propuesta de producto

14
República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. Escuela de Artes Visuales Rafael Monasterio. Maracay, 15 de Marzo de 2016. Propue sta del Produc to.

Upload: vanessa-boggio

Post on 10-Jul-2016

5 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Como realizar una propuesta de producto

TRANSCRIPT

República Bolivariana de Venezuela.

Ministerio del Poder Popular para la Educación.

Escuela de Artes Visuales Rafael Monasterio.

Maracay, 15 de Marzo de 2016.

Elaborado por: Vanessa Boggio.

Propues

ta del

Product

o.

Introducción.

El presente informe tiene como objetivo, especificar el tipo de producto o servicio a

desarrollar. Así como, su factibilidad operativa, económica y técnica. Cada una de estas

áreas, se enfocan principalmente en el diseño del material publicitario, del cual se hará uso

para su difusión, dentro de un nicho de mercado específico. Todo esto contemplando, una

propuesta de valor adecuada que logré diferenciar a la empresa dentro de su sector

competitivo.

El Producto.

La empresa Imaginización 2.0, es un centro de capacitación, mejoramiento profesional y

asesoría técnica. Que fomenta el desarrollo de habilidades tecnológicas en las personas, con

el claro objetivo, de ayudarle a conseguir sus metas profesionales.

La empresa cuenta con una amplia trayectoria en el mercado Aragüeño. Desde su fundación

en el año 2012, ha dictado varios cursos y talleres, en materias como: Emprendimiento,

diseño gráfico y mejoramiento personal. Actualmente, han renovado su catálogo de

servicios, incorporando los siguientes cursos y talleres:

Curso básico de community manager.

Curso de redacción para la web.

Curso de creación y gestión de blogs bajo la plataforma Wordpress.

Taller de SEO para contenidos.

Taller de Marketing de Contenidos.

Curso de redacción para las Redes Sociales.

Curso de analítica para las redes sociales.

Curso como crear campañas de email marketing con Mailchimp.

Segmento de Mercado:

La nueva temática de cursos, está dirigida principalmente a profesionales o estudiantes del

último semestre de comunicación social, mercadeo, diseño gráfico e informática. La edad

promedio del target está comprendida entre los 16 a los 40 años. Su ubicación geográfica se

circunscribe a la zona central de país, es decir, Caracas, Aragua y Carabobo. El interés

fundamental de este grupo es el uso de las tecnologías de Información y Comunicación,

para su desarrollo profesional. El servicio está orientado a personas de ambos géneros y de

clase social media.

Propuesta de valor:

La propuesta de valor, es aquello que diferencia a la empresa del resto de sus competidores.

Se basa en Know How de su método, el cual es difícil de repetir. En el caso de

Imaginización 2.0, es el siguiente: “Brindamos el conocimiento esencial para tener

éxito en el mercado global”. Esto resume el fin del servicio ofertado por la compañía.

Factibilidad Operativa de la Propuesta.

Este apartado hace referencia a todos aquellos recursos humanos que intervienen dentro de

alguno de los procesos de la empresa. Durante esta etapa se identifican todas aquellas

actividades que son necesarias para lograr el objetivo

En el caso de Imaginización 2.0, Los procesos se dividen en tres renglones bien definidos,

los cuales se muestran a continuación.

Cuadro N° 1:

Recursos humanos necesarios para el óptimo desarrollo de los procesos de

Imaginización 2.0

Procesos Actividades Recursos humanos Horas

Diseño del contenido del

curso

1. Estructuración del contenido.

2. Diseño del material de apoyo.

3. Diseño del material instruccional

Experto en el área temática. Experto en diseño de materiales

instruccionales.

40 Hrs.Mensuales

Publicidad y Relaciones publicas

1. Diseño del material publicitario.

2. Alianzas estratégicas.

3. Distribución de la publicidad.

Diseñador publicitario, tanto

para material impreso, como digital.

Relacionista público que contacte con

empresas interesadas en brindar el patrocinio.

80 Hrs.Mensuales

Desarrollo del evento

1. Protocolo de bienvenida.

2. Ponencias.3. Refrigerio.

Dos encargados del protocolo del evento.Expertos en el área

temática.

24 Hrs.Mensuales

(Fuente: Imaginización 2.0, 2016)

Factibilidad Técnica de la Propuesta.

La factibilidad técnica, guarda relación con los recursos necesarios para efectuar las

actividades que requiere la empresa. Dichos recursos se pueden clasificar en herramientas,

conocimientos, materiales y medidas.

En la presente propuesta, la factibilidad técnica se va a centrar en las herramientas,

materiales y medidas, de los productos publicitarios que ayudaran en la estrategia de

posicionamiento de la marca.

Cuadro N° 2:

Recursos necesarios para la elaboración del material publicitario de la estrategia de

posicionamiento de la marca Imaginización 2.0.

Herramienta Publicitaria Material Medidas

Logo de la empresa

Gafete de cartón de color blanco.Pintura al frío.Pinceles.Exacto.Regla

10 cm x 16 cm

Comic de la empresa

Pieza de cartón de formato humanoide.Pintura al frío.Colores.Exacto.Regla.

30 cm x 50 cm

Material publicitario

Vídeo corporativo.Fotos.Programa de edición.Música.Programa de diseño

Calidad de 720 p

Rompe tráficos, realizados en papel bond.Cinta plástica.Colores.Oleos pastel.

50 cm x 50 cm

(fuente: Imaginización 2.0, 2016)

Continuación Cuadro N° 2:

Recursos necesarios para la elaboración del material publicitario de la estrategia de

posicionamiento de la marca Imaginización 2.0.

Herramienta Publicitaria Material Medidas

Material POP

Carpeta corporativa de cartulina.Colores.Pintura al frío.Tiza pastel

46 cm x 20 cm

Tarjeta de presentación en cartulina de hilo.Acuarela de colores.Marcador negro.

9,5 cm x 5,5

Llavero de macrameAlambre de colores. 6 cm x 4 cm

Bolígrafo de tinta negra.Papel blanco.Marcador negro.Pintura al frio

14,9 cm x 1 cm

Pulsera de asistencia.Cinta de tela.Canutillos grandes.Pintura al frío.Marcador negro.

15 cm x 1,5 cm

(Fuente: Imaginización 2.0, 2016)

Factibilidad Económica de la Propuesta.

Se refiere a los recursos económicos y financieros necesarios para llevar a cabo las

actividades de diseño publicitario. Los costos a tomarse en cuenta son los relacionados con

el tiempo, realización y adquisición de nuevos recursos, tanto humanos como materiales.

Como siempre se bosquejará el presupuesto económico en un cuadro representativo.

Cuadro N° 3:

Presupuesto económico y financiero de Imaginización 2.0.

Recurso Cantidad Precio TotalPliego de cartón 2 250 500Pintura al frio 4 120 480

Pinceles 2 85 170Exacto 1 375 375Regla 1 170 170

Caja de colores 1 2350 2350Programa de edición 1 300 300Programa de diseño 2 300 600Pliego de papel bond 2 400 800

Rollo de cinta plástica

1 700 700

Caja de oleo pastel 1 2800 2800Pliego de cartulina

blanca1 400 400

Caja de tiza pastel 1 3800 3800Hoja de cartulina de

hilo1 200 200

Caja de acuarela 1 1250 1250Marcador Negro 1 100 100

Bobina de alambre 1 1700 1700Bolígrafo 1 80 80

Hoja blanca 2 100 200Cinta de tela 1 120 120

Canutillos Grande 4 80 320Total 17415

(Fuente: Imaginización 2.0, 2016)

Según lo señalado en el cuadro de arriba, el presupuesto necesario para llevar a feliz

término la propuesta descrita en el presente documento, equivale a Bs. 17.315 y deberá

realizarse en un plazo de aproximadamente tres meses.

Propuesta de logo:

La empresa Imaginización 2.0 contará con un logo textual donde la tipografía a utilizar

será la Billodream, dado que al ser de forma de burbuja y contar con estrellas sobre las

puntuaciones del as “i”. Envía un mensaje motivador, que busca incentivar la confianza en

todos los asistentes a sus eventos. Por otra parte los números del nombre estarán diseñados

con la tipografía Oliver, un tipo de letra mucho más moderna, seria y con líneas rectas muy

tecnológicas.

Como ya se reflejó en el cuadro N° 2, el logo se plasmará en un membrete de 10 cm x 16

cm, sus colores serán los siguientes:

Violeta: es el color del cambio, la trasmutación y la realeza. Se utilizará para la

marca, porque al ser está una empresa que promueve el emprendimiento, motiva el

cambio y la creación.

Negro: Un color formal, muy serio y que ayuda a resaltar los tonos más claros.

También es el color de la elegancia. Su presencia en el logo es más para brindar un

sentido de seguridad y sofisticación.

Propuesta de Cómic:

El cómic de la empresa es el personaje representativo de la firma, por lo general se trata de

un dibujo con rasgos humanizados. En el caso de Imaginización 2.0, el cómic será una

pequeña ejecutiva, vestida con un pantalón y bléiser de color azul rey, se decantó por este

color, dado que está relacionado con la academia, el conocimiento y sobre todo los logros a

nivel de conocimiento.

Este cómic se hará en cartón y tendrá una medida de 30 cm x 50 cm. Los materiales son los

reflejados en el cuadro N° 2 y la fuente de inspiración para el boceto de la ejecutiva es la

directora de la empresa.

Propuesta de rompe tráfico:

El rompe tráfico será una enorme estrella que se colocará en el suelo justo delante del

Stand. Se ha decidido que se una estrella, primero porque ya se encuentra presente en el

logo de la compañía y segundo porque invita a soñar y creer que nada es imposible. El

color de la estrella será el violeta característico de la marca, con la palabra “Éxito” en color

negro, dado que es el mensaje que se desea proyectar. El rompe tráfico tendrá unas medidas

de 50 cm x 50 cm.

Propuesta video corporativo:

Este vídeo se hará completamente digital, se realizará con las fotos de los diferentes

eventos que ha desarrollado la empresa, con una cortina musical optimista y con el logo de

cierre.

Propuesta materia P.O.P:

Carpeta corporativa: Esta carpeta se realizará con los colores de la marca que son violeta

y negro, aunque del color violeta se utilizarán dos tipos de tonos uno claro (Parecido al de

logo) y uno más oscuro, que busca proyectar una imagen de autoridad en el tema. Las

medidas de la carpeta son 46 cm x 20 cm y será realizada en cartulina.

Tarjeta de presentación: El diseño de esta tarjeta busca reflejar delicadeza, por eso se ha

optado por una cartulina color marfil, que ayude a destacar los colores de la marca que son

violeta y negro. Como siempre, se le dará protagonismo a la estrella que se encuentra en el

logo de la empresa.

Propuesta de llavero: El llavero tendrá forma de estrella para mantener coherencia en el

mensaje que es alcanzar los sueños, entendiendo a las estrellas como esos deseos que

proyectamos al universo, A diferencia del resto de los productos publicitarios, en el llavero

predominará el color negro, y el violeta solo se usará para algunos detalles. Se decidió que

fuese de esta manera, para brindar un prenda que sea fácil de combinar, atemporal y sobre

todo, duradera.

Propuesta de bolígrafo: El cuerpo del bolígrafo será plateado, para seguir proyectando el

nivel educativo de Imaginización 2.0. El plateado se asocia con artículos de alta gama,

personas que ostentan puesto de poder y sobre todo lujo. En una de sus caras se mostrará el

logo de la compañía.

Propuesta de pulsera de asistencia: Aunque este tipo de pulseras se asocian más con

eventos como conciertos o encuentros deportivos. La compañía quiere ser pionera en un

nuevo estilo de identificación, ofreciendo un tipo de accesorio que pueda usarse a diario y

que cuente con una imagen fresca, que permita posicionar el nombre de la compañía en la

mente de sus consumidores. Los colores de la pulsera serán los de la marca, es decir,

violeta claro y negro puro.