proyecto descriptor 34

Upload: omar-david

Post on 07-Apr-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/4/2019 PROYECTO DESCRIPTOR 34

    1/12

    Descriptor No. 34La Institucin Educativa crea y mantiene actualizado un

    inventario de profesionales que estn dispuestos a participar enactividades de orientacin y asesoramiento laboral de los

    estudiantes

  • 8/4/2019 PROYECTO DESCRIPTOR 34

    2/12

    CREARYMANTENERACTUALIZADOUNINVENTARIODE

    PROFESIONALESQUEESTENDISPUESTOSAPARTICIPAREN

    ACTIVIDADESDEORIENTACINYASESORAMIENTOLABORALDELOS

    ESTUDIANTES.READEGESTIN:RELACIONESCONELENTORNO

    PROCESOBSICODEGESTIN:RELACIONESCON

    TCNCOSYROFESIONALES

    DESCRIPTOR:34

  • 8/4/2019 PROYECTO DESCRIPTOR 34

    3/12

    PRESENTACIN

    1. DATOS GENERALES DEL PROYECTO.1.1. NOMBRE DEL PROYECTO:

    CREAR Y MANTENER ACTUALIZADO UN INVENTARIO DEPROFESIONALES QUE ESTEN DISPUESTOS A PARTICIPAR ENACTIVIDADES DE ORIENTACIN Y ASESORAMIENTO LABORAL DELOS ESTUDIANTES.

    1.2. DURACIN:3 aos

    1.3. ENTIDAD EJECUTORA:Colegio Nacional Jorge Alvarez

    1.4. DIRECCION:Av. Rumiahui S/N Parroquia Ciudad NuevaPllaroTungurahua

    1.5. BENEFICIARIOS:Estudiantes de 2do y 3ero de Bachillerato del Colegio Nacional Jorge Alvarez

    1.6. RESPONSABLES:Autoridades: Lic. Antonio Balseca (Coordinador, Rector(e))Comit de Gestin Lic. Omar Ziga (Moderador)

    Lic. Susana Herrera (Secretario)Dra. Alexandra Mosquera (Integrante)Lic. Mnica Robalino (Integrante)

    Comunidad Educativa

  • 8/4/2019 PROYECTO DESCRIPTOR 34

    4/12

    DIAGNOSTICO DE LA NECESIDAD

    Las instituciones educativas se han preocupado de dar a la sociedad egresados

    capacitados de acuerdo a una malla curricular, sin dar importancia a las verdaderas

    necesidades que exige la sociedad moderna, adems dichos egresados no tienen la

    suficiente orientacin vocacional an cuando cuentan con un departamento destinado a

    dicho fin.

    Las instituciones educativas de nivel medio y en particular el Colegio Nacional Jorge

    lvarez, necesita incorporar profesionales que participen en actividades de

    orientacin y asesoramiento laboral que sirvan de gua para que los estudiantes se

    inclinen por la especialidad de acuerdo a sus capacidades y exigencias del medio

    laboral.

    2. ANALISIS DE INVOLUCRADOS:

    Basndonos en el descriptor, objeto de nuestro trabajo, hemos realizado la siguiente

    matriz de involucrados:

    GRUPOS INTERESES PROBLEMASPERCIBIDOS

    PODER YRECURSOS

    AUTORIDADES Involucrar a losprofesionales yegresados de laInstitucin paraorientar ,en el

    desarrollocompetitivo ylaboral de losalumnos

    No comprometidosDesconexin con losex egresados.Autoridades enencargo

    LegalesEstatalesEmpresariales

    MAESTROS Preparan a losestudiantes para elmercado laboral

    Saturado en funcionesdelegadas.Escasa difusin delperfil de la Institucincon las empresas.

    InnovadoresActualizacinCompetitivo

    COBE Establecerconvenios con

    profesionales,Instituciones y

    Limitado personalpara investigacin y

    difusin de conveniosque resulten

    ComunicacinInternet

  • 8/4/2019 PROYECTO DESCRIPTOR 34

    5/12

    empresas afines almercado laboral.

    provechosos para laformacin laboral delos estudiantes

    PADRES DEFAMILIA

    Involucrarlos en eldesarrollo

    acadmico ,laboralde sus representados

    Ausencia pordesconocimiento ,

    migracin

    DependenciaColaboracin

    PROFESIONALES Involucrarse en lainstitucin enactividades deorientacin yasesoramientolaboral a losestudiantes.

    Ocupacin enactividades no acordesal perfil delestudiante.

    Enriquecen susconocimientos.Mejoranrelacionesinterpersonales

    El Colegio Nacional Jorge lvarez, involucra en la presente propuesta a susautoridades, Maestros, Estudiantes, Padres de Familia, COBE a participar en la

    creacin de un inventario de profesionales colaboradores dispuestos a orientar y

    asesorar a los estudiantes basados en sus experiencias laborales.

    ANALISIS DE PROBLEMAS

    Deficiente orientacin vocacional por parte de COBE.- Esto ocasiona que los

    estudiantes elijan inadecuadamente la especialidad, por tal razn su rendimiento es

    regular y en muchos casos produce la desercin y prdida de ao escolar.

    Desconocimiento de los destinos de profesionales formados en la institucin.- La

    institucin se ha despreocupado par saber las ocupaciones de los estudiantes que se

    forman en ella, muchos de ellos han alcanzado el xito profesional.

    Falta de un inventario en el COBE de los profesionales egresados.- El desconocimiento

    de profesionales formados en la institucin ha permitido desaprovechar el talento

    humano y en especial de aquellos dispuestos a colaborar con el plantel educativo.

    Carencia de gestin institucional.- Esto ocasiona que los profesionales no se involucren

    en el desarrollo del perfil del estudiante que nos permite enriquecer la oferta formativa

    en las diferentes especialidades, produccin y empleo.

  • 8/4/2019 PROYECTO DESCRIPTOR 34

    6/12

    RBOL DE PROBLEMAS

    La Institucin Educativa carece de un inventario deprofesionales que estn dispuestos a dirigir en actividadesde orientacin y asesoramiento laboral de los estudiantes .

    Falta de un inventario enel COBE de los

    profesionales egresados

    Rendimiento regular en laespecialidad elegida,

    desercin y perdida delao escolar.

    Inacertada eleccin deespecialidad

    Poca explotacin deprofesionales en el

    asesoramiento laboral.

    Desconocimiento de exestudiantes profesionalesque estn dispuestos a

    orientar a los futurosbachilleres de la institucin

    Prdida de oportunidadespara aprovechar el talentode profesionales formados

    en la institucin.

    EFECTOS

    CAUSAS

    PROBLEMA

    Carencia de gestininstitucional con

    profesionales a fines a lasespecialidades dispuestos

    orientar a los estudiantesen el mbito laboral.

    Estudiantes sin visin dedespeo laboral

    Deficiente orientacinvocacional por parte del

    COBE

    Estudiantes sinfundamentos al momentode elegir la especialidad

    Desconocimiento de losdestinos de profesionalesformados en la instruccin

    Desconexin de losestudiantes una vez que

    han egresados de lainstitucin

  • 8/4/2019 PROYECTO DESCRIPTOR 34

    7/12

    3. ANALISIS DE OBJETIVOS:

    Eficiente orientacin vocacional por parte del COBE.- La oportuna y eficaz

    orientacin a los estudiantes al momento de elegir las diferentes especialidades

    permite que el proceso de enseanza-aprendizaje se de de forma satisfactoria.

    Conocimiento de profesionales formados en la Institucin.- El primer paso para

    incorporar a profesionales en el proceso de orientacin y asesoramiento laboral es

    contar con el apoyo de profesionales egresados en nuestro plantel.

    Crear y mantener actualizado un inventario en el COBE de profesionales

    egresados en la Institucin.- La institucin da un seguimiento a los egresados con

    el fin de conocer las especialidades de formacin y los campos de desempeo,

    quienes se encargaran en dirigir las actividades de orientacin y asesoramiento

    laboral a los estudiantes del Bachillerato.

    Gestionar con profesionales afines a las especialidades dispuestos a orientar a los

    estudiantes en el mbito laboral.- Esto da a los estudiante la oportunidad de tener

    una visin clara del desempeo profesional y laboral en las especialidades por las

    que se inclinan.

  • 8/4/2019 PROYECTO DESCRIPTOR 34

    8/12

    ARBOL DE OBJETIVOS

    MEDIOS

    La Institucin educativa cuenta con un inventarioactualizado de profesionales dispuestos a participar enactividades de orientacin y asesoramiento laboral a los

    estudiantes.

    Eficiente orientacinvocacional por parte del

    COBE

    Conocimiento deProfesionales formados en

    la institucin

    Crear y manteneractualizado un inventario

    en el COBE de

    profesionales egresados.

    Gestin con profesionalesafines a las especialidadesdispuestos a orientar a losestudiantes en el mbito

    laboral.

    Estudiantes con suficienteorientacin al momento de

    elegir la especialidad

    Contacto continuo conprofesionales dispuestos a

    orientar y asesorestudiantes

    Aceptable rendimiento enla especialidad elegida.

    Acertada eleccin de lasespecialidades

    Explotacin deprofesionales en el

    asesoramiento laboral

    Conocimiento de ex-estudiantes profesionalesdispuestos a orientar a los

    futuros bachilleres de lainstitucin

    Aprovechamiento deltalento de profesionales

    formados en la institucin.

    Estudiantes con visin en eldesempeo laboral.

    FINES

  • 8/4/2019 PROYECTO DESCRIPTOR 34

    9/12

    DETERMINACIN DE OBJETIVOS.

    OJETIVO GENERAL

    Crear y mantener actualizado un inventario de profesionales que estn dispuestos aparticipar en actividades de orientacin y asesoramiento laboral a los estudiantes

    basados es sus experiencias.

    OBJETIVOS ESPECFICOS

    Ayudar a los estudiantes del dcimos y primeros aos del bachillerato a elegircorrectamente la especialidad

    Mejorar el rendimiento de los estudiantes del bachillerato al tener unasesoramiento y orientacin por profesionales en las especialidades elegidas.

    Disminuir la desercin y prdida de ao de los estudiantes del Bachillerato. Entregar a la sociedad bachilleres con visin laboral.

    4. ANALISIS DE LAS ALTERNATIVASESTRATEGIAS:

    Las autoridades del CNJA dan la oportunidad a sus estudiantes de conocer lasexpectativas laborales en las diferentes especialidades por las que se inclinan,

    mediante el asesoramiento de profesionales involucrados en las respectivas

    areas de desempeo.

    La institucin gestiona convenios con profesionales formados en la institucin yfuera de ella para que participen con sus conocimientos y experiencias a los

    estudiantes quienes lograran tener una idea clara de la especialidad que cumpla

    con sus expectativas

    La institucin brinda a la sociedad estudiantes con visin eminentementeprctica los mismos que ven en los profesionales un ejemplo a seguir en cuanto

    a modelos de desarrollo y carrera profesional posibles.

  • 8/4/2019 PROYECTO DESCRIPTOR 34

    10/12

    ALTERNATIVAS O ESTRATEGIAS A TOMAR

    Los involucrados en el presente proyecto realizarn el seguimiento y contactocon profesionales para orientar y asesoran a los estudiantes del plantel.

    El COBE crear un mantendr actualizado un inventario de profesionalesegresados en el plantel y fuera del l, quienes colaborarn voluntariamente con

    la institucin.

    Las Autoridades gestionaran con los profesionales contactados para quecontinuamente brinden a los estudiantes la orientacin adecuada para formarse

    como futuros profesionales.

    ESTRATEGIA DEL PROYECTO

    El Rector y el equipo de gestin generan condiciones adecuadas para laparticipacin de profesionales dispuestos a dirigir actividades de orientacin y

    asesoramiento laboral de los estudiantes.

    Identificar a los profesionales egresados en la institucin dispuestos a colaboraren la orientacin y asesoramiento laboral a los estudiantes del bachillerato.

    Identificar a profesionales en el campo laboral que tengan la predisposicin dedar charlas, conferencias y talleres de orientacin y asesoramiento laboral a los

    estudiantes del bachillerato.

    Gestionar con profesionales afines a las especialidades quienes formaran partedel inventario.

    Realizar un seguimiento de profesionales que continuamente colaboran con lainstitucin e involucrarlos en las actividades de orientacin y asesoramiento

    laboral.

  • 8/4/2019 PROYECTO DESCRIPTOR 34

    11/12

    5. MATRIZDEMARCOLOGICO:

    Resumen Narrativo deObjetivos

    Indicadores Medios deVerificacin

    Supuestos

    Fin:

    Crear y manteneractualizado uninventario deprofesionales egresadosde la institucin.

    El proyecto contribuir en un 60%al rendimiento de los estudiantes alelegir correctamente laespecialidad.

    Seguimiento aprofesionalestravs deentrevistas,registros, correoelectrnico yvisitas.

    Desconocimientode la residencia delos profesionales

    Propsito:

    Orientacin yAsesoramientolaboral a losestudiantes

    Orientar a los estudiantes del

    bachillerato para la vida laboral,en un 70% en el primer ao deaplicacin del proyecto.

    Creando una

    base de datos ymantenerlaactualizada.

    Disponibilidad de

    tiempo

    Profesionales nodispuestos acolaborar.

    Componentes:

    Documentos legalizadosplantel y profesionalescontactados.

    Efectivizar en un 80% lacolaboracin de los profesionalesdispuestos a dar el asesoramiento alos estudiantes del plantel.

    Contactocontinuo con losprofesionalestanto fsicacomotecnolgica.

    Modificacin de laley de educacin.

    Actividades.

    Seguimientoprofesionales egresadosdel plantel.

    Contacto con losprofesionalescolaboradores.

    Gestionar e integrar a

    profesionales afines a lasespecialidades.

    Crear y manteneractualizado el inventariode profesionales.

    ResumenPresupuestalSeguimientoprofesionalesegresados del plantel.

    Contacto con losprofesionalescolaboradores.

    Gestin e integracin

    de profesionales afinesa las especialidades.

    Creacinmantenimientoactualizado elinventario deprofesionales.

    $ 100

    $ 100

    $ 200

    $ 200

    $ 600

    Documentosfinancieros derespaldo

    Asignacinpresupuestariainsuficiente einoportuna

  • 8/4/2019 PROYECTO DESCRIPTOR 34

    12/12

    8. PRESUPUESTO:

    ACTIVIDADESPRESUPUESTO

    Seguimiento profesionales egresados del plantel. 100

    Contacto con los profesionales colaboradores. 100Gestin e integracin de profesionales afines alas especialidades 200Creacin mantenimiento actualizado elinventario de profesionales. 200

    TOTAL 600