protocolo trastornos personalidad

1
8/18/2019 protocolo Trastornos Personalidad http://slidepdf.com/reader/full/protocolo-trastornos-personalidad 1/1 4  –  Trastornos de Personalidad Protocolo básico de Evaluación de los Trastornos de la Personalidad Evaluación para la Contrastación de Hipótesis Diagnósticas y Delimitación del problema - Hipótesis de TP por desaptación crónica sin localización posible en el eje I - Para evitar confundir un TP (eje II) con un trastorno clínico (eje I) se recomienda evaluar varias veces al sujeto, aplicar cuidadosamente criterios diagnósticos o cuestionarios y analizar su biografía. - Se debe comenzar por analizar cuidadosamente la primera entrevista. - Conveniente la confirmación con las personas de referencia y con el sujeto. Instrumento General Evaluación Dimensional Genérica MCMI-II. Inventario Clínico de la Personalidad de Millon - Confirmación de la hipótesis y localización de la posible sintomatología - Posee 10 escalas para el eje I y 8 para el eje II - 3 niveles de gravedad - Aplicable a adultos Evaluación para la conceptualización de un caso y planificación del Tratamiento Instrumento específico Administración de CEPER - Confirmación de TP - Proporciona una posible validez concurrente, buena, pero insuficiente en esquizoide. Mejora en el CEPER-III - Criterios del DSM-IV

Upload: gorka-ps

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: protocolo Trastornos Personalidad

8/18/2019 protocolo Trastornos Personalidad

http://slidepdf.com/reader/full/protocolo-trastornos-personalidad 1/1

4  –  Trastornos de PersonalidadProtocolo básico de Evaluación de los Trastornos de la Personalidad

Evaluación para la Contrastación de Hipótesis Diagnósticas y Delimitación del problema 

-  Hipótesis de TP por desaptación crónica sin localizaciónposible en el eje I

-  Para evitar confundir un TP (eje II) con un trastorno

clínico (eje I) se recomienda evaluar varias veces alsujeto, aplicar cuidadosamente criterios diagnósticos ocuestionarios y analizar su biografía.

-  Se debe comenzar por analizar cuidadosamente laprimera entrevista.

-  Conveniente la confirmación con las personas de

referencia y con el sujeto.

Instrumento GeneralEvaluación Dimensional Genérica 

MCMI-II. Inventario Clínico de la Personalidad de Millon -  Confirmación de la hipótesis y localización de la posiblesintomatología

-  Posee 10 escalas para el eje I y 8 para el eje II-  3 niveles de gravedad-  Aplicable a adultos

Evaluación para la conceptualización de un caso y planificación del Tratamiento

Instrumento específico Administración de CEPER -  Confirmación de TP

-  Proporciona una posible validez concurrente, buena,pero insuficiente en esquizoide. Mejora en el CEPER-III

-  Criterios del DSM-IV