propuesta de trabajo para el alumnado de 4 aÑos · esta semana les propongo jugar a la oca de los...

35
PROPUESTA DE TRABAJO PARA EL ALUMNADO DE 4 AÑOS Semana del 27 de abril al 1 de mayo de 2020 Hola familias, continuamos con las propuestas semanales de trabajo para nuestro alumnado de 4 años. Esta vez, tienen una actividad extra en la zona de la casita en la que les proponemos plantar una semilla para que vean las distintas fases del crecimiento de una planta. Como siempre, les recalcamos que esto es una propuesta de trabajo que tiene el objetivo de ayudarles a hacer más ameno el tiempo de cuarentena, al mismo tiempo que sirve para reforzar los contenidos que hemos ido trabajando a lo largo del curso. ZONA DEL TEATRO 1. CUENTO: Para esta semana hemos elegido el audiocuento, que pueden ver en el siguiente enlace: “Cuento sobre el valor del esfuerzo- Semillas” https://www.youtube.com/watch?v=8TAGVUYJw1o La propuesta que queremos hacerles es ver el cuento con los niños (el cuento lo podemos ver varias veces en días diferentes; los niños se lo aprenderán y luego pueden jugar a ser el protagonista u otro personaje). Cuando lo hayamos visto podemos hacer las siguientes actividades: 1. Hablar con el niño sobre el cuento: ¿Qué ha pasado? ¿Quiénes son sus personajes? ¿Qué hicieron? En definitiva, charlar sobre el cuento para ver si lo han entendido, si les gustó, etc. 2. Podemos sugerir que dibujen y pinten lo que mas les gustó: personaje o escena. 3. Jugamos a representar el cuento: el niño elige su personaje favorito y lo representa (para esto es adecuado que vean el cuento varias veces). 4. Para representar el cuento podemos intentar disfrazarnos del personaje (con lo que tengamos en casa), podemos hacer una máscara o careta, o también podemos proponer hacer un

Upload: others

Post on 12-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROPUESTA DE TRABAJO PARA EL ALUMNADO DE 4 AÑOS · Esta semana les propongo jugar a LA OCA DE LOS ANIMALES… Para ello, les adjunto un documento donde podrán ver las diferentes

PROPUESTA DE TRABAJO PARA EL ALUMNADO DE 4 AÑOS

Semana del 27 de abril al 1 de mayo de 2020

Hola familias, continuamos con las propuestas semanales de trabajo para nuestro alumnado

de 4 años. Esta vez, tienen una actividad extra en la zona de la casita en la que les proponemos

plantar una semilla para que vean las distintas fases del crecimiento de una planta.

Como siempre, les recalcamos que esto es una propuesta de trabajo que tiene el objetivo de

ayudarles a hacer más ameno el tiempo de cuarentena, al mismo tiempo que sirve para reforzar los

contenidos que hemos ido trabajando a lo largo del curso.

ZONA DEL TEATRO

1. CUENTO:

Para esta semana hemos elegido el audiocuento, que pueden ver en el siguiente enlace:

“Cuento sobre el valor del esfuerzo- Semillas”

https://www.youtube.com/watch?v=8TAGVUYJw1o

La propuesta que queremos hacerles es ver el cuento con los niños (el cuento lo podemos

ver varias veces en días diferentes; los niños se lo aprenderán y luego pueden jugar a ser el

protagonista u otro personaje). Cuando lo hayamos visto podemos hacer las siguientes actividades:

1. Hablar con el niño sobre el cuento: ¿Qué ha pasado? ¿Quiénes son sus personajes? ¿Qué

hicieron? En definitiva, charlar sobre el cuento para ver si lo han entendido, si les gustó, etc.

2. Podemos sugerir que dibujen y pinten lo que mas les gustó: personaje o escena.

3. Jugamos a representar el cuento: el niño elige su personaje favorito y lo representa (para

esto es adecuado que vean el cuento varias veces).

4. Para representar el cuento podemos intentar disfrazarnos del personaje (con lo que tengamos

en casa), podemos hacer una máscara o careta, o también podemos proponer hacer un

Page 2: PROPUESTA DE TRABAJO PARA EL ALUMNADO DE 4 AÑOS · Esta semana les propongo jugar a LA OCA DE LOS ANIMALES… Para ello, les adjunto un documento donde podrán ver las diferentes

marioneta de palo o de calcetín.

AMPLIACIÓN: con un folio doblado a la mitad podemos decirles que dibujen su propio

cuento, puede ser copiando el que hemos visto o pueden inventarse el suyo. El adulto le

escribirá el título.

2. LETRAS:

En nuestro nivel trabajamos la discriminación auditiva y visual de las letras, partiendo

siempre de objetos cercanos y de imágenes que empiecen y/o contengan la letra propuesta. Para esta

semana vamos a repasar la letra t “la terraza de Tinito”:

1. Recordamos el nombre de la letra, enseñamos la letra en minúscula y en mayúscula.

2. Dibujamos la letra en el aire con el dedo. También la podemos intentar copiar en grande en

un folio: con lapices, con pintura en el dedo; o podemos dibujarles la silueta y que la

rellenen con lapices, rotulador, plastilina, gomets, trozos de papel recortados por ellos

mismos.

3. Pensamos en qué objetos de la casa o juguetes empiezan por la “t” y los decimos en voz alta.

De los que hemos dicho elegimos uno y lo dibujamos. Una vez que lo hayan dibujado, el

adulto, le escribe debajo lo que es, puede ser en mayúscula y en minúscula. El niño pondrá

su nombre siempre (la mayoría ya sabe escribir el nombre en mayúscula, si a nuestro hijo/a

ya le sale en mayúscula le podemos animar a que copie su nombre en minúscula, siempre

copiando de una tarjeta en la que esté escrito).

AMPLIACIÓN: si nuestro hijo/a ya sabe escribir la T/t, podemos proponerle que la intente

hacer con el lápiz de escribir en la parte de atrás del dibujo.

ACTIVIDAD DE REPASO :

Visualización de los vídeos : “El mono sílabo”

https://www.youtube.com/watch?v=bO23pUTXyA4

https://www.youtube.com/watch?v=xxitaGjPJag

https://www.youtube.com/watch?v=gLa2i5PSJHY

Page 3: PROPUESTA DE TRABAJO PARA EL ALUMNADO DE 4 AÑOS · Esta semana les propongo jugar a LA OCA DE LOS ANIMALES… Para ello, les adjunto un documento donde podrán ver las diferentes

ZONA DE LOS JUEGOS

En esta zona los niños/as desarrollan capacidades diversas, especialmente las lógico

matemáticas. Para esta semana les planteamos lo siguiente:

1. CARGA Y DESCARGA:

El carga y descarga es una actividad típica dentro de nuestra zona de juegos en la clase. En

ella, los niños y niñas trabajan conceptos matemáticos mediante la utilización de formas

geométricas y símbolos clave. Durante las próximas semanas vamos a crear nuestro propio carga y

descarga en casa. La semana pasada fabricamos los círculos.

Esta semana, utilizarán folios o cartulinas para realizar lo siguiente:

➔ Cuadrados grandes: de colores rojo, amarillo y azul.

➔ Cuadrados pequeños: de colores rojo, amarillo y azul.

Tendrán que trazarlos, colorearlos y recortarlos. Una vez terminados, los guardaremos en

algún sobre, carpeta o caja.

2. NÚMEROS

En este caso, hemos seleccionado una ficha para trabajar el conteo de números (adjunta al

final del documento). Si no disponen de impresora, pueden dibujarles diferentes elementos

para que trabajen el conteo y la escritura del número correspondiente.

ZONA DE LA PINTURA

En esta zona lo que queremos es que los niños y niñas disfruten creando y que muestren sus

estados de ánimo, ideas e intereses utilizando otro tipo de expresión: la plástica. Para esta semana

les proponemos:

1. MACETA

En la zona de la casita hay una actividad para plantar una semilla. Es por ello que, antes de

plantar, necesitaremos crear nuestra maceta. Para ello utilizaremos un envase (vaso de un yogur,

culo de una botella, un vaso…), materiales (papel, colores, pintura, pegatinas, pegamento, sellos…)

y un poco de imaginación para decorar nuestra maceta.

Page 4: PROPUESTA DE TRABAJO PARA EL ALUMNADO DE 4 AÑOS · Esta semana les propongo jugar a LA OCA DE LOS ANIMALES… Para ello, les adjunto un documento donde podrán ver las diferentes

2. GUSANO

Para hacer esta manualidad necesitaremos: un cartón, cartulina o folio, tapones de botellas y

colores.

1º Trazaremos en el cartón/cartulina los círculos que forman el cuerpo de nuestro gusano con ayuda

de los tapones.

2º Hay que dibujar un círculo por cada color que queramos utilizar.

3º Coloreamos cada uno de un color.

-AMPLIACIÓN: Podemos pintar en cada uno de los tapones un color de los que hemos utilizado.

De esta manera, tendremos un puzzle de tapones de colores que utilizaremos para encajar en nuestro

dibujo del gusano.

Page 5: PROPUESTA DE TRABAJO PARA EL ALUMNADO DE 4 AÑOS · Esta semana les propongo jugar a LA OCA DE LOS ANIMALES… Para ello, les adjunto un documento donde podrán ver las diferentes

ZONA DE LA CASITA

1. PLANTAMOS NUESTRAS SEMILLAS:

Para esta actividad necesitaremos la maceta que anteriormente hemos creado en la zona de

pintura con un vaso de yogur, culo de una botella o un vaso. También utilizaremos semillas

(lentejas, judías…), algodón y agua.

1º Pondremos algodón en nuestra maceta (con la mitad del recipiente es suficiente).

2º Colocaremos la semilla o semillas en el algodón (a unos dos centímetros de la superficie).

3º Se riega y se coloca la maceta en un lugar luminoso y cálido.

En el plazo de dos o tres días se apreciarán ya cambios en nuestras semillas.

Esta actividad es muy motivadora para los niños/as, ya que es una forma divertida de enseñarles el

crecimiento de una planta y la importancia de su cuidado.

Les agradecemos todo el esfuerzo que están haciendo. Durante las videoconferencias

grupales los niños y niñas pueden enseñarnos alguna actividad de las que han hecho durante la

semana, y si quieren enseñarnos el resto de actividades pueden enviarnos fotos o vídeos a través de

las distintas vías de comunicación (correo electrónico, Classdojo, whatsapp…).

Les recordamos que no hay ningún problema si sus hijos/as no quieren participar durante todo lo

que dure la videollamada, pues lo importante es que tengan contacto con su grupo.

Un saludo y ¡feliz semana familias!

Las tutoras de 4 años

Page 6: PROPUESTA DE TRABAJO PARA EL ALUMNADO DE 4 AÑOS · Esta semana les propongo jugar a LA OCA DE LOS ANIMALES… Para ello, les adjunto un documento donde podrán ver las diferentes
Page 7: PROPUESTA DE TRABAJO PARA EL ALUMNADO DE 4 AÑOS · Esta semana les propongo jugar a LA OCA DE LOS ANIMALES… Para ello, les adjunto un documento donde podrán ver las diferentes

HELLO FAMILIES!

A new week is here! Una nueva semana comienza y como ya es habitual no puede faltar el ratito de inglés en casa.

Esta semana les propongo la siguiente actividad:

➢ HOW IS THE WHEATHER TODAY? ¿Qué tiempo hace hoy?

En primer lugar, escucharemos la canción del tiempo en este link:

https://www.youtube.com/watch?v=rD6FRDd9Hew

English activity!

Una vez visionado el vídeo, propongo que los pequeños con ayuda de sus familiares dibujen y coloreen los estados del tiempo (cada uno en un papel):

SUNNY (SOLEADO) - CLOUDY (NUBLADO) - RAINING (LLUVIOSO) – SNOWY (NEVADO)

WINDY (VENTOSO) – STORMY (TORMENTOSO)

*3 años: SUNNY-CLOUDY-RAINING/ *4 años: SUNNY-CLOUDY-RAINING-SNOWY / *5 años: TODOS

Diariamente, les animo a preguntarles: how is the weather today? El alumno tiene que elegir la tarjeta adecuada e intentar decir:

It is + el tiempo del día= It is sunny! Igualmente, se les puede ir enseñando las demás tarjetas, preguntarles y

que el alumno identifique el tiempo en inglés.

Page 8: PROPUESTA DE TRABAJO PARA EL ALUMNADO DE 4 AÑOS · Esta semana les propongo jugar a LA OCA DE LOS ANIMALES… Para ello, les adjunto un documento donde podrán ver las diferentes

LET´S PLAY!

(A jugar)

A continuación, os propongo el siguiente juego:

Dibujar una línea vertical en el suelo o utilizar una cuerda para ello. Consistirá en colocar a cada lado de la línea uno o varios estados del tiempo, de los que se han elaborado. El alumno se colocará en el medio de esa línea y algún familiar irá nombrando el tiempo. Según el nombrado tendrán que saltar hacia un lado o hacia el otro, intentando no equivocarse.

Se le puede añadir un poco más de dificultad para el alumnado de 4 y 5 años, como, por ejemplo: identificar el lado donde se encuentra el tiempo y además, realizar una acción de las siguientes:

ACCIONES

WALK: CAMINAR STAMP YOUR FEET: ZAPATEAR

RUN: CORRER SHAKE YOUR HANDS: AGITAR LAS MANOS

JUMP: SALTAR TOURN AROUND: DAR VUELTA

Por último, la teacher Lidia les manda un gran saludo y anima a los pequeños a realizar este juego-reto con ella: SIMON SAYS!

Podéis descargarlo accediendo al link:

https://youtu.be/z0qTrrlKp3U

CHEER UP!

*Para cualquier duda con respecto a la actividad o para mandar algún vídeo del alumno/a realizando el reto

semanal propuesto, podéis contactar a este email: [email protected]

Saludos,

Teacher Lidia.

Page 9: PROPUESTA DE TRABAJO PARA EL ALUMNADO DE 4 AÑOS · Esta semana les propongo jugar a LA OCA DE LOS ANIMALES… Para ello, les adjunto un documento donde podrán ver las diferentes

Por cierto, nuestras auxiliares nativas de inglés, han grabado más vídeos y

nos han pedido que se los hagamos llegar, también. Si tienen un ratito,

¡quedan todos invitados!

Vídeo de Sally para los niños

de 5 años (en este enlace):

https://www.youtube.com/watch?v=Am34y1

tPBlE&feature=youtu.be

Vídeo de Leahn para los niños

de 3 y 4 años (en este enlace):

https://www.youtube.com/watc

h?v=MdQBLlvFBZI

Con anterioridad, Sally invitaba también a los niños de 5 años a ver este otro

vídeo, pero no nos dimos cuenta de que el enlace por el que se accedía a él

caducaba a los 7 días. Por si alguien se quedó sin verlo o le apetece repetirlo, les

volvemos a dejar el enlace.

https://www.youtube.com/watch?v=mFGndP5GKkc&feature=youtu.be

Page 10: PROPUESTA DE TRABAJO PARA EL ALUMNADO DE 4 AÑOS · Esta semana les propongo jugar a LA OCA DE LOS ANIMALES… Para ello, les adjunto un documento donde podrán ver las diferentes

¡Hola, familias!

Esta semana les propongo jugar a LA OCA DE LOS ANIMALES…

Para ello, les adjunto un documento donde podrán ver las diferentes

casillas del juego sin falta de imprimirlas.

En cada una de las casillas, aparecen representadas distintas acciones

que los niños y niñas tendrán que realizar cuando “caigan” en ellas.

El juego consiste en lanzar un dado (si no tienen uno físicamente en

casa, pueden utilizar un dado virtual como https://dado.online/) e

ir pasando casillas hasta llegar a la meta.

Con esta actividad, moveremos el cuerpo, trabajaremos la

coordinación, el equilibrio y también repasaremos los animales y los

números.

También he querido añadir un nuevo modelo de circuito casero para

que los peques sigan desarrollando su psicomotricidad fina y gruesa a la

par que se divierten. Pueden acceder a él pinchando en este enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=-RsbN-X06eg

Espero que les guste. Un saludo,

Claudia Cortizo, maestra de Psicomotricidad.

Page 11: PROPUESTA DE TRABAJO PARA EL ALUMNADO DE 4 AÑOS · Esta semana les propongo jugar a LA OCA DE LOS ANIMALES… Para ello, les adjunto un documento donde podrán ver las diferentes

@elena_infantil

Page 12: PROPUESTA DE TRABAJO PARA EL ALUMNADO DE 4 AÑOS · Esta semana les propongo jugar a LA OCA DE LOS ANIMALES… Para ello, les adjunto un documento donde podrán ver las diferentes

@elena_infantil

Page 13: PROPUESTA DE TRABAJO PARA EL ALUMNADO DE 4 AÑOS · Esta semana les propongo jugar a LA OCA DE LOS ANIMALES… Para ello, les adjunto un documento donde podrán ver las diferentes

@elena_infantil

Page 14: PROPUESTA DE TRABAJO PARA EL ALUMNADO DE 4 AÑOS · Esta semana les propongo jugar a LA OCA DE LOS ANIMALES… Para ello, les adjunto un documento donde podrán ver las diferentes

@elena_infantil

Page 15: PROPUESTA DE TRABAJO PARA EL ALUMNADO DE 4 AÑOS · Esta semana les propongo jugar a LA OCA DE LOS ANIMALES… Para ello, les adjunto un documento donde podrán ver las diferentes

@elena_infantil

Page 16: PROPUESTA DE TRABAJO PARA EL ALUMNADO DE 4 AÑOS · Esta semana les propongo jugar a LA OCA DE LOS ANIMALES… Para ello, les adjunto un documento donde podrán ver las diferentes

@elena_infantil

Page 17: PROPUESTA DE TRABAJO PARA EL ALUMNADO DE 4 AÑOS · Esta semana les propongo jugar a LA OCA DE LOS ANIMALES… Para ello, les adjunto un documento donde podrán ver las diferentes

@elena_infantil

Page 18: PROPUESTA DE TRABAJO PARA EL ALUMNADO DE 4 AÑOS · Esta semana les propongo jugar a LA OCA DE LOS ANIMALES… Para ello, les adjunto un documento donde podrán ver las diferentes

@elena_infantil

Page 19: PROPUESTA DE TRABAJO PARA EL ALUMNADO DE 4 AÑOS · Esta semana les propongo jugar a LA OCA DE LOS ANIMALES… Para ello, les adjunto un documento donde podrán ver las diferentes

@elena_infantil

Page 20: PROPUESTA DE TRABAJO PARA EL ALUMNADO DE 4 AÑOS · Esta semana les propongo jugar a LA OCA DE LOS ANIMALES… Para ello, les adjunto un documento donde podrán ver las diferentes

@elena_infantil@elena_infantil

Page 21: PROPUESTA DE TRABAJO PARA EL ALUMNADO DE 4 AÑOS · Esta semana les propongo jugar a LA OCA DE LOS ANIMALES… Para ello, les adjunto un documento donde podrán ver las diferentes

@elena_infantil

Page 22: PROPUESTA DE TRABAJO PARA EL ALUMNADO DE 4 AÑOS · Esta semana les propongo jugar a LA OCA DE LOS ANIMALES… Para ello, les adjunto un documento donde podrán ver las diferentes

@elena_infantil

Page 23: PROPUESTA DE TRABAJO PARA EL ALUMNADO DE 4 AÑOS · Esta semana les propongo jugar a LA OCA DE LOS ANIMALES… Para ello, les adjunto un documento donde podrán ver las diferentes

@elena_infantil

Page 24: PROPUESTA DE TRABAJO PARA EL ALUMNADO DE 4 AÑOS · Esta semana les propongo jugar a LA OCA DE LOS ANIMALES… Para ello, les adjunto un documento donde podrán ver las diferentes

@elena_infantil

Page 25: PROPUESTA DE TRABAJO PARA EL ALUMNADO DE 4 AÑOS · Esta semana les propongo jugar a LA OCA DE LOS ANIMALES… Para ello, les adjunto un documento donde podrán ver las diferentes

@elena_infantil

Page 26: PROPUESTA DE TRABAJO PARA EL ALUMNADO DE 4 AÑOS · Esta semana les propongo jugar a LA OCA DE LOS ANIMALES… Para ello, les adjunto un documento donde podrán ver las diferentes

@elena_infantil

Page 27: PROPUESTA DE TRABAJO PARA EL ALUMNADO DE 4 AÑOS · Esta semana les propongo jugar a LA OCA DE LOS ANIMALES… Para ello, les adjunto un documento donde podrán ver las diferentes

@elena_infantil

Page 28: PROPUESTA DE TRABAJO PARA EL ALUMNADO DE 4 AÑOS · Esta semana les propongo jugar a LA OCA DE LOS ANIMALES… Para ello, les adjunto un documento donde podrán ver las diferentes

@elena_infantil

Page 29: PROPUESTA DE TRABAJO PARA EL ALUMNADO DE 4 AÑOS · Esta semana les propongo jugar a LA OCA DE LOS ANIMALES… Para ello, les adjunto un documento donde podrán ver las diferentes

@elena_infantil

Page 30: PROPUESTA DE TRABAJO PARA EL ALUMNADO DE 4 AÑOS · Esta semana les propongo jugar a LA OCA DE LOS ANIMALES… Para ello, les adjunto un documento donde podrán ver las diferentes

@elena_infantil

Page 31: PROPUESTA DE TRABAJO PARA EL ALUMNADO DE 4 AÑOS · Esta semana les propongo jugar a LA OCA DE LOS ANIMALES… Para ello, les adjunto un documento donde podrán ver las diferentes

@elena_infantil

Page 32: PROPUESTA DE TRABAJO PARA EL ALUMNADO DE 4 AÑOS · Esta semana les propongo jugar a LA OCA DE LOS ANIMALES… Para ello, les adjunto un documento donde podrán ver las diferentes

@elena_infantil

Page 33: PROPUESTA DE TRABAJO PARA EL ALUMNADO DE 4 AÑOS · Esta semana les propongo jugar a LA OCA DE LOS ANIMALES… Para ello, les adjunto un documento donde podrán ver las diferentes

@elena_infantil

Page 34: PROPUESTA DE TRABAJO PARA EL ALUMNADO DE 4 AÑOS · Esta semana les propongo jugar a LA OCA DE LOS ANIMALES… Para ello, les adjunto un documento donde podrán ver las diferentes

@elena_infantil

Page 35: PROPUESTA DE TRABAJO PARA EL ALUMNADO DE 4 AÑOS · Esta semana les propongo jugar a LA OCA DE LOS ANIMALES… Para ello, les adjunto un documento donde podrán ver las diferentes

@elena_infantil