proyecto de grado 2015

78
CONSULTORIA ALMACENES YEP MUNICIPIO DEL ESPINAL-TOLIMA SOL FERNANDA GUZMAN ARANDA JESUS ANDRES NAVARRO GOMEZ SILVIA PATRICIA RIVERA ZABALA YEISON FABIAN SANCHES MOLINA INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR ITFIP ECONOMIA ADMINISTRACION Y CONTADURIA 1

Upload: german-barbosa-martinez

Post on 25-Dec-2015

30 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

HHH

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto de Grado 2015

CONSULTORIA ALMACENES YEP MUNICIPIO DEL ESPINAL-TOLIMA

SOL FERNANDA GUZMAN ARANDA

JESUS ANDRES NAVARRO GOMEZ

SILVIA PATRICIA RIVERA ZABALA

YEISON FABIAN SANCHES MOLINA

INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR ITFIP

ECONOMIA ADMINISTRACION Y CONTADURIA

CONTADURIA PÚBLICA Y ADMINISTRACION DE EMPRESAS

ESPINAL-TOLIMA

2015

1

Page 2: Proyecto de Grado 2015

CONSULTORIA ALMACENES YEP MUNICIPIO DEL ESPINAL-TOLIMA

SOL FERNANDA GUZMAN ARANDA

JESUS ANDRES NAVARRO GOMEZ

SILVIA PATRICIA RIVERA ZABALA

YEISON FABIAN SANCHES MOLINA

Trabajo de investigación presentado como requisito parcial para optar al

título de:

Profesional Universitario

Presentado (a):

INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR ITFIP

ECONOMIA ADMINISTRACION Y CONTADURIA

CONTADURIA PÚBLICA Y ADMINISTRACION DE EMPRESAS

ESPINAL-TOLIMA

2015

2

Page 3: Proyecto de Grado 2015

Nota de Aceptación

__________________________

__________________________

__________________________

__________________________

__________________________

Firma de presidente del jurado

__________________________

Firma del Jurado

__________________________

Firma del Jurado

Espinal, Enero de 2015

3

Page 4: Proyecto de Grado 2015

DEDICATORIA

A mi padre, quien siempre estuvo ahí para apoyarme y hoy

Está en espíritu guiándome e iluminando mi camino…

Por qué tu ausencia no anula nuestra memoria,

ni alimenta el olvido,

Solo nos recuerda cuanto nos amamos.

 

SOL FERNANDA GUZMAN

4

Page 5: Proyecto de Grado 2015

DEDICATORIA

Primero que todo agradezco a Dios, a mis padres

Juan Carlos navarro y Mariela Gómez quienes

Me apoyan en cada una de mis metas

A mis hermanos Juan David Navarro y María Isabel Navarro

A mi novia Silvia patricia Rivera Zabala que día a día

Ha estado motivándome y brindándome todo su amor

JESUS ANDRES NAVARRO GOMEZ

5

Page 6: Proyecto de Grado 2015

DEDICATORIA

Dedicado primeramente a DIOS,

a mi madre MARINA ZABALA

y a mi padre RIGOBERTO RIVERA,

a mi Abuelita LEONOR ANDRADE, que aunque

ya no esté físicamente a mi lado, estará cuidándome

desde el cielo para seguir adelante,

y a mi novio donde día a día me llenan

de fortaleza y de ánimo para seguir

luchando y ser toda una profesional.

SILVIA PATRICIA RIVERA ZABALA

6

Page 7: Proyecto de Grado 2015

DEDICATORIA

Todo empezó en el año 1992 del 21 de MARZO a las 7 y 30 De La Noche, Donde Ustedes, Amada Madre ALBA MILENA MOLINA ARIAS y Amado Padre ARCENIO SANCHEZ RODRIGUEZ frente a un altar tomaron una bella, hermosa y creo que para mí la mejor decisión de sus vidas el decir si acepto, a partir de ahí, aceptaron que dios padre todo poderoso entrara en tan bello matrimonio, que como todo se tuvo sus dificultades.

Por tal motivo hoy les dedico este triunfo a mis padres los cuales me dieron el vivir y llegar a estar donde estoy escalando un peldaño más de mi vida que me hace superar como persona y con grandes virtudes y fortalezas de enfrentar la vida.

Me entristezco al expresar estas palabras pero este victoria es para ti amado padre que partiste para estar cerca de dios todo poderoso cuando yo tan solo 10 años pero con todo el uso de razón afronte todas aquellas palabras que me expresaste y tu gran anhelo que yo fuera un gran profesional me he esforzado de la mejor manera para salir adelante con mi mama y mis abuelos; te doy gracias por todo lo q me inculcaste todas aquellas habilidades y destrezas que debe tener una persona para salir adelante por eso hoy 05 de diciembre de 2014 estoy plasmando en estos sencillos renglones tu gran sueño verme como el profesional que algún día quisiste que fuese, sé que donde quiera que estés te has de sentir orgulloso de este tu hijo que dejaste para formar parte del valiosos ejercito de DIOS todo poderoso.

Asimismo dedico ati amada madre que junto con mi padre me dieron el existir para estar escribiendo esta gran sueño; por guardarme 9 meses en tú vientre discúlpame por todas aquellos lloriqueos a media noche y despertar a aliviarme gracias madre mía. Por la pacienciacon la que enfrentaste la vida después de la partida de mi padre con gran responsabilidad optando por tomar la posición de madre y de padre a la vez juntos hemos construido la vida de la mejor manera con tus sabios consejos y palabras que me forjan a salir adelante para el bienestar común y le pido a DIOS que te proteja y te mantengo conmigo por mucho tiempo crecidamente para seguir escalando peldaños de éxito junto contigo de la mano.

YEISON FABIAN SANCHEZ

7

Page 8: Proyecto de Grado 2015

AGRADECIMIENTOS

Antes que nada quiero agradecer a Dios, a mi familia y seres más queridos, en especial a mi madre. SOL ARANDA

Mi padre. LAZARO GUZMAN

Por no perderse un sólo día de mi vida alegrándola con su particular modo de ver, de ser y hacer en su constante, difícil y poco reconocida labor de ser los mejores padres que cualquiera pudiera siquiera imaginar, porque nada hubiese sido posible sin la ayuda de ellos porque se esforzaron a cabalidad para que yo esté en este momento culminando una de las etapas de mi vida, a mis hermanos que desde el momento en que emprendí este camino me han brindado su apoyo y amor incondicional… Le agradezco a mis profesores, por manifestarme su interés en dirigir mi aprendizaje, por su confianza, colaboración y apoyo en mi proceso de formación.

A mis amigos y compañeros. A quienes trabajaron conmigo hombro a hombro durante cinco cortos años poniendo lo mejor de su energía y empeño por el bien de nuestra formación profesional, a quienes compartieron su confianza, tiempo, y los mejores momentos que viví durante esta etapa como estudiante del ITFIP,

``AMIGOS QUE DE AQUÍ ME LLEVO ``

SOL FERNANDA GUZMÁN ARANDA

8

Page 9: Proyecto de Grado 2015

AGRADECIMIENTOS

Primero que todo le doy gracias a Dios por darme la vida y ´protegerme en cada

paso que doy.

A mis padres Juan Carlos Navarro y Mariela Gómez que día a día han hecho de

mi un hombre de bien con cada uno de sus conocimientos me guiaron e hicieron

que fuera construyendo mi futuro y que con su esfuerzo y sacrificio permitieron

que sea lo que soy.

A mis hermanos Juan David y María Isabel que a pesar de que son muy chicos me

han dado fuerza para seguir adelante a pesar de mis caídas.

A mi novia Silvia Patricia Rivera Zabala quien me ha brindado todo su amor para

salir adelante y que nunca me ha dejado desfallecer.

A mi amigo del alma Yeison Fabián Sánchez quien se convirtió en hermano para

mi le agradezco por aguantarme en cada una de mis falta y a quien le debo

muchos consejos A mis profesores que en todo mi proceso de aprendizaje me

transmitieron sus conocimientos para que fuera lo que hoy soy, a la institución que

me acogió en sus instalaciones en donde pase momentos mágicos e inolvidables

a todos mis compañeros quienes me aguantaron en todos momentos, a todos mil

y mil gracias

JESÚS ANDRÉS NAVARRO GÓMEZ

9

Page 10: Proyecto de Grado 2015

AGRADECIMIENTOS

En primer lugar quiero dar gracias a Dios por guiarme siempre hacia el camino

correcto y estar siempre presente en mis proyectos.

A mis padres RIGOBERTO RIVERA Y MARINA ZABALA que han sido el apoyo

más grande durante toda mi formación ya que sin ellos no hubiera logrado mis

metas y sueños, por ser mi ejemplo a seguir, por animarme en las situaciones que

se me presentan y en los proyectos que quiero para mi vida.

A mi Abuelita LEONOR ANDRADE, quien me dio tantos sabios consejos, me

animo, me apoyo, a quien Amo como se que ella me ama a mí, aunque ya no

estés presente en cuerpo se que de corazón estarás conmigo siempre.

A mi novio JESÚS ANDRÉS NAVARRO, quien ha estado constantemente

apoyándome para no desanimarme en cualquier circunstancia de la vida por más

pequeña que parezca. A la Institución, porque me ofreció los recursos y

herramientas necesarias para adquirir los conocimientos y la formación adecuada.

A mis docentes quiero agradecerles de todo corazón por la dedicación y esfuerzo

que tuvieron y por transmitirme sus conocimientos que para mí fueron nuevos e

interesantes, porque aprendí y los he puesto en práctica a través de la pasantía y

los ejerceré en el transcurso de mi vida. Y a todas aquellas personas que me

animaron siempre en el desarrollo de mis estudios y en la realización de

consultoría para culminar una etapa más en mi vida.

SILVIA PATRICIA RIVERA ZABALA

10

Page 11: Proyecto de Grado 2015

AGRADECIMIENTOS

Hoy doy gracias a DIOS todo poderosos por darme la sabiduría el entendimientos y demás dones que me en mí son ocultos pero se reflejan en cada meta cumplida gracias al he llegado a cumplir mi mayor anhelo ser profesional.

A mi MADRE la cual sin ella no sería y no formaría parte de esta tan bella creación de DIOS nos ha dejado, gracias a ella y todas aquellas enseñanzas inculcadas desde chico con cada uno de sus consejos; gracias a ello hoy poseo los suficientes valores que debe tener todas las personas digna y con sus ideales de salir adelante logrando culminar cada una de sus metas propuestas.

A cada uno de mis PROFESORES que he tenido durante toda mi etapa de aprendizaje a ellos doy mil gracias porque sin ellos no tendría los conocimientos que poseo; por buscar en mí el espíritu de un buen estudiante; con bases prosperas y visionarias de que la vida se cultiva y se riega a diario con cada conocimiento que adquirimos y aplicamos en nuestro diario vivir.

A mis COMPAÑEROS con los cuales he compartido la mejor etapa de la vida como la es ser estudiante; me entristezco al decirlo pero lo describo con grandes palabras son y serán mi segunda familia porque con ellos sonreí cuando estuve triste recocha cuando mi estado de ánimo esta decaído gracias a todos ellos por formar parte de mi adolescencia

A mi amigo que en el transcurso de mi formación estudiantil se convirtió como mi hermano JESUS ANDRES NAVARRO GOMEZ gracias por cada uno de tus consejos por aguantar cada uno de mis actos solo tengo palabras de agradecimientos; al culminar esta tan anhelada etapa solo me resta desearle la mejor de las suertes en el camino que tomes que DIOS le guarde he ilumine.

YEISON FABIAN SANCHEZ MOLINA

11

Page 12: Proyecto de Grado 2015

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCION...................................................................................................16

JUSTIFICACIÓN....................................................................................................18

1. TITULO............................................................................................................19

2. OBJETIVOS.....................................................................................................20

2.1 . OBJETIVO GENERAL 20

2.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS 20

3. CARACTERIZACIÓN DE LA EMPRESA.........................................................21

3.1. RESEÑA HISTORICA 21

3.2 MISION 22

3.3 VISION 22

3.4. PRINCIPIOS 22

3.5 VALORES 22

3.6 PLITICAS DE CALIDAD 22

3.7 ESTRUCTURA ORGANICA 23

4. PERFIL DEL SUPERVISOR DE LA EMPRESA..............................................24

4.1 INFORMACION PERSONAL 24

4.2 PERFIL PROFESIONAL 24

4.3 FORMACION ACADEMICA 24

4.4 EXPERIENCIA LABORAL 24

5. PROGRAMACIÓN.............................................................................................25

5.1. LUGAR DE TRABAJO: 25

5.2. AREA RESPONSABLE: 25

5.3. PERIODO: 25

6. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES..................................................................26

7. CRONOGRAMA DE GANTT..............................................................................27

8. DESCRIPCION DE ACTIVIDADES....................................................................28

8.1 RECOLECCION DE LA INFORMACION 28

8.2 TALLER DE SOCIALIZACION CON LOS ACTORES IMPLICADOS28

12

Page 13: Proyecto de Grado 2015

8.3 ORDENACION E INTERPRETACION DE LA INFORMACION 28

8.4 IDENTIFICACION Y ACERCAMIENTO CON LOS ACTORES CLAVES 29

8.5 ELABORACION DEL PRIMER BORRADOR CON LOS MANUALES DE FUNCIONES 29

8.6 CORRECCION DE ERRORES 29

8.7 ELABORACION DEL PRIMER BORRADOR DE INVENTARIOS DE LOS PRODUCTOS PRINCIPALES 30

8.8 CORRECCION DE ERRORES 30

8.9 ELABORACION DE ACTUALIZACION DE SALARIOS Y PRESUPUESTO DE PUBLICIDAD 30

8.10 CORRECCION DE ERRORES 30

9. RECURSOS.......................................................................................................31

9.1. FISICOS 31

9.2. MATERIALES 31

9.3. TECNOLOGICOS 31

9.4. HUMANO 31

10. ACTUALIZACION DE SALARIOS....................................................................32

11. MANUAL DE FUNCIONES..............................................................................33

12. INVENTARIO PROYECTOS PRINCIPALES...................................................51

13. PRESUPUESTO DE PUBLICIDAD..................................................................52

14. ESTRATEGIAS DE VENTA.............................................................................53

14.1. Espectáculo de colores y olores. 53

14.2. los artículos básicos están hasta el fondo del supermercado. 53

14.3. Las marcas más caras están a la altura de los ojos. 53

14.4. Precios psicológicos. 53

14.5. Múltiples obstáculos. 53

14.6. Productos desordenados. 54

14.7. Artículos con su propia sección 54

14.8. Las luces. 54

14.9. Cruzar mercancía. 54

14.10. La música.54

15. CONCLUSIONES.............................................................................................59

13

Page 14: Proyecto de Grado 2015

16. RECOMENDACIONES....................................................................................60

17. WEBGRAFIA....................................................................................................61

LISTA DE TABLAS

14

Page 15: Proyecto de Grado 2015

TABLA 1: Plan de trabajo………………………………………………….…….

TABLA 2: Cronograma de Gantt……………………….……………………….

TABLA 3: Proyección de Salarios……………………………………………..

27

28

33

LISTA DE GRAFICAS

15

Page 16: Proyecto de Grado 2015

GRAFICA 1: Estructura Orgánica Propuesta………………..................23

16

Page 17: Proyecto de Grado 2015

LISTA DE ANEXOS

ANEXO A: PERSONAL CONSULTADOR REALIZANDO

ENCUESTAS………………

62

17

Page 18: Proyecto de Grado 2015

INTRODUCCION

A finales de los años 30s, el valor de las empresas correspondía a un 70% de sus activos tangibles y sólo 30% de sus intangibles. En la actualidad, gracias a el desarrollo de la tecnología, la apertura de nuevos mercados y la consolidación de la llamada aldea global, las prácticas sociales, al igual que las formas de estructurar y pensar las organizaciones, han cambiado, a tal punto que se ha invertido el porcentaje; hoy en día son los activos intangibles, la imagen, la identidad, la reputación, la fuente principal de valor de las empresas.

Con la saturación de productos y servicios, y el uso ilimitado de medios de comunicación y tecnologías para el desarrollo y promoción de éstos, se han generado altos niveles de competencia que fuerzan a las empresas a sobresalir y fortalecerse, Posicionándose en el mercado a partir de una buena reputación que trasmita solidez y confianza. Los clientes son cada vez más exigentes, tienen más opciones y están mejor informados, por eso la creatividad y la innovación, tanto en la estructuración del producto, del capital humano como en el servicio, se convierten en factores determinantes, indispensables para competir y subsistir en un mundo en donde lo más importante ya no es el precio, sino la combinación entre calidad, servicio y beneficios.

Es por esto que las organizaciones deben trabajar desde su interior, para garantizar una total sincronía entre el ser, el pensar y el hacer, que se refuerce y complemente a través de una comunicación asertiva que genere una proyección y percepción coherente con su identidad; la comunicación produce sentidos que le atribuyen significados a la realidad de la empresa, de ahí su importancia para alterar y generar percepciones acordes con los objetivos deseados por la organización.

Hoy, no es la compañía con el mejor producto la que gana más y sobresale frente a los demás, sino aquella que trabaja arduamente en su comunicación interna y externa, construyendo flujos multidireccionales de información que tengan en cuenta la opinión de los clientes y los empleados, y que consoliden y refuercen la promesa de valor. Almacenes Yep, ubicado en la ciudad de el Espinal -Tolima, a pesar de contar con una gama completa de productos y una larga trayectoria a nivel regional y nacional, se enfrentase el gran reto de mantenerse en un mercado muy estrecho y diferenciarse en un mercado completamente dinámico.

Los riesgos son cada vez más grandes, la oferta incrementa y con ella se generan diversas alternativas en cuanto a servicio, calidad, reputación y tecnología que fomentan una necesidad latente de renovar la estrategia y el enfoque de la compañía. La reputación es un recurso estratégico que se controla a través de la comunicación, ya que ésta afecta directa e indirectamente todos los niveles y dimensiones de una organización, por esto constituye un recurso y un activo indispensable que debe gestionarse adecuadamente para mejorar la oferta, generar confianza y así elevar el valor percibido de la organización.

18

Page 19: Proyecto de Grado 2015

JUSTIFICACIÓN

La pasantía es un proceso de aprendizaje en el ámbito laboral, es una experiencia que enriquece los conocimientos de las personas para formarlas y enfrentarlas a una experiencia de trabajo en equipo, donde las empresas vinculadas al programa buscan evaluar los procesos de enseñanza y aprendizaje para formar jóvenes competentes y futuros empresarios con mentes abiertas, dinámicos, ideas innovadoras, que sean partícipes de la creación de nuevas propuestas de trabajo.

  La pasantía ayuda en el aspecto de las relaciones humanas y actividades que refuerzan las habilidades y la capacidad de los estudiantes de trabajar y dar a conocer sus destrezas para ejecutar las tareas asignadas por la empresa, adquiriendo la experiencia necesaria para formarse profesionalmente.

La práctica en una empresa permite que los estudiantes adquieran experiencias y refuercen sus conocimientos, preparándolos para desempeñarse en un puesto de trabajo con responsabilidad y cumplan con eficiencia las actividades y tareas asignadas.

En almacenes Yep, se realizaron actividades que complementaron los conocimientos adquiridos en la institución, se dieron puntos de vista que aportaron para el buen funcionamiento de la empresa, logrando dejar en alto el nombre de la institución.

19

Page 20: Proyecto de Grado 2015

1. TITULO

CONSULTORIA ALMACENES YEP MUNICIPIO DEL ESPINAL-TOLIMA

20

Page 21: Proyecto de Grado 2015

2. OBJETIVOS

2.1. OBJETIVO GENERAL

Prestar servicio de consultoría a la empresa Almacenes Yep enfatizada al mejoramiento de la organización acorde a requerimientos del mercado contribuyendo a competitividad de la misma.

2.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS

Brindar servicio y atención al cliente facilitando el acceso a la información requerida para el logro de las metas institucionales.

Recopilar, clasificar y organizar la información para el cumplimiento de los objetivos organizacionales

Elaborar sistemas de logro de objetivos a cada una de las metas propuestas

Determinar cada una de las funciones de los empleados para así estructurar el manual correspondiente

21

Page 22: Proyecto de Grado 2015

3. CARACTERIZACIÓN DE LA EMPRESA

3.1. RESEÑA HISTORICA

En 1922, Luís Eduardo, hijo mayor de la familia Yepes Pérez, dio origen a una de las más importantes empresas comerciales de Colombia; este hombre buscó con tenacidad nuevas ideas para implementar en el mercado introduciendo y desarrollando sistemas de ventas al detal por autoservicio, promoviendo su imagen y nombre como Almacenes LEY, teniendo éxito y posicionamiento comercial en nuestro país, el cual hace honor a su  nombre Luís Eduardo Yepes. Transcurridos varios años en 1936, fallece Don Luis Eduardo, luego la empresa es vendida y pasa a manos de otros empresarios.

En el periodo de 1950 a 1959 se asoció Manuel Yepes Pérez y sus hijos Alfonso Yepes Cardona y Frans Yepes Cardona, operando bajo la razón social Manuel Yepes Pérez e Hijos Ltda., en Fresno (Tolima). La época en que se generó la empresa era de absoluta violencia política y el señor Manuel Yepes Pérez que gozaba de muy buen prestigio en al región por su vocación de servicio ayudando tanto a conservadores como a liberales, lo cual hace  que muy pronto se convirtiera en un enemigo lo que provoco dejar Fresno, buscando un lugar tranquilo donde establecerse; Manuel Yepes Pérez y su hijo mayor Alfonso Yepes Cardona, dieron origen en Neiva, ciudad que ofrecía esa posibilidad, fundando allí su nueva empresa con el asocio de todos sus hijos denominada Almacenes YEP Ltda.

Posteriormente se abren nuevas sucursales con apoyo de sus demás hijos. Es  así como se constituye una fuerza unificada de trabajo, optimismo, fe y superación, que logra extender a Almacenes YEP a los departamentos del Huila, Caquetá, Cundinamarca, Boyacá, Meta, Caldas y Putumayo. Con el apoyo de socios, empleados,  proveedores y clientes,  seguiremos creciendo  para generar

22

Page 23: Proyecto de Grado 2015

más desarrollo en las regiones y poblaciones donde operamos, abriendo más almacenes para seguir contribuyendo a la grandeza comercial de nuestro país.En este momento ponemos al servicio, nuestras 20 sucursales ofreciendo productos de calidad al mejor precio, posicionándonos en el mercado regional como una cadena colombiana líder donde nuestros clientes pueden realizar “Sus mejores compras”.

3.2 MISIONEmpresa comercializadora de productos de alto nivel de calidad para el consumo masivo, que proporciona un amplio surtido de mercancía y ofrece la mejor opción de compra. Trabajamos para satisfacer las necesidades del sector rural y de los  estratos 1, 2 y 3, a través de una amplia y confortable infraestructura comercial, un excelente servicio y un alto compromiso social. Nuestro compromiso con los socios y empleados es el permanente desarrollo de habilidades diferenciadoras, generadoras de prosperidad y bienestar.

3.3 VISIONConsolidar el alcance de la Misión para ser una empresa líder y rentable. Tendremos 100 puntos de venta para el año 2014

3.4. PRINCIPIOS 

Muy buen servicio al cliente.

Desarrollo del Talento Humano.

Trabajo en equipo.

Respeto a las relaciones comerciales con  proveedores.

3.5 VALORES

 Servicio

Cumplimiento

Honestidad

Amabilidad

3.6 PLITICAS DE CALIDADAlmacenes YEP s.a. se compromete a satisfacer con calidad los requerimientos del cliente, excediendo sus expectativas, ofreciéndole un portafolio de productos de acuerdo a sus intereses.

23

Page 24: Proyecto de Grado 2015

Aprovechando la experiencia Y el posicionamiento que la empresa ha obtenido en el mercado y a su vez buscando el mejoramiento continuo de los procesos.

24

Page 25: Proyecto de Grado 2015

3.7 ESTRUCTURA ORGANICA

GRAFICA 1: Estructura Orgánica propuesta

25

Page 26: Proyecto de Grado 2015

4. PERFIL DEL SUPERVISOR DE LA EMPRESA

4.1 INFORMACION PERSONAL

GILDARDO RODRIGUEZGERENTE

4.2 PERFIL PROFESIONAL

Persona con una ardua experiencia en el manejo y dirección de almacén de cadena, con capacidades intelectuales, responsable y cumplidor de su deber.

4.3 FORMACION ACADEMICA

Realizo sus estudios de primaria y bachillerato en Manizales caldas en el colegio santa Inés,

Realizo estudios tecnológicos en electrónica en la Fundación Interamericana Técnica F.I.T de la ciudad de Bogotá

4.4 EXPERIENCIA LABORAL

34 años en la cadena de supermercados almacenes Yep en los cuales ha estado en: Bogotá, Ibagué, dorada, Neiva, garzón, actualmente se encuentra desempeñando el cargo como Administrador en el espinal

26

Page 27: Proyecto de Grado 2015

5. PROGRAMACIÓN

5.1. LUGAR DE TRABAJO:

Almacenes Yep

5.2. AREA RESPONSABLE:

Departamento Administrativo de gerencia.

5.3. PERIODO:

13 semanas de trabajo

27

Page 28: Proyecto de Grado 2015

6. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

TABLA1: Plan de trabajo

28

Page 29: Proyecto de Grado 2015

7. CRONOGRAMA DE GANTT

CONVENCIONES: Actividades Programadas Actividades Programadas y EjecutadasTABLA 2. Cronograma de Gantt

29

Page 30: Proyecto de Grado 2015

8. DESCRIPCION DE ACTIVIDADES

Las actividades fueron realizadas en la empresa almacenes Yep espinal, con autorización de su administrador Gildardo rodríguez quien nos brindó la ayuda necesaria para el logro de las mismas

8.1 RECOLECCION DE LA INFORMACION

En esta primera actividad se recolecto información general de la empresa, como su misión visión, objetivos, formatos de inventarios entre otros documentos que fueran útiles para la consultoría, la información fue suministrada por el administrador, el jefe de bodega y otros empleados, el fin primordial de esta actividad era iniciar con un argumento de por qué era necesaria realizar la consultoría ya que habían cosas que no estaban en su orden. Y que necesitan con urgencia solución está esta actividad fue bien recibida por todos los actores implicados en la consultoría, la recolección de esta información se realizó mediante cuatro niveles: el primero, nivel epistemológico en este nivel se verifico la realidad de la información, segundo nivel, nivel teórico se realizó la explicación de la importancia de esta información, tercer nivel es el nivele el cual se definieron los procedimientos para trabajar esta información y por último el nivel técnico en este nivel se produce un conocimiento bien estructurado, las herramientas utilizadas fueron aplicación de encuestas y entrevistas.

8.2 TALLER DE SOCIALIZACION CON LOS ACTORES IMPLICADOS

En esta actividad el grupo consultor se reunió con todos los miembros de la organización para dar a conocer el plan de trabajo, y lo que se iba a esperar con la consultoría, dentro de esta actividad se presentaron inconvenientes ya que muchas personas se reusaron a colaborar con información referente al tiempo que llevaban trabajando y el salario que devengaban por que aseguraban que no era para nada bueno, fue aquí donde el grupo consultor con argumentos sólidos logro limar las perezas y convenció a todos para que colaboraran, se les dio a conocer cuáles eran los resultados esperados en esta consultoría y vieran esto como una actividad que los iba a beneficiar a todos ya que ellos no contaban con un manual de funciones y uno de los resultados era eso, así transcurrió esta actividad y al final todos afirmaron dar lo mejor de si para que esta consultoría fuera un éxito.

8.3 ORDENACION E INTERPRETACION DE LA INFORMACION

En esta actividad se recolectó toda la información, se clasifico mediante dos fases primero información primaria en esta iba toda la información principal aquella que

30

Page 31: Proyecto de Grado 2015

era de vital importancia y que no debía faltar como los cargos de los empleados, la base de inventario de los productos entre otras, la información secundaria esta información era la secuencia de la primaria como por ejemplo antigüedad en la empresa, códigos de los productos, relación entre el presupuesto mensual de publicidad entre otros. aquí se analizó si la información era útil o no para realizar la consultoría.

8.4 IDENTIFICACION Y ACERCAMIENTO CON LOS ACTORES CLAVES

Se utilizó estrategias de acercamiento a los miembros de la empresa con el fin de facilitar un clima organización y que los trabajadores no vieran esta actividad como un riesgo si no como un proceso de mejora continua y que entendieran que lo que se estaba realizando no era con el fin de afectar su vida laboral si no un beneficio para ellos como era establecer mejores rangos salariales y definir claramente sus funciones. En esta actividad se abordó uno a uno de los empleados para saber cómo se sentían en la organización se les brindo una mano ayuda para que así fueran viendo que lo que estaba realizando no los iba a afectar en nada.

8.5 ELABORACION DEL PRIMER BORRADOR CON LOS MANUALES DE FUNCIONES

En esta actividad se presenta el avance de la consultoría en cuanto a los manuales de funciones de cada uno de los miembros de la organización, en esta actividad lo primero que se hizo fue conocer los cargos de cada miembro de la empresas después cual era el objetivo del cargo, seguido de saber cuáles eran las actividades que desempeñaban cada una de las personas para así ir armando cada uno de los manuales de los cargos, en esta actividad se utilizó básicamente la opinión de los empleados quienes eran los que conocían las actividades que diariamente realizaban. El objetivo primordial de este manual es que cada uno sepa claramente cuales son sunciones dentro de la organización y esté definida la importancia de cada uno para la misma.

8.6 CORRECCION DE ERRORES

En esta actividad se toman en cuenta los errores cometidos mediante un análisis de lo que se realizó se verifico que lo que se había hecho hasta el momento era lo que se necesitaba se corrigió los errores y se continuo para la siguiente actividad.

31

Page 32: Proyecto de Grado 2015

8.7 ELABORACION DEL PRIMER BORRADOR DE INVENTARIOS DE LOS PRODUCTOS PRINCIPALES

En esta actividad se tomó la información recolectada sobre los inventarios en el sistema, después se realizó conteo uno a uno en el almacén y en la bodega y posteriormente se realizó una diferencia entre los dos resultados. Para así determinar cuál era la cantidad faltante.

8.8 CORRECCION DE ERRORES

En esta actividad se verifico que lo que se realizó en la actividad anterior puesto que los resultados arrojaron muchas diferencias para la empresa esto era un error, entonces se realizó nuevamente un conteo uno a uno y los resultados fueron los mismos así se determinó que no había error alguno.

8.9 ELABORACION DE ACTUALIZACION DE SALARIOS Y PRESUPUESTO DE PUBLICIDAD

En esta actividad se tomó primero por rangos se ubicaron los salarios que devengaban actualmente en la empresa uno a uno después se les asigno el salario estimado por los miembros de la consultoría esto se realizó ya que por la experiencia el nivel de cargo habían personas que devengaban muy por debajo que lo que en realidad deberían estar devengando, las herramientas utilizadas en esta actividad fueron comprobantes de pagos, planillas de publicidad.

8.10 CORRECCION DE ERRORES

En esta última actividad se verifico cada uno de los resultados obtenidos en la consultoría para que así no se quedara nada por hacer, ni con errores esta actividad se realizó con el administrador quien superviso y apoyo cada una de las actividades realizadas.

32

Page 33: Proyecto de Grado 2015

9. RECURSOS

Para lograr el un buen desempeño en las actividades asignadas en el transcurso de la consultoría se requirió de los siguientes recursos:

9.1. FISICOS

EscritorioDocumentosArchivador

9.2. MATERIALES

Resmas de papelCarpetasSaca GrapasBolígrafoLápizBorrador SacapuntasPerforadoraPeganteTijeras.

9.3. TECNOLOGICOS

ComputadorImpresora.

9.4. HUMANO

Todos los miembros de la organización, clientes y otros actores

33

Page 34: Proyecto de Grado 2015

10. ACTUALIZACION DE SALARIOS

TABLA 3: PROYECCION DE SALARIOS

34

Page 35: Proyecto de Grado 2015

11. MANUAL DE FUNCIONES

MANUAL DE FUNCIONES

OBJETIVOEl manual de funciones ha sido elaborado con el fin de contribuir al desarrollo organizacional de la empresa a partir de un enfoque sistémico con el cual se pretende mejorar la eficacia y eficiencia de la organización. Este documento describe los cargos contemplados en el organigrama delimita las funciones correspondientes define perfiles por competencia, es un instrumento orientador al personal nuevo y antiguo

 

MANUAL DE FUNCIONES

IDENTIFICACIONES DEL CARGO   NOMBRE DEL CARGO ADMINISTRADORDEPENDENCIA AREA ADMINISTRATIVANUMERO DE CARGOS Todos los cargos

 REQUISITOS MINIMOS

REQUISITOS DE FORMACION

título profesional en administración de empresas, contaduría pública e ingeniería industrial

REQUISITOS DE EXPERIENCIA

dos (2) años de experiencia mínima en cargos similares

 OBJETIVO

Controlar las actividades de administración de una unidad, elaborando e interpretando las herramientas contables, tales como: registros, estados de cuenta, cuadros demostrativos, estados financieros, presupuesto y otras necesarias para garantizar la efectiva distribución y administración de los recursos materiales y financieros.

FUNCIONES

35

Page 36: Proyecto de Grado 2015

1. Planificar y coordinar las actividades y labores diarias de todo su personal del almacén2. Asignar tareas y actividades específicas al personal a su cargo.3. Supervisar las funciones de los coordinadores de cada sección4. Llevar un control estricto del presupuesto de gastos 5. Revisar la correspondencia recibida interna y externa, tanto en papel como en medio electrónico y contestarla cuando corresponda, con información precisa a las distintas unidades.6. Analizar diariamente mediante reportes del sistema e información procedente de otras áreas de la Empresa, las ventas totales por división y por departamento, así como los Costos y Gastos de su unidad, tomando medidas inmediatas y efectivas para aprovechar las oportunidades y subsanar las debilidades detectadas.7. Seguir los presupuestos de ventas y procurar su alcance.8. Informar las causas por las que se alcanzan y por las que no se alcanzan las metas de ventas, siendo objetivo, puntual y exacto en sus datos.9. Realizar periódicamente, reuniones efectivas y productivas con el personal, llevando una agenda clara a desarrollar y velando porque se ponga en práctica los acuerdos planificados por el Equipo de Trabajo.10. Revisar y autorizar mediante su firma los documentos solicitados

 

MANUAL DE FUNCIONES

IDENTIFICACIONES DEL CARGO   NOMBRE DEL CARGO RECURSOS HUMANODEPENDENCIA AREA ADMINISTRATIVANUMERO DE CARGOS 36

 REQUISITOS MINIMOS

REQUISITOS DE FORMACION

título profesional en administración de empresas, talento humano y psicología

REQUISITOS DE EXPERIENCIA

dos (2) años de experiencia mínima en cargos similares

OBJETIVO

36

Page 37: Proyecto de Grado 2015

Controlar las actividades de administración de una unidad, elaborando e interpretando las herramientas contables, tales como: registros, estados de cuenta, cuadros demostrativos, estados financieros, presupuesto y otras necesarias para garantizar la efectiva distribución y administración de los recursos materiales y financieros.

FUNCIONES 

1. mantener un eficiente rendimiento de los empleadosconocer en detalle todas las funciones del personal que dirige a fin de poder organizarlos, coordinar sus trabajos y capacitarlos.2. Capacitar y supervisar a las Supervisoras en el piso de venta para que puedan realizar su labor operativa y de ventas a cabalidad.3. Velar por la salud física y emocional de cada empleado4. Identificar factores de riesgo en el puesto de trabajo5. Proteger los derechos de los empleados6. realizar el proceso de selección del personal7.realizar la descripción de los cargos

 

MANUAL DE FUNCIONES

IDENTIFICACIONES DEL CARGO   NOMBRE DEL CARGO JEFE DE PLANTADEPENDENCIA AREA ADMINISTRATIVANUMERO DE CARGOS 36

 REQUISITOS MINIMOS

REQUISITOS DE FORMACION

título profesional en administración de empresas o contaduría

REQUISITOS DE EXPERIENCIA

dos (2) años de experiencia mínima en cargos similares

 

OBJETIVO

37

Page 38: Proyecto de Grado 2015

controlar las actividades de los miembros de la organización con el fin de cumplir con los requerimientos de la gerencia utilizando al máximo los recursos necesarios para

el logro de objetivos

FUNCIONES 

1.. Asegurar el surtido eficiente del almacén.2. Asegurar que la tienda cumpla con los estándares de presentación definidos por la Empresa3. (mercadeo).4. •Asegurar que el servicio brindado a los clientes sea el óptimo.5. •Asegurar la implementación oportuna en el almacén de las promociones o campañas definidas.6. •Velar por el cumplimiento de normas y disposiciones que la empresa ha definido al momento de desarrollar las operaciones diarias.7. •Realizar por lo menos dos arqueos diarios inopinados a sus terminales de venta.8. •Asegurar que el 100% del personal del almacén cumpla eficientemente la labor requerida9. •Asegurar que el almacén cuente con el 100% los materiales para el desarrollo de las operaciones.10. •Velar por el mantenimiento y mejoras del almacén.11. Evaluar permanentemente al personal a su cargo, retroalimentando al mismo de las oportunidades de mejora.12. •Presentar propuestas de eficiencia para minimizar los gastos del almacén

 

MANUAL DE FUNCIONES

IDENTIFICACIONES DEL CARGO   NOMBRE DEL CARGO COORDINADOR DE FRUVERDEPENDENCIA AREA ADMINISTRATIVANUMERO DE CARGOS 1

 REQUISITOS MINIMOS

REQUISITOS DE FORMACION

Tecnólogo en alimentos

REQUISITOS DE EXPERIENCIA

un (1) año de experiencia mínima en cargos similares

 OBJETIVO

38

Page 39: Proyecto de Grado 2015

velar por el cumplimiento de las metas de la sección y coordinar cada una de las actividades que en ella se presentan

FUNCIONES 

1. Planificar y coordinar las actividades de la sección2. realizar los pedidos de los productos .3. Supervisar las funciones de los auxiliares de la sección4. Llevar un control de las averías5. velar por el cumplimiento de las metas de la sección.6. Analizar diariamente mediante reportes del sistema e información procedente de otras áreas de la Empresa, 7. Seguir los presupuestos de ventas y procurar su alcance.8. Informar las causas por las que se alcanzan y por las que no se alcanzan las metas de ventas, siendo objetivo, puntual y exacto en sus datos.9 Revisar y autorizar mediante su firma los documentos solicitados

 

MANUAL DE FUNCIONES

IDENTIFICACIONES DEL CARGO   NOMBRE DEL CARGO COORDINADOR DE TEXTILDEPENDENCIA AREA ADMINISTRATIVANUMERO DE CARGOS 5

 REQUISITOS MINIMOS

REQUISITOS DE FORMACION

técnico en procesos administrativos o carreras afines

REQUISITOS DE EXPERIENCIA

un (1) año de experiencia mínima en cargos similares

 OBJETIVO

velar por el cumplimiento de las metas de la sección y coordinar cada una de las actividades que en ella se presentan teniendo en cuenta los estándares de la

organización

FUNCIONES

39

Page 40: Proyecto de Grado 2015

1. Planificar y coordinar las actividades de la sección2. realizar los pedidos de los productos .3. Supervisar las funciones de los auxiliares de la sección4. Llevar un control de los daños 5. velar por el cumplimiento de las metas de la sección.6. Analizar diariamente mediante reportes del sistema e información procedente de otras áreas de la Empresa, 7. Seguir los presupuestos de ventas y procurar su alcance.8. Informar las causas por las que se alcanzan y por las que no se alcanzan las metas de ventas, siendo objetivo, puntual y exacto en sus datos.9 Revisar y autorizar mediante su firma los documentos solicitados

 

MANUAL DE FUNCIONES

IDENTIFICACIONES DEL CARGO   NOMBRE DEL CARGO COORDINADOR DE CARNESDEPENDENCIA AREA ADMINISTRATIVANUMERO DE CARGOS 3

 REQUISITOS MINIMOS

REQUISITOS DE FORMACION

Técnico o tecnólogo en alimentos o carreras a fines

REQUISITOS DE EXPERIENCIA

un (1) año de experiencia mínima en cargos similares

 OBJETIVO

velar por el cumplimiento de las metas de la sección y coordinar cada una de las actividades que en ella se presentan velando por la salud del cliente

FUNCIONES 

1. Planificar y coordinar las actividades de la sección2. Realizar los pedidos de los productos.3. Supervisar las funciones de los auxiliares de la sección4. Llevar un control de las entradas y salidas de los alimentos 5. Velar por el cumplimiento de las metas de la sección.6. Analizar diariamente mediante reportes del sistema e información procedente de otras áreas de la Empresa,

40

Page 41: Proyecto de Grado 2015

7. Seguir los presupuestos de ventas y procurar su alcance.8. Informar las causas por las que se alcanzan y por las que no se alcanzan las metas de ventas, siendo objetivo, puntual y exacto en sus datos.9 Revisar y autorizar mediante su firma los documentos solicitados

 

MANUAL DE FUNCIONES

IDENTIFICACIONES DEL CARGO   NOMBRE DEL CARGO COORDINADOR DE ASEODEPENDENCIA AREA ADMINISTRATIVANUMERO DE CARGOS 1

 REQUISITOS MINIMOS

REQUISITOS DE FORMACION

Técnico o tecnólogo en mercadeo

REQUISITOS DE EXPERIENCIA

un (1) año de experiencia mínima en cargos similares

 OBJETIVO

velar por el cumplimiento de las metas de la sección y coordinar cada una de las actividades que en ella se presentan

FUNCIONES 

1. Planificar y coordinar las actividades de la sección2. realizar los pedidos de los productos .3. Supervisar las funciones de los auxiliares de la sección4. Llevar un control de las averías5. velar por el cumplimiento de las metas de la sección.6. Analizar diariamente mediante reportes del sistema e información procedente de otras áreas de la Empresa, 7. Seguir los presupuestos de ventas y procurar su alcance.8. Informar las causas por las que se alcanzan y por las que no se alcanzan las metas de ventas, siendo objetivo, puntual y exacto en sus datos.9 Revisar y autorizar mediante su firma los documentos solicitados

 

41

Page 42: Proyecto de Grado 2015

MANUAL DE FUNCIONES

IDENTIFICACIONES DEL CARGO   NOMBRE DEL CARGO COORDINADOR DE MERCADO Y HOGARDEPENDENCIA AREA ADMINISTRATIVANUMERO DE CARGOS 1

 REQUISITOS MINIMOS

REQUISITOS DE FORMACION

Técnico o tecnólogo en mercadeo

REQUISITOS DE EXPERIENCIA

un (1) año de experiencia mínima en cargos similares

 OBJETIVO

velar por el cumplimiento de las metas de la sección y coordinar cada una de las actividades que en ella se presentan

FUNCIONES 

1. Planificar y coordinar las actividades de la sección2. realizar los pedidos de los productos .3. Supervisar las funciones de los auxiliares de la sección4. Llevar un control de las averías5. velar por el cumplimiento de las metas de la sección.6. Analizar diariamente mediante reportes del sistema e información procedente de otras áreas de la Empresa, 7. Seguir los presupuestos de ventas y procurar su alcance.8. Informar las causas por las que se alcanzan y por las que no se alcanzan las metas de ventas, siendo objetivo, puntual y exacto en sus datos.9 Revisar y autorizar mediante su firma los documentos solicitados

MANUAL DE FUNCIONES

IDENTIFICACIONES DEL CARGO   NOMBRE DEL CARGO JEFE DE BODEGADEPENDENCIA AREA ADMINISTRATIVANUMERO DE CARGOS 1

42

Page 43: Proyecto de Grado 2015

 REQUISITOS MINIMOS

REQUISITOS DE FORMACION

Técnico o tecnólogo en logística

REQUISITOS DE EXPERIENCIA

un (1) año de experiencia mínima en cargos similares

 OBJETIVO

coordinar todas las actividades del área teniendo en cuenta los objetivos organizacionales

FUNCIONES 

1. Planificar y coordinar las actividades de la sección2. Coordinar el recibo de mercancía3. Ejecutar la ubicación de la mercancía en su debido puesto4. Llevar un control de las averías5. Llevar el control de inventario6. Analizar diariamente mediante reportes del sistema e información procedente de otras áreas de la Empresa,

 

MANUAL DE FUNCIONES

IDENTIFICACIONES DEL CARGO   NOMBRE DEL CARGO JEFE DE MANTENIMIENTO Y SEGURIDADDEPENDENCIA AREA ADMINISTRATIVANUMERO DE CARGOS 4

 REQUISITOS MINIMOS

REQUISITOS DE FORMACION

Técnico o tecnólogo mantenimiento

REQUISITOS DE EXPERIENCIA

un (1) año de experiencia mínima en cargos similares

 OBJETIVO

velar por el buen uso de las instalaciones y los elementos que en ella se encuentran, y la seguridad de la misma

43

Page 44: Proyecto de Grado 2015

FUNCIONES 

1. Planificar y coordinar las actividades de la sección2. Realizar controles periódicos a las instalaciones3. Estar pendiente de la seguridad del almacén4. coordinar las actividades de funcionamiento del almacén

 

MANUAL DE FUNCIONES

IDENTIFICACIONES DEL CARGO   NOMBRE DEL CARGO TESORERIA Y CONTABILIDADDEPENDENCIA AREA ADMINISTRATIVANUMERO DE CARGOS 2

 REQUISITOS MINIMOS

REQUISITOS DE FORMACION

Técnico o tecnólogo mantenimiento

REQUISITOS DE EXPERIENCIA

un (1) año de experiencia mínima en cargos similares

 OBJETIVO

Coordinar las actividades del área contable, trabajando siempre con honestidad y responsabilidad

FUNCIONES 

1. realizar la entrega de la base a las cajeras2. rrealizar las conciliaciones bancarias3. eenviar el informe de pago a proveedores y empleados4. hacer el arqueo de caja diario

MANUAL DE FUNCIONES

44

Page 45: Proyecto de Grado 2015

IDENTIFICACIONES DEL CARGO   NOMBRE DEL CARGO AUXILIAR DE FRUVERDEPENDENCIA COORDINADOR DE FRUVERNUMERO DE CARGOS  

 REQUISITOS MINIMOS

REQUISITOS DE FORMACION

bachiller, técnico en manipulación de alimentos

REQUISITOS DE EXPERIENCIA

Seis (6) meses

 OBJETIVO

realizar el surtido de cada uno de los productos de la sección y velar por el cumplimiento de cada una de las funciones asignadas

FUNCIONES 

1. Realizar el surtido de la sección2. Organizar los productos 3. Mantener aseado la sección4. Revisar diariamente las averías para evitar contaminación5. Ubicar los precios de cada uno de los productos6. cumplir con los requerimientos de localización, 7, otras que sean asignadas

MANUAL DE FUNCIONES

IDENTIFICACIONES DEL CARGO   NOMBRE DEL CARGO AUXILIAR DE TEXTILDEPENDENCIA COORDINADOR DE TEXTILNUMERO DE CARGOS  

 REQUISITOS MINIMOS

REQUISITOS DE FORMACION

bachiller

45

Page 46: Proyecto de Grado 2015

REQUISITOS DE EXPERIENCIA

Seis (6) meses

 OBJETIVO

realizar el surtido de cada uno de los productos de la sección y velar por el cumplimiento de cada una de las funciones asignadas

FUNCIONES 

1. Realizar el surtido de la sección2. Organizar los productos 3. Mantener aseado la sección4. estar pendiente de la mercancía para evitar robos5. Ubicar los precios de cada uno de los productos6. cumplir con los requerimientos de localización, 7, otras que se han asignadas

MANUAL DE FUNCIONES

IDENTIFICACIONES DEL CARGO   NOMBRE DEL CARGO AUXILIAR DE CARNEDEPENDENCIA COORDINADOR DE CARNENUMERO DE CARGOS  

 REQUISITOS MINIMOS

REQUISITOS DE FORMACION

bachiller, técnico en manipulación de alimentos

REQUISITOS DE EXPERIENCIA

Seis (6) meses

 OBJETIVO

realizar el surtido de cada uno de los productos de la sección y velar por el cumplimiento de cada una de las funciones asignadas

FUNCIONES 1. atender al publico2. Realizar el surtido de la sección3. Organizar los productos

46

Page 47: Proyecto de Grado 2015

4. Mantener aseado la sección5. Revisar diariamente las averías para evitar contaminación6. Ubicar los precios de cada uno de los productos7. cumplir con los requerimientos de localización, 8, otras que se han asignadas

 

MANUAL DE FUNCIONES

IDENTIFICACIONES DEL CARGO   NOMBRE DEL CARGO AUXILIAR DE ASEODEPENDENCIA COORDINADOR DE ASEONUMERO DE CARGOS  

 REQUISITOS MINIMOS

REQUISITOS DE FORMACION

bachiller

REQUISITOS DE EXPERIENCIA

Seis (6) meses

 OBJETIVO

realizar el surtido de cada uno de los productos de la sección y velar por el cumplimiento de cada una de las funciones asignadas

FUNCIONES 1. atender al público2. Realizar el surtido de la sección3. Organizar los productos 4. Mantener aseado la sección5. Sacar diariamente las averías6. Ubicar los precios de cada uno de los productos7. cumplir con los requerimientos de localización, 8, otras que se han asignadas

 

47

Page 48: Proyecto de Grado 2015

MANUAL DE FUNCIONES

IDENTIFICACIONES DEL CARGO   NOMBRE DEL CARGO AUXILIAR DE MERCADO Y HOGARDEPENDENCIA ACOORDINADOR DE MERCADO Y HOGARNUMERO DE CARGOS  

 REQUISITOS MINIMOS

REQUISITOS DE FORMACION

bachiller

REQUISITOS DE EXPERIENCIA

Seis (6) meses

 OBJETIVO

realizar el surtido de cada uno de los productos de la sección y velar por el cumplimiento de cada una de las funciones asignadas

FUNCIONES 1. atender al público2. Realizar el surtido de la sección3. Organizar los productos 4. Mantener aseado la sección5. sacar diariamente las averías6. Ubicar los precios de cada uno de los productos7. cumplir con los requerimientos de localización, 8, otras que se han asignadas

 

MANUAL DE FUNCIONES

IDENTIFICACIONES DEL CARGO   NOMBRE DEL CARGO AUXILIAR DE BODEGA

48

Page 49: Proyecto de Grado 2015

DEPENDENCIA JEFE DE BODEGANUMERO DE CARGOS  

 REQUISITOS MINIMOS

REQUISITOS DE FORMACION

bachiller

REQUISITOS DE EXPERIENCIA

Seis (6) meses

 OBJETIVO

cumplir con cada una de las actividades relacionadas con el cargo teniendo en cuenta el proceso de mejora continua

FUNCIONES 1. atender al público2. Organizar la mercancía en las estanterías3. surtir de mercancía las secciones 4. Mantener aseado la bodega5. Sacar diariamente las averías6. cumplir con los requerimientos de localización, 7, otras que se han asignadas

 

MANUAL DE FUNCIONES

IDENTIFICACIONES DEL CARGO   NOMBRE DEL CARGO SEGURIDADDEPENDENCIA JEFE DE SEGURIDAD Y MANTENIMIENTONUMERO DE CARGOS  

 REQUISITOS MINIMOS

REQUISITOS DE FORMACION

bachiller, cursos de vigilancia

REQUISITOS DE EXPERIENCIA

Seis (6) meses

 OBJETIVO

49

Page 50: Proyecto de Grado 2015

velar por la seguridad de los miembros internos y externos del almacén, así como de la mercancía que en el habitan

FUNCIONES 1. atender al público2. Revisar los paquetes entrantes y salientes3. pedir los tiquetes a la salida del almacén4. vigilar cada uno de los pasillos del almacén5. apoyar las otras secciones6, otras que se han asignadas

 

MANUAL DE FUNCIONES

IDENTIFICACIONES DEL CARGO   NOMBRE DEL CARGO AUXILIAR DE MANTENIMIENTODEPENDENCIA JEFE DE MANTENIMIENTO Y SEGURIDADNUMERO DE CARGOS  

 REQUISITOS MINIMOS

REQUISITOS DE FORMACION

bachiller

REQUISITOS DE EXPERIENCIA

Seis (6) meses

 OBJETIVO

mantener en buen estado todos los implementos del almacén así como de su infraestructura

FUNCIONES 

50

Page 51: Proyecto de Grado 2015

1. mantener el almacén en excelente estado2. Revisar que todo esté funcionando correctamente3. Arreglar los daños ocasionados4. apoyar la parte de atención al cliente5, otras que se han asignadas

 

MANUAL DE FUNCIONES

IDENTIFICACIONES DEL CARGO   NOMBRE DEL CARGO CAJERA (0)DEPENDENCIA TESORERIA Y CONTABILIDADNUMERO DE CARGOS  

 REQUISITOS MINIMOS

REQUISITOS DE FORMACION

técnico en mercadeo

REQUISITOS DE EXPERIENCIA

Seis (6) meses

 OBJETIVO

realizar el surtido de cada uno de los productos de la sección y velar por el cumplimiento de cada una de las funciones asignadas

FUNCIONES 1. realizar la venta de los productos2. atender al cliente con responsabilidad3, otras que se han asignadas

51

Page 52: Proyecto de Grado 2015

52

Page 53: Proyecto de Grado 2015

12. INVENTARIO PROYECTOS PRINCIPALES

MANEJO DE INVENTARIOS ALMACEN YEP   

PRODUCTO CODIGO DE

BARRA PLUUNIDADES EN EL

SISTEMACONTEO UNO A

UNO DIFERENCIAVALOR

UNIARIOVALOR TOTAL

BRASIER DAMA 7700214578945 1247 108 58 50 $7.800 $390.000PANTY DAMA 7704578451244 3548 38 57 -19 $32.900 -$625.100DEO PIES 7702113692033 2458 32 24 8 $9.290 $74.320GEL EGO 7702354030810 1212 18 18 0 $11.450 $0HEAD & SHOULDERS 7506309894492 2547 21 19 2 $15.780 $31.560AXE 7791293025018 7894 32 29 3 $8.990 $26.970REXONA 7791293895062 4562 14 28 -14 $11.590 -$162.260OLD PRICE 7506309839141 1789 52 39 13 $10.900 $141.700INTIVON 7707238323910 1153 83 57 26 $8.900 $231.400BOXER PAT PRIMO 7701153381291 6589 63 58 5 $18.990 $94.950MEDIAS HOMBRE 7703733210397 3587 107 86 21 $11.590 $243.390

El resultado de este inventario consiste básicamente en que la empresa durante un periodo no de tiempo prolongado no ha actualizado sus inventarios, también se dio a conocer que habían muchas diferencias tanto a favor como en contra y

53

Page 54: Proyecto de Grado 2015

esto se debía que no habían arreglado los inventarios en el sistema por esto habían estas diferencias se le sugirió a la empresa organizar mejor este programa para evitar más desigualdades

54

Page 55: Proyecto de Grado 2015

13. PRESUPUESTO DE PUBLICIDAD

PRESUPUESTO DE PUBLICIDAD        

PUBLICIDADVECES POR SEMANA

VALOR UNITARIO

VALOR MENSUAL

CUÑA RADIAL 5 $15.000 $300.000VOLANTES 2 $150.000 $1.200.000PERIFONEO 3 $25.000 $300.000

  TOTAL $1.800.000

El presupuesto de publicidad fue planteado con el fin disminuir los costos en publicidad ya que la empresa estaba gastando el doble por no tener un cronograma bien estructurado, se planteó tres medios de publicidad con sus diferentes días y precio, esto beneficia a la empresa para aumentar las ventas y disminuir los gastos.

55

Page 56: Proyecto de Grado 2015

14. ESTRATEGIAS DE VENTA

14.1. Espectáculo de colores y olores.

Los colores y olores agradables nos inducen a comprar más, por ejemplo: es común ver panaderías en la entrada de los supermercados que despiertan el apetito de compradores con el olor que generan y  es que una persona con hambre está más dispuesto a gastar más.

14.2. los artículos básicos están hasta el fondo del supermercado.

Es común que los productos de primera necesidad estén lo más lejos posible de la entrada, así los compradores tienen que recorrer todo el almacén y es posible que en su camino compren algo adicional. Mientras que los artículos superfluos se encuentran en las entradas.

14.3. Las marcas más caras están a la altura de los ojos.

Los productos que están ubicados al nivel de los ojos son los más vendidos, es en este nivel en donde los supermercados eligen ubicar a los productos más caros que reportan los mayores beneficios.

14.4. Precios psicológicos.

Los precios por lo general no son redondos, son aproximaciones por debajo de cifras con muchos ceros, esto para lucir más económicos y dificultar las comparaciones entre distintas marcas.

14.5. Múltiples obstáculos.

Cuantas más veces los compradores tengan que hacer pausas en su recorrido en el Almacén más compramos. Esto porque normalmente cuando nos detenemos fijamos nuestra atención en algún producto el cual es probable que acabe en nuestro carro de compras.

56

Page 57: Proyecto de Grado 2015

14.6. Productos desordenados.

Cuando encontramos artículos desordenados en un aparador tendemos a pensar de manera subconsciente que estos productos son más baratos cuando no lo son.

14.7. Artículos con su propia sección

Los productos con espacio propio logran tener una mayor imagen favorable, estos artículos son percibidos por los compradores como bienes valiosos y deseables.

14.8. Las luces.

La iluminación de los supermercados busca crear un ambiente amable y tranquilo. También es común que en la sección de productos perecederos se usen luces fluorescentes para darles una mayor apariencia de frescura.

14.9. Cruzar mercancía.

A veces se ubican juntos productos relacionados impulsando la venta de ambos o alguno de ellos, por ejemplo: cerca de la sección de salchichas se pone un estante con pan para perros calientes en promoción.

14.10. La música.

Dependiendo del flujo de compradores se utiliza determinada música, por ejemplo en momentos de gran afluencia se usa música con un ritmo que favorezca las compras rápidas mientras que en momentos de pocos clientes se usa música con ritmos más lentos.

57

Page 58: Proyecto de Grado 2015

RESULTADOS DE LA ENCUESTA

1. Cuál es su edad

52 18 34 50 51 2341 44 34 25 29 4952 46 26 45 20 4352 54 51 45 56 940

40,8696

2. Sexo

FEMENINO 12 52,17%MASCULINO 11 47,83%

23 100,00%

58

Page 59: Proyecto de Grado 2015

3. cuál es su nivel de estudio

PRIMARIA 2 8,70%BACHILLER 12 52,17%TECNICO 6 26,09%TECNOLOGO 3 13,04%PROFESIONAL 0 0,00%

4. Qué cargo desempeña

CAJERA 8 34,78%CORDINADORATEXTIL 1 4,35%CORDINADORA 1 4,35%ASESORAS 3 13,04%OPERADOR DE SISTEMAS

1 4,35%

ADMON 1 4,35%PUBLICISTA 1 4,35%AUX DE ALMACEN 4 17,39%AUX DE BODEGA 1 4,35%AUX DE CARNE 2 8,70%

59

Page 60: Proyecto de Grado 2015

5. Cuanto lleva laborando dentro de la organización

17 21 3 1 1 2010 11 1 33 19 1134 2 31 16 32 3031 1 33 24 31 413

17,9565

6. Identifique en que rango salarial se encuentra

616.500 A 800.000 18 78,26%801.000 A 1.000.000 3 13,04%1.001.000 A 1.200.000 1 4,35%1..200.000 EN ADELANTE 1 4,35%

7. cree usted que el salario que devenga es el indicado para el cargo que desempeña

SI 14 60,87%NO 9 39,13%

60

Page 61: Proyecto de Grado 2015

8. sus funciones y responsabilidades están bien definidas

SI 20 86,96%NO 3 13,04%

9. conoce los riesgos y las medidas de prevención relacionadas con su puesto de trabajo

SI 21 91,30%NO 2 8,70%

10. siente usted que la empresa se preocupa por su estado físico y emocional

SI 14 60,87%NO 9 39,13%

11. la empresa le brinda la oportunidad de capacitarse para desarrollar nuevos conocimientos

SI 15 65,22%NO 8 34,78%

12. ha obtenido algún logro dentro de la organización

SI 7 30,43%NO 16 69,57%

13. los objetivos organizacionales son transmitidos a todos los miembros de la organización

SI 20 86,96%NO 3 13,04%

15. CONCLUSIONES

61

Page 62: Proyecto de Grado 2015

Haciendo referencia con lo anteriormente expuesto se puede concluir que:

Una vez culminado con el periodo de las pasantías, y de haber cumplido con las funciones asignadas al inicio de las mismas, se pudo asegurar que se cumplió satisfactoriamente con el objetivo, metas y actividades planificados.

La pasantía es un proceso de formación académico de todo estudiante porque constituye un proceso de aprendizaje que se debe realizar con la mayor responsabilidad posible, porque en ellas se está mostrando como futuros profesionales.

La oportunidad para adquirir la experiencia necesaria para aplicar todos los conocimientos adquiridos, para el desenvolvimiento en el campo laboral.

Permite experimentar las vivencias del ámbito laboral, fortaleciendo los valores éticos y morales aprendidos en los años de estudio.

16. RECOMENDACIONES

62

Page 63: Proyecto de Grado 2015

AL”ITFIP”

Realizar un programa de selección de empresas con el tiempo necesario, y el perfil de cada de estudiante para evitar que los alumnos pierdan tiempo valioso buscando cupo en las empresas y pierdan tiempo al iniciar el proceso de pasantía.

Realizar convenios con diferentes empresas que se encuentren vinculadas con este proceso de recibir pasantes que ayuden al reconocimiento en dinero para que así el estudiante pueda cubrir parte de sus viáticos ya que se encuentra laborando y no podrá obtener otros ingresos adicionales.

AL YEP

Mantener su política de apoyo para que los estudiantes pasantes brinden sus conocimientos adquiridos en el “ITFIP” y habilidades que beneficia al estudiante como a la empresa.

Realizar una mejora continua ya que los resultados arrojados en el proceso de la consultoría no fueron muy positivos para la organización

63

Page 64: Proyecto de Grado 2015

17. WEBGRAFIA

http://almacenesyep.com/

Esta página es la interna de la empresa

64

Page 65: Proyecto de Grado 2015

ANEXOS

65