proyección del orador en el escenario

Upload: juan-carlos-chavez-arcila

Post on 06-Jul-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Proyección Del Orador en El Escenario

    1/3

    Proyección del orador en el escenario:

    Es importante que el narrador conozca el espacio en el cual sedesenvuelve, y organice su función, el escenario es el cielo, y aquí sonarácontradictorio porque en el cielo uno se ubica cómo quiere y dónde quiere, sin

    embargo, viene la contraparte humana, y es conocer dónde estoy porque podríacaerme del cielo. Las teorías dependen de las creencias, hay narradores quedicen que en el escenario hay puntos vivos y muertos, otros, que hay puntos deenergía más fuertes en ciertos lugares del mismo. Sin ser escptico, e!istenescenarios con puntos muertos para los micrófonos inalámbricos, y es importanteconocerlos, tambin hay puntos que sin un por qu definido uno se siente máscómodo. Los indígenas cuentan sus relatos sentados en el piso porque lapachamama les da más fuerza, nosotros tenemos lugares que consideramossagrados, que más sagrado para un narrador que su escenario, por eso debeconocerlo y hacerse amigo de l. Suena loco o desequilibrado, pero muchosteatreros ensayan antes de presentar la obra para calentar el teatro. "lgunosnarradores de cierta mística dicen que es bueno recorrer el escenario descalzopara sentirlo, otros recomiendan calentar la sala antes de la función con cuentitoscortos o un ensayo previo. Lo que es cierto, es que para establecer un contactocon el p#blico es necesario energizarlo o calentarlo. $or otro lado, si se conoce elescenario se puede utilizar me%or su iluminación, asimismo, el espacio paramovimientos o proyecciones.

     &igura '. (entros Escnicos en )iferentes escenarios.Es importante ubicar el centro del escenario, pues ste es el centro de

    referencia, cómo hacerlo, si es cuadrado o rectangular con dos diagonalesimaginarias desde sus esquinas, el cruce es el centro, si es una circunferencia dosdiámetros que se crucen, si el escenario tiene salidas o es de forma poligonaltrazar las diagonales imaginarias desde los vrtices físicos hasta establecer el

  • 8/17/2019 Proyección Del Orador en El Escenario

    2/3

    centro escnico más apropiado. (asi siempre dicho centro nos lo da la intuición,pero a veces queda descuadrado en la escena. En los escenarios de cuarto ladosel centro escnico coincide con el punto de proyección principal.

    Si observamos la figura ', en el espacio cuadrado la proyección escnicaes más fácil porque el p#blico está ubicado hacia una parte específica. En el

    circular está por todas partes* en el semicircular el p#blico rodea al actor y facilitala proyección, se recomienda el escenario circular volverlo semicircular, donde laespalda del actor marque el fondo, y se obtiene ubicándose en un e!tremo de lacircunferencia. El centro escnico del espacio circular no coincide con el punto deproyección, si el narrador se ubicara en el centro perdería la visión de la mitad delauditorio.

    )efinido el centro, vamos a trazar dos líneas imaginarias, una horizontal yotra perpendicular a la anterior, vamos a llamar la horizontal e%e + ancho-, y a laperpendicular e%e profundidad-. )ividiendo el escenario en cuatro partes, elpunto de cruce lo vamos a llamar origen  que debe coincidir con el centroescnico, figura /.

    &igura /. E%es (oordenados del Escenario 0ista superior-.

    El ángulo de visión afecta la proyección, si colocamos nuestros brazos enángulo plano '123 y miramos al frente lo más probable es que no veamos nuestras

    manos, vamos a cerrar nuestros brazos sin de%ar de mirar al frente llegará unpunto en que veamos nuestras manos, ese ángulo es conocido como ángulo devisión, si con nuestras manos trazamos una línea imaginaria hasta el final delteatro, podemos observar hasta donde vemos a la audiencia, en la mayoría de loscasos ese ángulo se consigue a trenita grados con la horizontal hecha con nuestrobrazos en primera instancia, es decir un ángulo de '/23, algunos alcanzan unángulo de visión de '423, y otros de 523, es decir, de 62 y 74 grados cada brazocon respecto al e%e +.

  • 8/17/2019 Proyección Del Orador en El Escenario

    3/3

    &igura 6. $royección seg#n ángulo de visión