protocolo edr final

Upload: jorge-eduardo-jimenez-simpsons

Post on 17-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Protocolo EDR Final

    1/11

    Protocolo de Rehabilitacin en Fx EDR.

    Kinesiologa y Terapia Ocupacional

    __________________________________________________________

    Obeti!os

    Optimizar tiempo de espera de ingreso a rehabilitacin.

    Evitar complicaciones y largas estadas en rehabilitacin.

    Optimizar tratamiento de rehabilitacin

    Unificar criterios de tratamiento.

    Promover la readquisicin del rol de trabaador.

    "riterios de #ngreso a Protocolo de FEDR

    !odo paciente lesionado de fractura del E"# $tratamiento ortop%dico o quir&rgico'.

    Tie$po pre!isto de Rehabilitacin

    "esde abordae m%dico $quir&rgico u ortop%dico' hasta el alta m%dica

    ( semanas para pctes con trabao administrativo.

    )* semanas para pctes con trabao de carga moderada

    )+ semanas para pctes con trabao de carga pesada.

  • 7/23/2019 Protocolo EDR Final

    2/11

    #.% Etapa #nicial. Pri$er da a & se$anas.

    Obeti!o 'eneral del periodo(Evitar y,o limitar la presencia de complicaciones que puedan

    resultar en la p%rdida del #O- y funcin de la E afectada.

    #.a).% Pri$era y *egunda se$ana +,%-)(/a estabilidad del foco de la 01 es nula. 2o cargar

    peso.

    - 3eso y #educcin abierta con fiacin interna $#405'6 2o realizar P7 ni otros

    movimientos en la mu8eca. i se debe realizar rango completo en -!90 de todos los

    dedos y oposicin completa de pulgar.

    Obetivos del Periodo etapa inicial 5.a )7* semana

    E!aluar alto riesgo de $ala e!olucin

    E!itar yo li$itar el /0O

    E!itar yo li$itar rigide1

    Educar al paciente +precauciones2 cuidados y plan de eercicios)

    0igilar posible aparicin de co$plicaciones +#n3ecciones2 *d. "o$parti$ental2

    atrapa$iento de tendones2 neuropatas)

    Fa!orecer la adherencia al trata$iento

    Terapia Ocupacional Kinesiologa

    4 4ctividades funcionales livianas demovilizacin de hombro y codo.

    4 4ctividades funcionales de musculatura

    intrnseca de dedos.

    /ograr el mayor grado de5ndependencia en 4:" b;sicas.

    5nmovilizacin de mu8eca con

    indicacin m%dica.

    9ategorizar pacientes de acuerdo a lapresencia o ausencia de factores de

    riesgo de mala evolucin

    "isminucin del edema

    -antencin del #O- en articulacionesadyacentes

    -aneo del dolor

    Educacin al pcte.

    /a primera evaluacin 2O debe incluir

    goniometra de mu8eca. 4l t%rmino de la evaluacin se debe

    entregar y ense8ar pauta de eercicios

    $ane1o )' 9ompresin con venda cohesiva $9oban' si

    paciente presenta 4:O moderado o graveen dedos y venda tubular $!ubigrip' para

    resto de mano y mu8eca. !%cnicas de drenae6 electroterapia sem' a

    todos los planos $07E< P7< #79'. Eercicios de dedos con resistencia< eercicios isom%tricos de

    mu8eca $07E y #79' 4&n no cargar peso. 4ctividades funcionales con mano lesionada