proyecto de campaña radial

8
PROYECTO DE CAMPAÑA RADIAL 1. RADIO: Radio Calupe, Suena bien. 2. NOMBRE: CUIDA TU PLANETA 3. ESLOGAN: ES DE TODOS 4. DURACIÓN: 4 SEMANAS 5: PERIODICIDAD: 3 spots diarios diferentes transmitidos de lunes a domingo, en distintos horarios. 6. OBJETIVOS GENERALES Incentivar a una cultura de reciclaje y cuidado del medio ambiente. Generar nuevas prácticas de ahorro y conciencia para mantener limpio nuestro planeta. Mostrar las debilidades que presenta nuestra población a favor de un buen medio ambiente. Apostar por la participación del público para generar nuevas ideas de ayuda ambiental. 7. AUDIENCIA OBJETIVA: La audiencia objetiva de nuestra campaña “Cuida tu planeta” ubicada en el centro poblado Calupe

Upload: cinthia-ramos-nique

Post on 22-Jan-2018

170 views

Category:

Environment


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto de campaña radial

PROYECTO DE CAMPAÑA

RADIAL

1. RADIO: Radio Calupe, Suena bien.

2. NOMBRE: CUIDA TU PLANETA

3. ESLOGAN: ES DE TODOS

4. DURACIÓN: 4 SEMANAS

5: PERIODICIDAD: 3 spots diarios diferentes

transmitidos de lunes a domingo, en distintos

horarios.

6. OBJETIVOS GENERALES

Incentivar a una cultura de reciclaje y

cuidado del medio ambiente.

Generar nuevas prácticas de ahorro y

conciencia para mantener limpio nuestro

planeta.

Mostrar las debilidades que presenta nuestra

población a favor de un buen medio

ambiente.

Apostar por la participación del público para

generar nuevas ideas de ayuda ambiental.

7. AUDIENCIA OBJETIVA:

La audiencia objetiva de nuestra campaña “Cuida tu

planeta” ubicada en el centro poblado Calupe

Page 2: Proyecto de campaña radial

(Tumán) es variada (familiar), incluyendo niños,

jóvenes y adultos.

8. REALIDAD SOCIAL

En los últimos años dentro de nuestra región

Lambayeque se ha podido notar un gran aumento en

la población lo

que ha generado

un acelerado

estilo de vida,

que en muchas

veces ha

permitido

olvidarnos de

nuestro medio

ambiente, a pesar de que Lambayeque salió entre las

seis regiones más competitivas del Perú en el año

2015, ranking organizado por la El Instituto de

Economía y Desarrollo Empresarial de la Cámara de

Comercio de Lima (CCL), nuestra región sigue

siendo considerada “contaminada” por la misma

población, quienes arrojan basura en lugares

inapropiados, no hay un uso adecuado de los

transportes y en su mayoría, no hay cultura de

reciclaje.

La población de Calupe- Tumán no presenta por lo

menos ideas que motiven a participar a un programa

de cuidado ambiental, motivo por el cual, nuestra

Page 3: Proyecto de campaña radial

campaña de medio ambiente “Cuida tu Planeta” sí

quiere lograr.

Es tan importante la participación de nuestra

audiencia que por encima de todo, den un paso

positivo al cuidado al lugar donde todos vivimos.

Nuestra preocupación nace de esta falta de

campañas que puedan organizarse para la población

de Calupe, que siendo un lugar muy bien

posicionado geográficamente no se sepa aprovechar

para organizar movimientos ambientales que

protejan y cuiden nuestro planeta. Las estrategias

que posicionadas en la radio también serán

acompañadas de redes sociales que formen una

posición fuerte de participación y que logren que la

audiencia se involucre en un cambio positivo, a la

misma vez, se preparará mensajes radiofónicos

creativos que informen de todo lo relacionado a la

campaña sobre qué, quién, como, cuando, donde,

por qué y para qué de todo esto. Todo con la

finalidad de poder tener un planeta limpio, cien por

ciento amigable al medio ambiente y

saludablemente reciclable.

9. NATURALEZA:

9.1 RESEÑAS:

SPOT 1: Aquí escuchamos consejos para poder

ahorrar agua con actividades cotidianas de las

personas, acompañados de porcentajes concretos

para ver la magnitud del desperdicio del agua.

Page 4: Proyecto de campaña radial

SPOT 2: Aquí tocamos el tema del reciclaje con

una divertida definición de las formas más simple y

útiles para poder reutilizar nuestros residuos sólidos.

SPOT 3: Una explicación científica sobre las bolsas

plásticas y como es que estas contaminan nuestro

medio ambiente, ofreciendo mejores soluciones para

distintos casos.

10. ESTRATEGIAS

Las estrategias a utilizar serán posicionadas dentro

de las redes principales como el Facebook,

Instragam y Twitter. A la vez, hemos creído

conveniente generar afiches con mensajes, breves,

concisos y creativos alusivos al cuidado del medio

ambiente. En conclusión, el movimiento en redes

sociales y afiches informativos tendrán la finalidad

de que la gente esté informada y sepa participar

dentro de un tema tan importante como el cuidado

del planeta, tanto así que Radio Calupe debe ofrecer

a su audiencia la mejor campaña para el cuidado de

nuestro medio ambiente.

11. RECURSOS HUMANOS

Voces: talentos que presenten matrices vocales que

estén adaptados a lo que queramos transmitir.

12. RECURSOS LOGÍSTICOS:

- Micrófonos.

Page 5: Proyecto de campaña radial

- Auriculares.

- Consola

- Amplificador.

- Computadora

- Programas de edición.

- Equipos de sonido

- Grabador de audio.

Page 6: Proyecto de campaña radial

PROYECTO DE CAMPAÑA

RADIAL

1. RADIO: Radio Calupe, Suena bien.

2. NOMBRE: PERUANOS POR SIEMPRE

3. ESLOGAN: Rojiblancos de corazón

4. DURACIÓN: 4 SEMANAS

5: PERIODICIDAD: 3 spots diarios diferentes

transmitidos de lunes a domingo, en distintos

horarios.

6. OBJETIVOS GENERALES

Promover el patriotismo de nuestra identidad

como peruanos.

Generar identificación con nuestros

símbolos patrios.

Resaltar la diversidad de nuestro país y la

multiculturalidad de su gente.

7. AUDIENCIA OBJETIVA:

La audiencia objetiva de nuestra campaña “Peruanos

por siempre” ubicada en el centro poblado Calupe

(Tumán) es variada (familiar), incluyendo niños,

jóvenes y adultos.

Page 7: Proyecto de campaña radial

8. REALIDAD SOCIAL

La sociedad de ahora está perdiendo los valores

patrióticos de nuestro país, ya que los medios de

comunicación alienan a los más jóvenes perdiendo

así la identidad patriótica. Poco a poco se están

perdiendo nuestra identificación con todos nuestros

símbolos patrios, nuestra historia y cultura, llegando

al tal punto de no reconocer a nuestros héroes

nacionales y sus hazañas.

9. NATURALEZA

9.1 RESEÑAS

SPOT 1: La identificación con nuestros colores

patrios haciendo alusión a lo que nos rodea como

país (sierra, mar peruano, fauna y flora).

SPOPT 2: Una versión poética haciendo alusión al

pasado, a lo que se vivió y como es que a través del

tiempo logramos liberarnos de la opresión para salir

adelante.

SPOT 3: Hacemos hincapié al ingenio que tienen

todos los peruanos para salir adelante en su día a día.

10. ESTRATEGIAS

Utilizando redes sociales, merchandising y medios

impresos para que nuestra campaña tenga una

inserción en nuestra audiencia objetiva.

Promoviendo la participación en redes sociales

Page 8: Proyecto de campaña radial

como Facebook y Twitter para fortalecer nuestra

campaña patriótica.

11. RECURSOS HUMANOS

Voces: talentos que presenten matrices vocales que

estén adaptados a lo que queramos transmitir.

12. RECURSOS LOGÍSTICOS:

- Micrófonos.

- Auriculares.

- Consola

- Amplificador.

- Computadora

- Programas de edición.

- Equipos de sonido

- Grabador de audio.