proteínas

2
Proteínas Compuestos orgánicos más abundantes en los animales ya que representa alrededor del 50 % del peso seco de los tejidos. Función: Estructural: citoesqueleto de las células, matriz extracelular de tejidos de sostén. (Colágeno, elastina) Enzimática: catalizadores bioquímicos. Reguladora (hormonal, expresión genética y transducción): controla reacciones bioquímicas metabólicas transporte: Acarreo de moléculas a través de diferentes medios polares y no polares Defensa: Reconocimiento y neutralización de moléculas extrañas Reserva: Aminoácidos o energética Motilidad: Contracción y desplazamiento Las proteínas se pueden clasificar en: Globulares: Son proteínas de gran actividad funcional, son solubles en medio acuoso y pueden ser: o Enzimas o Anticuerpos o Hormonas o Hemoglobina Fibrosas: poco solubles o insolubles en agua, participan en la constitución de estructuras de sostén, sus cadenas de aminoácidos se ordenan de manera paralela. Estructuras Estructura primaria: De 2 a 10 uniones serán péptidos, de 10 en adelante serán polipéptidos o proteínas Se refiere al número o e identidad de los aminoácidos que compone la molécula. La unión peptídica solo permite formar estructuras lineales. Estructura secundaria: Es la disposición espacial regular, repetitiva que puede adoptar la cadena polipeptídica generalmente mantenida por enlaces de hidrogeno. En este caso suelen darse dos tipos de enlace. helice a y lamina b.

Upload: cristobal-gomez

Post on 24-Sep-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Informacion acerca de proteinas

TRANSCRIPT

Protenas Compuestos orgnicos ms abundantes en los animales ya que representa alrededor del 50 % del peso seco de los tejidos. Funcin: Estructural: citoesqueleto de las clulas, matriz extracelular de tejidos de sostn. (Colgeno, elastina) Enzimtica: catalizadores bioqumicos. Reguladora (hormonal, expresin gentica y transduccin): controla reacciones bioqumicas metablicas transporte: Acarreo de molculas a travs de diferentes medios polares y no polares Defensa: Reconocimiento y neutralizacin de molculas extraas Reserva: Aminocidos o energtica Motilidad: Contraccin y desplazamiento Las protenas se pueden clasificar en: Globulares: Son protenas de gran actividad funcional, son solubles en medio acuoso y pueden ser: Enzimas Anticuerpos Hormonas Hemoglobina Fibrosas: poco solubles o insolubles en agua, participan en la constitucin de estructuras de sostn, sus cadenas de aminocidos se ordenan de manera paralela. Estructuras Estructura primaria: De 2 a 10 uniones sern pptidos, de 10 en adelante sern polipptidos o protenas Se refiere al nmero o e identidad de los aminocidos que compone la molcula. La unin peptdica solo permite formar estructuras lineales. Estructura secundaria: Es la disposicin espacial regular, repetitiva que puede adoptar la cadena polipeptdica generalmente mantenida por enlaces de hidrogeno. En este caso suelen darse dos tipos de enlace. helice a y lamina b.Estructura terciaria: es la estructura de la mayora de las protenas globulares, aparece a partir de que la hlice alfa se vuelve enrollar. Es una estructura tridimensional completa que se debe a las fuezas de atraccin o repulsin electrosttica, a enlaces de hidrogeno, a fuerzas de van der walls y a puentes disulfuro Estructura cuaternaria: Estructuras de carcter oligomerico que estn compuestas por varias cadenas separadas pero entrelazadas en su estructura terciaria. Se aplica solo a protenas constituidas por dos o mas cadenas polipeptidicas. Un ejemplo es la hemoglobina que est compuesta por cuatro subunidades de mioglobina.