proyecto de inversión pública · pdf fileeste proyecto de ejecutará desde...

45
1 Fecha actualización: Enero 2015 PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA "FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE INTELIGENCIA" Período 2013-2016

Upload: lytram

Post on 12-Feb-2018

226 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA · PDF fileEste proyecto de ejecutará desde el 2010 hasta el 2016, con una duración de 83 meses a partir de la entrega de fondos por parte del Ministerio

1

Fecha actualización: Enero 2015

PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

"FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE INTELIGENCIA"

Período 2013-2016

Page 2: PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA · PDF fileEste proyecto de ejecutará desde el 2010 hasta el 2016, con una duración de 83 meses a partir de la entrega de fondos por parte del Ministerio

2

Contenido

1. DATOS GENERALES DEL PROYECTO ...................................................................................... 4

1.1 Tipo de solicitud de Dictamen ............................................................................ 4

1.2 Nombre de Proyecto .......................................................................................... 4

1.3 Entidad Ejecutora ............................................................................................... 4

1.4 Entidad Operativa desconcentrada:.................................................................... 4

1.5 Ministerio Coordinador ...................................................................................... 4

1.6 Sector, subsector y tipo de inversión .................................................................. 4

1.7 Plazo de Ejecución .............................................................................................. 4

1.8 Monto Total en US$ ........................................................................................... 5

2. DIAGNÓSTICO Y PROBLEMA ................................................................................................ 5

2.1 Descripción de la situación actual del sector, área o zona de intervención y de influencia por el desarrollo del programa o proyecto .................................................... 5

2.2 Identificación, descripción y diagnóstico del problema ....................................... 6

2.3 Línea de base del proyecto ................................................................................. 7

2.4 Análisis de Oferta y Demanda ............................................................................. 8

2.5 Identificación y caracterización de la población objetivo .................................. 12

2.6 Ubicación geográfica e impacto territorial ........................................................ 12

3.ARTICULACIÓN CON LA PLANIFICACIÓN .............................................................................. 13

3.1 Alineación objetivo estratégico institucional .................................................... 13

3.2 Contribución del proyecto a la meta del Plan Nacional de Desarrollo ............... 14

4. MATRIZ DEL MARCO LÓGICO .............................................................................................. 14

4.1 Objetivo General y Objetivos Específicos .......................................................... 14

4.2 Indicadores de Resultado ................................................................................. 14

4.3 Matriz del Marco Lógico ................................................................................... 15

4.3.1 Anualización de las meta de los indicadores del propósito ..................................... 18

5.ANÁLISIS INTEGRAL ............................................................................................................. 18

5.1 Viabilidad técnica ............................................................................................. 18

5.1.1 Descripción de la Ingeniería del proyecto y especificaciones técnicas ..................... 18

5.1.2 Especificaciones técnicas ......................................................................................... 20

5.2 Viabilidad Financiera fiscal ............................................................................... 20

5.2.1 Metodologías utilizadas para el cálculo de la inversión total, costos de operación y

mantenimiento, ingresos y beneficios. ................................................................................... 20

Page 3: PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA · PDF fileEste proyecto de ejecutará desde el 2010 hasta el 2016, con una duración de 83 meses a partir de la entrega de fondos por parte del Ministerio

3

5.2.2 Identificación y valoración de la inversión, costos de operación y mantenimiento e

ingresos 24

5.2.3 Flujos financieros fiscal ........................................................................................... 31

5.2.4 Indicadores Financieros fiscales .............................................................................. 31

5.3 Evaluación Económica ...................................................................................... 31

5.3.1 Metodologías utilizadas para el cálculo de la inversión total, costos de operación y

mantenimiento, ingresos y beneficios. ................................................................................... 32

5.3.2 Identificación y valoración de la inversión, costos de operación y mantenimiento e

ingresos 32

5.3.3 Flujos económicos ................................................................................................... 32

5.3.4 Indicadores económicos .......................................................................................... 32

5.4 Viabilidad ambiental y sostenibilidad social ...................................................... 33

5.4.1 Análisis de impacto ambiental y riesgos ................................................................. 33

5.4.2 Sostenibilidad social................................................................................................ 33

6. FINANCIAMIENTO Y PRESUPUESTO .................................................................................... 34

7. ESTRATEGIA DE EJECUCIÓN ................................................................................................ 35

7.1 Estructura Operativa ........................................................................................ 35

7.2 Arreglos Institucionales-Modelo de gestión del proyecto ................................. 35

7.3 Cronograma valorado por componentes y actividades ..................................... 37

7.4 Demanda pública nacional plurianual ............................................................... 44

7.4.1 Determinación de la demanda pública nacional plurianual .................................... 44

8. ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN .................................................................. 44

8.1 Seguimiento a la ejecución ............................................................................... 44

8.2 Evaluación de resultados e impactos ................................................................ 45

8.3 Actualización de la Línea Base .......................................................................... 45

9. ANEXOS (Certificaciones) .................................................................................................... 45

Page 4: PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA · PDF fileEste proyecto de ejecutará desde el 2010 hasta el 2016, con una duración de 83 meses a partir de la entrega de fondos por parte del Ministerio

4

1. DATOS GENERALES DEL PROYECTO

1.1 Tipo de solicitud de Dictamen

Actualización dictamen de prioridad

1.2 Nombre de Proyecto

FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE INTELIGENCIA - FASE: “FORTALECIMIENTO DE LA SECRETARÍA NACIONAL DE INTELIGENCIA”

Estado del Proyecto: Proyecto de Arrastre CUP: 060790000.1258.5378

1.3 Entidad Ejecutora

Secretaría Nacional de Inteligencia

1.4 Entidad Operativa desconcentrada: Coordinación General de Inteligencia Coordinación General de Contrainteligencia Coordinación Administrativa Financiera – Dirección de Gestión Tecnológica

1.5 Ministerio Coordinador

Ministerio Coordinador de Seguridad

1.6 Sector, subsector y tipo de inversión

De acuerdo al esquema de clasificación de los proyectos en sectores y subsectores o tipos de intervención definidos por la SENPLADES y por el ámbito de acción del proyecto, éste se encuentra alineado en los siguientes sectores y subsectores:

Tabla 1: Sector y subsector del proyecto

Macro sector Sector Código Subsector

Seguridad Seguridad

F0401 Administración de Seguridad

F0403 Seguridad

F0421 Intersubsectorial seguridad

Fuente: Anexo No. 1 Sectores y Subsectores de Intervención definidos.-Guía para la presentación de programas y proyectos de inversión pública SENPLADES

Tipología EQUIPAMIENTO: código T02.

1.7 Plazo de Ejecución

Este proyecto de ejecutará desde el 2010 hasta el 2016, con una duración de 83 meses a partir de la entrega de fondos por parte del Ministerio de Finanzas.

Page 5: PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA · PDF fileEste proyecto de ejecutará desde el 2010 hasta el 2016, con una duración de 83 meses a partir de la entrega de fondos por parte del Ministerio

5

1.8 Monto Total en US$

Tabla 2: Valores monetarios por año Proyección del Período Plurianual 2013 – 2016

Presupuesto

2010 Presupuesto

2011 Presupuesto

2012 Presupuesto

2013 Presupuesto

2014 Presupuesto

2015 Presupuesto

2016 Monto Total

$ 450.576,10 $ 18.085.787,96 $ 3.164.129,44 $ 2.628.897,93 $ 3.047.510,15 $ 5.000.000,00 $ 7.892.147,05 $ 40.269.048,63

Fuente: Matriz elaborada por SENAIN, enero 2015

2. DIAGNÓSTICO Y PROBLEMA

2.1 Descripción de la situación actual del sector, área o zona de intervención y de influencia por el

desarrollo del programa o proyecto Las disposiciones constitucionales, en materia de Seguridad, Soberanía y Democracia, exigen al Estado ecuatoriano diseñar, desarrollar e implementar mecanismos efectivos y concretos que permitan potenciar y desarrollar el Sistema de Seguridad Pública y del Estado, cuyos objetivos se orientan a preservar la integridad territorial, la soberanía nacional, la justicia social, la democracia, el desarrollo integral y la preservación del medio ambiente. Estos objetivos requieren de la participación activa de los órganos ejecutores del Sistema de Seguridad del Estado, responsables de ejecutar políticas, planes, programas, proyectos y actividades específicas, las cuales deben ajustarse a metodologías y procedimientos de Seguridad. Este proyecto busca incidir en el contexto y la situación actual en las áreas de intervención geográfica señaladas anteriormente, respondiendo a las necesidades de Inteligencia Estratégica de Estado para generar conocimiento que aporte en el proceso estratégico de toma de decisiones por parte del decisor político, frente a amenazas y riesgos que afecten a la Seguridad Pública y del Estado. El proyecto guarda un enfoque territorial que busca garantizar la Seguridad Pública y del Estado con la producción de información de Inteligencia Estratégica para que la gestión de los riesgos y amenazas sea oportuna, preventiva y de protección a los 14´483.499 de ecuatorianos y extranjeros construyendo un ambiente de paz y tranquilidad. Para el análisis poblacional, este proyecto desagrega a la población ecuatoriana en base a criterios de sectores, género y etnias, tal como se describe en la siguiente a continuación:

Tabla 3: Población desagregada por sector, género y etnias

Fuente: Censo INEC 2010

Page 6: PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA · PDF fileEste proyecto de ejecutará desde el 2010 hasta el 2016, con una duración de 83 meses a partir de la entrega de fondos por parte del Ministerio

6

Fuente: Censo INEC 2010

2.2 Identificación, descripción y diagnóstico del problema Si bien en la actualidad, en el Ecuador funcionan organismos de Inteligencia que forman parte del Sistema Nacional de Inteligencia1, y están bajo la rectoría de la SENAIN, todavía se está construyendo y consolidando las estructuras y doctrina de seguridad que propendan a enfocar al ser humano y a sus derechos como objetos de protección. En este sentido, el cambio de paradigma encaminado a fortalecer la Seguridad Integral2 exige que la Secretaria Nacional de Inteligencia asuma nuevos retos; pues para asesorar y apoyar la gestión de la seguridad en forma integral, se debe fortalecer la detección de amenazas y riesgos, así como la búsqueda de oportunidades. De esta manera, es primordial la configuración de políticas de cooperación a nivel nacional e internacional; trabajar con un enfoque multidimensional (aporte interdisciplinario) asentado en una capacidad analítica del más alto nivel; apoyarse en talento humano especializado; y en el uso de tecnología. En este contexto, la actual configuración de la SENAIN, su presencia operativa desplegada, su dimensión y alcance, se encuentra limitadas. Pues para dar respuesta, de forma oportuna e integral, a las necesidades actuales de Inteligencia en el Estado, se requiere una mayor presencia en territorio, un monitoreo ininterrumpido de amenazas y riesgos contra la Seguridad Pública y del Estado, apoyo con medios para el fortalecimiento de producción y operaciones de inteligencia, y fortalecimiento de las capacidades humanas, técnicas y tecnológicas. La limitación o falta de oportunidad de los productos de inteligencia de SENAIN, vulnerable al Estado.

1 Los cuales se encuentran regulados en la Ley y Reglamento de Seguridad Pública y del Estado. 2 Según el Plan Nacional de Seguridad Integral: “La Seguridad Integral – con énfasis en el ser humano –, se realiza mediante un conjunto coordinado de políticas, estrategias y acciones de todo orden, que tienden a la protección de la convivencia armoniosa y pacífica, la defensa frente a la vulneración de derechos individuales y colectivos, así como ante cualquier afectación a la integridad territorial, soberanía y desarrollo nacionales, además de la prevención y mitigación de efectos de desastres de origen natural, y provocados por el ser humano. Asimismo, propende a potenciar la gestión y uso de nuevos conocimientos y tecnologías para la seguridad, mientras brinda mecanismos para evitar y combatir posibles riesgos y amenazas tecnológicas” (Puembo, 13 de Julio de 2011).

Page 7: PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA · PDF fileEste proyecto de ejecutará desde el 2010 hasta el 2016, con una duración de 83 meses a partir de la entrega de fondos por parte del Ministerio

7

2.3 Línea de base del proyecto A continuación se mencionará algunas de las principales variables que constituyen la línea de base del proyecto: COBERTURA TERRITORIAL A partir del año 2011, la SENAIN aplica una estrategia operativa con el fin de tener presencia física en la Ciudad de Guayaquil por los altos niveles de inseguridad. Para el año 2012 las provincias desplegadas son Azuay, Loja, Imbabura, Tungurahua, Cotopaxi, Manabí, Santo Domingo y Esmeraldas, ubicándose en puntos geográficamente estratégicos, con el fin de alcanzar las metas que permitirán cumplir con las labores de inteligencia cotidianas en la búsqueda, análisis y producción de inteligencia en beneficio de la Seguridad Pública y del Estado. COBERTURA DE SERVICIO Con el despliegue de la SENAIN, se han establecido seis puntos de vital importancia que contarán con Centros de Alerta Temprana en las zonas de planificación, mismos que trabajarán permanentemente las 24 horas, 7 días a la semana (24/7) de los 365 días del año, alertando acerca de actividades, situaciones y amenazas que puedan afectar a la Seguridad Integral, la estabilidad democrática y que sirvan de señal de alerta para la lucha contra el crimen organizado, según ámbitos y competencias de la SENAIN. PRODUCCIÓN DE INTELIGENCIA. En la actualidad la producción de inteligencia está supeditada, en buena medida a la información que se logra recolectar a través de fuetes abiertas3, y de la información que proporcionan los subsistemas de inteligencia (especializados en fuentes cerradas4). Sin embargo, debido a la especialización y formación de los subsistemas, la información que se obtiene está centrada en la lógica militar y policial, dejando de lado otras aristas (económicas, políticas, sociales, informáticas), necesarias para la generación de Inteligencia Estratégica de Estado. En este sentido, a pesar de que la SENAIN al momento cuenta con agentes de campo, su número es escaso para la satisfacción de las necesidades reales. OPERACIONES DE INTELIGENCIA/CONTRAINTELIGENCIA. En la actualidad, debido al incremento de requerimientos producto de la ampliación del concepto y gestión de la Seguridad Integral; la institución se vio obligada a contratar personal extra por lo que los equipos de movilización, técnicos e informáticos quedaron insuficientes. CAPACIDADES TÉCNICAS HUMANAS El esfuerzo de despliegue inicial ha dado resultados consistentes, pero para satisfacer el número de requerimientos desde los decisores políticos y los relacionados a la detección de las

3 La información que se puede obtener a través de todos los medios públicos, sean impresos, digitales, o

audiovisuales. 4 La información que se la obtiene de personas, informantes o investigaciones específicas a través de

operaciones encubiertas.

Page 8: PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA · PDF fileEste proyecto de ejecutará desde el 2010 hasta el 2016, con una duración de 83 meses a partir de la entrega de fondos por parte del Ministerio

8

amenazas y riesgos causados por el incremento de conflictividad social y de la criminalidad transnacional, se hace evidente y necesarísimo continuar y potenciar con el incremento de personal para un despliegue contundente. Asimismo, a pesar de que la SENAIN, en la actualidad cuenta con personal humano multidisciplinario; y a pesar de tener especialidades técnicas, su carácter es civil, por lo que no cuentan con la formación y experiencia específica en actividades de Inteligencia y Contrainteligencia. 2.4 Análisis de Oferta y Demanda Demanda Por la naturaleza y ámbito de acción del proyecto, el análisis de la demanda, se enfocará en los siguientes conceptos:

• Población de Referencia La población de referencia del proyecto está desagregada en la siguiente tabla:

Tabla 4: Población desagregada por sectores, sexo y etnias

Fuente: Censo INEC 2010

Fuente: Censo INEC 2010

Page 9: PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA · PDF fileEste proyecto de ejecutará desde el 2010 hasta el 2016, con una duración de 83 meses a partir de la entrega de fondos por parte del Ministerio

9

• Población demandante potencial: La población demandante potencial de los productos de la SENAIN, y por ende de este proyecto, serían el Consejo de Seguridad Pública y del Estado, el cual está integrado por: 1. Presidente o Presidenta Constitucional de la República, quien lo presidirá; 2. Vicepresidente o Vicepresidenta Constitucional de la República; 3. Presidente o Presidenta de la Asamblea Nacional; 4. Presidente o Presidenta de la Corte Nacional de Justicia; 5. Ministro o Ministra de Coordinación de Seguridad; 6. Ministro o Ministra de Defensa Nacional; 7. Ministro o Ministra del Interior; 8. Ministro o Ministra de Relaciones Exteriores; 9. Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas; 10. Comandante General de la Policía. Podrán, así como representantes de entidades públicas, y, representantes de entidades de la sociedad, ciudadanos y ciudadanas que la Presidenta o Presidente de la República considere necesario convocar5; Además de otros sectores públicos y privados, dependiendo de caso.

Ilustración 1.- Población demandante potencial:

Consejo de Seguridad Pública y del Estado

PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA

NACIONAL

PRESIDENTE DE LA CORTENACIONAL DE

JUSTICIA

MINISTRODE RELACIONESEXTERIORES

JEFE DEL COMANDOCONJUNTO DE LAS

FUERZAS ARMADAS VICEPRESIDENTE

CONSTITUCIONALDE LA

REPÚBLICA

COMANDANTE GENERAL DE LA

POLICÍA

MINISTRO DE GOBIERNO, POLICÍA

Y CULTOS

MINISTRO DE DEFENSA NACIONAL

MINISTRO DE COORDINACIÓN

DE SEGURIDAD

PRESIDENTE CONSTITUCIONAL

DE LA REPÚBLICA

CONSEJO DE SEGURIDAD PÚBLICA

Y DEL ESTADO

PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA

NACIONAL

PRESIDENTE DE LA CORTENACIONAL DE

JUSTICIA

MINISTRODE RELACIONESEXTERIORES

JEFE DEL COMANDOCONJUNTO DE LAS

FUERZAS ARMADAS VICEPRESIDENTE

CONSTITUCIONALDE LA

REPÚBLICA

COMANDANTE GENERAL DE LA

POLICÍA

MINISTRO DE GOBIERNO, POLICÍA

Y CULTOS

MINISTRO DE DEFENSA NACIONAL

MINISTRO DE COORDINACIÓN

DE SEGURIDAD

PRESIDENTE CONSTITUCIONAL

DE LA REPÚBLICA

CONSEJO DE SEGURIDAD PÚBLICA

Y DEL ESTADO

MINISTERIO DEL

INTERIOR

Fuente: Ley de Seguridad Pública y del Estado R.O.S NO. 35 de 28 de Septiembre de 2009

• Población demandante efectiva La población demandante efectiva, es la Secretaría Nacional de Inteligencia y el Sistema Nacional de Inteligencia, que trabajará de manera coordinada con las Direcciones de Inteligencia del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional y con las Unidades de Inteligencia Especializados, Ministerio Coordinador de Seguridad y Ministerios de

5 Ley de Seguridad Pública y del Estado R.O.S NO. 35 de 28 de Septiembre de 2009

Page 10: PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA · PDF fileEste proyecto de ejecutará desde el 2010 hasta el 2016, con una duración de 83 meses a partir de la entrega de fondos por parte del Ministerio

10

Defensa Nacional; Ministerio de Interior, Relaciones Exteriores; y, Justicia y Derechos Humanos.

Ilustración 2.- Población demandante efectiva: Mapa de relacionamiento interinstitucional de la SENAIN con los organismos que conforman

el Sistema Nacional de Inteligencia.

O R G A N I S M O S D E C O O R D IN A C IÓ N Y

C O N T R O L

C o m is ió n E s p e c ia l i z a d a d e l a A s a m b l e a .

C o n t r a lo r í a G e n e r a l d e l E s t a d o .

C o r t e N a c i o n a l d e J u s t i c i a .

P r o c u r a d u r í a G e n e r a l d e l E s t a d o .

P R E S I D E N C IA D E L A R E P Ú B L IC A

M I N I S T E R IO C O O R D I N A D O R D E

S E G U R ID A D

C O N S E J O N A C I O N A L D E S E G U R I D A D P Ú B L IC A Y

D E L E S T A D O

M I N IS T E R IO S

D e fe n s a N a c io n a l .G o b ie r n o y P o l ic ía .

R e la c io n e s E x te r io r e sJ u s t ic ia y D e r e c h o s

H u m a n o s

S E C R E T A R ÍA S

G e s t ió n d e R ie s g o s .T é c n ic a P la n E c u a d o r .

T r a n s p a r e n c ia d e G e s t ió n

S E C R E T A R Í A N A C IO N A L D E I N T E L IG E N C IA

S U B S I S T E M A D E IN T E L I G E N C I A P A R A L A

D E F E N S A N A C I O N A L

S U B S I S T E M A D E IN T E L I G E N C I A P A R A

P R O T E C C I Ó N I N T E R N A

D I R E C C IÓ N D E I N T E L IG E N C IA D E L

C O M A N D O C O N J U N T O D E L A S

F U E R Z A S A R M A D A S

E J É R C IT O

M A R I N A

F U E R Z A A É R E A

O R G A N I S M O S D E S T I N A D O S A L A S E G U R I D A D D E L A

P R E S ID E N C I A D E L A R E P Ú B L IC A

D IR E C C I Ó N G E N E R A L D E IN T E L I G E N C I A

P O L I C ÍA N A C I O N A L

U N I D A D E S D E IN T E L I G E N C I A D E

O R G A N IS M O S E S P E C I A L IZ A D O S

A G E N C I A S D E IN T E L I G E N C I A

E X T R A N J E R A S

O R G A N I S M O S , A G E N C I A S D E I N S T IT U C IO N E S Q U E P R O D U Z C A N

O P O S E A N I N F O R M A C I Ó N D E IN T E R É S P A R A L A S E G U R I D A D

D E L E S T A D O .

C O R P O R A C IÓ N A D U A N E R A E C U A T O R I A N A .

S E R V IC I O D E R E N T A S IN T E R N A S .

O T R O S O R G A N I S M O S Q U E S E C R E A R E N

Fuente: Registro Oficial N° 65: Estatuto orgánico de gestión organizacional por procesos, del 24 de Agosto del 2010.

• Demanda Proyectada

Como se puede apreciar en la tabla 6, población proyectada al año 2025 en Ecuador, asciende a 17´113.313 millones de habitantes lo que significa que será mayor el número de ciudadanos y ciudadanas que demanden al Estado sobre políticas públicas para que la Seguridad Integral llegue a los habitantes y a la estructura todo el País, lo que representa para el órgano rector de Inteligencia de Estado planificar para el mediano plazo políticas públicas de Inteligencia que permitan contribuir a garantizar la Seguridad Pública y del Estado, a continuación se describe la demanda proyectada:

Page 11: PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA · PDF fileEste proyecto de ejecutará desde el 2010 hasta el 2016, con una duración de 83 meses a partir de la entrega de fondos por parte del Ministerio

11

Tabla 5: POBLACIÓN DE REFERENCIA FUTURA

PROYECCIONES DE POBLACIÓN TOTAL POR SEXO SEGÚN AÑOS CALENDARIOS

Fuente: INEC-CEPAL, Ecuador: Estimaciones y Proyecciones de Población 1950 – 2025

Oferta En el Ecuador, la institución rectora del Sistema Nacional de Inteligencia es la SENAIN, pues además de coordinar el Sistema, es la única que oferta la gestión de la Inteligencia de Estado. Debido a que, su misión es ejercer rectoría del Sistema Nacional de Inteligencia y producir Inteligencia Estratégica para la Seguridad Integral del Estado, la Sociedad y la democracia en cumplimiento de los principios constitucionales del Buen Vivir6. En consecuencia, la SENAIN, es la única entidad oferente del servicio de producción de Inteligencia político – estratégica útil para la Seguridad Nacional en las áreas antes mencionadas, en cuanto al desarrollo y producción de inteligencia, de acuerdo a las leyes vigentes es exclusividad del Estado y de la SENAIN en su representación. Estimación del Déficit o Demanda Insatisfecha (oferta - demanda efectiva) Las razones expuestas anteriormente evidencian que es necesario fortalecer la institucionalidad de la Inteligencia de Estado para apoyar en la prevención de alertas y amenazas que puedan atentar a la Seguridad Integral.

6 Misión establecida en el Plan Estratégico Institucional 2012 - 2013.

Page 12: PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA · PDF fileEste proyecto de ejecutará desde el 2010 hasta el 2016, con una duración de 83 meses a partir de la entrega de fondos por parte del Ministerio

12

2.5 Identificación y caracterización de la población objetivo Para este proyecto, la población objetivo se encuentra en el contexto institucional interno y externo. Internamente, la constituyen las diferentes dependencias/unidades de la SENAIN y externamente la constituyen los subsistemas de inteligencia y el Presidente de la República.

o Secretaría Nacional de Inteligencia: La Secretaría de Inteligencia, como órgano rector del Sistema Nacional de Inteligencia; planifica, norma y coordina la búsqueda, procesamiento y producción de Inteligencia, para los fines de la conducción y gestión de la seguridad integral del Estado. Actualmente, la SENAIN se encuentra consolidando capacidades tácticas y estratégicas que le permitan mejorar la calidad y alcance de sus productos. Además, ejecuta acciones de supervisión y control de los organismos que conforman el Sistema Nacional de Inteligencia, el cual está integrado por:

� Subsistema de Inteligencia Militar, para la defensa nacional, � Subsistema de Inteligencia Policial, para la protección interna. � Servicio de Seguridad Presidencial; � Otros organismos de inteligencia que se crearen o adscribieren en el futuro; y � Otras instituciones y organismos que posean o produzcan información de

interés para los fines de la conducción y seguridad integral del Estado.

2.6 Ubicación geográfica e impacto territorial

Por su naturaleza y ámbito de acción estratégico, el presente proyecto tendrá una cobertura geográfica a nivel nacional, su localización será en las Zonas de Planificación descritas en la Tabla 1, en las cuales se ubicarán unidades operativas desplegadas de la SENAIN, consolidando su presencia operativa en todo el territorio nacional, de conformidad con las políticas presidenciales e institucionales. La distribución de la cobertura se señala a continuación:

Tabla 6: Cobertura y Localización

Zonas Direcciones Zonales Cobertura Geográfica Provincial

Zona 1 Zona Frontera Norte País Esmeraldas, Carchi, Imbabura y Sucumbíos.

Zonas 2,3 y 9 Zona Centro País

Pichincha (excepto el cantón Quito) Napo y Orellana. Pastaza, Cotopaxi, Tungurahua y Chimborazo. Distrito Metropolitano de Quito.

Zona 4 Zona Norte Litoral País Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas.

Zonas 5 y 8 Zona Centro Litoral País

Guayas (excepto los cantones de Guayaquil, Durán y Samborondón), Los Ríos, Península de Santa Elena, Bolívar y Galápagos. Cantones de Guayaquil, Durán y Samborondón.

Zonas 6 y 7 Zona frontera Sur País Azuay, Cañar y Morona Santiago. El Oro, Loja y Zamora Chinchipe.

Fuente: SIN/2014

Page 13: PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA · PDF fileEste proyecto de ejecutará desde el 2010 hasta el 2016, con una duración de 83 meses a partir de la entrega de fondos por parte del Ministerio

13

3.ARTICULACIÓN CON LA PLANIFICACIÓN

3.1 Alineación objetivo estratégico institucional

El presente proyecto mantiene la siguiente alineación: ALINEACIÓN AL PNBV 2013-2017

Objetivo 12: Garantizar la soberanía y la paz, profundizar la inserción estratégica en el mundo y la integración latinoamericana

Política: Preservar la integridad territorial del estado y sus soberanías, en el marco de estricto respeto de los derechos humanos.

Indicador: Índice de Herfindahl de las exportaciones por producto

Meta: Reducir la concentración de las exportaciones por producto en 15% ALINEACIÓN A LA AGENDA DE COORDINACIÓN INTERSECTORIAL 2014-2017

Política Intersectorial: Garantizar la seguridad frente a emergencias y estados de excepción como agresión, conflicto armado internacional o interno, grave conmoción interna, calamidad pública o desastres naturales, en salvaguarda del Buen Vivir.

Política Sectorial: Producir inteligencia táctica, operacional, estratégica y prospectiva para anticipar, alertar y neutralizar amenazas, riesgos y vulnerabilidades.

ALINEACIÓN A LA ESTRUCTURA PROGRAMÁTICA DE LA SIN

Objetivo Estratégico Institucional: Incrementar la producción de inteligencia estratégica contribuyendo a la protección de los intereses nacionales del Estado.

Estrategia: Construir la doctrina de Inteligencia estratégica con enfoque civil en articulación con el Sistema Nacional de Inteligencia y orientada a la Seguridad Integral del Estado.

Programa: Seguridad Integral

Page 14: PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA · PDF fileEste proyecto de ejecutará desde el 2010 hasta el 2016, con una duración de 83 meses a partir de la entrega de fondos por parte del Ministerio

14

3.2 Contribución del proyecto a la meta del Plan Nacional de Desarrollo

La institución está alineada al Objetivo 12 del Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017, que cuenta con las metas que se detallan a continuación:

• 12.1 Reducir la concentración de las exportaciones por destino en 37%.

• 12.2 Reducir la concentración de las exportaciones por producto en 15%.

• 12.3 Aumentar 7 puntos porcentuales la participación de productos no tradicionales en las exportaciones no petroleras.

• 12.4 Incrementar a 1,12 la razón de exportaciones industriales no petroleras sobre primarias no petroleras.

• 12.5 Reducir la pobreza por NBI en el sector rural de la Frontera Norte en 8 puntos porcentuales.

• 12.6 Reducir la pobreza por NBI en el sector rural de la frontera sur en 5 puntos porcentuales.

Considerando que las metas antes detalladas no están relacionadas con la misión de la Secretaría de Inteligencia, se puede concluir que la contribución del proyecto “Fortalecimiento del Sistema Nacional de Inteligencia”, no podrá ser cuantificada en base a las metas del Objetivo 12.

4. MATRIZ DEL MARCO LÓGICO

4.1 Objetivo General y Objetivos Específicos Objetivo General

Ampliar la cobertura y fortalecer la gestión de Inteligencia de Estado; mediante el incremento de las capacidades operativas, humanas, técnicas, tecnológicas y de servicios de la SENAIN. Objetivos Específicos

1. Ampliar la cobertura en el territorio nacional de las operaciones de inteligencia y contrainteligencia

2. Fortalecer las capacidades de las operaciones de inteligencia y contrainteligencia en el territorio nacional

4.2 Indicadores de Resultado

� Presencia operativa efectiva, en el 100% de las zonas de planificación, al 2016. � 3 Centros de Monitoreo funcionando óptimamente 24 horas al día, 365 días al año,

en seis puntos estratégicos del territorio nacional al 2014. � 100% del equipo tecnológico básico adquirido y apoyando efectivamente el

trabajo de los agentes operativos al 2016. � 100% del personal operativo formado y capacitado de forma integral al 2016.

Page 15: PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA · PDF fileEste proyecto de ejecutará desde el 2010 hasta el 2016, con una duración de 83 meses a partir de la entrega de fondos por parte del Ministerio

15

4.3 Matriz del Marco Lógico

Tabla 7: Proyecto Fortalecimiento del Sistema Nacional de Inteligencia Fase: Fortalecimiento de la

SENAIN Periodo plurianual 2013 – 2016

MATRIZ DE MARCO LÓGICO

RESUMEN NARRATIVO MEDIOS DE VERIFICACIÓN

Informes de avances

Actas de adquisición de

equipos

Acta de inicio de

operaciones de las

unidades

Informes o reportes desde

territorios

Actas de adquisición de

equipos

Acta de inicio de

operaciones de los Centros

de Alerta Temprana

Informes de capacitación

SUPUESTOS

Se cuenta con el apoyo del

Gobierno Nacional.

Se mantienen las políticas

nacionales para la Seguridad

Integral y Seguridad Pública del

Estado.

100% del equipo tecnológico básico,

adquirido y apoyando efectivamente el

trabajo operativo al 2016.

100% del personal operativo capacitado

de forma integral, al 2016.

META/ INDICADORES

Fortalecimiento de la Gestión

de Inteligencia de Estado,

volviéndola permanente,

oportuna, y con acceso a

información directa desde todo

el territorio, y por ende más

efectiva

100% de cobertura nacional en la

búsqueda de información directa y

verás, al 2016.

100% de monitoreo permanente (24

horas al día, 365 días al año), de

posibles amenazas y riesgos en las

zonas de mayor importancia, al 2014.

Ampliar la cobertura y

fortalecer la gestión de

Inteligencia de Estado;

mediante el incremento de las

capacidades operativas,

humanas, técnicas,

tecnológicas, y de servicios de

la SENAIN.

Que el Estado financie la totalidad

del proyecto.

Presencia operativa efectiva, en el

100% de las zonas de planificación, al

2016.

Centros de Monitoreo funcionando

óptimamente 24 horas al día, 365 días

al año, en seis puntos de vital

importancia, al 2014.

PROPÓSITO

SECRETARÍA NACIONAL DE INTELIGENCIA

COORDINACIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN

FIN

Que el Gobierno Nacional

continúe en su gestión y con sus

políticas de Seguridad Pública y

del Estado.

RESUMEN NARRATIVO INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS

COMPONENTES

COMPONENTE 1

OPERACIONES DE INTELIGENCIA Y CONTRAINTELIGENCIA CON COBERTURA NACIONAL AMPLIADA EN EL TERRITORIO NACIONAL

100% de Personal contratado con recurso de inversión

Contratos de trabajo Se entregan los recursos financieros de manera oportuna para cumplir con el cronograma

establecido.

100% de Personal capacitado en temas de Inteligencia y contrainteligencia.

Informes de capacitación por parte del personal

COMPONENTE 2

OPERACIONES DE INTELIGENCIA Y CONTRAINTELIGENCIA CON CAPACIDADES FORTALECIDAS EN EL TERRITORIO NACIONAL

100% de adquisiciones de vehículos para la SENAIN desplegado en el territorio

Vehículos adquiridos Se entregan los recursos de manera oportuna para cumplir con el cronograma establecido.

Se han superado problemas de

carácter técnico, administrativo y presupuestario de la institución.

100% de equipamiento tecnológico básico adquirido para el personal de la SENAIN

Contrato de adquisición, facturas

100% de adquisiciones de sistemas y paquetes informáticos

Contrato de adquisición, facturas

Page 16: PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA · PDF fileEste proyecto de ejecutará desde el 2010 hasta el 2016, con una duración de 83 meses a partir de la entrega de fondos por parte del Ministerio

16

ACTIVIDADES

COMPONENTE 1: OPERACIONES DE INTELIGENCIA Y CONTRAINTELIGENCIA CON COBERTURA NACIONAL AMPLIADA EN EL TERRITORIO NACIONAL

ACTIVIDAD 1: Estructuración y funcionamiento de la SENAIN

Funcionamiento de Unidades Operativas Desplegadas en las zonas de Planificación

$ 1.905.295,43

Contratos

Facturas

Falta de Presupuesto

Contratación de personal operativo de contrainteligencia de la SENAIN desplegados en el territorio.

$ 8.141.265,75

Contratación de personal operativo de inteligencia de la SENAIN desplegados en el territorio.

$ 7.477.837,20

Servicios de capacitación para el personal operativo de inteligencia y contrainteligencia de la SENAIN en territorio.

$ 0,00

Beneficios de Jubilación $ 438.000,00

Maquinaria y Equipos $ 17.041.073,34

Servicios de Capacitación $ 8.135,63

Implementación de la Sala Situacional SENAIN QUITO

$ 2.433,04

Equipos, sistemas y paquetes informáticos $ 330.768,62

Otros Servicios $ 934,09

Subtotal Actividad 1

$ 35.345.743,09

ACTIVIDAD 2: Producción de Inteligencia Estratégica

Apoyo técnico especializado en Inteligencia

$ 130.330,82

Facturas Falta de Presupuesto Realización de Talleres de Seguridad con actores sociales locales

$ 19.869,51

Subtotal Actividad 2

$ 150.200,33

ACTIVIDAD 3: Ejecución de actividades de Contrainteligencia

Apoyo técnico especializado en operaciones y gestión de Contrainteligencia

$ 135.217,94

Facturas Falta de Presupuesto

Asistencia especializada en métodos operativos y tácticos de colección de información

$ 30.167,05

Adquisición de vehículos para operaciones especiales de Contrainteligencia

$ 100.908,17

Adquisición de equipos, sistemas y paquetes informáticos

$ 1.035.295,83

Subtotal Actividad 3

$ 1.301.588,99

Page 17: PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA · PDF fileEste proyecto de ejecutará desde el 2010 hasta el 2016, con una duración de 83 meses a partir de la entrega de fondos por parte del Ministerio

17

ACTIVIDAD 4: Sistema documental de información e inteligencia

Apoyo técnico en Infocomunicaciones y Gestión Tecnológica

$ 31.289,80

Facturas Falta de Presupuesto

Implementación de un servicio WMS sobre riesgos naturales en el Ecuador

$ 2.605,00

Adquisición de Normas Internacionales de Seguridad Informática

$ 24.758,00

Implementación del Sistema de Aseguramiento de Información Digital

$ 5.305,63

Implementación de la Plataforma Informática y Comunicaciones

$ 5.305,62

Subtotal Actividad 4 $ 69.264,05

ACTIVIDAD 5: Gestión de planificación estratégica

Levantamiento de Indicadores de Seguimiento

$ 16.803,00

Facturas Falta de Presupuesto Apoyo administrativo para la Coordinación General de Planificación

$ 7.975,64

Adquisición de equipos, sistemas y paquetes informáticos

$ 428.021,34

Subtotal Actividad 5 $ 452.799,98

TOTAL COMPONENTE 1 $ 37.319.596,44

COMPONENTE 2: OPERACIONES DE INTELIGENCIA Y CONTRAINTELIGENCIA CON CAPACIDADES FORTALECIDAS EN EL TERRITORIO NACIONAL

ACTIVIDAD 6: Adquisición de bienes y servicios para inversión

Adquisición de vehículos para operaciones personal operativo de la SENAIN desplegado en territorio.

$ 1.579.600,00

Facturas Falta de Presupuesto Equipamiento tecnológico para el personal de inteligencia y contrainteligencia de la SENAIN. (Cámaras, grabadoras, GPS, etc.)

$ 984.692,00

Adquisición de sistemas y paquetes informáticos. (software).

$ 385.160,19

Subtotal Actividad 6 $ 2.949.452,19

TOTAL COMPONENTE 2 $ 2.949.452,19

TOTAL $ 40.269.048,63

Nota Técnica: El proyecto financia el crecimiento de la SENAIN en las 9 Zonas de Planificación y

sustenta el nuevo modelo de Gestión, cuyo objetivo es fortalecer la Institucionalidad de la

Inteligencia de Estado para prevenir y neutralizar las amenzas, riesgos y vulnerabilidades que

pudierán afectar a la Seguridad Integral.

Page 18: PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA · PDF fileEste proyecto de ejecutará desde el 2010 hasta el 2016, con una duración de 83 meses a partir de la entrega de fondos por parte del Ministerio

18

4.3.1 Anualización de las meta de los indicadores del propósito

Indicador de propósito unidad de medida Meta

propósito Pond (%)

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Presencia operativa efectiva en el 100% de las zonas de planificación al

2016.

Porcentaje presencia operativa

efectiva 100% 40% 14,3 14,3 14,3 14,3 14,3 14,3 14,3

Centros de monitoreo operando óptimamente, 24 horas al día, 365

días al año, en 6 puntos de vital importancia, al 2014.

Número centros de monitoreo

Información reservada

20% - - - - - - -

100% del equipo tecnológico básico adquirido y apoyando efectivamente

el trabajo, al 2016.

Número de equipos tecnológicos

básicos adquirido 100% 20% 14,3 14,3 14,3 14,3 14,3 14,3 14,3

100% del personal operativo capacitado a nivel integral al 2016.

Numero de personal operativo

capacitado 100% 20% 14,3 14,3 14,3 14,3 14,3 14,3 14,3

5.ANÁLISIS INTEGRAL

5.1 Viabilidad técnica

El Proyecto reúne características, condiciones técnicas y operativas que aseguran el cumplimiento de sus metas y objetivos. Los componentes que lo conforman están enmarcados dentro del contexto de un enfoque institucional integrado, que trata de consolidar un proceso de fortalecimiento institucional, que recoge las experiencias de técnicos y profesionales que trabajaron en su planificación, las aspiraciones y la priorización de necesidades de las unidades y dependencias administrativas de la SENAIN.

Las soluciones propuestas crean condiciones para fortalecer y mejorar la institucionalidad del órgano rector del Sistema Nacional de Inteligencia, éstas permitirán contar con presencia operativa en las zonas de mayor conflictividad, monitoreo de riesgos y amenazas (24/7) y fortalecimiento del talento humano y actuarán concentrando y transmitiendo los esfuerzos que se realicen para el desarrollo de la institucionalidad de la SENAIN.

El Proyecto y su estructura responden a una estrategia que busca consolidar los esfuerzos realizados, dentro del marco de desarrollo institucional, busca armonizar las inversiones económicas con las de tipo institucional. Los componentes en sí mismos y en su conjunto, responden a las necesidades institucionales, y no superpone esfuerzos ni duplica acciones.

5.1.1 Descripción de la Ingeniería del proyecto y especificaciones técnicas

A continuación se realiza una descripción técnica de cada uno de los componentes que integran el proyecto, demostrando su viabilidad técnica:

• Una vez que la SENPLADES, SNAP, MRL y MF aprueben la creación de vacantes para la

SENAIN, se procederá a ajuste del presupuesto de Inversión proyectado para el período

Plurianal.

Page 19: PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA · PDF fileEste proyecto de ejecutará desde el 2010 hasta el 2016, con una duración de 83 meses a partir de la entrega de fondos por parte del Ministerio

19

Componente 1: Operaciones de Inteligencia y Contrainteligencia con Cobertura Nacional Ampliada en el Territorio Nacional Con el objetivo de cumplir las políticas, disposiciones y directrices presidenciales para garantizar a la Seguridad Pública y del Estado, la Secretaría Nacional de Inteligencia ha decido emprender el Fortalecimiento Institucional, que comprende: i) Proceso de Reestructuración Institucional 2012 -2015 y ii) La mejora de la gestión institucional a fin de contar con información desde el territorio, útil para la producción de inteligencia estratégica para la toma de decisiones por parte del Decisor Político. En este contexto, el Secretario Nacional de Inteligencia, amparado en el ejercicio de las atribuciones que le confieren el artículo 154 de la Constitución de la República y el artículo 17 del Estatuto del Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva; ha tomado la decisión de aplicar varias medidas y estrategias encaminadas a dar cumplimiento efectivo a las disposiciones presidenciales y a las necesidades del país. Entre las estrategias establecidas, las que se financiarán con este componente son: � Fortalecimiento humano y técnico de todas las dependencias de la SENAIN, con el

propósito de alertar sobre los problemas coyunturales en materia de seguridad que atraviesa el país.

� La presencia física en zonas territoriales que presenten un mayor riesgo o amenaza contra la Seguridad Publica y del Estado.

El cambio de paradigmas de la Seguridad Integral exige al Gobierno Nacional asumir nuevos conceptos enfocados al ser humano y sus derechos como objeto de la Seguridad, entre ellos podemos mencionar los siguientes; i) Manejo a la gestión de la Seguridad en forma integral; ii) Detección de amenazas y riesgos, como también oportunidades; iii) Trabajo con un enfoque multidimensional (aporte interdisciplinario), asentado en una capacidad analítica del más alto nivel; iv) Apoyarse en talento humano especializado y en el uso de tecnología, estos nuevos paradigmas obligan a la Secretaría Nacional de Inteligencia asumir estos retos y establecer un nuevo enfoque de inteligencia de Estado en el Ecuador bajo el enfoque de Seguridad Integral. La construcción del nuevo enfoque de Inteligencia Estratégica para el Estado Ecuatoriano, comprende una serie de agregados que orientan entre otros aspectos los siguientes: Inteligencia de Estado es un eje transversal, debe ser comprendida como un quehacer complejo y multidimensional; es la actividad que apoya y asesora estratégicamente a todos los ámbitos claves de Seguridad Integral; fortalece la gestión estatal enfocada a alcanzar el Buen Vivir de los Ecuatorianos, parte de una visión doctrinaria soberana; por su naturaleza estratégica, hace que la gestión institucional de la SENAIN sea de carácter calificado. En este marco, se está dando un cambio de paradigmas para dar respuesta de forma oportuna e integral a las necesidades actuales de Inteligencia en el Estado, para lograrlo es primordial la identificación oportuna de factores de riesgo y amenazas que afectan la Seguridad Pública del Estado así como la búsqueda de oportunidades para contribuir al Buen Vivir de los Ecuatorianos; antes se daba prioridad a la estructura estatal hoy la prioridad es el ser humano y sus derechos; antes se planificaba hipótesis de guerra para el conflicto hoy se realizan escenarios de planificación para evitar el conflicto.

Page 20: PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA · PDF fileEste proyecto de ejecutará desde el 2010 hasta el 2016, con una duración de 83 meses a partir de la entrega de fondos por parte del Ministerio

20

Hasta el año 2016, se tiene previsto invertir en el Componente 1 alrededor de US$

20.542.756,63 de acuerdo a las nuevas actividades formuladas en el proyecto, las cuales

constan detalladas en la matriz del marco lógico del proyecto.

Componente 2: Operaciones de Inteligencia y Contrainteligencia con Capacidades

Fortalecidas en el Territorio Nacional

Para alcanzar los objetivos propuestos para el Componente 1, es necesario, la adquisición e implementación de tecnologías, vehículos y sistemas informáticos para que el personal técnico operativo pueda desarrollar actividades de inteligencia y contrainteligencia:

� Fortalecimiento técnico de todas las dependencias de la SENAIN, con el propósito de

alertar sobre los problemas coyunturales en materia de seguridad que atraviesa el país. � La Búsqueda y monitoreo permanente de fuentes de información durante las 24 horas de

los 365 días del año � Adquisición de medios de transporte para trabajos operativos.

Hasta el año 2016, se tiene previsto invertir alrededor de US$ 2.686.292,00, de acuerdo a las

actividades formuladas en el proyecto, las cuales constan en la matriz del marco lógico.

5.1.2 Especificaciones técnicas

Las características físicas y técnicas de los bienes y servicios que conforman los componentes del proyecto se encuentran descritas en el capítulo Descripción de la Ingeniería del proyecto, se solicita remitirse a este acápite. Sin embargo se puede mencionar en términos generales: que la mayoría del proyecto está destinado a: contratación de personas, equipamiento básico computacional (computadoras de oficina) y vehículos (autos tipo sedan, camionetas 4x4 y Motos). 5.2 Viabilidad Financiera fiscal

5.2.1 Metodologías utilizadas para el cálculo de la inversión total, costos de operación y

mantenimiento, ingresos y beneficios.

INVERSIÓN: Para el cálculo de la inversión del proyecto desde el 2010 hasta el 2012, se ha procedido a obtener los valores correspondientes de cada componente, con la siguiente metodología:

• Los datos correspondientes a los años 2010 y 2012 se tomaron directamente de lo reportado del Sistema E-SIGef en la columna de lo devengado en lo referente al proyecto en mención. Se registró en el cuadro de la inversión y en el flujo por pedido de SENPLADES.

• Así también, los datos que pertenecen al año 2013 y 2014 se tomaron del presupuesto codificado para los componentes del proyecto según reporte del Sistema E-SIGef.

Page 21: PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA · PDF fileEste proyecto de ejecutará desde el 2010 hasta el 2016, con una duración de 83 meses a partir de la entrega de fondos por parte del Ministerio

21

Para el cálculo de las proyecciones en inversión del proyecto en mención para los años 2015 y 2016 se procedió de la siguiente manera: Para el cálculo de la inversión en el recurso humano (correspondiente a los ítems No. 2 y 3) del componente 1, se realizó un diagnóstico de necesidades en las que se determino el número de personal requerido por cada año en cada provincia para la vida del proyecto para el despliegue de la ampliación de la cobertura de las operaciones de inteligencia y contrainteligencia en el territorio nacional. a) Para el cálculo del ítem de vehículos (correspondiente al No. 25 del componente 1), se diagnosticó la necesidad de vehículos necesarios para el fortalecimiento de las capacidades de las operaciones de inteligencia y contrainteligencia en el territorio nacional, llegando a consolidar el número de automotores para la proyección en los años de vida del proyecto. Una vez identificado el número de vehículos por provincia y por año, se procedió a multiplicar por el costo de valor de mercado, teniendo en cuenta el siguiente cuadro:

Vehículo Valor Mercado

Sedan $ 15,000.00

4*4 $ 26,000.00

Motos $ 4,000.00

Valor referencial del mercado.

b) Para el cálculo del ítem de equipamiento tecnológico (correspondiente al No. 26 del componente 2), se diagnosticó la necesidad de equipos para el fortalecimiento de las capacidades de las operaciones de inteligencia y contrainteligencia en el territorio nacional con los siguientes criterios:

• Se consideró que el personal operativo debe equiparse con una cámara de video, una cámara fotográfica, una grabadora de voz, un GPS y medios de almacenamiento cuyo valor en conjunto suma $1.785,00

• Además se conforman equipos de tres personas, equipos que se refuerzan con tecnologías para la recolección de información cuyo costo es de $900,00

• Cuatro equipos conforman una cuadrilla, la misma que debe equiparse con tecnología específica para sus operaciones por un costo de $1.100,00

BENEFICIOS SOCIALES: Al ser este un proyecto que apoya a la seguridad integral del Estado, sus beneficios se refieren a las ventajas sociales respecto del fortalecimiento y ampliación de la cobertura de las operaciones de inteligencia y contrainteligencia. Es así, que los beneficios se consideran sociales por cuanto este proyecto aporta a una mejor gestión en el sector seguridad. A continuación se presentan una matriz facilitada por el Ministerio Coordinador de la Política en donde se presentan los costos que le representan al Estado Ecuatoriano el combate a una serie de variables que afectan su seguridad integral.

Page 22: PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA · PDF fileEste proyecto de ejecutará desde el 2010 hasta el 2016, con una duración de 83 meses a partir de la entrega de fondos por parte del Ministerio

22

Tabla 10:

Amenazas y factores

de riesgoDefinición F S P E A Evaluación Clasificación Valoración

Inversión

Tentativa Nacional

Narcotráfico

El narcotráfico es una industria ilegal mundial que consiste

en el cultivo, manufactura, distribución y venta de drogas

ilegales.

5 3 5 5 4 1100 Elevada $ 800.000.000,00 $ 704.000.000,00

Lavado de activos

Es el proceso a través del cual es encubierto el origen de los

fondos generados mediante el ejercicio de algunas

actividades ilegales o criminales.

5 3 5 4 3 1000 Grande $ 4.500.000.000,00 $ 3.600.000.000,00

Secuestro

Es el acto por el que se le priva de libertad de forma ilegal a

una persona o grupo de personas, normalmente durante un

tiempo determinado, y con el objetivo de conseguir un

rescate u obtener cualquier tipo de crédito político,

económico o mediático.

4 5 3 2 5 950 Grande $ 130.000.000,00 $ 98.800.000,00

Extorsión

La extorsión es un delito consistente en obligar a una

persona, a través de la utilización de violencia o

intimidación, a realizar u omitir un acto o negocio jurídico

con ánimo de lucro y con la intención de producir un

perjuicio de carácter patrimonial o bien del sujeto pasivo,

bien de un tercero.

3 1 2 2 4 600 Normal $ 85.000.000,00 $ 40.800.000,00

Trata de blancas

Es el comercio ilegal de personas con propósitos de

esclavitud reproductiva, explotación sexual, trabajos

forzados, sacada de órganos, o cualquier forma moderna de

esclavitud.

3 3 1 3 3 650 Normal $ 47.000.000,00 $ 24.440.000,00

Delitos informáticos

El delito informático, o crimen electrónico, es el término

genérico para aquellas operaciones ilícitas realizadas por

medio de Internet o que tienen como objetivo destruir y

dañar ordenadores, medios electrónicos y redes de Internet.

4 5 2 3 1 750 Normal $ 62.000.000,00 $ 37.200.000,00

Tráfico de armas

Aunque algunas transacciones públicas de armas se llevan a

cabo entre gobiernos lícitamente, en muchas ocasiones se

canalizan por medio de particulares, grupos o Estados

involucrados en el tráfico ilegal de armamento.

3 2 2 3 3 650 Normal $ 315.000.000,00 $ 163.800.000,00

SicariatoEs la actividad de asesinato dirigido por contratación a

cambio de dinero.3 4 3 2 5 850 Grande $ 28.000.000,00 $ 19.040.000,00

Emigración irregular

El término emigración irregular se aplica a las circunstancias

en que una persona que se desplaza a través de las fronteras

de una nación o estado lo hace violando las leyes de

emigración.

2 1 1 2 2 400 Pequeño $ 481.000.000,00 $ 153.920.000,00

Piratería en alta mar

La piratería es una práctica de saqueo organizado o

bandolerismo marítimo, con el propósito de robar su carga,

sus motores, exigir rescate por los pasajeros, convertirlos en

esclavos y muchas veces apoderarse de la nave misma.

4 1 3 2 3 650 Normal $ 130.000.000,00 $ 67.600.000,00

Cyberseguridad

La ciberseguridad es el conjunto de herramientas, políticas,

conceptos de seguridad, salvaguardas de seguridad,

directrices, métodos de gestión de riesgos, acciones,

formación, prácticas idóneas, seguros y tecnologías que

pueden utilizarse para proteger los activos de la organización

y los usuarios en el ciberentorno.

4 4 3 3 1 750 Normal $ 125.000.000,00 $ 75.000.000,00

Células de la abundancia

Las células de la abundancia, células de colores, células de

gratitud, bolas de colores, bolas solidarias, círculo de la

prosperidad o rueda de la amistad son una estafa piramidal.

1 2 1 1 1 300 Pequeño $ 38.000.000,00 $ 9.120.000,00

Hurto

Consiste el delito de hurto en el apoderamiento ilegítimo de

una cosa mueble, ajena en todo o en parte, que, a diferencia

del robo, es realizado sin fuerza en las cosas, ni violencia o

intimidación en las personas.

1 1 1 1 2 300 Pequeño $ 18.000.000,00 $ 4.320.000,00

Robo de identidad

El robo de identidad es el hecho de usurpar la identidad de

una persona haciéndose pasar por ella, llegando a asumir su

identidad ante otras personas, en un lugar público o privado,

en general para acceder a ciertos recursos o la obtención de

créditos y otros beneficios en nombre de esa persona.

1 2 1 1 1 300 Pequeño $ 38.000.000,00 $ 9.120.000,00

Coptación y Soborno del

crimen organizado

Acción por la cuál el crimen organizado copta mediante

intimidación, soborno o amenaza a los actores de la

seguridad de tal manera que estos permitan el

cometimiento del delito y la impunidad.

5 4 4 3 3 950 Grande $ 65.000.000,00 $ 49.400.000,00

Crimen organizado

transnacional

Un grupo de personas que, buscando alcanzar sus objetivos

que pueden ser riqueza, poder, etc. realizan acciones que

van en contra de la legislación existente.

5 4 5 5 4 1150 Elevada $ 1.400.000.000,00 $ 1.288.000.000,00

TOTAL $ 8.262.000.000,00 $ 6.344.560.000,00

INDICADORES DEL SECTOR DE SEGURIDAD

Fuente: Ministerio Coordinador de la Política Económica - Estudio de indicadores de Desarrollo Humano

Page 23: PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA · PDF fileEste proyecto de ejecutará desde el 2010 hasta el 2016, con una duración de 83 meses a partir de la entrega de fondos por parte del Ministerio

23

En este sentido, los beneficios sociales se cuantificaron por una directriz dada por el Ministerio

Coordinador de Seguridad, en la que se indicó que el proyecto en sí aportaría en un 0.5% del

valor total de la inversión tentativa nacional. Este valor se lo prorrateo para los años de

proyección, esto es, 2013, 2014, 2015 y 2016.

COSTOS DE OPERACIÓN Y DE MANTENIMIENTO:

Para el cálculo de los costos y gastos del proyecto, se conceptualizó que el mismo tiene una

temporalidad hasta el año 2016, es decir, se espera que en este lapso de tiempo tener la

normativa y los recursos que permitan migrar el financiamiento del fortalecimiento de las

operaciones de inteligencia y contrainteligencia de gasto no permanente a gasto permanente.

En este contexto, los criterios utilizados para el cálculo de estos rubros se indican a

continuación:

Para el cálculo respecto del costo de operación del talento humano (relacionado a los ítems de

inversión No. 2, 3 y 4) se consideró el costo que involucra el cumplimiento de beneficios

sociales (ropa de trabajo, alimentación, guardería y transporte), estimándolo en un 10% del

costo anual de la contratación de personal de los ítems No. 2 y 3. A estos valores se les

multiplicó un 3% de la inflación anual, siendo esta cifra un referente del Banco Central.

Para el cálculo respecto del costo de operación y mantenimiento de los vehículos (relacionado

al ítem de inversión No. 25) se multiplica los siguientes requerimientos por el número total de

vehículos requeridos por provincia y por año para la vida útil del proyecto. Estos

requerimientos se dan para un buen funcionamiento de los vehículos:

• Cambios de aceites con un valor de $40 y una frecuencia de 6 veces al año

• Combustible por un valor de $200 mensuales

• Mantenimiento por un valor de $200 y una frecuencia de 4 veces al año

• Reparaciones por un valor de $100 anuales

• El valor de matrícula promediado en un valor anual de $300 para cada vehículo

Finalmente a estos valores se les multiplicó un 3% de la inflación anual, siendo esta cifra un

referente del Banco Central, a excepción del rubro matrícula, al que no le aplica.

Para el cálculo respecto del costo de operación y mantenimiento de los equipos (relacionado al

ítem de inversión No. 26) se multiplica los siguientes requerimientos por el valor total de

equipamiento tecnológico requerido por provincia y por año para la vida útil del proyecto.

• Insumos para el normal funcionamiento de los equipos por una estimación del 20% del

valor total anual.

• Mantenimiento de los equipos por una estimación del 2% del valor total anual

Finalmente a estos valores se les multiplicó un 3% de la inflación anual, siendo esta cifra un

referente del Banco Central.

Page 24: PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA · PDF fileEste proyecto de ejecutará desde el 2010 hasta el 2016, con una duración de 83 meses a partir de la entrega de fondos por parte del Ministerio

24

INGRESOS: El proyecto en mención no busca réditos financieros, por lo tanto no existen ingresos en su

ejecución.

5.2.2 Identificación y valoración de la inversión, costos de operación y mantenimiento e

ingresos

Inversión.- Recurso Humano

CÓDIGO DESCRIPCIÓN PROVINCIAS / DISTRITOS M. AÑO 2013 AÑO 2014 AÑO 2015 AÑO 2016

QUITO 60 15 10 10

GUAYAQUIL 49 20 15 10

AZUAY 10 3 2 5

SUCUMBÍOS 8 2 2 2

CARCHI** 7 3 2 2

LOJA 9 17 6 5

FRANCISCO DE ORELLANA 8 1 1 1

TUNGURAHUA 7 3 3 3

COTOPAXI 6 1 1 1

BOLIVAR 7 4 4 4

CAÑAR 8 4 4 4

CHIMBORAZO 9 3 3 3

EL ORO 8 3 3 3

MANABÍ 10 3 3 3

LOS RÍOS 11 7 6 6

SANTA ELENA 12 4 4 4

SANTO DOMINGO 10 4 2 2

ESMERALDAS (SECTOR SUR) 8 3 3 3

TOTAL DESPLEGADO 247 100 74 71

D ÁREAS DE ALTA INSEGURIDAD

DESPLIEGUE OPERATIVO EN TERRITORIOS - TALENTO HUMANO EN NÚMEROAGENTES OPERATIVOS DE INTELIGENCIA Y

CONTRAINTELIGENCIA

A ÁREAS METROPOLITANAS

C ÁREAS DE CONFLICTIVIDAD POLÍTICA

B ÁREAS FRONTERIZAS

CÓDIGO DESCRIPCIÓN PROVINCIAS / DISTRITOS M. AÑO 2013 AÑO 2014 AÑO 2015 AÑO 2016

QUITO $ 779,390.39 $ 853,524.09 $ 736,709.27 $ 425,690.00

GUAYAQUIL $ 639,369.64 $ 1,100,000.00 $ 1,072,500.00 $ 425,690.00

AZUAY $ 130,483.60 $ 165,000.00 $ 143,000.00 $ 202,257.54

SUCUMBÍOS $ 104,386.88 $ 110,000.00 $ 143,000.00 $ 85,138.00

CARCHI $ 91,338.52 $ 165,000.00 $ 143,000.00 $ 85,138.00

LOJA $ 117,435.24 $ 935,000.00 $ 429,000.00 $ 212,845.00

FRANCISCO DE ORELLANA $ 104,386.88 $ 55,000.00 $ 71,500.00 $ 42,569.00

TUNGURAHUA $ 91,338.52 $ 165,000.00 $ 214,500.00 $ 127,707.00

COTOPAXI $ 78,290.16 $ 55,000.00 $ 71,500.00 $ 42,569.00

CHIMBORAZO $ 91,338.52 $ 220,000.00 $ 286,000.00 $ 170,276.00

EL ORO $ 104,386.88 $ 220,000.00 $ 286,000.00 $ 170,276.00

MANABÍ $ 117,435.24 $ 165,000.00 $ 214,500.00 $ 127,707.00

LOS RÍOS $ 104,386.88 $ 165,000.00 $ 214,500.00 $ 127,707.00

SANTA ELENA $ 130,483.60 $ 165,000.00 $ 214,500.00 $ 127,707.00

SANTO DOMINGO $ 143,531.96 $ 385,000.00 $ 429,000.00 $ 255,414.00

ESMERALDAS (SECTOR SUR) $ 156,580.32 $ 220,000.00 $ 286,000.00 $ 170,276.00

SUB TOTALES $ 2,984,563.23 $ 5,143,524.09 $ 4,955,209.27 $ 2,798,966.54

B ÁREAS FRONTERIZAS

C

ÁREAS DE

CONFLICTIVIDAD

POLÍTICA

DÁREAS DE ALTA

INSEGURIDAD

DESPLIEGUE OPERATIVO EN TERRITORIOS - TALENTO HUMANO EN USDINVERSIÓN EN TALENTO HUMANO PARA EL DESPLIEGUE

A ÁREAS METROPOLITANAS

Page 25: PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA · PDF fileEste proyecto de ejecutará desde el 2010 hasta el 2016, con una duración de 83 meses a partir de la entrega de fondos por parte del Ministerio

25

Vehículos

CÓDIGO PROVINCIAS / DISTRITOS M. AÑO 2013 AÑO 2014 AÑO 2015 AÑO 2016

QUITO 0 2 2 1

GUAYAQUIL 0 3 2 1

AZUAY 0 1 0 2

SUCUMBÍOS 1 1 1 0

CARCHI*** 0 1 0 2

LOJA** 1 2 1 0

FRANCISCO DE ORELLANA**** 3 1 1 1

TUNGURAHUA 0 0 1 0

COTOPAXI 0 1 1 0

CHIMBORAZO 0 2 0 1

CAÑAR 0 1 1 1

BOLIVAR 0 1 0 0

EL ORO 1 1 1 1

MANABÍ 0 1 1 0

LOS RÍOS 1 2 0 1

SANTA ELENA 0 1 1 0

SANTO DOMINGO 0 2 2 0

ESMERALDAS (SECTOR SUR) 1 2 1 2

SUB TOTALES 8 25 16 13

DESPLIEGUE OPERATIVO EN TERRITORIOS - VEHÍCULOS - NÚMEROINVERSIÓN TOTAL EN VEHÍCULOS

A

B

D

* EJECUTADO O POR EJECUTARSE HASTA DICIEMBRE DEL 2012

** INCLUYE LOS VEHÍCULOS PARA OPERACIONES EN ZAMORA CHINCHIPE Y MORONA SANTIAGO

*** INCLUYE LOS VEHÍCULOS PARA OPERACIONES EN IMBABURA

**** INCLUYE LOS VEHÍCULOS PARA OPERACIONES EN NAPO Y PASTAZA

C

CÓDIGO PROVINCIAS / DISTRITOS M. AÑO 2013 AÑO 2014 AÑO 2015 AÑO 2016

QUITO $ 0.00 $ 46,000.00 $ 46,000.00 $ 26,000.00

GUAYAQUIL $ 0.00 $ 74,000.00 $ 46,000.00 $ 26,000.00

AZUAY $ 0.00 $ 23,000.00 $ 0.00 $ 41,000.00

SUCUMBÍOS $ 32,200.00 $ 21,500.00 $ 26,000.00 $ 0.00

CARCHI*** $ 0.00 $ 23,000.00 $ 0.00 $ 30,000.00

LOJA** $ 32,200.00 $ 83,000.00 $ 26,000.00 $ 0.00

FRANCISCO DE ORELLANA**** $ 96,600.00 $ 23,000.00 $ 26,000.00 $ 15,000.00

TUNGURAHUA $ 0.00 $ 0.00 $ 26,000.00 $ 0.00

COTOPAXI $ 0.00 $ 23,000.00 $ 26,000.00 $ 0.00

CAÑAR $ 0.00 $ 53,400.00 $ 0.00 $ 15,000.00

BOLIVAR $ 0.00 $ 61,800.00 $ 15,000.00 $ 0.00

CHIMBORAZO $ 0.00 $ 38,000.00 $ 0.00 $ 15,000.00

EL ORO $ 32,200.00 $ 15,000.00 $ 15,000.00 $ 15,000.00

MANABÍ $ 0.00 $ 15,000.00 $ 26,000.00 $ 0.00

LOS RÍOS $ 32,200.00 $ 85,400.00 $ 0.00 $ 26,000.00

SANTA ELENA $ 0.00 $ 62,400.00 $ 26,000.00 $ 0.00

SANTO DOMINGO $ 0.00 $ 38,000.00 $ 31,000.00 $ 0.00

ESMERALDAS (SECTOR SUR) $ 32,200.00 $ 36,500.00 $ 15,000.00 $ 41,000.00

SUB TOTALES $ 257,600.00 $ 722,000.00 $ 350,000.00 $ 250,000.00

DESPLIEGUE OPERATIVO EN TERRITORIOS - VEHÍCULOS - EN USDINVERSIÓN TOTAL EN VEHÍCULOS

A

* EJECUTADO O POR EJECUTARSE HASTA DICIEMBRE DEL 2012

** INCLUYE LOS VEHÍCULOS PARA OPERACIONES EN ZAMORA CHINCHIPE Y MORONA SANTIAGO

*** INCLUYE LOS VEHÍCULOS PARA OPERACIONES EN IMBABURA

**** INCLUYE LOS VEHÍCULOS PARA OPERACIONES EN NAPO Y PASTAZA

B

C

D

Page 26: PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA · PDF fileEste proyecto de ejecutará desde el 2010 hasta el 2016, con una duración de 83 meses a partir de la entrega de fondos por parte del Ministerio

26

Equipo Tecnológico

CÓDIGO PROVINCIAS / DISTRITOS M. AÑO 2013 AÑO 2014 AÑO 2015 AÑO 2016

QUITO $ 392,000.00 $ 11,312.25 $ 11,306.00 $ 0.00

GUAYAQUIL $ 352,800.00 $ 11,312.25 $ 11,306.00 $ 0.00

AZUAY $ 0.00 $ 11,312.25 $ 11,306.00 $ 0.00

SUCUMBÍOS $ 0.00 $ 11,312.25 $ 11,306.00 $ 0.00

CARCHI $ 0.00 $ 11,312.25 $ 11,306.00 $ 0.00

LOJA $ 0.00 $ 11,312.25 $ 11,306.00 $ 0.00

FRANCISCO DE ORELLANA $ 0.00 $ 11,312.25 $ 11,306.00 $ 0.00

TUNGURAHUA $ 0.00 $ 11,312.25 $ 11,306.00 $ 0.00

COTOPAXI $ 0.00 $ 11,312.25 $ 11,306.00 $ 0.00

CHIMBORAZO $ 0.00 $ 11,312.25 $ 11,306.00 $ 0.00

EL ORO $ 0.00 $ 11,312.25 $ 11,306.00 $ 0.00

MANABÍ $ 0.00 $ 11,312.25 $ 11,306.00 $ 0.00

LOS RÍOS $ 0.00 $ 11,312.25 $ 11,306.00 $ 0.00

SANTA ELENA $ 0.00 $ 11,312.25 $ 11,306.00 $ 0.00

SANTO DOMINGO $ 0.00 $ 11,312.25 $ 11,306.00 $ 0.00

ESMERALDAS (SECTOR SUR) $ 0.00 $ 11,312.25 $ 11,306.00 $ 0.00

$ 744,800.00 $ 180,996.00 $ 180,896.00 $ 0.00

DESPLIEGUE OPERATIVO EN TERRITORIOS - TECNOLOGÍA PARA AGENTES OPERATIVOSTECNOLOGÍA PORTÁTIL PARA USO DE AGENTES OPERATIVOS

A

TOTAL DESPLEGADO

C

D

* EJECUTADO O POR EJECUTARSE HASTA DICIEMBRE DEL 2012

** INCLUYE LOS VEHÍCULOS PARA OPERACIONES EN ZAMORA CHINCHIPE Y MORONA SANTIAGO

*** INCLUYE LOS VEHÍCULOS PARA OPERACIONES EN IMBABURA

**** INCLUYE LOS VEHÍCULOS PARA OPERACIONES EN NAPO Y PASTAZA

Page 27: PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA · PDF fileEste proyecto de ejecutará desde el 2010 hasta el 2016, con una duración de 83 meses a partir de la entrega de fondos por parte del Ministerio

27

PRESUPUESTO 2010 PRESUPUESTO 2011 PRESUPUESTO 2012 PRESUPUESTO 2013 PRESUPUESTO 2014PRESUPUESTO

2015PRESUPUESTO 2016

Funcionamiento de Unidades Operativas Desplegadas en las zonas de Planificación $ 0,00 $ 208.696,07 $ 1.696.599,36 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 1.905.295,43

Contratación de personal operativo de contrainteligencia de la SENAIN desplegados

en el territorio.$ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 1.461.426,32 $ 1.523.755,08 $ 2.500.000,00 $ 2.656.084,35 $ 8.141.265,75

Contratación de personal operativo de inteligencia de la SENAIN desplegados en el

territorio.$ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 1.167.471,61 $ 1.523.755,08 $ 2.500.000,00 $ 2.286.610,51 $ 7.477.837,20

Servicios de capacitación para el personal operativo de inteligencia y

contrainteligencia de la SENAIN en territorio.$ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00

Beneficios de Jubilación $ 438.000,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 438.000,00Otros servicios $ 1.073,34 $ 17.040.000,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 17.041.073,34Servicios de capacitación $ 8.135,63 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 8.135,63Maquinaria y Equipos $ 2.433,04 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 2.433,04Implementación de la Sala Situacional SENAIN QUITO $ 0,00 $ 330.768,62 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 330.768,62Equipos, sistemas y paquetes informáticos $ 934,09 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 934,09

Subtotal Actividad No. 1 $ 450.576,10 $ 17.579.464,69 $ 1.696.599,36 $ 2.628.897,93 $ 3.047.510,15 $ 5.000.000,00 $ 4.942.694,86 $ 35.345.743,09

Apoyo técnico especializado en Inteligencia $ 0,00 $ 130.330,82 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 130.330,82Realización de Talleres de Seguridad con actores sociales locales $ 0,00 $ 8.161,60 $ 11.707,91 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 19.869,51

Subtotal Actividad No. 2 $ 0,00 $ 138.492,42 $ 11.707,91 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 150.200,33

PRESUPUESTO 2010 PRESUPUESTO 2011 PRESUPUESTO 2012 PRESUPUESTO 2013 PRESUPUESTO 2014PRESUPUESTO

2015PRESUPUESTO 2016

Apoyo técnico especializado en operaciones y gestión de Contrainteligencia $ 0,00 $ 135.217,94 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 135.217,94

Asistencia especializada en métodos operativos y tácticos de colección de información $ 0,00 $ 30.167,05 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 30.167,05

Adquisición de vehículos para operaciones especiales de Contrainteligencia $ 0,00 $ 100.908,17 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 100.908,17

Adquisición de equipos, sistemas y paquetes informáticos $ 0,00 $ 7.495,00 $ 1.027.800,83 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 1.035.295,83

Subtotal Actividad No. 3 $ 0,00 $ 273.788,16 $ 1.027.800,83 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 1.301.588,99

Apoyo técnico en Infocomunicaciones y Gestión Tecnológica $ 0,00 $ 31.289,80 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 31.289,80

Implementación de un servicio WMS sobre riesgos naturales en el Ecuador $ 0,00 $ 2.605,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 2.605,00

Adquisición de Normas Internacionales de Seguridad Informática $ 0,00 $ 24.758,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 24.758,00Implementación del Sistema de Aseguramiento de Información Digital $ 0,00 $ 5.305,63 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 5.305,63Implementación de la Plataforma Informática y Comunicaciones $ 0,00 $ 5.305,62 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 5.305,62

Subtotal Actividad No. 4 $ 0,00 $ 69.264,05 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 69.264,05

Levantamiento de Indicadores de Seguimiento $ 0,00 $ 16.803,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 16.803,00Apoyo administrativo para la Coordinación General de Planificación $ 0,00 $ 7.975,64 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 7.975,64Adquisición de equipos, sistemas y paquetes informáticos $ 0,00 $ 0,00 $ 428.021,34 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 428.021,34

Subtotal Actividad No. 5 $ 0,00 $ 24.778,64 $ 428.021,34 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 452.799,98

PRESUPUESTO 2010 PRESUPUESTO 2011 PRESUPUESTO 2012 PRESUPUESTO 2013 PRESUPUESTO 2014PRESUPUESTO

2015PRESUPUESTO 2016

TOTAL COMPONENTE 1: $ 450.576,10 $ 18.085.787,96 $ 3.164.129,44 $ 2.628.897,93 $ 3.047.510,15 $ 5.000.000,00 $ 4.942.694,86 $ 37.319.596,44

Adquisición de vehículos para operaciones personal operativo de la SENAIN

desplegado en territorio.$ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 1.579.600,00 $ 1.579.600,00

Equipamiento tecnológico para el personal de inteligencia y contrainteligencia de la

SENAIN. (cámaras, grabadoras, GPS, etc.)$ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 984.692,00 $ 984.692,00

Adquisición de sistemas y paquetes informáticos. (software). $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 385.160,19 $ 385.160,19

Subtotal Actividad No. 6 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 2.949.452,19 $ 2.949.452,19

TOTAL COMPONENTE 2: $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 2.949.452,19 $ 2.949.452,19

TOTAL $ 450.576,10 $ 18.085.787,96 $ 3.164.129,44 $ 2.628.897,93 $ 3.047.510,15 $ 5.000.000,00 $ 7.892.147,05 $ 40.269.048,63

ACTIVIDAD 5: Gestión de planificación estratégica

Componentes / Rubros TOTAL

FUENTES INTERNAS: RECURSOS FISCALES

COMPONENTE 1: OPERACIONES DE INTELIGENCIA Y CONTRAINTELIGENCIA CON COBERTURA NACIONAL AMPLIADA EN EL TERRITORIO NACIONALACTIVIDAD 1: Estructuración y funcionamiento de la SENAIN

ACTIVIDAD 2: Producción de Inteligencia Estratégica

Componentes / Rubros TOTAL

INTERNAS: RECURSOS FISCALES

ACTIVIDAD 3: Ejecución de actividades de Contrainteligencia

ACTIVIDAD 4: Sistema documental de información e inteligencia

Componentes / Rubros TOTAL

INTERNAS: RECURSOS FISCALES

COMPONENTE 2: OPERACIONES DE INTELIGENCIA Y CONTRAINTELIGENCIA CON CAPACIDADES FORTALECIDAS EN EL TERRITORIO NACIONAL

ACTIVIDAD 6: Adquisición de bienes y servicios para inversión

Page 28: PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA · PDF fileEste proyecto de ejecutará desde el 2010 hasta el 2016, con una duración de 83 meses a partir de la entrega de fondos por parte del Ministerio

28

Beneficios Sociales.- BENEFICIOS SOCIALES PRESUPUESTO 2010 PRESUPUESTO 2011 PRESUPUESTO 2012 PRESUPUESTO 2013 PRESUPUESTO 2014 PRESUPUESTO 2015 PRESUPUESTO 2016

Narcotráfico $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 1.173.333,33 $ 1.666.133,33 $ 2.365.909,33 $ 3.359.591,25

Lavado de activos $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 6.000.000,00 $ 8.520.000,00 $ 12.098.400,00 $ 17.179.728,00

Secuestro $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 164.666,67 $ 233.826,67 $ 332.033,87 $ 471.488,09

Extorsión $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 68.000,00 $ 96.560,00 $ 137.115,20 $ 194.703,58

Trata de blancas $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 40.733,33 $ 57.841,33 $ 82.134,69 $ 116.631,26

Delitos informáticos $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 62.000,00 $ 88.040,00 $ 125.016,80 $ 177.523,86

Tráfico de armas $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 273.000,00 $ 387.660,00 $ 550.477,20 $ 781.677,62

Sicariato $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 31.733,33 $ 45.061,33 $ 63.987,09 $ 90.861,67

Emigración irregular $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 256.533,33 $ 364.277,33 $ 517.273,81 $ 734.528,81

Piratería en altamar $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 112.666,67 $ 159.986,67 $ 227.181,07 $ 322.597,11

Cyberseguridad $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 125.000,00 $ 177.500,00 $ 252.050,00 $ 357.911,00

Células de la abundancia $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 15.200,00 $ 21.584,00 $ 30.649,28 $ 43.521,98

Hurto $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 7.200,00 $ 10.224,00 $ 14.518,08 $ 20.615,67

Robo de identidad $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 15.200,00 $ 21.584,00 $ 30.649,28 $ 43.521,98

Coptación y Soborno del crimen organizado $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 82.333,33 $ 116.913,33 $ 166.016,93 $ 235.744,05

Crimen organizado transnacional $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 2.146.666,67 $ 3.048.266,67 $ 4.328.538,67 $ 6.146.524,91

TOTAL BENEFICIOS SOCIALES $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 10.574.266,67 $ 15.015.458,67 $ 21.321.951,31 $ 30.277.170,86

Ahorro en inversión Tentativa Nacional Sector Seguridad

Costos y Gastos de mantenimiento.- Vehículos

CÓDIGO DESCRIPCIÓN PROVINCIAS / DISTRITOS M. AÑO 2013 AÑO 2014 AÑO 2015 AÑO 2016

QUITO $ 0 $ 480 $ 480 $ 240

GUAYAQUIL $ 0 $ 720 $ 480 $ 240

AZUAY $ 0 $ 240 $ 0 $ 480

SUCUMBÍOS $ 240 $ 240 $ 240 $ 0

CARCHI*** $ 0 $ 240 $ 0 $ 480

LOJA** $ 240 $ 480 $ 240 $ 0

FRANCISCO DE ORELLANA**** $ 720 $ 240 $ 240 $ 240

TUNGURAHUA $ 0 $ 0 $ 240 $ 0

COTOPAXI $ 0 $ 240 $ 240 $ 0

CHIMBORAZO $ 0 $ 480 $ 0 $ 240

EL ORO $ 240 $ 240 $ 240 $ 240

MANABÍ $ 0 $ 240 $ 240 $ 0

LOS RÍOS $ 240 $ 480 $ 0 $ 240

SANTA ELENA $ 0 $ 240 $ 240 $ 0

SANTO DOMINGO $ 0 $ 480 $ 480 $ 0

ESMERALDAS (SECTOR SUR) $ 240 $ 480 $ 240 $ 480

SUB TOTALES $ 1,920 $ 5,520 $ 3,600 $ 2,880

C ÁREAS DE CONFLICTIVIDAD POLÍTICA

D ÁREAS DE ALTA INSEGURIDAD

COSTO VEHÍCULOS CAMBIOS DE ACEITE EN USD

A ÁREAS METROPOLITANAS

CÓDIGO DESCRIPCIÓN PROVINCIAS / DISTRITOS M. AÑO 2013 AÑO 2014 AÑO 2015 AÑO 2016

QUITO $ 0 $ 4,800 $ 4,800 $ 2,400

GUAYAQUIL $ 0 $ 7,200 $ 4,800 $ 2,400

AZUAY $ 0 $ 2,400 $ 0 $ 4,800

SUCUMBÍOS $ 2,400 $ 2,400 $ 2,400 $ 0

CARCHI*** $ 0 $ 2,400 $ 0 $ 4,800

LOJA** $ 2,400 $ 4,800 $ 2,400 $ 0

FRANCISCO DE ORELLANA**** $ 7,200 $ 2,400 $ 2,400 $ 2,400

TUNGURAHUA $ 0 $ 0 $ 2,400 $ 0

COTOPAXI $ 0 $ 2,400 $ 2,400 $ 0

CHIMBORAZO $ 0 $ 4,800 $ 0 $ 2,400

EL ORO $ 2,400 $ 2,400 $ 2,400 $ 2,400

MANABÍ $ 0 $ 2,400 $ 2,400 $ 0

LOS RÍOS $ 2,400 $ 4,800 $ 0 $ 2,400

SANTA ELENA $ 0 $ 2,400 $ 2,400 $ 0

SANTO DOMINGO $ 0 $ 4,800 $ 4,800 $ 0

ESMERALDAS (SECTOR SUR) $ 2,400 $ 4,800 $ 2,400 $ 4,800

SUB TOTALES $ 19,200 $ 55,200 $ 36,000 $ 28,800

COSTO VEHÍCULOS COMBUSTIBLE EN USD

A ÁREAS METROPOLITANAS

C ÁREAS DE CONFLICTIVIDAD POLÍTICA

D ÁREAS DE ALTA INSEGURIDAD

Page 29: PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA · PDF fileEste proyecto de ejecutará desde el 2010 hasta el 2016, con una duración de 83 meses a partir de la entrega de fondos por parte del Ministerio

29

CÓDIGO DESCRIPCIÓN PROVINCIAS / DISTRITOS M. AÑO 2013 AÑO 2014 AÑO 2015 AÑO 2016

QUITO $ 0 $ 1,600 $ 1,600 $ 800

GUAYAQUIL $ 0 $ 2,400 $ 1,600 $ 800

AZUAY $ 0 $ 800 $ 0 $ 1,600

SUCUMBÍOS $ 800 $ 800 $ 800 $ 0

CARCHI*** $ 0 $ 800 $ 0 $ 1,600

LOJA** $ 800 $ 1,600 $ 800 $ 0

FRANCISCO DE ORELLANA**** $ 2,400 $ 800 $ 800 $ 800

TUNGURAHUA $ 0 $ 0 $ 800 $ 0

COTOPAXI $ 0 $ 800 $ 800 $ 0

CHIMBORAZO $ 0 $ 1,600 $ 0 $ 800

EL ORO $ 800 $ 800 $ 800 $ 800

MANABÍ $ 0 $ 800 $ 800 $ 0

LOS RÍOS $ 800 $ 1,600 $ 0 $ 800

SANTA ELENA $ 0 $ 800 $ 800 $ 0

SANTO DOMINGO $ 0 $ 1,600 $ 1,600 $ 0

ESMERALDAS (SECTOR SUR) $ 800 $ 1,600 $ 800 $ 1,600

SUB TOTALES $ 6,400 $ 18,400 $ 12,000 $ 9,600

COSTO VEHÍCULOS MANTENIMIENTO EN USD

A ÁREAS METROPOLITANAS

C ÁREAS DE CONFLICTIVIDAD POLÍTICA

D ÁREAS DE ALTA INSEGURIDAD

CÓDIGO DESCRIPCIÓN PROVINCIAS / DISTRITOS M. AÑO 2013 AÑO 2014 AÑO 2015 AÑO 2016

QUITO $ 0 $ 200 $ 200 $ 100

AZUAY $ 0 $ 100 $ 0 $ 200

ESMERALDAS (SECTOR NORTE) $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

SUCUMBÍOS $ 100 $ 100 $ 100 $ 0

CARCHI*** $ 0 $ 100 $ 0 $ 200

LOJA** $ 100 $ 200 $ 100 $ 0

FRANCISCO DE ORELLANA**** $ 300 $ 100 $ 100 $ 100

TUNGURAHUA $ 0 $ 0 $ 100 $ 0

COTOPAXI $ 0 $ 100 $ 100 $ 0

CHIMBORAZO $ 0 $ 200 $ 0 $ 100

EL ORO $ 100 $ 100 $ 100 $ 100

MANABÍ $ 0 $ 100 $ 100 $ 0

LOS RÍOS $ 100 $ 200 $ 0 $ 100

SANTA ELENA $ 0 $ 100 $ 100 $ 0

SANTO DOMINGO $ 0 $ 200 $ 200 $ 0

ESMERALDAS (SECTOR SUR) $ 100 $ 200 $ 100 $ 200

SUB TOTALES $ 800 $ 2,000 $ 1,300 $ 1,100

COSTO VEHÍCULOS REPARACIONES EN USD

A ÁREAS METROPOLITANAS

B ÁREAS FRONTERIZAS

C ÁREAS DE CONFLICTIVIDAD POLÍTICA

D ÁREAS DE ALTA INSEGURIDAD

CÓDIGO DESCRIPCIÓN PROVINCIAS / DISTRITOS M. AÑO 2013 AÑO 2014 AÑO 2015 AÑO 2016

QUITO $ 0 $ 600 $ 600 $ 300

GUAYAQUIL $ 0 $ 900 $ 600 $ 300

AZUAY $ 0 $ 300 $ 0 $ 600

SUCUMBÍOS $ 300 $ 300 $ 300 $ 0

CARCHI*** $ 0 $ 300 $ 0 $ 600

LOJA** $ 300 $ 600 $ 300 $ 0

FRANCISCO DE ORELLANA**** $ 900 $ 300 $ 300 $ 300

TUNGURAHUA $ 0 $ 0 $ 300 $ 0

COTOPAXI $ 0 $ 300 $ 300 $ 0

CHIMBORAZO $ 0 $ 600 $ 0 $ 300

EL ORO $ 300 $ 300 $ 300 $ 300

MANABÍ $ 0 $ 300 $ 300 $ 0

LOS RÍOS $ 300 $ 600 $ 0 $ 300

SANTA ELENA $ 0 $ 300 $ 300 $ 0

SANTO DOMINGO $ 0 $ 600 $ 600 $ 0

ESMERALDAS (SECTOR SUR) $ 300 $ 600 $ 300 $ 600

SUB TOTALES $ 2,400 $ 6,900 $ 4,500 $ 3,600

C ÁREAS DE CONFLICTIVIDAD POLÍTICA

D ÁREAS DE ALTA INSEGURIDAD

COSTO VEHÍCULOS MATRICULAS EN USD

A ÁREAS METROPOLITANAS

Equipo Tecnológico

Page 30: PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA · PDF fileEste proyecto de ejecutará desde el 2010 hasta el 2016, con una duración de 83 meses a partir de la entrega de fondos por parte del Ministerio

30

CÓDIGO PROVINCIAS / DISTRITOS M. AÑO 2013 AÑO 2014 AÑO 2015 AÑO 2016

QUITO $ 78,400.00 $ 2,262.45 $ 2,261.20 $ 0.00

GUAYAQUIL $ 70,560.00 $ 2,262.45 $ 2,261.20 $ 0.00

AZUAY $ 0.00 $ 2,262.45 $ 2,261.20 $ 0.00

SUCUMBÍOS $ 0.00 $ 2,262.45 $ 2,261.20 $ 0.00

CARCHI $ 0.00 $ 2,262.45 $ 2,261.20 $ 0.00

LOJA $ 0.00 $ 2,262.45 $ 2,261.20 $ 0.00

FRANCISCO DE ORELLANA $ 0.00 $ 2,262.45 $ 2,261.20 $ 0.00

TUNGURAHUA $ 0.00 $ 2,262.45 $ 2,261.20 $ 0.00

COTOPAXI $ 0.00 $ 2,262.45 $ 2,261.20 $ 0.00

CHIMBORAZO $ 0.00 $ 2,262.45 $ 2,261.20 $ 0.00

EL ORO $ 0.00 $ 2,262.45 $ 2,261.20 $ 0.00

MANABÍ $ 0.00 $ 2,262.45 $ 2,261.20 $ 0.00

LOS RÍOS $ 0.00 $ 2,262.45 $ 2,261.20 $ 0.00

SANTA ELENA $ 0.00 $ 2,262.45 $ 2,261.20 $ 0.00

SANTO DOMINGO $ 0.00 $ 2,262.45 $ 2,261.20 $ 0.00

ESMERALDAS (SECTOR SUR) $ 0.00 $ 2,262.45 $ 2,261.20 $ 0.00

$ 148,960.00 $ 36,199.20 $ 36,179.20 $ 0.00TOTAL DESPLEGADO

B

C

D

COSTO EQUIPOS EN INSUMOS EN USD

A

CÓDIGO PROVINCIAS / DISTRITOS M. AÑO 2013 AÑO 2014 AÑO 2015 AÑO 2016

QUITO $ 7,840.00 $ 226.25 $ 226.12 $ 0.00

GUAYAQUIL $ 7,056.00 $ 226.25 $ 226.12 $ 0.00

AZUAY $ 0.00 $ 226.25 $ 226.12 $ 0.00

SUCUMBÍOS $ 0.00 $ 226.25 $ 226.12 $ 0.00

CARCHI $ 0.00 $ 226.25 $ 226.12 $ 0.00

LOJA $ 0.00 $ 226.25 $ 226.12 $ 0.00

FRANCISCO DE ORELLANA $ 0.00 $ 226.25 $ 226.12 $ 0.00

TUNGURAHUA $ 0.00 $ 226.25 $ 226.12 $ 0.00

COTOPAXI $ 0.00 $ 226.25 $ 226.12 $ 0.00

CHIMBORAZO $ 0.00 $ 226.25 $ 226.12 $ 0.00

EL ORO $ 0.00 $ 226.25 $ 226.12 $ 0.00

MANABÍ $ 0.00 $ 226.25 $ 226.12 $ 0.00

LOS RÍOS $ 0.00 $ 226.25 $ 226.12 $ 0.00

SANTA ELENA $ 0.00 $ 226.25 $ 226.12 $ 0.00

SANTO DOMINGO $ 0.00 $ 226.25 $ 226.12 $ 0.00

ESMERALDAS (SECTOR SUR) $ 0.00 $ 226.25 $ 226.12 $ 0.00

$ 14,896.00 $ 3,619.92 $ 3,617.92 $ 0.00TOTAL DESPLEGADO

A

C

D

B

COSTO EQUIPOS EN MANTENIMIENTO EN USD

COSTOS DE OPERACIÓN Y

MANTENIMIENTOPRESUPUESTO 2013 PRESUPUESTO 2014 PRESUPUESTO 2015 PRESUPUESTO 2016

FUENTE DE FINANCIAMIENTO: RECURSOS FISCALES RECURSOS FISCALES RECURSOS FISCALES RECURSOS FISCALES

BENEFICIOS SOCIALES $ 301,051.76 $ 349,435.08 $ 381,690.63 $ 397,818.40

Subtotal COSTO PERSONAL: $ 301,051.76 $ 349,435.08 $ 381,690.63 $ 397,818.40

COMBUSTIBLE $ 289,224.00 $ 126,072.00 $ 29,664.00 $ 0.00

CAMBIO DE ACEITE $ 28,922.40 $ 12,607.20 $ 2,966.40 $ 0.00

MANTENIMIENTO $ 96,408.00 $ 42,024.00 $ 9,888.00 $ 0.00

REPARACIONES $ 12,051.00 $ 5,253.00 $ 1,236.00 $ 0.00

MATRICULAS $ 35,100.00 $ 15,300.00 $ 3,600.00 $ 0.00

Subtotal COSTO VEHÍCULOS: $ 461,705.40 $ 201,256.20 $ 47,354.40 $ 0.00

INSUMOS $ 39,185.32 $ 16,512.96 $ 10,349.44 $ 4,412.52

MANTENIMIENTOS $ 3,918.53 $ 1,651.30 $ 1,034.94 $ 441.25

Subtotal COSTO EQUIPO: $ 43,103.85 $ 18,164.26 $ 11,384.38 $ 4,853.77

TOTAL COSTOS DE OPERACIÓN Y

MANTENIMIENTO$ 805,861.01 $ 568,855.54 $ 440,429.41 $ 402,672.17

COSTOS PERSONAL

COSTO Y MANTENIMIENTO EQUIPOS

COSTO Y MANTENIMEINTO VEHÍCULOS

Page 31: PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA · PDF fileEste proyecto de ejecutará desde el 2010 hasta el 2016, con una duración de 83 meses a partir de la entrega de fondos por parte del Ministerio

31

5.2.3 Flujos financieros fiscal

AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 4 AÑO 4 AÑO 4

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

INGRESOS $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ -

INVERSIÓN -$ 450.576,10 -$ 18.085.787,96 -$ 3.164.129,44 $ 2.628.897,93 $ 3.047.510,15 $ 5.000.000,00 $ 7.892.147,05

GASTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 -$ 805.861,01 -$ 568.855,54 -$ 440.429,41 -$ 402.672,17

Flujos Netos (450.576,10)$ (18.085.787,96)$ (3.164.129,44)$ 1.823.036,92$ 2.478.654,61$ 4.559.570,59$ 7.489.474,88$

VIABILIDAD FINANCIERA

5.2.4 Indicadores Financieros fiscales

El cálculo de los valores del flujo arroja los siguientes datos:

Indicadores Financieros Fiscales

VALOR ACTUAL NETO VANf ($ 8.809.437,80)

TASA DE DESCUENTO SENPLADES 12%

Por tratarse de desembolsos fiscales el VAN calculado es negativo, lo que implica que la tasa interna de retorno fiscal es inferior a la tasa de descuento del 12%. Por tal motivo el proyecto no presenta rentabilidad financiera fiscal. 5.3 Evaluación Económica La ejecución del proyecto “FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE INTELIGENCIA/FASE: FORTALECIMIENTO DE LA SECRETARÍA NACIONAL DE INTELIGENCIA”, como se ha explicado, no está destinado a producir réditos financieros, más bien pretende, implantar una nueva arquitectura del Sistema de Inteligencia, rescatando la esencia proactiva de la inteligencia, mediante estudios prospectivos que permitan configurar una visión estratégica, para avizorar de una forma objetiva y oportuna, no solo los riesgos y amenazas a la Seguridad Integral, sino las oportunidades; facilitando decisiones seguras y anticipativas. Así, los beneficios que se espera alcanzar con el proyecto son: Apoyo al cumplimiento del Plan Nacional de Inteligencia (de calificación secreta) y de la Agenda Nacional de Inteligencia, los cuales sintetizan los lineamientos para trabajar encaminados al cumplimiento de los objetivos de Estado, instrumentos que entre otros aspectos contienen las metas periódicas de sus acciones y los procedimientos de coordinación entre las diversas entidades que conforman el Sistema Nacional de Inteligencia. Se conseguirá además:

� Fortalecer humana y técnicamente al Sistema Nacional de Inteligencia y a las entidades sensibles de Estado con el propósito de alertar sobre los problemas coyunturales en materia de seguridad que atraviesa el país.

� Fortalecer el trabajo coordinado y complementado entre las diferentes agencias y sub-agencias locales y extranjeras que pertenecen al Estado Ecuatoriano relacionadas con el Sistema Nacional de Inteligencia.

Page 32: PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA · PDF fileEste proyecto de ejecutará desde el 2010 hasta el 2016, con una duración de 83 meses a partir de la entrega de fondos por parte del Ministerio

32

� Fortalecer el cumplimiento de las políticas de seguridad integral del Estado � Disponer de instrumentos de ejecución, seguimiento y evaluación respecto al

funcionamiento de la SENAIN y del S.N.I. Sin embargo de la evaluación que se presento en el apartado 4.2.4., se puede concluir que a más de los beneficios citados anteriormente existen ahorros económicos por la ejecución del proyecto que producen indicadores económicos positivos.

5.3.1 Metodologías utilizadas para el cálculo de la inversión total, costos de operación y

mantenimiento, ingresos y beneficios.

La metodología utilizada para el cálculo de ingresos, costos de operación, costos de

mantenimiento e inversión total se encuentran detallados en la sección 5.2.1.

5.3.2 Identificación y valoración de la inversión, costos de operación y mantenimiento e

ingresos

La metodología utilizada para el cálculo de ingresos, costos de operación, costos de

mantenimiento e inversión total se encuentran detallados en la sección 5.2.2.

5.3.3 Flujos económicos

El flujo económico para el horizonte del proyecto se muestra a continuación en la siguiente

tabla:

AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

BENEFICIOS $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 10.574.266,67 $ 15.015.458,67 $ 21.321.951,31 $ 30.277.170,86

INVERSIÓN -$ 450.576,10 -$ 18.085.787,96 -$ 3.164.129,44 -$ 2.628.897,93 -$ 3.047.510,15 -$ 5.000.000,00 -$ 7.892.147,05

GASTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 -$ 805.861,01 -$ 568.855,54 -$ 440.429,41 -$ 402.672,17

Flujos Netos (450.576,10)$ (18.085.787,96)$ (3.164.129,44)$ 7.139.507,72$ 11.399.092,98$ $ 15.881.521,90 $ 21.982.351,63

VIABILIDAD ECONÓMICA

5.3.4 Indicadores económicos

Indicadores Económicos

VALOR ACTUAL NETO VANe $ 11.922.866,11

TASA INTERNA DE RETORNO TIR 30%

TASA DE DESCUENTO SENPLADES 12%

BENEFICIO / COSTO $ 34,8

De acuerdo a los resultados presentados en la tabla anterior, se puede concluir que el

proyecto a una tasa de descuento del 12% (tasa social) tiene un valor actual neto positivo

cuantificado en US$ 11´922.886,11 dólares americanos, una tasa interna de retorno del 30%

y un beneficio/costo de 34,8. Estos resultados demuestran que el presente proyecto es

Page 33: PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA · PDF fileEste proyecto de ejecutará desde el 2010 hasta el 2016, con una duración de 83 meses a partir de la entrega de fondos por parte del Ministerio

33

factible técnica y económicamente, bajo el supuesto que al contar con personal capacitado y

equipamiento tecnológico especializado se mejorará la gestión de Inteligencia de Estado.

5.4 Viabilidad ambiental y sostenibilidad social

5.4.1 Análisis de impacto ambiental y riesgos

Las actividades desarrolladas en este proyecto se encuentran categorizadas de acuerdo al Tipo de impacto: “Categoría 2: Proyectos que no afectan el medio ambiente, ni directa, ni indirectamente, y por tanto, no requieren de un estudio de impacto ambiental”7.

5.4.2 Sostenibilidad social

En el marco de la Revolución Ciudadana y de un país en vías de desarrollo como el Ecuador, es

indispensable que el gobierno destine fondos públicos a la prevención e identificación de

riesgos y amenazas como una estrategia para incrementar la eficiencia del Estado y mejorar su

productividad en el marco de una administración eficiente de recursos.

Para lograr la sostenibilidad y el adecuado funcionamiento de la Secretaría Nacional de

Inteligencia, se ha previsto planificar varias acciones con el fin de garantizar los recursos

presupuestarios necesarios dentro del Presupuesto General del Estado. No se descartará la

cooperación internacional bajo los parámetros legales vigentes.

En este contexto, y articulando el tema al concepto de sostenibilidad social, se indica que todo

proyecto, de la naturaleza que sea, ambiental, económica, política, social o cultural etc. debe

tenerse en cuenta entre otras las siguientes variables de sostenibilidad:

Ambientales, económicas, políticas, culturales, tecnológicas, internacionales, sociales con

enfoques de género, interculturalidad, grupos etéreos y participación ciudadana, entre otros,

en el caso del presente proyecto estas variables han sido tomadas en cuenta para contar con

una sostenibilidad equilibrada, la misma que está acompañada por acciones de seguimiento y

una evaluación.

El enfoque de sostenibilidad social del presente proyecto se fundamenta en la participación activa del género que labora en la SENAIN, ya que uno de los componentes está orientado precisamente a fortalecer al personal de la SENAIN para que sea formado, capacitado, adiestrado con especialización y técnicas en Inteligencia y Contrainteligencia para contribuir a garantizar la Seguridad Pública y del Estado, lo que permitirá su sostenibilidad en el tiempo.

7 Tomado de la “Estructura general para la presentación de proyectos de inversión y de cooperación

externa no reembolsable”. SENPLADES, 2011.

Page 34: PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA · PDF fileEste proyecto de ejecutará desde el 2010 hasta el 2016, con una duración de 83 meses a partir de la entrega de fondos por parte del Ministerio

34

6. FINANCIAMIENTO Y PRESUPUESTO

El proyecto se financia con recursos fiscales, descritos en la siguiente matriz:

Tabla 11: Presupuesto

PRESUPUESTO 2010 PRESUPUESTO 2011 PRESUPUESTO 2012 PRESUPUESTO 2013 PRESUPUESTO 2014PRESUPUESTO

2015PRESUPUESTO 2016

Funcionamiento de Unidades Operativas Desplegadas en las zonas de Planificación $ 0,00 $ 208.696,07 $ 1.696.599,36 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 1.905.295,43

Contratación de personal operativo de contrainteligencia de la SENAIN desplegados

en el territorio.$ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 1.461.426,32 $ 1.523.755,08 $ 2.500.000,00 $ 2.656.084,35 $ 8.141.265,75

Contratación de personal operativo de inteligencia de la SENAIN desplegados en el

territorio.$ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 1.167.471,61 $ 1.523.755,08 $ 2.500.000,00 $ 2.286.610,51 $ 7.477.837,20

Servicios de capacitación para el personal operativo de inteligencia y

contrainteligencia de la SENAIN en territorio.$ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00

Beneficios de Jubilación $ 438.000,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 438.000,00Otros servicios $ 1.073,34 $ 17.040.000,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 17.041.073,34Servicios de capacitación $ 8.135,63 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 8.135,63Maquinaria y Equipos $ 2.433,04 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 2.433,04Implementación de la Sala Situacional SENAIN QUITO $ 0,00 $ 330.768,62 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 330.768,62Equipos, sistemas y paquetes informáticos $ 934,09 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 934,09

Subtotal Actividad No. 1 $ 450.576,10 $ 17.579.464,69 $ 1.696.599,36 $ 2.628.897,93 $ 3.047.510,15 $ 5.000.000,00 $ 4.942.694,86 $ 35.345.743,09

Apoyo técnico especializado en Inteligencia $ 0,00 $ 130.330,82 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 130.330,82Realización de Talleres de Seguridad con actores sociales locales $ 0,00 $ 8.161,60 $ 11.707,91 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 19.869,51

Subtotal Actividad No. 2 $ 0,00 $ 138.492,42 $ 11.707,91 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 150.200,33

PRESUPUESTO 2010 PRESUPUESTO 2011 PRESUPUESTO 2012 PRESUPUESTO 2013 PRESUPUESTO 2014PRESUPUESTO

2015PRESUPUESTO 2016

Apoyo técnico especializado en operaciones y gestión de Contrainteligencia $ 0,00 $ 135.217,94 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 135.217,94

Asistencia especializada en métodos operativos y tácticos de colección de información $ 0,00 $ 30.167,05 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 30.167,05

Adquisición de vehículos para operaciones especiales de Contrainteligencia $ 0,00 $ 100.908,17 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 100.908,17

Adquisición de equipos, sistemas y paquetes informáticos $ 0,00 $ 7.495,00 $ 1.027.800,83 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 1.035.295,83

Subtotal Actividad No. 3 $ 0,00 $ 273.788,16 $ 1.027.800,83 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 1.301.588,99

Apoyo técnico en Infocomunicaciones y Gestión Tecnológica $ 0,00 $ 31.289,80 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 31.289,80

Implementación de un servicio WMS sobre riesgos naturales en el Ecuador $ 0,00 $ 2.605,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 2.605,00

Adquisición de Normas Internacionales de Seguridad Informática $ 0,00 $ 24.758,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 24.758,00Implementación del Sistema de Aseguramiento de Información Digital $ 0,00 $ 5.305,63 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 5.305,63Implementación de la Plataforma Informática y Comunicaciones $ 0,00 $ 5.305,62 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 5.305,62

Subtotal Actividad No. 4 $ 0,00 $ 69.264,05 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 69.264,05

Levantamiento de Indicadores de Seguimiento $ 0,00 $ 16.803,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 16.803,00Apoyo administrativo para la Coordinación General de Planificación $ 0,00 $ 7.975,64 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 7.975,64Adquisición de equipos, sistemas y paquetes informáticos $ 0,00 $ 0,00 $ 428.021,34 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 428.021,34

Subtotal Actividad No. 5 $ 0,00 $ 24.778,64 $ 428.021,34 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 452.799,98

PRESUPUESTO 2010 PRESUPUESTO 2011 PRESUPUESTO 2012 PRESUPUESTO 2013 PRESUPUESTO 2014PRESUPUESTO

2015PRESUPUESTO 2016

TOTAL COMPONENTE 1: $ 450.576,10 $ 18.085.787,96 $ 3.164.129,44 $ 2.628.897,93 $ 3.047.510,15 $ 5.000.000,00 $ 4.942.694,86 $ 37.319.596,44

Adquisición de vehículos para operaciones personal operativo de la SENAIN

desplegado en territorio.$ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 1.579.600,00 $ 1.579.600,00

Equipamiento tecnológico para el personal de inteligencia y contrainteligencia de la

SENAIN. (cámaras, grabadoras, GPS, etc.)$ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 984.692,00 $ 984.692,00

Adquisición de sistemas y paquetes informáticos. (software). $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 385.160,19 $ 385.160,19

Subtotal Actividad No. 6 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 2.949.452,19 $ 2.949.452,19

TOTAL COMPONENTE 2: $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 2.949.452,19 $ 2.949.452,19

TOTAL $ 450.576,10 $ 18.085.787,96 $ 3.164.129,44 $ 2.628.897,93 $ 3.047.510,15 $ 5.000.000,00 $ 7.892.147,05 $ 40.269.048,63

ACTIVIDAD 5: Gestión de planificación estratégica

Componentes / Rubros TOTAL

FUENTES INTERNAS: RECURSOS FISCALES

COMPONENTE 1: OPERACIONES DE INTELIGENCIA Y CONTRAINTELIGENCIA CON COBERTURA NACIONAL AMPLIADA EN EL TERRITORIO NACIONALACTIVIDAD 1: Estructuración y funcionamiento de la SENAIN

ACTIVIDAD 2: Producción de Inteligencia Estratégica

Componentes / Rubros TOTAL

INTERNAS: RECURSOS FISCALES

ACTIVIDAD 3: Ejecución de actividades de Contrainteligencia

ACTIVIDAD 4: Sistema documental de información e inteligencia

Componentes / Rubros TOTAL

INTERNAS: RECURSOS FISCALES

COMPONENTE 2: OPERACIONES DE INTELIGENCIA Y CONTRAINTELIGENCIA CON CAPACIDADES FORTALECIDAS EN EL TERRITORIO NACIONAL

ACTIVIDAD 6: Adquisición de bienes y servicios para inversión

Page 35: PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA · PDF fileEste proyecto de ejecutará desde el 2010 hasta el 2016, con una duración de 83 meses a partir de la entrega de fondos por parte del Ministerio

35

7. ESTRATEGIA DE EJECUCIÓN

7.1 Estructura Operativa Una vez priorizado el proyecto y asignados los recursos por parte del Ministerio de Economía y Finanzas, se procederá a coordinar las funciones entre la Coordinación General de Planificación, la Coordinación Administrativa Financiera, la Asesoría Jurídica, las Coordinaciones responsables por temática de la SENAIN, a efectos de construir un reglamento interno para la ejecución del proyecto, y asignar responsabilidades. Cada uno de los componentes del proyecto tendrá su responsable para la ejecución, desde el proceso jurídico de contrataciones hasta el pago correspondiente a los diferentes contratos. Los procesos de adquisición se desarrollarán acorde al cronograma de actividades y al marco legal vigente, puesto que, la institución por su carácter público debe estar sujeta posteriormente a la respectiva auditoria de la Contraloría General del Estado. Asimismo la SENAIN, está sujeta a la ejecución del Plan Plurianual de la Política Pública (PPPP) y Plan Anual de la Política Pública (PAPP) que para el efecto la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo SENPLADES ha desarrollado a efectos de su seguimiento y evaluación, acorde con las políticas del Plan Nacional de Desarrollo, y el Ministerio de Finanzas. En este sentido, el reglamento contemplará los procedimientos internos que el proyecto empleará para la ejecución de las actividades a realizar, procedimientos de ejecución del proyecto, así como los responsables de ejecución que a continuación se detallan: COMPONENTE 1: ESTRUCTURACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA SENAIN-PRODUCCIÓN DE INTELIGENCIA Y CONTRAINTELIGENCIA Responsable: Coordinación General de Inteligencia, Coordinación General de Contrainteligencia y Director de Gestión Tecnológico. COMPONENTE 2: IMPLEMENTACIÓN DE CAPACIDADES OPERATIVAS EN TERRITORIO Responsable: Coordinación General de Inteligencia, Coordinación General de Contrainteligencia y Director de Gestión Tecnológico.

Para los procesos de adquisición y contratación, se contará con el apoyo de la Coordinación Administrativa Financiera y Coordinación de Asesoría Jurídica, y se realizarán según lo estipulado en la Ley de Contratación Pública en vigencia, para cuyo efecto contará con las autorizaciones respectivas, documentos habilitantes y el resto de disposiciones legales pertinentes. La Coordinación General de Planificación asesora, modela y planifica las necesidades institucionales. 7.2 Arreglos Institucionales-Modelo de gestión del proyecto

El modelo de gestión del proyecto está estructurado para que sea administrado de manera directa por cada unas las Coordinaciones Generales que son responsables por componentes, con el apoyo operativo de la Coordinación Administrativa Financiera y Asesoría Jurídica para lograr la ejecución de la inversión, previo la provisión de recursos por parte del Ministerio de Finanzas, por tanto El presente proyecto actualmente no posee arreglos o convenios institucionales, por lo que, es un proyecto de “Clasificación D: Ejecución directa: La institución

Page 36: PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA · PDF fileEste proyecto de ejecutará desde el 2010 hasta el 2016, con una duración de 83 meses a partir de la entrega de fondos por parte del Ministerio

36

que presenta el proyecto lo ejecuta; sin la intervención de otra institución, aunque exista un convenio”8;

8 Tomado de la “Estructura general para la presentación de proyectos de inversión y de cooperación externa no reembolsable”. SENPLADES, 2011.

Page 37: PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA · PDF fileEste proyecto de ejecutará desde el 2010 hasta el 2016, con una duración de 83 meses a partir de la entrega de fondos por parte del Ministerio

37

7.3 Cronograma valorado por componentes y actividades

Componentes / Rubros PRESUPUESTO

2010 PRESUPUESTO

2011 PRESUPUESTO

2012 PRESUPUESTO

2013 PRESUPUESTO

2014 PRESUPUESTO

2015 PRESUPUESTO

2016 TOTAL

FUENTES INTERNAS: RECURSOS FISCALES

COMPONENTE 1: OPERACIONES DE INTELIGENCIA Y CONTRAINTELIGENCIA CON COBERTURA NACIONAL AMPLIADA EN EL TERRITORIO NACIONAL

ACTIVIDAD 1: Estructuración y funcionamiento de la SENAIN

Funcionamiento de Unidades Operativas Desplegadas en las zonas de Planificación

$ 0,00 $ 208.696,07 $ 1.696.599,36 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 1.905.295,43

Contratación de personal operativo de contrainteligencia de la SENAIN desplegados en el territorio.

$ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 1.461.426,32 $ 1.523.755,08 $ 2.500.000,00 $ 2.656.084,35 $ 8.141.265,75

Contratación de personal operativo de inteligencia de la SENAIN desplegados en el territorio.

$ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 1.167.471,61 $ 1.523.755,08 $ 2.500.000,00 $ 2.286.610,51 $ 7.477.837,20

Servicios de capacitación para el personal operativo de inteligencia y contrainteligencia de la SENAIN en territorio.

$ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00

Beneficios de Jubilación $ 438.000,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 438.000,00

Otros servicios $ 1.073,34 $ 17.040.000,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 17.041.073,34

Servicios de capacitación $ 8.135,63 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 8.135,63

Maquinaria y Equipos $ 2.433,04 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 2.433,04

Implementación de la Sala Situacional SENAIN QUITO $ 0,00 $ 330.768,62 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 330.768,62

Equipos, sistemas y paquetes informáticos $ 934,09 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 934,09

Subtotal Actividad No. 1 $ 450.576,10 $ 17.579.464,69 $ 1.696.599,36 $ 2.628.897,93 $ 3.047.510,15 $ 5.000.000,00 $ 4.942.694,86 $ 35.345.743,09

ACTIVIDAD 2: Producción de Inteligencia Estratégica

Apoyo técnico especializado en Inteligencia $ 0,00 $ 130.330,82 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 130.330,82

Realización de Talleres de Seguridad con actores sociales locales

$ 0,00 $ 8.161,60 $ 11.707,91 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 19.869,51

Subtotal Actividad No. 2 $ 0,00 $ 138.492,42 $ 11.707,91 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 150.200,33

Page 38: PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA · PDF fileEste proyecto de ejecutará desde el 2010 hasta el 2016, con una duración de 83 meses a partir de la entrega de fondos por parte del Ministerio

38

Componentes / Rubros PRESUPUESTO

2010 PRESUPUESTO

2011 PRESUPUESTO

2012 PRESUPUESTO

2013 PRESUPUESTO

2014 PRESUPUESTO

2015 PRESUPUESTO

2016 TOTAL

INTERNAS: RECURSOS FISCALES

ACTIVIDAD 3: Ejecución de actividades de Contrainteligencia

Apoyo técnico especializado en operaciones y gestión de Contrainteligencia

$ 0,00 $ 135.217,94 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 135.217,94

Asistencia especializada en métodos operativos y tácticos de colección de información

$ 0,00 $ 30.167,05 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 30.167,05

Adquisición de vehículos para operaciones especiales de Contrainteligencia

$ 0,00 $ 100.908,17 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 100.908,17

Adquisición de equipos, sistemas y paquetes informáticos

$ 0,00 $ 7.495,00 $ 1.027.800,83 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 1.035.295,83

Subtotal Actividad No. 3 $ 0,00 $ 273.788,16 $ 1.027.800,83 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 1.301.588,99

ACTIVIDAD 4: Sistema documental de información e inteligencia

Apoyo técnico en Infocomunicaciones y Gestión Tecnológica

$ 0,00 $ 31.289,80 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 31.289,80

Implementación de un servicio WMS sobre riesgos naturales en el Ecuador

$ 0,00 $ 2.605,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 2.605,00

Adquisición de Normas Internacionales de Seguridad Informática

$ 0,00 $ 24.758,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 24.758,00

Implementación del Sistema de Aseguramiento de Información Digital

$ 0,00 $ 5.305,63 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 5.305,63

Implementación de la Plataforma Informática y Comunicaciones

$ 0,00 $ 5.305,62 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 5.305,62

Subtotal Actividad No. 4 $ 0,00 $ 69.264,05 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 69.264,05

ACTIVIDAD 5: Gestión de planificación estratégica

Levantamiento de Indicadores de Seguimiento $ 0,00 $ 16.803,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 16.803,00

Apoyo administrativo para la Coordinación General de Planificación

$ 0,00 $ 7.975,64 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 7.975,64

Adquisición de equipos, sistemas y paquetes informáticos

$ 0,00 $ 0,00 $ 428.021,34 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 428.021,34

Subtotal Actividad No. 5 $ 0,00 $ 24.778,64 $ 428.021,34 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 452.799,98

Page 39: PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA · PDF fileEste proyecto de ejecutará desde el 2010 hasta el 2016, con una duración de 83 meses a partir de la entrega de fondos por parte del Ministerio

39

Componentes / Rubros PRESUPUESTO

2010 PRESUPUESTO

2011 PRESUPUESTO

2012 PRESUPUESTO

2013 PRESUPUESTO

2014 PRESUPUESTO

2015 PRESUPUESTO

2016 TOTAL

INTERNAS: RECURSOS FISCALES

TOTAL COMPONENTE 1: $ 450.576,10 $ 18.085.787,96 $ 3.164.129,44 $ 2.628.897,93 $ 3.047.510,15 $ 5.000.000,00 $ 4.942.694,86 $ 37.319.596,44

COMPONENTE 2: OPERACIONES DE INTELIGENCIA Y CONTRAINTELIGENCIA CON CAPACIDADES FORTALECIDAS EN EL TERRITORIO NACIONAL

ACTIVIDAD 6: Adquisición de bienes y servicios para inversión

Adquisición de vehículos para operaciones personal operativo de la SENAIN desplegado en territorio.

$ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 1.579.600,00 $ 1.579.600,00

Equipamiento tecnológico para el personal de inteligencia y contrainteligencia de la SENAIN. (cámaras, grabadoras, GPS, etc.)

$ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 984.692,00 $ 984.692,00

Adquisición de sistemas y paquetes informáticos. (software).

$ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 385.160,19 $ 385.160,19

Subtotal Actividad No. 6 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 2.949.452,19 $ 2.949.452,19

TOTAL COMPONENTE 2: $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 2.949.452,19 $ 2.949.452,19

TOTAL $ 450.576,10 $ 18.085.787,96 $ 3.164.129,44 $ 2.628.897,93 $ 3.047.510,15 $ 5.000.000,00 $ 7.892.147,05 $ 40.269.048,63

Page 40: PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA · PDF fileEste proyecto de ejecutará desde el 2010 hasta el 2016, con una duración de 83 meses a partir de la entrega de fondos por parte del Ministerio

40

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

Funcionamiento de Unidades Operativas

Desplegadas en las zonas de Planificación $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00

Contratación de personal operativo de

contrainteligencia de la SENAIN

desplegados en el territorio. $ 192.307,50 $ 192.307,50 $ 192.307,50 $ 192.307,50 $ 192.307,50 $ 192.307,50 $ 192.307,50 $ 217.807,50 $ 179.557,50 $ 179.557,50 $ 192.310,00 $ 384.615,00 $ 2.500.000,00

Contratación de personal operativo de

inteligencia de la SENAIN desplegados en

el territorio. $ 192.307,50 $ 192.307,50 $ 192.307,50 $ 192.307,50 $ 192.307,50 $ 192.307,50 $ 192.307,50 $ 217.807,50 $ 179.557,50 $ 179.557,50 $ 192.310,00 $ 384.615,00 $ 2.500.000,00

Servicios de capacitación para el personal

operativo de inteligencia y

contrainteligencia de la SENAIN en

territorio. $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00

Capacitación en métodos operativos de

colección de información en el territorio $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00

Asesoramiento y Apoyo Administrativo

para el proceso de reestructuración $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00

Diseño e implementación del Sistema de

Gestión Documental $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00

Asesoría especializada en

reestructuración institucional $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00

Apoyo administrativo para la

Coordinación de Asesoría Jurídica -Quito-

. $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00

Asesoría especializada para el Despacho

Ministerial $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00

Levantamiento de Indicadores de

Seguimiento $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00

Otros servicios $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00

Servicios de capacitación $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00

Maquinaria y Equipos $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00

Implementación de la Sala Situacional

SENAIN QUITO $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00

Equipos, sistemas y paquetes

informáticos $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00

Beneficios de Jubilación $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00

SUBTOTAL ACTIVIDAD 1 $ 384.615,00 $ 384.615,00 $ 384.615,00 $ 384.615,00 $ 384.615,00 $ 384.615,00 $ 384.615,00 $ 435.615,00 $ 359.115,00 $ 359.115,00 $ 384.620,00 $ 769.230,00 $ 5.000.000,00

Componentes / Rubros

PRESUPUESTO MENSUAL 2015

TOTALFUENTES INTERNAS: RECUSRSOS FISCALES

COMPONENTE 1: OPERACIONES DE INTELIGENCIA Y CONTRAINTELIGENCIA CON COBERTURA NACIONAL AMPLIADA EN EL TERRITORIO NACIONALACTIVIDAD 1: Estructuración y funcionamiento de la SENAIN

Page 41: PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA · PDF fileEste proyecto de ejecutará desde el 2010 hasta el 2016, con una duración de 83 meses a partir de la entrega de fondos por parte del Ministerio

41

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

Asesoría especializada en

Inteligencia $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00

Apoyo técnico especializado en

Inteligencia $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00

Apoyo técnico para Búsqueda,

Procesamiento y Difusión de Inteligencia $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00

2.4 Implementación de Unidades de

Búsqueda, Procesamiento y Difusión de

Información de Inteligencia en el

Territorio $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00

Realización de Talleres de Seguridad con

actores sociales locales $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00

2.6 Apoyo técnico especializado

para Estudio de Campo $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00

Asesoría especializada en

Análisis Estratégico $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00

Apoyo técnico especializado

para Análisis Estratégico $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00

SUBTOTAL ACTIVIDAD 2 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00

Diseño de un mecanismo para

evaluación cognitiva y emocional

en el marco de la seguridad $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00

Apoyo técnico especializado en

operaciones y gestión de

Contrainteligencia $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00

Asistencia especializada en métodos

operativos y tácticos de colección de

información $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00

Adquisición de vehículos para

operaciones especiales de

Contrainteligencia $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00

Adquisición de equipos, sistemas y

paquetes informáticos $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00

SUBTOTAL ACTIVIDAD 3 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00

Componentes / Rubros

PRESUPUESTO MENSUAL 2015

TOTALFUENTES INTERNAS: RECUSRSOS FISCALES

ACTIVIDAD 2: Producción de Inteligencia Estratégica

ACTIVIDAD 3: Ejecución de actividades de Contrainteligencia

Page 42: PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA · PDF fileEste proyecto de ejecutará desde el 2010 hasta el 2016, con una duración de 83 meses a partir de la entrega de fondos por parte del Ministerio

42

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

Apoyo técnico en Infocomunicaciones y

Gestión Tecnológica $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00

Implementación de un servicio WMS

sobre riesgos naturales en el Ecuador $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00

Adquisición de Normas Internacionales

de Seguridad Informática $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00

Implementación del Sistema de

Aseguramiento de Información Digital $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00

Implementación de la Plataforma

Informática y Comunicaciones (7 zonas) $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00

SUBTOTAL ACTIVIDAD 4 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00

Implementación Balance

Institucional $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00

Levantamiento de Indicadores de

Seguimiento $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00

Apoyo administrativo para la

Coordinación General de Planificación $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00

Capacitación en métodos Operativos de

recolección de información en el

territorio $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00

Fortalecimiento de las capacidades

técnicas del personal de la SENAIN $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00

Diseño y funcionamiento de la Escuela de

Inteligencia $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00

Adquisición de equipos, sistemas y

paquetes informáticos $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00

SUBTOTAL ACTIVIDAD 5 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 TOTAL COMPONENTE 1 $ 384.615,00 $ 384.615,00 $ 384.615,00 $ 384.615,00 $ 384.615,00 $ 384.615,00 $ 384.615,00 $ 435.615,00 $ 359.115,00 $ 359.115,00 $ 384.620,00 $ 769.230,00 $ 5.000.000,00

Componentes / Rubros

PRESUPUESTO MENSUAL 2015

TOTALFUENTES INTERNAS: RECUSRSOS FISCALES

ACTIVIDAD 4: Sistema documental de información e inteligencia

ACTIVIDAD 5: Gestión de planificación etratégica

Page 43: PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA · PDF fileEste proyecto de ejecutará desde el 2010 hasta el 2016, con una duración de 83 meses a partir de la entrega de fondos por parte del Ministerio

43

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

Adquisición de vehículos para

operaciones personal operativo de la

SENAIN desplegado en territorio. $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00

Equipamiento tecnológico para el

personal de inteligencia y

contrainteligencia de la SENAIN.

(cámaras, grabadoras, GPS, etc.) $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00

Adquisición de sistemas y paquetes

informáticos. (software). $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00

SUBTOTAL ACTIVIDAD 6 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 TOTAL COMPONENTE 2: $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00

Total $ 384.615,00 $ 384.615,00 $ 384.615,00 $ 384.615,00 $ 384.615,00 $ 384.615,00 $ 384.615,00 $ 435.615,00 $ 359.115,00 $ 359.115,00 $ 384.620,00 $ 769.230,00 $ 5.000.000,00

FUENTES INTERNAS: RECUSRSOS FISCALES

COMPONENTE 2: OPERACIONES DE INTELIGENCIA Y CONTRAINTELIGENCIA CON CAPACIDADES FORTALECIDAS EN EL TERRITORIO NACIONAL

ACTIVIDAD 6: Adquisición de bienes y servicios para inversión

Componentes / Rubros

PRESUPUESTO MENSUAL 2015

TOTAL

Page 44: PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA · PDF fileEste proyecto de ejecutará desde el 2010 hasta el 2016, con una duración de 83 meses a partir de la entrega de fondos por parte del Ministerio

44

7.4 Demanda pública nacional plurianual

7.4.1 Determinación de la demanda pública nacional plurianual

Componente/Rubro Tipo de Bien % Nacional %Importado Costo Nacional

Costo

Importado Total

Funcionamiento de Unidades Operativas Desplegadas en las zonas de

Planificación

Gestión Personal para

inversión100% 0% 1.905.295,43 0 1.905.295,43

Contratación de personal operativo de contrainteligencia de la SENAIN

desplegados en el territorio.Gestión Personal para inversión 100% 0% 8.141.265,75 0 8.141.265,75

Contratación de personal operativo de inteligencia de la SENAIN

desplegados en el territorio.Gestión Personal para inversión 100% 0% 7.477.837,20 0 7.477.837,20

Servicios de capacitación para el personal operativo de inteligencia y

contrainteligencia de la SENAIN en territorio.

Bienes y servicios para

inversión100% 0% - 0 -

Beneficios de JubilaciónBienes y servicios para

inversión100% 0% 438.000,00 0 438.000,00

Otros serviciosBienes y servicios para

inversión100% 0% 17.041.073,34 0 17.041.073,34

Servicios de capacitaciónBienes y servicios para

inversión100% 0% 8.135,63 0 8.135,63

Maquinaria y EquiposBienes de larga

duración100% 0% 2.433,04 0 2.433,04

Implementación de la Sala Situacional SENAIN QUITOBienes de larga

duración0% 100% 0 330.768,62 330.768,62

Equipos, sistemas y paquetes informáticosBienes de larga

duración100% 0% 934,09 0 934,09

Apoyo técnico especializado en Inteligencia Bienes de larga

duración100% 0% 130.330,82 0 130.330,82

Realización de Talleres de Seguridad con actores sociales localesBienes y servicios para

inversión100% 0% 19.869,51 0 19.869,51

Apoyo técnico especializado en operaciones y gestión de

Contrainteligencia

Bienes y servicios para

inversión100% 0% 135.217,94 0 135.217,94

Asistencia especializada en métodos operativos y tácticos de colección

de información

Bienes y servicios para

inversión100% 0% 30.167,05 0 30.167,05

Adquisición de vehículos para operaciones especiales de

Contrainteligencia

Bienes de larga

duración100% 0% 100.908,17 0 100.908,17

Adquisición de equipos, sistemas y paquetes informáticosBienes de larga

duración100% 0% 1.035.295,83 0 1.035.295,83

Apoyo técnico en Infocomunicaciones y Gestión TecnológicaBienes de larga

duración100% 0% 31.289,80 0 31.289,80

Implementación de un servicio WMS sobre riesgos naturales en el

Ecuador

Bienes y servicios para

inversión100% 0% 2.605,00 0 2.605,00

Adquisición de Normas Internacionales de Seguridad InformáticaBienes de larga

duración100% 0% 24.758,00 0 24.758,00

Implementación del Sistema de Aseguramiento de Información DigitalBienes de larga

duración100% 0% 5.305,63 0 5.305,63

Implementación de la Plataforma Informática y Comunicaciones Bienes de larga

duración100% 0% 5.305,62 0 5.305,62

Levantamiento de Indicadores de SeguimientoBienes y servicios para

inversión100% 0% 16.803,00 0 16.803,00

Apoyo administrativo para la Coordinación General de Planificación Bienes y servicios para

inversión100% 0% 7.975,64 0 7.975,64

Adquisición de equipos, sistemas y paquetes informáticosBienes de larga

duración100% 0% 428.021,34 0 428.021,34

Adquisición de vehículos para operaciones personal operativo de la

SENAIN desplegado en territorio.

Bienes de larga

duración100% 0% 1.579.600,00 0 1.579.600,00

Equipamiento tecnológico para el personal de inteligencia y

contrainteligencia de la SENAIN. (cámaras, grabadoras, GPS, etc.)

Bienes de larga

duración100% 0% 984.692,00 0 984.692,00

Adquisición de sistemas y paquetes informáticos. (software).Bienes de larga

duración100% 0% 385.160,19 0 385.160,19

39.938.280,01 330.768,62 40.269.048,63

COMPONENTE 2: OPERACIONES DE INTELIGENCIA Y CONTRAINTELIGENCIA CON CAPACIDADES FORTALECIDAS EN EL TERRITORIO NACIONAL

COMPONENTE 1: OPERACIONES DE INTELIGENCIA Y CONTRAINTELIGENCIA CON COBERTURA NACIONAL AMPLIADA EN EL TERRITORIO NACIONAL

TOTAL

8. ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

8.1 Seguimiento a la ejecución El monitoreo de la ejecución del proyecto se lo hará tanto de manera física como presupuestaria, en función del cumplimiento de las metas, y su monitoreo se lo realizará utilizando la plataforma informática de Gobierno por Resultados, la misma que permite realizar un control estricto por fecha y devengo de los productos intermedios a fin de que el resultado se logre en el plazo y costo planificados.

Page 45: PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA · PDF fileEste proyecto de ejecutará desde el 2010 hasta el 2016, con una duración de 83 meses a partir de la entrega de fondos por parte del Ministerio

45

Para el cumplimiento de las metas de los componentes, el seguimiento será realizado por un equipo técnico multidisciplinario que permita detectar con oportunidad brechas entre lo ejecutado y lo planificado. Este equipo contará con el apoyo de la SENAIN para su traslado a nivel nacional a fin de verificar in situ el avance del proyecto. La frecuencia de este seguimiento será semanal Para el monitoreo y seguimiento de las metas a nivel de propósito, se conformará un equipo estratégico entre las Coordinadores de Planificación e Infocomunicaciones a fin de realizar un seguimiento del cumplimiento del propósito del proyecto, así como del levantamiento de indicadores cuantitativos y cualitativos que evidencien los resultados. La frecuencia de este seguimiento será mensual. Finalmente, el seguimiento al fin del proyecto en mención, se establecerá una coordinación Directa con SENPLADES a fin obtener información que permita evidenciar el apoyo de este proyecto a los objetivos de la Agenda Sectorial y del Plan nacional del Buen Vivir. La secuencia de este seguimiento será semestral. 8.2 Evaluación de resultados e impactos La evaluación de los resultados e impactos se llevará a cabo, a través de la Coordinación General de Planificación de la institución en base a los informes remitidos por las diferentes Coordinaciones que integran la SENAIN, los mismos que desarrollarán luego de terminado el proyecto.

El incremento de la efectividad en la gestión de inteligencia serán medidos a través de las apreciaciones estratégicas bimensuales de inteligencia nacional que constituirán insumos para las evaluaciones anuales y la medición posterior del real impacto que genere el proyecto se lo podrá medir luego de tres años de ejecutado el proyecto. 8.3 Actualización de la Línea Base La línea base se actualizará cada según la terminación en la ejecución de los componentes según el cronograma y presupuesto.

9. ANEXOS (Certificaciones)

9.1 Certificación de financiamiento La SENPLADES y el Ministerio de Finanzas en el ámbito de sus competencias, emitirán el correspondiente dictamen favorable y la certificación de la programación plurianual del financiamiento para el presente proyecto que es considerado de arrastre.