proyectcharter vs 1.0

6
CONTROL DE VERSIONES Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo 1.0 Orlando Pinedo Carlos Vega 27-08-15 Propuesta PROYECT CHARTER VS 1.0 Empresa Desarrolladora de Software OPINEDO E.I.R.L CEL: 931568872 www.opinedo.com

Upload: orlando-pinedo

Post on 13-Dec-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Proyect Charter

TRANSCRIPT

Page 1: ProyectCharter vs 1.0

CONTROL DE VERSIONES

Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo

1.0 Orlando

Pinedo

Carlos Vega

27-08-15 Propuesta

PROYECT CHARTER VS 1.0

Empresa Desarrolladora de Software OPINEDO E.I.R.L

CEL: 931568872

www.opinedo.com

Page 2: ProyectCharter vs 1.0

2

NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO

IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA DE SUSCRIPCIÓN POR FORMULARIO WEB Y GESTIÓN DE CALL CENTER .

CEPD - SAN MARCOS

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: QUÉ, QUIÉN, CÓMO, CUÁNDO Y DÓNDE?

En coordinación con Carlos Vega y teniendo como referencia el Proyect Charter

se detectan los siguientes módulos a desarrollarse:

• Acceso al sistema.

Acceso al sistema de acuerdo a la categoría del usuario donde podrá

visualizar solamente los módulos previo permiso del administrador o la

alta gerencia.

• Módulo Ventas

• Modulo Marketing

• Modulo Atención al cliente

• Modulo Matricula

• Consulta y reportes

Hay algunos módulos que no se han podido detectar por no tener mucha información de la empresa lo cual se puede modificar en una previa reunión entre todos los interesados del proyecto.

El desarrollo del proyecto estará a cargo de la empresa Opinedo EIRL. Nombre

encargados :

• Pinedo Delgado, Orlando – Analista y programador de sistemas.

• Hidalgo Ortiz, Vladimir – Analista y programador de sistemas.

El proyecto será realizado desde el 01 de Septiembre hasta el 31 de octubre del 2015,

El desarrollo del proyecto se dará en la empresa Opinedo EIRL.

Urb. Las Vegas Mz. B Lt. 27 S.M.P

Page 3: ProyectCharter vs 1.0

3

DEFINICIÓN DEL PRODUCTO DEL PROYECTO: DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO, SERVICIO O CAPACIDAD A

GENERAR.

INFORMES :

El cliente exige la presentación de los siguientes informes:

Desarrollo del Proyecto:

1. Los formatos y documentación serán coordinados entre la empresa (en adelante el

patrocinador) y Opinedo EIRL. (en adelante el proveedor).

2. La gestión del proyecto debe de guiarse de las buenas prácticas difundidas por la

PMI a través del PMBOK.

3. El proveedor brindará el plan de proyecto considerando el alcance, tiempo, costo y

criterios de calidad definidos en el mismo.

4. El patrocinador brindará la asesoría necesaria requerida por el proveedor para la

gestión del proyecto.

Aspecto Técnicos:

5. Desarrollado en Php y MySQL*

6. La solución debe incluir la documentación de análisis, modelado, desarrollo y pruebas (tomando como referencia el modelado mediante UML )

7. La plataforma debe de contar con un módulo súper administrador (acceso

irrestricto a toda la plataforma).

8. El patrocinador cuenta con el dominio y el servidor donde se ejecutará la

plataforma.

9. El patrocinador brindará la asesoría técnica requerida por la empresa

desarrolladora para el desarrollo del proyecto.

DEFINICIÓN DE REQUISITOS DEL PROYECTO: DESCRIPCIÓN DE REQUERIMIENTOS FUNCIONALES, NO

FUNCIONALES, DE CALIDAD, ETC., DEL PROYECTO/PRODUCTO

(Sponsor) Requerimientos:

Cumplir con los acuerdos presentados en la propuesta, y respetar los

requerimientos del cliente.

Realizar las actividades de acuerdo al plan estratégico.

Desarrollar y producir la implementación.

(Cliente) Requerimientos:

La implementación deberá ser desarrollada en el plazo acordado.

Entregar un informe quincenal de cada módulo, el cual deberá ser revisado y aprobado por la alta gerencia competente de la empresa.

Documento Final que deberá ser entregado 1 semana antes del tiempo

determinado, que incluya todo el material elaborado durante la implementación

Page 4: ProyectCharter vs 1.0

4

y desarrollo del proyecto. Este documento deberá ser único, y en versión .pdf sin

opción de modificación.

OBJETIVOS DEL PROYECTO: METAS HACIA LAS CUALES SE DEBE DIRIGIR EL TRABAJO DEL PROYECTO EN TÉRMINOS

DE LA TRIPLE RESTRICCIÓN.

CONCEPTO OBJETIVOS CRITERIO DE ÉXITO

1. ALCANCE Optimizar tiempo y recursos.

Llegar a todo el público.

Empresa tecnológica modelo

para las otras empresas.

Obtener resultados

en tiempo real.

2. TIEMPO Concluir el proyecto en el tiempo

determinado.

No mayor al tiempo

especificado.

3. COSTO Cumplir con el presupuesto estimado No exceder el costo del

presupuesto

FINALIDAD DEL PROYECTO: FIN ÚLTIMO, PROPÓSITO GENERAL, U OBJETIVO DE NIVEL SUPERIOR POR EL CUAL SE

EJECUTA EL PROYECTO. ENLACE CON PROGRAMAS, PORTAFOLIOS, O ESTRATEGIAS DE LA ORGANIZACIÓN.

• Reducir costos y generar ingresos a la empresa.

• Se automatizaran procesos.

• Las órdenes serán recibidas, procesadas y almacenadas por un sistema

computarizado que puede producir reportes detallados y compartir sus

informaciones con los sistemas existentes.

JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO: MOTIVOS, RAZONES, O ARGUMENTOS QUE JUSTIFICAN LA EJECUCIÓN DEL

PROYECTO.

JUSTIFICACIÓN CUALITATIVA JUSTIFICACIÓN CUANTITATIVA

Generar ingresos para la empresa Flujo de Ingresos

Reducir Costos Flujo de Egresos

Menores costos de servicio y atención Flujo de Ingresos

TIR

DESIGNACIÓN DEL PROJECT MANAGER DEL PROYECTO

NOMBRE Opinedo EIRL. NIVELES DE AUTORIDAD

REPORTA A Gerencia Opinedo EIRL. Exige el cumplimiento de lo pedido en el

proyecto SUPERVISA A Empresa contratista

Page 5: ProyectCharter vs 1.0

5

CRONOGRAMA DE HITOS DEL PROYECTO

HITO O EVENTO SIGNIFICATIVO FECHA PROGRAMADA

1.Inicio del proyecto 01 de Septiembre

2.Gestión de proyecto Del 27 agosto al 31 de agosto

3.Contrato Del 28 al 31 de Agosto

4. Implementación del sistema Del 01 de Septiembre del 2015 al 31 de

Octubre del 2015

5. Informes Cada semana

6.Fin del Proyecto 31 de Octubre del 2015.

ORGANIZACIONES O GRUPOS ORGANIZACIONALES QUE INTERVIENEN EN EL PROYECTO

ORGANIZACIÓN O GRUPO ORGANIZACIONAL ROL QUE DESEMPEÑA

Opinedo EIRL. Implementación de un nuevo sistema

Opinedo EIRL. Provee el local para implementar el sistema.

Empresa (Cliente) - CEPD - SAN MARCOS Provee servidor web

PRINCIPALES AMENAZAS DEL PROYECTO (RIESGOS NEGATIVOS)

Los costos del proyecto Business no deben exceder al presupuesto presentado en la

propuesta, caso contrario, estos serán asumidos por proveedor del servicio.

El desarrollo y culminación del proyecto no consigan cumplir los resultados esperados por

el cliente.

PRINCIPALES OPORTUNIDADES DEL PROYECTO (RIESGOS POSITIVOS)

El desarrollo del proyecto permita ofrecer el fácil manejo para toda la empresa en general

y para el cliente final.

La implementación de un sistema web, generara más clientes e ingresos para la empresa.

Page 6: ProyectCharter vs 1.0

6

PRESUPUESTO PRELIMINAR DEL PROYECTO

CONCEPTO MONTO

1. Personal Desarrolladores S/.3, 000

2. Materiales Útiles de escritorio S/. 100

3. Otros Costos Comida, pasajes. S/. 200

Total Línea Base S/. 3,300

4. Reserva de

Contingencia

S/. 200

5. Reserva de Gestión S/. 500

Total Presupuesto S/. 4,000

APROBACIÓN DEL ACTA Nombre del Patrocinador del Proyecto: Carlos Vega

Firma del Patrocinador del Proyecto: ___________________________

Fecha: 26-10-14

Nombre del especialista de TI del proyecto empresa Cliente: Orlando Pinedo

Firma del especialista TI del Proyecto: ___________________________

Fecha: 27-08-14