proyecto de capacitación docente (2)

7

Click here to load reader

Upload: profluis

Post on 13-Jun-2015

3.547 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto de capacitación docente (2)

PROYECTO DE CAPACITACIÓN PARA LA EVALUACION DE REUBICACIÓN DE NIVELES EN LA LEY DE LA REFORMA MAGISTERIAL DOCENTE PARA LOS PROFESORES DEL DISTRITO DE LURICOCHA.

I.- DATOS INFORMATIVOS

1.1.- NOMBRE DEL PROYECTO : PROYECTO DE CAPACITACIÓN PARA LA EVALUACIÓN DE REUBICACIÓN DE NIVELES EN LA LEY DE LA REFORMA MAGISTERIAL DOCENTE PARA LOSPROFESORES DEL DISTRITO DE LURICOCHA.

1.2.- LUGAR : Distrito de Luricocha: zona rural y urbano

1.3.- PROFESORES PARTICIPANTES: Del nivel inicial, primaria y secundaria.

1.4.- ORGANIZADOR Y RESPONSABLE DEL PROYECTO : Lic. Lucio CASSO RIMARI

1.5.-FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO : La Municipalidad Distrital de Luricocha

II.- JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

El Ministerio de Educación en el presente año presentó un ante proyecto de ley al Poder Ejecutivo y este a su vez de haber aprobado, elevó al Congreso para su aprobación, de allí la Comisión de Educación del Congreso revisó y mejoró y presentó ante el pleno del Congreso y el día 23 de noviembre de 2012 se aprobó de la Ley Nº 29944 de la REFORMA MAGISTERIAL, que después de 45 días que aprueban la reglamentación entre en funcionamiento y ejecución de dicha LEY.

En dicha ley en el artículo 23º programa concursos públicos nacionales para ascensos máximo cada tres años, que ejecutan descentralizadamente las Unidades de Gestión Educativa Local o la entidad correspondiente, de acuerdo a las normas y especificaciones técnicas que emita el Ministerio de Educación.

Page 2: Proyecto de capacitación docente (2)

Los profesores pertenecientes a la ley 24029, específicamente del Distrito de Luricocha un 95% no están incorporados a la Carrera Pública Magisterial, por lo tanto a dichos docentes, el Ministerio de Educación en el mes de febrero del 2013, EN FORMA OBLIGATORIA DEBEN ASCENDER A LOS NIVELES SUPERIORES, o sea el Ministerio de Educación invita a ascender al II,III,IV, V,VI nivel magisterial, previo un examen público nacional.

Para lo cual el maestro deben conocer habilidades lógico Matemático, Conocimientos Pedagógicos Generales, específicos. Teorías pedagógicas para dicho examen.

III.- ANÁLISIS DE NECESIDADES

PROBLEMA CAUSASALTERNATIVAS DE

SOLUCIÓN1.- Los profesores pertenecientes a la ley 24029, específicamente del Distrito de Luricocha un 95% no están incorporados a la Carrera Pública Magisterial, por lo tanto a dichos docentes, el Ministerio de Educación en el mes de febrero del 2013, EN FORMA OBLIGATORIA DEBEN ASCENDER A LOS NIVELES SUPERIORES, o sea el Ministerio de Educación invita a ascender al II,III,IV, V,VI nivel magisterial, previo un examen público nacional.

La mayor parte de los maestro del distrito no están actualizados en: habilidades lógico Matemático, Conocimientos Pedagógicos Generales, específicos. Teorías pedagógicas.

Realizar la capacitación de acuerdo a la matriz de consistencia que propone el Ministerio de Educación en los Cursos de Teorías Pedagógica, Teorías sobre el aprendizaje y Psicopedagogía, Planificación Curricular, diversificación y programación, DCN, y Enfoques Pedagógicos. etc.

IV.- OBJETIVOS DEL PROYECTO

OBJETIVO GENERAL

Como parte de las intervenciones de este proyecto de capacitación para la evaluación de reubicación de niveles en la ley de la reforma magisterial docente para los profesores del distrito de luricocha. Se ha planteado que al finalizar esté curso el participante sea capaz de lo siguiente:

- Responde adecuadamente el examen del ascenso de nivel magisterial y obtenga beneficios económicos adecuados para él y su familia.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

El presente curso ha sido planteado con el fin de desarrollar las siguientes capacidades en los participantes:

Page 3: Proyecto de capacitación docente (2)

- Demuestra conocimientos en: teórico de los Enfoques Pedagógicos, Características del Diseño Curricular Nacional, Planificación Curricular, Teorías sobre el aprendizaje y Psicopedagogía, Enfoque de evaluación de los aprendizajes y habilidades lógico matemático, para participar de manera eficiente y efectiva en las evaluaciones que propone el Ministerio de Educación.

V.- PARTICIPANTES y BENIFICIARIOS

En este proyecto participaran y serán beneficiados en su totalidad profesores que laboran en el distrito de Luricocha, de los diferentes niveles; inicial, primaria y secundaria.

VI.- MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

ACCIONES/FUNCIONES RESPONSABLES

Elaboración del proyecto Econ. Lucio CASSO RIMARI

FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO Municipalidad Distrital de Luricocha.

Ejecución delproyecto

Como Organizador del evento Académico

Mg. CASSO RIMARI, T. Lucio

Como Expositores del taller

Lic. Leonidas CAYO RODRIGUEZLic. Lucio CASSO RIMARI. Lic. Leoncio BENITES C.

Como participantes Directores y docentes de las instituciones educativas perteneciente de la Jurisdicción del distrito de Luricocha

Monitoreo del proyecto Comisión de Educación y Cultura del la Municipalidad del Distrito de Luricocha

Evaluación del proyecto El Alcalde y la Comisión de Educación y Cultura del distrito de Luricocha.

VI.- FINACIAMIENTO DEL PROYECTO

El financiamiento del proyecto lo asumirá en su totalidad la Municipalidad Distrital de Luricocha, en beneficio de sus docente que laboran en su jurisdicción. A sí contribuyendo en la educación de los niños.

Page 4: Proyecto de capacitación docente (2)

VII.- PLAN DE EJECUCIÓN (CRONOGRAMA)

El plan de ejecución del proyecto de innovación es desde el 26 noviembre 2012, hasta el 31 de enero del 2013 , acumulando 96 horas pedagógicas, los temas a dictarse es de la siguiente manera:

HABILIDADES LÓGICO MATEMÁTICO

ACTIVIDADESTEMPORALIZACION

A A A A M M M M J J J J J J J J A A A A

Sucesiones

Analogías

Distribuciones numéricas.

Distribuciones gráficas.

Razonamiento abstracto.

Conteo de figuras.

Combinaciones

Regla de tres y porcentajes

Verdades y mentiras

Operaciones y operadores matemáticos.

Relación de Parentesco.

Relación de tiempo.

Ordenamiento Lineal y circular.

Test de decisiones.

Page 5: Proyecto de capacitación docente (2)

CRONOGRAMA DE CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS

ACTIVIDADESS S S S O O O O N N N N D

Enfoques Pedagógicos

Características del Diseño Curricular Nacional

La planificación Curricular y el DCN

Teorías sobre el aprendizaje y Psicopedagogía.

Procesos Pedagógicos

Enfoque de evaluación de los aprendizajes

Educación Inclusiva y Pedagogía para la diversidad

Materiales y recursos educativos

Page 6: Proyecto de capacitación docente (2)

VIII.- PRESUPUESTO

Debiendo ser 96 horas pedagógicas durante 8 semanas (cada semana 12 horas pedagógicas)

Nº Nº DE HORAS POR SEMANA (a)

COSTO POR HORA

(b)Nº DE SEMANAS

(c)

COSTO TOTALa x b x c

01 12 S/. 70.00 8 S/. 6 720.00

HORARIO DE CLASES

DIA Matemática Teoría Pedagógica

Conocimientos pedagógico

LUNES 3 p.m a 6 p.mMIERCOLES 3 p.m a 6 p.m

JUEVES 3 p.m a 6 p.m VIERNES 3 p.m a 6 p.m

XIII.- SISTEMA DE MONITOREO Y EVALUACIÓN

El sistema de monitoreo y evaluación será parte de la Comisión de Educación y Cultura de la Municipalidad Distrital de Luricocha.

Lic. T. Lucio CASSO RIMARI

Organizador