguientes.

Ofrecer una atención lo más individualizada posible a nuestros alumnos/as, partiendo de sus

intereses y fortalezas.

Abrir el centro a las familias, de manera que éstas puedan participar más junto a sus hijos/as en

diferentes tipos de actividades.

Explorar nuevas metodologías de trabajo en el aula, que se ajusten más al tipo de sociedad y

cultura en la que vivimos, preparando a nuestros alumnos/as para un mundo tecnológico,

globalizado e intercultural.

Crear espacios de intercambio, convivencia y respeto entre todos los agentes de la Comunidad

Educativa.

Ofrecer nuevos aprendizajes que complementen y enriquezcan el currículo.

Page 13: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE …ceipeliseogodoy.catedu.es/wp-content/uploads/2018/02/Proyecto... · calendario lectivo, así como abre sus puertas también en celebraciones

Proyecto Educativo de organización de tiempos escolares del CEIP Eliseo Godoy Beltrán

12

2.3.- Descripción de las propuestas de innovación. Área o áreas implicadas.

LA COMPETENCIA COMUNICATIVA Y LINGÜÍSTICA A TRAVÉS DE LA LITERATURA Y LA MÚSICA

La innovación de nuestro Proyecto hace referencia fundamentalmente a los siguientes aspectos:

Su carácter interdisciplinar ya que en su desarrollo pueden verse relacionadas todas las

áreas del desarrollo curricular, tanto en Educación Infantil como en Educación Primaria.

La creatividad que se desarrolla en la puesta en marcha de muchas de las actividades

propuestas alrededor de la Competencias de Comunicación y la de Conciencia y expresiones

culturales así como Aprender a aprender.

Educación emocional. La literatura y la música tienen la facultad de unir el corazón y la

razón. Puede hacernos sentir la enorme alegría que producen ciertas formas de descubrir el

mundo y también lo mucho que podemos aprender de nuestras emociones. Podemos

contribuir a despertar el interés por la poesía como fuente de placer y de estímulo para la

sensibilidad y la inteligencia.

El proceso de socialización de la personalidad. Educación en Valores Sociales y Cívicos en aquellas actividades en las que los alumnos

mayores asumen tareas de acompañamiento y ayuda hacia alumnos de menor edad puesto

que la realización de algunos de los trabajos creativos propuestos permiten la relación entre

grupos de diferentes edades favoreciendo la relación y conocimiento internivelar siendo

protagonistas del aprendizaje.

El trabajo cooperativo que se hace necesario en la realización de las actividades de gran

grupo propuestas desarrolla un importante sentimiento de responsabilidad y satisfacción

siendo muy motivador.

El valor de la comunicación en el desarrollo integral de la persona. La trascendencia

educativa de la literatura y la música. A través del acercamiento a los textos literarios, la

música, la dramatización, etc. los docentes hemos de procurar que nuestros alumnos vayan

adquiriendo hábitos como personas reflexivas, desarrollando la capacidad crítica y

descubriendo los múltiples valores estéticos que la literatura y la música encierran.

Aunque se trabaje partiendo de la Competencia Comunicativa y Lingüística, a través de esta

propuesta de innovación realmente las áreas implicadas son todas las del currículum (tanto de

Educación Infantil como de Educación Primaria), ya que se llevarán a cabo actuaciones diversas que

Page 14: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE …ceipeliseogodoy.catedu.es/wp-content/uploads/2018/02/Proyecto... · calendario lectivo, así como abre sus puertas también en celebraciones

Proyecto Educativo de organización de tiempos escolares del CEIP Eliseo Godoy Beltrán

13

abarcan todas las competencias de aprendizaje curriculares, como se puede observar en los

siguientes cuadros.

ACTUACIÓN COMPETENCIAS BÁSICAS EDUCACIÓN INFANTIL

COMUNICA-

CIÓN

LINGÜÍSTICA

MATEMÁTI-

CA

CONOCIMIEN-

TO E

INTERACCIÓN

CON EL

MUNDO

FÍSICO

TRATAMIEN

TO DE LA

INFORMACI

ÓN Y LA

COMPETEN

CIA DIGITAL

SOCIAL Y

CIUDADANA

CULTURAL Y

ARTÍSTICA

APRENDER

A

APRENDER

AUTONOMÍA

E INICIATIVA

PERSONAL

Leer juntos X X X X X X X X

Leer y sentir

(poesía)

X

X

X

X

X

X

X

Celebración

de Días

Internacional

es

X

X

X

X

X

X

X

Visita de

autores e

ilustradores

y/o

animadores

de lectura

X

X

X

X

X

X

Page 15: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE …ceipeliseogodoy.catedu.es/wp-content/uploads/2018/02/Proyecto... · calendario lectivo, así como abre sus puertas también en celebraciones

Proyecto Educativo de organización de tiempos escolares del CEIP Eliseo Godoy Beltrán

14

ACTUACIÓN COMPETENCIAS CLAVE EDUCACIÓN PRIMARIA

COMUNICA-

CIÓN

LINGÜÍSTICA

MATEMÁTICA

Y BÁSICAS EN

CIENCIA Y

TECNOLOGÍA

DIGITAL APRENDER A

APRENDER

SOCIALES Y

CÍVICAS

SENTIDO DE

INICIATIVA Y

ESPÍRITU

EMPRENDEDOR

CONCIENCIA Y

EXPRESIONES

CULTURALES

Leer juntos X X X X X X X

Leer y sentir

(poesía)

X

X

X

X

X

X

Leer para saber X X X X X X X

Talleres de

escritura

X

X

X

X

X

X

Teatro X X X X X

La Estación Azul

(radio escolar)

X

X

X

X

X

X

X

Coro escolar

“Laterne”

X

X

X

X

Celebración de

Días

Internacionales

X

X

X

X

X

Visita de

autores e

ilustradores y/o

animadores de

lectura

X

X

X

X

X

Alumnos

ayudantes

bibliotecarios

X

X

X

Page 16: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE …ceipeliseogodoy.catedu.es/wp-content/uploads/2018/02/Proyecto... · calendario lectivo, así como abre sus puertas también en celebraciones

Proyecto Educativo de organización de tiempos escolares del CEIP Eliseo Godoy Beltrán

15

2.4.- Actividades.

A continuación, pasamos a detallar las actuaciones que se llevarán a cabo en las distintas etapas y

cursos.

a) Leemos juntos - Selección de autores sobre un tema general cada curso

Cada curso seleccionando los autores y los títulos más representativos relacionados con el tema

elegido como hilo conductor para todo el centro logrando así reforzar el sentimiento de cohesión del

centro también desde la lectura.

En este apartado hacemos referencia a la programación de lecturas que realizan los tutores con su

grupo de alumnos. Esta lectura se realiza en grupo y en voz alta.

El curso 2016-2017 trabajando alrededor del tema de las emociones se eligió al autor británico Roald

Dhal. Este curso se han elegido varias autoras alemanas con motivo de la celebración de los diez años

de bilingüísmo de nuestro centro así como ilustradoras.

Esta programación de lecturas anual permite profundizar en el conocimiento de los principales

autores e ilustradores de la literatura infantil y juvenil a lo largo de toda la etapa de educativa.

b) Teatro. Expresión de relatos, narraciones y poesías

Los alumnos consiguen elevados niveles de autonomía y su valor educativo es muy alto por diversas

razones:

Favorece la creatividad y el ingenio.

Se fomenta la colaboración y el trabajo en grupo siendo una actividad muy motivadora para el

alumnado

Favorece la desinhibición debido a que los alumnos se ocultan físicamente del espectador.

c) La Estación Azul. Microprograma de participación en la radio escolar

Participación en el programa de radio escolar con diferentes actividades literarias propuestas desde

las aulas como:

La palabra encantada. Los alumnos de diferentes clases y niveles proponen semanalmente

algunas palabras a descubrir “adivinar” siguiendo las pistas que los alumnos dan sobre las

Page 17: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE …ceipeliseogodoy.catedu.es/wp-content/uploads/2018/02/Proyecto... · calendario lectivo, así como abre sus puertas también en celebraciones

Proyecto Educativo de organización de tiempos escolares del CEIP Eliseo Godoy Beltrán

16

mismas: número de letras, letra inicial y final así como alguna referencia o pista muy breve

sobre su significado.

Reseñas literarias. Alumnos de diferentes niveles y grupos leen las reseñas elaboradas en sus

clases de lengua o en tiempo de biblioteca recomendando sus libros, películas y videojuegos

favoritos.

d) Leer y Sentir. Poesía una buena compañía

Talleres creativos de poesía. Metodología del Taller de escritura.

Por medio de propuestas, ejercicios y diferentes pautas trabajaremos el proceso de acercar las

formas poéticas actuales a los alumnos, potenciando la creatividad, haciendo hincapié en el

desarrollo de la emoción ante las palabras.

Ejercicio tras ejercicio trataremos recuerdos, evocaciones y pensamientos que nos acercarán a

nuestro objetivo de descubrir en la poesía una conexión con el día a día. Se realizan juegos literarios

creando disparates, acrósticos, greguerías y caligrama.

e) Talleres de escritura

Las lecturas nos sugieren fórmulas de escritura y creación literaria como son los diarios, los cuentos y

los microrrelatos.

Dinámicas para generar ideas.

Igualmente trabajamos las dinámicas encaminadas a general la chispa o idea principal a desarrollar.

La caja mágica. Se trata de un ejercicio muy divertido y sugerente. En una caja metemos palabras

escritas en un papel, unas 30. Tiene que ser palabras dispares, como por ejemplo: sol, restaurante,

bosque, isla, camino…Al azar, elegimos cinco y comenzamos a escribir un texto que contenga esas

palabras.

Sigue el hilo. Su propósito es hilar, construir un discurso, mediante diferentes frases propuestas que

no guarden relación entre sí. De esta forma asociamos expresiones, buscando diferentes conexiones

para escribir una historia.

Page 18: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE …ceipeliseogodoy.catedu.es/wp-content/uploads/2018/02/Proyecto... · calendario lectivo, así como abre sus puertas también en celebraciones

Proyecto Educativo de organización de tiempos escolares del CEIP Eliseo Godoy Beltrán

17

La puerta entreabierta. ¿Qué hay detrás de la puerta?, ¿Qué se oye?, ¿Quién está detrás?...Esta

actividad despierta mucho interés y, sobre todo, potencia la imaginación.

La galería de imágenes. Podemos generar historias inspirándonos, por ejemplo, en fotografías

hechas o elegidas por los propios alumnos. ¿Qué nos sugiere la imagen? Comenzamos a escribir.

Hay muchas otra propuestas para generar ideas: a partir de un recuerdo, de un sueño, de un olor o,

simplemente contestando a la pregunta: ¿Qué pasaría si…?

f) Leer para saber. Lecturas que construyen preguntas

Proyectos de trabajo. Sobre propuestas curriculares de las diferentes áreas se proponen temas de

trabajo de carácter trimestral que hacen necesaria la búsqueda bibliográfica y de información

general en los libros informativos o de consulta. El trabajo se realiza de forma cooperativa y se

plasma en una presentación común de gran grupo para exponer a otros compañeros del colegio.

Una de las propuestas más general que ya realizamos es la elaboración de biografías con texto e

imágenes sobre los autores y sus libros más importantes que los alumnos plasman en murales de

gran formato para su posterior exposición en la biblioteca.

g) Celebración de Días Internacionales

¿Por qué tantos Días Internacionales? ¿Para qué sirven?

La Asamblea General de la ONU invita a sensibilizar, concienciar, llamar la atención, señalar que

existe un problema sin resolver, un asunto importante y pendiente en las sociedades para que, a

través de esa sensibilización, los gobiernos y los estados actúen y tomen medidas o para que los

ciudadanos así lo exijan a sus representantes.

Días alrededor de la lectura

Maratón de relatos. Día internacional del libro infantil y juvenil el 2 de abril fecha del nacimiento

del escritor danés Hans Christian Andersen realizamos una maratón de relatos breves redactados por

nuestros alumnos.

Recitales de poesía. Día Internacional de la poesía el 21 de abril realizamos lecturas y recitales

poéticos entre grupos de diferentes edades en relación a los libros de poesía previamente

seleccionados durante el curso.

Page 19: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE …ceipeliseogodoy.catedu.es/wp-content/uploads/2018/02/Proyecto... · calendario lectivo, así como abre sus puertas también en celebraciones

Proyecto Educativo de organización de tiempos escolares del CEIP Eliseo Godoy Beltrán

18

Exposiciones en la biblioteca. Día internacional del libro el 23 de abril realizamos exposiciones y

presentaciones de libros novedosos en la biblioteca del colegio como lugar de encuentro de los

lectores con la cultura, y como un instrumento de mejora de la formación y la convivencia humana.

Días sobre temáticas curriculares

Alrededor de los diferentes días internacionales se pueden realizar lecturas para sensibilizar y

concienciar sobre los asuntos importantes para nuestra sociedad formando en valores sociales y

cívicos.

Dependiendo de las edades de nuestros alumnos y las áreas a desarrollar se pueden trabajar en

diferentes cursos/años a lo largo de la etapa aquellos días que nos parezcan más significativos para

su formación como ciudadanos responsables.

A modo de recopilación general proponemos algunos de los más importantes desde el punto de vista

educativo.

Área de Ciencias Sociales

Último viernes de noviembre - Día Internacional del Consumismo. Día sin compras.

Día Internacional de los Derechos Humanos - 10 de diciembre

Día Internacional de la No Violencia y la Paz - 30 de enero

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia - 11 de febrero

Día Internacional de la Mujer - 8 de marzo

Área de Ciencias Naturales

Día Internacional de los Bosques y del Agua - 21 de marzo y 22 de marzo

Día Internacional de la Tierra - 22 de abril

Día Mundial del Medio Ambiente y de los océanos -5 de junio y 8 de junio

Día Mundial del Sol - 21 de junio

Page 20: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE …ceipeliseogodoy.catedu.es/wp-content/uploads/2018/02/Proyecto... · calendario lectivo, así como abre sus puertas también en celebraciones

Proyecto Educativo de organización de tiempos escolares del CEIP Eliseo Godoy Beltrán

19

h) Alumnos ayudantes bibliotecarios

Propuesta para formar a los alumnos de sexto de primaria como alumnos ayudantes bibliotecarios

para colaborar en las tareas de organización de la biblioteca así como en el préstamo de libros a los

alumnos del centro.

i) Visita de autores e ilustradores y/o animadores de lectura

Programamos visitas de autores, ilustradores y animadores a la lectura en relación a los temas y

lecturas realizadas cada curso para facilitar el encuentro entre creadores y alumnos que enriquezca

su conocimiento sobre el proceso de la creación literaria.

j) Coro escolar “Laterne”

El coro escolar estará destinado a alumnos de Educación Primaria. Los ensayos serán una sesión a la

semana. En los ensayos estarán juntos alumnos de todos los cursos de primaria (máx. 30 alumnos)

que trabajan juntos para conseguir el fin común – una buena representación de las obras ensayadas.

No es imprescindible tener buena voz. Cantaremos para disfrutar de la música y del ritmo. Es

importante respetar las normas para que el trabajo de todo el grupo salga adelante. Para poder

participar en las actuaciones, los alumnos deben acudir a los ensayos y dominar el repertorio.

En los ensayos se trabajará:

Respiración y posición corporal correcta

Técnica vocal y entonación

Ritmo y movimiento

Lectura básica de la partitura

Canción a una o dos voces

Canon

Escucha activa

Visionado de vídeos de otros coros para su análisis

Visionado de sus propias actuaciones para la autoevaluación

Page 21: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE …ceipeliseogodoy.catedu.es/wp-content/uploads/2018/02/Proyecto... · calendario lectivo, así como abre sus puertas también en celebraciones

Proyecto Educativo de organización de tiempos escolares del CEIP Eliseo Godoy Beltrán

20

ACTUACIONES TEMPORALIZACIÓN ETAPAS/CURSOS PROFESORES

RESPONSABLES

Leemos juntos

Semanal / 1 sesión Todos los cursos Tutores y profesores

de Lengua

Leer y Sentir (poesía)

Quincenal Todos los cursos Tutores y profesores

de Lengua

Leer para saber Trimestral 5º-6º Primaria Tutores y profesores

de Lengua

Talleres de escritura

Quincenal 1º a 6º Primaria Tutores y profesores

de Lengua, Inglés y

Alemán

Teatro Anual 3º-6º Primaria Tutores y especialistas

La Estación Azul (radio

escolar)

Quincenal /1 sesión 1º a 6º Primaria Coordinador de

Proyecto de radio,

tutores y especialistas

Coro escolar “Laterne” Semanal / recreo 1º a 6º Primaria Coordinadora de coro

y especialistas de

Música

Celebración de Días

Internacionales

Anual Todos los cursos Tutores y especialistas

Visita de autores e

ilustradores y/o

animadores de lectura

Anual Todos los cursos Tutores y especialistas

Alumnos ayudantes

bibliotecarios

Semanal / recreo 6º Primaria Coordinador de

biblioteca

Page 22: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE …ceipeliseogodoy.catedu.es/wp-content/uploads/2018/02/Proyecto... · calendario lectivo, así como abre sus puertas también en celebraciones

Proyecto Educativo de organización de tiempos escolares del CEIP Eliseo Godoy Beltrán

21

2.5.- Evaluación e indicadores.

La evaluación e indicadores de logro de las nuevas propuestas educativas de innovación se llevarán a

cabo en la programación de cada Proyecto, concretando en las dos etapas, así como en los diferentes

cursos.

A nivel general, nos basaremos en los siguientes ítems:

Evaluación bidireccional, de las Actuaciones a las personas y de las personas a las

Actuaciones.

Evaluación procesual y continua.

Evaluación cualitativa, no cuantitativa.

Utilizando los instrumentos adecuados a cada situación.

Controlando el proceso para poder introducir propuestas de mejora en cualquier momento.

Evaluación de los progresos que se realizan.

Evaluación cooperativa, no competitiva.

Evaluación respecto al contexto del que partimos y en el que nos desenvolvemos.

A nivel específico, a partir de los objetivos que se pretenden conseguir:

Registros individuales con el estilo de aprendizaje de cada alumno/a para saber adecuar el

proceso de enseñanza.

Cuestionarios a familias, alumnado, profesorado y personal no docente para evaluar el grado

de participación en las actividades propuestas.

Evaluación inicial, procesual y final sobre las fortalezas personales de cada alumno/a.

Evaluación específica de cada Actuación incluida en la programación de los mismos.

Page 23: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE …ceipeliseogodoy.catedu.es/wp-content/uploads/2018/02/Proyecto... · calendario lectivo, así como abre sus puertas también en celebraciones

Proyecto Educativo de organización de tiempos escolares del CEIP Eliseo Godoy Beltrán

22

Para llevar a cabo la evaluación, nos basamos en los siguientes ítems:

OBJETIVO INDICADOR DE EVALUACIÓN NADA DE

ACUERDO

DE

ACUERDO

MUY DE

ACUERDO

Ofrecer una atención lo más

individualizada posible a

nuestros alumnos/as.

Se ha partido de la evaluación

previa de las fortalezas de

cada alumno/a.

Se fomentan los aprendizajes

desde diferentes in-put y

metodologías para llegar a

todos los alumnos/as.

Abrir el centro a las familias,

de manera que éstas puedan

participar más junto a sus

hijos/as en diferentes tipos de

actividades.

Se han ofrecido actividades

variadas.

Se ha favorecido la

implicación de las familias en

las actividades.

Ha aumentado la

participación de las familias

en las actividades propuestas.

Explorar nuevas metodologías

de trabajo en el aula, que se

ajusten más al tipo de

sociedad y cultura en la que

vivimos, preparando a

nuestros alumnos/as para un

mundo tecnológico,

globalizado e intercultural.

Se han usado metodologías

innovadoras en el aula.

Se ha fomentado el uso de las

nuevas tecnologías para la

adquisición de los

aprendizajes.

Se han llevado a cabo

actividades que fomentan la

motivación intrínseca de los

Page 24: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE …ceipeliseogodoy.catedu.es/wp-content/uploads/2018/02/Proyecto... · calendario lectivo, así como abre sus puertas también en celebraciones

Proyecto Educativo de organización de tiempos escolares del CEIP Eliseo Godoy Beltrán

23

alumnos/as hacia los

aprendizajes.

Crear espacios de

intercambio, convivencia y

respeto entre todos los

agentes de la Comunidad

Educativa.

La comunidad educativa ha

encontrado espacios para la

convivencia.

La comunidad educativa

participa en actividades

comunes con un clima de

respeto adecuado.

Ofrecer nuevos aprendizajes

que enriquezcan y

complementan el currículo.

Se han ofertado actividades

que fomentan aprendizajes

complementarios al currículo.

2.6.- Fases para la aplicación de la Propuesta de innovación.

Consideramos las propuestas de innovación en el centro como un proceso de cambio.

Y, como todos los cambios, queremos servirnos de éste como una oportunidad para crecer, mejorar

y enriquecer nuestra práctica educativa, dejando atrás metodologías obsoletas y dando paso a una

nueva forma de afrontar los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Sabemos que estamos siendo muy ambiciosos en los nuevos planteamientos, que implican un gran

cambio para la Comunidad educativa, por ello también queremos ser realistas y afrontar el futuro

con pasos firmes y seguros.

Para ello, se hace indispensable la implantación de los nuevos proyectos con prudencia y serenidad.

Queremos plantear una innovación que vaya creciendo curso a curso y que se vaya asentando en

familias, alumnos y profesores creando una motivación intrínseca hacia el logro de nuestros

objetivos.

Page 25: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE …ceipeliseogodoy.catedu.es/wp-content/uploads/2018/02/Proyecto... · calendario lectivo, así como abre sus puertas también en celebraciones

Proyecto Educativo de organización de tiempos escolares del CEIP Eliseo Godoy Beltrán

24

Como hemos dicho en repetidas ocasiones, queremos primar la calidad sobre la cantidad, para lo

cual hemos de establecer un calendario de aplicación en el que todo el mundo se sienta a gusto y

seguro, construyendo poco a poco el futuro a través de nuestras acciones presentes.

Dicho esto, planteamos las siguientes fases de aplicación para el próximo curso 18/19:

ACTUACIONES 1º TRIMESTRE 2º TRIMESTRE 3º TRIMESTRE

Leemos juntos

Elección del autor a

trabajar y

programación de

lecturas por cursos.

Lectura en el aula.

Lectura en el aula. Lectura en el aula.

Leer y Sentir (poesía)

Lectura – escritura en

el aula.

Lecturas de unas clases

a otras

(hermanamientos).

Lectura-escritura en el

aula.

Lecturas de unas clases

a otras

(hermanamientos).

Lectura-escritura en el

aula.

Lecturas de unas clases

a otras

(hermanamientos).

Leer para saber Aprendizaje en el aula. Aprendizaje en la

biblioteca del centro.

Aprendizaje en la

biblioteca del barrio.

Talleres de escritura

Trabajo en el aula.

Exposición de trabajos

en el aula.

Trabajo en el aula.

Exposición de trabajos

en el centro.

Trabajo en el aula.

Exposición de trabajos

a las familias por

medio de la revista del

AMPA.

Teatro Programación de

representaciones por

cursos.

Ensayos y

representación de las

obras teatrales de los

cursos de 3º-4º.

Ensayos y

representación de las

obras teatrales de los

cursos de 5º-6º.

Page 26: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE …ceipeliseogodoy.catedu.es/wp-content/uploads/2018/02/Proyecto... · calendario lectivo, así como abre sus puertas también en celebraciones

Proyecto Educativo de organización de tiempos escolares del CEIP Eliseo Godoy Beltrán

25

Ensayos.

La Estación Azul (radio

escolar)

Programación de

actividades por cursos.

Colaboraciones en la

radio escolar de los

cursos de 3º-4º.

Colaboraciones en la

radio escolar de los

cursos de 5º-6º.

Colaboraciones en la

radio escolar de los

cursos de 1º-2º.

Coro escolar “Laterne” Selección de los

componentes del coro.

Ensayos y actuación.

Ensayos y actuación. Ensayos y actuación.

Celebración de Días

Internacionales

Trabajo en el aula

sobre celebraciones

del trimestre.

Celebraciones de

centro: Fiestas del

Pilar, Oktoberfest,

Sank Martin, Navidad,

Sank Nicolaus.

Trabajo en el aula

sobre celebraciones

del trimestre.

Celebraciones de

centro: Día de la Paz,

Carnaval, Semana

cultural.

Trabajo en el aula

sobre celebraciones

del trimestre.

Celebraciones de

centro: San Jorge,

Festival Fin de curso.

Visita de autores e

ilustradores y/o

animadores de lectura

Cuentacuentos y

animación a la lectura.

Autores y/o

ilustradores.

Cuentacuentos y

animación a la lectura.

Autores y/o

ilustradores.

Cuentacuentos y

animación a la lectura.

Autores y/o

ilustradores.

Alumnos ayudantes

bibliotecarios

Selección de los

alumnos ayudantes.

Préstamo de libros.

Préstamo de libros. Préstamo de libros.

Page 27: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE …ceipeliseogodoy.catedu.es/wp-content/uploads/2018/02/Proyecto... · calendario lectivo, así como abre sus puertas también en celebraciones

Proyecto Educativo de organización de tiempos escolares del CEIP Eliseo Godoy Beltrán

26

2.7.- Participación de la comunidad educativa: profesorado, alumnado, familias, otras entidades e

instituciones.

Como se ha ido plasmando a lo largo del Proyecto, la participación y colaboración de toda la

Comunidad educativa queda patente y se hace indispensable para multitud de las actividades y

talleres que queremos llevar a cabo.

Tanto el profesorado, el alumnado como las familias han de participar activamente en el desarrollo

de las nuevas propuestas para que este Proyecto tenga sentido y para conseguir realmente el cambio

metodológico al que aspiramos.

Por otra parte, seguimos contando (como en la actualidad) con la estrecha relación y colaboración

del AMPA para el desarrollo de actividades extraescolares, comedor y transporte.

Además, a día de hoy el centro colabora con otras instituciones y entidades con las que esperamos

seguir contando en el futuro, como son el C.E.E. “La Purísima”, ASZA, ASPANSOR, los I.E.S. de zona, el

E.O.E.I.P. de zona y todas aquellas con las que realizamos nuestras actividades complementarias.

2.8.- Proyectos de Innovación o actividades de innovación que se estén trabajando en el centro.

Participación en programas y proyectos institucionales.

Durante este curso 17/18 se llevan a cabo los siguientes proyectos y programas:

Proyecto de “Apertura de centros”.

Aulas de la Naturaleza.

Programa “Leer juntos”.

“Ajedrez en la escuela”.

“Coros escolares”

Proyecto “Año Deportivo”.

Taller de sensibilización sobre la diversidad, la diferencia y la discapacidad “Te conozco,

me conozco”.

Proyecto “Radio en la escuela”.

Seminario de alemán para profesores.

Page 28: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE …ceipeliseogodoy.catedu.es/wp-content/uploads/2018/02/Proyecto... · calendario lectivo, así como abre sus puertas también en celebraciones

Proyecto Educativo de organización de tiempos escolares del CEIP Eliseo Godoy Beltrán

27

Seminario de Educación Emocional para profesores.

3.- ORGANIZACIÓN DE LA PROPUESTA.

3.1.- Horario general del centro.

HORA DÍA

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

7’30-9 APERTURA DE CENTROS “PROGRAMA MADRUGADORES”

9-14 HORARIO LECTIVO

14-17 Turnos de comedor: 14 h-E.I. y 1º -2º E.P. / 15 h. 3º-6º E.P.

Actividades extraescolares 14-17 H

Horario intermedio de salida-entrada: 15:45-16 h.*

Actividades y refuerzos: 16-17 h.

* La organización de la entrega del alumnado es responsabilidad y queda garantizada por el equipo directivo y/o docente (que se

encuentre en el centro cada día de la semana según la organización de actividades y refuerzos).

3.2.- Horario lectivo del alumnado por etapas.

3.2.1.- Educación Infantil.

HORA DÍA

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

9-9’55 1ª sesión

9’55-10’50 2ª sesión

10’50-11’15 Recreo

11’15-12’05 3ª sesión

12’05-12’50 4ª sesión

12’50-13’10 Recreo

13’10-14 5ª sesión

Page 29: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE …ceipeliseogodoy.catedu.es/wp-content/uploads/2018/02/Proyecto... · calendario lectivo, así como abre sus puertas también en celebraciones

Proyecto Educativo de organización de tiempos escolares del CEIP Eliseo Godoy Beltrán

28

3.2.2.- Educación Primaria.

HORA DÍA

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

9-9’45 1ª sesión

9’45-10’30 2ª sesión

10’30-11’15 3ª sesión

11’15-11’45 Recreo

11’45-12’30 4ª sesión

12’30-13’15 5ª sesión

13’15-14 6ª sesión

3.3.- Horario del profesorado, con indicación de su participación en las actividades programadas en

el período de comedor y actividades. Se deberán tener en cuenta las situaciones de profesorado

compartido e itinerante y la afección que pudiera suponer a la organización de otros centros,

estableciendo soluciones organizativas sin menoscabo de los derechos del alumnado.

3.3.1.- El horario lectivo general del profesorado será de 9h. a 14h.

3.3.2.- El horario de obligada permanencia se distribuye de la siguiente manera:

Lunes de 14 a 15 h: Programación de aula.

Martes de 14 a 15h.: Coordinación de Equipos didácticos (quincenal), Equipo de bilingüismo

(quincenal) y claustros (mensual).

Miércoles de 14 a 15 h.: Formación (quincenal) y Programación de aula.

Jueves de 14 a 15h.: Comisión de Coordinación Pedagógica (mensual), Coordinación de

atención a la diversidad con tutores (trimestral), Coordinación de bilingüismo con tutores

(mensual).

Page 30: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE …ceipeliseogodoy.catedu.es/wp-content/uploads/2018/02/Proyecto... · calendario lectivo, así como abre sus puertas también en celebraciones

Proyecto Educativo de organización de tiempos escolares del CEIP Eliseo Godoy Beltrán

29

Tutorías con familias: De lunes a jueves, de 17 a 18 h por equipos didácticos según realicen

las actividades y refuerzos.

3.3.3.- Todo el profesorado del centro realizará las sesiones de acción tutorial en el día que se

determine. Además:

Todo el profesorado del centro realizará las actividades y propuestas metodológicas de las

nuevas propuestas de innovación.

Todo el profesorado impartirá, de forma fija durante el curso, el resto de programas de

refuerzo escolar y actividades del horario de tarde. Durante el curso 2018/2019 se prevé:

o La actividad de alemán la impartirá profesorado especialista.

o Las actividades de Educación Infantil las impartirán profesoras de E.I. o de Atención a la

diversidad.

o Las actividades de Educación Primaria las impartirán profesores/as de EP o especialistas.

o Los refuerzos educativos de 1º-2º los llevará a cabo un profesor/a de Primaria o

especialista.

o Los refuerzos educativos de 3º-4º los llevará a cabo un profesor/a de Primaria o

especialista.

o Los refuerzos educativos de 5º-6º los llevará a cabo un profesor/a de Primaria o

especialista.

HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

9-14 Periodo lectivo

14-15 Exclusiva

Comida 15-15:45 Comida

15:45-16 Entrega de alumnos a las familias

16-17 Actividades EI: lecturas

compartidas, recitales de

poesía, exposición de

trabajos,

Refuerzos 1º-2ºEP

Actividades EP: lecturas

compartidas, recitales de

poesía, talleres

Refuerzos 3º-4º EP

Actividades EP: lecturas

compartidas, recitales de

poesía, talleres

Refuerzos 5º-6º EP

Actividades EP:

Lecturas compartidas, recitales de

Coordinación de tutores con profesores de refuerzo y/o

talleres

Page 31: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE …ceipeliseogodoy.catedu.es/wp-content/uploads/2018/02/Proyecto... · calendario lectivo, así como abre sus puertas también en celebraciones

Proyecto Educativo de organización de tiempos escolares del CEIP Eliseo Godoy Beltrán

30

cuentacuentos, animación a la lectura en la

biblioteca, etc.

Actividades de alemán:

actuaciones del coro, grabación

de radio, talleres de lectura o escritura,

exposición de trabajos, etc.

de escritura, exposición de

trabajos, animación a la lectura en la biblioteca.

de escritura, representaciones

teatrales, exposición de

trabajos, animación a la lectura en la biblioteca.

poesía, uso de la biblioteca como

espacio de trabajo

autónomo, talleres de escritura,

representaciones teatrales,

exposición de trabajos,

animación a la lectura en la biblioteca.

17-18 Tutoría con familias Equipo didáctico de EI

y Equipo bilingüismo

Tutoría con familias Equipo didáctico de 1º-

2º EP

Tutoría con familias Equipo didáctico de 3º-

4º EP

Tutoría con familias Equipo didáctico de 5º-

6º EP

Las actividades y refuerzos son voluntarios por parte de las familias, exigiendo obligatoriedad de asistencia una vez apuntados los

alumnos/as.

3.4.- Planificación del refuerzo educativo.

Respecto a los refuerzos educativos de Educación Primaria, serán los tutores/as quienes derivarán a

sus alumnos/as a dichos grupos de refuerzo, los cuales no excederán un número de 10 a 15 alumnos

para reforzar las áreas de Lengua y/o Matemáticas. Estos refuerzos serán informados y autorizados

por las familias, de la misma manera que se hace con los apoyos y refuerzos de la jornada lectiva.

Los refuerzos se impartirán preferentemente por profesorado del curso o nivel.

3.5.- Horario del personal no docente.

PERSONAL HORARIO

Técnico de Educación Infantil 9-15 h.

Aux. de Educación Especial 9-14 h.

Aux. Administrativo 8-15:30 h.

Oficiales de Mantenimiento o Conserjes 8-15 h.

8:15-12:45h y 15:15-17:45 h.

Page 32: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE …ceipeliseogodoy.catedu.es/wp-content/uploads/2018/02/Proyecto... · calendario lectivo, así como abre sus puertas también en celebraciones

Proyecto Educativo de organización de tiempos escolares del CEIP Eliseo Godoy Beltrán

31

Monitores de comedor 14-17 h.

Personal de cocina 8-16 h.

12:30-17:30 h.

14:30-18:30 h.

Personal de limpieza 6:30-9:30 y 17-21 h.

4.- PLANIFICACIÓN DE LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS DE TRANSPORTE Y COMEDOR.

4.1.- Periodo de comedor y actividades. Planificación de las actividades, horarios y responsables.

Actualmente, el horario del servicio comedor es el siguiente:

Septiembre y junio, de 13:00 a 15:00 h, distribuido en dos turnos de 1 hora.

De octubre a mayo, de 12:30 a 15:30 h, distribuido en tres turnos de 1 hora.

Y los usuarios del servicio comedor:

TURNO 1 – DE 12:30 A 13:30 H

CURSO ALUMNOS

1º INFANTIL 44

2º INFANTIL 70

3º INFANTIL 67

TOTAL 181

TURNO 2 – DE 13:30 A 14:30 H

CURSO ALUMNOS

1º PRIMARIA 61

2º PRIMARIA 49

3º PRIMARIA 58

TOTAL 168

Page 33: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE …ceipeliseogodoy.catedu.es/wp-content/uploads/2018/02/Proyecto... · calendario lectivo, así como abre sus puertas también en celebraciones

Proyecto Educativo de organización de tiempos escolares del CEIP Eliseo Godoy Beltrán

32

TURNO 3 – DE 14:30 A 15:30 H

CURSO ALUMNOS

4º PRIMARIA 38

5º PRIMARIA 38

6º PRIMARIA 43

TOTAL 119

Nº TOTAL ALUMNOS: 468

4.1.1.- Turnos de comedor.

La propuesta de nuestro centro en el nuevo horario es la siguiente:

Turno 1º de 14:00 a 15:00 h

Turno 2º de 15:00 a 16:00 h

4.1.2.- Planificación actividades.

Sesión de 14:00 a 15:00 h

- Recogida de los alumnos de infantil para su traslado al edificio de primaria (lugar donde se

encuentra el comedor)

- Actividades extraescolares.

- Actividades de juego libre y dirigido por las monitoras de comedor en el patio del recreo.

- Biblioteca, lectura y realización de deberes vigilado por las monitoras de comedor.

- Programa Dientes Sanos.

- Promover la adquisición de hábitos sociales, alimentarios, de higiene y salud.

Sesión de 15.00 a 16.00 h

- Descanso para los alumnos de 1º de infantil.

- Actividades extraescolares.

- Actividades de juego libre y dirigido por las monitoras de comedor en el patio del recreo.

- Biblioteca, lectura y realización de deberes vigilado por las monitoras de comedor.

Page 34: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE …ceipeliseogodoy.catedu.es/wp-content/uploads/2018/02/Proyecto... · calendario lectivo, así como abre sus puertas también en celebraciones

Proyecto Educativo de organización de tiempos escolares del CEIP Eliseo Godoy Beltrán

33

- Programa Dientes Sanos.

- Promover la adquisición de hábitos sociales, alimentarios, de higiene y salud.

Sesión de 16.00 a 17.00 h

- Actividades extraescolares.

- Actividades de juego libre y dirigido por las monitoras de comedor en el patio del recreo.

- Promover la adquisición de hábitos sociales, alimentarios, de higiene y salud.

4.2.- Transporte y otros.

El servicio de transporte escolar no depende del Departamento de Educación, Cultura y Deporte.

Las AMPAS que lo gestionan realizarán un estudio de los usuarios para establecer el número de rutas

y las paradas.

Periodo de octubre a mayo:

Llegada de las rutas al colegio de 8:45 h a 9:00 h a la parada del centro. Salida de las rutas de 17:00 a

17:10 h, desde la parada del centro y dos puntos de recogida.

Septiembre y junio:

Llegada de las rutas al colegio de 8:45 h a 9:00 h a la parada del centro. Salida de las rutas de 15:00 a

15:10 h, desde la parada del centro y dos puntos de recogida.

5.- PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES FUERA DEL PERIODO LECTIVO Y DE

COMEDOR.

5.1.- Programa “Apertura de Centros”. Horario y actividades.

El colegio participa en el Programa “Madrugadores” en horario de 7:30 a 9 horas, en la apertura de

Centros, y en los entrenamientos de los Equipos de la Agrupación Deportiva Alierta-Augusto-Godoy

de 17 a 21 horas.

Page 35: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE …ceipeliseogodoy.catedu.es/wp-content/uploads/2018/02/Proyecto... · calendario lectivo, así como abre sus puertas también en celebraciones

Proyecto Educativo de organización de tiempos escolares del CEIP Eliseo Godoy Beltrán

34

5.2.- Actividades extraescolares.

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

Piano Piano Piano Piano Piano Informática Informática Informática Informática Informática

Robótica Robótica Robótica Robótica Robótica Teatro Teatro Teatro Teatro Teatro

Escuela de Fútbol Sala

Escuela de Fútbol Sala

Escuela de Fútbol Sala

Escuela de Fútbol Sala

Escuela de Fútbol Sala

Escuela de Baloncesto

Escuela de Baloncesto

Escuela de Baloncesto

Escuela de Baloncesto

Escuela de Baloncesto

Baloncesto Baloncesto Baloncesto Baloncesto Baloncesto Fútbol Sala Fútbol Sala Fútbol Sala Fútbol Sala

Música y Movimiento

Música y Movimiento

Música y Movimiento

Música y Movimiento

Iniciación Deportiva

Iniciación Deportiva

Iniciación Deportiva

Iniciación Deportiva

Guitarra Guitarra Guitarra Guitarra Atletismo Atletismo Atletismo

Alemán Alemán Inglés Inglés Inglés

Alemán para Padres

Alemán para Padres

Alemán para Padres

Kárate Kárate

Bailes

Modernos

Bailes Modernos

Iniciación Atletismo

Iniciación Atletismo

Pre-Atletismo Pre-Atletismo

Gimnasia Rítmica

Gimnasia Rítmica

Aloha Ktisune Aloha Ktisune Aloha Ábaco Aloha Ábaco

Inventos y Experimentos

Ajedrez Cuentacuentos

Film und

Musik Dibujo Natación

Patinaje Patinaje

Page 36: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE …ceipeliseogodoy.catedu.es/wp-content/uploads/2018/02/Proyecto... · calendario lectivo, así como abre sus puertas también en celebraciones

Proyecto Educativo de organización de tiempos escolares del CEIP Eliseo Godoy Beltrán

35

6.- EVALUACIÓN DEL PROYECTO.

6.1.- Comisión de evaluación.

La Comisión de evaluación del Proyecto estará formada por:

El Equipo directivo.

Coordinador de Formación del centro.

Tres representantes del claustro de profesores (uno de Infantil y dos de Primaria).

Un representante de las familias.

Un representante del AMPA.

Un representante del personal de administración y servicios.

Un representante del personal de vigilancia y atención de comedor.

6.2.- Programación de la evaluación del Proyecto referida tanto a la nueva organización horaria

como a la propuesta de Innovación planteada por el centro.

La Comisión de Evaluación se reunirá siempre que se considere necesario y, al menos, se realizará

una reunión en Enero y otra a final de curso para realizar el Informe que se adjuntará a la Memoria.

Dicho Informe contemplará los siguientes aspectos (recogidos en el ANEXO VIII de la Orden 2017, 3

de noviembre):

Alumnado matriculado en el centro con indicación de la evolución.

Rendimiento escolar del alumnado e histórico de los dos cursos anteriores.

Medidas de atención a la diversidad.

Estado de la convivencia en el centro.

Participación de la comunidad educativa.

Actividades innovadoras desarrolladas en periodo lectivo.

Participación del centro en programas y proyectos institucionales.

Actividades, programas educativos, acciones innovadoras, refuerzos educativos y tiempos

para la realización de tareas escolares desarrolladas fuera del periodo lectivo.

Evaluación del grado de satisfacción y opinión de los distintos sectores educativos: familias,

profesorado, AMPAs, personal no docente, personal contratado para la vigilancia y atención

del alumnado del servicio de comedor.

Evolución de los servicios complementarios de comedor y transporte si los hubiera.

Page 37: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE …ceipeliseogodoy.catedu.es/wp-content/uploads/2018/02/Proyecto... · calendario lectivo, así como abre sus puertas también en celebraciones

Proyecto Educativo de organización de tiempos escolares del CEIP Eliseo Godoy Beltrán

36

Deberá contemplar la evaluación de:

a) El grado de satisfacción/opinión de los distintos sectores: familia, profesorado, AMPA,

personal no docente, personal contratado para el comedor.

b) Instrumentos e indicadores de evaluación y calendario: análisis de los resultados

académicos respecto a cursos anteriores y cuestionarios de satisfacción según el Anexo VIII, modelos

1 al 6. Estos instrumentos se llevarán a cabo en las fechas especificadas en el punto anterior.

7.- COMISIÓN DE ELABORACIÓN DEL PROYECTO

7.1.- Miembros de la Comisión de elaboración con indicación del sector de la comunidad educativa

al que pertenecen.

Directora: Mª José Buendía Roche.

Representantes del claustro: Mª Jesús Andreu Gisbert, Ana María Cintora Jaime, Marta

Giménez Albero.

Coordinador de formación: Mª José Buendía Roche.

Representantes de las familias: Mª Ángeles Marchena Villariz, Esther Cameo Pérez.

Representantes del AMPA: Palmira Uriel Román.

Representante del personal de administración y servicios: José María Marzo Millán.

Representante del personal de vigilancia y atención de comedor: Dolores Muriente Pelayo.

Page 38: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE …ceipeliseogodoy.catedu.es/wp-content/uploads/2018/02/Proyecto... · calendario lectivo, así como abre sus puertas también en celebraciones

Proyecto Educativo de organización de tiempos escolares del CEIP Eliseo Godoy Beltrán

37

7.2.- Firma de todos los miembros de la Comisión de elaboración.