prostitucion infantil historia

2
PROSTITUCION INFANTIL Una joven de 16 años, angustiada y destrozada emocionalmente, llegó a la Defensoría de Familia de Acacías acompañada por policías de Infancia y Adolescencia que la acababan de encontrar en un bar de lenocinio. Corría diciembre del 2010. La joven, que registraba secuelas psicológicas, narró paso a paso la manera como su propia madre, una trabajadora sexual, la había 'vendido' desde que solo tenía 12 años en bares de prostitución y al mejor postor en poblaciones del Meta, la costa Atlántica, Tolima, Cundinamarca, Casanare y hasta en la frontera con Venezuela. La historia de la joven, que además reveló ser víctima de violencia sexual por su padrastro, llegó a la Fiscalía y a la Dijín, organismo que se puso a la tarea de seguir el rastro de los sitios en los que ella vivió la explotación sexual. La investigación derivó en el desmantelamiento de una estructura criminal que, según la Dijín, estaba dedicada a la trata de personas con fines sexuales. La Dijín capturó a 16 personas en Villavicencio y Acacías, en Meta, y en otras poblaciones del Tolima y Cundinamarca. Un Fiscal de Acacías les formuló cargos por trata de personas, inducción y estímulo a la prostitución. En la investigación, la Dijín identificó a la madre de la menor como Marlene Castro Barroso. La red explotaba a jovencitas de Honda y Mariquita, en Tolima, y Villavicencio, Acacías, San Martín, Fuentedeoro y Puerto Lleras, en Meta, y hasta Puerto Ayacucho, en Venezuela. Entre los asegurados están Lilia Quesada Suárez, Víctor Manuel Sánchez Morera, Romelio Sánchez Morera, Blanca Leonor Villalobos Bernal, Flor Alba Silvey Heredia Romero,

Upload: ludwingarocha

Post on 05-Dec-2015

220 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Descripcion de el proceso historico que sufre la niñez en colombia

TRANSCRIPT

Page 1: Prostitucion Infantil Historia

PROSTITUCION INFANTIL

Una joven de 16 años, angustiada y destrozada emocionalmente, llegó a la Defensoría de Familia de Acacías acompañada por policías de Infancia y Adolescencia que la acababan de encontrar en un bar de lenocinio. Corría diciembre del 2010. La joven, que registraba secuelas psicológicas, narró paso a paso la manera como su propia madre, una trabajadora sexual, la había 'vendido' desde que solo tenía 12 años en bares de prostitución y al mejor postor en poblaciones del Meta, la costa Atlántica, Tolima, Cundinamarca, Casanare y hasta en la frontera con Venezuela.

La historia de la joven, que además reveló ser víctima de violencia sexual por su padrastro, llegó a la Fiscalía y a la Dijín, organismo que se puso a la tarea de seguir el rastro de los sitios en los que ella vivió la explotación sexual. La investigación derivó en el desmantelamiento de una estructura criminal que, según la Dijín, estaba dedicada a la trata de personas con fines sexuales.

La Dijín capturó a 16 personas en Villavicencio y Acacías, en Meta, y en otras poblaciones del Tolima y Cundinamarca. Un Fiscal de Acacías les formuló cargos por trata de personas, inducción y estímulo a la prostitución.

En la investigación, la Dijín identificó a la madre de la menor como Marlene Castro Barroso.

La red explotaba a jovencitas de Honda y Mariquita, en Tolima, y Villavicencio, Acacías, San Martín, Fuentedeoro y Puerto Lleras, en Meta, y hasta Puerto Ayacucho, en Venezuela. Entre los asegurados están Lilia Quesada Suárez, Víctor Manuel Sánchez Morera, Romelio Sánchez Morera, Blanca Leonor Villalobos Bernal, Flor Alba Silvey Heredia Romero, Evencio Sánchez Morera, Francy Liliana Pinzón Quesada, José Alirio Orjuela Ramírez, Guillermo Barrero Montero, Eduar Julián Blandón, Nelsy Giraldo Jaramillo, Álvaro Moreno Álvarez, Marina Cadena Restrepo, Sandra Patricia Fierro Cárdenas y María Eugenia Parra Dueñas.

*Tomado de http://www.eltiempo.com/colombia/llano/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-10560585.html