proyecto alianza tecnologica

8
UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DOCTORADO EN CIENCIAS GERENCIALES PROPUESTA DE ALIANZA TECNOLOGICA EN ENTIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS DEL SECTOR SALUD. Autor: Mg. Jorge Alberto Lizarazo C. C. 77035453 Maracaibo , octubre de 2013

Upload: jorgealbertolizarazobasto

Post on 10-Jul-2015

80 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto alianza tecnologica

UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

DOCTORADO EN CIENCIAS GERENCIALES

PROPUESTA DE ALIANZA TECNOLOGICA EN ENTIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS DEL SECTOR

SALUD.

Autor: Mg. Jorge Alberto Lizarazo

C. C. 77035453

Maracaibo , octubre de 2013

Page 2: Proyecto alianza tecnologica

UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

DOCTORADO EN CIENCIAS GERENCIALES

O CONTENIDO:

O INTRODUCCIÓN

O FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

O OBJETIVOS

O SECTOR PUBLICO

O SECTOR PRIVADO

O DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Page 3: Proyecto alianza tecnologica

UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

DOCTORADO EN CIENCIAS GERENCIALES

O INTRODUCCIÓN:

O Este proyecto es una propuesta deAlianza tecnológica entre las empresaspublica y privadas del sector saludpertenecientes al Municipio de Valledupar.

O La finalidad de este proyecto radica enunificar criterios para la recepción,captura, elaboración y presentación de losinformes, ante las autoridadesfiscalizadoras del Municipio.

Page 4: Proyecto alianza tecnologica

UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

DOCTORADO EN CIENCIAS GERENCIALES

O FORMULACIÓN DEL PROBLEMA:

O Por lo antes descrito, la presenteinvestigación se orienta a analizar la alianzatecnológica de las empresas publicas yprivadas del sector salud, del Municipio deValledupar.

O , para cumplir con este objetivo se formula lasiguiente interrogante general:

O ¿Cómo sería la alianza tecnológica de lasempresas publicas y privadas del sectorsalud, del Municipio de Valledupar.?

Page 5: Proyecto alianza tecnologica

UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

DOCTORADO EN CIENCIAS GERENCIALES

O OBETIVOS:

O OBJETIVO GENERAL: el objetivo

general es Analizar la alianza tecnológica

de las empresas publicas y privadas del

sector salud, del Municipio de Valledupar.

O OBJETIVO ESPECIFICO:

O Identificar las empresas publicas y

privadas del sector salud en el Municipio

de Valledupar.

Page 6: Proyecto alianza tecnologica

UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

DOCTORADO EN CIENCIAS

O OBJETIVOS ESPECIFICOS:

O Caracterizar las empresas publicas y privadas del sector salud del Municipio de Valledupar.

O Diseñar parámetros que permitan identificar criterios de las empresas publicas y privadas del sector salud.

O Identificar los estilos gerenciales presentes en las empresas publicas y privadas del sector salud.

Page 7: Proyecto alianza tecnologica

UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

DOCTORADO EN CIENCIAS GERENCIALES

O SECTOR PUBLICO:

O Dentro del sector publico hospitalario se

encuentran los Hospitales del Primer,

segundo y tercer nivel ubicados en el

Municipio de Valledupar.

O SECTOR PRIVADO:

O Aquí se encuentran ubicados las

diferentes clínicas del Municipio de

Valledupar, que prestan los mismos

servicios.

Page 8: Proyecto alianza tecnologica

UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

DOCTORADO EN CIENCIAS GERENCIALES

O DESCRIPCION DEL PROYECTO:

O Este proyecto tiene la finalidad de lograr launificación de una serie de informes que sedeben realizar y presentar ante las entidadesfiscalizadoras del Municipio, toda vez queestas manejan dineros públicos.

O Para ello se debe realizar un estudio interno yexterno de estas entidades a fin de establecersus puntos críticos, para buscar la manera deresolverlos y volver estas empresas,competitivas y fortalecerlas económicamente.