propuesta de creación de la unidad académica de desarrollo

271
Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo y Gestión Pública

Upload: others

Post on 21-Jul-2022

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo y Gestión Pública

Page 2: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

1

Contenido Misión y visión de la Unidad Académica en Desarrollo y Gestión Pública ........................................ 5

Funciones sustantivas ..................................................................................................................... 7 Docencia .................................................................................................................... 7

Fundamentación y factibilidad de la licenciatura y la maestría ............................................... 7 1.1. Análisis de las políticas educativas y la ubicación del proyecto en la planeación institucional ................................................................................................................................. 15 1.2. Análisis histórico del desarrollo socioeconómico, científico y tecnológico de la profesión 18 1.3. Vinculación universidad-sociedad ................................................................................... 20 1.4. Estudio del campo profesional ........................................................................................ 22 1.5. Análisis del mercado de trabajo, demanda real y potencial ............................................. 24 1.6. Oferta Educativa y Análisis comparativo de planes de estudio de licenciaturas y maestrías afines a la Licenciatura en Desarrollo y Gestión Pública y la Maestría en Estudio y solución de Problemas .................................................................................................................................... 27 Conclusiones ................................................................................................................................ 36

Diseño curricular de la licenciatura y la maestría .................................................................. 39 Elementos del currículo de la licenciatura y la maestría: socioeconómicos y epistemológicos ....... 39

A. La noción de calidad ............................................................................................................ 39 B. Enfoque de Desarrollo ......................................................................................................... 40 C. La gestión pública y los modelos de la complejidad .............................................................. 43

Elementos del currículo de la licenciatura y la maestría: pedagógico ............................................ 49 El Constructivismo ................................................................................................................... 49 Las competencias en el marco constructivista .......................................................................... 52

Licenciatura en Desarrollo y Gestión pública ................................................................................ 54 Modelo pedagógico de la Licenciatura en Desarrollo y Gestión Pública .................................... 55

Áreas de formación ............................................................................................................. 55 Enseñanza y aprendizaje ..................................................................................................... 56 Docencia, investigación y vinculación .................................................................................. 57

3.3 Plan de estudio ................................................................................................................... 57 3.3.1 Dimensiones de la formación integral .......................................................................... 58 3.3.2 Flexibilidad en el Plan de Estudios ............................................................................... 60 3.3.3 Plan de estudios .......................................................................................................... 60

Correspondencia con las demandas sociales ................................................................... 61 Objetivos ........................................................................................................................ 63 Perfil de ingreso .............................................................................................................. 63 Perfil de egreso ............................................................................................................... 64 Campo de trabajo ........................................................................................................... 65 Innovaciones con respecto a otros planes de estudio ...................................................... 65

3.3.4 Áreas de formación del plan de estudio ....................................................................... 66 Áreas de formación básica e intermedia o disciplinar ..................................................... 66 Área de formación integral............................................................................................ 67 Área de formación transversal ........................................................................................ 70

3.3.5. Determinación de Unidades Didácticas Integradoras (UDIs) por horas y créditos ....... 70 3.3.6 Estructura curricular del Plan de Estudios ..................................................................... 71 3.3.7. Prerrequisitos .............................................................................................................. 73

Maestría en Estudio y Solución de Problemas Públicos ................................................................. 78 Modelo pedagógico de la Maestría en Estudio y Solución de Problemas Públicos .................... 78

Áreas de formación ............................................................................................................. 78 Enseñanza y aprendizaje ..................................................................................................... 79 Docencia, investigación y vinculación .................................................................................. 79

3.3 Plan de estudio ................................................................................................................... 80

Page 3: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

2

3.3.1 Dimensiones de la formación integral .......................................................................... 81 3.3.2 Flexibilidad en el Plan de Estudios ............................................................................... 82 3.3.3 Plan de estudios .......................................................................................................... 84

Correspondencia con las demandas sociales ................................................................... 84 Objetivos ........................................................................................................................ 85 Perfil de ingreso .............................................................................................................. 85 Perfil de egreso ............................................................................................................... 85 Campo de trabajo ........................................................................................................... 86 Innovaciones con respecto a otros planes ....................................................................... 86

3.3.4 Áreas de formación del plan de estudio ....................................................................... 86 3.3.5. Determinación de Unidades Didácticas Integradoras (UDIs) por horas y créditos ....... 87 3.3.6 Estructura curricular del Plan de Estudios .................................................................... 88 3.3.7. Prerrequisitos ............................................................................................................. 89

Factibilidad académica de la licenciatura y la maestría ................................................................. 89 Investigación ............................................................................................................ 94

Órgano Evaluador de Política Pública ........................................................................................... 96 De entrada ............................................................................................................................... 96 Tipos de evaluación ................................................................................................................. 98 El foco en la formulación ........................................................................................................ 102 El foco en los procesos ........................................................................................................... 108 El foco en los resultados .......................................................................................................... 111 La línea de base ...................................................................................................................... 111 La evaluación final .................................................................................................................. 112 La multiplicidad de resultados ................................................................................................ 113

Vinculación .............................................................................................................. 116 Territorios demostrativos (TD) ........................................................................................... 116

¿Qué es desarrollo local? ............................................................................................................. 117 El desarrollo local como proceso de intervención .................................................................... 118 El desarrollo territorial y endógeno ......................................................................................... 119

La metodología general .............................................................................................................. 121 Etapa inicial: tres polígonos .................................................................................................... 127

Soporte y proyección.................................................................................................................. 129 Centro de comunicaciones y publicaciones ........................................................................ 129

Objetivos ................................................................................................................................ 130 Misión .................................................................................................................................... 131 Visión ..................................................................................................................................... 131

Publicaciones .............................................................................................................................. 131 Producción radiofónica............................................................................................................... 133 Producción audiovisual ............................................................................................................... 134 Internet ....................................................................................................................................... 135 Equipo.........................................................................................................................................136

Programa interno de formación académica. Centro de formación académica ................... 137 Objetivo ...................................................................................................................................... 137 Áreas ........................................................................................................................................... 138 Propuesta para la formación ....................................................................................................... 140

Banco de información y documentación. ........................................................................... 142 Objetivos ..................................................................................................................................... 143

Estructura del BI .................................................................................................................... 145 Procesos de concentración, gestión y difusión de información ................................................... 146

Formato de entrega de información ........................................................................................ 147 Propuesta de alojamiento por etapas “a considerar” .............................................................. 149 Planeación de la creación del BI ............................................................................................. 149

Page 4: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

3

Bibliografía ................................................................................................................................. 150

Anexos ....................................................................................................................................... 157 Unidades didácticas integradores de la Licenciatura en Desarrollo y Gestión Pública. ..... 157

Tronco común .................................................................................................................... 157 Terminación en análisis de política pública ......................................................................... 203 Terminación en Desarrollo local ......................................................................................... 217 Terminación en intervención social .................................................................................... 232

Unidades didácticas integradoras de la Maestría en Estudio y Solución de Problemas Públicos. ................................................................................................................. 249

Page 5: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

4

Esquema general de la unidad académica Hace casi dos décadas se configuró un espacio de reflexión en torno a los retos de la educación

superior en el siglo 21, en el marco de la Conferencia Mundial (1998) de la UNESCO sobre este

tema. Se discutieron elementos que permitieron definir ciertas directrices en las instituciones de

educación superior (IES).

Entre los planteamientos dados a nivel internacional destacó el de M. Gibbons (1998)

quien caracterizó los modos de producción del conocimiento en las IES. Haciendo una síntesis

esquemática de los planteamientos, el Modo 1 representa a una universidad que realiza

básicamente investigaciones que responden a inquietudes académicas y disciplinares, éstas se

realizan de forma individual o en grupos especializados de una disciplina en una institución. La

difusión de sus resultados es principalmente institucional, la mayoría de las veces por vía de

publicaciones. Los efectos sociales de los productos científicos no eran determinantes, pues la

relevancia se halla en los productos en sí, por lo que el centro de generación del conocimiento es

las universidades y sus especialistas.

Por otro lado, el Modo 2 hacía referencia a la respuesta que las IES dan a las demandas

que el nuevo siglo trajo consigo. Desde este, se asumen un rol más proactivo a la interacción de la

universidad con la sociedad. Por tanto, las investigaciones no pueden definirse exclusivamente

por un determinado interés académico, sino por las necesidades sociales y problemáticas, esto

implica el desarrollo de proyectos y redes multidisciplinarias y flexibles. Este modo se caracteriza

por ser transdisciplinar y demanda difusión permanente de los resultados de las investigaciones

por vía de redes entre especialistas y con la sociedad. La sociedad es participe del proceso no sólo

cuando recibe los productos, sino desde la anterior definición de una agenda para la investigación.

En el centro del planteamiento de Gibbons (1998) está la pertinencia de la educación

superior. El definir las prácticas académicas por uno u otro de estos Modos de producción del

conocimiento no sólo incumbe a los procesos de investigación, al referir pertinencia se involucra

también a las prácticas asociadas a las otras funciones sustantivas como la enseñanza, la

definición de determinada oferta educativa, los procesos de extensión, difusión y vinculación.

Desde la perspectiva de la propuesta de la creación de la Unidad Académica en Desarrollo

y Gestión Pública, se espera una respuesta en el sentido del llamado Modo 2. Una propuesta

pertinente que esté orientada a las acciones coordinadas universidad-sociedad. El énfasis en la

pertinencia viene dado justamente por la correspondencia de ésta con la calidad. Aquí la calidad

se concibe de manera multimensional (Muñoz, 2009) por lo que no se asocia sólo a indicadores de

desempeño, sino que es la confluencia de cinco dimensiones: relevancia, pertinencia, eficacia,

eficiencia y equidad.

El emprendimiento de procesos de investigación y de intervención que, para ser de

calidad, requieren una concepción y un proceder multidimensional no sólo se ha dado a partir de

una concepción teórica, sino a través de la experiencia que el equipo que habrá de conformar la

Unidad Académica ha tenido por casi quince años de labor de trabajo de vinculación. Esta

propuesta académica tiene su origen teórico en las premisas desde las cuales surgió el Programa

de Estudios e Intervención para el Desarrollo Alternativo (PEIDA) (Torres, 2008).

Page 6: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

5

Los objetivos del PEIDA han contemplado el desarrollo multidimensional en la

organización político-legal, aparato productivo y crecimiento económico, educación alternativa,

desarrollo humano, salud y cultura física, y ecología y medio ambiente. Todas las anteriores

cubren las necesidades básicas de subsistencia, protección, afecto e interioridad, entendimiento,

participación, ocio, creación, identidad, libertad y medio ambiente. Y se han desarrollado

proyectos relacionadas con esas necesidades desde las diferentes dimensiones a través de

procesos de investigación e intervención en catorce comunidades en diferentes etapas y lapsos,

así como con diversos municipios del estado de Zacatecas y con lazos de cooperación con otras

instituciones tanto educativas como gubernamentales.

Por tanto, el Programa que antecede la creación de esta Unidad tuvo una experiencia

importante que permite redefinir el rumbo. A lo largo de los procesos de investigación e

intervención realizados por el PEIDA se constata que la acción directa en las comunidades, sin la

intervención en el Estado y de organizaciones de la sociedad civil, puede verse limitado. Por ello

es necesario realizar proyectos académicos que además de la acción en las comunidades se

acompañen de procesos pensados para la esfera del Estado y el trabajo con la sociedad civil. Se

requiere que la inteligencia y el conocimiento producido en las universidades se traduzcan en

aportes para la generación de soluciones a problemáticas dadas en términos de Gibbons (1998),

correspondido con el Modo 2.

Misión y visión de la Unidad Académica en Desarrollo y Gestión Pública

La unidad académica de Desarrollo y Gestión Pública (UADGP), tiene tres áreas sustantivas de

trabajo mutuamente dependientes: (1) una licenciatura y una maestría (docencia); (2) el área de

evaluación y laboratorio de política pública (investigación); (3) el área de Territorios

Demostrativos (vinculación). Además, dos áreas de apoyo: (a) centro de comunicación y

publicaciones; y (b) un programa de formación continua interna.

Pues bien, esta estructura académica tiene la misión formar a las personas que trabajen

en la formulación e implementación de política pública, en procesos de desarrollo territorial y en

la intervención social. Con ello, elevar sensiblemente las capacidades del Estado y de las

organizaciones civiles en la solución de los problemas del desarrollo a que se enfrentan. Además,

investigar las posibles rutas para mejor atender los problemas públicos, y con ello, ofrecerle a los

gobiernos propuestas para elevar la calidad de su acción y efectividad. Así, estaremos

contribuyendo en incrementar el conjunto del desarrollo humano del estado de Zacatecas. En el

caso de la formación de agentes que realizan intervención social directamente en los territorios,

esta última dejará de ser improvisada y orientada por el sentido común, y será llevada a cabo de

forma metódica y sistemática. Así, la UADGP (UA) podrá contribuir en mejorar los resultados y los

impactos de la intervención social de los municipios y las organizaciones de la sociedad civil. Por

último, la UA tiene como misión coadyuvar en la formación de ciudadanía a través de su

estrategia de comunicación y difusión de los resultados de docencia, investigación y vinculación,

pues pretende lograr que la gran audiencia pública se entere por medio de formatos sencillos y

atractivos de los análisis efectuados por los investigadores. Con ello, las competencias de

ciudadanía se verán impactadas positivamente.

Page 7: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

6

Misión

En suma, podemos resumir la misión de la UADGP en los siguientes cuatro puntos:

1. Elevar las capacidades estatales y de la sociedad civil para atender la solución de los

problemas públicos (preferentemente) del estado de Zacatecas.

2. Contribuir al incremento del Índice del Desarrollo Humano de la entidad.

3. Mejorar la capacidad de intervención social de los municipios y las OSC.

4. Coadyuvar en la formación de ciudadanía.

Visión

La UADGP tiene la visión de convertirse en el referente obligado para la formación de los actores

de la gestión pública y la revisión de la política pública en el estado de Zacatecas. Así mismo, que

la actividad de investigación que realiza la UA tenga impacto directo en el diseño e

implementación de la misma en la entidad; y además, que el desarrollo del territorio zacatecano

vea cambiar su realidad por las contribuciones de coadyuvancia de esta Unidad Académica.

En este contexto se propone que la Unidad Académica en Desarrollo y Gestión Pública se

estructure a partir de la relación sistémica de las tres funciones sustantivas de la Universidad y de

un conjunto de áreas que le den soporte. En este texto se exponen los fundamentos teóricos que

sustentan este planteamiento así como la explicación detallada de cada una de las áreas y

proyectos que se llevarán a cabo. Para tener el panorama general de la estructura se presenta el

esquema a continuación.

Laboratorio de

Políticas Públicas

Observatorio de

Políticas Públicas

Transferencia de

Conocimiento

Procesos de

Innovación

Validación de

Propuestas

Licenciatura en Desarrollo y Gestión Públicas. Maestría en

Estudio y Solución de Problemas Públicos

Investigación Vinculación

Centro de Comunicación y

Publicaciones

Banco de Información y

Documentación

Órgano Evaluador de

Políticas Públicas

Docencia

Centro de Formación

Académica Territorios Demostrativos

Análisis de Política Pública Desarrollo Local Intervención Social

Page 8: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

7

Funciones sustantivas En seguida se explica la relación entre los distintos planteamientos de cada una de las actividades

que se corresponde con las funciones sustantivas.

Docencia

El proyecto de docencia se compone de dos programas: Licenciatura en Desarrollo y Gestión

Pública y Maestría en Estudio y Solución de Problemas Públicos. A continuación se exponen la

fundamentación y la factibilidad y el diseño curricular de ambas.

Fundamentación y factibilidad de la licenciatura y la maestría

Fundamentación y estudio de factibilidad del diseño de la Licenciatura en Desarrollo y

Gestión Pública y la Maestría en Estudio y Solución de Problemas Públicos de la Universidad

Autónoma de Zacatecas.

El estudio de factibilidad y pertinencia para la Licenciatura en Desarrollo y Gestión Pública de la

Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y la Maestría en Estudio y Solución de Problemas

Públicos integra un panorama político, social y económico del estado, la región y el país, un

análisis de las políticas educativas y el impacto social de la oferta educativa propuesta que dan

sustento al plan de estudios y la propuesta curricular.

Los nuevos procesos de gestión pública y gobernanza demandan la inserción y

profesionalización del gobierno y la sociedad en proyectos y propuestas de desarrollo que

coadyuven a erradicar los problemas públicos que se caracterizan por su persistencia, tales como

pobreza, empleos precarios y marginación. La toma de decisiones, el diseño y la implementación

de políticas públicas pertinentes requieren de personas profesionales que vinculen las funciones y

acciones del gobierno y la sociedad con la ciencia y tecnología, que deriven en mayor eficiencia y

eficacia en los procesos de gestión y políticas de desarrollo en la acción gubernamental y social.

En los últimos años la atención se ha dirigido al “examen sobre la manera específica en

que los gobiernos establecen sus agendas, diseñan sus políticas, toman sus decisiones y evalúan

sus impactos” es decir, hacia temas de gobernanza, (Mayorga y Córdova, 2007: 3), la

implementación de planes sectoriales de educación, desarrollo económico o salud, derivan en la

focalización de estrategias, programas y acciones, que han hecho que los problemas sociales se

vuelvan persistentes, por ejemplo de acuerdo a datos de CONEVAL (2014), en 1992 teníamos que

53.1% de la población a nivel nacional se encontraba en situación de pobreza en materia de

ingresos y en 2014 fue del 53.2 %, a lo largo de estos años se puede observar que los cambios no

marcan tendencia, sino que son oscilaciones de la misma: la persistencia del problema, mientras

que en Zacatecas se puede observar la misma tendencia, para el 2010 el 60.2% de la población se

encontraba en situación de pobreza, mientras que para el 2014 disminuyo al 52.3%, (CONEVAL,

2014), lo que representa un claro ejemplo de lo anterior. Al final del día, la pobreza tiene un

comportamiento persistente a lo largo de tres décadas y aquí podemos ubicar la pertinencia de la

profesionalización en estas áreas. En otras palabras: la persistencia de los problemas públicos pone

de manifiesto que las políticas ejercidas han fallado, y por lo mismo, se requiere de

recomendaciones de mejora producto de estudios metódicos y de personal que las ejecute con

Page 9: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

8

alta capacitación. Pues bien, esto es lo que justamente pretende la creación de la esta unidad

académica.

La Licenciatura en Desarrollo y Gestión Pública contempla la profesionalización de

personal de gobierno en el ejercicio de la función y la profesionalización de los agentes de las

organizaciones de la sociedad civil. Por otra parte, en la Maestría en Estudio y Solución de

Problemas Públicos los egresados conocerán a profundidad el desarrollo del estado de Zacatecas

y su entorno institucional; sobre este contexto deberán de construir la ruta de gestión para su

solución, ofreciendo con ello una posibilidad de mejora de la política pública de la entidad, que

ayude a incrementar los niveles de eficiencia, eficacia y efectividad de las acciones de gobierno.

Particularmente en el estado de Zacatecas, el gobierno que asume la administración

actual en su Plan Estatal de Desarrollo 2017-2021 (GODEZAC, 2017: 14), destaca la notoria

necesidad de nuevos procesos de gobernanza y de intervención de la sociedad civil y la

colaboración requerida entre éstos y otros actores mediante los siguientes párrafos:

La sociedad reclama cada día, con mayor fuerza, una cultura de gobierno con

nuevas actitudes, valores y normas, que permitan modificar su percepción

actual, para construir un gobierno pertinente; una ciudadanía que conozca sus

derechos y los ejerza, haciéndose partícipe de la gestión gubernamental.

Las dificultades que se derivan de las crecientes necesidades sociales, exigen

la colaboración de todos los actores sociales, públicos y privados; por ello, la

adopción del concepto de gobernanza, para ejercer la gobernabilidad, cobra

especial relevancia en la intervención pública, para darles solución.

La construcción de éste tipo de gobierno y de ésta sociedad participativa y propositiva a la que se

hace mención, exige conocimientos y formación profesional. Es ahí donde las instituciones de

educación superior encuentran su campo de acción

Por ello, la Licenciatura en Desarrollo y Gestión Pública de la Universidad Autónoma de

Zacatecas contempla tres opciones terminales que abordan éstas áreas de oportunidad:

1. En política pública.

2. En desarrollo local.

3. En intervención social.

Y por su parte, la Maestría en Estudio y Solución de Problemas Públicos, profundizará en el

estudio de un problema particular en las siguientes áreas:

1. Seguridad.

2. Prevención del delito.

3. Empleo.

4. Pobreza.

5. Cambio climático.

6. Seguridad alimentaria.

Page 10: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

9

7. Educación.

8. Gestión cultural.

9. Salud pública.

10. Medicina social.

11. Gobernanza.

12. Gestión democrática.

Para el caso de la Licenciatura en Desarrollo y Gestión Pública los segmentos de la población a los

que está dirigida, contempla dos grupos:

1. Estudiantes de bachillerato que desean especializarse en procesos de desarrollo y gestión

pública para insertarse en el campo laboral en instituciones gubernamentales

(nacionales, estatales y municipales), organizaciones de la sociedad civil, organismos

supranacionales e internacionales, organismos no gubernamentales, empresas

particulares con responsabilidad social, cuyos objetivos enmarquen la gestión de procesos

de desarrollo e intervención social, la propia acción gubernamental y la cooperación

internacional en sus procesos de planeación, organización, dirección y evaluación de

políticas públicas, estrategias, planes y programas en las áreas, técnicas, administrativas y

de toma de decisiones.

En Zacatecas, para el ciclo 2016-2017 en la Secretaría de Educación del Estado de Zacatecas

(SEDUZAC), existe un registro de 281 planteles de Educación Media Superior (EMS) con una

matrícula total de 62,242 alumnos, de los cuales 10,748 se encontraban inscritos en alguno de los

13 programas de la UAZ, mientras que en el sistema de Colegios de Bachilleres del Estado de

Zacatecas (COBAEZ) se registra una matrícula de 17,393 alumnos, superior a la matrícula de la

UAZ (Dirección de Educación Media Superior y Superior, SEDUZAC, 2017).

Matrícula del Nivel Medio Superior por sexo en el estado de Zacatecas, ciclo escolar 2016-

2017

FUENTE: Dirección de Educación Media Superior y Superior, SEDUZAC, 2017.

Matrícula del Nivel Medio Superior por subsistema en el estado de Zacatecas, ciclo escolar

2016-2017

Hombres Mujeres Total

30,549 31,693 62,242

Page 11: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

10

Subsistema Matrícula

CONALEP 1,610

COBAEZ 17,393

CECYTEZ 3562

CECyT 18 339

DGETA 6254

DGETI 6822

TBC 2517

Prepas estatales 8621

UAZ 10748

Incorporadas a la UAZ 4376

TOTAL 62,242 FUENTE: Consultado en la Dirección de Educación Media Superior y Superior, SEDUZAC, 2017.

2. Personas que se encuentran laborando en instituciones gubernamentales o no

gubernamentales que tienen entre sus funciones aquellas relacionadas con la gestión

pública y los procesos de desarrollo, integrantes de organizaciones civiles, colaboradores

de la iniciativa privada con responsabilidad social o empresas con una visión de

sustentabilidad y sensibilidad social, legisladores y personal que colabora en el diseño e

implementación de políticas públicas en los gobiernos, municipales, estatales y

nacionales, y colaboradores de organismos internacionales.

El Gobierno del Estado de Zacatecas (GODEZAC) dentro de su estructura organizacional se

ubican 31 dependencias entre consejos, institutos, sistemas y secretarías, con una plantilla laboral

registrada —al 15 de marzo del año en curso— de 5,345 servidores públicos, entre los cuales

podemos ubicar 1,339 que sólo cuentan con el nivel medio superior y 1,348 con carrera técnica

identificados como candidatos para la Licenciatura en Desarrollo y Gestión Pública de la UAZ.

Plantilla laboral de GODEZAC por grado académico al 15 de marzo del 2017

FUENTE: Consultado en la Dirección General de Recursos Humanos, GODEZAC, 2017.

En cuanto a la Maestría en Análisis y Solución de Problemas Públicos se contemplan de igual

forma dos grupos potenciales de ingreso:

1. Egresados de las Licenciaturas de las áreas económico-administrativas, sociales,

económicas y políticas que deseen especializarse en el estudio y solución de problemas

Grado académico Nivel medio

superior Carrera Trunca

Carrera

Técnica Licenciatura

No. de servidores

Públicos 1,339

Dato no

registrado 1,348 3,968

Total 5,635

Page 12: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

11

públicos del estado de Zacatecas.

En Zacatecas, según la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación

Superior (ANUIES), en el ciclo 2015-2016 se tenía un registro de 39 Instituciones de Educación

Superior, con una matrícula total de 46,922 alumnos, para el ciclo 2016-217 la Dirección de

Educación Media Superior y Superior (SEDUZAC) tenía un registro de 39 licenciaturas ofertadas

en la UAZ, con una matrícula total de 23,594 alumnos y como se puede observar en la siguiente

tabla no existe alguna oferta educativa igual o similar a la Licenciatura en Desarrollo y Gestión

Pública

Matrícula de alumnos de licenciatura de la UAZ, ciclo 2016-2017

Licenciatura Campus Hombres Mujeres Total

1 Licenciatura en psicología Zacatecas 612 1,914 2,526

2 Licenciatura en física Zacatecas 127 73 200

3 Licenciatura en enfermería Zacatecas 336 1,274 1,610

4 Licenciatura en nutrición Zacatecas 163 565 728

5 Licenciatura en ciencias biológicas Guadalupe 152 160 312

6 Ingeniería en software Zacatecas 182 33 215

7 Licenciatura en ingeniería en

diseño industrial Zacatecas 62 53 115

8 Ingeniería eléctrica Zacatecas 216 11 227

9 Ingeniería en computación Zacatecas 253 84 337

10 Licenciatura en ingeniería en

robótica y mecatrónica Zacatecas 135 17 152

11 Ingeniería en comunicaciones y

electrónica Zacatecas 207 38 245

12 Licenciatura en contaduría Jalpa 0 0 0

13 Ingeniería en computación Jalpa 0 0 0

14 Ingeniería en comunicaciones y

electrónica Jalpa 0 0 0

15 Licenciatura en lenguas extranjeras Zacatecas 93 153 246

16 Licenciatura en desarrollo regional

sustentable Zacatecas 47 27 74

17 Ingeniería agrónomo Zacatecas 593 213 806

18 Licenciatura en derecho Zacatecas 1,592 2,317 3,909

19 Licenciatura en contaduría Zacatecas 837 1,649 2,486

20 Médico veterinario zootecnista

General

enrique

estrada

550 305 855

21 Médico cirujano dentista Guadalupe 310 532 842

22 Licenciatura en economía Zacatecas 219 187 406

23 Químico farmacéutico biólogo Zacatecas 377 677 1,054

24 Ingeniería químico Zacatecas 150 136 286

Page 13: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

12

25 Químico en alimentos Zacatecas 37 85 122

26 Ingeniería mecánica Zacatecas 403 22 425

27 Ingeniería civil Zacatecas 725 200 925

28 Ingeniería topógrafo hidrógrafo Zacatecas 236 60 296

29 Médico cirujano Zacatecas 834 976 1,810

30 Licenciatura en matemáticas Zacatecas 46 36 82

31 Licenciatura en ciencias

ambientales Zacatecas 59 98 157

32 Ingeniería geólogo Zacatecas 133 69 202

33 Ingeniería minero metalurgista Zacatecas 336 75 411

34 Licenciatura en historia Zacatecas 138 77 215

35 Licenciatura en turismo Zacatecas 149 348 497

36 Licenciatura en artes Zacatecas 40 50 90

37 Licenciatura en canto Zacatecas 14 33 47

38 Licenciatura en instrumento Zacatecas 15 27 42

39 Licenciatura en música con

especialidad en instrumentos Zacatecas 81 23 104

40 Licenciatura en letras Zacatecas 97 183 280

41 Licenciatura en filosofía Zacatecas 96 48 144

42 Licenciatura en antropología

especialidad arqueología Zacatecas 51 63 114

43 Licenciatura en psicología Fresnillo 0 0 0

44 Licenciatura en derecho Fresnillo 0 0 0

45 Licenciatura en letras Jerez 0 0 0

TOTAL 10,703 12,891 23,594

FUENTE: Consultad en la Dirección de Educación Media Superior y Superior de SEDUZAC, 2017.

El perfil de ingreso para la maestría contempla egresados de licenciatura en las áreas económico-

administrativas, sociales y políticas, al interior de la UAZ se ubican aproximadamente 6,875

alumnos que cumplen con este perfil.

Matrícula de alumnos de licenciatura de la UAZ con perfil de ingreso para la maestría, ciclo

2016-2017

Licenciatura Campus Hombres Mujeres Total

Licenciatura en contaduría Jalpa 0 0 0

Licenciatura en desarrollo

regional sustentable Zacatecas 47 27 74

Licenciatura en derecho Zacatecas 1,592 2,317 3,909

Licenciatura en contaduría Zacatecas 837 1,649 2,486

Licenciatura en economía Zacatecas 219 187 406

Licenciatura en derecho Fresnillo 0 0 0

Total 2,695 4,180 6,875

FUENTE: Consultad en la Dirección de Educación Media Superior y Superior de SEDUZAC, 2017.

Page 14: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

13

2. Personal de gobierno, instituciones no gubernamentales, organizaciones de la sociedad

civil, instituciones internacionales o supranacionales que deseen especializarse en estudio

y solución de problemas públicos particulares del estado de Zacatecas, con la finalidad de

poder diseñar, implementar y evaluar políticas públicas que contribuyan a incrementar los

niveles de desarrollo y disminuir o erradicar los problemas sociales y económicos

existentes en el estado.

Para el 15 de marzo de 2017, GODEZAC cuenta con una plantilla laboral de 9,974 servidores

públicos entre lo que podemos encontrar funcionarios, personal técnico y otros grupos laborales

no definidos, de ellos 3,968 cuentan con el nivel de licenciatura y dada su función o perfil laboral

se pueden considerar como demanda potencial para la Maestría en Estudio Solución de

Problemas Públicos, aunado a ellos se encuentran otros posibles candidatos pertenecientes a

distintos organismos gubernamentales y no gubernamentales como gobiernos municipales,

cámaras de legislación, sociedades de la organización civil e integrantes de empresas con

responsabilidad social.

La siguiente tabla presenta el total de servidores públicos que se encuentran laborando

por dependencia gubernamental, en ella se pueden ubicar las dependencias con mayor número

de personal técnico y funcionarios.

Personal de GODEZAC por dependencia y grupo laboral al 15 de marzo de 2017

Personal

Dependencias Total Funcionarios Administrativo Técnico Otro

Consejo Estatal de Desarrollo Económico

7 5

2

Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación

74 22

52

Coordinación Estatal de Planeación 56 27

29

Coordinación General Jurídica 95 39

56

Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas

194 32

162

Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Zacatecas

113 16

45 52

Instituto de Selección Y Capacitación del Estado de Zacatecas

31 22

9

Instituto Regional del Patrimonio Mundial

10 7

3

Instituto Zacatecano de Construcción de Escuelas

53 10

43

Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde

264 44

220

Jefatura de la Oficina del Gobernador 200 65

135

Page 15: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

14

Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del

Estado de Zacatecas 53 15

38

Patronato Estatal de Promotores Voluntarios

31 2

29

Procuraduria General de Justicia 1625 54

228 1343

Secretaría de Administración 653 99

554

Secretaría de Desarrollo Social 260 76

184

Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial

177 54

123

Secretaría de Economía 177 54

123

Secretaría de Educación 12 11

1

Secretaría de Finanzas 845 197

648

Secretaría de Infraestructura 896 79

817

Secretaría de la Función Pública 192 90

102

Secretaría de las Mujeres 78 28

50

Secretaria de Migración 32 16

16

Secretaría de Seguridad Pública 2058 186

274 1598

Secretaría de Turismo 115 40

75

Secretaría del Agua y Medio Ambiente 157 41

116

Secretaría del Campo 351 66

285

Secretaría General de Gobierno 464 146

283 35

Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia

633 45

588

Sistema Zacatecano de Radio y Televisión

68 13

55

Totales 9974 1601 0 5345 3028

FUENTE: Consultad en la Dirección de Recursos Humanos, GODEZAC, 2017.

Además de lo que ya se ha puesto de manifiesto, el análisis integra el diagnóstico de las

condiciones que dan sustento y justifican la propuesta de la Licenciatura en Desarrollo y Gestión

Pública y la Maestría en Estudio y Solución de Problemas Públicos, el cual se desarrolló a través de

investigación de campo, mediante entrevistas con personal de las áreas de estadística, Educación

Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación Pública de Zacatecas, personal del

Instituto de Selección y Capacitación, Recursos Humanos y la Unidad de Planeación de Gobierno

del Estado de Zacatecas (GODEZAC); y reuniones de trabajo con docentes de la Universidad

Autónoma de Zacatecas que se integran a la propuesta de la licenciatura así como investigación

documental mediante consultas bibliográfica y estadísticas existentes referentes a la oferta

educativa.

Page 16: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

15

Aquí se pueden identificar las necesidades y áreas de oportunidad bilaterales entre las

demandas sociales y la oferta educativa que se presenta y son sustentadas con un análisis de las

políticas educativas, un análisis histórico del desarrollo socioeconómico, científico y tecnológico

de la profesión, la vinculación existente entre la universidad y la sociedad, el estudio del campo

profesional, el análisis de mercado de trabajo y la oferta educativa actual, que a continuación se

detallan.

1.1. Análisis de las políticas educativas y la ubicación del proyecto en la planeación institucional

1.1.1. Políticas educativas internacionales

Respecto a las políticas educativa, Rojas (2007), menciona que los organismos internacionales

como el Banco Mundial (BM), Organización de las Naciones Unidas para el la Educación, la

Ciencia y la Cultura (UNESCO), la organización de Cooperación de Desarrollo Económico (OCDE),

el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Comisión Económica para América Latina y el

Caribe (CEPAL), ejercen una influencia determinante en las políticas educativas de los países

subdesarrollados, especialmente en el ámbito de la educación superior.

Por su parte, la UNESCO (Rojas, 2007) subraya que los sistemas de educación superior en

el mundo deben aumentar su capacidad para provocar un cambio: atender las necesidades

sociales y procurar la igualdad, preservar la originalidad científica con espíritu imparcial

manteniendo un nivel indispensable de calidad. La OCDE menciona que los puntos de mayor

interés para México y América Latina en torno a la educación superior, son la transición entre la

educación superior y el empleo, proponiendo la integración social y productiva de los individuos.

Pues bien, la Licenciatura en Desarrollo y Gestión Pública y la Maestría en Estudio y

Solución de Problemas, cumplen con dichas características. Su estrecha relación con las funciones

del Estado en materia de políticas públicas, así como su inserción productiva y social en el campo

laboral son parte fundamental de los objetivos planteados con esta oferta educativa, los

contenidos temáticos y métodos de enseñanza están estructurados de tal forma que el estudiante

adquiera conocimientos significativos.

Según éste mismo autor, existen dos documentos de gran importancia para el análisis de

política educativa en México emitidos por la OCDE; se trata de los textos sobre Políticas

nacionales de la ciencia y de la tecnología en México (OCDE, 1994) y el estudio sobre políticas

nacionales de educación superior entre las cuales se destacan: calidad educativa, financiamiento

de la educación, equidad educativa y pertinencia entre otros (Rojas, 2007), documentos que se

toman como referencia para este apartado.

1.1.2. Políticas educativas nacionales

El Plan Nacional de Desarrollo (DOF, 2013), menciona que el sistema educativo nacional debe

fortalecerse para estar a la altura de las necesidades que un mundo globalizado demanda. Con

base en esta meta educativa propuesta en el PND, es fundamental la implementación de políticas

de Estado que garanticen el derecho a la educación de calidad para todos, fortalezca la

articulación entre niveles educativos y los vincule con el quehacer científico, el desarrollo

Page 17: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

16

tecnológico y el sector productivo, con el fin de generar un capital humano de calidad que detone

la innovación nacional.

En lo que respecta al Sistema Educativo Nacional, la cobertura es aproximadamente de

35.2 millones de niños y jóvenes atendidos por 1.2 millones de docentes en casi 228 mil escuelas.

Mientras que la matrícula de educación superior es de 3.3 millones de alumnos, lo que representa

una cobertura del 29.2% (DOF, 2013). En la medida en que se incrementa el índice de absorción

(proporción de estudiantes que ingresan al siguiente nivel educativo en relación con el total de

alumnos que egresaron del ultimo grado del nivel educativo inmediato anterior) y se reduzca la

deserción en la educación media superior, se podrá avanzar en la cobertura de educación

superior, la cual también pudiera incrementarse aumentando las ofertas educativas, con

licenciaturas y posgrados pertinentes que cubran las necesidades que demanda el campo laboral.

La vinculación de la educación con las necesidades sociales y económicas

Para que la educación pueda proporcionar habilidades, competencias y capacidades para una

inserción y desempeño laboral exitosos se deben de fortalecer las carreras de la educación

superior de corte tecnológico y vincularlas al sector productivo y social. Por tanto, es necesario

innovar al Sistema Educativo para formular nuevas opciones y modalidades que usen las nuevas

tecnologías de la información y la comunicación, con modalidades de educación a distancia. A su

vez, es importante fomentar las carreras técnicas y vocacionales que permitan la inmediata

incorporación al trabajo de acuerdo a la demanda laboral existente, propiciando la especialización

y profesionalización de los recursos humanos.

Según el Plan Nacional de Desarrollo (DOF, 2013) para lograr una educación de calidad, se

requiere que los planes y programas de estudio sean apropiados, por lo que resulta prioritario

conciliar la oferta educativa con las necesidades sociales, tal es el caso de la Licenciatura en

Desarrollo y Gestión Pública y la Maestría en Estudio y Solución de Problemas Públicos.

Adicionalmente, es necesario fomentar los mecanismos que permitan certificar que las personas

que cuentan con experiencia laboral, pero no estudios formales, puedan acreditar sus

conocimientos y habilidades mediante un documento oficial. Además frente a los retos que

impone la globalización del conocimiento, es necesario fortalecer las políticas de

internacionalización de la educación, mediante un enfoque que considere la coherencia de los

planes de estudio y la movilidad de estudiantes y académicos.

1.1.3. El Plan Sectorial de Educación 2013-2018

El Plan Sectorial de Educación (2013) hace referencia a las políticas educativas con respecto a la

calidad de las instituciones, el cual afirma que es una condición para la preparación de

profesionistas la capacidad de innovar. Las instituciones con alumnos de posgrado tienen la

responsabilidad de otorgar conocimientos profundos y profesionalizantes para que hagan una

contribución directa al avance del conocimiento, la innovación y el desarrollo científico y

tecnológico, y con ello mejorar los niveles de vida en el país.

De igual forma, se requiere fortalecer las capacidades de investigación en las instituciones

de educación superior en áreas prioritarias del país y en la propia realidad social y asegurar que las

Page 18: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

17

inversiones se concentren en donde existan condiciones más favorables para el desarrollo

científico y tecnológico.

Para impulsar la pertinencia de los programas de posgrado y de investigación será preciso

promover, conjuntamente con el CONACYT, las redes del conocimiento en las que participen las

instituciones de educación superior, y apoyarlas para que su organización interna favorezca la

vinculación con los requerimientos productivos y sociales.

1.1.4. Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad Autónoma de Zacatecas (2016-

2020)

Las tendencias actuales en las que se visualizan la Educación Superior en México, se dan en cuatro

ejes: cobertura, calidad, gestión y coordinación (UAZ, 2016).

En cuanto a la cobertura menciona que este paradigma pone el acento en tres rasgos

característicos: a) incremento de la matrícula; b) ampliación; c) diversificación de la oferta

educativa; y d) regionalización. Establece el desafío de que la cobertura de Educación Superior

cierre la brecha que existe en nuestro país (UAZ, 2016). La Licenciatura en Desarrollo y Gestión

Pública, así como la maestría en Estudio y Solución de Problemas Públicos, se inscribe en la meta

del incremento de matrícula y en la diversificación de oferta educativa.

1.1.5 La importancia de la Licenciatura en Desarrollo y Gestión Pública con respecto a las

políticas de educación nacional, regional e institucional

La importancia de la Licenciatura en Desarrollo y Gestión Pública con respecto a las políticas de

educación remite al impacto que tiene la LDGP en el desarrollo social por vía de la inserción de los

egresados en el sector público. Dichos egresados elevarán las capacidades estatales y, con ello, se

mejorará la respuesta del Estado y las OSC en la gestión de los problemas públicos. De esta

forma, el estudio de la licenciatura y maestría ofertadas, logran articular el sistema educativo

formal y el desarrollo social. Es decir, fundamentan la pertinencia de la oferta educativa

propuesta.

1.1.6 Análisis de las políticas educativas y la ubicación del proyecto en la planeación

institucional para la implementación de la Maestría en Estudios y Solución de Problemas

Públicos.

El Plan sectorial de educación 2013-2018 (DOF, 2013), menciona que la capacidad de innovar es

uno de los factores que marcan la diferencia en el camino hacia el desarrollo, también que los

egresados de todos los niveles educativos deben ser creativos y producir soluciones apropiadas

para los contextos en los que se desenvuelven, particularmente en la educación superior y

posgrados, en donde la generación de nuevo conocimiento y la creatividad tiene mayor

importancia. Las instituciones con alumnos de posgrado tienen la responsabilidad de formarlos

para que hagan una contribución directa al alcance del conocimiento, la innovación y el desarrollo

científico, y con ello mejorar los niveles de vida en el estado y en el país.

La Maestría en Estudio y Solución de Problemas Públicos (MESPP) tiene como finalidad

justamente la innovación en el diseño, implementación y evaluación de la política pública

realizada en el estado de Zacatecas, porque su objetivo es generar propuestas de mejora de los

Page 19: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

18

procesos mencionados. Los alumnos dedicarán su investigación y preparación académica en

formular las propuestas de mejora específicas que el Estado debe emprender. Lo cual debe ser

justificado con rigor.

Para impulsar la pertinencia de los programas de posgrado y de investigación será preciso

promover las redes del conocimiento en las áreas propuestas. La unidad ha entrado en contacto y

firmado convenios con centros de investigación de alta calidad en los temas objeto de esta unidad

académica, como es el caso del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas

(CUCEA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

La importancia que se da a la productividad como eje para el desarrollo económico debe

facilitar una mayor vinculación de las escuelas con las necesidades sociales y productivas, una

mayor diversidad de la oferta educativa y nuevos modelos de cooperación para facilitar los

aprendizajes, las estancias y la empleabilidad deberán contribuir a dichos propósitos. Pues bien, el

área de Territorios Demostrativos de la UADGP enlaza la actividad académica no sólo con la

formación de profesionales en el Intervención Social, sino con la construcción de nuevos

escenarios sociales a partir del trabajo de vinculación en los polígonos de los territorios

seleccionados. Los modelos de intervención territorial coadyuvarán a mejorar la producción de

riqueza, educación y producción cultural.

1.1.7. Políticas educativas institucionales Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad

Autónoma de Zacatecas UAZ 2016-2020, en el énfasis sobre la educación superior y estudios

de posgrado

El Plan de Desarrollo Institucional (UAZ, 2016), menciona en sus estrategias de planeación la

importancia y pertinencia que tienen los posgrados en las políticas educativas institucionales: en

el apartado de programas y proyectos en el cual hace mención sobre la investigación de

Posgrado Pertinente estableciendo el objetivo general por medio de la Consolidación de la

investigación y el posgrado como ejes de la Internacionalización de la Universidad en armonía con

los principios de calidad y pertinencia, la maestría en Estudio y Solución de Problemas Públicos

promueve la investigación a través de su programa de estudios, las materias optativas

contemplan la investigación a profundidad de un problema público (pobreza, marginación,

educación, medicina social, cultura, seguridad, empleo) del estado de Zacatecas, con la finalidad

de poder proponer estrategias de solución o mejora que coadyuven a incrementar los niveles de

eficiencia y eficacia del gobierno del estado.

1.2. Análisis histórico del desarrollo socioeconómico, científico y tecnológico de la profesión

Las ciencias políticas (politics) tienen antecedentes antiguos, no es así en las ciencias de políticas

(Policy Sciences). Estas últimas establecen su nacimiento en 1951 con un artículo que daba

seguimiento a un programa de investigación que pretendía conocer el proceso de la política,

Harold Lasswell pretendía reconstruir las formas de las decisiones racionales. Influido por el

positivismo que presumía de lenguaje cientista y del rigor cuantitativo. El objetivo era explicar los

procesos de construcción de las políticas, y de mejorar la racionalidad del proceso decisorio. Nace

como interdisciplina, o integración de varias disciplinas y con una opción valoral básica: los

Page 20: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

19

gobiernos democráticos. No estudia por tanto los procesos de política en regímenes totalitarios o

de sociedades tradicionales. Esto es, la policy sciences nace en un medio enteramente liberal-

democrático. No pretende neutralidad ideológica u opta por este horizonte normativo básico.

Pero este contexto valorativo no restringe el referente esencial para la orientación de política, a

saber, el modelo de desarrollo hacia el cual se conducen todos los esfuerzos. El modelo de

desarrollo puede ser el de la modernización, de la economía del desarrollo o alguno de los

alternativos. Lo importante es constatar que no pretende constituirse en una ciencia neutral, sino

que hace consciente su ingrediente valorativo. Por lo mismo, un primer paso para deconstruir o

crear una política es tener claridad del horizonte valoral que la soporta o le subyace, y el modelo

de desarrollo al cual responde.

1.2.1. Análisis de las políticas nacionales, los avances científicos y tecnológicos, las nuevas

instituciones públicas y desarrollo educativo

Tendencias de la educación superior en México

Las tendencias actuales que visualizan la Educación Superior que viene en el mundo se dan en dos

ejes: Internacionalización y responsabilidad social, los cuales en el presente son dos paradigmas

emergentes en contraste con los paradigmas que refieren al hecho de aprender a aprender o el de

la evaluación, ahora las tendencias que se visualizan en la Educación Superior en México, se dan

en cuatro ejes: cobertura, calidad, gestión y coordinación (UAZ, 2016: 8-12).

Cobertura. Paradigma pone el acento en tres rasgos característicos: a) incremento de la

matrícula, b) ampliación y c) diversificación de la oferta educativa; y d) regionalización.

Este paradigma tiene el desafío de que la cobertura de Educación Superior cierre la breca

que existe en nuestro país y otros con igual o menor grado de desarrollo, así como la que

se da entre las Entidades de la Republica.

Calidad. En la perspectiva de la internacionalización, pone el acento en dos rasgos

característicos: a) indicadores de segunda generación: el cual señala que el Consorcio de

Universidades Mexicanas CUMex señala que algunos indicadores se desagregan dando

una jerarquía a los mismos. Indicadores como PTC en los niveles II y III del SIN, Programa

Educativo de Licenciatura en el Padrón de Alto Rendimiento del EGEL y los Estímulos de

Desempeño.

Gestión Este paradigma pone el acento en dos rasgos característicos: a) auditorias del

desempeño. Es la rendición de cuantas trascendió el esquema tradicional por uno que sin

dejar de fiscalizar que el ejercicio del presupuesto sea pulcro y transparente, poniendo en

el centro su contribución al logro de las metas institucionales y b) presupuesto basado en

resultados.

Coordinación. El cual pone el acento en dos rasgos característicos: a) Sistema Educativo

superior el cual propone la creación de espacios de Educación Superior de cooperación y

colaboración académica. b) planeación integral participativa, menciona que; los ejercicios

de planeación deben transcender el viejo esquema indicativo por uno que se a

participativo e integral.

Page 21: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

20

Estas cuatro tendencias tienen su antecedente en lo que hoy es el Programa de Fortalecimiento

de la Calidad Educativa (PFCE) que induce un modelo de conducción académica sustentando en

cuatro pilares: 1) Capacidad académica, 2)Competitividad académica, 3)Gestión y 4)Coordinación.

Responsables de que la primera década del presente siglo le hayan cambiado el rostro a la

Universidad Pública Mexicana (UAZ, 2016).

Desarrollo académico reciente

El Desarrollo Académico reciente de la UAZ se desprende del análisis de la evolución de sus

indicadores académicos de capacidad y competitividad que se incorporaron en el contexto del

PFCE, que inicio en el año 2001 con el nombre de Programa Integral de Fortalecimiento

Institucional (PIFI). Un breve análisis de documentos institucionales que contemplan información

relativa a los indicadores académicos muestra inconsistencias al contrastarlas con la que tienen

instancias externas, al tiempo que no se tiene sistematizada en un periodo reciente.

Consecuentes con esta observación, la evolución de los indicadores de la UAZ se presentan

tomando en cuenta la información periódica de instancias externas que la han integrado para las

instituciones que participan en el PFCE, las cuales son utilizadas por el CUMex en el análisis de sus

asociadas en la perspectiva de sus indicadores de ingreso y permanencia (2016-2020) cuyos

avances se presentan en el orden natural de las dos áreas: capacidad académica y competitividad

académica.

1.3. Vinculación universidad-sociedad

Vinculación universidad sociedad.

A partir de la entrada de México al GATT (Acuerdo General Sobre Aranceles Aduaneros y

Comercio) en los ochentas, y con la firma del TLC (Tratado de Libre Comercio) entre México,

Estados Unidos y Canadá en 1994, el país se vio inmerso en un panorama globalizado, donde se

abrieron posibilidades diferentes, a las que se tenían en décadas pasadas, de nuevas exigencias y

oportunidades de profesionalización y sobre todo la posibilidad de integración de más

profesionistas a la economía de mercado. La oferta educativa superior comenzó a sufrir algunas

modificaciones y los profesionistas comenzaron a vislumbrar nuevas oportunidades de inserción

al mercado laboral insipiente en esos momentos, tanto en el sector privado como en el sector

público. Sobre todo en el sector de comercio, servicios y comunicación.

En la década del 2000 comenzaron a surgir y en algunos casos, a tomar más auge las

escuelas técnicas o de especialización, las inversiones de países con los que se tenían acuerdos

comerciales comenzaron a demandar personal con preparación técnica o bachillerato, capaces de

operar máquinas y herramientas y en las universidades surgieron las certificaciones, posgrados de

excelencia, mejoramiento salarial con base en estímulos.

En las dos décadas pasadas se ha producido un cambio en la relación entre las instituciones de

educación superior (IES) con la sociedad. Las IES tenían una visión tradicional formadora de

profesionales y las investigaciones que se realizaban al interior de estas se hacían a criterio o

necesidades propias de los investigadores o de la misma institución y en algunas ocasiones por

encargo de otras instituciones. A pesar de esto, los nuevos requerimientos de la realidad social

demandan una respuesta más ágil y con más acercamiento hacia la problemática social por parte

Page 22: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

21

de las IES, en la actualidad es necesario que las unidades académicas y la sociedad tengan una

comunicación e interacción cercana en la elaboración y colaboración en proyectos conjuntos.

Ahora las IES deben mantener relaciones con todos los sectores sociales, sin identificarse

con ninguno de manera exclusiva, ni ser manejadas por alguno de ellos. Así, sin enajenarse en el

ámbito social, las universidades han de intervenir en la vida social con espíritu crítico y de manera

positiva. Las funciones sustantivas de docencia, investigación y difusión se han de planear con

miras a contribuir al desarrollo integral de la sociedad, (Martínez Rizo, 2000: 13).

Por otro lado se debe aprender de la historia reciente y no sólo se deben enfocar los

esfuerzos de vinculación con la sociedad a secas, sino que el papel de las IES debe ser

colaborativo, transversal y reciproco ante todos los sectores que conforman la sociedad, entre

ellos sectores productivos, grupos sociales organizados y el sector público.

El término Vinculación se ha entendido como la relación que tienen las IES con los

sectores productivos, ahora es necesario redimensionar este concepto y ligarlo no sólo a sectores

productivos, sino también con la sociedad y su problemática, por lo tanto es fundamental que las

universidades tengan clara su responsabilidad social para que, en función de ello, se mantenga

vinculada con la sociedad.

En el estado de Zacatecas la Universidad Autónoma de Zacatecas se ha alineado a las

tendencias internacionales, nacionales y estatales, una vez que la responsabilidad social de la

institución pone énfasis en la construcción de una sociedad inclusiva y diversa, así como de que su

quehacer se oriente a favor del bienestar colectivo.

El Plan de Desarrollo Institucional de la UAZ 2016-2020 (UAZ, 2016: 9-10) enfoca sus

miras hacia las nuevas tendencias mundiales de internacionalización y responsabilidad social:

Internacionalización. El entorno mundial y la emergencia de la sociedad del conocimiento

demandan estrategias para la Internacionalización de la Educación Superior. El paradigma de la

Internacionalización pone el acento en cuatro rasgos característicos (UAZ, 2016: 9):

Alianzas estratégicas. Se deben establecer alianzas estratégicas con asociaciones,

organismos e instituciones internacionales que generen espacios de cooperación en

proyectos conjuntos.

Espacios comunes de Educación Superior. Se requiere incorporarse a espacios

comunes de Educación Superior, ya que son el ámbito natural para el intercambio y

cooperación, con énfasis en la movilidad académica.

Estándares de Calidad. Posicionar la Educación Superior en el mundo requiere de

estándares de Calidad Académica de nivel internacional, condición necesaria para la

cooperación internacional.

Competitividad. Se requiere que la investigación se realice con estándares

internacionales de competitividad en temas globales como son el cambio climático, el

desarrollo sustentable, la búsqueda de energías alternativas, el combate a la pobreza,

etc.

Responsabilidad Social. La responsabilidad social de la Educación Superior se desprende

de manera natural cuando ésta se concibe como un bien público, que pone énfasis en la

construcción de una sociedad inclusiva y diversa, así como de que su quehacer se oriente a

Page 23: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

22

favor del bienestar colectivo. El paradigma de la responsabilidad social pone el acento en

cuatro rasgos característicos (UAZ, 2016: 10):

Inclusión Social. La inclusión social exige garantizar, entre otros, los siguientes

propósitos: lograr una creciente inclusión de jóvenes con alta probabilidad de

concluir su formación; fortalecer una ciudadanía informada, participativa y crítica;

procurar niveles superiores de calidad y responsabilidad social de las comunidades

que conforman las Instituciones de Educación Superior;

Equidad. La Universidad debe dar prioridad a los jóvenes más desfavorecidos por su

origen socioeconómico.

Sostenibilidad. La sostenibilidad conlleva un aprendizaje permanente que se base

en consideraciones equitativas respecto de la sociedad y el medio ambiente que

implique acciones y valores que contribuyan a la preservación de los recursos

naturales y de la sociedad. Las acciones de sostenibilidad deben tener en el cuidado

del medio ambiente su común denominador, en la búsqueda del equilibrio entre los

recursos naturales y su uso.

Pertinencia. Requiere de fomentar la pertinencia de la Educación Superior

mediante su vinculación con los diferentes niveles de gobierno y sectores de la

sociedad, para que la Educación Superior y sus egresados apoyen el desarrollo

social y económico de los países, esto es, la pertinencia está en un primer momento

con las necesidades del desarrollo de los países.

El Plan de Desarrollo Institucional de la UAZ 2016-2020 (UAZ 2016: 36-37) se basa en 8 ejes

estratégicos donde se enfocan en una visión de corto, mediano y largo plazo, y son los temas de la

agenda universitaria, dentro de estos ejes resalta el “VI. Revalorar la Vinculación y la Extensión”,

en dónde se pretende revalorar y reorganizar el modelo académico y modelo educativo actual en

la UAZ y eje “VII. Responsabilidad Social”, cuyo objetivo general es consolidar la cultura de la

responsabilidad social universitaria en armonía con el principio de que es un bien público social.

Dentro del proyecto se tiene “El programa institucional Responsabilidad social”.

Pues bien, todos esos lineamientos son acordes y armonizables con los objetivos de la

UADGP.

1.4. Estudio del campo profesional

La Licenciatura en Desarrollo y Gestión Pública de la Universidad Autónoma de Zacatecas tiene la

finalidad de formar profesionistas capaces de afrontar problemas públicos complejos en diversos

ámbitos de la realidad social, desde lo local hasta lo internacional, en organizaciones

gubernamentales y no gubernamentales que conforman el universo de actores involucrados en

los procesos de desarrollo, de aquí la pertinencia de las tres terminaciones que se proponen:

1. Política Pública. Terminación que integra el estudio y análisis de la política pública desde

el enfoque de desarrollo humano, se otorgan competencias que integran su diseño,

evaluación e implementación en diversos ámbitos de la realidad social.

Page 24: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

23

2. Desarrollo Local. Profesionalización en procesos de desarrollo orientados a resolver

problemas complejos y específicos, desde una perspectiva de sustentabilidad integral a

través de la implementación de procesos de desarrollo local y territorial (prioritariamente

dentro del Estado de Zacatecas).

3. Intervención social. Especialización en el desarrollo de procesos de intervención social en

los territorios y directamente con los grupos sociales agentes de desarrollo.

Mientras que la Maestría en Estudio y Solución de Problemas Públicos, dentro de su oferta

contempla las siguientes áreas:

1. Seguridad.

2. Prevención del delito.

3. Empleo.

4. Pobreza.

5. Cambio climático.

6. Seguridad alimentaria.

7. Educación.

8. Gestión cultural.

9. Salud pública.

10. Medicina social.

11. Gobernanza.

12. Y, gestión democrática.

Estas terminaciones (licenciatura) y áreas (maestría), ofrecen la posibilidad de que el egresado

realice sus prácticas profesional en instituciones gubernamentales y/o no gubernamentales,

(preferentemente del estado de Zacatecas), en cuyos objetivos se encuentre implícita la gestión

de soluciones a problemas públicos, el compromiso social y la sustentabilidad.

Se refiere a la acción profesional de los estudiantes en procesos de decisión y acción

pública, ubicada en las siguientes áreas:

1. Áreas de diagnóstico, diseño de matrices de resultados, indicadores geoestadísticos,

padrones, etc.

2. Unidades de planeación (elaboración de proyectos, distribución de presupuestos y

fondos, departamento de diseño de políticas públicas, estrategias, acciones y programas).

3. Área de ejecución de planes y programas (recepción, evaluación y selección de proyectos

externos para financiamiento, selecciones de beneficiarios, atención de ventanillas,

4. Áreas de coordinación y dirección (departamentos de evaluación y seguimiento en la

implementación y ejecución de políticas, estrategias, planes, programas, etc).

5. En la intervención directa con la población en procesos de gestión del desarrollo.

Dada la importancia de la acción gubernamental y la participación de organizaciones civiles en los

procesos de desarrollo, las prácticas profesionales en el ámbito del Desarrollo y Gestión Pública se

Page 25: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

24

clasifican como emergentes ya que el campo de acción es amplio, pero sobre todo se identifica la

creciente necesidad de cambios sustanciales en el cómo se ejercen los procesos de gestión

pública y desarrollo.

1.5. Análisis del mercado de trabajo, demanda real y potencial

El Licenciado en Desarrollo y Gestión Pública estará capacitado para comprender y explicar la

realidad nacional, estatal y local, conocerá a profundidad los problemas públicos que deberá

afrontar en su vida profesional, contará con los conocimientos teórico-prácticos para realizar

investigación rigurosa de temas de su ejercicio laboral, tendrá capacidad de innovación en la

gestión de soluciones de problemas públicos, podrá realizar propuestas de mejora y solución a

tales problemas y podrá intervenir directamente en los territorios mediante el emprendimiento

de proyectos de remediación social.

El Maestro en Estudio y Solución de Problemas Públicos conocerá a profundidad el

desarrollo del estado de Zacatecas y el entorno institucional del mismo; y sobre ese contexto, se

especializará en un problema público particular sobre el cual tendrá la capacidad de construir la

ruta de gestión para su solución, que se ofrecerá como una posibilidad de mejora de la política

pública en la entidad.

1.5.1. Demanda potencial

El campo profesional del egresado de la Licenciatura en Desarrollo y Gestión Pública y del

Maestro en Estudio y Solución de Problemas Públicos se desarrolla en el sector público federal,

estatal y municipal, así como organizaciones de la sociedad civil, centros de investigación y

observatorios de políticas públicas, docencia en la áreas de la Ciencia Social y empresas

socialmente responsables que cuenten con áreas de análisis e intervención pública.

Al interior del Estado de Zacatecas, el egresado tanto de licenciatura como de maestría, podrá

ejercer su profesión en alguna de las instituciones u organismos del gobierno, entre los que se

pueden enunciar los siguientes:

Gobierno y procuración de justicia

Coordinación General Jurídica

Instituto de la Defensoría Pública

Instituto de Selección y Capacitación del Estado

Jefatura de Oficina del Gobernador

Procuraduría General de Justicia del Estado

Secretaría de Administración

Secretaría de Finanzas

Secretaría de la Función Pública

Secretaría de Seguridad Pública

Secretaría General de Gobierno

Coordinación General Jurídica

Page 26: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

25

Instituto de la Defensoría Pública

Instituto de Selección y Capacitación del Estado

Jefatura de Oficina del Gobernador

Procuraduría General de Justicia del Estado

Secretaría de Administración

Secretaría de Finanzas

Secretaría de la Función Pública

Secretaría de Seguridad Pública

Secretaría General de Gobierno

Desarrollo regional y medio ambiente

Organismo Regularizador de la Tenencia de la Tierra en Zacatecas

Patronato Estatal de Promotores Voluntarios

Secretaría de Desarrollo Social

Secretaría de las Mujeres

Secretaría del Zacatecano Migrante

Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia

Educación, cultura y deporte

Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Zacatecas

Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas

Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación

Escuela Estatal de Conservación y Restauración de Zacatecas

Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas

Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo

Instituto Tecnológico Superior de Jerez

Instituto Tecnológico Superior de Loreto

Instituto Tecnológico Superior de Nochistlán

Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Norte

Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Occidente

Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Sur

Instituto Zacatecano de Cultura

Instituto Zacatecano de Educación para Adultos

Secretaría de Educación

Universidad Politécnica de Zacatecas

Universidad Politécnica del Sur de Zacatecas

Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas

Salud y seguridad social

Page 27: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

26

Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado

Régimen Estatal de Protección Social en Salud

Servicios de Salud de Zacatecas

Desarrollo agropecuario

Secretaría del Campo

Desarrollo urbano, obra pública y vivienda

Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado

Secretaría de Infraestructura

Secretaría del Agua y Medio Ambiente

Desarrollo económico

Consejo Estatal de Desarrollo Económico de Zacatecas

Secretaría de Economía

Secretaría de Turismo

Por otra parte, algunas de las instituciones de cooperación internacional o supranacional a las que

el Licenciado en Desarrollo y Gestión Pública se puede integrar son:

Sector público nacional (en el ámbito de cooperación internacional)

Servicio Exterior Mexicano

Secretaría de Relaciones Exteriores

Embajadas

Consulados

Departamentos de Asuntos Internacionales de las diversas secretarías de estado.

Agencias de Cooperación Internacional con Presencia en México

Agencia Mexicana de Cooperación Internacional (AMEXID)

Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)

Agencia Canadiense de Cooperación Internacional (ACDI)

Agencia Alemana de Cooperación Técnica (GTZ)

Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA)

Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)

Sector público internacional

Organismos y Agencias Internacionales con presencia en México y en el Exterior

Organización de las Naciones Unidas (ONU)

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (ACNUR)

Asociación Internacional de Fomento (BM)

Organización de Estados Americanos (OEA)

Page 28: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

27

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Sector no gubernamental internacional

Organizaciones internacionales con presencia en México y en el Exterior

UNIVERSIA

Fundación FORD

Save de Children International

GREENPEACE

Oxfam Internacional

Por otra parte la demanda laboral para los egresados de las licenciaturas también contempla:

Gobiernos municipales (en Zacatecas 58 municipios)

Delegaciones y regidurías de las localidades.

Organizaciones de la Sociedad Civil en Zacatecas, 373 registradas en el Registro Federal

de las OSC (Indesol, 2015).

Militantes de partidos políticos.

Cámaras de Legislación (Diputados y Senadores)

Escuelas de educación superior (Docencia e investigación en el área de las ciencias

sociales y políticas).

Cabe mencionar que se contemplan dos tipos de perfil de ingreso, por un lado los egresados de

educación media superior que desean incorporarse al campo laboral en el área de desarrollo y

gestión pública y por el otro personal de gobierno, organizaciones civiles u organismos

internacionales que se encuentran en el ejercicio de la función pública, éstos últimos ya insertados

en el campo laboral.

1.6. Oferta Educativa y Análisis comparativo de planes de estudio de licenciaturas y maestrías

afines a la Licenciatura en Desarrollo y Gestión Pública y la Maestría en Estudio y solución

de Problemas

1.6.1. Análisis comparativo de las licenciaturas

La metodología utilizada en éste apartado consiste en realizar un estudio comparativo de la

propuesta educativa con la oferta educativa existente en los estados colindantes con Zacatecas,

es decir, Nuevo León, Jalisco, Aguascalientes, San Luis Potosí y Coahuila, con base en la

información contenida en la base de datos de la Asociación Nacional de Universidades e

Instituciones de Educación Superior del ciclo 2015-2016 de Instituciones de Educación Superior,

(ANUIES, 2016).

Page 29: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

28

Del grupo de estados analizados, Zacatecas es el que cuenta con menor número de IES 39 y

Jalisco es el que tiene mayor número con 153.

Total de Instituciones de Educación Superior

Fuente: Elaboración propia con datos del ANUIES (s.f.).

Las licenciaturas afines las podemos clasificar en tres áreas: económicas, económico-

administrativas y de administración pública. En los 7 estados analizados se encontraron materias

de licenciatura tales como economía, ciencias políticas y administración pública, administración

pública, ciencias políticas y gestión pública, desarrollo económico regional, administración

pública municipal, políticas públicas, estudios políticos y gobierno, gestión de organizaciones

solidarias, economía y gestión de negocios y administración gubernamental. Son las que

consideramos como afines para efectos comparativos.

Total de Licenciaturas Afines

39

121

153

42

65

50

93

Page 30: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

29

Fuente: Elaboración propia con datos de ANUIES (s.f.).

El porcentaje de las licenciaturas afines a la propuesta, respecto al total de las ofrecidas en cada

estado es baja en los estados analizados, el que tiene mayor porcentaje es San Luis Potosí con un

9.23%, seguido por Aguascalientes con un 7.32%, le sigue Nuevo León con 6.61%, luego Jalisco

con un 5.23 % y quinto lugar Zacatecas con apenas un 5.13%

Los lugares ofertados por las IES en cada estado para las licenciaturas se encuentran en su

mayoría en Nuevo León y Jalisco, respectivamente, Zacatecas se encuentra en los últimos lugares

en ofertar lugares en las IES.

Cobertura de las IES por estado

Fuente: Elaboración propia con datos de ANUIES (s.f.).

La mayor cobertura en licenciaturas afines se concentran en Nuevo León y Jalisco y los que menos

ofertan son Durango y Coahuila, Zacatecas tiene apenas una oferta en licenciaturas afines de 166

lugares para el ciclo escolar 2015-2016.

Lugares Ofertados en Licenciaturas Afines

2

8 8

5

6

1

4

Zacatecas Nuevo Leon Jalisco Aguascalientes San Luis Potosi Durango Coahulia

18912

77678

59995

2144729085

15719

37191

Zacatecas Nuevo Leon Jalisco Aguascalientes San Luis Potosi Durango Coahulia

Page 31: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

30

Fuente: Elaboración propia con datos de ANUIES (s.f.).

La matrícula total de las IES en los estados es muy asimétrica, mientras que en Jalisco se tiene una

de 242,711 alumnos matriculados, en Zacatecas apenas son 46,922 alumnos inscritos en nivel

Licenciatura.

Matricula total por IES en cada estado

Fuente: Elaboración propia con datos de ANUIES (s.f.).

Pero Nuevo León es que tiene mayor número matrícula de licenciaturas afines con 2051 inscritos,

mientras que Zacatecas solo cuenta con 462 matriculados en el ciclo escolar en cuestión.

Matricula en Licenciaturas Afines

166

1183

281

100141

0

93

Zacatecas Nuevo Leon Jalisco Aguascalientes San Luis Potosi Durango Coahulia

46922

192719

242711

21078

79805

49698

94429

Page 32: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

31

Fuente: Elaboración propia con datos de ANUIES.

El porcentaje de matrícula en Zacatecas en licenciaturas afines, es el segundo mejor con 0.98%

solo por debajo de Nuevo León que tiene un 1.06% de matrícula respecto al total de todas las IES.

El estado de Jalisco fue el que tuvo el mayor número de egresados en el ciclo escolar 2015-

2016 con un total de 40176 alumnos a nivel licenciatura, seguido por Nuevo León con 27856,

Zacatecas apenas egreso a 6862 alumnos en las IES.

Alumnos Egresados en el ciclo 2015-2016 en cada estado

Fuente: Elaboración propia con datos de ANUIES (s.f.).

En cuanto a los alumnos egresados en licenciaturas afines Nuevo León llevó la batuta con 269,

Jalisco 184 y Zacatecas apenas 32 en el ciclo escolar 2015-2016.

462

2051

1241

124

510

98279

6862

27856

40176

3775

116358204

15195

Page 33: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

32

Alumnos Egresados en Licenciaturas Afines

Fuente: Elaboración propia con datos de ANUIES (s.f.).

El porcentaje de alumnos egresados en carreras afines tuvo en Zacatecas apenas un 0.47% en

todas las licenciaturas de las diferentes IES, Nuevo León se colocó con el porcentaje más alto con

un 0.97% seguido por San Luis Potosí.

La Licenciatura en Desarrollo y Gestión Pública, representa una oportunidad de

innovación en el estado, ya que no existe al interior de la UAZ o de alguna otra IES alguna oferta

educativa similar. Las licenciaturas en Ciencias Políticas y Administración Pública y Economía

ofrecen contenidos diferentes, con objetivos, y perfiles de egreso diferentes. Los enfoques de

estas licenciaturas son humanista y constructivista, atendiendo principalmente a la consideración

social que debe tener la educación escolar.

La Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública de la Universidad de

Durango tiene dentro de su malla curricular materias que le dan un enfoque más dirigido a la

administración en el sector público, con poco énfasis en organización y con objetivos diferentes a

los que se plasman en la licenciatura en Desarrollo y Gestión Pública.

En cuanto a la licenciatura en Políticas Publicas del CIDE, la malla curricular tiene algunas

coincidencias, a pesar de eso el enfoque es diferente ya que la Licenciatura en Desarrollo y

Gestión Pública tiene el enfoque de desarrollo humano.

1.6.2. Análisis comparativo de las maestrías

Para esta investigación se utilizó la información del ciclo escolar 2015-2016 que se presenta en las

Instituciones de Educación Superior (IES) de la región.

El estado de la región que ofrece el mayor número de maestrías es Nuevo León con 78, seguido

por Jalisco con 76, Zacatecas es el penúltimo lugar con tan solo 24 maestrías ofertadas, sólo por

arriba de Aguascalientes.

Total IES por estado

32

269

184

20

79

3820

Zacatecas Nuevo Leon Jalisco Aguascalientes San Luis Potosi Durango Coahulia

Page 34: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

33

Fuente: Elaboración propia con datos del ANUIES (s.f.).

Las maestrías afines o similares que se pudieron identificar a la Maestría en Estudio y Solución de

Problemas Públicos son pocas; en Jalisco se ubicaron 5, en Coahuila 4 y en Zacatecas solo 2, cabe

mencionar que la maestría afín que se ubica más próxima es la del CIDE, Aguascalientes.

Total de Maestrías afines

Fuente: Elaboración propia con datos del ANUIES (s.f.).

El estado de Coahuila es el que tiene el mayor porcentaje de maestrías afines, 10.81% respecto al

total de las ofrecidas en el estado en segundo lugar se encuentra Aguascalientes con 9.09 % y

Zacatecas se encuentra en el tercer lugar de la región con un 8.33%.

Nuevo León es el estado que mayor cobertura tiene en las IES con 13,942 espacios,

seguido por Jalisco, Coahuila, Durango y en seguida Zacatecas con apenas 2,498 lugares

ofertados por las IES.

24

78 76

2227

37 37

2

1

5

2 2

1

4

Page 35: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

34

Cobertura de las IES por estado de la región

Fuente: Elaboración propia con datos del ANUIES (s.f.).

En cuanto a las maestrías, el estado que más lugares ofrece es Coahuila con 81, seguido por

Jalisco con 77, Nuevo León a pesar de ser el que más lugares ofrece en las IES es uno de los

estados con menor número de lugares ofrecidos apenas con 30, Zacatecas ofrece 40 lugares en

maestrías afines.

Lugares Ofertados en Maestrías Afines

Fuente: Elaboración propia con datos del ANUIES (s.f.).

El porcentaje de lugares ofertados en maestrías afines en cada estado es muy bajo respecto al

total de la oferta educativa en maestrías, el que mayor porcentaje tiene es Aguascalientes con

4.39%, seguido por Coahuila con 2.80% y Zacatecas ofrece apenas un 1.6 % respecto al total

ofertado en las IES del estado.

2498

13942

12236

912

26232117

2894

40

30

77

40

0

20

81

Page 36: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

35

La matrícula específicamente en el ciclo escolar 2015-2016 se distribuye de la siguiente

manera: Nuevo León con 19,462, seguido por Jalisco con 16,335 alumnos inscritos, Zacatecas se

encuentra en el lugar sexto de la región analizada con 3,302, por debajo de Durango y arriba de

Aguascalientes.

Matricula Total en las IES en Maestrías

Fuente: Elaboración propia con datos del ANUIES (s.f.).

En cuanto a la matrícula de las maestrías afines tenemos que Jalisco es el que ofrece el mayor

número de lugares con 120, seguido por Durango con 92, Aguascalientes con 80, Coahuila con 71

lugares ofertados, Zacatecas solo ofrece 39 lugares en maestrías afines.

3302

19462

16335

1589

50914010

7556

Page 37: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

36

Matricula en Maestrías Afines

Fuente: Elaboración propia con datos del ANUIES (s.f.).

El porcentaje de la matrícula de las maestrías afines respecto al total de cada estado presenta

muy poca oferta respecto al total ofrecida, Aguascalientes ofrece el 5.03 %, Durango el 2.29% y

Zacatecas ofrece el 1.18% respecto del total de la oferta en las IES del estado.

La maestría en Estudio y Solución de Problemas Públicos, presenta una oportunidad para

la especialización de profesionales en el campo de los problemas públicos, mediante la propuesta

de soluciones a los problemas contemporáneos que se presentan en el ámbito de la organización,

planeación, y toma de decisiones. Al interior de la UAZ existen sólo dos maestrías afines un de

ellas es la de economía y otra es la maestría en población, desarrollo y políticas públicas, dichas

maestría se enfoca en el estudio de la administración pública desde el enfoque político. El perfil de

la nueva maestría se enfoca el conocimiento pleno del estado y sus problemas, así como se

pueden implementar las políticas públicas en la solución de estos. En el estado no existe ninguna

maestría similar a la propuesta, por lo que es factible y pertinente la implementación de esta.

Conclusiones

Ante los retos actuales a los que se enfrentan las universidades e instituciones de educación

superior en el país, es necesario ampliar la oferta educativa de las IES, de tal forma que se adapte

a las tendencias y demandas de la propia realidad social, los nuevos procesos de gestión pública y

gobernanza, demandan la inserción y profesionalización de servidores públicos y de la sociedad

civil organizada en las políticas, planes, estrategias y programas de desarrollo.

La persistencia de los problemas sociales tales como pobreza, empleo precario e

inseguridad, requieren de atención especial, es necesario formar profesionistas e investigadores

en las áreas de política y gestión pública, con la finalidad de poder pensar estos problemas con

rigor metodológico que permitan plantear propuestas de mejora y solución a través de la

investigación científica. La toma de decisiones, el diseño y la implementación de políticas públicas

requieren vincular la acción del gobierno con las universidades y la sociedad civil, es por ello que

39

14

120

80

10

92

71

Page 38: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

37

se busca la profesionalización en éstas áreas especialmente de servidores públicos que laboran en

GODEZAC e integrantes de la sociedad civil organizada, éstas características hacen emergente al

estudio del campo profesional, dada su relación con las nuevas tendencias de las áreas de la

administración pública.

De la oferta educativa

Actualmente no existe en la UAZ, ni al interior del estado una oferta educativa igual a la

Licenciatura en Desarrollo y Gestión Pública, la Universidad Autónoma de Durango oferta la

Licenciatura en Ciencias políticas y Administración Pública, pero su malla curricular muestra

materias que le dan un enfoque más dirigido a la administración en el sector público. También se

contempló para el análisis de pertinencia la Licenciatura en Economía de la UAZ, cuyos planes y

programas son completamente distintos a los contenidos en la Licenciatura en Desarrollo y

Gestión Pública.

Cabe señalar que en la región considerada por los estados colindantes al estado de

Zacatecas se oferta la Licenciatura en Políticas Publicas del CIDE en Aguascalientes y aunque la

malla curricular tiene algunas coincidencias el enfoque es diferente al enfoque de Desarrollo

Humano de la Licenciatura en Desarrollo y Gestión Pública.

Con respecto a las maestrías ofertadas se presenta la misma situación, en el estado,

específicamente en la UAZ hay dos maestrías en éstas áreas de la gestión pública, la Maestría en

Población, Desarrollo y Políticas Públicas de la Unidad de Ciencias Políticas y la Maestría en

Economía de la Unidad de Economía, pero los planes y objetivos son distintos a los oferta

propuesta, dichas maestrías se enfocan en el estudio de la administración pública desde el

enfoque político mientras que el perfil de la Maestría en Estudio y solución de Problemas se

enfoca el conocimiento pleno del estado y su realidad, así como al estudio y propuesta de

soluciones y políticas de mejora.

De la demanda potencial de ingreso

De acuerdo a entrevistas e información proporcionada por la Dirección de Recursos Humanos de

GODEZAC, actualmente el gobierno de Zacatecas tiene un registro en su plantilla laboral de 9 974

servidores públicos, de los cuales se pueden identificar 1,339 trabajadores que cuentan apenas

con el nivel medio superior y 1 348 con carrera técnica, lo que representa un campo de

oportunidad de formación para la licenciatura. Hay 3 968 funcionarios con el nivel de licenciatura

que dada su acción laboral, cumplen con el perfil de ingreso para la maestría.

Existen en el estado 373 Organizaciones de la sociedad civil registradas en el Registro Federal de

las OSC (INDESOL, 2015), 58 gobiernos municipales, delegaciones y regidurías locales, militantes

de partidos políticos, cámaras de legislación, escuelas de educación superior con docencia e

investigación en áreas políticas, sociales, económicas y administrativas, a quienes también va

dirigida la oferta educativa.

Por otra parte en el ciclo 2016-2017, (SEDUZAC, 2017), la matrícula en educación media

superior es de 23, 594 alumnos entre los cuales se pueden encontrar candidatos de ingreso a la

licenciatura.

Page 39: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

38

Los planes de estudio de la licenciatura y maestría están estructurados de tal forma que el

egresado cumpla con los requerimientos que se demandan en el mundo moderno de la

administración pública y organización social, dado que es escasa la oferta educativa por parte de

las IES en Zacatecas y los estados vecinos en estas áreas del conocimiento.

De tal forma que los egresados podrán trabajar desde el Estado (verticalmente: en sus

tres niveles de gobierno, y horizontalmente: en las distintas dependencias públicas centralizadas

y descentralizadas), así como en la Sociedad civil organizada para encontrar y gestionar

soluciones a los problemas públicos (prioritariamente en el estado de Zacatecas).

La implementación de la Licenciatura en Desarrollo y Gestión Pública y de la Maestría en

Estudio y Solución de Problemas representa una oportunidad para generar nuevos procesos de

desarrollo en el país, pero sobre todo en el estado, lo que hace pertinente la oferta educativa

propuesta.

Page 40: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

39

Diseño curricular de la licenciatura y la maestría

Elementos del currículo de la licenciatura y la maestría: socioeconómicos y epistemológicos

En el curriculum expresamos una concepción socio-epistemológica que nos permite determinar

los objetivos de lo que vamos a enseñar, investigar y vincular. Los ‘elementos’ del curriculum son

aquellos aspectos epistemológicos y valorales que determinan la elección de contenidos y la

disposición de los mismos. Estos ‘elementos’ se convierten en los referentes para justificar los

objetivos de la agenda de investigación, la configuración de la malla de asignaturas y el modelo de

vinculación. Además, constituye la clave para entender cómo se armonizan y coordinan las tres

funciones sustantivas entre sí: cómo se relacionan las orientaciones de las líneas de investigación

con los enfoques en las asignaturas en la docencia y la forma de abordar la vinculación.

Pues bien, en el caso de la Unidad Académica en Desarrollo y Gestión Pública, los

elementos del curriculum son tres componentes básicos: (1) una noción integralista de calidad

educativa, (2) un enfoque de Desarrollo, en este caso el llamado Desarrollo Humano, y (3) un

modelo de abordar la gestión pública, en este caso los nuevos modelos de complejidad y nueva

Gobernanza. Estos tres elementos se armonizan y constituyen las elecciones socio-

epistemológicas que guiaron la construcción del currículo. Contrasta con los modelos que definen

la calidad de la educación desde la eficiencia y eficacia; que conciben el desarrollo como

crecimiento económico; y que abordan las políticas y gestión pública como un ejercicio ya sea

racionalista o bien incremental. Frente a esto, contrasta el curriculum que proponemos.

A. La noción de calidad

La calidad educativa no sólo la entendemos como la eficiencia y eficacia en los procesos de

enseñanza-aprendizaje, sino también como una educación relevante y pertinente. Lo cual

significa que los contenidos que se enseñen y las competencias que se formen tengan impacto

positivo en la sociedad y el territorio zacatecano. Así, nos proponemos apostar al Conocimiento

producido en el contexto de aplicación, al carácter transdisciplinario de los saberes, a la

heterogeneidad y diversidad organizacional, y a la mayor responsabilización social. En suma,

reivindicamos la visión que expresa Didriksson (2007): “El modelo público y social a través del cual

opera este tipo de universidad hace referencia a un proceso de desinstitucionalización, porque los

límites entre ‘lo interno’ y ‘lo externo’ ya no tienen sentido entre la universidad y la sociedad”. En

ese contexto, la enseñanza está organizada para la solución de problemas, por ello no es

escolástica o teorética, sino altamente significativa. Eso mismo contribuye a la efectividad en el

aprendizaje, y la agenda de investigación se organiza en función de los diagnósticos de la realidad

estatal. La agenda de investigación se elabora con cierta isomorfía de la realidad de los

problemas; por ello, se integra por matrices de problemas: se generan sistemas de proyectos de

investigación, que permita el intercambio de insumos y la sinergia investigativa.

Page 41: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

40

Los componentes de la Calidad Educativa son cinco:

Fuente: elaboración propia con base en Muñoz Izquierdo (2009).

B. Enfoque de Desarrollo

La pertinencia entendida como la integración orgánica al desarrollo del estado de Zacatecas,

requiere definir un enfoque preciso de desarrollo. Recuperamos los múltiples elementos críticos a

la idea que identificó al desarrollo con el crecimiento de las variables macroeconómicas. Ante lo

cual hemos tomado como enfoque articulador el llamado “Desarrollo Humano” creado

originalmente por el filósofo y economista hindú Amartya Sen y promovido actualmente por el

PNUD. Este enfoque tiene la virtud de que ya es reconocido por organismos internacionales, una

parte importante de gobiernos en América Latina, México entre ello, y el gobierno de Zacatecas

en particular. Así, se justifica no sólo por su poder teórico, sino por su factibilidad política.

El Desarrollo Humano

Las ideas acerca del desarrollo humano han estado circulando en la política y en el debate público

durante las dos últimas décadas, con diferentes grados de persuasión, agudeza y exactitud. Un

vehículo poderoso de comunicación ha sido el Informe sobre Desarrollo Humano elaborado

anualmente desde 1990 por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). En

cada informe se ha buscado articular y profundizar el estudio de algún tema particular a partir de

la perspectiva que ofrece el desarrollo humano. Además del informe anual mundial, en la

actualidad alrededor de 100 países elaboran sus propios Informes Nacionales o Regionales de

Desarrollo Humano, y algunos de ellos también producen informes a nivel de provincia o estado.

El objetivo de estos reportes es analizar y evaluar la calidad de vida de una población y servir

como herramienta para promover e impulsar su bienestar. Los análisis contenidos en los informes

se realizan en base a datos sobre salud, educación, nutrición, empleo, libertades políticas,

seguridad, medioambiente, y muchos otros aspectos de la vida de la gente. Al evaluar el estado

de una población desde una perspectiva basada en las personas, estos informes tienen el

propósito político de llamar la atención y generar debate público sobre temas y preocupaciones

que de otra manera no estarían en la agenda política.

El propósito básico del desarrollo es ampliar las opciones de las personas. En principio,

estas opciones pueden ser infinitas y pueden cambiar con el tiempo. Las personas a menudo

valoran logros que no se reflejan, o al menos no inmediatamente, en el ingreso o el crecimiento:

un mayor acceso al conocimiento, una mejor nutrición y mejores servicios de salud, disponer de

Relevante

Eficaz

PertinenteEficiente

Equitativa

Page 42: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

41

vidas más seguras, de seguridad en contra del crimen y la violencia física, de horas de ocio

satisfactorias, de libertades políticas y culturales, o de poder participar en las actividades de la

comunidad. El objetivo del desarrollo es crear un ambiente propicio para que las personas

disfruten de vidas largas, saludables y creativas.

El paradigma del desarrollo humano cubre todos los aspectos del desarrollo, ya sea el

crecimiento económico y el comercio internacional; el déficit presupuestario y las políticas

fiscales; los ahorros, la inversión y la tecnología; los servicios sociales básicos y las redes de

seguridad para los pobres. Ningún aspecto del modelo de desarrollo queda fuera de su alcance,

pero el punto de referencia permanece en la ampliación de las elecciones de las personas y el

enriquecimiento de sus vidas. Todos los aspectos de la vida —económicos, políticos o culturales—

son vistos desde esta perspectiva. El crecimiento económico por lo tanto, se convierte sólo en un

subconjunto del paradigma del desarrollo humano. En algunos aspectos de este paradigma hay

un acuerdo bastante amplio:

* El desarrollo debe poner a las personas en el centro de sus prioridades.

* El propósito del desarrollo es ampliar las posibilidades de las personas para elegir sobre sus

vidas, no sólo aumentar los ingresos.

* El paradigma del desarrollo humano se preocupa tanto de la promoción de las capacidades

humanas (a través de inversiones en la gente) como del máximo aprovechamiento de tales

capacidades (a través de un marco propicio para el crecimiento y el empleo).

* El desarrollo humano posee cuatro pilares básicos: equidad, sustentabilidad, productividad y

empoderamiento. Considera que el crecimiento económico es esencial, pero enfatiza la necesidad

de prestar atención a su calidad y distribución, analiza en extenso sus vínculos con las vidas

humanas y cuestiona su sostenibilidad en el largo plazo.

* El paradigma del desarrollo humano define los fines del desarrollo y analiza las opciones

adecuadas para alcanzarlos

La capacidad de Agencia como elemento central. Uno de los objetivos centrales del desarrollo

humano es hacer posible que las personas se conviertan en agentes de su propia vida dentro de

sus comunidades. Como afirma Sen, en las actividades del desarrollo ‘los individuos han de verse

como seres que participan activamente —si se les da la oportunidad— en la configuración de su

propio destino, no como meros receptores pasivos de los frutos de ingeniosos programas de

desarrollo’ (Sen, 1999: 75). Desde esta perspectiva, el desarrollo se basa en las libertades de las

personas para tomar decisiones y avanzar en los objetivos principales de sus vidas. Las personas

deben decidir qué tipo de desarrollo desearían para sí mismas. Cuando los individuos y los grupos

sociales se reconocen como agentes, éstos pueden definir sus prioridades, así como elegir los

mejores medios para alcanzarlas. En referencia a la elección entre las tradiciones culturales y la

pobreza, por una parte, y la modernidad y la prosperidad material, por la otra, Sen (1999: 51)

escribió: ‘Si hay que sacrificar un modo tradicional de vida para escapar de la pobreza más

absoluta o de una minúscula longevidad (como la que han tenido muchas sociedades

tradicionales durante miles de años), son las personas directamente afectadas las que deben

tener la oportunidad de participar en la decisión’. Si bien el principio de agencia es claro, su

Page 43: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

42

aplicación es más compleja. Muchas decisiones son tomadas por grupos y no por individuos, y la

capacidad de una persona de afectar las elecciones colectivas varía considerablemente en

diferentes contextos, como veremos más adelante.

La agencia de las personas y la expansión de las libertades valorativas van de la mano.

Con el fin de ser agentes de su propio destino, la gente necesita la libertad de ser educada, de

hablar sin temor en público, de tener libertad de expresión y asociación, etc. Pero es también

mediante el ejercicio de su calidad de agentes que las personas pueden construir el entorno en el

cual pueden ser educadas, hablar libremente en público, etc.

El concepto de Capacidad como piedra angular del enfoque

El enfoque de desarrollo humano ha estado profundamente inspirado en los trabajos pioneros de

Amartya Sen sobre la economía del bienestar, la elección social, la pobreza y el hambre, y la

economía del desarrollo. Si bien las obras de Sen abarcan una gama muy amplia de temas, su

‘enfoque de las capacidades’ ha constituido la base de un nuevo paradigma en la economía y en

las ciencias sociales en general.

En 1979, durante las conferencias Tanner en la Universidad de Stanford, Sen expuso su

visión sobre los valores humanos en su discurso denominado ‘¿Igualdad de qué?’. En este artículo

puso en duda la idoneidad de medir la igualdad en el campo de la utilidad marginal o total, o de

los bienes primarios. Y esbozó por primera vez su concepción sobre las capacidades, la cual se ha

desarrollado con mayor detalle desde entonces. Aquí introducimos el enfoque de las capacidades,

sus términos clave, su contraste con otros enfoques y cómo los diversos componentes se

interrelacionan entre sí.

La capacidad de una persona para alcanzar los funcionamientos que él o ella tienen

razones para valorar ofrece un enfoque general para la evaluación de los planes sociales, y esto

genera una forma particular de ver la evaluación de la igualdad y la desigualdad. La idea clave del

enfoque de las capacidades es que los planes sociales deberían tratar de ampliar las capacidades

de las personas —su libertad para promover o lograr lo que ellos valoran ser y hacer. Una prueba

básica del desarrollo es analizar si la gente tiene más libertades hoy que lo que tuvieron en el

pasado. Una prueba de la desigualdad se puede realizar comparando los conjuntos de

capacidades que tienen las personas en dos momentos en el tiempo. Capacidad es la posibilidad

real que tiene alguien de efectuar su realización. (NO es igual a la idea capacidad que tenemos en

nuestro lenguaje cotidiano en español, el cual se asocia a facultad).

Los ‘funcionamientos’ (functionings=funcionamientos o funcionalidades) se definen como

‘las diversas cosas que una persona puede valorar hacer o ser’ (Sen, 1999: 75). En otras palabras,

los funcionamientos son las actividades y estados valiosos que conforman al bienestar de la

población –como estar sanos y bien nutridos, estar seguros, ser educados, tener un buen trabajo,

poder visitar a los amigos y la familia, etc. También están relacionados con los bienes y los

ingresos, pero explican lo que una persona es capaz de hacer o ser con ellos. Por ejemplo, cuando

se cubren las necesidades básicas de la gente de disponer de alimentos (bienes), se alcanza el

funcionamiento de estar bien alimentado.

La capacidad se refiere a la libertad de disfrutar de varios funcionamientos diferentes. En

particular, las capacidades se definen como las diversas combinaciones de funcionamientos (ser y

Page 44: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

43

hacer) que las personas pueden lograr. Las capacidades son, por lo tanto, un conjunto de vectores

de funcionamientos, los cuales reflejan las libertades de las personas para llevar un tipo de vida u

otro; para poder elegir entre posibles formas de vida. Dicho de otra manera, las capacidades son

las libertades fundamentales que una persona disfruta para llevar el tipo de vida que él o ella tiene

razones para valorar.

C. La gestión pública y los modelos de la complejidad

Los enfoques epistemológicos de la complejidad suponen esquemas de conducción institucional

que superan la separación del Estado con lo Sociedad. Aún más, la complejidad debe responder a

la objeción que el incrementalismo hace contra “el racionalismo exhaustivo”. El incrementalismo

dice: no hay persona o grupo de personas que puedan saberlo y preverlo todo, y por tanto, los

aparatos centralizados de mando al interior de la administración pública están imposibilitados

para ser efectivos en sus acciones. Así planteadas las cosas, la objeción es verdadera: un núcleo de

administradores jamás podrá tener realmente esa visión panóptica de la realidad. Sin embargo, la

situación cambia radicalmente si se derriban las divisiones del Estado y Sociedad Civil en el

proceso del gobernar, lo que se conoce como Gobernanza. En suma, la gobernanza implica una

visión de complejidad donde la participación (y las múltiples maneras de estructurarla) toma el

papel central en los actos de gobierno, y por tanto, queda superada la objeción del

incrementalismo, porque no hay una burbuja burocrática con visión panóptica, sino que la

totalidad se expresa a sí misma a través de la participación ciudadana en los actos de gobierno. La

complejidad no está en la cabeza de nadie, sino que ocurre en las estructuras de participación. Es

pasar de una “complejidad” en el entendimiento formal-abstracto, a la complejidad real-efectiva.

Una ciencia de las políticas que parta del modelo del observador distanciado y

fuertemente esencialista, se alinea con uno de los sueños iniciales de las políticas: abolir la

política. O lo que sería el Efecto Edipo: en el conocimiento se resuelve la vida pública. Con una

administración ordenada en base al conocimiento objetivo (pretendidamente neutro) se

eliminaría el conflicto, la lucha y la confusión. El conocimiento reemplazaría a la política. Dice

Torgerson (1986 en Aguilar, 2003: 200): “apartada de la sociedad, la ciencia social produce el

conocimiento que está a la raíz de una tecnología social eficaz y el analista (como científico y

tecnólogo a la vez) ejecuta operaciones remotas en forma de un objeto esencialmente alienado”.

Es la visión que une al filósofo gobernante de Platón, que conoce las esencias de las virtudes y las

puede aplicar; el político Hobbesiano que llega a saberes seguros o “científicos” sobre la mecánica

de las pasiones que fundamentan las vida de los hombres o el conocimiento científico de la

Naturaleza Humana que lleva necesariamente a la verdad del origen del Estado; hasta el

tecnócrata contemporáneo que actúa en la política imponiendo la verdad de la economía

matematizada. En todos ellos, se hace política (nos dirá Arendt) bajo la forma de la Verdad. Y en

todos ellos también, no es gratuito que terminen en regímenes autoritarios que niegan

radicalmente la democracia. La abolición de lo político por mediación de la “verdad objetiva”,

conduce al autoritarismo político. Porque la verdad independiente de la voluntad de los hombres,

se impone. La opinión es una mera sombra de creencias muy próximas a la falsedad. La verdad

prescinde de la opinión, y con ello, suprime la democracia. El ideal de ejercer el mando con base

Page 45: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

44

en conocimiento, es hacer las políticas desde la ciencia, y el gobernar se convierte en una

tecnología. Por ello, el positivismo es autoritarismo.

En este contexto la idea de lo razonable tomó significados más debilitados que los de

anterior razón necesaria. Inicia un giro post-positivista. Es el momento de la crítica a la ilustración.

E inquiere Torgerson: “la crítica (al positivismo) nos conduce a una pregunta clave: ¿puede la razón

tener cabida en el mundo real de la política, donde se elaboran y llevan a cabo las políticas públicas?”

(1986 en Aguilar, 2003: 209). La noción de razón del positivismo, junto a su pretensión de

neutralidad valorativa sufre, necesariamente, notables alteraciones. Deja de ser una razón como

aprehensión de procesos necesarios que tienen como modelo la demostración deductiva de la

lógica. Y se amplía a procesos de autorreflexión crítica y formas legibles de deliberación colectiva

(razón comunicativa). Y en cuanto a la identificación de objetividad con neutralidad, se

reconstruyó aquel concepto metiendo al investigador al mundo (como actor) y pasando a

entender la objetividad como intersubjetividad, no como neutralidad.

En suma, el analista pasa de ser un observador neutral y distante que impone la verdad, a

uno participante y argumentativo que convence. En ese contexto de razón dialógica se ubica la

idea de entender a las políticas como un proceso argumentativo de G. Majone: “para llegar a la

‘verdad’, el analista deberá confiar no en los modelos y algoritmos, sino en la capacidad de

persuasión y de disuasión. El supremo logro analítico ya no es la computación de estrategias

óptimas, sino el diseño de reglas procesales y mecanismos sociales para evaluar evidencia

incompleta y frecuentemente contradictoria” (Majone, 1977: 174). La realidad social no es una

cosa natural ahí enfrente, sino una construcción por interacción y organización, la verdad sobre

una ‘cosa’ que se construye no opera por adecuación, sino por un proceso comunicativo de

argumentación en múltiples direcciones.

La pretensión tecnocrática de soluciones precisas y certeras, queda impugnada porque

evade el análisis de la incertidumbre y complejidad. De una verdad autonomizada de la voluntad,

se pasa a una verdad como producto colectivo. Es una crítica no sólo a la tecnocracia, sino al

Estado de administración centralizada, para proponer esquemas de organización estatal más

participativas. Y el propio concepto de “desarrollo” cambia también, ya no es ningún proceso

natural e inevitable, sino elecciones colectivas basadas en intereses y valores. El post-positivismo

fundamenta una estructura estatal y un marco de referencia para las políticas públicas distinta a la

administración pública tradicional (centralizada y jerárquica), y formas de hechura las políticas en

formatos diferentes a los disciplinares-sectoriales o llamados lineales.

En los estudios y formas de planificación de las actividades del gobierno ha tenido cierto

consenso y dominio la visión racionalista de las políticas públicas: “Además de los ojos políticos,

existen los organizacionales de las teorías administrativas y los estrictamente racionales, a la

manera de la teoría económica. Se puede analizar la política desde ‘el modelo de política racional’

que ve el curso de la política como el resultado de una elección racional, maximizando valores y

minimizando costos. De este modelo están llenos los textos de administración pública”. (Aguilar,

1992: 37). Las visiones de la PP fueron influidos directamente por los marcos de referencia de la

economía, y está última concebía su actividad como una búsqueda de eficiencia producto de las

decisiones racionales de los agentes económicos. Y racionalidad o ‘elección racional’ fue

interpretado como búsqueda de utilidad. Sólo se traslada la idea de utilidad al sector público. El

Page 46: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

45

problema es que la decisión racional es, por origen, autónoma. Se soporta a sí misma. La razón es

autojustificante. Por eso no podía haber elección racional si no se contaba con autonomía relativa

del Estado. La actividad del gobierno se centraba en las acciones deliberadas de la burocracia. Así

las cosas, una visión racionalista de las PP implicaban una burocracia actuando de manera

autónoma. Es la relativa autarquía burocrática. Esta forma de ver las cosas, se opone a un enfoque

que parece ser más realista, donde la definición de PP es vista como “un juego de fuerzas entre

grupos con intereses propios, con victorias y derrotas. La política es la resultante de

enfrentamientos y compromisos y transacciones convenientes. En el fondo la policy es la vieja

politics de siempre (Aguilar, 1992: 38-9). Es el enfoque llamado transaccional, rival de la vieja

visión racionalista de la administración pública.

El supuesto de que los problemas están ahí frente a nosotros y todos tienen una solución

técnica que los resuelve o disuelve es cuestionado por las visiones constructivistas. Estos últimos

dan un paso atrás al racionalismo y averiguan como es que ciertos eventos llegan a constituirse en

problemas y la manera de cómo se crean dichos problemas por el contraste de los eventos con los

valores dominantes. El análisis no es un ejercicio centrado en las decisiones soberanas de una

burocracia y sus equipos de expertos que hacen o diseñan las políticas, sino todo el material social

con el cual se construyen los problemas: valores, aspiraciones sociales, pasiones diversas y

definiciones inexactas. Es decir, no solamente importa la cavilación de los policy makers, sino

todos los procesos de interacción social que determinan por muchos flancos la definición de los

problemas. En esta última perspectiva no sólo hay que observar cómo se adecuan los medios a los

fines, sino que se debe poner atención en la construcción de los propios fines, de lo que hay que

querer. En ocasiones el problema no es la deficiente adecuación de los medios a los objetivos, sino

la excesiva pretensión de las metas y fines anunciados. Dice Widavsky: “el análisis es para

aprender lo que hay que querer. Busca la transformación de las preferencias más que su

realización. Aquí está la raíz de mi debate con el paradigma de la racionalidad, que acepta como

inmutable el orden de las preferencias que nuestro propósito es modificar” (W. 1979: 404). Esto

es, el análisis no se reduce a la evaluación de costo-beneficio y sus respectivos cálculos de corte

cuantitativo junto a la revisión de los esquemas de programación. Por el contrario, el análisis

realista debe partir de los problemas (como núcleo duro) pero observar las transacciones entre las

fuerzas que determinan la agenda. Como observamos, tanto el estudio como la hechura de las

políticas van más allá de las esferas del cálculo racional-técnico en la administración pública, se

dirige a las esferas de la actuación política y diversifica los tipos de racionalidad a los que nos

enfrentamos.

A la pregunta, ¿cómo es que se toman las decisiones de política? La crítica es devastadora a

la concepción del decisor racional unitario que supone la posición racionalista: “que un gobierno

consiste en un conglomerado de organizaciones semifeudales, débilmente enlazadas, cada una

con vida propia. (…) Para definir sus alternativas los gobiernos dependen de la información que

procesan las organizaciones. Los gobiernos operan a través de las rutinas operativas de las

organizaciones. Se puede entender la conducta gubernamental según un segundo modelo

conceptual: menos como elecciones deliberadas de líderes y más como producto de grandes

organizaciones que funcionan conforme a determinados patrones de comportamiento. (…) Los

directivos pueden inducir pero no controlar el comportamiento de sus organizaciones. Para poder

Page 47: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

46

realizar rutinas complejas es necesario coordinar la conducta de muchos individuos.

Procedimientos operativos estandarizados o reglas de acción. El comportamiento de las

organizaciones está determinado por rutinas establecidas con anterioridad. El cambio

organizacional es respuesta a crisis (Allison, en Aguilar, 1992: 137-41).

Es decir, el gobierno no puede ser visto como un actor unitario. La realidad es que se

acerca más a un conglomerado de facciones (en lo político) y organizaciones (en lo funcional). Y

las decisiones se generan por negociaciones expresas o sobrentendidas entre una pluralidad de

actores. En suma, las decisiones son más productos organizacionales que deliberaciones

racionales. La decisión no es la mejor solución al problema, sino que es la expresión de la

negociación. No responde al problema, sino a la demanda de los actores. No es la solución directa

al problema, sino es una solución mediada por las exigencias de los actores. Y en esa ‘mediación’

se hacen revolturas que hacen las decisiones incoherentes e ineficaces. La decisión se pone de

manifiesto como el cumplimiento de compromisos, no la solución ideal al problema. La red de

compromisos forma una interferencia que complica la solución. La politics interfiere en la policy.

Allison propone que el gobierno no únicamente no es un actor unitario, sino tampoco un

conglomerado de organizaciones, sino un armazón de jugadores: “El poder de cada jugador es la

capacidad de influir en los resultados políticos. Así, no se encuentran ‘soluciones’ a los problemas

estratégicos con analistas distantes y concentrados fríamente en el problema. Es importante

observar qué patrones de negociación se establecen” (Allison, en Aguilar, 1992: 161).

Giandomenico Majone ofrece elementos valiosos para elaborar una crítica al

racionalismo: “Una visión equivocada que llamaremos ‘visión recibida’, tiene dos tesis: primero, la

hechura de las políticas es igual a la toma de las decisiones; segundo, el propósito del análisis es

aportar hechos y pruebas, en vez de evidencia y argumentos. Estos dos supuestos tienen efectos

perjudiciales (Majone, en Aguilar, 1992: 342). Las concepciones lineales del proceso de políticas

son esencialmente falsas, el recorrido que va de la definición del problema, el diseño, la

implementación, la evaluación y la retroalimentación, en la realidad no es para nada lineal. En

realidad lo que se llama decisión e implementación se implican y se funden. El análisis de la

política no es una rama de la lógica formal. La alta circularidad en el decidir e implementar hace

que los esquemas lógicos sean inutilizables: en la hechura de las políticas intervienen no

solamente análisis prospectivos, sino una infinidad de argumentos retrospectivos.

Así las cosas, elaborar políticas públicas se parece más a un trabajo artesanal: “Los

artesanos usan materiales concretos para producir un objeto con una forma dada y un propósito

definido. Los analistas usan datos, herramientas técnicas y modelos, para producir evidencias y

argumentos. En el esquema de Aristóteles se consideran cuatro causas: material, eficiente, formal

y final. En las políticas, el elemento material serían los datos, la información y las construcciones

conceptuales usadas en el planteamiento del problema. Los modelos sería el componente

eficiente, la forma sería el argumento, y la causa final sería la conclusión (…). El analista como

artesano es un productor de argumentos en favor de políticas; se parece más a un abogado, que a

un científico de la tradición positivista” (Majone, en Aguilar, 1992: 355).

La idea de Majone de la policy como argumento se identifica con la idea de la Politics

como discurso del constructivismo político, el cual comentaremos en un siguiente aparatado.

Incluso en los periodos de la economía norteamericana donde se produjeron buenos resultados

Page 48: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

47

como lo fueron los años que siguieron a la llamada New Deal durante la presidencia de Roosvelt,

con políticas dirigidas a sostener a las capas más pobres de la nación, la reforma de los mercados

financieros y medidas keynesianas para remediar los efectos de la depresión; esos años que

significaron crecimiento económico y la construcción de un Estado de Bienestar, que llegó hasta

los 60’s en la War on Poverty, incluso en ese tiempo el cuestionamiento al modelo centrado en el

Estado y de corte racionalista no se hizo esperar.

En este proceso los académicos fueron llamados a participar en la elaboración de las

políticas púbicas, con lo cual se generó un enorme despegue de la investigación social desde las

universidades y usadas por el Estado. La ciencia se convirtió en la guía para la planeación y la

innovación en la receta de progreso. Un tiempo fue de éxito y confianza, pero poco después se

empezaron a manifestar síntomas de ausencia de efectividad. Los estudios de evaluación apuntan

a que el problema era que había diseños bien justificados pero el proceso de implementación

totalmente descuidado. “Las investigaciones fueron descubriendo diversos factores que

afectaban la puesta en marcha de las pp (distorsiones burocráticas, resistencias locales, conflictos

intergubernamentales, heterogeneidad de intereses, diversidad de situaciones, indiferencia de los

beneficiarios…) demostraban que un estudios y un buen diseño no eran condiciones suficientes

para el éxito de una política” (Aguilar, 2014: 26). El descuido que generó el fracaso es producto del

supuesto que separa el diseño de implementación, como la separación entre administración y

política. Esa idea que pensaba que ejecutar era sinónimo de obedecer como lo admite la

administración jerarquizada y vertical, resultó emanando fracaso. Y gracias a ese fracaso avanzó

el neoliberalismo en los ochenta con el argumento de que el Estado era un monstruo ineficiente y,

por lo mismo, se debía voltear a la autorregulación del mercado.

Esta experiencia ha logrado concretar dos conclusiones centrales para nuestro tema: “1ra,

no hay posibilidades de racionalización completa, y este sueño es sustituido con la invitación al

aprendizaje colectivo. Y 2da, la centralización del poder no sólo es más improductiva, sino incapaz

de resolver los problemas más numerosos (…) una de las mayores ironías en la implementación es

que cuando más intentamos gobernarla con instrumentos convencionales de control jerárquico,

menos capaces somos de lograrlo”. (Aguilar, 2014: 60-81).Como nos dice Elmore, es una

ingenuidad pensar que los decisores de las políticas tienen suficiente control de los procesos

organizacionales y políticos que construyen los caminos de la ejecución de los programas de

gobierno. Ingenuidad o ceguera provocada por la pretensión de dominio, una pasión muy común

en la historia de la humanidad. Pasión que se topa con la realidad que es diferente, que para el

caso Etzioni afirma: “al contrario de la teoría de la dominación racional-burocrática de Weber,

numerosos estudios han demostrado que los operadores de los niveles inferiores pueden ejercer

poder y afectar el desempeño de las organizaciones complejas. En cierto sentido las

organizaciones están permanentemente a merced de sus operadores de los niveles inferiores.

Poseen información y medios”. (Aguilar, 2014: 109). El poder tiene diferentes formas y opera en

diferentes niveles. Sus flujos son complejos y, justo así debe reconocerse para caminar hacia la

efectividad. El dominio racional-burocrático padece de cegueras fundamentales.

Los moldes en los cuales el racionalismo quiere operar el control para asegurar el éxito,

centralización y jerarquía estricta, justo se convierten en factor de fracaso. Los modelos de

jerarquía centralizada desconocen elementos esenciales para el logro de los objetivos de las

Page 49: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

48

políticas, sobre todo los que están en el ámbito de la implementación: los motivos de los retrasos,

las descoordinaciones y los móviles de conflictos. En suma, los requisitos que pone el

racionalismo como condición de éxito son justo motivos de fracaso. Por ello, debemos pensar en

esquemas que superen esquemas centro-jerarquizados1, que conciba unidad funcional entre

diseño e implementación y borren las estrictas barreras entre Estado y sociedad. En consonancia

con eso, Elmore recomienda lo contrario al control del racionalismo: “Por ello, la mejor estructura

organizacional es la que minimiza el control jerárquico y distribuye la responsabilidad en todos los

niveles de la Organización. La calidad de las relaciones interpersonales en las Organizaciones

determina en gran medida la calidad de las decisiones. Recursos como apoyo mutuo, confianza,

comunicación abierta, se traduce en eficacia. El proceso de toma de decisiones consiste en la

construcción del consenso y de sólidas relaciones interpersonales entre los miembros del grupo”

(Elmore, Aguilar, 2014: 220). El vicio originario de la jerarquía es pensar que los de arriba de la

pirámide pueden ser libres porque son capaces y los de abajo deben ser controlados al máximo

porque son incompetentes. Sin duda esto es falso. Argyris desarrolla el estudio de las

competencias que hacen efectivas a las organizaciones, les llama ‘Competencias Interpersonales’,

y demuestra que los controles que tienen como objetivo conseguir comportamientos

programados destruyen o debilitan estas competencias. La situación de dependencia que

generan los controles impersonales contribuye a apagar la capacidad de iniciativa, de tomar

riesgos, de calcular desde sí las propias acciones, de resolver las contingencias que se presentan

en la acción y de cultivar la responsabilidad y la actitud de compromiso personal con los

programas u objetivos de las políticas. Sion estos elementos no podemos esperar que las

organizaciones consigan intervenir positivamente la realidad social. Así, los valores que

supuestamente contribuirían a la eficacia, son los que terminan por destruirla.

Ha sido procesos de aprendizaje, que nos dice que no se tiene que abandonar la ciencia

(eso sería un suicidio), ni abandonar los objetivos del desarrollo al mercado pretendidamente

autorregulado, sino fortalecer las capacidades del Estado para enfrentar los complejísimos

problemas públicos a partir de abrirlo a la participación social.

El incrementalismo es relativamente sencillo de refutar, Dror es muy lúcido en su crítica:

es una propuesta en general conservadora y válida en condiciones muy limitadas. “Así, el cambio

incremental no es adecuado a menos que se cumplan tres condiciones: (1) los resultados de las

políticas actuales deben ser satisfactorios, para considerar que los cambios marginales aportan

una tasa aceptable de mejora; (2) no debe variar mucho la naturaleza de los problemas; (3) debe

permanecer constante la disponibilidad de los medios para atender los problemas” (Dror en

Aguilar, 1992: 256-7). Lo que significa que el supuesto básico para que sea aceptable el

incrementalismo es que las políticas son esencialmente aceptables, y sólo se requieran pequeñas

modificaciones para mejorar las mismas. Por tanto, cuando se trata de políticas que sean un

fracaso porque los problemas que quiere resolver sobrevivan de manera persistente, el

incrementalismo no es en absoluto aceptable, porque conduce a reproducir las condiciones del

fracaso. La persistencia de los problemas es un motivo para cambiar de rumbo, “rumbo” es

1 Las escuelas gerenciales si lograron avanzar en la disminución de la centralización, pero en los límites del

estadocentrismo.

Page 50: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

49

paradigma de política. Cambiar de rumbo es cambio paradigmático, este último no es ningún

incremento, sino un salto cualitativo. Insistir en salidas incrementales por las ramas, es negarse a

la innovación fundamental para enfrentar los problemas que se acumulan.

Elementos del currículo de la licenciatura y la maestría: pedagógico

En la elaboración de los planes de estudio presentado en el marco de la propuesta de la

conformación de la Unidad Académica en Desarrollo y Gestión Pública, es decir, la Licenciatura en

Desarrollo y Gestión Pública y la maestría en Estudio y Solución de Problemas Públicos, se han

considerado diversos elementos que permitirán orientar las acciones. Específicamente en el

ámbito pedagógico se recurre a la perspectiva constructivista, así como a la noción de

competencia en el marco del enfoque socioformativo.

Las limitaciones que pueden encontrarse en la visión instrumental y mecánica de las

competencias vienen dadas por el enfoque conductista, pero también cuando se le combina con

una perspectiva economicista, por ejemplo, Aboites (2010) argumenta que la estandarización de

la educación superior en Europa obedece a una tendencia mercantilizadora de las universidades,

que pretende asumir a sus egresados como mercancía, en este proceso el modelo que se ha

asumido es justamente el de competencias. Por otro lado, Didriksson (2010) concibe el proceso

europeo como más amplio pues “ha adoptado un concepto mucho más complejo y

multideterminado [del currículo por competencias] que comprender una perspectiva humanista,

referido al desarrollo de las capacidades y potencialidades del ser humano con respecto a la

construcción de su propia vida” (Didriksson, 2010: 81), por lo que la visión de reduccionismo

economicista la halla más en las adaptaciones de este enfoque, que en su planteamiento original.

Rueda (2010) coincide con Didriksson (2010) en que el problema con el enfoque de las

competencias es más de implementación, ya que generalmente se le ve reducido y simplificado a

una visión instrumental. Sin embargo, cuando éste se desarrolla de la manera adecuada sus

posibilidades pueden ampliarse significativamente. Así, cuando el enfoque basado en

competencias se soporta en una visión holística y orientada a la solución reflexiva de problemas

transversales, puede convertirse en una vía para la solución de los mismos. A continuación se

aborda el enfoque que se considera puede ser el marco de referencia para que la formación

basada en competencias solvente las limitaciones referidas: el constructivismo.

El Constructivismo

En educación, la visión constructivista viene de los postulados de Piaget, Vigotsky, Bruner y

Ausubel. Este enfoque surge también como una crítica a la llamada enseñanza tradicional,

asociada con el enfoque conductista, que concibe a la persona como un recipiente vacío que debe

ser llenado por el profesor. Desde el enfoque tradicional, el aprendizaje se relaciona con procesos

de memorización y mecanización de procedimientos, lo que resulta en una enseñanza con énfasis

en la trasmisión y la repetición.

En el lado opuesto, la pedagógica constructivista concibe la construcción social del

aprendizaje en el alumno, ello mediante la modificación de esquemas de conocimiento a partir de

la interacción con el profesor, el contexto y el grupo; así, el constructivismo es un término que se

usa para referirse a la convergencia entre el aprendizaje escolar como un proceso de construcción

Page 51: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

50

de conocimiento y la enseñanza como guía de este proceso (Coll, 1991: 12), donde se busca el

desarrollo de un pensamiento creativo, como señala Bruner: “El estudiante deberá tener

considerable libertad de exploración y, al mismo tiempo, suficientes elementos para estimular su

pensamiento creador” (en Suárez, 1987: 72).

El enfoque constructivista es abierto y flexible para la creación, pero también para la

exploración y la acción, por lo que de igual manera conduce a la autonomía del aprendizaje, pero

como proceso social, se ve determinado por el entorno de la persona que aprende: “…la forma e

incluso la orientación que toma esta dinámica interna es inseparable del contexto cultural en el

que está inmersa la persona en el desarrollo, es inseparable de la adquisición de unos saberes

culturales concretos, de la realización de unos aprendizajes específicos” (Coll 1997: 908).

Características del Enfoque Constructivista

Concebir la actividad mental como una construcción dada desde las acciones del ser humano en

interacción con su ambiente, es una de las nociones más importantes que, desde la teoría

psicológica de Piaget, han influido en educación. De estas ideas resulta la concepción de una

naturaleza adaptativa de la inteligencia, a ese proceso de adaptación del individuo, mediante su

acción sobre las cosas que le rodean, se le llama asimilación; el proceso inverso es la

acomodación, en éste hay una adaptación del sujeto a las condiciones del ambiente (García,

2011).

Otra idea constructivista que trasciende al ámbito de la enseñanza es que una persona se

forma en consecuencia a las relaciones que establece con otras personas, estos planteamientos,

originados en el marco del constructivismo social de Vigotsky, permiten entender al hombre

como un ser histórico-social, por tanto, el conocimiento es un producto social (García, 2011). Por

ello, en la enseñanza no debe olvidarse la influencia de factores históricos y socioculturales de los

que se es parte desde una cultura a la que se accede e interviene por medio del lenguaje.

A partir de los aportes de Piaget, Vigotsky y otros estudiosos, García (2011: 73) distingue

los principios básicos que el constructivismo actual postula para el diseño de los modelos de

enseñanza:

1. La mente humana procesa la información de manera “paralela”, es decir, procesa de manera “simultánea” diferentes tipos de información, ya sean pensamientos, emociones o conocimientos culturales. 2. El aprendizaje involucra no sólo al cerebro, sino a todo el organismo en su conjunto. 3. El “sentido” de cualquier información recibida se lo da cada individuo. La enseñanza efectiva reconoce el principio de que todo significado tiene una dimensión personal y única, por lo que la comprensión de algo por los estudiantes depende de sus “propias” y “únicas” experiencias. 4. El aprendizaje efectivo se logra con la “creación de patrones” entre ideas. El aprendizaje efectivo se da cuando el alumno vincula ideas aisladas y las relaciones como temas y conceptos globales. 5. Las emociones son muy importantes para establecer vínculos entre las ideas. 6. El aprendizaje consiste en poner atención no solo en forma “focalizada” sino también “difusa”. El aprendizaje se dificulta cuando no se consideran algunos detalles, pero también cuando se pierde la perspectiva de conjunto.

Page 52: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

51

7. Para que sea efectivo, requiere a veces de pausas o, en otras palabras, de “digerir” lo aprendido. 8. La memoria no es una función “única” sino que tiene diferentes formas y tipos. La enseñanza debe promover diferentes recursos para el desarrollo de la misma, como los aspectos culturales, espaciales, emocionales y, sobre todo, causales. 9. El clima emocional de la enseñanza es algo vital. El ambiente escolar puede implicar siempre “retos”, pero no debe ser “amenazante”.

El enfoque constructivista para educación superior

La escuela es un espacio social que posibilita la construcción del conocimiento, pero en el proceso

el rol del alumno es determinante, pues él es “el responsable último de su propio proceso de

aprendizaje. Es él quien construye el conocimiento y nadie puede sustituirle en esa tarea” (Coll,

1991: 16), sólo él puede construir sus significados y su sentido. Sin embargo, concebir el

aprendizaje como construcción social, implica asumir que el rol del profesor y los compañeros de

la clase es fundamental en el proceso, en esa interacción se da una validación de los significados

que el estudiante elabora, para poder asegurar su congruencia con el significado difundido y

asumido socioculturalmente.

A pesar de que la mayor responsabilidad es de los alumnos, asumir el aprendizaje como

construcción social, dicha responsabilidad se comparte con profesores y compañeros de clase. La

posibilidad de interactuar en el proceso permite también asegurar que la construcción de los

significados que lleva a cabo el estudiante, sean congruentes con lo que significan cultural y

socialmente, es decir, que se correspondan con los saberes preexistentes. En este sentido, la

función del profesor “en realidad se trata de un orientador o un guía cuya misión consiste en

engarzar los procesos de construcción de los alumnos con los significados colectivos

culturalmente organizados” (Coll, 1991: 17).

Por tanto, la concepción constructivista del aprendizaje y de la enseñanza gira en torno a

tres ideas fundamentales (Coll, 1991). La primera es la responsabilidad del alumno en su proceso

de aprendizaje; en segundo lugar, la actividad mental constructiva del alumno parte de los

contenidos que ya fueron construidos socialmente y, finalmente, la función del profesor consiste

en la generación de condiciones adecuadas para el aprendizaje, relacionando el aprendizaje del

alumno y el que ya está construido socialmente.

Ahora bien, la construcción del conocimiento en la escuela requiere un proceso de

elaboración: selección y organización de información; y es aquí donde la nueva información

establece relaciones con un elemento principal: el conocimiento del estudiante. De acuerdo a las

asociaciones mentales que el alumno haga con base en el conocimiento previo, así como en la

guía del profesor, será posible hacerse de un aprendizaje significativo. Cuando un estudiante

“consigue establecer relaciones «sustantivas y no arbitrarias» entre el nuevo material de

aprendizaje y sus conocimientos previos, es decir, si lo integra en su estructura cognoscitiva, será

capaz de atribuirle unos significados, de construirse una representación o modelo mental del

mismo y, en consecuencia, habrá llevado a cabo un aprendizaje significativo” (Coll, 1991: 35).

La significación del aprendizaje dependerá de las interrelaciones entre el conocimiento

previo, la guía del profesor y la relevancia del contenido, de tal forma que ese contenido resulte

atractivo para el alumno, lo que también implica que esté organizado adecuadamente. Los

Page 53: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

52

ambientes educativos que más influyen en el proceso de construcción o andamiaje del

conocimiento son diferenciados en la cantidad de ayuda pedagógica según los avances y

conflictos del alumno.

Las competencias en el marco constructivista

El concepto de competencia se desarrolló en áreas y disciplinas distintas a la educativa. Se

atribuye a Noam Chomsky su surgimiento en el ámbito de la lingüística. El autor define una

competencia lingüística como aquella que “da cuenta de la manera cómo los seres humanos se

apropian del lenguaje y lo emplean para comunicarse” (Tobón, 2005: 25); esta postura se enmarcó

en una crítica a las perspectivas empiristas del lenguaje, que argumentan que éste es producto de

la memorización y la repetición.

Del ámbito sociolingüístico, el concepto pasó al comunicativo, con los trabajos de Hymes,

Wittgenstein, Habermas y Veron. En los 70 y 80 se da el auge de las llamadas competencias

laborales en el contexto de la administración, para poder hacer compatibles los sistemas de

capacitación con el sector de la industria. Al mismo tiempo inicia su uso en el ámbito educativo,

de manera especial en la formación para el trabajo.

La perspectiva de la formación basada en competencias que en este caso es importante

resaltar es la que se enmarca en el constructivismo. Existen elementos muy puntuales que

permiten enlazar ambas nociones, una postura es la que tiene que ver con el principio de

andamiajes: “si se alcanza cierto nivel de competencia, se está en posibilidad de perfeccionarse y

ampliarse. Es lo que llamamos la espiral de las competencias, en la que se van construyendo, a

manera de andamiajes, los resultados y productos, que sirven de base para nuevas creaciones,

aprendizajes básicos, y así sucesivamente” (Cázares y Cuevas, 2012: 18).

En el enfoque constructivista se hallan elementos necesarios para diseñar un enfoque de

formación basada en competencias que responda a las críticas de su uso mecanicista, pues las

competencias son más que eso, se trata de respuestas elaboradas que permiten enfrentar

situaciones problemáticas y esto va más allá de cualquier enfoque que fomente la memorización

o la repetición, pues una competencia “implica la comprensión y transferencia de los

conocimientos a situaciones de la vida real; exige, asimismo, relacionar, interpretar, inferir,

interpolar, intervenir en la realidad o actuar previniendo la acción y sus contingencias” (García,

2011: 9).

En las diversas posturas en torno a la definición de competencia, se hallan elementos que

se relacionan con el constructivismo. Bolívar, por ejemplo, las define como la capacidad de

movilización de “recursos cognitivos y no cognitivos en orden de actuar, con pertinencia y

eficacia, en un conjunto similar o familiar de situaciones, que pueden ser adquiridos en el curso de

la vida por la educación formal, informal o por la propia experiencia” (Bolívar, 2008:49), el mismo

autor señala que esos aprendizajes son adquiridos en “situación”, es decir, en un contexto en el

que se desarrollan capacidades en conjunto y de manera integral.

Otra aproximación al término se refiera a las competencias como la “interacción reflexiva

y funcional de saberesl —cognitivos, procedimentales, actitudinales y metacognitivos—

enmarcados en principios valorales, que genera evidencias articuladas y potencia actuaciones

Page 54: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

53

transferibles a distintos contextos, apoyadas en conocimiento situacional, identificados a través

de evidencias transformadoras de la realidad” (Cázares y Cuevas, 2012: 18).

En ambas definiciones, de manera implícita hay alusión a la complejidad del proceso, que

es expresado explícitamente por Tobón (en Aguerrondo 2008: 24), para el autor las competencias

son “Procesos complejos de desempeño con idoneidad en determinados contextos, integrando

diferentes saberes (saber ser, saber hacer, saber conocer y saber convivir), para realizar

actividades y/o resolver problemas con sentido de reto, motivación, flexibilidad, creatividad,

comprensión y emprendimiento, dentro de una perspectiva de procesamiento metacognitivo,

mejoramiento continuo y compromiso ético”, desde esta perspectiva, estos procesos tienen la

meta de coadyuvar en el desarrollo personal y, con ello, también abonar en la construcción o

consolidación del tejido social y el marco en el que se inserta.

En las tres definiciones anteriores se identifican elementos comunes, por ejemplo, la ya

mencionada noción de proceso, así como la alusión al enfrentamiento de la persona con

situaciones problemáticas en un contexto determinado. Independientemente de las diferentes

acepciones del concepto, se hallan cuatro características comunes: “toma en cuenta el contexto,

es el resultado de un proceso de integración, está asociada con criterios de ejecución o

desempeño e implica responsabilidad” (Aguerrondo, 2008: 22).

Otras acepciones que se enlazan con estas nociones constructivistas de las competencias

y que enriquecen el debate para su uso en la educación superior. Tobón y otros autores, plantean

que el enfoque del pensamiento complejo enlazado con el enfoque sistémico posibilita abordar

las competencias desde el enfoque socioformativo. Este enfoque enfatiza el concepto de

competencia en el marco de la “interpretación, argumentación y resolución de problemas del

contexto externo” y “formación en idoneidad y compromiso ético en todas las competencias”, por

lo cual el currículum se concibe como una búsqueda por “afrontar los retos personales,

institucionales y del contexto externo, actuales y futuros” (Tobón, Pimienta y García, 2010: 9).

Estos mismos autores plantean la posibilidad del enfoque socioformativo de las

competencias para resolver una serie de problemáticas que desde otros enfoques no se han

podido abordar. En principio, la posibilidad de gestionar el currículo y el microcurrículo para

alcanzar la calidad del aprendizaje en un marco sistémico. En segundo lugar, la pertinencia del

currículum, el aprendizaje y la evaluación en todas las escalas: local, nacional e internacional. En

tercer lugar, la posibilidad de solucionar problemas cotidianos por medio de la integración y

movilización de saberes. Por otro lado, la inserción de la idoneidad en los procesos de enseñanza

y aprendizaje. Finalmente, en tanto se hace todo ello, es posible responder a la formación de

habilidades críticas, reflexivas, analíticas y creativas en las personas, para aplicarlas en su vida

cotidiana (Tobón, Pimienta y García, 2010).

Otros elementos del enfoque que son pertinente para los jóvenes y su formación se

enuncian a continuación (Tobón, Pimienta y García, 2010: 6):

Pertinencia. Las instituciones educativas deben generar sus propuestas de formación

articulando su visión y filosofía con los retos del contexto y las políticas educativas

vigentes.

Page 55: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

54

Calidad. Los procesos educativos deben asegurar la calidad del aprendizaje en

correspondencia con un determinado perfil de formación, considerando la participación

de la comunidad.

Formar competencias. Los maestros y maestras deben orientar sus acciones a formar

competencias y no a enseñar contenidos, los cuales deben ser sólo medios.

Papel del docente. Los maestros y maestras deben ser ante todo guías, dinamizadores y

mediadores, para que los estudiantes aprendan y refuercen las competencias. No deben

ser sólo transmisores de contenidos.

Generación del cambio. El cambio educativo se genera mediante la reflexión y la

formación de directivos, maestras y maestros. No se genera en las políticas ni en las

reformas del currículo.

Esencia de las competencias. Las competencias son actuaciones o desempeños ante

actividades y situaciones cotidianas que articulan y movilizan recursos personales y del

contexto externo.

Componentes de una competencia. Lo más acordado es que una competencia se

compone de conocimientos, habilidades y actitudes en forma articulada.

Así, cuando el constructivismo enmarca la formación basada en competencias, se moldea una

nueva forma de concebir la enseñanza y el aprendizaje:

El acto de aprendizaje ya no se reduce a la memorización. La evaluación formativa ha encontrado por fin un campo de aplicación natural y compatible con el conocimiento disciplinario. Una pedagogía fundamentada sobre la realización de tareas permite la individualización del recorrido. La individualización del aprendizaje, la posibilidad de respetar (dentro de ciertos límites) el ritmo de cada uno, son de una naturaleza que debe promover la confianza en sí mismo y el desarrollo de la personalidad de cada uno de los alumnos. Al proponer tareas que lleven al alumno a resolver los problemas que se pongan a su alcance, la clase se aleja del modelo del auditorio, para acercarse al de taller. Esta transformación progresiva también debiera reforzar el gusto por aprender y ejercer responsabilidades (Denyer, Furnémont, Poulain y Vanloubbeeck, 2007: 196).

Estos planteamientos resultan relevantes en cualquier nivel educativo, pues amplían las

posibilidades no sólo de los estudiantes, sino también de las escuelas en su vínculo con su

contexto inmediato y, con ello, en la contribución que se haga en el marco de las sociedades del

conocimiento. De manera especial, las instituciones de educación superior (IES) enfrentan el reto

de ser parte activa del desarrollo de sus territorios, estatales y nacionales, y ante ello el

constructivismo y la formación basada en competencias parece ser vías adecuadas.

Licenciatura en Desarrollo y Gestión pública

Los elementos de esta propuesta de licenciatura se desarrollan a continuación.

Page 56: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

55

Misión

Formar agentes del desarrollo que actúan directamente en los territorios, organizaciones de la

sociedad civil y/o en los gobiernos municipales para, de esta manera, elevar las capacidades

humanas de estos organismos en la atención de los problemas sociales que atienden;

profesionales en el análisis de política pública que contribuyan a mejorar el diseño y la

implementación de la misma en la entidad federativa que laboren.

Visión

Los actores del Desarrollo y la Gestión Pública cuentan con personal debidamente formado, y por

ello, su acción ejercida desde los gobiernos o las organizaciones civiles ha provocado que la

calidad de vida de la población mejore.

Modelo pedagógico de la Licenciatura en Desarrollo y Gestión Pública

El marco expuesto permite sentar las bases teórico-metodológicas que definen el modelo

pedagógico que se implementará en la Licenciatura en Desarrollo y Gestión Pública.

El programa de licenciatura parte del enfoque constructivista. Ese marco general permite

también contextualizar la noción de competencia, no como la versión mecanicista-instrumental

tan justamente criticada, sino como un proceso complejo que implica trascender el ámbito de la

formación en el aula para partir de situaciones problemáticas que se hallan en los ámbitos micro,

meso y macro del contexto de los estudiantes. El proceso formativo, al sumirse como complejo,

implica también su comprensión desde una perspectiva sistémica, de tal manera que la

aproximación socioformativa de las competencias resulta en una vertiente adecuada para la

delimitación del modelo pedagógico que, a su vez, tiene en el centro la relación del proceso

académico con su entorno social, político, económico y ambiental.

Llevar a cabo un proceso de estas características implica partir de situaciones-problema

que el estudiante, en conjunto con sus compañeros y con la guía del profesor, aborde de manera

profesional e innovadora. En este sentido, la búsqueda de alternativas y soluciones será esencial

para la formación de egresados críticos, creativos y con capacidad de innovar. Todo ello no puede

darse si no hay una rigurosa teórica y una formación valoral que acompañe el proceso.

Áreas de formación

La Licenciatura en Desarrollo y Gestión Pública tiene cuatro áreas de formación:

Básica. Es aquella sección del tronco común que contiene los contenidos con origen en las

ciencias básicas y aquello que se constituyen en los fundamentos del campo del saber del

(1) Desarrollo y de la (2) Gestión pública, así como de la interacción de ambos campos.

Estos contenidos serán centrales para que los estudiantes de la licenciatura cuenten con

las herramientas necesarias para elegir y desarrollarse entre cada una de las opciones

terminales: (a) política pública, (b) desarrollo local, (c) intervención social.

Intermedia o disciplinar. Se corresponde con la otra sección del tronco común de la en la

que se adquiere la identidad profesional del licenciado en Desarrollo y Gestión Pública.

Aquí se hallan los contenidos que se corresponden con los conocimientos y experiencia de

Page 57: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

56

la práctica de su disciplina a través de la adquisición de los elementos teórico-

metodológicos necesarios.

Integral o terminal. En esta área se encuentran los contenidos que permitirán adquirir los

elementos necesarios para especializarse en los tres ámbitos que aquí se abordan del

Desarrollo y la Gestión Pública: (a) política pública, (b) desarrollo local, (c) intervención

social, por lo que aquí se consolida el perfil del estudiante de esta licenciatura.

Transversal. Para la licenciatura se ha definido un perfil del docente y una orientación de

los contenidos de las Unidades Didácticas Integradoras (UDIs) que permita elementos de

formación transversal. Esta formación no se dará a través de UDIs específicas, porque se

considera conveniente y significativo que esté presente en todas ellas. El área transversal

será el conjunto de prácticas que definan, estructuren y concreten: el análisis y propuesta

de solución a problemáticas sociales, la visión y el proceder transdisciplinar, la formación

en el enfoque de Desarrollo Humano, la actuación en el contexto próximo en el marco del

Desarrollo local y territorial, así como la adopción de una visión sistémica y compleja de

los fenómenos sociales asociados al Desarrollo y a la Gestión Pública.

Enseñanza y aprendizaje

En este sentido, el proceso de enseñanza se vuelve una combinación de elementos que permitan

asumir el rol que viene dado por el enfoque constructivista y que permita el desarrollo de

competencias.

El profesor es un facilitador y guía de los contenidos, debe asegurarse de la generación de

los contextos propicios para el aprendizaje de los estudiantes, para que éstos puedan relacionar

esos contenidos con sus aprendizajes previos y así generar aprendizajes significativos que son

esenciales para la licenciatura. Por ello el docente, además de tener una formación académica en

la enseñanza, la investigación y la vinculación, debe contar con elementos didácticos que le

permitan llevar los contenidos de manera adecuada.

La enseñanza de los contenidos de cada una de las UDIs debe enmarcarse en enfoques

teóricos que se encuentran dados por el eje transversal, tales como el Desarrollo Humano, el

Desarrollo Local Territorial, la Teoría de Sistemas y la Complejidad. Así como la formación en

valores de solidaridad, trabajo en equipo, tolerancia y respeto para que las actividades culminen

en experiencias formadoras de jóvenes críticos, creativos e innovadores.

Todo ello implica también un perfil de estudiantes que esté dispuesto e interesado en sus

propios procesos de aprendizaje. Desde el marco que se ha expuesto en el apartado de elementos

pedagógicos se deja en claro que nadie puede aprender por nadie, es una responsabilidad del

estudiante asumir un rol activo y participativo, cuestionador y crítico, que lo conduzca no sólo a la

apropiación de contenidos, sino también a la adquisición de hábitos y habilidades que le permitan

estar en condiciones de aprender a lo largo de la vida, dentro y fuera de la escuela y a generar

conocimiento.

El aprendizaje del alumno deberá ser visto en relación directa con el rol del guía del

profesor, pero sin dejar de lado la responsabilidad propia que él adquiere no sólo con su propio

proceso formativo, sino con la manera en la que sus aprendizajes se verán proyectados en el

contexto social inmediato del cual él procede.

Page 58: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

57

Docencia, investigación y vinculación

Bajo estas consideraciones deben pensarse en un perfil del profesor inmerso en procesos de

docencia, de investigación y de vinculación. Una práctica que combina las funciones sustantivas

de la universidad permitirá que la formación de los estudiantes sea integral. Es importante que la

práctica académica del profesor lleve a cabo y tenga en cuenta elementos de las tres funciones.

El aspecto central está dado por la puesta en marcha de emprendimientos pertinentes en

la investigación. Es importante que los proyectos de investigación del profesor respondan a

problemáticas sociales dadas para que puedan enlazarse con la realidad. Ello implica que,

necesariamente, se lleven a cabo procesos de vinculación, el quehacer académico iría encaminado

a una investigación interventiva, anclada en arenas específicas: social, política y estatal.

En este sentido, la docencia habrá de estar relacionada con los proyectos de investigación

emprendidos; éstos, a su vez, generarán espacios de intervención concretos en el marco de la

extensión y la vinculación. Esa relación investigación-docencia-vinculación dotará de

herramientas necesarias para que el profesor esté en condiciones de generar espacios idóneos de

enseñanza y con ello guiar a los estudiantes para que construyan sus aprendizajes y desarrollen

las competencias necesarias.

Por tanto, la relación entre la teoría y la práctica es permanente, flexible y necesaria. Las

actividades didácticas de los profesores no pueden dejar de lado la posibilidad de insertarlas y

contextualizarlas en una realidad que permita ver que la vida diaria y la práctica se hallan en una

misma realidad. Cada una de las opciones terminales que ofrece esta licenciatura habrá de

caracterizarse por una sólida formación teórica, pero el énfasis en los espacios para la práctica

también dependen de la opción terminal de la cual se trate: estatal, municipal o de la sociedad

civil. Una estructura de este tipo permite y facilita que los profesores lleven a cabo un trabajo

colegiado y colaborativo.

3.3 Plan de estudio

La Licenciatura en Desarrollo y Gestión Pública, enmarcada en la oferta educativa de la

Universidad Autónoma de Zacatecas, se caracterizará por contar con un modelo curricular que

forme a los estudiantes para insertarse de manera crítica y creativa al mundo actual tanto en su

dimensión de personas como en el rol de profesionistas.

Es importante que el proceso de formación tienda a ser integral para que puedan

desarrollarse las dimensiones intelectual, humana, social y profesional de la persona. Para

concretar ese fin, es importante que la comunidad de estudiantes y profesores estén inmersos en

un conjunto de prácticas académicas que promuevan la colectividad, la creatividad, la innovación

y el pensamiento crítico. Por lo que es necesario que esas prácticas cuenten con varios elementos:

1. Formar en la interdisciplina con base en la solución de problemas, lo que posibilitará

hacerse de aprendizajes significativos básicos para desempeñarse como un profesionista

de calidad en su ámbito de desempeño laboral. Esto implica que los profesores también a

llevan a cabo un trabajo colegiado.

Page 59: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

58

2. Formar en un entorno de compromiso y respeto hacia el territorio, tanto en sus

dimensiones socioeconómica como medioambiental, para promover las prácticas que no

sólo respeten, sino también que preserven el entorno natural, cultural y tradicional.

3. Formar en valores que conduzcan a la comprensión de la diversidad, así como a la

importancia de la generación de procesos de inclusión en el marco del respeto y la

valoración de lo local y lo global.

4. Formar con el estudiante al centro del proceso. El marco pedagógico de esta propuesta

establece las bases para la comprensión del aprendizaje como un proceso social, para el

cual es necesario que el docente genere espacios adecuados para la enseñanza que sean

ámbitos de la construcción del aprendizaje, por lo que es necesario tener en cuenta las

potencialidades y las limitaciones que los estudiantes tengan para aprovechar las

primeras y trabajar en las segundas.

3.3.1 Dimensiones de la formación integral

La oferta educativa de la UAZ busca la formación integral, lo que a su vez implica que las

actividades escolares sean instructivas y formativas, con miras a alcanzar el desarrollo del

estudiante como persona. De ahí que contempla incidir en cuatro dimensiones: la intelectual, la

humana, la social y la profesional.

La propuesta de la Licenciatura en Desarrollo y Gestión Pública, desde el planteamiento

de sus objetivos, misión, visión y propuesta pedagógica, se corresponde de manera adecuada con

la búsqueda del desarrollo de las cuatro dimensiones, a través de las orientaciones que se

describen a continuación.

Dimensión intelectual. La formación académica rigurosa, la construcción del aprendizaje

en el marco socioformativo y el principio de partir de la problematización de la realidad,

permitirá el desarrollo de funciones intelectuales como el pensamiento lógico, autónomo,

reflexivo y crítico. Con ello se desarrollará en los estudiantes un proceder creativo, curioso

e innovador. Por lo que podrá consolidar o desarrollar habilidades como la

argumentación, el análisis, el razonamiento, la solución de problemas y, por tanto, la

toma de decisiones, ya sea por vía inductiva o deductiva.

Dimensión humana. Esta dimensión alude a la formación ética de la persona para su

desempeño armónico en la vida diaria y en la convivencia humana. El trabajo que se lleve

a cabo para potenciar o desarrollar esta dimensión habrá de ser emprendido en cada

práctica educativa y académica, es un aspecto que debe estar implícito y explícito

también en la cotidianeidad escolar por medio de las discusiones en el aula, de la

convivencia con los compañeros y profesores, con los proyectos de investigación y de

intervención. Dichas prácticas deberán acompañarse de un ámbito de tolerancia y

respeto, de participación y comunicación continúa para el fortalecimiento de valores

como la responsabilidad, la autonomía, la solidaridad, la autodisciplina, el interés por el

conocimiento.

Dimensión social. En esta dimensión se contempla la formación en responsabilidad social,

por lo que implica la posibilidad de dar respuesta situaciones que ocurren en ese

Page 60: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

59

escenario. En este sentido, resulta centran la pertinencia de los contenidos de la carrera

así como del perfil de los egresados. Es importante que la docencia, la investigación y la

vinculación tengan la capacidad de adaptarse a los cambios que se generan en el mercado

y las demás esferas de la dimensión económico-productiva, no sólo en el sector moderno

de la economía, pero también en las dimensiones sociales y políticas. Por lo tanto, es

necesario que se propicie una formación para la convivencia en una sociedad plural y

necesaria de ciudadanos activos, participativos y propositivos.

Dimensión profesional. La dimensión profesional es el sello distintivo de la cada una de las

carreras ofertadas, debe dar respuesta un contexto específico y a sus necesidades,

mismas que se reflejan en perfiles profesionales específicos. De tal manera que las

características del egresado de la licenciatura sean las que se requieren para intervenir en

tres sectores importantes: política pública, sociedad civil y el municipio.

La formación del estudiante en estas dimensiones se constituirá en un aspecto de formación

integral, que permitirá aprendizaje a lo largo de su vida y en su desarrollo profesional y una visión

humanista ante los retos que vienen dados por la realidad del contexto próximo estatal, nacional

y global. Todo ello es parte de la visión de la Universidad Autónoma de Zacatecas “Francisco

García Salinas”.

Para lo anterior es necesario el acompañamiento de programas que permitan el

seguimiento más allá del ámbito académico, tales como las Tutorías, que son espacios que

contribuyen a la visualización del alumno como el actor central del proceso y coadyuvando al

logro o fortalecimiento de sus habilidades de estudio y trabajo académico para reducir los índices

de reprobación, rezago escolar y las tasas de deserción y a elevar indicadores como la aprobación

y la eficiencia terminal.

El plan de estudios que aquí se presenta permitirá la adecuación de los estudios

universitarios a las aptitudes y a los intereses de los estudiantes, mediante una selección de

matices de especialización que facilitan:

a) La estructuración de programas de estudio por área de formación, centrados en el

aprendizaje y basados en competencias.

b) La interrelación horizontal, vertical y transversal.

c) La instrumentación de un sistema basado en créditos.

d) La relación entre profesión y área de conocimiento.

e) El funcionamiento de la academia y grupos colegiados.

f) La interdisciplinariedad y la transdisciplinariedad.

g) Las salidas colaterales.

h) El manejo de temas transversales al interior de un área de conocimiento con la

posibilidad de la movilidad académica.

Estos aspectos son parte importante de los planteamientos de la Universidad Autónoma de

Zacatecas.

Page 61: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

60

3.3.2 Flexibilidad en el Plan de Estudios

Para la UAZ también resulta importante el desarrollo de oferta educativa caracterizada por la

flexibilidad, no sólo académica y curricular, sino también pedagógica y administrativa. La

propuesta de esta licenciatura también implica una estructura flexible, pues el modelo

pedagógico que guiará la dinámica interna exige una comunidad universitaria tenga posibilidades

de tener un tránsito permanente y fluido entre la teoría y la práctica y con ello, entre el espacio

formal escolar y los procesos sociopolíticos que se viven fuera de él.

La flexibilidad a nivel curricular de la Licenciatura en Desarrollo y Gestión Pública se

vislumbra en la apertura en las relaciones entre los diferentes campos del conocimiento. Así, en el

tronco común interactúan diversos ejes:

Estadística y medición del desarrollo.

Estado y desarrollo en México.

Teorías del desarrollo.

Teoría social y de la organización.

Política pública.

Gestión pública.

Todos ellos tienen un eje transversal que resalta la comprensión del mundo desde la Teoría de

sistemas y la noción de Complejidad. La flexibilidad de éste tronco común es central

considerando que antecede a tres opciones terminales: la de política pública con énfasis en el

estudio de problemas públicos y la comprensión del ciclo de políticas; la de desarrollo local, que

resalta aspectos de la gestión municipal y del enfoque territorial; la de intervención social, que

otorga las herramientas teórico metodológicas para llevar a cabo procesos de intervención desde

la sociedad civil y el ámbito gubernamental. La estructura de créditos es otra variedad de la

flexibilidad curricular que también facilita la formación por competencias.

Para el estudiante, la flexibilidad será evidente no sólo en el trabajo académico que

desarrolle con sus profesores y compañeros en ambientes de aprendizaje diversos y complejos,

sino también a partir de programas de apoyo para su aprendizaje como las tutorías y la diversidad

de estrategias para el aprendizaje. Para ofrecer flexibilidad al estudiante, al mismo tiempo que se

coadyuva en el desarrollo de sus habilidades, se recurrirá de manera constante y permanente al

uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

La flexibilidad interinstitucional también es importante en el contexto del planteamiento

que se presenta pues los profesionistas que serán formados habrán de participar de manera

dinámica en diversos escenarios de la vida social, de ahí que será necesario establecer acuerdos y

convenios de cooperación con instancias, intercambio profesional y estudiantil, entre otros.

3.3.3 Plan de estudios

La Licenciatura en Desarrollo y Gestión Pública se ha planteado como una opción que nace a

partir de las necesidades dadas en los dos ámbitos que su nombre indica. En el ámbito del

Desarrollo por las implicaciones de repensar las teorías dominantes en ese campo y el cómo han

Page 62: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

61

influido en la planeación de las acciones del gobierno, cómo se ha concretado ello en la escala

local y cómo puede verse influido y repensado por la sociedad civil.

En el ámbito de la Gestión pública, resulta relevante sobrepasar la asociación con las

gestiones estales, pues además de englobar lo público-gubernamental, la nueva tendencia es su

integración con lo público-no gubernamental. En este sentido, la concepción del Desarrollo y de la

Gestión pública es renovada. Para poder transitar entre la Gestión pública y los procesos de

desarrollo integral (no sólo de los territorios, sino también de las personas) es que se recurre a las

aproximaciones de la Teoría de Sistemas y de la Complejidad en el marco del Desarrollo Humano.

El programa de Licenciatura en Desarrollo y Gestión Pública busca formar a los

profesionistas que posibiliten relacionar los esfuerzos emprendidos desde distintos sectores para

el logro del desarrollo integral. Esto implica la concepción de la Gestión pública en el sentido

amplio. Dicha concepción se alcanza desde el planteamiento de los seis ejes que componen el

Tronco común de la Licenciatura, a saber:

1. Estadística y medición del desarrollo.

2. Estado y desarrollo en México.

3. Teorías del desarrollo.

4. Teoría social y de la organización.

5. Política pública.

6. Gestión pública.

Estos seis ejes serán el marco de los contenidos de cada una de las Unidades Didácticas

Integradoras (UDIs) del trono común y que se concretan en tres opciones terminales:

a. Análisis de política pública.

b. Desarrollo local.

c. Intervención social.

Correspondencia con las demandas sociales

El plan de estudios de la Licenciatura en Desarrollo y Gestión Pública resalta algunos de los planos

de la diversidad de necesidades sociales en los ámbitos del Desarrollo y de la Gestión pública

tanto en el ámbito académico y social: la persistencia de problemas públicos y la ausencia de

perfiles que especialistas en la intervención en el ámbito local y de la sociedad civil.

Como se revisó en el Estudio de pertinencia y factibilidad, los perfiles en análisis de

política pública egresados de esta licenciatura tienen un amplio campo de acción en el ámbito

gubernamental y de la académica, que justamente requieren el análisis en profundidad de la

persistencia de los problemas públicos que conduzca a la propuesta de soluciones ante ese

panorama y que implica un trabajo conjunto de los estudiosos del tema como de los tomadores

de decisión.

Los ámbitos de gobierno local y los territorios locales serán escenarios de acción directa

de los egresados de las terminaciones en desarrollo local y en intervención social. Es el ámbito

local en el que hay una deficiencia importante de cuadros profesionales que participen de manera

Page 63: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

62

activa en la planeación e intervención para el desarrollo. Así mismo, se vuelve un espacio de

profesionalización de los miembros de las organizaciones de la sociedad civil.

Cada una de las tres opciones terminales tiene distintos objetivos pues resultan de este

diagnóstico de la realidad actual. En principio hay (a) evidencia de la persistencia de problemas

públicos que han sido enfrentados desde distintas vías por la política pública diseñada en el país,

esto se puede ejemplificar refiriendo cómo ha perdurado la pobreza (CONEVAL, 2015), esta

situación alude al mismo tiempo a una serie de problemáticas con origen social, educativo,

político y económico que contribuyen a que la pobreza siga siendo un reto.

En este mismo sentido (b) se pone en escena la escala de lo local por dos elementos

principales. El ámbito de implementación de las políticas públicas se concreta cuando los

programas diseñados se llevan a un espacio dado con destinatarios específicos. La

implementación de las políticas en la escala local no se limita a una configuración legal

constitucional tradicional, ésta se ha modificado con los nuevos esquemas de gobernanza (Varela,

2015). De ahí que cualquier esfuerzo por contribuir a cambiar la tendencia a la persistencia de

ciertos problemas públicos tendrá que revalorizarse en esta escala. Además de este motivo, el

ámbito de lo local es de interés por las posibilidades que da para el Desarrollo humano –como

proceso de expansión de las libertades reales de que disfrutan los individuos (Sen, 2000)–. Esta

visión resalta la importancia de que el desarrollo se dé en el ámbito de la persona para ampliar sus

oportunidades (PNUD, 1990) y ésta, al mismo tiempo, está en interacción con otras personas,

proceso que se da en la escala local.

El escenario de lo local en esta propuesta se observa desde el ángulo de la visión

territorial. Esta postura señala que lo local más que definirse por límites político-administrativos,

es el espacio geográfico en el que se interrelacionan procesos socioeconómicos y culturales, por lo

que sus fronteras se definen por elementos naturales, culturales o económico productivos, de tal

manera que en un mismo territorio pueden confluir municipios diferentes (Albuquerque, 2004;

Arocena, 2002; Sepúlveda, et. al., 2003). En este espacio de encuentro de procesos de diversa

naturaleza el Desarrollo humano –con sus diversas dimensiones– no suele ser espontáneo por lo

que (c) es necesaria la transmisión de habilidades y conocimientos en el marco del trabajo

metódico y sistemático que permita que los actores locales se apropien de estrategias, técnicas y

valores para conducir sus procesos de desarrollo. Aquí se enmarca la relevancia del rol de los

actores-agentes (Arocena, 2002) para la intervención en estos espacios coadyuvando en la

organización, la planificación y la gestión.

Otra área de desempeño para estos actores-agentes está en la profesionalización de las

organizaciones de la sociedad civil y de su personal (Aguilar, 2006). Estas instituciones están ante

el reto de la intervención directa con grupos o sectores vulnerables, segregados o marginados,

pero enfrentan entre sus retos llevar a cabo sus actividades en un marco sistemático y ordenado.

Ello permitirá que cuenten con mayores herramientas para ser enlace entre la sociedad, sus

actores y el gobierno.

Page 64: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

63

Objetivos

Este panorama permite generar objetivos específicos asociados a cada una de las opciones

terminales de la Licenciatura en Desarrollo y Gestión Pública:

a. Análisis de política pública. Formar especialistas capaces de analizar los problemas

públicos, con la posibilidad de observar el entorno institucional con el que se atienden

dichos problemas, para construir estrategias de mejora para los mismos, en todos los

niveles de gobierno.

b. Desarrollo local. Formar expertos en la problemática específicamente municipal y la

manera en cómo el municipio puede adquirir la dimensión de un sujeto del desarrollo

humano de sus territorios. Estos especialistas se constituirán en actores-agentes que, en

el campo político, económico, social y cultural capitalicen las potencialidades locales.

c. Intervención social. Formar especialistas que cumplan un rol de actores-agentes, es decir,

con incidencia y capacidad de transformar su entorno, a través de competencias que son

necesarias para posibilitar el desarrollo desde la intervención directa en los procesos que

emprenden los actores en sus territorios y/o en los diferentes sectores de la sociedad. Así

como profesionalizar a los integrantes de las organizaciones de la sociedad civil para que

cuenten con las herramientas requeridas para mejorar su organización interna, procesos

de gestión, diagnósticos y resolución de conflictos en la búsqueda de mejorar también su

intervención.

Estos objetivos específicos para cada opción terminal se enmarcan en el objetivo general:

Formar profesionistas que tengan la capacidad teórica y la habilidad práctica para involucrarse en

el ciclo de política (diseño, comunicación, implementación y evaluación), y con ello contribuya a

mejorar la acción de los diversos niveles de gobierno y poderes del Estado para alcanzar

resultados en el Desarrollo Humano del estado y el país. Así como la formación profesional para

gestionar el desarrollo desde lo local y con saberes y habilidades para la intervención social

directa en los territorios, ya sea desde los espacios que ofrece el Estado, como de los que surgen

en el ámbito de la sociedad civil organizada.

Perfil de ingreso

Egresados de bachillerato que desean especializarse en procesos de desarrollo y gestión pública

para insertarse en el campo laboral en instituciones gubernamentales (nacionales, estatales y

municipales), organizaciones de la sociedad civil, organismos supranacionales, organismos no

gubernamentales, empresas particulares con responsabilidad social, cuyos objetivos enmarquen

la gestión de procesos de desarrollo e intervención social, desarrollo local y política pública. Así

mismo, personas que se encuentran laborando en instituciones gubernamentales o no

gubernamentales que tienen entre sus funciones aquellas relacionadas con la gestión pública y los

procesos de desarrollo, integrantes de organizaciones civiles, colaboradores de la iniciativa

privada con responsabilidad social o empresas con una visión de sustentabilidad y sensibilidad

social, legisladores y personal que colabora en el diseño e implementación de políticas públicas en

Page 65: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

64

los gobiernos, municipales, estatales y nacionales, y colaboradores de organismos

internacionales.

Los candidatos deberán mostrar capacidad analítica, pensamiento crítico y compromiso

con su entorno. Debe tener gusto por el trabajo social y el cambio de la realidad del contexto.

Mostrar afinidad con los valores de la justicia como equidad social, facilidad del trabajo en equipo,

responsable y de carácter disciplinado.

Perfil de egreso

Los objetivos anteriores se concretan a su vez en el perfil del egresado del programa de

licenciatura2. De la problemática social a la que responde el programa de licenciatura se han

desprendido las competencias genéricas:

1. Comprender y explicar la realidad nacional y estatal para conocer a profundidad los

problemas públicos que deberá afrontar en su vida profesional, en el marco de una sólida

formación en la investigación para pensar con rigor los temas de su ejercicio laboral.

2. Innovar en la gestión de las soluciones de los problemas públicos para proponer mejoras

en la actuación del Estado ante ello, tanto a través de la localización de las fallas del

Estado, como desde la intervención directa en los territorios para emprender proyectos

de desarrollo social.

De las particularidades asociadas a la problemática social, así como del propio enfoque de la

licenciatura, plasmado en los ejes curriculares se derivan seis competencias específicas:

3. Medir, evaluar y comprender algoritmos existentes en la cuantificación de las diferentes

variables del desarrollo para comprender y proyectar su comportamiento, a través de

herramientas y software especializado.

4. Comprender y explicar el sistema económico y político del país, además de su estructura

jurídica, para contar con claridad del funcionamiento del entorno institucional del Estado.

5. Comprender y analizar la gama de visiones que hay entorno al significado del Desarrollo,

sus fundamentos, con énfasis en el enfoque del Desarrollo Humano y del Desarrollo Local

para estar en condiciones de innovar en diversos escenarios.

6. Comprender las teorías del cambio social para emplearlas en el conocimiento del

funcionamiento de las organizaciones, en el marco de la fundamentación de propuestas

de intervención innovadoras.

7. Desarrollar y profundizar en el campo de la Política pública como disciplina y estudio

analítico para la observación y análisis de sus desarrollos empíricos.

2 Para la elaboración de las competencias del perfil de egreso se tomó como base la “Metodología de Diseño

Curricular basado en Competencias” de la doctora Benilde García Cabrero, presentada en el curso

Problemática educativa: Panorama actual de la educación en Latinoamérica, celebrado del 17 al 21 de

agosto de 2015 en la Universidad Iberoamericana de Ciudad de México.

Page 66: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

65

8. Comprender las diversas formas de la gestión para entender la manera en la que se lleva a

cabo la política desde el ángulo de la Gestión pública, tanto en la teoría tradicional como

en las nuevas teorías.

Además de este conjunto de competencias cada uno de los egresados contará con las específicas

dadas en cada una de sus opciones terminales:

a. Análisis de política pública. Analizar y evaluar la intervención de la política pública en los

problemas públicos, tanto en el marco empírico como en su entorno institucional, para

generar estrategias innovadoras para su superación con una perspectiva de complejidad,

desde los distintos niveles de gobierno o de la academia.

b. Desarrollo local. Desarrollar las herramientas teórico – metodológicas para la planeación

del desarrollo local, tanto en el ámbito del gobierno municipal como el ámbito territorial

para dar respuesta a la problemática en esa escala y capitalizar las potencialidades locales

a través de la acción coordinada con los actores.

c. Intervención social. Desarrollar procesos de intervención directa en los emprendimientos

de los actores en sus territorios o en el ámbito de la sociedad civil, para contribuir al

desarrollo de los mismos o la búsqueda de alternativas de solución a sus conflictos, en el

marco de la intervención sistemática, metódica y organizada con herramientas de

organización y gestión.

Todas estas características hacen que este plan de estudios para la Licenciatura en Desarrollo y

Gestión Pública cuente con elementos que lo permiten diferenciarse de la oferta educativa que

existe actualmente en esta región del país, así como en el estado de Zacatecas.

Campo de trabajo

Con estas competencias, los egresados de la Licenciatura en Desarrollo y Gestión Pública tienen

como campo de desempeño laboral tanto en las diversas áreas del gobierno en la aplicación de

políticas, en la consultoría privada, en organizaciones No-gubernamentales internacionales y de

la sociedad civil nacional en la intervención de problemas públicos. Además, de asesoría en el

poder legislativo, órganos públicos descentralizados y autónomos, así como en el ámbito

académico.

Innovaciones con respecto a otros planes de estudio

De acuerdo al análisis de la oferta educativa de planes de estudio afines al de la Licenciatura en

Desarrollo y Gestión Pública en esta región –que integra a los estados de Zacatecas, Nuevo León,

Jalisco, Aguascalientes, San Luis Potosí y Coahuila–, análisis presentado antes en el Estudio de

pertinencia y factibilidad. Se identificaron aspectos que permiten sostener elementos novedosos

de esta propuesta con respecto de las ya existentes:

Page 67: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

66

Los contenidos que se abordan suelen tener profundidad y un grado de especialización

que, en otras Instituciones de Educación Superior (IES), son abordados en nivel de

maestría.

El plan de estudios representa en su organización una visión compleja e integral del

Desarrollo y de la Gestión pública.

Entre las características distintivas que oferta este plan de estudios está el eje de Teoría

social y de la organización. La importancia de este eje radica en que la nueva teoría de la

política pública señala que en la implementación radica en gran medida el éxito o fracaso

de las políticas públicas. En este sentido, lo que acontece en la etapa de implementación

son procesos de carácter organizacional. Así mismo, en el ámbito de las de las

organizaciones de la sociedad civil y el desarrollo desde lo local en los territorios, los

obstáculos para la concreción de sus emprendimientos suelen ocurrir en la esfera

organizacional. Por ello la necesidad de una carga curricular importante está abocada al

análisis y adquisición de habilidades para el manejo y la intervención en los procesos

organizacionales.

La existencia de opciones terminales para intervenir en la escala local brindando

formación a actores tanto de espacios gubernamentales como de la sociedad civil

organizada, poniendo énfasis en la implementación de las políticas pero también en los

procesos de desarrollo dados en esa escala.

3.3.4 Áreas de formación del plan de estudio

Los ocho semestres de la licenciatura se distribuyen en cinco semestres de tronco común y tres

más en la opción terminal que el estudiante elija. En el tronco común se encuentran las áreas de

formación básica o inicial e intermedia o disciplinar, la opción terminal representa el área de

formación integral, en tanto que el eje transversal está dado por el enfoque de los contenidos y

que representa dado a partir del paradigma de Desarrollo humano, la Complejidad, los Sistemas y

el Desarrollo local.

Áreas de formación básica e intermedia o disciplinar

En el tronco común de la Licenciatura en Desarrollo y Gestión Pública se han integrado las UDIs a

través de las cuales se desarrollan los contenidos que son requeridos para construir los

aprendizajes básicos de los egresados de la licenciatura. Se distinguen seis ejes temáticos que

presentan una serie de contenidos, que se verán reflejados en las competencias específicas que

tendrán los egresados.

En el tronco común se distinguen dos áreas de formación:

Área de formación básica. En este caso, ésta se considera el conjunto de contenidos que

permitirán que el alumno construya los aprendizajes básicos para el momento de su egreso, pero

también son aquellos que permitirán la construcción posterior de aprendizajes tanto dentro del

tronco común como la opción terminal que cada uno de los estudiantes elija cursar.

Área de formación intermedia.

Page 68: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

67

En esta área se forma parte importante de la identidad del licenciado en Desarrollo y Gestión

Pública, por lo que aquí se adquieren conocimientos y se construyen conocimientos pero también

experiencia práctica de la disciplina. Por tanto las UDIs aquí integradas promueven conocimientos

tanto teóricos como metodológicos. Ambas áreas se representan a continuación.

TRONCO COMÚN

Eje/Semestre 1 2 3 4 5

Estadística y medición del desarrollo.

Estadística I Estadística II Medición del Desarrollo I

Medición del Desarrollo II

Metodología de la investigación

Estado y desarrollo en México.

Historia Económica de México

Gobierno y administración pública

Sistema jurídico de México y Técnica jurídica e iniciativa de ley

Teorías del Estado del Gobierno y de la Administración

Teorías del desarrollo.

Teorías de la justicia y del desarrollo

Enfoques de Desarrollo Humano y Alternativo

Teorías del crecimiento económico

Democracia y ciudadanía

Teoría social y organizativa.

Teorías del cambio social

Acción colectiva y sociedad civil

Teoría de la organización

Política Pública.

Introducción al estudio de la política pública

Agenda pública y diseño

Implementación y comunicación de la política pública.

Evaluación de la política pública.

Análisis de política pública I. Empleo

Gestión pública.

Gestión estratégica

Gestión de capacidades estatales

Gestión de capital humano

Gestión de la innovación

Área de formación integral

En esta área se encuentran las UDIs que tienen por objetivo la profundización de las tres opciones

terminales: análisis de políticas públicas, desarrollo local e intervención social. Aquí se adquirirán

las competencias profesionales que son requeridas de acuerdo al diagnóstico realizado. Una parte

importante de estas tres opciones terminales es el hecho de resaltar el uso de metodologías y la

formación práctica.

Debido a que en esta área es necesario que se dé una formación que complete la de las

áreas básica e intermedia, se tendrá la posibilidad de comprender el contexto micro, meso y

Área de formación básica.

Área de formación intermedia.

Page 69: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

68

macro. Al mismo tiempo, la conducción de los procesos de enseñanza por parte del profesor

priorizará la integración de las disciplinas a partir de cada una las UDIs. La labor del profesor

también hará parte de la dinámica cotidiana de los contenidos abordados en cada una de las

opciones terminales aspectos de la formación integral de todo profesionista, tales como el

pensamiento lógico, el uso de herramientas digitales, de elementos básicos de lectura y

redacción, el proceder como un profesionista que actúa con bases éticas, así como el uso de una

lengua extranjera (inglés). Aunque estos saberes no son UDIs específicas, sí serán transversales a

todo el planteamiento didáctico de los profesores, con el objetivo de que sean asimilados como

aprendizajes realmente significativos por estar presentes en cada una de actividades de

enseñanza y de aprendizaje.

La representación de las opciones terminales se muestra a continuación

TERMINACIÓN EN ANÁLISIS DE POLÍTICA PÚBLICA

Eje/Semestre 6 7 8

Profundización teórica en política pública.

Fundamentos teóricos y epistemológicos en el estudio de política pública

Sistemas complejos en política pública

Debates contemporáneos

Análisis de Política Pública.

Desarrollo Social Medio Ambiente y Seguridad alimentaria

Seguridad y prevención del delito

Laboratorio de política pública.

Optativa I Optativa II Optativa III

Investigación Teoría y práctica de la argumentación

Diseño de la investigación

Seminario de tesis

Optativas: Seguridad, prevención del delito, empleo, pobreza, cambio climático, seguridad alimentaria, educación, gestión cultural, salud pública, medicina social, gobernanza, gestión democrática.

TERMINACIÓN EN DESARROLLO LOCAL

Eje/Semestre 6 7 8

Instrumentos de planeación

Ordenamiento territorial

Metodologías para el Desarrollo local

Calidad en la administración

Agenda constitucional y ampliada

Servicios básicos Agenda ampliada Hacienda y presupuestación

Laboratorio de políticas Optativas I Optativas II Optativas III

Page 70: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

69

municipales

Investigación Teoría y práctica de la argumentación

Diseño de la investigación

Seminario de tesis

Optativas: Desarrollo urbano, seguridad pública, agua, salud, educación, cultura, organización local, desarrollo económico.

TERMINACIÓN EN INTERVENCIÓN SOCIAL

Eje/Semestre 6 7 8

Intervención desde el Estado

Teorías de la organización en la administración pública

Estructuras organizacionales de la implementación de políticas

Operación de la gobernanza

Intervención desde la Sociedad civil

Procesos de organización en la sociedad civil

Instrumentos de participación social y comunitaria

Estudio y manejo del conflicto

Laboratorio de intervención

Optativa I Optativa II Optativa III

Habilidades y destrezas de la intervención

Prácticas en organizaciones civiles

Prácticas en organizaciones estatales

Prácticas comunitarias

Optativas: ONG y tercer sector, estudio y gestión de redes, agenda e incidencia, cohesión social, planeación y gobernanza, elaboración de proyectos y acompañamiento organizacional.

Como se observa, todas las opciones terminales tienen cuatro ejes. Los dos primeros son

particulares a cada una de las terminaciones, el tercero es el llamado laboratorio y el cuarto es

referido a la investigación o intervención, según sea el caso. Los objetivos específicos por eje se

relacionan con el planteamiento general de la Unidad Académica en Desarrollo y Gestión Pública

para tener una sinergia entre la vinculación, investigación y la docencia.

Integración de los ejes de las opciones terminales y objetivos.

Análisis de política pública Desarrollo local Intervención social

Profundización teórica en política pública.

Instrumentos de planeación. Intervención desde el Estado.

Objetivo. Adquirir una formación sólida en elementos teóricos que enmarquen la intervención o la investigación.

Análisis de política pública. Agenda constitucional y ampliada.

Intervención desde la sociedad civil.

Objetivo. Desarrollar un proceso de integración entre la teoría y la práctica por vía del estudio de análisis y experiencias.

Page 71: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

70

Laboratorio de política pública. Laboratorio de políticas municipales.

Laboratorio de intervención.

Objetivo. Construir aprendizajes teóricos y metodológicos a partir de la aplicación de conocimientos con actores y territorios específicos.

Investigación. Investigación. Habilidades y destrezas para la intervención.

Objetivo. Desarrollar experticia en la investigación y la intervención sistemática.

Es importante señalar que el trabajo colegiado entre profesores y de éstos con los estudiantes –

así como la integración de la docencia, la investigación y la vinculación como parte de las

expectativas de la Unidad Académica de Desarrollo y Gestión Pública, en la que se integra esta

licenciatura– orientará la enseñanza y el aprendizaje para fomentar la cultura del trabajo, la

responsabilidad, la disciplina, la creación, la reflexión. Todo ello en un marco de compromiso por

dar alternativas de solución a los problemas públicos y sociales en los diferentes niveles, en un

marco de ética.

Área de formación transversal

El área transversal en este plan de estudios viene dada por el enfoque teórico del programa, a

partir del cual se orientan las actividades tanto en docencia como en investigación y vinculación.

El área transversal se integra por los enfoques del Desarrollo humano, la Complejidad y los

Sistemas, que permitirán que el estudiante adquiera con las herramientas para tener una visión

crítica y analítica en cada una las UDIs que curse. Con ello se posibilitará la comprensión de la

realidad.

Para el caso de la licenciatura propuesta, esos enfoques serán concretados en la práctica

al llevar a cabo el modelo pedagógico expuesto, donde se ha definido una visión constructivista

de las competencias, es decir, la construcción colectiva y social, guiada por el profesor, de

habilidades, actitudes y valores que también serán el pilar del perfil de egreso del estudiante.

Tanto los enfoques para comprender el desarrollo y la realidad se corresponden

armónicamente con aquellos del modelo pedagógico. Con ellos se resalta la complejidad, la

integración de los sistemas, tanto la realidad como la actividad de enseñanza-aprendizaje se

perciben como procesos complejos e integrales que se efectúan a partir de la colectividad y que se

consiguen con una sólida formación teórica y metodológica. En este contexto la transdisciplina es

natural, pero también el ir y venir entre la realidad y la teoría, la integración del trabajo del aula y

los planteamientos de investigación y de vinculación

En esta área se incluyen actividades de tal relevancia como las Prácticas Profesionales y el

Servicio Social. Estos espacios no sólo son el vínculo inmediato con el mercado de trabajo, sino un

espacio de consolidación de las competencias adquiridas, sin que necesariamente las prácticas

profesionales sean un mero requisito de egreso, sino un ámbito de trabajo permanente en toda la

carrera.

3.3.5. Determinación de Unidades Didácticas Integradoras (UDIs) por horas y créditos

Las estructura de las UDIs de la Licenciatura en Desarrollo y Gestión Pública se describe a

continuación. El valor en créditos ha sido determinado con base en los lineamientos del

Page 72: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

71

Reglamento Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas. En el anexo se encuentra el

desarrollo en extenso de las UDIs del programa.

Área de formación Total.

Básica. Intermedia. Terminal. Tesis.

Horas. 480 1520 960 192 3152

Créditos. 30 95 60 12 197

3.3.6 Estructura curricular del Plan de Estudios

El tronco común representa 125 créditos. Los créditos de cada una de las UDIs es la siguiente:

TRONCO COMÚN

Eje/Semestre 1 2 3 4 5

Estadística y medición del

desarrollo Estadística I Estadística II

Medición del Desarrollo I

Medición del Desarrollo II

Metodología de la

investigación

Créditos 5 5 5 5 5

Estado y desarrollo en

México

Historia Económica de

México

Gobierno y administración

pública

Sistema jurídico de México y

Técnica jurídica e iniciativa de ley

Teorías del Estado del

Gobierno y de la

Administración

Créditos 5 5 5 5

Teorías del desarrollo

Teorías de la justicia y del

desarrollo

Enfoques de Desarrollo Humano y

Alternativo

Teorías del crecimiento económico

Democracia y ciudadanía

Créditos 5 5 5 5

Teoría social y organizativa

Teorías del cambio social

Acción

colectiva y sociedad civil

Teoría de la organización

Créditos 5 5 5

Política Pública

Introducción al estudio de la

política pública

Agenda pública y diseño

Implementación y comunicación

de la política pública

Evaluación de la política

pública

Análisis de política

pública I. Empleo

Créditos 5 5 5 5 5

Gestión pública

Gestión estratégica

Gestión de capacidades

estatales

Gestión de capital humano

Gestión de la

innovación

Créditos 5 5 5

5

Cada una de las opciones terminales representa 60 créditos, junto con el tronco común son un

total de 185.

Page 73: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

72

TERMINACIÓN EN ANÁLISIS DE POLÍTICA PÚBLICA

Eje/Semestre 6 7 8

Profundización

Fundamento teóricos y

epistemológicos en el estudio de política

pública

Sistemas complejos en política pública

Debates contemporáneos

Créditos 5 5 5

Análisis de Políticas Públicas

Desarrollo Social Medio Ambiente y

Seguridad alimentaria Seguridad y prevención

del delito

Créditos 5 5 5

Laboratorio Optativa I Optativa II Optativa III

Créditos 5 5 5

Investigación Teoría y práctica de la argumentación

Diseño de la investigación

Seminario de tesis

Créditos 5 5 5

Materias optativas: Seguridad, prevención del delito, empleo, pobreza, cambio climático, seguridad alimentaria, educación, gestión cultural, salud pública, medicina social, gobernanza, gestión democrática, migración.

TERMINACIÓN EN DESARROLLO LOCAL

Eje/Semestre 6 7 8

Instrumentos de planeación

Ordenamiento territorial

Metodologías para el DL

Calidad en la administración

Créditos 5 5 5

Agenda constitucional y ampliada

Servicios básicos Agenda ampliada Hacienda y

presupuestación

Créditos 5 5 5

Laboratorio de políticas municipales

Optativas I Optativas II Optativas III

Créditos 5 5 5

Investigación Teoría y práctica de

la argumentación Diseño de la

investigación Seminario de tesis

Créditos 5 5 5

Materias optativas: desarrollo urbano, seguridad pública, agua, salud, educación, cultura, organización

local, desarrollo económico.

TERMINACIÓN EN INTERVENCIÓN SOCIAL

Eje/Semestre 6 7 8

Intervención desde el Estado

Teorías de la organización en la

administración pública

Estructuras organizacionales de la

implementación de políticas

Operación de la gobernanza

Page 74: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

73

Créditos 5 5 5

Intervención desde la Sociedad civil

Procesos de organización en la

sociedad civil

Instrumentos de participación social y

comunitaria

Estudio y manejo del conflicto

Créditos 5 5 5

Laboratorio de intervención

Optativa I Optativa II Optativa III

Créditos 5 5 5

Habilidades y destrezas de la intervención

Prácticas en organizaciones

civiles

Prácticas en organizaciones

estatales Prácticas comunitarias

Créditos 5 5 5

Materias optativas: ONG y tercer sector, estudio y gestión de redes, agenda e incidencia, cohesión social, planeación y gobernanza, elaboración de proyectos y acompañamiento organizacional.

3.3.7. Prerrequisitos

Los prerrequisitos del tronco común son:

Eje

Tronco común

Materia Semestre Pre-requisito

Estadística y medición del

desarrollo

Estadística I 1 Ninguno

Estadística II 2 Estadística I

Medición del desarrollo I. Construcción de indicadores

3 Estadística I Estadística II

Medición del desarrollo II. Análisis comparados 4

Estadística I, Estadística II, Medición del desarrollo I.

Metodología de la investigación 5

Estadística I, estadística II, Medición del desarrollo I, Medición del desarrollo II.

Estado y desarrollo en

México.

Historia económica de México 1

Ninguno

Gobierno y administración pública

2 Historia económica de México

Sistema jurídico de México y técnica jurídica e iniciativa de ley.

3 Historia económica de México, Sistema político mexicano.

Teorías del Estado del gobierno y de la administración 4

Historia económica de México, Sistema político mexicano, Sistema jurídico de México y técnica jurídica e iniciativa de ley.

Teorías del desarrollo

Teorías de la justicia y del desarrollo 2

Ninguno

Page 75: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

74

Enfoques del desarrollo humano y alternativo

3 Teorías de la justicia y del desarrollo.

Teorías del crecimiento económico 4

Teorías de la justicia y del desarrollo, Enfoques del desarrollo humano y alternativo.

Democracia y ciudadanía

5

Teorías de la justicia y del desarrollo, Enfoques de desarrollo humano y alternativo, Teorías del crecimiento económico.

Teoría social y organizativa

Teorías del cambio social 1 Ninguno

Acción colectiva y sociedad civil 4

Teorías del cambio social

Teorías de la organización 5

Teorías del cambio social, Acción colectiva y sociedad civil.

Política pública

Introducción al estudio de la política pública

1 Ninguno

Agenda pública y diseño 2

Introducción al estudio de la política pública

Implementación y comunicación de la política pública

3

Introducción al estudio de la política pública, Agenda pública y diseño.

Evaluación de política pública

4

Introducción al estudio de la política pública, Agenda pública y diseño, Implementación y comunicación de la política pública

Análisis de políticas públicas: Empleo

5

Introducción al estudio de la política pública, Agenda pública y diseño, Implementación y comunicación de la política pública, Evaluación de política pública.

Gestión pública

Gestión estratégica. 1 Ninguno

Gestión de capacidades estatales. 2

Gestión estratégica

Gestión de capital humano 3

Gestión estratégica, Gestión de capacidades estatales.

Gestión de la innovación

5

Gestión estratégica, Gestión de capacidades estatales, Gestión de capital humano.

Los prerrequisitos para la opción terminal en Análisis de política pública:

Eje

Terminación en Análisis de política pública

Materia Semestre Pre-requisito

Profundización. Fundamentos teóricos y epistemológicos en el

6 Créditos de tronco común concluidos.

Page 76: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

75

estudio de políticas públicas

Sistemas complejos en políticas públicas

7

Créditos de tronco común concluidos, Fundamentos teóricos y epistemológicos en el estudio de políticas públicas

Debates contemporáneos 8

Créditos de tronco común concluidos, Fundamentos teóricos y epistemológicos en el estudio de políticas públicas, sistemas complejos en políticas públicas.

Análisis de política pública..

Desarrollo social (Carlos propones que le llamemos: política social)

6 Créditos de tronco común concluidos.

Medio ambiente y seguridad alimentaria

7 Créditos de tronco común concluidos, Desarrollo social.

Seguridad y prevención del delito

8

Créditos de tronco común concluidos, Desarrollo social, medio ambiente y seguridad alimentaria.

Laboratorio de política pública.

Optativa I 6 Créditos de tronco común concluidos.

Optativa II 7 Créditos de tronco común concluidos, optativa I.

Optativa III 8 Créditos de tronco común concluidos, optativa I, optativa II.

Investigación

Teoría y práctica de la argumentación

6 Créditos de tronco común concluidos.

Diseño de la investigación 7 Créditos de tronco común concluidos, teoría y práctica de la argumentación.

Seminario de tesis

8

Créditos de tronco común concluidos, teoría y práctica de la argumentación, diseño de la investigación.

Los prerrequisitos para la opción terminal de Desarrollo local:

Eje

Terminación en Desarrollo local

Materia Semestre Pre-requisito

Instrumentos de planeación

Ordenamiento territorial 6 Créditos de tronco común concluidos.

Metodología para el desarrollo local

7 Créditos de tronco común concluidos, ordenamiento territorial.

Page 77: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

76

Calidad en la administración Pública

8 Créditos de tronco común concluidos, metodología para el desarrollo local.

Agenda constitucional y

ampliada

Servicios básicos 6 Créditos de tronco común concluidos

Agenda ampliada 7 Créditos de tronco común concluidos, servicios básicos.

Hacienda y presupuestación

8 Créditos de tronco común concluidos, servicios básicos, agenda ampliada.

Laboratorio de política pública.

Optativa I 6 Créditos de tronco común concluidos.

Optativa II 7 Créditos de tronco común concluidos, optativa I.

Optativa III 8 Créditos de tronco común concluidos, optativa I, optativa II.

Investigación

Teoría y práctica de la argumentación

6 Créditos de tronco común concluidos.

Diseño de la investigación 7 Créditos de tronco común concluidos, teoría y práctica de la argumentación.

Seminario de tesis

8

Créditos de tronco común concluidos, teoría y práctica de la argumentación, diseño de la investigación.

Los prerrequisitos para la terminación en Intervención social:

Eje Terminación en Intervención social

Materia Semestre Pre-requisito

Intervención desde el Estado.

Teorías de la organización y de la administración pública

6 Créditos de tronco común concluidos.

Estructuras organizacionales de implementación de políticas públicas

7 Créditos de tronco común concluidos, Teorías de la organización y de la administración pública.

Operación de la gobernanza 8 Créditos de tronco común concluidos, Teorías de la organización y de la administración pública, Estructuras organizacionales de implementación de políticas públicas.

Page 78: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

77

Intervención desde la sociedad

civil

Procesos de organización en la sociedad civil

6 Créditos de tronco común concluidos.

Instrumentos de participación social y comunitaria

7 Créditos de tronco común concluidos, Procesos de organización en la sociedad civil.

Estudio y manejo del conflicto

8 Créditos de tronco común concluidos, Procesos de organización en la sociedad civil, Instrumentos de participación social y comunitaria.

Laboratorio de intervención.

Optativa I 6 Créditos de tronco común concluidos.

Optativa II 7 Créditos de tronco común concluidos, optativa I.

Optativa III 8 Créditos de tronco común concluidos, optativa I, optativa II.

Habilidades y destrezas de la intervención.

Práctica en organizaciones civiles

6 Créditos de tronco común concluidos.

Prácticas en organizaciones estatales

7 Créditos de tronco común concluidos, Práctica en organizaciones civiles

Prácticas comunitarias 8 Créditos de tronco común concluidos, Práctica en organizaciones civiles, Prácticas en organizaciones estatales.

Page 79: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

78

Maestría en Estudio y Solución de Problemas Públicos

Los elementos del currículo de la maestría se presentan a continuación.

Misión

Formar a profesionales del análisis y evaluación de la política pública que atiendan,

prioritariamente, los problemas públicos del estado de Zacatecas y tengan la capacidad de

ofrecer propuestas factibles que efectivamente mejoren la acción del Estado en la solución de los

problemas públicos estudiados.

Visión

Las diversas esferas del Estado cuentan con personal profesionalizado en el estudio riguroso y

sistemático de los problemas públicos que son de su competencia, y por ello, han mejorado el

conjunto de la acción del Estado en su objetivo de incrementar el Desarrollo Humano de la

población.

Modelo pedagógico de la Maestría en Estudio y Solución de Problemas Públicos

El marco expuesto permite sentar las bases teórico-metodológicas que definen el modelo

pedagógico que se implementará en la Maestría en Estudio y Solución de Problemas Públicos.

El programa de maestría parte del enfoque constructivista. Ese marco general permite

también contextualizar la noción de competencia, no como la versión mecanicista-instrumental

tan justamente criticada, sino como un proceso complejo que implica trascender el ámbito de la

formación en el aula para partir de situaciones problemáticas que se hallan en los ámbitos micro,

meso y macro del contexto de los estudiantes. El proceso formativo, al sumirse como complejo,

implica también su comprensión desde una perspectiva sistémica, de tal manera que la

aproximación socioformativa de las competencias resulta en una vertiente adecuada para la

delimitación del modelo pedagógico que, a su vez, tiene en el centro la relación del proceso

académico con su entorno social, político, económico y ambiental.

Llevar a cabo un proceso de estas características implica partir de situaciones-problema

que el estudiante, en conjunto con sus compañeros y con la guía del profesor, aborde de manera

profesional e innovadora. En este sentido, la búsqueda de alternativas y soluciones será esencial

para la formación de egresados críticos, creativos y con capacidad de innovar. Todo ello no puede

darse si no hay una rigurosa teórica y una formación valoral que acompañe el proceso.

Áreas de formación

El programa de Maestría en Estudio y Solución de Problemas Públicos, comparte los elementos

pedagógicos con la licenciatura, sin embargo, por los objetivos y características específicas del

posgrado se desarrollan otros aspectos.

Específicamente la maestría cuenta con cuatro ejes: Conocimiento general del Estado,

Política pública comparada, Investigación y las Áreas de estudio. En el primero de ellos se espera

que los alumnos adquieran conocimiento amplio y profundo de la realidad del estado de

Zacatecas para comprender en todas sus dimensiones los problemas públicos que persisten en

este territorio. El eje de Política pública comparada se centrará en el análisis en profundidad de las

Page 80: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

79

políticas públicas, con énfasis en las fallas que éstas presentan en las diversas etapas del ciclo y

que impiden que cumplan el objetivo de solucionar problemas públicos. El eje de investigación

permitirá que el alumno adquiera las habilidades para la identificación de un problema público

persistente, para fundamentarlo considerando una visión amplia de las dimensiones que

intervienen en él, así como para proponer vías alternas de política para su solución. Finalmente,

las distintas temáticas que enmarcan dichos problemas se abordarán en el eje de áreas de

estudio, entre las que están: Seguridad, prevención del delito, empleo, pobreza, cambio

climático, seguridad alimentaria, educación, gestión cultural, salud pública, medicina social,

gobernanza y gestión democrática.

En la maestría también se parte de la enseñanza de todas las UDIs considerando nociones

transversales de diversos enfoques, tales como el de Desarrollo Humano, la Teoría de Sistemas

Sociales y la Complejidad, que intervienen en el diseño, la comunicación, la implementación y la

evaluación de las políticas públicas y, en consecuencia, en la persistencia o no de los problemas

públicos.

Enseñanza y aprendizaje

En todo posgrado es determinante que el rol del alumno sea activo y crítico, también se enfatiza

el rol de los profesores como asesores de los estudiantes por lo que la relación entre el docente y

el estudiante se corresponde de manera natural con lo que postula el constructivismo y que es

necesaria para el desarrollo de competencias.

El aprendizaje se construye de manera colaborativa en un ambiente de intercambio

permanente con los colegas y con los profesores, además de contar con otros elementos que dan

riqueza al proceso, como la experiencia profesional que resulta central en un posgrado

profesionalizante.

Aquí adquiere especial importancia la relación de los nuevos conocimientos con los que el

alumno ya posee y que vienen dados por su perfil y su experiencia profesional, por ello será

importante que el profesor conozca esos aspectos para generar ambientes de aprendizaje

adecuados. Ello se acompaña con un amplio dominio de los contenidos que serán abordados.

Con estas características, la dinámica de trabajo implica tener formas que propicien la

colaboración y la participación, tales como los seminarios y los talleres. Estos espacios son los

adecuados para generar procesos de reflexión colegiados en los que se introduzcan los elementos

teóricos necesarios, pero también un profundo análisis de la realidad que viene dado por el

proceso e investigación que se lleva a cabo.

Docencia, investigación y vinculación

Esa reflexión dada a partir de la relación entre los abordajes teóricos y metodológicos y la realidad

estudiada, requiere que los profesores estén inmersos también en procesos de investigación con

una sólida construcción en la base de la realidad y de lo acontece en el contexto del estado. De tal

manera que la teoría y la práctica están entrelazadas, y son dependientes para llegar la

construcción de una adecuada investigación que culmine en propuestas alternativas para la

mejora de la atención a los problemas públicos o bien la superación de los mismos.

Page 81: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

80

De ahí la importancia de que la investigación, la docencia y la vinculación se constituyan

en parte de las prácticas de los profesores para que éstos puedan guiar un proceso de enseñanza-

aprendizaje adecuado. Ese proceso implica que los estudiantes adquieran o consoliden las

habilidades que les permitan aprender de manera autodidáctica en una diversidad de situaciones,

adquirir elementos técnicos de búsqueda de información, conozcan los recursos digitales más

adecuados para ello y tengan un panorama adecuado del estado de la cuestión en las temáticas

que a cada uno de ello les interese.

Es importante tener presente el hecho de que en el proceso de enseñanza y aprendizaje

se tiene al alumno en el centro de los esfuerzos y planteamientos, por lo que una estructura de

integración de las funciones sustantivas también coadyuva en la posibilidad de generar trabajo

colegiado y colaborativo entre los académicos, lo que se traducirá en una formación inter y

transdisciplinaria para los estudiantes, fortaleciendo así su proceso de construcción de

aprendizajes.

3.3 Plan de estudio

La Maestría en Estudio y Solución de Problemas Públicos, como parte de la oferta educativa de

posgrados de la Universidad Autónoma de Zacatecas, tendrá la finalidad de analizar en

profundidad la persistencia de los problemas públicos por lo que la estructura curricular busca que

los estudiantes asuman un rol analítico, crítico, investigativo e innovador. El programa de

maestría que se presenta es profesionalizante por lo que busca incidir en la cotidianeidad

profesional y laboral de los estudiantes.

En este caso el proceso formativo de los maestrantes será integral pues, con base en sus

perfiles y experiencia profesional, dará las bases para el desarrollo de las dimensiones intelectual,

humana, social y profesional de la persona. Esto se logrará en la medida en que los estudiantes y

el colectivo de profesores y asesores lleven a cabo prácticas académicas colegiadas, creativas e

innovadoras en el marco del pensamiento crítico y el desarrollo de las competencias que se

plantean en este posgrado. Por ello es importante tener en cuenta algunos aspectos en la

formación.

1. Un posgrado de estas características, con un importante énfasis en el estudio de los

problemas públicos y las políticas que intervienen en ellos, implica un proceso de

formación en la interdisciplina. La base del planteamiento se encuentra en la búsqueda de

alternativas de solución a problemas que han persistido en las diversas esferas de la vida

social, económica, política, ambiental, de ahí que los aprendizajes dados serán

significativos por partir del ámbito de interés profesional del estudiante y por relacionarse

con su actividad profesional cotidiana. No es posible acceder a la comprensión profunda

de los problemas públicos si no se cuenta con una visión inter y transdisplinar basada en

los planteamientos sistémicos y de la complejidad.

2. Uno de los ejes de esta maestría tiene entre sus contenidos el conocimiento del medio

ambiente y la historia específica del estado, lo que además de dotar de herramientas a los

estudiantes, les dará elementos que permitan consolidar su compromiso y respeto hacia

Page 82: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

81

el territorio estatal, en sus dimensiones socioeconómica y medioambiental, promoviendo

prácticas de respeto y preservación del entorno natural, cultural y tradicional.

3. Otro elemento de la formación tiene que ver con el ámbito valoral que promueve la

comprensión de la diversidad y del respeto y la valoración de la misma. En ese contexto es

importante la adopción de los estudiantes y los profesores de una visión incluyente en los

ámbitos local y global.

4. El proceso estará centrado en el estudiante. Como ya se revisó, el marco pedagógico

que soporta esta propuesta sienta las bases para concebir al estudiante como el sujeto

esencial del proceso de aprendizaje, sin dejar de lado la dimensión social de dicho

proceso. Por ello, tanto el docente como los colegas del alumno se constituyen en

componentes necesarios que, acompañados de los espacios adecuados para la

enseñanza, coadyuven a la construcción del aprendizaje. Para tener resultado exitoso será

necesario que se conozcan las potencialidades y las limitaciones de los estudiantes para

poder planear las actividades con base en ellas.

3.3.1 Dimensiones de la formación integral

Como parte de la oferta educativa de la UAZ, la Maestría en Estudio y Solución de Problemas

Públicos enfoca sus esfuerzos en la formación integral de sus estudiantes. Las actividades

escolares tendrán finalidades instructivas y formativas, pues se busca el desarrollo no sólo

académico-científico, sino también fortalecer la dimensión de la persona. Una formación de estas

características se da en cuatro dimensiones: la intelectual, la humana, la social y la profesional.

La Maestría en Estudio y Solución de Problemas Públicos sienta sus bases en posturas

como el Desarrollo Humano, la Teoría de Sistemas y la Complejidad, así como el Constructivismo,

lo que hace que sus objetivos, misión, visión y propuesta pedagógica, tengan correspondencia

con el fortalecimiento o desarrollo de esas cuatro dimensiones, a través de las siguientes

orientaciones:

Dimensión intelectual. Es importante que los estudiantes de la maestría tengan una

formación teórica sólida, que les permita proceder de manera fundamentada en sus

proyectos de investigación. Esto junto con el marco de construcción de los aprendizajes a

partir de la problematización de la realidad también se vuelve un elemento determinante

para la indagación de alternativas ante la persistencia de los problemas públicos. Los

estos aspectos de la formación contribuirán al desarrollo y/o consolidación del

pensamiento lógico, autónomo, reflexivo y crítico. Para que los estudiantes asuman

habilidades relacionadas con la creatividad y la innovación. Así mismo la argumentación,

el análisis, el razonamiento, la solución de problemas y, por tanto, la toma de decisiones,

ya sea por vía inductiva o deductiva.

Dimensión humana. En el proceso de la investigación y la intervención académica es

importante la formación ética de la persona, lo que trasciende a sus ámbitos personales y

colectivos. Los elementos de esta dimensión no serán significativos si no hay una práctica

cotidiana que los resalte y los promueva, por lo que serán dados en cada práctica

educativa y académica. Un ambiente de tolerancia y respeto, de participación y

Page 83: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

82

comunicación continúa para el fortalecimiento de valores como la responsabilidad, la

autonomía, la solidaridad, la autodisciplina, el interés por el conocimiento será central en

la vida escolar y académica diaria en los diversos escenarios para el aprendizaje como en

los debates con colegas y profesores, en el diseño y desarrollo de sus proyectos de

investigación y en la convivencia diaria. No está de más señalar la necesaria actuación en

un marco de tolerancia y respeto hacia la participación y la comunicación, así como de

valores como la responsabilidad, la autonomía, la solidaridad, la autodisciplina, el interés

por el conocimiento.

Dimensión social. La dimensión social está dada por el proceso formativo de

responsabilidad para dar respuesta a circunstancias que ocurren en el ámbito social. Esta

cualidad vendrá dada por la pertinencia de este posgrado y el perfil de sus egresados. Es

imperativo que el rumbo se encamine a la formación para la convivencia en el marco de la

ciudadanía. Al mismo tiempo, las prácticas dadas en la docencia, la investigación y la

vinculación serán flexibles considerando las dinámicas cambiantes en el ámbito

económico, social y político.

Dimensión profesional. Esta dimensión se relaciona con la respuesta que la maestría da a

las necesidades que el contexto social representa y que podrán ser encaradas por el perfil

profesional de los egresados. Por lo que los maestros en Estudio y Solución de Problemas

Públicos estarán en condiciones de proponer, de manera innovadora y científica,

alternativas que permitan superar la persistencia de problemas públicos.

La formación integral del estudiante es importante en la oferta educativa de la Universidad

Autónoma de Zacatecas “Francisco García Salinas”. Tanto en el contexto micro, como en el meso

y el macro, hay una serie de desafíos que remiten a una formación que privilegie un desarrollo

profesional humanista. Este plan de estudios permite:

a) La estructuración de programas de estudio centrados en el aprendizaje y basados en

competencias.

b) La relación entre profesión y área de conocimiento.

c) El funcionamiento de la academia y grupos colegiados.

d) La interdisciplinariedad y la transdisciplinariedad.

e) La elección de problemas públicos de entre las diversas dimensiones sociales.

f) El manejo de temas transversales al interior de un área de conocimiento.

3.3.2 Flexibilidad en el Plan de Estudios

Además de una formación integral, la UAZ busca la flexibilidad de su oferta. Se concibe a la

flexibilidad en distintos niveles: académica, curricular, pedagógica y administrativa. En el nivel de

posgrado y de manera específica en la Maestría en Estudio y Solución de Problemas Públicos, el

esquema también es flexible considerando el modelo pedagógico que guiará la dinámica interna y

que requiere posibilidades de estar relacionando de manera permanente la teoría, la práctica y la

investigación tanto entre sí, pero también con su contexto académico y sociopolítico.

Page 84: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

83

La flexibilidad a nivel curricular de la Maestría en Estudio y Solución de Problemas

Públicos se dará sobre la base del planteamiento de un sistema tutorial, así como el estudio desde

la complejidad y la adopción de una perspectiva abierta a diferentes campos del conocimiento.

Así, interactúan diversos ejes para la profesionalización del maestrante:

Conocimiento general del Estado.

Política pública comparada.

Áreas de estudio.

Investigación.

El eje que refiere las áreas de estudio cuenta con una diversidad de temáticas que habrán de

corresponderse con los intereses personales y profesionales del estudiante, pero también, con

miras a asegurar la pertinencia, requieren responder a necesidades sociales específicas en el

campo de la política pública. En las áreas de estudio existirán problemas que surjan en distintas

vertientes: Seguridad, prevención del delito, empleo, pobreza, cambio climático, seguridad

alimentaria, educación, gestión cultural, salud pública, medicina social, gobernanza o gestión

democrática.

La elección de un problema público persisten en alguno de estos ámbitos posibilitará al

alumno y a su tutor de elegir las actividades académicas que mejor conduzcan su proceso de

investigación y de construcción del conocimiento. El espacio idóneo para llevar a cabo esta

dinámica está dado por las materias Optativas I, II y III.

De la misma manera, los contenidos de la maestría serán atravesados por un eje implícito

que resalta la comprensión de las políticas públicas desde la Teoría de sistemas y la noción de

Complejidad para posibilitar que el estudiante adquiera las herramientas teóricas que orienten su

proceder metodológico para llevar a cabo procesos de intervención desde la esfera de su ámbito

profesional.

Para el estudiante, la flexibilidad se verá reflejada en el trabajo académico que desarrolle

con su tutor, pero también con el colectivo de profesores y con sus compañeros. El aprendizaje,

como actividad social se verá enriquecido en los espacios de intercambio de avances de

investigación al ser un lugar de puesta en común de un conjunto de abordajes similares o

diferentes al propio. Otro elemento que permita ese espacio de intercambio estará en los

programas de apoyo para el desempeño como profesional e investigador como la movilidad

académica. Al mismo tiempo se coadyuvará al desarrollo de habilidades digitales pues se recurrirá

de manera constante y permanente al uso de las tecnologías de la información y la comunicación

(TIC), otra dimensión de la flexibilidad.

La flexibilidad interinstitucional será ampliamente significativa, pues por las

características del programa de maestría y sus objetivos, será necesario establecer procesos

académicos y profesionales en diversos escenarios de la vida social en los que se manifiestan las

distintas etapas del ciclo de políticas. Así mismo, para cumplir con rigurosidad académica será

necesario contar con convenios interinstitucionales con investigadores de otras unidades

académicas de la universidad, pero también con otras instituciones y centros de educación

superior afines a la temática de la maestría.

Page 85: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

84

3.3.3 Plan de estudios

La Maestría en Estudio y Solución de Problemas Públicos orienta sus contenidos en la búsqueda

de atender un problema de permanencia de ciertos problemas públicos que representan también

la persistencia de asimetrías sociales que obstaculizan el desarrollo humano de las personas.

Esta consideración implica un reto en el ámbito educativo, se trata del diseño de

programas que realmente impacten en el desarrollo de los territorios y que, en un ejercicio de

pertinencia, contribuyan a la mejora de los problemas sociales. Las instituciones de educación

superior tienen esa responsabilidad histórica pero, en el contexto de nuestro estado, la

Universidad Autónoma de Zacatecas ha sido particularmente protagonista de procesos que

ejemplifican los buenos resultados que son viables de alcanzarse cuando de manera coordinada

se enlazan los conocimientos universitarios con las actividades de los actores sociales.

Correspondencia con las demandas sociales

En este sentido, la Maestría en Estudio y Solución de Problemas Públicos representa una opción

que permite concentrar los esfuerzos académicos en los distintos planos del Ciclo de políticas,

desde los diversos escenarios en los que éste se da y con la variedad de actores que en él

participan.

Se propone que esta maestría tenga, además de una planta docente calificada en el tema,

enlaces con otras instituciones educativas o centro de investigación que se han distinguido por su

investigación sobre el tema y por su incidencia en el proceso. El trabajo institucional desarrollado

adquiere relevancia por la presencia de asesores externos que llevarán a cabo una contraloría

académica de tal manera que la investigación realizada en este espacio sea avalada por los

referentes nacionales o internacionales en el tema de nuestro país o del extranjero.

El objetivo explícito de la maestría implica la solución de problemas públicos, como

respuesta a la persistencia de problemas públicos. Del Estudio de pertinencia y factibilidad

presentado, se desprende la sentida necesidad de la intervención de especialistas que sean

capaces de enfrentar esa persistencia, para lo que se requiere el análisis en profundidad de los

problemas, el trabajo interdisciplinario y la coordinación de la academia y el sector

gubernamental y social. La finalidad está centrada en la propuesta de mejora o soluciones para

que los tomadores de decisión, los diseñadores de política, así como los diversos actores del

proceso tengan herramientas para reorientar la acción.

El campo de acción de los egresados de la maestría es amplio, se espera que éstos tengan

un adecuado desempeño en el ámbito gubernamental, académico o en la sociedad civil. Desde

cualquiera de los escenarios que busquen comprender la dinámica de persistencia de ciertos

problemas públicos, para poder promover alternativas para enfrentar dicha situación.

La evidencia de la persistencia de los problemas públicos puede sostenerse a partir de un

ejemplo. En el país hay suficiente evidencia de que la pobreza ha permanecido a lo largo de los

años (CONEVAL, 2015), no sólo eso, sino que ha aumentado y ha generado brechas de

desigualdad mayores. La pobreza representa también el ejemplo más palpable de la

multidimensionalidad de los problemas públicos y, por tanto, de la complejidad. El fenómeno de

Page 86: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

85

la persistencia de la pobreza también refleja las deficiencias dadas, no sólo en la planeación, sino

en la implementación de un conjunto de políticas en lo social, educativo, político y económico.

Objetivos

En este sentido, los objetivos de la Maestría en Estudio y Solución de Problemas Públicos son los

siguientes.

General

Formar a especialistas que tengan la capacidad de estudiar y analizar con profundidad, desde una

perspectiva compleja, un problema público y ofrecer alternativas concretas para mejorar la

gestión del mismo. Esto implica que el egresado sea capaz de diseñar, implementar y evaluar los

programas de política pública innovadores que representen una posibilidad de mejora.

Específicos

Formar a los especialistas que cuenten con amplio dominio de las características sociales,

ambientales, históricas y demográficas del estado, así como con las herramientas

metodológicas necesarias para el procesamiento de la información para su análisis.

Formar a los expertos en el análisis profundo de los problemas públicos que les permita,

por medio de un proceso de investigación, determinar cómo se ha limitado su abordaje

desde el ámbito de la política pública y proponer alternativas ante ello.

Desarrollar una visión compleja de la realidad que permitan que los egresados participen

en la generación de espacios académicos y públicos para la reflexión de la política pública,

en el marco del Desarrollo humano.

Perfil de ingreso

Podrán formarse en esta maestría, los egresados de las licenciaturas de las áreas económico-

administrativas, sociales, económicas y políticas que deseen especializarse en el estudio y

solución de problemas públicos del estado de Zacatecas. Así como personal de los tres niveles de

gobierno, instituciones no gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil, instituciones

internacionales que deseen especializarse.

Los candidatos deberán mostrar capacidad analítica, pensamiento crítico y compromiso

con su entorno. Debe tener gusto por el trabajo social y el cambio de la realidad del contexto.

Mostrar afinidad con los valores de la justicia como equidad social, facilidad del trabajo en equipo,

responsable y de carácter disciplinado.

Perfil de egreso

Con base en los ejes y dinámica interna del trabajo del posgrado propuesto, el egresado contará

con un conjunto de competencias.

Analizar y generar programas de política para contribuir a la solución de los problemas

públicos, en el marco de la comprensión compleja de la realidad, la inclusión y la

Page 87: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

86

participación a partir de procesos de reflexión colectivos en entornos multidisciplinarios y

multisectoriales.

Para el logro de ello será necesario que a lo largo del proceso del maestrante se alcancen otras:

Identificar, organizar y sistematizar la información relevante para emprender procesos de

investigación rigurosos con una actitud crítica, colaborativa y ética.

Manejar con experticia las herramientas teórico-metodológicas que permitan la

evaluación del diseño, implementación y comunicación de las políticas para, a partir de

ello, construir alternativas adecuadas e innovadoras.

Campo de trabajo

Con estas competencias, los egresados de la Maestría en Estudio y Solución de Problemas

Públicos tendrán como campo de trabajo una variedad de posibilidades. Podrán desempeñarse

tanto en las diversas áreas del gobierno en el diseño, implementación y evaluación de políticas; en

la consultoría privada, en organizaciones No-gubernamentales internacionales y de la sociedad

civil nacional en la intervención de problemas públicos. Además, de asesoría en el poder

legislativo, órganos públicos descentralizados y autónomos, así como en el ámbito académico.

Innovaciones con respecto a otros planes

El principal aspecto que destaca en la Maestría en Análisis y Solución de Problemas Públicos está

en el hecho de que se enfatiza de manera importante la solución de los problemas en el marco de

la comprensión total del proceso del Ciclo de políticas. De alguna manera, considerando el marco

de la visión territorial, se estará formando a especialistas en los problemas de Zacatecas en el

marco de sus características propias y particularidades.

Ello no significa que se restringe el campo de acción del maestrante a la realidad

zacatecana, sino que por el contrario, en esta realidad aprende cómo proceder ante problemas

públicos de otros territorios pero considerando las especificidades de los mismos.

3.3.4 Áreas de formación del plan de estudio

La estructuración del plan de estudio de Maestría en Estudio y Solución de Problemas Públicos,

está conformada por las siguientes líneas: la horizontal que representa las UDI`s que pertenecen a

cada uno de los cuatro ejes y la vertical que representa las UDI`s elegidas en un período escolar.

Tal y como se representa a continuación.

Eje/Semestre 1 2 3 4

Conocimiento general del

Estado.

Historia de Zacatecas.

Demografía de Zacatecas.

Diagnóstico del desarrollo social

en Zacatecas.

Gobierno y administración

pública en Zacatecas.

Page 88: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

87

Ecología y recursos

naturales.

Política pública comparada.

Ciclo de políticas: diseño,

implementación, comunicación,

evaluación.

Evaluación de políticas públicas

a profundidad.

Taller de fallas de diseño e

implementación.

Áreas de estudio. Optativa I. Optativa II. Optativa III.

Investigación. Investigación I.

Elección y definición.

Investigación II. Diagnóstico de la

política.

Investigación III. Propuesta de

mejora.

Materias optativas: Seguridad, prevención del delito, empleo, pobreza, cambio climático, seguridad alimentaria, educación, gestión cultural, salud pública, medicina social, gobernanza, gestión democrática.

El eje de Conocimiento general del estado de Zacatecas permitirá que el estudiante cuente con

amplia información de la realidad concreta del territorio estatal, así como con amplio dominio de

las fuentes que generan dicha información. Con estas UDIs estará en condiciones de

contextualizar el problema público de su interés considerando los diversos procesos que ocurren

en la realidad y que influyen muldimensionamente en él.

El eje de Política pública es el que permitirá adquirir los elementos teórico-metodológicos

para la comprensión de las fallas que en el proceso de la política han conducido a la pertinencia de

determinados problemas públicos. Se trata de profundizar de manera integral y compleja en el

estudio del diseño, la implementación, la comunicación y la evaluación de la política en asociación

con las especificidades del territorio zacatecano.

Las áreas de estudio que se abordarán en las materias optativas según el interés del

estudiante serán: seguridad, prevención del delito, empleo, pobreza, cambio climático, seguridad

alimentaria, educación, gestión cultural, salud pública, medicina social, gobernanza, gestión

democrática. Estas optativas permitirán profundizar en el problema público específico al que el

estudiante dedicará su investigación, por lo que al mismo tiempo se cursarán las UDIs del eje

homónimo.

El eje de investigación será la confluencia entre el problema público y su abordaje

científico en el marco de las características específicas del estado y los elementos adquiridos en el

eje de Política pública. Los tres espacios del eje de investigación se constituirán en espacios de

debate teórico colectivo y multidisciplinar para enriquecer la formación del estudiante y su

proceso de investigación.

3.3.5. Determinación de Unidades Didácticas Integradoras (UDIs) por horas y créditos

En total la Maestría en Estudio y Solución de Problemas Públicos consta de 4 ejes cuya cantidad

de créditos se muestra a continuación. El valor en créditos ha sido determinado con base en los

lineamientos del Reglamento Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas. En el anexo

se encuentra el desarrollo en extenso de las UDIs del programa.

Page 89: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

88

Eje Créditos

Conocimiento general del Estado. 22

Política pública comparada. 18

Áreas de estudio. 18

Investigación. 18

Tesis 12

Total 88

3.3.6 Estructura curricular del Plan de Estudios

La estructura en créditos representada en la malla curricular está a continuación.

Eje/Semestre 1

Cré

dit

os

2

Cré

dit

os

3

Cré

dit

os

4

Cré

dit

os

Conocimiento general del

Estado.

Historia de Zacatecas.

4

Gobierno y administración pública en Zacatecas.

5

Demografía de Zacatecas.

4

Diagnóstico del desarrollo social en

Zacatecas.

5

Ecología y recursos

naturales. 4

Política pública

comparada.

Ciclo de políticas: diseño,

implementación

comunicación, evaluación.

6

Evaluación de políticas

públicas a profundidad.

6

Taller de fallas de diseño e

implementa-ción.

6

Áreas de estudio.

Optativa I. 6 Optativa II. 6 Optativa III. 6

Investigación.

Investigación I. Elección y definición.

6

Investigación II.

Diagnóstico de la política.

6

Investiga-ción III.

Propue-sta de mejora.

6

Tesis 12

Total 23 23

18

24

Total de créditos: 88

Materias optativas: seguridad, prevención del delito, empleo, pobreza, cambio climático, seguridad alimentaria, educación, gestión cultural, salud pública, medicina social, gobernanza, gestión democrática.

Page 90: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

89

3.3.7. Prerrequisitos

El esquema de prerrequisitos es el siguiente:

Eje Materia Créditos Pre-requisito

Conocimiento general del

Estado.

Historia de Zacatecas 5 Ninguna

Demografía de Zacatecas 5 Historia de Zacatecas

Diagnóstico del desarrollo social en Zacatecas

5 Historias de Zacatecas,

Demografía de Zacatecas,

Ecología y recursos naturales en Zacatecas

4

Historias de Zacatecas, Demografía de Zacatecas, Diagnóstico del desarrollo,

social de Zacatecas.

Política pública

comparada

Ciclo de políticas públicas: diseño, implementación,

comunicación, evaluación. 5 Ninguna

Evaluación de políticas públicas a profundidad.

5 Ciclo de políticas públicas: diseño, implementación,

comunicación, evaluación.

Taller de fallas de diseño e implementación.

5

Ciclo de políticas públicas: diseño, implementación,

comunicación, evaluación, Evaluación de políticas públicas a profundidad.

Áreas de estudio

Optativa I. 2 Ninguna

Optativa II. 3 Optativa I

Optativa III. 4 Optativa I, Optativa II.

Investigación

Investigación I. Elección y definición

5 Ninguna

Investigación II. Diagnóstico de política.

5 Investigación I. Elección y

definición.

Investigación III. Propuesta de mejora

5 Investigación II.

Diagnóstico de política.

Factibilidad académica de la licenciatura y la maestría

El apoyo institucional con el que se cuenta para la licenciatura y la maestría, respecto al espacio

físico (aulas y centros de cómputo) se establece mediante Acuerdo de cooperación (anexo) con la

Page 91: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

90

Unidad Académica de Economía (UAE). En éste Acuerdo se enuncia que los programas de docencia

se llevarán a cabo en las aulas de la Unidad.

El personal que participará en los nuevos programas educativos se desglosa en la

siguiente tabla.

Nombre Perfil

Arias Verdín José Ángel Guillermo

Licenciatura en Música. Guitarra. UAZ. Experiencia: docencia en solfeo y guitarra con a niños y jóvenes de zona rural y urbana.

Arteaga Domínguez Efraín

Maestría en Ciencia Política. UAZ. Licenciatura en Derecho. UAZ. Experiencia: acompañamiento de organizaciones sociales, gestión y organización social.

Chávez Delgado Lidia Susana

Maestría en Mercadotecnia y Publicidad en Medios Digitales. UNID. Licenciada en Administración y Desarrollo Empresarial. ITZ. Técnico superior universitario en Comercialización. UTEZ. Experiencia: elaboración de proyectos de diversa naturaleza con productores, organizaciones y municipios.

Collazo Fuentes Magda

Maestría en Tecnologías Informáticas Educativas. UAZ. Ingeniera en Tecnologías de la Información y la Comunicación. UTZAC. Experiencia: Gestión y administración de la plataforma virtual de educación a distancia. Coordinación de proyectos de enseñanza e intervención comunitaria.

Dávila Luévano Alma Gloria

Maestría en Administración de Negocios. IGA. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia. UAZ. Experiencia: gestión de proyectos, intervención y organización comunitaria.

Esparza Jasso Geovana

Maestría en Competencias para la Innovación Educativa. Universidad Iberoamericana. Licenciatura en Educación Media. Escuela Normal Superior de Zacatecas. Licenciatura en Arqueología. UAZ. Experiencia: docencia, investigación e intervención.

Estrada Valenzuela Alma Delia

Licenciatura en Filosofía. UAZ Experiencia: intervención en organización social y administración pública municipal.

Flores Espino Miguel Alejandro

Licenciatura en Economía. Experiencia: elaboración de proyectos productivos, evaluación de políticas y programas federales, elaboración de planes municipales de desarrollo, docencia.

García Cuellar Juan Pablo

Maestría en Ciencias de la Educación. UAZ. Licenciado en Medicina Veterinaria y Zootecnia. UAZ. Experiencia: Formación y dirección musical con población infantil y juvenil.

González Macías Omar Eduardo

Maestría en Ciencias Sociales. UAZ. Licenciado en Derecho. UAZ Experiencia: coordinación en la elaboración de proyectos de diversa naturaleza con productores, organizaciones y municipios.

Letechipía Alvarado Martín.

Licenciatura en Psicología. Experiencia: talleres de teatro y artes plásticas para niños y jóvenes de comunidades rurales.

Page 92: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

91

López Medina Israel

Maestría en Ciencias Sociales. UAZ. Licenciado en Administración con Especialidad en Desarrollo Empresarial. ITZ Experiencia: elaboración y gestión de proyectos de diversa naturaleza con productores, organizaciones y municipios.

Martínez López Luis

Licenciado en Derecho. UAZ Experiencia: gestión. Procesos de organización social.

Pineda Martínez Luis Felipe.

Doctorado en Ciencias Aplicadas. Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica. Maestría en Ciencias Aplicadas. Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica. Ingeniería Civil. UAZ Experiencia: docencia e investigación. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores.

Rodríguez González Baudelio.

Doctorado en Ingeniería Ambiental y Desarrollo Hidráulico. Doctorado interinstitucional en Ingeniería Civil del CUMEX. Maestría en Planeación de Recursos Hidráulicos. UAZ. Ingeniería Civil. UAZ. Experiencia: docencia e investigación.

Ramos Botello Eduardo

Licenciatura en Contaduría y Administración. UAZ. Experiencia: docencia en percusiones para niños y jóvenes de la zona rural. Contaduría y administración.

Rivera Ruiz Esparza Juan Luis

Maestría en Gestión Pública y Desarrollo Local en la Universidad Carlos III de España. Licenciado en Economía. UAZ. Experiencia: investigación y docencia en temas de pobreza y las metodologías del desarrollo local.

Rosas Ponce Gabriela

Licenciatura en Artes. UAZ. Licenciatura en enfermería. Experiencia: docencia e iniciación a las artes con énfasis en teatro, artes plásticas y expresión corporal con niños y jóvenes.

Saldívar Frausto Mariana

Maestría en Nutrición. Universidad Iberoamericana León. Licenciada en Nutrición y ciencia de los alimentos. Universidad Iberoamericana León. Experiencia: intervención e investigación en salud y nutrición comunitaria.

Sandoval Jasso José Antonio

Maestría en Historia. UAZ. Licenciado en Letras. UAZ. Experiencia: Corrección y edición de textos.

Santoyo García Verónica

Maestría en Educación. UNID. Licenciada en Artes Visuales. Instituto Allende en San Miguel de Allende, Guanajuato. Experiencia: enseñanza de Artes Plásticas especialmente con niños.

Torres Inguanzo Marco Antonio.

Maestría en Política Pública y Desarrollo Humano. FLACSO-Argentina. Licenciatura en Filosofía. UAZ Experiencia: docencia, investigación e intervención.

Villalpando Dávila Jacob Isaú

Maestría en Innovación Educativa. Instituto Azteca. Licenciado en Educación Física. Escuela Normal Manuel Ávila Camacho en Zacatecas. Experiencia: Promoción de la salud y cultura física con población infantil, juvenil y adulta.

Page 93: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

92

Villagrana Albino José

Licenciatura en Filosofía. UAZ. Experiencia: organización social y desarrollo local.

Villalpando Dávila Saúl Antonio

Licenciatura en Arqueología. UAZ. Experiencia: edición de programas de radio.

Colaboradores

Aguilar Ortega Francisco

Doctorado en ciencias aplicadas. Instituto en investigación en zonas desérticas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí Maestría en hidráulica. UAZ Ingeniero civil. UAZ

Arellano Esparza Carlos Alberto

Doctorado en politica publica. University of Leeds (Reino Unido). Titulo del proyecto de investigación: Human flourishing: anassessment of social policy in México. Posgraduado ManagingGlobal Governance. DeutschesInstitutfurEntwicklunsgpolitik (Alemania). Titulo del proyecto de investigacion: Local development: a feasible future. Licenciatura en Ciencias de la Informacion. Universidad Autonoma de Chihuahua (México). Experiencia profesional en la administración pública, investigación y docencia en áreas de políticas públicas para el desarrollo social y económico.

Ávila Cabrera Lázaro

Doctorado en ciencia política por la facultad de ciencias de la UNAM Maestro en ciencias sociales por la UAZ. Licenciado en Economía. Experiencia docente en la unidad académica de economía en las materias de: metodología de la ciencia, metodología de la investigación, desarrollo regional, sistema político mexicano, teoría de la elección pública, política social.

Caballero Rodríguez Tamara.

Doctora en Ciencias Pedagógicas (2000), Universidad de la Oriente. Maestría en Sociología (1999): Técnicas de avanzada para el desarrollo integral de la comunidad. Sociología. Lic. en Filosofía, en la Universidad de Oriente, 1985. Sociología medioambiental, en la Universidad de Valencia, España (2006-2007) Profesora Titular de Sociología, fundadora de la carrera de Sociología en la Universidad de oriente en 1989, Jefa de la Disciplina de Metodología de Investigación Social.

Cedeño del Olmo Manuel

Doctorado en Ciencias Sociales. Universidad de Guadalajara. Doctorado en Ciencia Política. Universidad Nacional Autónoma de México. Maestría en Ciencia Política. Universidad Nacional Autónoma de México. Licenciatura en Administración Pública. Universidad Nacional Autónoma de México.

Domínguez Campos Ma. de la Luz

Doctorado en derecho. Instituto Internacional del Derecho y del Estado Maestría en docencia e investigaciones jurídicas. UAZ Licenciada en Derecho por la UAZ.

España Montoya José Luis

Maestría en Producción animal en zonas áridas. Universidad Autónoma de Zacatecas Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Autónoma de Zacatecas

Page 94: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

93

García Armida Concepción

Doctora en Estudios Socioculturales. Universidad Autónoma de Aguascalientes. Centro de Ciencias Sociales y Humanidades Maestría en Administración. Universidad Autónoma de Zacatecas. Licenciatura en Administración de Empresas. Especialidad en Desarrollo Empresarial. Instituto Tecnológico de Zacatecas.

Guzmán Miranda Omar

Doctor en Ciencias Filosóficas (1991) defendido en la Universidad de la Habana, comenzado en la Universidad de San Petersburgo, Rusia. Master of Arts Filosofical (1983) en la Universidad Estatal de Bielorrusia, Minsk, ex Unión Soviética (cursado de 1978-1983) Lic. en Filosofía, Filósofo (1983) (en la Universidad Estatal de Bielorrusia, Minsk, ex Unión Soviética (1978-1983). Lic. de Profesor de Idioma Ruso (1983) en la misma Universidad Estatal de Bielorrusia, Minsk. Sociología medioambiental, en la Universidad de Valencia, España (2006-2007) Profesor Titular de Sociología, fundador de la carrera de sociología en la Universidad de Oriente en el 1989, jefe de la Disciplina de Teorías Sociológicas.

Ramírez Herrera Mariana

Estudios actuales de Doctorado en Estudios Urbanos y Ambientales - El Colegio de México (cuarto semestre) Maestría en Cooperación Internacional para el Desarrollo - Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora Licenciatura en Economía - Universidad Autónoma de Zacatecas Diplomado en Docencia del Idioma Inglés: Uso práctico de estructuras gramaticales.

Page 95: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

94

Distribución por funciones sustantivas y áreas de la Unidad.

Nombre. Docencia Inv. Vinculación V/I

Lic. Mtría. PIFA3 OEPP4 TD5 CCP6 BID7

González Macías Omar Eduardo. x x x

López Medina Israel. x x x

Chávez Delgado Lidia Susana. x x x

Rivera Ruiz Esparza Juan Luis. x x x

Flores Espino Miguel Alejandro. x x x

Martínez López Luis. x x x

Villagrana Albino José. x x x

Torres Inguanzo Marco Antonio. x x x x

Esparza Jasso Geovana. x x x

Sandoval Jasso José Antonio. x x

Villalpando Dávila Saúl Antonio. x x

Pineda Martínez Luis Felipe. x x

Rodríguez González Baudelio. x x x

Saldivar Frausto Mariana. x x

Villalpando Dávila Jacob Isaú. x

Collazo Fuentes Magda. x x x x

Dávila Luévano Alma Gloria. x

Ramos Botello Eduardo. x x

Arias Verdín Guillermo. x

Letechipia Alvarado Martín. x

Rosas Ponce Gabriela. x

García Cuéllar Juan Pablo. x

Santoyo García Verónica. x x

Arteaga Domínguez Efraín. x x

Estrada Valenzuela Alma Delia. x

Los recursos bibliográficos con que cuenta la institución para el desarrollo de la licenciatura y

maestría están conformados por los siguientes catálogos bibliográficos:

- Catálogo de libros PEIDA-UAZ.

- Catálogo de libros digitales.

- Catálogo bibliográfico en convenio con el CIDE.

El personal ya está contratado dentro de la universidad, por lo que no habrá nuevas

contrataciones.

Investigación

El El proceso de investigación se concentrará prioritariamente en el Órgano Evaluador de Políticas

Públicas. En éste participarán profesores de la Unidad Académica, tanto de la licenciatura como

3 Programa interno de formación académica. 4 Órgano evaluador de políticas públicas. 5 Territorios demostrativos. 6 Centro de comunicación y publicaciones. 7 Banco de información y documentación.

Page 96: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

95

de la maestría, así como académicos de otras unidades académicas de la UAZ, junto con personal

de la Coordinación Estatal de Planeación de Gobierno del estado de Zacatecas.

La investigación será investigación-vinculada. Los proyectos estarán sincronizados con

productos que coadyuvarán a la mejora de la política pública en el estado de Zacatecas. Ahora

mismo ya está firmado un convenio con el gobierno estatal que crea el órgano autónomo de

evaluación de política, en esta instancia la investigación se aplicará a procesos de mejora de la

intervención del Estado en la solución de los problemas públicos. En la exposición de motivos del

Convenio citado dice a la letra: “Con la finalidad de que la práctica de la evaluación ayude a

mejorar las decisiones y procesos con los cuales el Gobierno atiende los problemas públicos, y con

ello, mejorar los resultados e impactos que, en última instancia modifiquen la realidad del Estado

de Zacatecas en el sentido de un mayor desarrollo humano; es que se necesita un organismo que

observe, analice y evalúe la acción del Estado en la entidad. Además, como la acción de observar

metódicamente y evaluar, es una actividad de investigación, que claro está, debe hacerse con

objetividad y rigor metodológico, es que se debe involucrar a la institución que tiene en su misión

la investigación científica que, justo por serlo, aspira a esa objetividad y rigor que se requiere. En

suma, con el objetivo de coadyuvar en la mejora de la acción del Gobierno que, a su vez, eleve

significativamente el nivel de bienestar integral de los zacatecanos, es que se decide crear un

Organismo Evaluador de la Política Pública en el Estado de Zacatecas, en convenio entre

Gobierno y Universidad”.

Pero como la gestión púbica no se reduce a la acción del Estado, sino incluye la acción de

la sociedad civil que interviene en problemas públicos, entonces algunos proyectos de

investigación estarán fuera del Órgano Evaluador y vinculados a los procesos de los territorios

demostrativos. O bien, proyectos sectoriales específicos.

Un elemento esencial es la estrecha relación de la actividad de investigación con la

docencia: será prioridad y criterio de asignación de carga de trabajo la compatibilidad de

contenidos. Los profesores que investiguen el tema ‘x’, tendrán prioridad en la asignación de las

asignaturas que tengan en sus contenidos ese tema ‘x’.

Además de la firma del convenio con gobierno estatal, también se firmó un convenio con

el Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas (CUCEA) de la Universidad de

Guadalajara (U de G), con la finalidad de emprender lo que será un taller de evaluación de política

pública que tiene la función de ser el evento detonador del órgano evaluador, y construir los

primeros seis protocolos de evaluación en tres temas de inicio (Empleo, Seguridad y Producción

Alimentaria). Pero también tiene la finalidad de estrechar lazos con esa institución líder en el área

y adscribir al equipo de profesores investigadores en la red epistémica de la investigación de

política pública en México. La inserción en las redes existentes es esencial para la garantía de

calidad de la investigación generada desde la UADGP. Para este mismo objetivo servirán las

llamadas “contralorías académicas” respaldadas financieramente en los convenios mencionados.

Los proyectos de investigación de la Maestría en Estudio y Solución de Problemas Públicos

estarán vinculados con el órgano de evaluación, y los protocolos elaborados por los maestrantes

tendrán, por un lado, un tutor académico local, y por otro, tendrán la observación de un

investigador nacional que se dedique al tema en cuestión, observación metódica que será

contratada para esa tarea exprofeso. Estas contralorías académicas ayudarán a la densificación

Page 97: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

96

paulatina de las redes de colaboración en los procesos de investigación y, con ello, en otros

aspectos que se irán beneficiando de esto último, como por ejemplo, las redes para la publicación

de los resultados.

Órgano Evaluador de Política Pública

En seguida exponemos la visión, estructura básica y requerimientos que los protocolos de

evaluación realizados por la UADGP y el Órgano Evaluador (OE) deberán contener. Los criterios

esenciales que normarán la actividad investigativa del OE.

De entrada

La evaluación tiene múltiples aplicaciones y puede perseguir diferentes propósitos, pero de modo

general interesa destacar que se trata de pensar sobre el hacer, para identificar errores y

problemas que dificultan la acción, para perfeccionar la gestión de un proyecto o programa, para

aprender de lo hecho –haya sido acertado o erróneo–, para introducir correcciones, e incluso para

comprobar que el proyecto evaluado produce efectos no previstos, algunos de ellos no deseados.

La evaluación permite a los conductores de programas o proyectos, y a otros actores

estratégicos, tomar decisiones acertadas, confiables y fundamentadas acerca de cómo seguir, de

cómo dar a sus acciones la direccionalidad deseable, sobre la base de las apreciaciones valorativas

sobre lo que se vino haciendo y logrando.

En este sentido, también podemos decir que el proceso de la evaluación viene a ser como

la imagen en un espejo del proceso de la planificación: mientras la planificación mira hacia

adelante, plantea previsiones de la acción en los escenarios posibles y deseables, la evaluación

enfatiza la mirada hacia atrás –más lejos o más cerca, pero siempre hacia atrás–, buscando

aprender de lo hecho, de los errores y los aciertos, valorando lo positivo y lo negativo, para poder

recomendar giros o refuerzos en la acción futura. Hay un momento donde la planificación y

la evaluación tienen su intersección: es en el punto de las recomendaciones evaluativas para la

acción futura, las que deberían retomarse al momento de la reprogramación. Para empezar,

tenemos que preguntarnos: ¿qué es evaluar?

Ante todo es comparar. Siempre que se evalúa se establecen comparaciones, sobre la

base de las cuales se emitirán los juicios. Cualquiera sea el objeto de nuestra evaluación, se lo

contrastará con algo. Las comparaciones pueden ser de dos tipos: en relación con parámetros que

constituyen lo deseado, lo previsto, lo correcto. Ellos pueden ser normas, estándares, modelos

ideales, reales o deseados, o bien contrastaciones con otras organizaciones, proyectos o

programas similares. Sin embargo, no siempre es posible encontrar estos estándares. Es entonces

que la comparación se realiza en relación consigo mismo en el tiempo, que es la que se realiza

cuando se comparan situaciones o estados actuales de grupos poblacionales con situaciones o

estados pasados, para saber qué cambió y poder emitir un juicio acerca de si la situación está

mejor, peor o igual. Esa comparación en relación consigo mismo en el tiempo es tan importante

como la que se realiza con estándares, pues aunque se concluya que se está lejos aún de lo

deseable –el estándar–, la situación puede haber mejorado mucho con respecto a la “línea de

base” (Nirenberg 2003: 178) –punto de partida, situación inicial–, y eso es muy estimulante para

Page 98: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

97

los que ejecutan las acciones, ya que la evaluación les demuestra los logros obtenidos y les

permite programar sobre mejores bases.

También es valorar, es decir, emitir juicios de valor. Y valorar significa medir, pero

también es apreciar. Efectivamente, las comparaciones suponen medición o precisión, en el

entendimiento de que medición es comparar una cantidad con su respectiva unidad (lenguaje

numérico) y precisión es concebir una cosa como distinta de la otra, lo cual requiere tener

concisión y claridad en la expresión (lenguaje verbal). Lo esencial de una situación social no

siempre es medible, pero sí precisable; la medición es un complemento o a veces un instrumento

de la precisión.

Además, evaluar es aprender. El proceso evaluativo es un proceso de aprendizaje ya que

la idea que hay por detrás de la evaluación, es integrar dentro de un nuevo esquema lo mejor de

las estructuras, actividades y recursos existentes en el programa, modificando aquello que ya no

resulta útil, correcto o eficaz, y aprendiendo de la experiencia realizada. Es en este sentido, la

evaluación contribuye a los procesos de aprendizaje institucional al comprometer a quienes

trabajan en los proyectos o programas en un proceso reflexivo que colabora a que se produzcan

cambios.

Finalmente, podemos decir que evaluar un programa o proyecto es reflexionar sobre la

acción, es revisar críticamente lo que "se viene haciendo", pensar si esa manera de hacer está

dando los resultados programados, está llevando hacia el lugar previsto, está produciendo efectos

en la población sobre la que se espera incidir.

El pensamiento más tradicional sobre evaluación la asocia a la auditoría, al control, incluso

a la sanción. Sin embargo, todos estos conceptos –que, de hecho, están asociados al necesario

control de la gestión al que todo programa o proyecto social debe estar sometido– están en

realidad relacionados con cuestiones y fases de su administración y no a la evaluación.

La auditoría es una función cuyo objetivo es garantizar el uso correcto de los fondos del

Estado o de la empresa, buscando evitar acciones negligentes o delictivas. El control de la gestión

tiene un alcance más amplio ya que busca relacionar los insumos utilizados con los productos que

se obtienen, las actividades y los resultados esperados en términos de calidad y cantidad. Si bien

estas actividades buscan garantizar las mejores condiciones de la gestión, no brindan elementos

sistemáticos de conocimiento que arrojen luz sobre los procesos de transformación que un

programa o proyecto puede operar. En realidad, son insumos para el proceso evaluativo.

Para que esto sea así, es tarea del equipo evaluador que, tanto el proceso evaluativo como

sus hallazgos, sean útiles a las personas comprometidas en su desarrollo y que sea viable, es decir,

realizable en un tiempo adecuado a las necesidades. Además, debe proveer información confiable

y respetar los valores de las personas involucradas. La evaluación así entendida es capacitadora e

iluminadora pues busca en la teoría, la experiencia y el conocimiento, las argumentaciones que

mejor expliquen los resultados y facilita el crecimiento, el desarrollo y el perfeccionamiento de los

que intervienen en un proyecto.

La evaluación, entonces, puede definirse como:

Una actividad programada de reflexión sobre la acción, basada en procedimientos sistemáticos de recolección, análisis e interpretación de

Page 99: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

98

información, con la finalidad de emitir juicios valorativos fundamentados y comunicables, sobre las actividades, resultados e impactos de esos proyectos o programas, y formular recomendaciones para tomar decisiones que permitan ajustar la acción presente y mejorar la acción futura (Nirenberg, 2010: 5).

Algunos puntos de esta definición merecen aclaraciones:

Es una actividad programada, en tanto la evaluación –con todas las tareas que ella

implica– debe ser prevista tal como las otras acciones del proyecto o programa, puesto que es una

actividad más. Decir que la evaluación es programable significa, entre otras cuestiones, que

deben atribuírsele recursos específicos (personas idóneas, momentos y lugares específicos,

equipos adecuados, insumos, dinero).

Debe estar basada en procedimientos sistemáticos, ya que supone rigurosidad tanto en la

metodología diseñada como en las técnicas utilizadas para la recolección y el análisis de la

información que alimentará la reflexión y fundamentará los juicios valorativos que se emitan.

Emitir juicios valorativos fundamentados y comunicables es el núcleo de toda evaluación,

e implica atribuir un valor, medir o apreciar si se ejecutan las actividades de acuerdo con lo

programado, si los resultados obtenidos corresponden a los objetivos y metas propuestos, así

como en qué medida ha mejorado la situación de los destinatarios de las acciones como producto

de la intervención. Además, no se trata sólo de criticar o de elogiar, hay que fundamentar las

aseveraciones –para distinguirlas de las creencias, las opiniones, o los juicios emocionales– para, a

partir de ello emitir las recomendaciones que permitan superar deficiencias o profundizar las

ventajas ya obtenidas con la acción desplegada.

Formular recomendaciones para tomar decisiones que permitan ajustar y mejorar las

acciones presentes y futuras. Es así que las recomendaciones que se emitan deben servir a todos

aquellos que toman decisiones, en los diferentes niveles, no sólo a los directores de los programas

o proyectos o a los niveles decisorios del organismo que las haya solicitado, sino también a

aquellos que en la tarea cotidiana, en el escenario donde se hacen las cosas, deben tomar

decisiones operativas. Es de esta manera cómo el momento de las recomendaciones se

transforma en la intersección entre la evaluación y la reprogramación; de la profundidad y

pertinencia de las recomendaciones que se formulen dependerá la utilidad de la evaluación y, por

ende, la viabilidad de su aplicación posterior en la toma de decisiones y en la acción.

Tipos de evaluación

Las múltiples clasificaciones que se encuentran en relación con los tipos de evaluación son

producto de los intentos de sistematizar la experiencia en propuestas conceptuales y

metodológicas. Algunas han tenido mucha difusión en la literatura sobre evaluación y merecen

una breve descripción, pues alertan acerca de la multiplicidad de facetas que pueden y deben

considerarse a la hora de concebir y diseñar un proceso de evaluación. En este sentido, adquieren

un valor práctico pues sirven para pensar, presentar y provocar nuevas ideas y técnicas, y para

disponer de listados de cuestiones a considerar y recordar. Los tipos más difundidos suelen

Page 100: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

99

diferenciarse de acuerdo con dos de las grandes preguntas evaluativas: ¿Cuándo evaluar?,

¿Quiénes realizan la evaluación?

¿Cuándo?

La distinción clásica del cuándo evaluamos proviene de la tradición económica y es la que

distingue entre evaluación ex-ante y evaluación ex-post.

La evaluación ex-ante, a veces es denominada también de predecisión, de factibilidad o

de pertinencia. Más allá del nombre utilizado, es aquella que se realiza antes de iniciar un

programa o proyecto para tomar una decisión relativa a si debe implementarse o no. Es el tipo de

evaluación que suelen realizar los organismos financiadores a la hora de decidir aprobar un

proyecto. Suele usarse como mecanismo de selección cuando se trata de un concurso de

proyectos, pero puede servir también para mejorar su formulación. La evaluación se realiza sobre

el documento de formulación del proyecto (Suldrbrand, 1994).

Desde el punto de vista del proceso de intervención social, se trata de establecer, en la

fase de formulación y diseño del proyecto, además de su rentabilidad económica, su pertinencia –

es decir, la adecuación de las soluciones que propone a la realidad que se pretende modificar–, su

coherencia interna en términos de adecuación de recursos a objetivos, y de estos últimos a metas

y actividades, y su factibilidad, o sea la disponibilidad de los recursos requeridos y las condiciones

para desarrollar las acciones esperadas.

La evaluación ex-post es la que se realiza una vez concluida la ejecución del proyecto. Aquí

también se utilizan varios términos –aunque no con un significado unívoco– para hacer referencia

a diferentes momentos en que se realiza, sea apenas concluida la fase de ejecución o varios años

después que el proyecto o programa ha terminado, entre otros: de fin de proyecto, a posteriori,

terminal, de resultados, de impacto.

De todos modos, en general se concentra en los resultados obtenidos para evaluar en qué

medida se alcanzaron los objetivos previstos (situación objetivo), cuáles han sido los efectos,

buscados y no buscados, atribuibles al proyecto, sobre la situación inicial que se pretendía

modificar, mientras que también procura identificar los factores que contribuyeron a producir

estos resultados. Un aspecto importante de estas evaluaciones es contar con una “línea de base”

o información diagnóstica de la situación inicial para poder contrastarla con la situación final.

En relación con los resultados, suele distinguirse entre productos, efectos e impactos. La

diferenciación remite a distintos tipos de resultados o distintos momentos del ciclo de un

proyecto en que estos pueden verificarse, así como a sus diferentes ámbitos o espacios de

repercusión. Suele denominarse productos a los resultados concretos de las actividades. Los

efectos buscados o programados se vinculan con los objetivos del proyecto, aunque también

pueden referirse a otros efectos no previstos al programar las acciones del proyecto. El impacto se

vincula con los objetivos más generales y de largo alcance del proyecto y se refiere a los cambios

que se persiguen (a veces no formulados explícitamente) y que podrán verificarse en las

condiciones de vida de la población. Es necesario señalar que la evaluación de impacto busca

identificar aquellos cambios atribuibles a la acción del proyecto, despejando otros factores que

podrían haber intervenido.

Page 101: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

100

Por otra parte, debemos señalar que en las evaluaciones de resultados el foco está

colocado en la eficacia, la efectividad y la eficiencia del proyecto o programa, y apuntan

fundamentalmente a obtener elementos útiles no sólo para saber si se han obtenido los

resultados esperados, sino también para decidir si conviene seguir implementando esta línea de

proyectos y, en caso positivo, qué aspectos pueden mejorarse en futuras formulaciones

(Nirenberg, 2003).

La eficacia o efectividad se refiere a la capacidad de un programa o proyecto para alcanzar

los objetivos programados que, como mencionamos antes, no son sino la expresión de los

resultados buscados. Si bien esos dos términos suelen usarse como sinónimos, algunos autores

distinguen diferencias entre ambos.

Como puede lograrse una multiplicidad de resultados, la evaluación de la eficacia o

efectividad de los proyectos sociales suele enfatizar sus fines últimos en términos de las

soluciones a los problemas sociales o del mejoramiento de la situación del grupo humano al que

van dirigidos. Un proyecto puede no ser eficaz, aunque alcance sus metas en términos de los

servicios o actividades a realizar, aunque haga un uso adecuado de los recursos, aunque tenga una

estructura que favorezca la realización de las tareas programadas, si no logra producir los cambios

deseados en las condiciones de vida de la población a la que se dirige.

El rendimiento, la rentabilidad, la productividad y la eficiencia constituyen conceptos

asociados generalmente a la evaluación económica de un proyecto. El término más general y

relevante es el de eficiencia, que se define como la relación entre los productos o resultados

esperados de un proyecto y los costos de los insumos o procesos de apoyo o funcionamiento que

implica. Esta relación puede establecerse de diferentes formas y utilizando diversas técnicas

procedentes del análisis económico (costo-beneficio, costo-eficacia o efectividad). Las

aproximaciones a un cálculo de costo-beneficio en el campo de lo social son muy complejas por la

dificultad de valorar y traducir en unidades comparables –monetarias o no– los beneficios o

resultados muchas veces "intangibles" de intervenciones sociales, en relación con los costos de los

recursos que insumen las posibles alternativas de inversión (ex-ante).

La evaluación de la eficiencia de un proyecto debe brindar elementos de juicio para

identificar alternativas de acción que permitan obtener mejores resultados con igual cantidad de

recursos, o bien los mismos resultados con una mejor combinación o utilización de los recursos

existentes. En el campo de la salud y de la educación, se han desarrollado instrumentos para la

evaluación de la eficiencia de servicios y programas. En el campo más amplio de las

intervenciones sociales destinadas a incidir en las condiciones de vida de la población queda aún

mucho camino por recorrer pero, al transitarlo, debería tenerse en cuenta que lo que es necesario

mejorar es la eficiencia de los proyectos eficaces, lejos de perseguir la eficiencia como un fin en sí

mismo o como valor absoluto. Esta última situación es frecuente cuando el campo de la acción

social es "invadido" por criterios meramente economicistas.

A partir del énfasis en la evaluación como instrumento de gestión estrechamente ligado a

las distintas fases de la planificación, se introdujo una nueva diferenciación, relativa al tipo de

evaluación que se realiza durante la ejecución del proyecto, denominada de muy diversas

maneras: de progreso o proceso, de seguimiento, de gestión, concurrente, concomitante,

intermedia, de operación.

Page 102: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

101

Su objetivo básico es evaluar en qué medida se va cumpliendo el proyecto o programa de

acuerdo con la propuesta inicial, es decir, si se orienta según la direccionalidad deseable. Genera

información sobre los procesos, las actividades y los productos, y los compara con las metas

formuladas y las que se van reformulando a lo largo del proceso de implementación. Se realiza en

forma periódica, de modo de detectar oportunamente las debilidades u obstáculos, así como las

fortalezas u oportunidades. De este modo, proporciona elementos para la toma de decisiones que

permiten reforzar o reorientar acciones y corregir aspectos de la gestión, aumentando así las

posibilidades de llegar a resultados favorables.

¿Quiénes?

Una forma de clasificar los tipos de evaluación es según quiénes evalúan, teniendo las siguientes

(Nirenberg, 2010: 8):

‒ Evaluación externa, cuando el o los evaluadores son externos a la intervención y a la

organización responsable.

‒ Evaluación interna, cuando el o los evaluadores si bien pertenecen a la organización responsable

no se han involucrado en la intervención.

‒ Autoevaluación, cuando es realizada por los propios actores que se involucraron en la

intervención.

‒ Evaluación mixta, que combina momentos de autoevaluación, de evaluación interna y de

evaluación externa.

‒ Evaluación participativa; se refiere particularmente a las evaluaciones que se realizan con

participación de los actores involucrados, en especial, los destinatarios de las acciones.

En función de quién realiza la evaluación, actualmente se diferencian varias categorías: la

evaluación externa, la evaluación interna, la evaluación mixta, la autoevaluación y la evaluación

participativa. La distinción clásica era sólo entre las dos primeras.

Se llama evaluación externa a aquella que realizan evaluadores que no pertenecen a la

organización ejecutora del programa o proyecto que se evalúa, recurriéndose generalmente a

investigadores o consultores independientes, equipos universitarios, y a veces incluso a expertos

internacionales. Es posible que la evaluación externa se realice por decisión del propio equipo

responsable del proyecto, programa u organización, pero también ocurre que se realiza por

decisión de la agencia financiadora o del organismo del cual depende jerárquicamente el ejecutor;

lo cierto es que esas variantes tendrán influencias en las modalidades y orientaciones evaluativas.

La evaluación interna es la que llevan a cabo personas o grupos pertenecientes a la

institución gestora del proyecto, aunque no involucrados directamente en su ejecución, para

diferenciarla de la autoevaluación, que sería aquella realizada por los propios actores a cargo de la

ejecución del proyecto. Esta diferenciación, en realidad, adquiere sentido en el marco de

organizaciones de cierto tamaño, relativamente complejas, en las que puede existir una

persona/equipo/unidad específica de evaluación cuasi externa, es decir, por fuera del área de

ejecución del proyecto. En organizaciones más pequeñas, con estructuras indiferenciadas, una

evaluación interna sería equivalente a una autoevaluación.

Page 103: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

102

La evaluación participativa aparece como una categoría sumamente difusa, pues no es

clara con respecto a la participación de quiénes se refiere, pero apuntaría –y en este sentido

aparece como modelo ideal– a designar aquella evaluación que involucra a los destinatarios y/u

otros actores de los proyectos en los distintos momentos del proceso evaluativo (es decir, no sólo

como fuente de información sino además con protagonismo en su diseño, en la ejecución, en el

análisis de los resultados y en la formulación de conclusiones y recomendaciones).

Cada una de estas modalidades tiene sus ventajas y desventajas. El hecho de que los

propios actores realicen la evaluación hace más viable la posterior utilización de los hallazgos

evaluativos y la adopción de medidas correctivas recomendadas. Pero su principal obstáculo

deriva de una baja garantía de objetividad al ser juez y parte del proceso evaluativo: sus valores,

intereses y compromisos personales atentarían contra una apreciación imparcial e independiente

del programa o proyecto.

Por el contrario, se supone que el evaluador externo no tiene intereses creados, suele

traer experiencia en el tema, puede volcar recursos y conocimientos inexistentes en la

organización y es mayor garantía de "objetividad". Sus debilidades estarían en las tensiones entre

evaluador y evaluado, que pueden incluso llevar a dificultades en el acceso a información, en las

restricciones para captar los factores en juego y la racionalidad interna del proyecto, y en las

probables resistencias de su personal a aceptar resultados que pueden cuestionar sus objetivos,

metas y líneas de acción. La solución salomónica es la evaluación mixta, conformando un

"equipo" constituido por evaluadores externos e internos con momentos de trabajo conjunto y

momentos de trabajo independiente. En el actual proyecto del OE para el estado de Zacatecas

hemos preferido la solución de los modelos mixtos.

El foco en la formulación

Veremos los principales criterios a tener en cuenta cuando se realiza una evaluación ex-ante.

Conocerlos es también una ayuda para la formulación de un proyecto ya que, al revisar el

documento escrito desde el punto de vista de un evaluador, en definitiva, lo que estamos

observando son las falencias, omisiones y posibles errores.

Como ya adelantamos, se trata de establecer la pertinencia de la propuesta, es decir, la

adecuación de las intervenciones que propone a la realidad que se pretende modificar, su

coherencia interna en cuanto a la adecuación de recursos a actividades, y de estas últimas a metas

y objetivos, y su factibilidad, o sea, la capacidad de la institución ejecutora para llevarla a cabo en

términos de la calidad y cantidad de recursos humanos, económicos y materiales disponibles, así

como también de su viabilidad en función de la existencia de condiciones favorables, políticas,

sociales y técnicas, para desarrollar las acciones planteadas.

En general el evaluador trabaja con guías que lo orientan sobre los ítems de la propuesta

programática que debe valorar. Cada guía tiene especificidades pero se puede considerar los

siguientes como los más relevantes (Nirenberg, 2003: 145). Iremos punto por punto:

1. Adecuación de la justificación o fundamentación diagnóstica

Un proyecto se fundamenta o justifica en un diagnóstico de la o las situaciones problemáticas que

afectan a una "población objetivo" y que se procura mejorar o resolver. Se entiende por tal no una

Page 104: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

103

mera descripción sino un estudio, con información cuanti y cualitativa de sostén, que establezca

la naturaleza, magnitud y características básicas de estos problemas y de los recursos a ellos

destinados, así como de las oportunidades y fortalezas existentes al respecto. La evaluación del

diagnóstico debería tener en cuenta aspectos tales como:

Adecuación de la caracterización y estimación de la magnitud de la población objetivo.

Claridad en cuanto a la definición de la naturaleza y magnitud de los problemas y necesidades de

la población.

Jerarquización de las necesidades y problemas detectados.

Identificación de los factores contextuales más significativos que pueden condicionar (facilitar o

dificultar) la superación de la situación problemática, en particular adecuada descripción de los

actores afectados o potencialmente involucrados en su solución.

Identificación de los recursos disponibles en el área (institucionales, sectoriales o comunitarios, y

de otros programas o proyectos sociales), orientados a la misma población objetivo.

2. Coherencia de la propuesta en relación con las prioridades emergentes del diagnóstico

Se trata de apreciar en forma global si existe correspondencia entre el programa o proyecto y el

problema/situación planteado en el diagnóstico. El evaluador debe revisar que el proyecto, tanto

en sus objetivos y actividades, como en la población a atender, haya tomado en cuenta la

jerarquización de necesidades y problemas identificados en el diagnóstico.

3. Pertinencia de las estrategias de intervención

La modalidad o modalidades de intervención propuestas se basan explícita o implícitamente en

una concepción del cambio que el programa/proyecto se propone. Se supone que, si se llevan

adelante ciertas acciones, en determinadas circunstancias, se obtendrán los resultados

esperados, en términos de superar, contribuir a solucionar o evitar que empeoren determinados

problemas sociales.

Todo proyecto debería poner en evidencia tales cuestiones: el conocimiento acumulado

en la materia, los supuestos, los requerimientos contextuales, las estructuras necesarias y los

procesos o combinación de líneas de acción a desarrollar para obtener los resultados esperados.

Esos constituyen sus aspectos, que tienen mucho que ver con las características del objeto de la

intervención, o sea que diferirán si se trata de un programa educativo, de salud, de desarrollo

integral, de adolescentes.

Por lo tanto, lo que se evalúa es si, acorde con el estado del arte, la estrategia presentada

es adecuada para satisfacer las necesidades o demandas identificadas o para resolver los

problemas detectados. Así, el evaluador, deberá valorar la vinculación entre actividades

propuestas, métodos, tecnologías y procedimientos que se piensa utilizar con los resultados

esperados, y apreciar en qué medida este modelo se adecua al estado del arte y del saber en los

campos disciplinarios correspondientes.

Este punto es considerado en general como el meollo de la evaluación ex-ante.

4. Correcta formulación del plan de trabajo

Page 105: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

104

Las guías de formulación de proyectos generalmente plantean los puntos a cumplimentar para el

diseño de un correcto plan de trabajo, pues ello es lo que permite entender lo que se hará, con

quiénes, con qué, en qué momentos y qué gastos se prevén para cada actividad.

Es decir que ello refleja la lógica del proyecto, la secuencia de actividades, los

requerimientos de recursos según momentos y, por lo tanto, permite deducir el presupuesto y los

flujos financieros necesarios.

La evaluación ex-ante debe juzgar en qué medida la presentación cumple con el formato

establecido, si fue adecuado el planteamiento de actividades, si estas últimas fueron claramente

expuestas, si fueron exhaustivas y acordes con los objetivos planteados, y si el detalle de recursos

humanos y materiales, así como los tiempos, son apropiados para llevar a cabo las actividades

propuestas.

5. Clara descripción y cuantificación de las metas de beneficiarios

En programas destinados a segmentos específicos de la población (definidos, por ejemplo, según

franjas etarias, criterios de vulnerabilidad, o de focalización geográfica, etc.) deberá evaluarse si

estos criterios han sido respetados en la formulación del proyecto.

Se requiere una clara descripción del perfil de los destinatarios de las acciones y la

determinación de las metas cuantitativas previstas. Se evaluará en qué medida se diferencian

adecuadamente los distintos tipos de beneficiarios correspondientes a cada actividad o

componente, y si plantean además una meta global para el proyecto en su conjunto. Este cálculo

es importante ya que permite estimar los costos por beneficiario y para el proyecto como un todo.

La evaluación ex-ante debe revisar y solicitar ajustes para la corrección de esas clasificaciones y

cuantificaciones cuando corresponda.

La cuantificación de las metas globales de beneficiarios a cubrir (numerador), comparadas

con la cuantificación de la población objetivo que brinda el diagnóstico (denominador), permitirá

calcular la cobertura esperada y evaluar si es verosímil, en el sentido de su factibilidad dados los

recursos que se espera disponer (humanos, de tiempo, de espacios y financieros).

6. Adecuación de la estrategia y metodología de seguimiento y evaluación

Si, tal como expresamos al inicio la evaluación, es una actividad programable, la formulación del

proyecto debería establecer previsiones acerca de las modalidades mediante las cuales se

evaluará tanto el avance de las actividades como la índole de los logros o resultados que se

obtengan como consecuencia de ellas.

La evaluación ex-ante deberá considerar si estas modalidades han sido explicitadas en la

presentación. No se pretende que en la formulación se encuentre ya explicitado un diseño de

evaluación pero sí, al menos la estrategia general que se piensa desarrollar (evaluación de

procesos y/o de resultados, periodicidad, abordaje cuantitativo y/o cualitativo).

7. Adecuación de la estrategia de sustentabilidad del proyecto

Todo proyecto social, independientemente de la temática que aborde, debería procurar que al fin

de su ejecución, además de los resultados positivos reflejados en los cambios que interesa

conseguir en la situación de la población a la que atendió (que es lo que más claramente marca el

Page 106: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

105

éxito de un proyecto), también logre su sustentabilidad, de modo que continúen funcionando los

procesos iniciados. Si bien esta estrategia puede no estar totalmente definida es necesario que el

proyecto plantee al menos las líneas generales pensadas para lograrla.

La evaluación de la formulación valorará la adecuación y factibilidad de las líneas planteadas por

el proyecto.

8. Adecuación de la formulación presupuestaria

Este aspecto tiene cierta especificidad y, en proyectos complejos, debería estar a cargo de un

especialista que, debería realizar su tarea en estrecha colaboración con el/los evaluador/es de los

aspectos sustantivos, a fin de que el juicio emitido no se limite a la coherencia interna de las cifras

sino que incluya además la correspondencia de los recursos financieros solicitados con las

estrategias y actividades planteadas en el plan de trabajo.

9. Pertinencia de las construcciones previstas

Adicionalmente, en caso de preverse construcciones (nuevas, remodelaciones o refacciones), será

necesaria una evaluación de los aspectos constructivos. Debería incluir no sólo el análisis de la

documentación legal (para verificar la viabilidad de las obras en términos de la situación dominial

del terreno o del edificio existente) y la adecuación de los planos a los requisitos del programa,

sino también aspectos sustantivos de las obras previstas, tales como la verificación de las

dimensiones de los espacios según estándares existentes para los diferentes destinos de uso.

Por otra parte, este tipo de evaluación, en general incluye otra instancia que es la

valoración de la institución que presenta la propuesta. Pero en este curso no entraremos en este

aspecto de la evaluación ex-ante.

Entendida como un conjunto de actividades, la evaluación es programable y requiere para

su desarrollo una secuencia que se puede subdividir en dos grandes momentos: uno de

programación (o diseño) y otro de ejecución (o aplicación) (Cohen, 1988). Cada una de estas

etapas implica a su vez un conjunto de acciones y definiciones que a continuación se detallan.

A. Programación de la evaluación:

i. Definición del objeto de evaluación

ii. Establecimiento de la finalidad

iii. Identificación de los destinatarios (audiencias)

iv. Determinación de las unidades de análisis

v. Clasificación de las dimensiones de análisis

vi. Definición de las variables

vii. Selección de los indicadores

viii. Determinación de las técnicas e instrumentos de relevamiento y análisis

ix. Definición de la secuencia de actividades

x. Identificación de responsables y participantes

xi. Establecimiento de la duración, frecuencia y periodicidad

Page 107: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

106

xii. Estimación de los recursos necesarios

xiii. Presupuestación

B. Ejecución de la evaluación:

i. Relevamiento de información

ii. Análisis de la información

iii. Elaboración de conclusiones y recomendaciones

iv. Desarrollo de informes

v. Diseminación de conclusiones

Aquí es importante destacar que, aunque toda evaluación necesariamente pasará por estos

pasos, cada diseño evaluativo adoptará distintas formas como consecuencia de la acción de varios

factores:

i. Las características del objeto de la evaluación,

ii. Quiénes la realizan, en términos de ser internos o externos a la institución que lleva

adelante el programa o proyecto,

iii. El punto de vista –del evaluador o del equipo de evaluación–, lo que en gran parte

determinará el encuadre metodológico y la comprehensividad o riqueza de la evaluación,

iv. El contexto en el que se desarrolla,

v. Las audiencias a las que está destinado.

La evaluación debiera ser un proceso continuo que acompañe la gestión desde el inicio: en el

planteamiento del problema a resolver o etapa diagnóstica, durante los procesos de la acción y al

finalizar períodos determinados, donde el énfasis estará puesto en los resultados o efectos.

Estará, así, contribuyendo al aprendizaje institucional y actuará como una retroalimentación

permanente para la programación. Si este proceso se lleva a cabo, no es habitual que así sea,

ayudará generar aptitudes en los actores del programa o proyecto, para ir dejando capacidades

evaluativas instaladas.

Aun considerando la evaluación como continua, esto no quiere decir que se evalúa

permanentemente. En realidad, lo que se requiere son algunos cortes específicos o momentos

evaluativos, para determinados aspectos, que deberán medirse o apreciarse en forma periódica.

Así, es aconsejable que el diseño se realice al mismo tiempo que el inicio de ejecución del

proyecto y su aplicación sea programada en diferentes momentos del desarrollo de la gestión, de

modo que los resultados contribuyan a incorporar ajustes tanto al proyecto como al mismo

modelo evaluativo. Sin embargo, sirve también para aquellos casos en que los evaluadores son

convocados para evaluar durante o al final de la gestión, situación por demás frecuente.

Esta idea de proceso continuo que acompañe todos los momentos de la gestión es la que

está por detrás del diseño de cualquier evaluación de procesos y/o de resultados en la que, como

evaluadores, nos veamos involucrados. A esto nos referiremos a continuación.

Las variables e indicadores

Page 108: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

107

Las dimensiones deberán especificarse en variables de menor complejidad, que a su vez

requerirán de un proceso de operacionalización, mediante la selección de los indicadores

apropiados.

La determinación de las variables correspondientes a una dimensión se realiza teniendo

en cuenta qué aspectos estructurales y sobre el proceso son necesarios para alcanzar el resultado

específico que plantea la dimensión. Este resultado será coincidente con el objetivo de la

respectiva línea de acción. Se deberá preguntar, ¿de qué depende el logro de tal objetivo?,

pregunta que lleva al detalle de las actividades que se programaron o debieron programarse para

lograrlo. La evaluación procurará, por un lado, determinar si estuvieron bien planteadas y, por

otro, si están siendo correctamente ejecutadas –grado de cumplimiento de la direccionalidad

deseable– y si se orientan o concretan para el logro de su objetivo. Asimismo, la evaluación

buscará conocer cuáles fueron los obstáculos o causas de fracasos para ver cómo superarlos en el

futuro o en otros contextos.

Las variables se operacionalizarán mediante el o los indicadores que se definan como

apropiados en cada caso, para poder apreciar o medir la variable respectiva. Existen distintos

tipos de variables e indicadores: de estructuras (de insumos, de recursos), de procesos (de

actividades, de tareas) y de resultados (de productos, de efectos, de impactos).

Tipo de Variables

y/o indicadores Ejemplos

1. De estructuras

Plantas físicas; equipamientos, plantel de recursos humanos; perfiles requeridos;

misiones y funciones; reglamentaciones y normas; sistemas de información y

protocolos de registros; etc.

2. De procesos

Actividades de capacitación, de comunicación social, de asistencia técnica, de

encuentros entre actores, de entrega de bienes y servicios, talleres o cursos

llevados a cabo, campañas realizadas, registros de actividades, etc.

3. De resultados

3 a. de

productos

Niños vacunados; materiales didácticos producidos; documentos elaborados;

respondientes a convocatorias; audiencias; mujeres capacitadas; cobertura o

alcance logrado con las actividades; jóvenes entrenados en lucha contra

adicciones.

3 b. de efectos

Cambios observables en los destinatarios a raíz de las actividades realizadas.

Cambios observables en las estructuras y dinámicas de las organizaciones

participantes del programa o proyecto.

3 c. de

impactos

Otros cambios observables en la propia población bajo programa en momentos

posteriores, en poblaciones más amplias, en otros contextos en maneras de

trabajar de otras organizaciones no intervinientes en forma directa, en las políticas

públicas, en las concepciones colectivas, etc.

Fuente: Nirenberg (2009).

Consideramos tres tipos de resultados: productos, efectos e impactos. A su vez, cada uno implica

diferentes formas de relevamiento. En el caso de los productos, se podrán evaluar a partir de

registros y evidencias propias del programa o proyecto (listas de asistentes, documentos

Page 109: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

108

producidos, estimaciones de oyentes, etc.). En relación con los efectos, también se podrán

apreciar o medir con base en el propio programa y por medio de sus participantes, no

necesariamente mediante alguien especializado y/o externo. Si el programa desarrolló un sistema

de información tanto los productos como los indicadores que den cuenta de los efectos formarán

parte del mismo. En el caso de los impactos, suelen realizarse relevamientos más allá del

programa o proyecto, ya que se incluyen otros contextos, o bien momentos posteriores a la

gestión.

Las variables e indicadores encuadrados en 1, 2 y 3.a forman parte de las evaluaciones de

procesos, seguimiento o monitoreo. En cuanto a los efectos (3.b), se trata de recolecciones

específicas que se realizan, en general, en momentos intermedios o más avanzados de la

ejecución, de modo de permitir ver ciertos cambios que indicarán si el programa o proyecto está

orientándose en la dirección deseada, si los efectos que se van obteniendo son acordes con lo

esperado, o si vale la pena introducir ajustes en la manera de hacer las cosas. En cuanto a los

impactos (3.c), suele recogerse la información al finalizar, o después de un tiempo de terminado el

programa o proyecto. Sin embargo, esto no es taxativo, puesto que ciertos impactos pueden

producirse –y, por ende, evaluarse– cuando aún no finalizó el período de ejecución.

El segundo momento de la evaluación, su ejecución

El primer paso de esta etapa es la recolección de información. Para ello habrá que desarrollar los

instrumentos necesarios de acuerdo a las técnicas planificadas. Se desarrollarán las pautas de

entrevistas y/o talleres, los cuestionarios de las encuestas, las guías de observación, los esquemas

para sistematizar la información disponible en el programa. Luego se relevará la información

correspondiente en los “cortes evaluativos” programados, Es el momento del trabajo de campo

de la evaluación.

El análisis de la información relevada es quizás el paso más complejo, tal como este

proceso en cualquier investigación. Hay que procesar la información recolectada, organizarla y

valorarla. El análisis posterior permitirá describir y analizar la situación de avance del proyecto es

sus diversas líneas de acción, sus logros y también sus dificultades.

Emitir los juicios valorativos que corresponda formará parte de las conclusiones a las que

arribará la evaluación. Estos juicios estarán respaldados por la información antes descripta y

analizada y además darán lugar a las recomendaciones evaluativos. Esta etapa se completa con la

elaboración de informes y la presentación de los resultados de la evaluación.

El foco en los procesos

Al estar integrado por dimensiones, el diseño evaluativo adquiere la estructura modular, y el

énfasis de cada aplicación dependerá de los momentos de evolución de la gestión de los

programas o proyectos.

Así, en un primer período, la evaluación pondrá énfasis en los aspectos de puesta en

marcha y de instalación de estructuras, como son las construcciones o remodelaciones de plantas

físicas, la adquisición de equipamientos e insumos, la integración y capacitación de los equipos

técnicos, etc. En un momento posterior, aunque intermedio, el énfasis será colocado más en el

desarrollo de los procesos sustantivos, en los modos de trabajo y funcionamiento de las

Page 110: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

109

actividades, en los estilos de gerencia que se adoptan. En un último período, se lo pondrá más en

los resultados o cambios producidos debido a la gestión del programa o proyecto, así como en la

eficacia de las estrategias que se despliegan para lograr la institucionalización de los procesos

iniciados por la gestión del programa.

Cuando hablamos de énfasis, queremos significar que, si bien a lo largo de todo el período

de la gestión se tendrá en cuenta el diseño evaluativo completo (con todas sus dimensiones y

variables), en ciertos momentos se colocará una lente de aumento en algunas cuestiones más que

en otras para poder realizar un análisis de mayor detalle, poniendo foco en esos aspectos más que

en los restantes. Es necesario, entonces, que en cada aplicación, de acuerdo con el momento en

que se realice, se expliciten claramente cuáles son los focos.

A raíz de esos énfasis o focos sobre ciertas dimensiones o variables más que en las

restantes, habrá que revisar sus aperturas originarias (en variables e indicadores

respectivamente), pues seguramente será necesario ampliarlas, hilando más fino, con mayor

grado de detalle, planteando más indicadores, formulando preguntas más específicas; en síntesis,

profundizando sobre los aspectos “en foco”.

También es lícito decir que estas revisiones suceden también debido al paso del tiempo, al avance

de los procesos de ejecución y los aprendizajes que conllevan, sobre todo en los proyectos o

programas de varios años de duración y cuyos diseños evaluativos fueron formulados a priori o

muy al inicio de la ejecución. Del mismo modo, son necesarias reprogramaciones de la acción, se

requieren reformulaciones o ajustes del diseño evaluativo a lo largo del tiempo.

Todo lo dicho es también válido cuando se evalúa un programa o proyecto que finalizó o

está por finalizar. Tanto lo explicitado para la realización del diseño de la evaluación, en relación

con el trabajo conjunto con los que formularon y/o ejecutaron, seguirá siendo válido en estas

situaciones. Los focos, también en esos casos estarán en los resultados o efectos, dado que se

trata de evaluaciones al final de la ejecución; pero para entender y explicar cómo se llegó a tales

resultados o efectos, deberán reconstruirse los procesos desarrollados y las estructuras

implantadas y utilizadas. La índole de las dimensiones, variables e indicadores no será

sustancialmente diferente, sino que variarán los tiempos de verbo: no se hablará ya en clave de

futuro o presente sino más bien en tiempo pasado; no se hablará de la direccionalidad deseable,

sino de las decisiones que fueron tomadas sobre estrategias que posibilitaron obtener tales o

cuales resultados.

En el siguiente esquema mencionamos algunos aspectos en los que pondrá el foco la

evaluación según el avance del programa:

Primer Momento – Instalación o puesta en marcha

Adecuación de las instalaciones donde se desarrollan las actividades.

Adquisición de equipamientos.

Conformación y capacitación de los equipos técnicos.

Identificación y convocatoria de los beneficiarios.

Desarrollo de las actividades previstas.

Desarrollo de sistemas de registros (de ejecución de actividades, de beneficiarios cubiertos, de

ejecución presupuestaria, etc.).

Page 111: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

110

Pertinencia de los informes de avance y rendición de gastos.

Segundo Momento – Desarrollo a pleno de las actividades

Metodologías de trabajo o formas en que se están desarrollando las acciones.

Formas de superación de las dificultades encontradas; cambios que se han debido incorporar.

Modos de gerenciamiento: articulación entre las diferentes actividades, desempeño del equipo

técnico, trabajo multidisciplinar, modalidades de toma de decisiones, estilos de liderazgos, entre

otros.

Mantenimiento y utilización de las instalaciones y equipos existentes y adquiridos.

Participación de la población destinataria y de otros actores sociales en la gestión.

Articulaciones/coordinaciones entre organizaciones (gestión asociativa y trabajo en red).

Ejecución presupuestaria y costos por actividad.

Estrategias desplegadas por la sustentabilidad futura.

Poblaciones cubiertas (por actividades y para todo el proyecto).

Resultados que se van obteniendo (en relación con la población y con las organizaciones).

Tercer Momento – Institucionalización y afianzamiento

Avances en la institucionalización o sustentabilidad (económica y social) de las actividades y

procesos.

Grado de ejecución presupuestaria.

Diversificación de las fuentes de financiamiento.

Avances en la sistematización de la experiencia.

Avances en el análisis de los costos de las acciones desplegadas.

Cambios en las situaciones, concepciones y conductas de la población destinataria de las acciones

y/o en las estructuras y desempeños de las organizaciones involucradas en la gestión.

La distinción de los momentos del ciclo de ejecución de los proyectos sirve a fines didácticos y

tiene bastante correlato con lo que suele suceder. Pero debe advertirse que se trata de una

manera de simplificar una realidad mucho más compleja, dado que en la gestión social no existen

tiempos reales tan secuenciales o nítidamente diferenciados, sino superposiciones. La

diferenciación según momentos será útil para indicarnos cuáles énfasis deben marcarse, sin dejar

de lado de que el diseño evaluativo general debe tenerse siempre en mente en forma completa,

más allá de los diferentes focos.

La distinción de los tres momentos del ciclo tampoco implica que corresponda hacer sólo

tres aplicaciones evaluativas. En efecto, pueden requerirse más evaluaciones, para profundizar

sólo algunos de los focos generales planteados; servirá de cualquier modo, poder distinguir en

qué momento de la gestión se está, para así precisar mejor los énfasis.

Es muy tenue y permeable la frontera existente entre la evaluación que se realiza durante

la gestión y el seguimiento de la ejecución de actividades en el “día a día”. En proyectos complejos

con niveles centrales de conducción y niveles operativos descentralizados de ejecución, esas

actividades son llevadas a cabo respectivamente por las áreas de evaluación y monitoreo de

operaciones.

Esas áreas deberían tener una estrecha vinculación entre sí, sobre todo en el intercambio

de informaciones para una mejor toma de decisiones acerca de la orientación de las acciones de

los proyectos y las ejecuciones presupuestarias. Ambas áreas tienen responsabilidades

compartidas en cuanto a las decisiones sobre la continuidad de los procesos y la concreción de los

Page 112: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

111

desembolsos de fondos requeridos. Raramente esa articulación se produce, muchas veces debido

a los tiempos disímiles existentes entre la ejecución y la evaluación, pero otras veces por la

conocida fragmentación organizacional y las pugnas burocráticas por el poder en el marco de las

unidades ejecutoras de ese tipo de programas o proyectos.

En proyectos de menor complejidad, como los llevados a cabo por organizaciones de la

sociedad civil, frecuentemente ambas funciones son realizadas por un mismo equipo, pero es

aconsejable diferenciarlas pues suponen distintas miradas y roles diferentes.

El foco en los resultados

Queremos referirnos a algunas cuestiones particulares en relación con la evaluación que suele

realizarse al finalizar el programa o proyecto y que pone énfasis en los resultados obtenidos para

valorar en qué medida se alcanzaron los objetivos previstos (situación futura deseable), cuáles

han sido los efectos, buscados y no buscados, atribuibles al proyecto sobre la situación inicial que

se pretendía modificar. También procura identificar los factores que contribuyeron a producir

estos resultados, o sea que para plantear argumentos explicativos en relación con ellos, tiene que

abordar los procesos desarrollados. (Nirenberg, 2003: 173 ss).

Si, como dijimos, la evaluación debe programarse en forma paralela a la formulación de

los proyectos, o bien apenas comienza la etapa de ejecución, la que se realiza con foco en los

resultados requiere especialmente esa temprana previsión ya que, para brindar condiciones de

calidad y confiabilidad, se debe llevar a cabo actividades importantes al comienzo de la gestión.

Pueden distinguirse así dos momentos: el primero, de construcción de la línea de base (situación

al comienzo de la ejecución) y el segundo, la evaluación final o de resultados propiamente dicha.

Nos detendremos en las especificidades de cada uno de estos momentos.

La línea de base

Es dentro de la concepción procesual que la línea de base se presenta como el primer paso de la

evaluación orientada a resultados, ya que tiene como objeto establecer los parámetros que

permitan conocer la situación de la que parte el programa, para poder compararla luego con la

situación final y obtener conclusiones acerca de los cambios ocurridos y del logro de los fines

propuestos. En ese sentido, es considerada como un diagnóstico inicial de situación problemática

que se pretende modificar con el desarrollo de las acciones del programa. Ese diagnóstico debe

recopilar la información existente, relevar nueva información y sistematizarla de forma tal que sea

pertinente para valorar los logros de los proyectos luego de ejecutados.

Asumiendo entonces que no es frecuente la elaboración de líneas de base, cuando se

construyen, la tendencia es asumirlas exclusivamente como primera aplicación para la evaluación

final. Se constituye en el primer corte para la comparación antes-después. Se diseña, se recopila,

releva, procesa y analiza la información necesaria y se guarda el documento resultante hasta el

final de la gestión, momento en el que se lo vuelve a considerar para la realización de la segunda

aplicación al finalizar la ejecución.

Desde esta perspectiva, se pierde gran parte del valor de la línea de base como

diagnóstico inicial y de su riqueza para el acompañamiento de la gestión. En nuestra concepción

puede también ser de utilidad para la evaluación de procesos y el monitoreo de las acciones, ya

Page 113: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

112

que permite la comparación en relación consigo mismo en el tiempo, no sólo al final del proyecto

sino desde los primeros tramos de la ejecución.

La línea de base puede, entonces, ser útil como parámetro de comparación para la

evaluación que se realiza durante la ejecución. Sin embargo, debe aclararse que aunque la línea

de base diseñada sea muy comprensiva, probablemente no incluya variables e indicadores para

todos los aspectos que se requiere evaluar durante la etapa de ejecución, sino que pondrá énfasis

en aquellos que, luego de terminadas las acciones, permitan concluir acerca de los resultados

vinculados con los aspectos más medulares que el proyecto se propuso modificar.

Aunque sólo sea parcialmente, el hecho de que la información que incluye pueda ser

consultada y utilizada durante la gestión del proyecto, la transforma en un insumo más, (muy útil)

para observar las transformaciones en el proceso y constituirse en un elemento de aprendizaje.

Como muchos cambios o resultados se producen durante la ejecución de las acciones, la

posibilidad de comparar con la situación inicial permite detectar y valorar mejor esos resultados

intermedios que, de otro modo, podrían pasar inadvertidos o ser subvaluados.

De todas formas, no podemos perder de vista que el criterio primario para la construcción

de una línea de base es que ofrezca, en el momento de la evaluación final, el conjunto de datos

que reflejan el punto de partida, y en ese sentido funcionen como control y sean útiles para emitir

juicios valorativos ulteriores sobre la eficacia de las acciones llevadas adelante por el proyecto o

programa. Este criterio básico se sustenta en nuestra perspectiva de evaluación como

herramienta de aprendizaje, y las variaciones de los indicadores iniciales se transforman en

señales para orientar la mirada, dirigir los esfuerzos y modificar o reforzar las acciones. En ese

contexto, los indicadores de la línea de base son un espejo en el que es posible apreciar esas

variaciones.

La evaluación final

La evaluación final propiamente dicha, denominada generalmente ex-post, y que suele incluir

evaluaciones alrededor de la finalización del proyecto (inmediatamente después, luego de

algunos meses o en algunos casos después de algunos años), pone el foco en los resultados del

proyecto.

En ella, el foco está colocado en la eficacia o efectividad global de un proyecto o

programa, es decir, en su capacidad para alcanzar sus objetivos en términos de las soluciones a los

problemas planteados o del mejoramiento de la situación del grupo humano al que van dirigidos.

Un proyecto puede no ser eficaz, aunque alcance sus metas en términos de los servicios o

actividades a realizar, aunque haga un uso adecuado de los recursos, aunque tenga una estructura

que favorezca la realización de las tareas programadas, si no logra producir los cambios deseados

en las situaciones problemáticas de la población a la que se dirige.

Por lo tanto, este tipo de evaluación, además de la devolución de conclusiones y

recomendaciones a los propios ejecutores y destinatarios de las acciones, brinda también

insumos para las decisiones políticas de funcionarios gubernamentales acerca de la conveniencia

de seguir implementando esta línea de proyectos y, en caso afirmativo, acerca de los aspectos

que pueden mejorarse en futuras formulaciones.

Page 114: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

113

La multiplicidad de resultados

Nos detendremos nuevamente en la noción de resultado, pues aparece asociada, en el lenguaje

de la programación/evaluación, a distintos significados según la perspectiva del

programador/evaluador. Se distinguen los conceptos de: productos, efectos –previstos o

programados, no previstos o no programados–, logros e impactos.

Cabe recordar que, cuando se diseña un proyecto, se procura que los objetivos se formulen

teniendo en cuenta los resultados a alcanzar, y se ha desarrollado una terminología (también

variable) que suele diferenciarlos y jerarquizarlos según su grado de generalidad o el lugar que

ocupan en el árbol explicativo del problema considerado (fin o finalidad, propósito, objetivo

general, objetivos específicos, objetivos intermedios).

De este modo, los productos corresponden a objetivos específicos o intermedios, o a los

resultados que se espera de las actividades desarrolladas mediante el uso de los recursos (ejemplo

de ello son: talleres realizados, materiales producidos, cantidad y tipo de asistentes a

actividades).

Los efectos (buscados, previstos o programados) corresponden al objetivo general (o

propósito) del proyecto y se refieren a resultados, positivos por definición, producidos por la

intervención en los problemas que afectan a los destinatarios (por ejemplo: incremento en la

retención escolar, disminución en la tasa de mortalidad infantil). También se utiliza la referencia a

efectos no previstos o no programados como resultados, positivos o negativos, que no fueron

contemplados en la formulación de los objetivos (por ejemplo: mejoramiento de los lazos

familiares debido a la inserción de los adolescentes en actividades del proyecto).

En cambio, el término logro, más utilizado en el lenguaje de la evaluación, suele aludir a

cualquier tipo o nivel de resultado positivo alcanzado en relación con lo programado y, por ende,

aparece frecuentemente asociado al concepto de efectividad.

La noción de impacto merece algunas consideraciones especiales. Un breve recorrido por

material bibliográfico sobre evaluación de proyectos en diversos campos de las intervenciones

sociales permite apreciar una serie de matices en su utilización, aunque pueden diferenciarse, en

términos generales, dos tipos de significado: uno, que pone el acento en la relación causa/efecto

entre intervención y resultados, y otro que alude más bien a la consideración de un proyecto

como parte de un universo mayor de intervenciones sociales.

En el primer caso, se concibe al proyecto como estrategia para enfrentar una

situación/problema que afecta a un grupo de población en un contexto determinado. Como tal

implica, además de premisas teóricas y valorativas centrales, una serie de hipótesis acerca de los

resultados esperados en esa población debido a la particular modalidad de intervención elegida.

Desde esta perspectiva, se suele denominar evaluación de impacto a aquella que busca verificar o

desechar tales hipótesis, es decir, determinar si se produjeron los cambios tal como fueron

programados y en qué medida son efecto de la intervención del programa o proyecto. Impactos

serían, entonces, los resultados de la intervención en los beneficiarios una vez despejados otros

factores que podrían haber contribuido a dichos cambios.

En cuanto al segundo tipo de significado del concepto de impacto, alude a cambios

verificables en plazos mayores que el de los efectos programados, porque su repercusión va más

Page 115: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

114

allá de los destinatarios directos del proyecto, y se podría observar o percibir en otras

poblaciones, otras localizaciones, otras organizaciones, otros programas u otros niveles de

gestión. En este sentido, el impacto tiene indudablemente una connotación vinculada a uno de

los significados que figura en el Diccionario, como "huella o señal que deja el choque de un

proyectil o de otro objeto contra algo"; en nuestro caso, sería la que deja la intervención una vez

concluida.

Consideramos que no hay real necesidad de establecer diferencias de significación entre

efectos e impactos, ya que la evaluación debe interrogarse por todo tipo de resultados cuando

pone foco en ellos y ello no requiere jerarquizaciones, pese a que ellas existen. Lo que queremos

destacar es que, según los momentos en que se evalúa, distinto será el foco, y que a lo largo de la

ejecución se van obteniendo diferentes resultados, ya sean parciales, intermedios o finales.

Cuando se realiza la evaluación después de finalizado un proyecto, la idea es de un

balance, el resumen de su eficacia, una síntesis acumulativa de los resultados obtenidos, una

apreciación fundada en evidencias acerca de cómo contribuyó a cambiar las situaciones de los

destinatarios de las acciones, a mejorar las situaciones objetivas de las personas y grupos en

desventaja; determinar en qué medida contribuyó a fortalecer las organizaciones que

intervinieron, al armado de redes sociales, a mejorar modos de trabajar de actores y

organizaciones, a cambiar puntos de vista y concepciones, a abrir las mentes a conocimientos

nuevos y a diversas alternativas de acción.

Es probable que, si dejamos pasar más tiempo en realizar la evaluación después de

terminado el proyecto, podamos registrar algunos resultados que no son apreciables en forma

inmediata, como algunos de los que mencionamos anteriormente, aunque no por ello dejan de

ser resultados del proyecto, a más largo plazo. Asimismo, su repercusión en cambios en las

políticas públicas o en la colocación de ciertos temas en la agenda pública, si bien pueden ser sólo

en parte adjudicables al proyecto en sí, son dignos de mencionar como resultados, aclarando todo

otro tipo de factores que puedan haber intervenido o colaborado en forma oportuna y eficaz.

En síntesis, está el siguiente esquema; la correspondencia entre los momentos de

programación y gestión, y los distintos momentos evaluativos.

Programación/Gestión Evaluación

1. Formulación del Proyecto

Evaluación ex ante

Diseño del Modelo Evaluativo

Construcción de la línea de base

Identificación del problema

Diagnóstico de la situación inicial

Alternativas de acción

Propuesta (preliminar y definitiva)

2. Ejecución

Monitoreo

Evaluaciones durante la ejecución; cortes y

estudios evaluativos

Programaciones operativas

Desarrollo de las actividades

Momento de instalación

Momento de funcionamiento a pleno

Momento de afianzamiento

3. Finalización

Page 116: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

115

Sustentabilidad e institucionalización Evaluación final (ex post)

Sistematización de las experiencias

Page 117: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

116

En suma

La estructura básica de los protocolos de evaluación tendrá tres momentos y los siguientes

elementos mínimos:

A. Estudio del Problema Púbico

a. Descripción

b. Indicadores

c. Hipótesis causales

B. Análisis de la política Pública

a. Diseño

i. Nivel de solidez de la fundamentación diagnóstica

ii. Definición del problema y desmontaje de supuestos

iii. Condiciones sociales e institucionales

iv. Análisis de la Estrategia: justificación, pertinencia y factibilidad

v. Coherencia de enfoques

vi. Consistencia diagnóstico-metas-fines

b. Implementación

i. Capacidades institucionales

1. Recursos humanos, materiales e institucionales existentes

2. Brechas

ii. Secuencia de actividades

iii. Análisis organizacional

iv. Ponderación de actores

c. Resultados

i. Productos

ii. Efectos

iii. Impactos

iv. Los tres resultados desde la efectividad, eficiencia y eficacia

C. Análisis de Inconsistencias y recomendaciones de mejora.

Vinculación

Los procesos de vinculación se llevarán a cabo principalmente a través de la figura que se ha

construido a partir de la experiencia y que se ha denominado Territorios demostrativos.

Territorios demostrativos (TD)

En este apartado se hace una breve conceptualización del proceso de construcción de la visión del

territorio que se pretende, desde los elementos que justifican la visión, hasta la integralidad de

enfoques desde los cuales toma cuerpo el concepto. La noción de TD se constituye a partir de tres

enfoques:

Desarrollo local

Desarrollo territorial

Desarrollo endógeno

Page 118: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

117

En este sentido, para llegar a tener claridad de lo que es el TD se requiere definir brevemente cada

uno de los enfoques arriba señalados, lo que se hace a continuación.

¿Qué es desarrollo local?

Se redescubrió lo local como el ámbito que da posibilidad a sus habitantes, identificados en un

territorio, de decidir en relación a su contexto en un modo de organización movilizador (aspecto

prioritario en el enfoque de DH). Ello permite la creación de mecanismos de negociación

entretejidos, integrando trabajo y vida, en el reconocimiento de especificidades de los recursos

naturales:

… la escena local. Allí convergen la necesidad de crear riqueza con la necesidad de salvaguardar los recursos naturales, la urgencia por generar empleos con la urgencia por responder a las necesidades esenciales de la población. En la escala local se expresa como en ningún otro nivel la articulación entre lo singular y lo universal (Arocena, 2002: 21-22).

La sociedad local es la confluencia de elementos en dos niveles: el socioeconómico y el cultural.

Desde el nivel socioeconómico, la sociedad se conforma por un sistema de relaciones

interdependientes, este sistema será una sociedad local cuando “la producción de riqueza (por

mínima que sea) generada en el territorio es objeto de negociaciones entre los grupos

socioeconómicos y se convierte así en el estructurante principal del sistema local de relaciones de

poder” (Arocena, 2002: 23).

En el nivel cultural, “la pertenencia se expresa en términos de identidad colectiva. Para

que exista una sociedad local es necesario que el conjunto humano que habita un territorio

comparta rasgos identitarios comunes” (Arocena, 2002: 24), el componente identitario alcanza su

máxima expresión al plasmarse en un proyecto común. Estos dos niveles, el cultural y el

socioeconómico, son los esenciales para definir una sociedad local y es la particularidad del

enfoque territorial:

Un territorio con determinados límites es, entonces, sociedad local cuando es portador de una identidad colectiva expresada en valores y normas interiorizadas por sus miembros y cuando conforma un sistema de relaciones de poder constituido en torno a procesos locales de generación de riqueza. Dicho de otro modo, una sociedad local es un sistema de acción sobre un territorio limitado, capaz de producir valores comunes y bienes locales gestionados (Arocena, 2002: 24)

Lo que le da particularidad a este enfoque de Desarrollo Local es esta concepción de lo territorial

como conjunto de relaciones culturales y socioeconómicas, que no necesariamente corresponden

con las escalas político-administrativas predefinidas:

Page 119: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

118

Las políticas de desarrollo local no se limitan únicamente al desarrollo municipal. A veces el ámbito local de acción abarca varios municipios con características económicas, laborales y medioambientales similares. Así pues, las fronteras de los sistemas productivos locales no tienen por qué coincidir con las fronteras municipales (Alburquerque, 2004: 166).

Por tanto, un territorio “es un constructo social históricamente construido –que le confiere un

tejido social único– dotado de una determinada base de recursos naturales, ciertos modos de

producción, consumo e intercambio, y una red de instituciones y formas de organización que se

encargan de darle cohesión al resto de elementos” (Sepúlveda, et. al: 2003: 69).

Desde la teoría de sistemas, el planteamiento cabe en la noción de sistema abierto, por la

posibilidad de modificación propia a partir de la acción estratégica de los actores de acuerdo a las

características del sistema. Por tanto, son dos principios que conducen a las organizaciones

humanas: el actor y el sistema (Arocena, 2002). Para Sepúlveda y Zúñiga (2008: 12) este sistema

se constituye en un Sistema Territorial Multidimensional, en el que interactúan cuatro

dimensiones identificado con un vértice cada uno de ellos: ambiental (sostenibilidad), social

(equidad), económica (competitiva) y político-institucional (gobernabilidad); el espacio de

interacción de estas cuatro lo definen como “espacio de desarrollo sostenible”.

El desarrollo local como proceso de intervención

El desarrollo local como proceso de intervención es una nueva perspectiva de actuar desde el

territorio para mejorar las condiciones de vida de la población, posibilitando su integración y

disminuyendo exclusión, marginación y pobreza. En este proceso se articulan la noción de

territorio (dimensión endógena) y entorno (dimensión exógena). Así, para emprender procesos de

desarrollo local son necesarios visión estratégica y sistémica del territorio, actores con capacidad

de iniciativa, identidad cultural y gestión ambiental. Ello es un factor importante para la

vinculación del proceso educativo y económico:

los ámbitos histórico-territoriales (localidades, ciudades, municipios) constituyen el asiento de las bases de poder y de la cultura desde donde pueden articularse estrategias, acciones y decisiones institucionales y, por ende, políticas educativas y laborales que potencien las capacidades creativas de los y las jóvenes y, por tanto, las posibilidades de éxito en la competencia económica (Comentario de Herlinda Suárez Zozaya, en Jacinto, 2002: 96)

El desarrollo local desde el enfoque sistémico territorial, es un proceso de intervención voluntaria

sobre el territorio, con el fin de reducir los conflictos y desequilibrios ocasionados por la

transformación e intervención desordenada que el ser humano hace sobre un sistema (territorio),

en vías de realizar sobre él una utilización racional y eficiente, la reducción de los conflictos y

desequilibrios ha de darse en varios ámbitos, pues el territorio se considera como una

construcción social

Page 120: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

119

se considera como objetivos del Desarrollo Local la promoción de: la democratización de los procesos sociales, mediante la ampliación de los derechos y libertades y construcción de ciudadanía; el aumento de la participación popular y el control social sobre la gestión pública; la satisfacción de las necesidades básicas de la población; la reducción de las desigualdades, mediante una mejor distribución del producto social y el crecimiento económico-productivo de las colectividades locales (Cárdenas, 2002: 55)

Arocena (2002) sostiene que para propiciar el desarrollo local tendrá que contarse con un proceso

de planificación muy detallado, que debe apoyarse en una política de carácter nacional y local que

busca la generación de las condiciones necesarias para impulsar el desarrollo sostenible, a través

de favorecer el equilibrio territorial (articulación de planos y dimensiones; superación de

desequilibrios); potenciar el uso y conservación de los recursos endógenos del territorio y

conducir al desarrollo integral de la población.

A este proceso de planeación en el que se busca el establecimiento de equilibrios se le

puede denominar ordenamiento territorial, que precisamente “se concibe como la relación óptima

relacional entre los grupos humanos y el ámbito físico natural en el que éstos se asientan” (Cortez

y Delgadillo, 2008: 55), éste se constituye a su vez en un instrumento para la disminución de las

asimetrías:

El ordenamiento territorial debe postularse como el instrumento de política integrada que prevé y disminuye los desequilibrios espaciales, los cuales se traducen en una profundización y agudización de los malestares sociales, culturales, económicos y, fundamentalmente, en la degradación del medio ambiente… (Cortez y Delgadillo, 2008: 59).

El desarrollo territorial y endógeno

El concepto de desarrollo territorial endógeno surge una década antes de la revalorización de lo

local:

… el desarrollo debe ser considerado como más y más endógeno, debido a su estrecha asociación con la cultura local y con los valores que ella incluye, sin perjuicio de ciertos efectos contraproducentes de la globalización… Si el desarrollo es un fenómeno de un alto contenido axiológico, algunos valores son universales (el valor de la vida, o el de la libertad, por ejemplo), pero la mayoría tienen un carácter particular a la sociedad local (Boisier, 2001: 2 – 3)

La propuesta de Arocena embona con un desarrollo que se gesta desde dentro del sistema local, y

que en este caso se entiende como endógeno, pues presenta coincidencia con varios de sus

objetivos señalados arriba. En la búsqueda de precisar la noción de endógeno aplicado a procesos

Page 121: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

120

de desarrollo territoriales, Boisier (2001: 3) cita la definición de Garofili (1995), quien entiende al

desarrollo endógeno como:

la capacidad para transformar el sistema socio-económico; la habilidad para reaccionar a los desafíos externos; la promoción de aprendizaje social; y la habilidad para introducir formas específicas de regulación social a nivel local que favorecen el desarrollo de las características anteriores. Desarrollo endógeno es, en otras palabras, la habilidad para innovar a nivel local.

Para Boisier (2001), el fenómeno de la endogeneidad se manifiesta de forma simultánea en cuatro

planos que se entrecruzan (lo que aquí se asume como enfoque sistémico y que coincide en varios

aspectos con las características que Arocena señala para el DL). El primer plano es el político,

referido a la capacidad regional para tomar decisiones relacionadas con los procesos de desarrollo

y sus instrumentos y mecanismos de negociación. El segundo plano es el económico, en el que se

busca la inversión del excedente a nivel regional para con ello diversificar la economía, esto con

un enfoque sustentable. El plano científico y tecnológico, se aboca a la capacidad interna para

generar cambios tecnológicos. Finalmente, el plano de la cultura como fuente de identidad.

La correspondencia entre lo territorial, lo local y lo endógeno puede resumirse en una

serie de puntos que mencionan Sepúlveda y Zúñiga al caracterizar el Enfoque Territorial (2008:

10):

- Promueve los conceptos de cooperación, de corresponsabilidad y de inclusión económica y social.

- Destaca la importancia de las políticas de ordenamiento territorial, autonomía y autogestión, como complemento de las políticas de descentralización.

- Adopta una visión sistémica en la que lo ambiental, lo económico, lo social, lo cultural y lo político-institucional están estrechamente relacionados.

- Reconoce la necesidad de estudiar las zonas urbanas y rurales de manera articulada, y centra el análisis en la funcionalidad e integración entre ambas.

- Subraya la importancia de fortalecer el capital humano (la capacidad de las personas), el capital social (las relaciones y redes que facilitan la gobernabilidad) y el capital natural (la base de recursos naturales).

- Impulsa una visión de competitividad territorial que se basa en la interacción de aspectos económicos (innovación tecnológica), sociales, culturales y ecológicos.

- Promueve la economía territorial incorporando, dentro de la noción de encadenamiento productivo, aspectos distintivos de los grupos poblacionales y del territorio (p.ej., aprovechar determinadas características ambientales para producir bienes comercializables como servicios ambientales y productos con denominación de origen).

- Aprovecha los encadenamientos de valor agregado para articular, dentro del territorio, sectores productivos que permitan generar una economía territorial basada en conceptos como productos con denominación de origen, cadenas agroalimentarias y clusters.

- Promueve una buena gestión del conocimiento (aspectos como la adquisición y la diseminación de conocimiento son de particular relevancia), para que la sociedad rural no quede marginada de los nuevos avances en materia de ciencia y tecnología, y se rescaten además los métodos autóctonos y el saber tradicional.

Page 122: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

121

- Propicia esquemas de cooperación que se adapten a las demandas de los pobladores y agentes del desarrollo; es decir, a la diversidad natural y política del territorio.

La metodología general

Hay una fase cero, la cual tiene dos objetivos centrales:

(a) es la constitución de un equipo multidisciplinario básico para la detonación de todos los

trabajos indicados en las fases (I-III). El equipo tiene responsables técnicos, auxiliares y

activadores. Equipo que se puede complementar entre universitarios, personal de los

ayuntamientos e instituciones educativas de la región. Lo indispensable es que se

formalice un contrato sobre el trabajo anual. Dentro de esa fase cero, está la capacitación

básica del equipo que permita homogeneizar visiones, contenidos programáticos y

habilidades. Para esto se ocupa un mínimo de 8 semanas.

(b) La definición del polígono territorial. El polígono es el resultado del discernimiento en la

combinación de tres geografías: natural, socioeconómica e histórico-cultural. La natural

puede tener como base la composición de microcuencas y de capa vegetal; la

socioeconómica los corredores económicos fácticamente existentes y las relaciones de

dependencia entre ellos; y en geografía histórico-cultural se centra el análisis en

tradiciones públicas.

El polígono queda como en el siguiente ejemplo:

Page 123: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

122

Con el equipo y el polígono resueltos, se lleva a cabo el siguiente esquema metodológico.

Fuente: Diplomado en Desarrollo Local de la Universidad Centroamericana.

El primer paso después de ese proceso de capacitación-integración es el prediagnóstico, que

consiste en la información documental por capas de ordenamiento territorial. Al mismo tiempo se

hace el mapa de actores del territorio. Se establecen el SIG y el SIDEL. Análisis de potencias,

amenazas, vulnerabilidad del territorio. Y ponderación del mapa de actores, de redes y temáticos.

Page 124: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

123

Segundo paso. Validación diagnóstica y establecimiento del paternariado.8 Se revira el

prediagnóstico elaborado por el equipo técnico con los actores, se discute con ellos, se revisan

visiones y se hacen dinámicas para que los actores se apropien del diagnóstico producto de la

validación. SE difunde en producto diagnóstico y se hacen mesas de discusión del mismo de

carácter temático. Se hace énfasis en lo sistémico. Se pasa a un foda territorial y al

fortalecimiento del paternariado.

Tercer paso. El gran objetivo es la construcción colectiva de la Visión del territorio. En

función de eso, se delibera sobre estrategias, rutas, medios, instrumentos. En mesas de

concertación y gobernanza (actores territoriales, técnicos y agentes de gobierno), se elabora un

plan de desarrollo territorial a los tres plazos temporales. Viene el diseño de la implementación de

los acuerdos de las mesas. Se nombra una contraloría social para monitorear lo acordado. Al final,

de este tercer paso, se organiza el pacto social territorial.

Política púbica con enfoque complejo

El equipo y los trabajos se abordarán de acuerdo al enfoque de la complejidad, el cual se

implementa con más facilidad en los espacios locales.

La clave de este enfoque es la construcción de una visión constelar del desarrollo. Esa

visión constelar se aplica en un sistema de ordenamiento del territorio. Se explica desde los

siguientes dos gráficos:

Sistema de ordenamiento

8 Según el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el partenariado es una manera de

entender el desarrollo desde la participación, a través del diálogo y la negociación entre diversos actores que

establecen un programa de acciones conjuntas, de manera que los beneficiarios se trasformen en actores de la

acción de desarrollo. Siempre desde el respeto a los conocimientos indígenas y la perspectiva local.

Page 125: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

124

Y la visión constelar de este sistema de ordenamiento queda de la siguiente manera:

A.

Capacidad

productiva y

gestión ambiental

B.

Saberes para

el territorio

C.

Consumo y

desarrollo

económico

endógeno

D.

Planeación

Urbana

E.

Salud

preventiva

F.

Nueva Arquitectura

institucional y

capital social

G.

Cobertura legal

y financiera

Núcleo con dos

elementos:

(a) Base filosófico-

social y (b) Concepto

de desarrollo

Page 126: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

125

Y del sistema de ordenamiento se deprenden 18 programas de trabajo:

Relación de Programas por Capa de Ordenamiento

Capa uno: capacidad productiva y gestión ambiental.

1. Seguridad alimentaria. 2. Seguridad hídrica y ambiental.

Capa dos: desarrollo económico endógeno.

3. Red de producción-intercambio y consumo solidario. 4. Incubadora territorial de proyectos económicos.

Capa tres: capital social.

5. Nueva institucionalidad para la gobernabilidad democrática. 6. Gestión de redes 7. Comunicación horizontal y gestión organizacional.

Capa cuatro: saberes para el territorio.

8. Comunidades de aprendizaje. 9. Universidades mixtas de planeación y seguimiento de sistema-producto. 10. Universidad Rural Orgánica.

Capa cinco: supuestos jurídicos. 11. Proyecto legislativo.

Capa seis: desarrollo urbano. 12. Planeación de espacios. 13. Servicios y equipamiento.

A.

Sustentabilidad

B.

Formación basada

en competencias

desde el

constructivismo

C.

Economía

Solidaria

D.

La ciudad como

significado y

ecología urbana

E.

Determinantes de

la salud desde la

medicina social

F.

Gobernabilidad

democrática

G.

Legalidad y

descentralización

del Estado

Núcleo con dos

elementos:

(a) Personalismo

comunitario y

(b) Modelo de

Page 127: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

126

14. Procesamiento de residuos.

Capa siete: información expedita. 15. Banco de información y centro de documentación. 16. Banco de fuentes de financiamiento.

Capa ocho: salud preventiva y medicina social. 17. Espacios de cuidado de sí.

El esquema de capas de ordenamiento y programas es ilustrativo y heurístico, pero depende del

diagnóstico descrito arriba. El diagnóstico es el que va a poner el contenido en las capas de

ordenamiento y los programas que se desprenden de estas. Lo importante es adaptar el trabajo

de diagnóstico participativo con el enfoque de la complejidad, a través de los instrumentos de la

constelación y la matriz de capa-programa.

El gran objetivo es estimular la transición en los territorios del actual modo Vacío-

dependiente, que se caracteriza por un vacío en la planeación del desarrollo que tenga al territorio

como sujeto; y el estado de dependencia que tienen los espacios locales de iniciativas que les

llegan de arriba y de afuera o, en otras palabras, desarrollos nada endógenos. Transitar hacia un

modo de desarrollo centrado en la maximización de la agencia y las potencias propias de los

territorios, que llamamos el modo de Empoderamiento Endógeno.

Y esa transición está sentada en una estrategia general de los siguientes componentes:

1. Un sistema de programas diseñado e implementado bajo la forma de la nueva

gobernanza, y constituidos en sistema sinérgico.

2. Un mapa de actores que se convierte en Sistema de Actores locales

3. Una nueva institucionalidad de gobernanza local; y

4. Una Estrategia de detonación. Las decisiones de cómo escalar y lograr el funcionamiento

de los sistemas y el esquema institucional mencionados.

Se resume en el siguiente gráfico

Empoderamiento

Endógeno

Vacío

Dependiente

Actual Imagen - objetivo

Page 128: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

127

Sólo mencionaremos algunos componentes recomendados en la Estrategia de Detonación (existe

la explicación completa):

a. El instituto-agencia de desarrollo territorial

b. La contraloría de metas

c. De los ejes de aplicación a la detonación geométrica. Tres ejes de aplicación

d. La densificación del territorio

e. Las formas de incorporación de la inteligencia en todos los procesos

Etapa inicial: tres polígonos

Los polígonos iniciales deben ser representativas del resto del territorio estatal, ya que para su

reproducción o generalización se requiere que los polígono de prueba tengan características

similares a las zonas de extensión. En el estado de Zacatecas tenemos tres grandes zonas

geográficas: la franja fértil, los cañones y el semi-desierto. Así, deberá haber (al menos) un

polígono por cada zona.

De arranque está el polígono llamado “Región Tacoaleche”, que abarca la localidad del

mismo nombre más 15 localidades que hacen unidad territorial con este. Tacoaleche ha

presentado un crecimiento económico y demográfico acelerado en las últimas décadas, se estima

que actualmente supera los 10 mil habitantes, ya que en los últimos años se ha mantenido su

ritmo de crecimiento demográfico y la migración ha experimentado una disminución, ubicándose

como la comunidad más grande de todo el Estado y, como Región, superando en población a 43

Municipios, tales como Villa Hidalgo, Sain Alto, Nieves, Miguel Auza, General Pánfilo Natera,

Jalpa, entre otros. Quedando como el Municipio número 16 entre los 58 ya existentes en el

Estado.

En su conjunto, la Región cuenta con una población de aproximadamente 25,396

pobladores, según datos del Censo de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadística y

Geografía (INEGI) de 2010.

Tacoaleche tiene gran movilidad, principalmente a Estados Unidos; para el 2003 más del

50% de los hogares contaba con al menos un familiar migrante. Pero, a pesar de estos factores, la

población ha seguido un crecimiento sostenido.

Proceso transformador

Sistema de Actores Nueva institucionalidad

Estratégica de detonación

Sistema sinérgico

de programas

Page 129: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

128

Escenario 2

Tacoaleche con Localidades Municipales con Zóquite y Santa Mónica

Población Hombres Mujeres

Población de 18 y más

Total Hogares

Tacoaleche 8,612 4,206 4,406 5,113 1,943

El Bordo 2,235 1,078 1,157 1,268 503

La Cocinera 340 162 178 193 76

La Luz 1,244 648 596 725 306

Casa Blanca 909 448 461 577 243

Lomas de Guadalupe

387 196 191 222 90

Ojo de Agua 494 236 258 313 124

San Ignacio 471 230 241 266 106

Los Rancheros

434 226 208 246 93

Méndez 22 10 12 12 4

Pata Loca 26 8 18 21 7

Zóquite 3,788 1,839 1,949 2,227 829

Santa Mónica 1,072 545 527 640 260

TOTAL 20,034 9,832 10,202 11,823 4,584 Fuente: INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010. Principales resultados por localidad (ITER).

Page 130: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

129

Soporte y proyección Los centros de soporte y proyección tienen por finalidad articular y coadyuvar en el trabajo que se

lleve a cabo en los distintos espacios dados desde las tres funciones sustantivas. El Centro de

comunicaciones y publicaciones se enfocará en la elaboración de productos de difusión y

divulgación. El Programa interno de formación académica se avoca en la formación continua de

los miembros de la Unidad Académica para el desarrollo de competencias esenciales para

desempeñarse académicamente. El Banco de información y documentación concentrará datos,

información y productos de los profesores de la Unidad, pero también será un espacio de gestión

de información externa. Cada uno de ellos se explica a continuación.

Centro de comunicaciones y publicaciones

El paso del tiempo nos ha enseñado que estancarse en un mismo lugar es condenarse al

deterioro, al nulo avance y, eventualmente, a la extinción; esto ocurre tanto en los seres

vivos como en las ideas, por lo que el Programa de Estudios e Intervención para el

Desarrollo Alternativo no podría ser la excepción, pues en su quehacer ha logrado aciertos,

aunque no por ello se haya estancado, sino buscar nuevas soluciones y una mejor

intervención e interacción con el tejido social. Muestra de ello es este documento, que da a

conocer los lineamientos de este Centro de Comunicación y Publicaciones (CCP), donde,

como su nombre lo dice, se tratará de dar cabida a este vasto mundo de la transferencia de

información.

El CCP es un órgano de la Unidad Académica que participará de manera transversal

en sus las temáticas a desarrollar en su línea de investigación: Seguridad y prevención del

delito; Empleo y pobreza; Cambio climático y seguridad alimentaria; Educación y gestión

cultural; Salud pública y medicina social; Gobernanza y gestión democrática, así como con el

Banco de información y el Programa interno de formación docente. Es decir, el centro CCP

será independiente de las líneas de investigación pero ayudará con sus tareas, buscando dar

a conocer la información que la Unidad Académica genere.

Si bien la universidad cuenta con un área encargada de vincular sus actividades

académicas con la sociedad, las peculiaridades del trabajo de la Unidad Académica obligan a

considerar un centro que acorte la burocracia y agilice el trabajo para darlo a conocer con la

comunidad. Así pues, este espacio estará en condiciones de atender y procesar la

información que desde la Unidad Académica se genere, tanto la relacionada con

investigaciones como trabajo de campo en los diversos proyectos.

Desde este centro se están pensando cuatro áreas de trabajo: Publicaciones,

Producción radiofónica, Producción audiovisual e Internet, pues cada uno de estos medios

ofrecen diferentes posibilidades de dar a conocer diversos contenidos; por otro lado, la

interacción entre medios es posible, sobre todo de los tres primeros con Internet,

plataforma de divulgación por excelencia en estos tiempos.

Así pues, cada una de las áreas antes descritas buscarán dar a conocer resultados

según sean necesarios en cada uno de las líneas, teniendo en cuenta el público que se desee

Page 131: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

130

llegar, la cobertura, el financiamiento con el que se cuente, entre otros aspectos que cada

uno de los proyectos específicos requiera, siempre buscando un diseño y edición de primera

calidad.

El trabajo en el CCP se desarrollará de acuerdo con las cargas de trabajo y funciones

que dentro del centro tiene cada miembro. Debido a que proponemos tareas con las que

estamos familiarizados (salvo el caso de Internet), resultan eventualmente al alcance de las

áreas. Se privilegiarán los trabajos que, al contar con apoyo económico de otras instancias,

se encuentren bajo límites temporales; cada proyecto contará con un plazo de entrega que

dependerá del tipo de trabajo a realizar y se hará, en la medida de lo posible, de manera

exclusiva—lo cual no descarta que entre los miembros del CCP haya colaboración—.

La naturaleza misma de los trabajos requiere un progreso paulatino; asumimos que

el proyecto de radio no hace la radio, del mismo modo que la edición del libro no nos da un

libro ni la redacción de un guión para una producción audiovisual no nos da un documental.

Tras de ello se encuentra la colaboración con las líneas interesadas en cierta producción y las

posibilidades de financiamiento para cada proyecto. Recordamos que este Centro se

encuentra en posibilidades de producción, mas no de reproducción y distribución.

El ideal de la colaboración se encuentra en la intención de ofrecer resultados de

avances significativos o investigaciones concluidas. Entre nuestras primeras tareas estará

recomendar la manera más adecuada—de acuerdo con nuestros objetivos—de dar a conocer

cierta información, si el responsable de la investigación no tiene un medio de divulgación

pensado. Aclaramos: nuestro objetivo no es fungir como intermediarios entre autores y

otras instancias de difusión. Por ejemplo, dado que suele ser responsabilidad del autor, no

gestionaremos la inclusión de artículos en revistas académicas especializadas ni de ninguna

otra naturaleza, ni produciremos contenido de otro tipo para que se incluya en instancias

ajenas a la Unidad Académica ni a nuestra Universidad.

Objetivos

Objetivo general

El CCP busca difundir y comunicar a la sociedad información de interés general, buscando

formar opinión y análisis de temas sociales, científicos y académicos. Ser un instrumento de

apoyo para que la generación de conocimiento sea transmitida y conocida de manera

efectiva. Este centro se piensa como una manera de proyectar hacia la comunidad el trabajo

de la Unidad Académica.

Objetivos específicos

• Promover el quehacer universitario hacia la sociedad en general.

• Reflexionar sobre los temas de actualidad científica y social y el papel que despeñan en

la sociedad.

• Vincular estudiantes, docentes, investigadores y demás actores de la Unidad

Académica en el proceso de articulación con la sociedad.

• Establecer lazos de integración entre la Unidad Académica, generando espacios de

discusión que fortalezcan, enriquezcan y proyecten la opinión dentro de la sociedad y su

Page 132: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

131

entorno cultural.

Misión

Ser un órgano de difusión y comunicación de la Unidad Académica, encargado de

desarrollar y publicar contenidos de interés académico y general, a través de sus distintos

medios, ya sean de manera digital, audiovisual o impresos.

Visión

Que el CCP sea un medio de comunicación, consulta y divulgación de contenidos que

involucren a la sociedad con el quehacer universitario.

Metodología

La metodología a implementarse dependerá de varios aspectos, tanto del área a trabajarse,

ya sea de publicaciones, medios audiovisuales o Internet, así como los objetivos específicos

del proyecto en turno, por lo que ese aspecto se tendrá que tratar de manera particular en

cada proyecto. Dada la transdisciplinariedad del Centro, así como los objetivos de la Unidad

Académica, se debe tener en cuenta que cada proyecto, en cualquier nivel, ya sea posgrado

o licenciatura, se desarrollará de manera independiente, buscando cubrir las necesidades

del mismo. No obstante, cada área tiene sus normatividades y se rige con ciertas

especificaciones que a continuación se mencionarán de manera general.

Publicaciones

La pertinencia de un espacio dedicado a las diversas necesidades editoriales de la Unidad

Académica se entienden en la peculiaridad de su trabajo; al requerir cercanía con la sociedad,

la intermediación debe ser inmediata, tanto con el autor como con los potenciales lectores o

destinatarios de los diversos textos que desde esta lado se producen. Las experiencias

exitosas van desde aquéllas muy localizadas—el fanzine Cultivemos la Palabra—o con un

enfoque de distribución más amplio pero con una público específico—suplemento infantil

Marcelito—.

Primordialmente, las publicaciones serán el resultado de avances de investigación,

investigaciones concluidas, a partir de experiencias de intervención; materiales escolares y

de apoyo para diversas actividades dependerán del trabajo por realizar y la importancia que

la edición y/o corrección tengan en el desarrollo del trabajo en cuestión. Tratándose de textos

elaborados por diversos especialistas, lo deseable sería que estuvieran escritos en buen

castellano; esto no quiere decir que no se adecúen tanto en su ortografía como en un estilo

editorial que, basado en el mismo uso del lenguaje en el área, se desarrollará.

El trabajo relativo a las publicaciones desde el CCP se puede dividir según el tipo de

textos, frecuencia de aparición o medio/plataforma de difusión; las categorías propuestas

quedarían como a continuación se describe.

Según el tipo de texto

• Divulgación. Se refiere a textos escritos por un especialista pero cuya lectura está

pensada para públicos diversos.

Page 133: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

132

• Especializados. Aquéllos pensados para compartir información con colegas o para

lectores interesados.

Frecuencia de aparición

• Publicaciones periódicas. Las que tendrían una frecuencia de aparición, temporal o

permanente, determinada por el tiempo.

• Ediciones únicas. Las que corresponden a los libros o a algunos textos de apoyo en

investigación o intervención.

Plataforma de aparición. La decisión de la plataforma a usarse dependerá de las necesidades

particulares de cada texto, así como del alcance y uso a que se destine.

• Publicaciones en papel o análogas

• Publicaciones electrónicas o digitales

Estas dos categorías se tornan importantes por las posibilidades y limitaciones, tanto de

producción como de distribución, que implica cada una de ellas. En principio, la única

diferencia está en la plataforma de lectura: una página de papel o una pantalla electrónica.

Sin embargo, producir la primera o poner al alcance de lectores con poco acceso a las

segundas marca las limitaciones.

Un libro de divulgación, que usualmente puede contar con un financiamiento más

holgado, es capaz de lograr sus objetivos en una edición digital con un tiraje virtualmente

ilimitado. Un impreso de apoyo en una investigación o intervención en una zona rural, con

una necesidad inmediata, funcionaría mejor impreso, lo que implica mayor tiempo de

producción y, por tanto, de planeación; además de elevar el costo. Estos dos supuestos se

mencionan para dar un ejemplo de las dificultades y soluciones que desde el CCP se pueden

trabajar; esto es posible con la estrecha colaboración del autor y el conocimiento de su

contexto. No pensamos en un lector ideal, pues sabemos que cada texto tendrá uno

diferente.

La distinción no corresponde con una categoría para las publicaciones, aunque puede

considerarse a cada una como una categoría de trabajo, pues los procesos de calendarización

y organización del trabajo varían: después de tener el material, si se ha de cotizar en una

imprenta o además se debe recoger material gráfico son un ejemplo.

Es oportuno señalar, además, que el área no es pasiva, no espera a que los

interesados o necesitados toquen la puerta, sino que, junto a los demás integrantes del CCP y

de la Unidad Académica, se encuentra en condiciones de proponer y llevar a cabo proyectos

editoriales que redunden en una mayor proyección del trabajo realizado. El primero es la

construcción de una identidad en los impresos y textos electrónicos, que irá de la mano con

los demás trabajos—audiovisuales o radiofónicos—. Por la misma naturaleza del área, se

pueden aprovechar acercamientos de miembros de la comunidad y tejer lazos de

participación y de información.

Debido al quehacer de la Unidad Académica es probable que se sigan elaborando

distintas actividades que requieran diseños constantes de publicidad, por lo que se derivará

del área de publicación el diseño de papelería, como folletos, carteles, invitaciones, lonas y

Page 134: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

133

demás. Habrá un diseño institucional que se renovará cada año para este tipo de documentos

para agilizar el proceso de edición de los mismos. Cabe mencionar que lo anterior no exenta

a las lineas o la Unidad Académica de informar con antelación al Area por lo menos 4 días

previos a requerir los diseños.

Producción radiofónica

El CCP tiene la fortuna de auxiliarse con distintas tecnologías que permitan llegar a los

resultados deseados de cobertura; por ello dentro de sus áreas se establece la utilización de

medios radiofónicos, así como de producciones de audio que faciliten la transmisión de

conocimiento y divulgación.

Así, se establece la producción radiofónica como un elemento de vital importancia

en la divulgación, de tal manera que se busca la implementación de una radio comunitaria -

popular, pues así se podrá echar mano de los beneficios y versatilidad que permite.

Se optó por una radio comunitaria porque en México se conocen algunas

experiencias de radios alejadas de las comerciales, que, como su nombre lo indica, suelen

tener un grueso contenido de publicidad, que transmite normalmente música de artistas de

moda, sin un trasfondo cercano a la realidad; las radios comunitarias suelen ser una

alternativa a ese modelo.

Gracias a la intervención de la Unidad Académica se conocen las necesidades de las

comunidades, y dado que forman parte del contexto hacen suyos esos problemas, viven las

necesidades, y por tal saben e intentan superar las vicisitudes que puedan aparecer. De esta

manera se ha logrado establecer contacto, formar parte y trabajar de cerca con la

Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC), quienes nos han asesorado en la

solicitud del permiso ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFeTel) y tener

íntegramente una estación de radio que abarque el área de interacción de la comunidad y la

sociedad que nos interesa.

El proceso de permiso es complicado, engorroso y caro, pero con el apoyo de la

comunidad, así como sus aportaciones, se puede salir adelante. Para lograr tales metas se

trabaja con colectivos de jóvenes de la comunidad, gente interesada en formar parte de la

radio y compañeros de los distintos líneas de investigación que conforman la Unidad

Académica, grabado notas, radionovelas, cuentos, reportajes y demás que ayuden al fogueo

de la gente y de esa forma integrar un grupo precursor de radio, que a su vez colabora

activamente en la elaboración del proyecto y permisos necesarios; en la conformación de la

radiodifusora será pieza fundamental para su funcionamiento.

Se echará mano de transmisiones vía Internet, ya que por este medio no se requiere

del complicado proceso que las estaciones de radio FM, además de que son relativamente

baratas en comparación con las antes mencionadas.

Estamos totalmente convencidos de que producciones locales, tanto de carácter

científico, musical, noticieros y demás, si llegan a ser escuchadas por los paisanos gracias a

la tecnología, en cualquier parte del mundo a donde sea que migren, estarán creando una

identidad por su tierra, un cariño y arraigo que a la larga se puede traducir en muchas cosas

Page 135: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

134

positivas, desde intervenciones económicas, de producción, de desarrollo comunitario,

entre otras.

Al igual que en el área de publicaciones, se piensa en distintas categorías, mismas

que dependerán de tipo de contenido que se quiera dar a conocer; de esta manera, la

producción se regiría bajo las siguientes categorías:

• Periodísticos, difunden noticias y contenidos de actualidad

• Musicales, principalmente pensados en la difusión de las producciones musicales de la

región, pero incluyendo cuestiones globales

• Educativos, difunden conocimientos, con el objetivo de formar al oyente, tanto en

temas de divulgación científica como especializados

• De servicios públicos, difundir avisos no comerciales, favoreciendo la comunicación de

la audiencia

• Literarios, creaciones literarias llevadas a un lenguaje radiofónico, radionovelas,

poemas, cuentos

• Entretenimiento, programación que busca divertir y entretener a la gente mediante

humor, recreaciones, interacciones

Las producciones radiofónicas tienen como fin ser escuchadas, pero mientras no se cuente

con una emisora FM se buscarán distintos medios para hacerse oír, ya sea la radio por

Internet, CD, transferencia de audios por redes sociales, entre otros. Estos medios permiten

una difusión que rebase fronteras políticas. A su vez, las producciones se pensarán, en un

primer momento, grabadas, pero sin dejar de lado la posibilidad de transmisiones en vivo o

mixtas. Los contenidos tendrán audiencias específicas, mismas que se definirán según las

necesidades que se sigan: adultos, juveniles, infantiles, mixtos, familiares, urbanos,

femeninos.

Actualmente se cuenta con poco personal para el área de producción radiofónica,

por lo que la cantidad de contenidos elaborados estará sujeta a las capacidades del

personal, pero se buscarán alternativas para cubrir las demandas de las necesidades.

Producción audiovisual

Creemos que el cine documental es una vital herramienta en la educación y el registro

histórico social, por tal, sería un error no contemplarlo dentro del quehacer del CCP.

Haciendo un pequeño recuento por el cine en nuestro país, sabemos que el

pensamiento positivista le abrió los brazos. Veían en él un instrumento científico que debía

mostrar la verdad. La primera proyección pública se llevó a cabo por parte de los Lumiére,

en el local de la Bolsa de México, en la calle de Plateros.

Cuando inicia la Revolución Mexicana, el cinematógrafo cumple un papel

fundamental al ser un instrumento de registro y análisis de la situación social. El cine

documental mexicano, hasta nuestros días, ha sido un instrumento que ha permitido

resguardar nuestra memoria y hacer ejercicio de una crítica social documentada. La

memoria construye, transforma. Los rituales y las conmemoraciones necesitan una voz

Page 136: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

135

narrativa que recuerde a las viejas generaciones e instruya a las nuevas. El cine documental

posibilita registrar, conservar y evocar sus experiencias a través de la narración de una

historia que intenta contar una determinada realidad social y que, no sin dificultades,

podemos llamar documentales.

Este espacio e postula como una herramienta estratégica y científica que acompañe

a los líneas de investigación en esta Unidad Académica. El cine como instrumento de

registro y análisis de la realidad social puede ser de gran ayuda en todas las áreas de estudio

de los programas académicos.

En nuestro caso, partimos de la experiencia positiva llevada a cabo con los alumnos

de la preparatoria número XI de la UAZ, quienes recibieron, durante un semestre, el taller de

cine documental, produciendo videos de divulgación sobre la pobreza, migración y cultura

popular.

Objetivos particulares:

1.- Creación de laboratorio de cine documental.

a) Producción de documentales

b) Taller de creación de documentales

c) Laboratorio práctico de cine

2.- Creación de proyectos de registro en las líneas que ofrece la licenciatura y la maestría.

Todos como apoyo en cada área produciéndose por lo menos un video cada dos semestres.

3.- Creación de la cineteca de la unidad académica con material de consulta y de apoyo

académico.

4.- Creación del cine-club de cine documental, con el fin de generar foros de discusión y

análisis de diversos tema tales como.

a) Derechos humanos

b) Discriminación

c) Migración

d) Soberanía alimentaria

e) Artes y oficios

f) Salud pública

g) Movimientos sociales

h) Alternativas de poder popular

i) Medio ambiente y contaminación

j) Educación

k) Sistema de justicia y sus alternativas

l) Sistema político mexicano

Internet

Actualmente, la comunicación es difícil de imaginar sin el uso de tecnologías modernas,

específicamente del Internet, ya que la cantidad de información que día a día se vierte sobre

este medio es mucha y de muy fácil acceso, por lo que sería un error conformar un centro de

Page 137: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

136

comunicación sin tomarlo en cuenta.

Cierto es que el CCP trabajará de manera transversal con las líneas de investigación, ya

que las áreas así lo permiten, pero el área de Internet será la manera de ligar y apoyar las

publicaciones, las producciones audiovisuales y las producciones radiofónicas.

Hablar de Internet implica abarcar un sin fin de posibilidades que el CCP aprovechará,

no sólo por sus alcances internacionales, sino por las ventajas que representa para muchos de

los proyectos específicos, además de la facilidad de que usuarios de cualquier parte pueden

acceder a ella. Además, es bien sabido que es un medio muy difundido e ntre la juventud,

misma que se ve reflejada en cada momento de la vida cotidiana de las nuevas generaciones,

el uso de las redes sociales, así como cualquier información al alcance de la mano desde

cualquier celular o dispositivo inteligente.

Aunque existe controversia sobre si Internet se puede considerar un medio de

comunicación, y algunas personas se muestran renuentes al respecto, existe una corriente

muy sólida que lo considera un “hipermedio” que contiene a los demás; compartimos la

segunda postura, pues visualizamos Internet como una herramienta con altas posibilidades y

condiciones de comunicación. Su lenguaje multimedia comprende expresiones escritas,

sonoras, audiovisuales o simplemente visuales, y tiene la facultad de poder comunicarse de

manera personal, o pensarse en contenidos grupales o masivos. Otra virtud es que la

información se puede consultar a cualquier hora siempre y cuando se cuente con una

conexión a Internet. Para muchos es, pues, este medio el punto de partida de una nueva era

de post-televisión.

Sabemos que puede ser visto como un medio subutilizado o poco serio, más en

cuestiones de carácter especializado, pero estamos convencidos de que trabajado de una

manera específica puede ser un gran apoyo y aportar novedades, además de un impulsor y

divulgador de gran alcance, mismo que requerimos para poder dar cobertura a la información

que la Unidad Académica genere. De esta manera, el área de Internet será, dentro del CCP, la

que nos auxilie a unir lo que el resto de las áreas produzcan.

Para lograrlo se planean varias fases al respecto, y que a mediano plazo logren

consolidarse, inicialmente se seguirá trabajando con la página de Internet con la que se

cuenta, pero haciendo sus debidos cambios como Unidad Académica y estar compartiendo

información de interés y periódica como se ha venido trabajando, Posteriormente, se

trabajará en la creación de contenidos más específicos, tales como cursos, diplomados o

talleres, de manera virtual.

El área dedicada al Internet deberá trabajar muy de cerca con las líneas de

investigación para lograr desarrollar contenidos semipresenciales o a distancia, según la

Unidad Académica lo requiera. Hay que aclarar que, al igual que el resto del CCP, los

contenidos y planteamientos de dichos diplomados o contenidos en línea no son parte del

quehacer del Centro, sino que serán el apoyo técnico para que estos se lleven a cabo.

Equipo

El CCP está integrado personal de perfiles diversos, buscando así cubrir las necesidades que se

requieran, y sobre todo tratando de abastecer cada una de las áreas de manera eficiente,

Page 138: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

137

tanto en tiempo como en forma.

Por su parte, el organigrama será de la siguiente manera: Un coordinador del Centro

de Comunicación y Publicaciones y un responsable para cada una de las áreas: de

publicaciones, de producción radiofónica, de producción audiovisual y de Internet. La

coordinación será rotativa.

Una vez que el CCP funcione como tal, y la Unidad Académica esté arrojando

resultados, será imposible abarcar todos los proyectos con la carga laboral que actualmente

cuenta el Centro, por lo que habrá que echar mano de más carga, así como de distintos

colaboradores, tanto de servicio social como de planta, y conforme cada una de las áreas lo

requiera, para de esta manera optimizar, de forma práctica y con capacidad de cubrir las

necesidades de la Unidad Académica.

Programa interno de formación académica. Centro de formación académica

Las actividades académicas que se desempeñan en la Universidad se corresponden con sus tres

funciones sustantivas: docencia, investigación y extensión o vinculación. Las características de

esas actividades se ven definidas a partir de la naturaleza de la Unidad Académica, su misión,

visión y el perfil de profesores y estudiantes, lo que también implica la propia misión y visión de la

Universidad Autónoma de Zacatecas y los retos y responsabilidades que hoy en día enfrentan las

instituciones de educación superior. Es importante resaltar que esta Unidad Académica busca

inscribirse en el contexto de la globalización y las sociedades del conocimiento, pero que, al

mismo tiempo, tiene características particulares para responder a demandas locales y un perfil

específico de los profesores que habrán de conformarla.

En la formación de los profesores universitarios se sugiere tener en cuenta tres aspectos

principales: la planificación del trabajo en sus diversidad de dimensiones; la gestión de recursos

que permitan prever circunstancias inesperadas para entrar en contacto con la realidad cultural en

la que se haya; y la evaluación de los aprendizajes tanto en contexto escolar como en el

extraescolar (Ovide, 2012). A propósito, en la Conferencia Mundial sobre la Educación Superior, la

UNESCO (1998) resaltó la relevancia de la formación del personal en las instituciones de ese nivel

educativo, con directrices bien definidas.

Objetivo

El Centro de Formación Académica (CFA) tiene por objetivo contribuir en la formación de los

profesores de esta Unidad para que cuenten con las competencias necesarias para desempeñarse

en sus actividades cotidianas y para actualizarse y formarse permanentemente en el marco de la

calidad académica.

Misión

El CFA elevará las competencias de los profesores de la Unidad Académica en Desarrollo y

Gestión Pública a través de la formación continua, la actualización y la capacitación para mejorar

su proceder en la docencia, la investigación y la vinculación en el marco de la multi y

transdisciplina.

Page 139: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

138

Visión

El CFA busca ser el espacio idóneo para la construcción o consolidación de conocimientos,

habilidades y actitudes para el quehacer académico al desarrollar procesos de formación continua

que permitan el intercambio de ideas, posturas y la reflexión colegiada.

Las actividades del Dentro se darán en cuatro áreas:

1. Formación en la trifuncionalidad.

2. Formación para la adquisición del núcleo duro de teorías y enfoques.

3. Formación para la adquisición de habilidades básicas.

4. Formación en actitudes y valores.

La formación en estos cuatro ámbitos tendrá como eje un conjunto de competencias que

conformarán el perfil básico del académico que esta unidad requiere. Así mismo, la primera

actividad (formación en la trifuncionalidad) será la brújula para la planeación de las tres restantes.

Esa dinámica se representa en el esquema a continuación:

Áreas

El perfil académico es el conjunto de competencias con las que el profesor debe contar, serán el

reflejo de conjuntar dos aspectos, en principio la manera que se da respuesta a las demandas de la

sociedad, así como de los requerimientos propios de las características profesionales.

Una investigación previa (Esparza, 2015), vista a la luz de este planteamiento, brinda

elementos que permiten definir las competencias básicas del profesor que se desempeñe en el

colectivo de esta Unidad Académica, así como en el territorio específico del estado de Zacatecas

en el que se desarrollen las actividades.

Domina, en la teoría y en la práctica, los enfoques que constituyen el enfoque

epistemológico de la Unidad Académica para la adecuada correspondencia entre los

requerimientos del contexto social y los planteamientos del contexto académico, tales

como contenidos escolares, los diseños de sus investigaciones y las propuestas de

intervención.

Perfil académico

Conocimientos Habilidades Actitudes

Trifuncionalidad

Page 140: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

139

Planea procesos educativos y didácticos a partir de su conocimiento del territorio con

proyectos de investigación-intervención, en un marco de vinculación de las instituciones

educativas en los procesos socioeconómicos y culturales.

Contextualiza de manera adecuada los contenidos académicos en las dimensiones local,

estatal y nacional para la apropiada comprensión compleja de la realidad.

Participa activamente en la comunidad académica y la relación de ésta con el territorio

para posibilitar la toma de decisiones incluyente, dialogada y contextualizada que brinde

un ambiente armónico para emprender los procesos de docencia (a través de la

enseñanza), de investigación e de intervención.

Conoce los principales enfoques para la investigación, especializándose en alguno de ellos

(cuantitativo o cualitativo) y conduce sus investigaciones guiado por los principios de

pertinencia, relevancia y ética en las mismas, posibilitando la producción de conocimiento

que permita emprender procesos de vinculación y de docencia para la atención de

problemáticas sociales de su territorio.

Construye planteamientos de vinculación y de intervención con sustento en procesos de

investigación que le den justificación teórica y que avalen su pertinencia, con base en

metodologías participativas e incluyentes, para coadyuvar al desarrollo local y humano.

La trifuncionalidad refiere al académico universitario que comprende la importancia de las tres

funciones sustantivas de la universidad –la investigación, la docencia y la vinculación– y que es

capaz de desempeñarlas de manera integral y sistémica. Si bien es cierto que sería ideal que todos

los profesores participaran de manera activa en las tres funciones, debe reconocerse que las

cualidades e intereses personales pueden definir su inclinación por una o dos de ellas. El centrarse

en alguna de las funciones no lo exime de conocer y comprender las características de todas y la

importancia de que sean desempeñadas de manera coordinada y relacionada entre sí.

Así pues, un aspecto prioritario para esta Unidad Académica será el hecho de que la

materia de investigación (en la medida de las posibilidades) sea la misma que se imparta en la

docencia, la que a su vez será susceptible de implementarse, aplicarse o validarse en el terreno de

la vinculación con distintos sectores de la sociedad en las escalas local y estatal, principalmente.

El proceso de Formación para la adquisición del núcleo duro de teorías y enfoques será

el espacio en el que se den los conocimientos elementales y se ponga en común una visión

particular de comprender a la sociedad, el desarrollo, la persona y la labor educativa. Esto no

implica que existe una visión única del mundo, por el contrario, pueden generarse espacios de

debate y reflexión en torno a las diferencias, con el objetivo de consensar la orientación de las

acciones. Sin embargo, cuando un colectivo que es multidisciplinar intenta trabajar para la

búsqueda de objetivos colectivos, es importante que partan de un núcleo epistémico común que

permita, desde la diversidad de disciplinas, abordar las problemáticas y conducir los esfuerzos.

Entre los elementos iniciales de este núcleo duro están el Desarrollo humano, Desarrollo local,

Complejidad, Teoría de Sistemas, Política pública, Constructivismo. Todos estos enfoques –y los

que se sumen según la experiencia del colectivo de profesores– proveerán las herramientas

teóricas, analíticas y metodológicas.

Page 141: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

140

Debido a que es necesario acompañar los conocimientos teóricos con elementos que

permitan diseñar mecanismos para relacionar la investigación con la vinculación y la docencia, se

vuelve necesario que haya un proceso de Formación para la adquisición de habilidades básicas,

con elementos metodológicos como la sistematización de experiencias, el uso de técnicas de

recolección de información, el procesamiento de datos, el manejo adecuado de las tecnologías de

la información. Así como para la elaboración de productos audiovisuales o escritos de diversa

naturaleza, ya sean académicos, de divulgación o de difusión. Otras de las habilidades vendrán

dadas por la propia dinámica de trabajo resultante al buscar concretar en la práctica el trabajo

multi y transdisciplinar.

Finalmente, como parte del trabajo diario, será necesario que se den procesos colectivos

en los que se fomente el proceder ético, las actitudes y valores orientados a la convivencia

armónica y comprometida con su contexto. Debido a que aquí existe conciencia de que esos

ámbitos no necesariamente se “enseñan” bajo el esquema de un formato educativo dado, a esa

área de la vida cotidiana basada en el respeto, la tolerancia, la inclusión y la solidaridad se le

denominará Formación en actitudes y valores.

Propuesta para la formación

Se entiende que la formación del profesor debe ser un proceso continuo que deberá atender a

diferentes etapas en la práctica con el propósito de generar profesores que incidan en la

formación de los estudiantes, en la academia y en la vinculación y la extensión, para que con ello,

los productos de su actividad se vean reflejados en la calidad de la educación superior. Se propone

una formación por etapas:

1.- Iniciación docente. Esta formación tiene que ver con la unificación de conceptos básicos en el

perfil del programa, es decir la lectura y discusión de términos o conceptos que regirán la

propuesta del modelo educativo.

Dinámica propuesta: Semanal.

Metodología: Exposiciones de un profesor al resto del equipo y mesas de discusión y

retroalimentación al grupo.

Requerimientos mínimos: Lecturas y comunicación por medio de correos electrónicos, asignación

de tareas directas por equipo o en lo individual.

2.- Habilidades básicas. En ésta etapa se destaca la importancia de que un profesor tenga la

capacidad en el manejo de diversos temas como:

a) Redacción.

b) Elaboración de diversos proyectos (de formación, de investigación, de intervención).

c) El trabajo en equipo.

d) Preparación y exposición de conferencias.

e) Manejo de herramientas tecnológicas educativas y software de trabajo en el aula.

f) Estudio básicos de diversos temas (literatura, matemáticas, idiomas, historia local).

Page 142: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

141

Dinámica propuesta: Ciclos de formación continua, presenciales, virtuales, semipresenciales,

cursos de verano, formación continua.

Metodología: Círculos de estudio semanales, lecturas complementarias, exposiciones entre

grupos de trabajo y aprendizaje autónomo.

Requerimientos: Bibliografía, plataforma virtual, generación de manuales, videos, exposiciones,

entre otros.

3.- Formación pedagógica docente. Dotar de habilidades a los docentes en aspectos como la

elección de los materiales adecuados para el desarrollo de la materia a impartir, el diseño de

espacios de aprendizaje, el diálogo con los alumnos, la planeación, organización y dinámica de

clase, los procesos de evaluación y la autoevaluación, la formación en competencias y el diseño

curricular.

Dinámica propuesta: En esta etapa de formación se plantea la realización de un diagnóstico de

necesidades de aprendizaje. Es decir realizar una evaluación del equipo de profesores respecto a

la cuestión de su formación pedagógica.

Metodología: Por medio de talleres, diplomados, seminarios, conferencias, exposiciones, mismas

que podrán ser internas o por personal externo a la unidad, y de manera presencial o semi-

presencial, incluso totalmente virtual. En esta etapa es importante señalar que se requiere tanto

de un compromiso por parte del profesor, como un reconocimiento o estímulo para su

aprendizaje; se propone que los talleres, diplomados o conferencias, sean registrados en

educación continua para que tengan valor en créditos.

Requerimientos: Bibliografía, plataforma virtual, generación de manuales, videos, exposiciones,

entre otros.

4.- Formación docente en investigación. Es la etapa continua lineal a lo largo de la vida y

formación académica del profesor, misma que está conformada por actividades que el docente

realiza para sistematizar y profundizar sus conocimientos adquiridos y generar redes de

colaboración tanto con otros docentes como con otras universidades.

Dinámica propuesta: Esta etapa incluye el intercambio de experiencias de intervención, la difusión

de los trabajos de investigación, la vinculación con las unidades académicas nacionales e

internacionales, la sistematización de las diferentes experiencias adquiridas a lo largo del

programa, la documentación de los proyectos exitosos, todo ello difundido mediante el sitio web

oficial de la unidad, publicaciones, video documentales, fanzines y artículos científicos.

Metodología: Circulo interno de documentación y divulgación del trabajo de investigación.

Requerimientos: Sitio web, gestión de redes internas e interinstitucionales, equipo de diseño y

corrección de textos y tramites de publicación.

Page 143: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

142

Recomendaciones

Es importante que antes de iniciar cualquier etapa se haga un diagnóstico adecuado de la

formación con la que cuentan cada uno de los profesores, se generen círculos de trabajo de

acuerdo a sus perfiles y se asignen tareas adecuadas a sus tiempos y cargas de trabajo.

No se debe dejar de lado la retroalimentación a cada círculo o etapa de formación con el

objetivo de detectar los posibles errores y corregir para mejorar, la autoevaluación es muy

importante en la mejora de la formación del equipo.

Banco de información y documentación.

El Banco de información (BI) de la Unidad Académica de Desarrollo y Gestión Pública de la

Universidad Autónoma de Zacatecas, estará constituida como un área de concentración y gestión

de información académica, técnica y científica para consulta y acceso, bajo dos modalidades:

1. Virtual. A través de un sistema de información (sitio web), que podrá ser consultado en

línea, por diversos tipos de usuarios y será cada área la responsable de proporcionar la

información (seleccionada y clasificada) para la posterior alimentación del sitio.

2. Física. Con un área específica de concentración de documentos impresos, al igual que en

el espacio virtual cada área será quien determine la bibliografía a poner en disposición de

los diversos usuarios.

En el BI se concentrará toda aquella información de interés para la Unidad Académica a la que se

podrá acceder con fines de investigación, análisis o consulta, y se pondrá a disposición de los

docentes al interior de la unidad, y al exterior (docentes, universidades, gobierno del Estado,

organizaciones de la sociedad civil y usuarios en general).

Es importante mencionar que hoy en día las TIC’S brindan la posibilidad de tener acceso a

un sin fin de datos de diversa índole, dando la posibilidad que cada centro universitario o de

investigación esté interesado en la generación y divulgación de la información de la cual dispone.

Aun así cada centro gestor y divulgador de información debe considerar aspectos importantes

como; la confiabilidad de los datos, los derechos de autor y de réplica, la disposición y acceso que

pueda tener a fuentes de información externas, antes de pensar en concentrarla y ponerla a

disposición de otros. Por ello es importante que como BI de la Unidad Académica se considere la

información generada de tres fuentes principales:

1. Primaria; toda aquella información generada al interior de la Unidad Académica, que se

deriva de los proyectos realizados (productivos, de desarrollo, sistematizaciones,

documentales, vídeos, audios, gacetas, periódicos, etc.) investigaciones, libros, e

información actualizada de los diversos territorios intervenidos (estadísticas, población

atendida, resultados, entre otros.).

2. Secundaria; información de diferentes fuentes externas, que se pueda adquirir con base

en las propias necesidades de los procesos de intervención, investigación y docencia de la

Unidad, conformada por libros, artículos de investigación, tesis, etc., que serán resultado

de las colaboraciones que se generen con otros centros educativos, lazos de colaboración

con investigadores.

Page 144: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

143

3. Terciaria; éste tipo de información estará conformada y clasificada por aquellos enlaces

web, bibliotecas virtuales, suscripciones o accesos gratuitos que ofrecen información ya

gestionada y que por forman parte de la internet mediante el acceso a sitios oficiales

(INEGI, CONEVAL, CONAPO, SAGARPA, UNAM, Revistas digitales).

El proceso de conformación del Banco de Información se plantea en tres etapas:

1. Construcción del banco. Parte teórica (justificación, desarrollo de objetivos, estructura

organizacional, componentes, esquema de trabajo, etc., lo que podemos definir como

proyecto ejecutivo) Parte técnica (creación de la base de datos, generación del sistema de

información que proyectará dicho banco en la web).

2. Concentración de información. En esta etapa se gestiona y recaba la información que

habrá de contener el BI inicialmente, interna y externa. Es importante establecer que cada

área de trabajo será la responsable de proporcionar la información al coordinador del BI,

bajo los criterios que el equipo de trabajo determine.

3. Actualización de información y alimentación del banco. Dado que la información se

encuentra en constante evolución y crecimiento es necesario mantenerla actualizada, de

tal forma que con el paso de tiempo el acervo con el que se cuente aumentará en cantidad

y calidad.

Concepto General del BI

Para efectos de este proyecto definiremos como Banco de Información, a un área que puede ser

física y/o virtual, en donde se concentra y gestiona información de carácter académico, científica,

técnica específica y especializada, a la que se podrá acceder con fines de consulta, investigación e

información y en un momento posterior como un sistema de transparencia de las actividades de

la Unidad.

Propósito

El propósito fundamental del Bi, será el de poder concentrar, gestionar y facilitar información

referente a las áreas sustantivas de la Unidad Académica, como una fuente de apoyo en los

proceso de investigación, intervención, vinculación y docencia propios de la unidad.

Objetivos

Objetivo General

La creación de un espacio de concentración, de información de diversas disciplinas, que sirva

como base para hacer diagnósticos que fundamenten las diversas propuestas de estudio,

intervención y desarrollo de la región donde se establece el programa.

Objetivos específicos.

● Gestionar la información brindada por cada área y ponerla a disposición de los usuarios

finales.

● Generar un sitio que concentre la información que sirva de apoyo en las diversas áreas

según las necesidades de la Unidad Académica.

Page 145: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

144

● Generar un intercambio de información al exterior de la unidad con diferentes docentes,

investigadores, instituciones u organizaciones de la sociedad civil, así como con bancos de

información ya generados en otras unidades académicas.

● Establecer un intercambio de información con instituciones y personas interesadas, que

apoye la integración y conformación más amplia del contenido del BI.

Justificación

Existe una gran cantidad de información, que además es muy diversa por pertenecer a diferentes

tipos o áreas del saber; lo que hace más difícil su consulta. Por ello en el programa surge la

necesidad de que se genere un banco de información que concentre estudios de diversas

disciplinas, y que facilite la consulta para la toma de decisiones.

Descripción

El BI estará conformado en su mayoría por la integración total de los diversos productos

generados en la unidad académica, así como de información obtenida a raíz de las colaboraciones

con otras instituciones educativas, investigadores, docentes, órganos de gobierno, grupos de la

sociedad civil, instituciones.

Page 146: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

145

Estructura del BI

Banco de Información

Docencia

Investigación

Intervención

Vinculación

Maestría

Licenciatura

Empleo

Desarrollo Social

Medio ambiente

Territorios demostrativos

Territorio 1

Territorio 2

Territorio 3

Centro de comunicación

y publicaciones

Núcleo de formación

interna

Page 147: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

146

Líneas

Temática de línea de investigación

Productos Prevención del Delito

Medio Ambiente Desarrollo Social Empleo

Investigaciones

Área Económica

Área Social

Área Ambiental

Área de la Salud

Estadísticas Estatales

Estadísticas Estatales

Temperatura

Precipitación pluvial

Contaminación

Reciclaje

Estadísticas Estatales

Educación

Salud

Vivienda

Cultura Deporte

Estadísticas Estatales

PEA

Personas Con y sin Seguridad Social

Empleo Formal

Empleo Informal

Negocios

MYPIMES

Publicaciones

Científico-técnicas

Divulgación

Índices e Indicadores

Índices e Indicadores

Índices e Indicadores

Índices e Indicadores

Proyectos

Productivos

Desarrollo

Diagnósticos

Publicaciones Publicaciones Publicaciones Publicaciones

Investigaciones Investigaciones Investigaciones Investigaciones

Proyectos Proyectos Proyectos Proyectos

Procesos de concentración, gestión y difusión de información

Para que el Banco de Información cumpla con su objetivo principal es importante tener en cuenta

diversos aspectos como; el procedimiento mediante el cual será recabada la información, el

formato, el tipo de archivo, los créditos o derechos de autor de la información que se pretende

difundir, así como el espacio tanto físico y virtual en el que se concentrará la información.

Gestión de la información

Proceso mediatizado por un conjunto de actividades que permiten la obtención de información, lo

más pertinente, relevante y económica posible, para ser usada en el desarrollo y el éxito de una

organización, con el objeto de generar nuevos conocimientos. White (1985) la denomina como:

“la coordinación eficiente y eficaz de la información procedente de fuentes internas y externas”.9

En este sentido se plantea que el BI sea un espacio que pueda concentrar de manera

optimizada y organizada la información obtenida al interior (entiéndase por este tipo de

información los artículos, libros, tesis, documentales, videos, revistas, periódicos propios de la

unidad) y al exterior de la Unidad Académica, (entiéndase como aquella información que surge de

colaboraciones con otras instituciones, de materiales didácticos proporcionados al equipo de

9 <https://www.ecured.cu/Gesti%C3%B3n_de_la_Informaci%C3%B3n>.

Page 148: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

147

trabajo, ligas a sitios de interés o instituciones que cuentan con información procesada y que se

encuentra en la web). Dicha información contenida será la que cada área, arriba mencionada,

considere pertinente y necesario almacenar y/o distribuir, para que posteriormente sea

incorporada al BI por el equipo de trabajo a cargo de banco.

Concentración de la información

Cada coordinador de área será el responsable de trabajar en equipo para determinar la

información que se desea sea publicada, una vez determinada deberá concentrarse y entregarse a

los responsables del BI, para su posterior carga en el sitio determinado para ello.

Difusión de la información

La difusión de la información contenida en el BI será promocionada mediante una interfaz alojada

en un sitio web y será parte de la responsabilidad de la Unidad Académica el poder dar

continuidad y uso eficiente al mismo BI, a fin de evitar su decaimiento.

Uso interno de la información:

La información que sea obtenida de fuentes externas (cursos, congresos, convenios, ponencias,

otros sitios web, etc.) deberán ser considerados bajo los criterios de distribución que cada autor

permita. Éste tipo de información podrá ser almacenada al interior de la unidad en el BI y del uso y

conocimiento solo de los docentes de la Unidad Académica.

Cuestiones técnicas

Requerimientos técnicos

A. Colaboraciones de todo el equipo docente del programa, de acuerdo a sus líneas de

trabajo y necesidades específicas.

B. Sitio web con suficiente capacidad y estructura adecuada para soportar los distintos tipos

de archivos y datos que se generen.

C. Un administrador que lo alimente, modifique y actualice continuamente. Así mismo que

sea el encargado de recopilar con los encargados de cada área la información ya

seleccionada y que se desee difundir

D. Su buen funcionamiento dependerá en gran medida de la información generada en cada

área de trabajo, así como de la utilidad práctica que tenga la misma en los diferentes

ámbitos en los que incursiona el programa.

Formato de entrega de información

Tener en cuenta que los sistemas de información, son alimentados con información que debe

cumplir con las siguientes características:

➔ Relevancia: proporción de datos necesarios para la aplicación.

➔ Facilidad: obtención fácil de los datos.

➔ Claridad: términos claramente definidos.

➔ Totalidad: inclusión de todos los elementos de datos necesarios.

➔ Esencialidad: exclusión de los elementos de datos innecesarios.

Page 149: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

148

➔ Identificación: facilidad de identificación de las entidades.

➔ Robustez: vista suficientemente amplia como para no requerir cambios tan periódicos.

➔ Flexibilidad: facilidad para la modificación.

➔ Homogeneidad: definición de los tipos de entidad con los atributos necesarios.

En este sentido se genera el siguiente listado de datos por área, que servirá de guía para la

recopilación de la información y generar un primer inventario de contenidos:

Por área:

1. Lista de autores recomendados.

2. Lista de nombres de artículos (y artículos que se tengan) más los que se sugieran.

3. Lista de libros para incluir, los existentes y los que se piensen conseguir en un lapso de

tiempo no muy lejano (Tanto impreso como digital).

4. Sugerencias de dónde se pueden conseguir libros electrónicos gratuitos, artículos, etc.:

páginas de internet, personas que puedan dar referencias.

5. Listado de instituciones, universidades, ONG´S, Revistas digitales, Bibliotecas Virtuales, a

las cuales podamos hacer referencia y acceder a ellas (Anotar sitios web, contactos, etc.)

6. Cronología de proyecto o área de trabajo, con respaldo fotográfico a fin de poder

construir una especie de currículo de la Unidad o poder documentar una línea de vida

gráfica de cada actividad y sirva como sustento histórico del Programa.

7. Otros (Sitios, Bases de Datos) que sirvan de enlace o que contengan información

relevante e importante.

Para los archivos:

Nombre del área Requerimientos

Breve descripción del área, no mayor a 200 palabras, con lenguaje claro y divulgativo

Archivo .doc

Fotografías e imágenes

Su tamaño no deberá exceder los 800x600 pixeles (tamaño ideal para las plantillas web) Resolución de 72ppp x 72ppp (Resolución buena para la presentación en web)

Archivos para su descarga

Se recomienda que no exceda de 10MB, para facilitar su manejo en la red. Se harán excepciones en audios y videos El formato puede ser .doc, .ppt y PDF (Para textos) Para Bases de datos .xls o Acces

Enlaces a otros sitios

Deberá anotar la dirección web completa (www….) y deberá corroborar el funcionamiento del sitio, así mismo agregar una breve descripción de lo que se ofrece en el portal web

Page 150: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

149

Entrega del archivo Deberá ser entregado en digital al responsable del BI

Propuesta de alojamiento por etapas “a considerar”

La Unidad contará con un sitio web, capaz de alojar dicha información mediante un enlace al sitio,

así mismo el Panel de control cuenta con aplicaciones que son capaces de generar bases de datos,

sin embargo es importante mencionar que una vez clasificada la información, para efectos de

consultas específicas se requiere del desarrollo de un Software que logre, bajo los criterios de los

usuarios finales poder arrojar las consultas correspondientes y ello implica un trabajo de

programación especializada (Por lo menos 6 desarrolladores, entre los cuales deberá estar un

especialista en Bases de Datos y un desarrollador web para que diseñe la interfaz de usuario), así

como tiempo suficiente para hacerlo (Aproximadamente de 6 a 8 meses).

Es importante establecer las reglas técnicas para la recopilación, concentración y manejo

de la información que se pretenda tener en el BI, para ello se desarrollarán formatos para entregar

información al BI, así mismo es importante tomar en cuenta que para comenzar con la

programación y creación del BI se debe contener toda la información (o al menos la mayoría) que

se desea almacenar y publicar.

En la estructura planteada para el BI es responsabilidad de cada coordinador de área

recabar dicha información y hacerla llegar al equipo técnico para su publicación en el banco de

información, para ello proponemos entregar a cada responsable de área una plantilla con los

requisitos o requerimientos técnicos para la recopilación de la información y su entrega al equipo

del BI.

Planeación de la creación del BI

La Unidad contará con acervo proveniente del PEIDA, mismo que será material para publicar,

entre ellos:

● Tesis de posgrado de algunos docentes.

● Experiencias exitosas de intervención (Escuela de Arte) de los cuales se derivan tanto en

materiales impresos (Marcelitos) como gráficos (Fotografías y documentales). Espacios

de cuidado (Manuales, videos, reportes fotográficos). La Banda de Música de Tacoaleche

(Vídeos, fotografías).

● Colaboraciones con instituciones o gobiernos (Plan de desarrollo de Miguel Auza).

● Artículos de investigación por parte de los docentes que ya tienen establecida una línea

de investigación específica.

● Proyectos productivos, diagnósticos y planes municipales de desarrollo.

Por esta razón se propone que en una etapa “Cero” se potencialice esta información con la que ya

se cuenta mediante el sitio web que se encuentra en; www.peida-uaz.com y que puede

clasificarse como información interna, dividida en áreas (Educativa, Social, Económica, Política,

Ambiental, de Salud, Radio e intervención) darla a conocer y poder generar lazos de colaboración

Page 151: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

150

con otras instituciones, para que una vez establecidos estos lazos se trabaje en la generación de la

información que será contenida en el BI en las etapas posteriores.

Etapas de Trabajo Propuestas.

Bibliografía Aboites, H. (2010). La educación superior latinoamericana y el proceso de Bolonia: de la

comercialización al proyecto Tuning de competencias. Revista de IESALC del Instituto

Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe UNESCO, (15) 1, pp. (122-

144). Recuperado de: http://www.culturayrs.org.mx/revista/num9/Aboites.pdf

Aguerrondo, I. (2008). Conocimiento complejo y competencias educativas, Ide@s CONCYTEG,

Año 3, Número 39. pp. 12 – 28.

Aguilar, L.F. (2014). La implementación de las políticas públicas. Tercera edición. Tercera Reimpresión, Vol. Cuarta antología. México: Miguel Ángel Porrúa. Aguilar, L. F. (1992). La hechura de las políticas. Estudio introductorio y edición. México: Miguel Ángel Porrúa.

Aguilar, R. (2006). Las organizaciones de la sociedad civil en México: su evolución y principales

retos. Tesis de doctorado. Universidad Iberoamericana. Recuperado de:

http://www.bib.uia.mx/tesis/pdf/014753/014753.pdf

Alburquerque, F. (2004). Desarrollo Económico Local y Descentralización en América Latina.

Revista CEPAL. pp. 157-171. Disponible en:

http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/10946/082157171_es.pdf?sequence=1

Alburquerque, F. (1999). "Desarrollo Económico Local, en Europa y América Latina". Consejo

Superior de Investigaciones Científicas. Madrid. Recuperado de:

Etapa Dos:

(Largo plazo)

Programación del BI y su difusión .

BD (Base de Datos).

Sitio Web final

Etapa Uno:

(Mediano plazo)

Recopilación de la

información pare el BI

Etapa Cero:

Proyección del

trabajo ya

hecho

Page 152: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

151

http://www.foromundialadel.org/experiencias/doc/f.alburquerque_llorens-

desarrollo_econom_167913.pdf

Arocena, J. (2002). El desarrollo local: un desafío contemporáneo. Uruguay: Taurus.

Asociación Nacional de Universidades e Instituciones De Educación Superior ANUIES. (2004).

Innovación en la educación superior. Recuperado de

http://comitecurricularsistemas.wikispaces.com/file/view/INNOVACION_EN_LA_EDUCACION_S

UPERIOR_ANUIES_MAYO+2004.pdf

ANUIES. (s.f.). Anuario Estadístico, Población Escolar en Educación Superior, Ciclo 2015-2016. Recuperado de http://www.anuies.mx/informacion-y-servicios/informacion-estadistica-de-educacion-superior

Boisier, S. (2001). Sociedad del conocimiento, conocimiento social y gestión territorial.

Recuperado de:

http://purace.unicauca.edu.co/redpacificocyt/documentospublicos/primerapagina/sociedad-del-

conocimiento.pdf

Bolívar, A. 2008. Ciudadanía y competencias básicas. Sevilla: Fundación ECOEM.

Cárdenas, N. (2002). El desarrollo local, su conceptualización y sus procesos. Provincia, num. 8,

pp. 53 – 76. Venezuela. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=55500804

Cázares, L. Y Cuevas, F. (2012). Planeación y evaluación basadas en competencias. Primera

reimpresión. México: Trillas.

Cohen, E. y R. Franco. (1988). Evaluación de proyectos sociales. Buenos Aires: Grupo Editor

Latinoamericano.

Cortez, H. y Delgadillo, J. (2008). Alcances del ordenamiento territorial en la planificación del

desarrollo. Elementos conceptuales. En Javier Delgadillo (Coord.), Política territorial en México.

Hacía un modelo de desarrollo basado en el desarrollo. México: Secretaria de Desarrollo Social,

Universidad Nacional Autónoma de México, Plaza y Valdés editores.

Coll, C. (1991). Constructivismo e intervención educativa: ¿cómo enseñar lo que se ha de

construir? Ponencia presentada en el Congreso Internacional de Psicología y Evaluación

“Intervención Educativa”, Madrid. En Universidad Pedagógica Nacional. (1995). Corrientes

pedagógicas contemporáneas. México: UPN.

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL). (2015). Resultados

de la medición de la pobreza 2014. Recuperado de

Page 153: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

152

http://www.coneval.org.mx/SalaPrensa/Documents/Comunicado005_Medicion_pobreza_2014.p

df

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL). (2014). Zacatecas. Recuperado de: http://www.coneval.org.mx/coordinacion/entidades/Zacatecas/Paginas/pobreza-2014.aspx De Ibarrola, M. (2006). La formación escolar para el Trabajo. Montevideo: Cinterfor-OIT.

Recuperado de:

http://www.oitcinterfor.org/sites/default/files/file_publicacion/ibarro.pdf

De Wit, H. (1998), "Rationale for Internationalisation of Higher Education in Millenium", Revista do Instituto Superior Politecnico de Viseu, vol. 3 Denyer, Furnémont, Poulain, Vanloubbeeck. (2007). Las competencias en educación. Un balance.

México: Fondo de Cultura Económica.

Diario Oficial de la Federación, Programa Sectorial de Educación 2013-2018, México.

Diario Oficial de la Federación. (2013). Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, capital humano

para un México con educación de calidad. Recuperado de

http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5299465&fecha=20/05/2013

Díaz Barriga, F. (1993). “Aproximaciones metodológicas al diseño curricular hacia una propuesta

integral”, en Tecnología y Comunicación Educativas, No. 21. México: Instituto Latinoamericano

de la Comunicación Educativa. pp. 19-39.

Didriksson, A. (2007). La universidad en las sociedades del conocimiento. México: UNESCO. García, E. (2011). Pedagogía constructivista y competencias: lo que los maestros necesitan saber.

Primera reimpresión. México: Trillas.

Esparza, G. (2015). Propuesta de un modelo curricular basado en el enfoque de desarrollo local,

para el subsistema de educación media superior de la UAZ. Tesis de Maestría. Universidad

Iberoamericana.

Gibbons, M. (1988). Pertinencia de la educación superior en el siglo XXI. En Conferencia Mundial

sobre la educación. UNESCO. Recuperado de:

http://www.fceia.unr.edu.ar/geii/maestria/2013/ADOLFO%20STUBRIN/BIBLIOGRAF%C3%8DA%

202013/Lectura%205.%20Pertinencia%20de%20la%20educacion%20superior%20en%20el%20si

glo%20XXI.pdf

Gobierno del Estado de Zacatecas (GODEZAC). (2017). Plan Estatal De Desarrollo 2017-2021.

Page 154: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

153

Hernández, L. (2011). Prioridades, políticas y educación superior. Revista de Educación Superior.

XL (157), 99–124. Recuperado de

http://publicaciones.anuies.mx/pdfs/revista/Revista157_S2A2ES.pdf

Knight, J. (1994). Internationalization: Elements and Checkpoints. Ottawa: Canadian Bureau for

International Education. Issue No. 7.

ILPES. (2005). Metodología del Marco Lógico para la planificación, el seguimiento y la evaluación

de proyectos y programas, Serie Manuales 42, Santiago de Chile.

ILPES. (2007). Evaluación de Programas. Notas Técnicas, Serie Manuales 64, Santiago de Chile.

Jacinto, C. (2002). “Los jóvenes, la educación y el trabajo en América Latina. Nuevos temas,

debates y dilemas”, en De Ibarrola, M. (Coord.) (2002). Desarrollo Local y Formación: hacia una

mirada integral de la formación de los jóvenes para el trabajo. Montevideo: Cintenfor. pp. 67 – 102.

Majone, G. (1977). Evidencia, argumentación y persuasión en la formulación de las políticas. México: FCE.

Martinez Rizo, F. (2000). Nueve retos para la educación superior, funciones, actores y estructuras.

Aguascalientes. UAA.

Mayorga, F. & Córdova, E., 2007, “Gobernabilidad y Gobernanza en América latina”, Working

Paper NCCR Norte-Sur IP8, Ginebra.

http://www.institut-gouvernance.org/bdf/docs/ficha-gobernabilida.pdf

Menin, O. (2012). Algunas ideas sobre formación docente universitaria. Revista Praxis educativa. Facultad de Ciencias Humanas. Febrero 2012. Muñoz, C. (2009). ¿Cómo puede la educación contribuir a la movilidad social?: Resultados de cuatro décadas de investigación sobre la calidad y los efectos socioeconómicos de la educación (1968-2008). México: Universidad Iberoamericana.

Nirenberg, O. (2009). Modelos para la evaluación de políticas: insumos para una mejora de la

gestión. Buenos Aires, Argentina: Universidad Nacional de General Sarmiento y Editorial

Prometeo.

Nirenberg Olga, (2010): Enfoques para la Evaluación de Políticas Públicas. Buenos Aires: Cedel.

Nirenberg, O., J. Brawerman y V. Ruiz. (2003). Programación y evaluación de proyectos sociales,

Paidos, Tramas Sociales, vol. 19.

Page 155: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

154

Nirenberg, O., Brawerman, J. Ruiz, V. (2000). Evaluar para la Transformación: innovaciones en

evaluación de programas y proyectos sociales, colección Tramas Sociales. Buenos Aires: Paidós.

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). (1994). Políticas nacionales

de ciencia y tecnología. México.

Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). (1990). Desarrollo humano: informe

1990. Bogotá, Colombia: Tercer Mundo Editores y PNUD. Disponible en:

http://hdr.undp.org/sites/default/files/hdr_1990_es_completo_nostats.pdf

Rey, B. (s.f). Las competencias transversales en cuestión. Santiago de Chile: Escuela de

Filosofía Universidad ARCIS, pp. (3-59). Recuperado de: http://www.redes-

cepalcala.org/inspector/DOCUMENTOS%20Y%20LIBROS/COMPETENCIAS/LAS%20COMPETE

NCIAS%20TRANSVERSALES%20EN%20CUESTION.pdf

Rueda, M. (2010). El enfoque por competencias: ¿salida a la crisis educativa? Revista Perfiles

Educativos, (32) 127, pp. (3-6).

Rojas, M. (2007). Usos y apropiaciones de las tecnologías de la información y comunicación en la

formación del comunicador social, caso: Universidad Veracruzana, Boca del Rio Veracruz.

Disponible en:

http://www.eumed.net/libros-

gratis/2010a/634/politicas%20educativas%20de%20los%20organismos%20internacionales.htm

Secretaría de Educación Pública del Estado de Zacatecas, Dirección de Educación Media Superior

y Superior, Departamento de Estadística, 2017.

Sen, A. (2010). La idea de la justicia. México: Taurus. Sen, A. (2000). Desarrollo y libertad. Traducido por Esther Rabasco y Luis Toharia. Argentina: Planeta. Sen, A. (1998). "Las teorías del desarrollo a principios del siglo XXI", Cuadernos de Economía, v. XVII, n. 29, Bogotá, páginas 73-100. Recuperado de: http://www.derechoshumanos.unlp.edu.ar/assets/files/documentos/las-teorias-del-desarrollo-a-principios-del-siglo-xxi.pdf Sen, A. (1979). Igualdad de qué. Ciclo Tanner de conferencias sobre los valores humanos. Universidad de Stanford. Recuperado de: http://www.fder.edu.uy/contenido/rrll/contenido/licenciatura/documentos/76456536453545354634783.pdf

Sepúlveda, S., Rodríguez, A., Echeverri, R. y Portilla, M. (2003). El enfoque territorial del desarrollo

rural. San José, Costa Rica: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Page 156: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

155

Sepúlveda, S. y Zúñiga, H. (2008). “Elementos conceptuales del desarrollo rural sostenible con

enfoque territorial”. En Sepúlveda Sergio, Gestión del desarrollo sostenible en territorios rurales:

métodos para la planificación. San José, Costa Rica: Instituto Interamericano de Cooperación para

la Agricultura (IICA).

Souza, Minayo, M. Cecilia y otros. (2005). Evaluación por triangulación de métodos, Abordaje de

Programas Sociales.

Suárez, R. (1987). La educación: su filosofía, su psicología, su método. México: Trillas.

Sulbrandt, J. (1994). La evaluación de los programas sociales: una perspectiva crítica de los modelos

usuales, En: Klisberg, Editor latinamericano. Buenos Aires, Argentina

Tobón, S. (2005). Formación basada en competencias: pensamiento complejo, diseño curricular y

didáctica. Bogotá: Ecoe Ediciones.

Tobón, S., Pimienta, J. Y García, J.A. (2010). Secuencias didácticas: aprendizaje y evaluación de

competencias. México: Pearson.

Torgerson D. (1986). Entre el conocimiento y la política: tres caras del análisis de política [1986]. En: Aguilar L (ed.). El estudio de las políticas. México D.F.: Editorial Miguel Ángel Porrúa; 2003. Pp. 197–238.

Torres, M. (2008). Desarrollo alternativo desde la universidad: esbozo teórico y programa. México:

Cámara de Diputados LV Legislatura.

UAZ. (2016). Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad Autónoma de Zacatecas 2016-

2018. Educación superior en perspectiva, Recuperado de:

http://www2.uaz.edu.mx/documents/285383/e1a05b25-9382-49af-9284-cda77192c428

UAZ. Reglamento Escolar General de la Universidad Autónoma de Zacatecas. Recuperado de:

http://humanidades.uaz.edu.mx/reglamento-academico

UNESCO. (1998). Conferencia mundial sobre la educación superior. La educación superior en el

siglo XXI: visión y acción. París.

Recuperado de http://www2.uca.es/HEURESIS/documentos/ConfeUNESCO.pdf

Varela, E. (2015). Nuevos roles de los gobiernos locales en la implementación de políticas

públicas. Gobernabilidad territorial y competitividad global. EURE (Santiago). 41 (123).

Recuperado de

http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71612015000300009

Page 157: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

156

Page 158: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

157

Anexos

Unidades didácticas integradores de la Licenciatura en Desarrollo y Gestión Pública.

Tronco común

PROGRAMA SINTÉTICO DE LA ASIGNATURA DE: Estadística I

Ubicación en el plan de estudios: Tronco común

Semestre: Primero Eje: Estadística y medición de resultados.

Unidad Académica: Desarrollo y gestión pública

Horas totales: 80 Horas: 5h/s 16 semanas

Créditos: 5 Licenciatura: Desarrollo y gestión pública

Presentación: En esta materia el alumno aprenderá la obtención de datos, términos básicos de estadística y los tipos de muestreo, será capaz de analizar con objetividad situaciones de la vida cotidiana. Podrá construir representaciones gráficas para realizar toma de decisiones.

Objetivos generales Realizar cálculos de obtención de medida de tendencia central y variabilidad para conocer el objeto de estudio. Analizar los fenómenos aleatorios, resolviendo problemas utilizando los tres enfoques, subjetivo, frecuencial y clásico, para comprender conceptos fundamentales que permitan asociar a la Probabilidad y a sus reglas directamente con la inferencia Estadística.

UDI´s que anteceden: Ninguna.

UDI´s subsecuentes: Estadística II, Medición del desarrollo I, Medición del desarrollo II, metodología de la investigación

Contenidos: Unidad 1.- Introducción. Unidad 2.- Tipos de Variables. Unidad 3.- Métodos gráficos y numéricos para describir variables cualitativas. Unidad 4.- Métodos gráficos para describir variables cuantitativas. Unidad 5.- Medidas de Tendencia Central. Unidad 6.- Medidas de Dispersión y de Posición. Unidad 7.- Fenómenos deterministas y fenómenos aleatorios. Unidad 8.- Enfoques de la probabilidad. Unidad 9.- Probabilidad de eventos simples. Unidad 10.- Probabilidad de eventos compuestos.

Métodos y técnicas didácticas: En el curso escolar se: - Promueve la creatividad y comunicación de los estudiantes, - Promueve que los estudiantes realicen actividades de aprendizaje adecuadas, significativas y motivantes, es decir, a partir de los conocimientos previos que ya conoce con el fin de que pueda anclar los nuevos aprendizajes que le sean significativos, - Supervisa el trabajo de los equipos con el fin de que exista ambiente cooperativo, de respeto y de tolerancia entre los estudiantes, - Cuida que se mantenga en orden y limpieza el aula y el material a utilizar, - Promueve la crítica y autocrítica de las actividades a realizar a partir de las tareas definidas, - Promueve la evaluación referida a criterios y no a normas.

Criterios de evaluación y acreditación: Se consideran la participación continua de los alumnos, la entrega de cuadernillos de trabajo, ensayos donde describan los nuevos aprendizajes, presentación de problemas reales y exámenes escritos.

Perfil docente: Dominio de la materia y su didáctica. Experiencia en docencia relacionada con procesos de investigación e intervención. Manejo del aula virtual.

Bibliografía: Spiegel, M. R., & Suárez, J. O. (2010). Probabilidad y estadística. McGraw-Hill. Possani Espinosa, E., & Barreiro Castellanos, L. (2008). Estadistica y probabilidad. Preuniversitario Santillana (Mexico). Octavio, S. (1996). Probabilidad y estadística. Ed. Mc Graw Hill. Vallejo, P. M. (2008). Estadística aplicada a las ciencias sociales. Universidad Pontificia Comillas. Levin, R. I., &Rubin, D. S. (2004). Estadística para administración y economía. Pearson Educación. Triola, M. F. (2004). Estadística. Pearson educación.

Page 159: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

158

Page 160: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

159

PROGRAMA SINTÉTICO DE LA ASIGNATURA DE: Historia económica de México.

Ubicación en el plan de estudios: Tronco común

Semestre: Primero Eje: Estado y desarrollo en México.

Unidad Académica: Desarrollo y gestión pública

Horas totales: 80 Horas: 5h/s 16 semanas

Créditos: 5 Licenciatura: Desarrollo y gestión pública

Presentación: Análisis histórico documental a través del desarrollo de criterios propios; identificación y delimitación de factores básicos y secundarios del desarrollo y la evolución económica; comprensión y análisis de información e indicadores básicos económicos e históricos;

Objetivos generales: El estudiante desarrollará la comprensión y capacidad analítica sobre los principales factores que han determinado la evolución y conformación de la estructura productiva del país en cada etapa histórica desde el periodo precortesiano hasta nuestros días.

UDI´s que anteceden: Créditos de tronco común.

UDI´s subsecuentes: Sistema político mexicano, sistema jurídico de México y técnica jurídica e iniciativa de ley, teorías del estado del gobierno y de la administración.

Contenido: Unidad I. El México antiguo y colonial 1.- Bases económicas de la economía prehispánica 2.- Organización económica de la Nueva España 3.- Auge e importancia de la minería 4.- Las reformas borbónicas 5.- Causas del independentismo criollo Unidad II. la Economía Mexicana del siglo XIX y el Porfiriato 1.- Los proyectos económicos liberal y conservador 2.- inestabilidad, guerras y estancamiento económico en el siglo XIX 3.- El Porfiriato y la industrialización del país. Unidad III.El régimen de la revolución y la construcción de las instituciones económica (1920-1940) 1.- Estragos económicos de la revolución 2.- Creación de las instituciones del nuevo régimen 3.- El proyecto cardenista Unidad IV.Auge y caída del milagro mexicano(1940-1982) 1.- la industrialización sustitutiva de importaciones yel crecimiento acelerado 2.-Características del desarrollo estabilizador 3.- Problemas y agotamiento del modelo de desarrollo hacia adentro (70s y 80s) 4.- Auge petrolero y crisis de la deuda Unidad V.El Modelo Secundario Exportador (1982-2010) 1.- Apertura comercial y entrada al GATT. 2.- Fin del Estado Interventor 3.- El TLC 4.- Auge de la industria exportadora y la maquila. 5.- El lento crecimiento de la economía mexicana en las últimas décadas.

Page 161: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

160

Métodos y técnicas didácticas: La dinámica del curso se desarrollará de la siguiente forma:

- Exposición del profesor al inicio de cada unidad - Transmisión de material audiovisual, sobre temas de la historia económica de México - Exposición de los alumnos ante la clase - Realización de mesas de discusión entre los alumnos

Criterios de evaluación y acreditación: La evaluación se realizará a través de exámenes parciales al término de cada unidad, cuyo promedio será la calificación de examen ordinario.

Perfil docente: Dominio de la materia y su didáctica. Experiencia en docencia relacionada con procesos de investigación e intervención. Manejo del aula virtual.

Bibliografía: Cárdenas, Enrique (compilador). Historia Económica de México I, II, III y IV. México. Editorial Fondo de Cultura Económica. De la Peña, Sergio. Historia del capitalismo en México. México. Editorial Siglo XXI Tello, Carlos. Estado y Desarrollo económico: México, 1920-2006. México. Editorial UNAM Villarreal, René. Industrialización, competitividad y desequilibrio externo en México. Un enfoque macro industrial y financiero (1929-2010). México. Editorial Fondo de Cultura Económica Moreno-Brid, Juan Carlos y Jaime Ros Bosch. Desarrollo y Crecimiento en la Economía Mexicana. México. Editorial Fondo de Cultura Económica Elizondo Mayer-Serra, Carlos. Por eso estamos como estamos. México. Editorial de bolsillo

Page 162: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

161

PROGRAMA SINTÉTICO DE LA ASIGNATURA DE: Teorías del cambio social.

Ubicación en el plan de estudios: Tronco común.

Semestre: Primero Eje: teorías del cambio social y org.

Unidad Académica: Desarrollo y gestión pública

Horas totales: 80 Horas: 5h/s 16 semanas

Créditos: 5 Licenciatura: Desarrollo y gestión pública

Presentación: Que los estudiantes comprendan la variedad de enfoques en torno al cambio social y su constitución en una dimensión social de análisis simbólicamente generalizada que pauta los procesos que acontecen, evolucionan, se diferencian y se transforman en diferentes ámbitos de la sociedad incluyendo a las políticas públicas.

Objetivos Generales: Sistematizar los estudios teóricos en torno al cambio social para poderla aplicar creativamente al estudio de un acontecimiento o proceso en la vida social o en los ámbitos propios de las políticas públicas. Valorar el curso de los procesos de cambio social mediante los cuales determinadas entidades sociales o políticas públicas surgieron y en qué posibles direcciones podrían transformarse. Vincular el cambio social con otras categorías y dimensiones de la sociedad como la educación, la globalización y el medioambiente.

Contenidos : Unidad 1: Teorías del cambio social. El evolucionismo o cambio unilineal (G. Hegel, A. Comte, H. Maine, H. Spencer). El evolucionismo discontinuo (K. Marx). La escuela dicotómica (E. Durkheim, C. Cooley, M. Weber, F. Tonnies, R. Park). El cambio social finalista (la Escolástica, san Pablo, L.F. Ward, J. Dewey). El cambio social irregular (W. Ogburn). El cambio social en espiral ( I. Khaldun, G. Vico, F. Nietzsche). El cambio cíclico (Anaximandro, los pitagóricos, Haráclito, Aristóteles, Los estoicos, Polibio, Ciceron, V. Pareto, O. Spengler, C. Gini, A. Toynbee, P. Sorokin). El cambio en el análisis estructural-funcional. El cambio en la perspectiva sistémica. El cambio social dinámico. Unidad 2: Variedades de procesos sociales. Vicisitudes de la idea del progreso. La dimensión temporal de la sociedad: el tiempo social. Modalidades de tradición histórica. Unidad 3: La modernidad y más allá. La globalización de la sociedad humana. El devenir social: la esencia del cambio histórico. Los movimientos sociales como fuerza del cambio. Las revoluciones: la cumbre del cambio social. Unidad 4: Educación y cambio social. Cambio global y crisis ecológica. Unidad 5: Estrategias del cambio. Medición y previsión del cambio.

Métodos y técnicas didácticas: Sesiones teóricas, actividades prácticas, seminario para la integración de enfoques, recursos audiovisuales.

Criterios de evaluación y acreditación: Asistencia obligatoria 80%, 3 evaluaciones parciales, prácticas, evidencias de trabajo y reporte final.

Perfil docente: Dominio de la materia y su didáctica. Experiencia en docencia relacionada con procesos de investigación e intervención. Manejo del aula virtual.

Bibliografía Básica: - Giddens, A., 2000: Sociología. Capítulo 19: Cambio global y crisis ecológica, Madrid, Alianza Editorial, pp. 655-

675 - Ginner, S. (coord..), 2003: Teoría sociológica moderna. Capítulo 20: Macrosociología: modernización, historia y

evolución, Barcelona, Editorial Ariel, pp. 555-582 - Nisbet, R., y otros, 1979: Cambio social, Madrid, Alianza Editorial.

Page 163: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

162

- Tilly, C., 1991: Grandes estructuras, procesos amplios, comparaciones enormes, Madrid, Alianza Editorial - Sztompka, P., 1995: Sociología del cambio. Madrid, Alianza Editorial. - Bourdieu, P.; Passeron, J.C., 1996: La reproducción. Elementos para una teoría de la enseñanza. Barcelona,

Editorial Laia, S.A. - Gill Calvo, E. (1995): Modernización y cambio político. Capítulo 11 de Jorge Benedicto y María Luz Morán (eds),

Sociedad y polótica, Madrid, Alianza Ed, pp. 327-368. - Sánchez de Horcaja, J.J., 2012: La cultura: reproducción o cambio. Madrid, Centro de Investigaciones

Sociológicas. - Quintana Cabanas, J. M., 1993: Sociología de la educación. Capítulo 8: Educación y cambio social. Capítulo 12:

Educación y movilidad social. Madrid, Dykinson, pp.157-171, 215-227 - Wallerstein, Immanuel (1991): El moderno sistema mundial, 2 vols, México, Siglo XXI (ed. Original de 1974 y

1979).

Page 164: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

163

PROGRAMA SINTÉTICO DE LA ASIGNATURA DE: Introducción al estudio de las Políticas Públicas

Ubicación en el plan de estudios: Tronco común

Semestre: Primero Eje: Políticas públicas Unidad Académica: Desarrollo y gestión pública.

Horas totales: 80 Horas: 5h/s 16 semanas

Créditos: 5 Licenciatura: Desarrollo y gestión pública

Presentación: La materia Introducción a políticas públicas, tiene como propósito familiarizar al estudiante con los principales elementos que intervienen en el análisis de las Políticas Públicas, su diseño, implementación y la evaluación de las mismas.

Objetivos generales: Que el estudiante conozca las principales componentes de las políticas públicas y perfile sus habilidades para su estudio.

UDI´s que anteceden: Ninguna

UDI´s subsecuentes: Agenda pública y diseño, Implementación y comunicación de la política pública, análisis de políticas públicas: Empleo.

Contenidos: Unidad 1.- Introducción a los estudios de las Políticas Públicas. Unidad 2.- La definición de problema público y la construcción de agenda. Unidad 3.- El ciclo de las políticas públicas. Unidad 4.- La evaluación y el seguimiento de las políticas públicas.- Unidad 5.- Análisis de las políticas públicas.

Métodos y técnicas didácticas: El curso consta de 60 horas clase a desarrollarse en 15 semanas, las horas estarán distribuidas en 4 horas por semana de manera presencial, se contemplan exposiciones por parte del docente, así como entrega de materiales de lectura a los alumnos, a fin de realizar pequeñas síntesis, mapas mentales y exposiciones en clase de manera grupal, con el objetivo de enriquecer el conocimiento de los estudiantes se generan debates de discusión con cuestionamientos específicos. Exposiciones por parte de los alumnos, que los lleve al análisis de la información y al trabajo en equipo de los diversos temas y lecturas bibliográficas. Se tendrán actividades extra clase complementarias de manera virtual.

Criterios de evaluación y acreditación: Para la valuación: se presentará un examen al término de cada unidad didáctica y se realizará una evaluación final de todas las unidades vistas, con la elaboración de un producto/proyecto final. El alumno deberá cubrir el 80% de las actividades tanto presenciales, como virtuales para que acredite el curso.

Perfil docente: Dominio de la materia y su didáctica. Experiencia en docencia relacionada con procesos de investigación e intervención. Manejo del aula virtual.

Bibliografía: Mauricio Merino. 2013. Políticas públicas. Ensayo sobre la intervención del estado en la solución de problemas públicos. México D. F. CIDE. Páginas 17-52 Eugenio Lahera Parada. 2002. Introducción a las políticas públicas. Chile. Fondo de Cultura Económica. Páginas 13-24 Luis F. Aguilar (Estudio introductorio y edición). 1993. El estudio de las políticas públicas. Primera antología. México. Editorial Porrúa. Páginas 291 Luis F. Aguilar Villanueva. 1993. Problemas Públicos y agenda de gobierno. Tercera antología. México. Editorial Porrúa.

Page 165: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

164

Páginas 292 Mauricio Merino. 2013. Políticas públicas. Ensayo sobre la intervención del estado en la solución de problemas públicos. México D. F. CIDE. Páginas 17-52 Eugenio Lahera Parada. 2002. Introducción a las políticas públicas. Chile. Fondo de Cultura Económica. Páginas 13-24 Luis F. Aguilar (Estudio introductorio y edición). 1993. El estudio de las políticas públicas. Primera antología. México. Editorial Porrúa. Páginas 291 Luis F. Aguilar Villanueva. 1993. Problemas Públicos y agenda de gobierno. Tercera antología. México. Editorial Porrúa. Páginas 292 Fernando Martín Jaime…[et.al.].- la ed. Flores Varela. 2013. Introducción al análisis de las políticas públicas. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Páginas 12-29 Aguilar Villanueva. S/F. La definición de los problemas públicos. El concepto de problema público. Identificación de las causas y definición del problema. Recuperado de: ditellianos.org/wp-content/uploads/.../IPP-El-Concepto-de-Problema-Público.docx. Páginas 5 Mauricio Merino. 2013. Políticas públicas. Ensayo sobre la intervención del estado en la solución de problemas públicos. México D. F. CIDE. Páginas 53-95 Edgar Ortegón Quiñones. 2008. Guía sobre diseño y gestión de la política pública. Bogotá. D.C. Colombia. Páginas 37- 88 Marco Antonio Torres Inguanzo. Marzo-junio 2016. Apuntes del diplomado “Política Pública con enfoque en Desarrollo Humano”. Zacatecas. Programa de Estudios e Intervención para el Desarrollo Alternativo (PEIDA) de la UAZ. Edgar Ortegón Quiñones. 2008. Guía sobre diseño y gestión de la política pública. Bogotá. D.C. Colombia. Páginas 237-267 Eugenio Lahera Parada. 2002. Introducción a las políticas públicas. Chile. Fondo de Cultura Económica. Páginas 73-75 Fernando Martín Jaime…[et.al.].- la ed. Flores Varela. 2013. Introducción al análisis de las políticas públicas. Universidad Nacional Arturo Jauretche.

Page 166: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

165

PROGRAMA SINTÉTICO DE LA ASIGNATURA DE: Estadística II

Ubicación en el Plan de estudios: Tronco común

Semestre: Segundo Eje: Estadística y medición del desarrollo

Unidad Académica: Desarrollo y gestión pública

Horas totales: 80 Horas: 5 h/s 16 semanas

Créditos: 5 Licenciatura: Desarrollo y gestión pública

Presentación: Se realiza la obtención de modelos que permitan explicar el comportamiento de los fenómenos económicos, requiere conocer técnicas para tratar los datos disponibles y de cómo utilizar la información así obtenida.

Objetivos Generales: Se completa la parte más sustancial de la estadística la que tiene como objetivo el método para proyectar la información obtenida de los datos observados.

UDI´s que anteceden: Estadística I.

UDI´S subsecuentes: Medición del desarrollo I, Medición del desarrollo II, Metodología de la investigación.

Contenidos: Unidad 1.- Análisis de correlación y regresión simples. Unidad 2.- Muestreo. Unidad 3.- Distribución normal. Unidad 4.- Estadística inferencial. Unidad 5.- Pruebas no paramétricas. Unidad 6.- Modelos de diseño de experimentos. Unidad 7.- Uso de software estadístico.

Métodos,técnicas y materiales de apoyo recomendables: Examinará la posible relación estadística existente entre dos variables y estimará sus valores. Aplicará las técnicas de muestreo para determinar el tamaño y representación apropiada de la muestra para un estudio específico. Aplicará las nociones básicas de probabilidad ubicando su relación con la estadística inferencial. Describirá las características de la curva normal estándar, calculando las áreas bajo la curva e interpretándolas. Aplicará la prueba de hipótesis y su función en la estadística inferencial. Ejercitará las pruebas no paramétricas aplicando los estadísticos correspondientes como método de comprobación de significado.

Criterios de evaluación y acreditación: Se consideran la participación continua de los alumnos, la entrega de cuadernillos de trabajo, ensayos donde describan los nuevos aprendizajes, presentación de problemas reales y exámenes escritos. Evaluación sumativa. La calificación aprobatoria mínima es 6.

Perfil docente: Dominio de la materia y su didáctica. Experiencia en docencia relacionada con procesos de investigación e intervención. Manejo del aula virtual.

Bibliografía: Downie, N. M.(1997). Métodos estadísticos aplicados. México, Harla. Jonson Robert, y Patricia Kuby (2004). Estadística elemental, lo esencial. México, Thomson.Levin, Richard I., et al.(2004). Estadística para administración y economía. México, Pearson Educación. Pérez L. C (2002). Estadística aplicada a través de Excel. Madrid, Pearson Educación. Vallejo, P. M. (2008). Estadística aplicada a las ciencias sociales. Universidad Pontificia Comillas.Webster, A. (2000). Estadística aplicada a los negocios y la economía. 3ª ed., México, McGraw-Hill.

Page 167: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

166

PROGRAMA SINTÉTICO DE LA ASIGNATURA DE: Sistema Político Mexicano

Ubicación en el plan de estudios: Tronco común

Semestre: Segundo

Eje: Estado y desarrollo en México.

Unidad Académica: Desarrollo y gestión pública.

Horas totales:80 Horas: 5 h/s 16 semanas

Créditos: 5 Licenciatura: Desarrollo y gestión pública.

Presentación: Al finalizar el curso el alumno entenderá la estructura y funcionamiento básico del sistema político mexicano. Será capaz de describir cómo opera la estructura gubernamental a nivel federal y el rol específico que juega cada una de las instituciones, así como las interacciones que se dan entre ellas, y las implicaciones que lo anterior tiene para las políticas públicas.

Objetivos generales: El alumno se familiarizará con la estructura y las instituciones que componen el sistema político mexicano y su evolución. Esto le permitirá formarse un contexto teórico/interpretativo del sistema y sus interacciones, lo que le dotará de un cimiento sólido para un análisis e interpretación adecuada de las políticas públicas y el marco jurídico e institucional que lo determina.

UDI´s que anteceden: Historia económica de México.

UDI´s subsecuentes: Sistema jurídico de México y técnica jurídica e iniciativa de ley, Teorías del estado, del gobierno y de la administración.

Contenidos: 1 Introducción al sistema político mexicano 2 Evolución del sistema político 3 La Constitución y el sistema federal 4 Los poderes de la Unión 5 Los niveles de gobierno 6 Sistema electoral

Métodos y técnicas didácticas: El curso tendrá como base las exposiciones de conceptos teóricos en clase y la participación activa del alumno.

Criterios de evaluación y acreditación: Las evaluaciones incluirán exámenes, reportes de lectura, así como exposiciones grupales.

Perfil docente: Dominio de la materia y su didáctica. Experiencia en docencia relacionada con procesos de investigación e intervención. Manejo del aula virtual.

Bibliografía: CAMP, R. A. (2012). TheOxfordhandbookofMexicanpolitics, NewYork. OxfordUniversityPress. CARBONELL, M. (2004). LosderechosfundamentalesenMéxico, México, CNDH-UNAM. CARPIZO, J. (1978). Elpresidencialismomexicano, México, SigloXXIEditores. CASAR, M.A. (2009). SistemaPolíticoMexicano, México, OxfordUniversityPress. ESCALANTE, F. 1992. Ciudadanosimaginarios. Memorial de los afanes ydesventuras de la virtud y apología del viciotriunfante en la República Mexicana, México, El Colegio de México.

Page 168: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

167

GONZÁLEZ CASANOVA, P. (1969). La democracia en México, México, Ediciones Era. MEYER, L. (1980). HistoriadeMéxicomodernaycontemporánea. ElMéxicocontemporáneo (1920-1976), México, M. Aguilar-ElColegiodeBachilleres. MEYER, L. (1995). Liberalismoautoritario. Lascontradiccionesdelsistemapolíticomexicano, México, Océano. VALADÉS, D. (1987). LaConstituciónreformada, México, IIJ-UNAM.

Page 169: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

168

PROGRAMA SINTÉTICO DE LA ASIGNATURA DE: Teorías de la Justicia y del Desarrollo

Ubicación en el plan de estudios: Tronco común

Semestre: Segundo

Eje: Teorías del desarrollo

Unidad Académica: Desarrollo y gestión pública

Horas totales: 80 Horas: 5h/s 16 semanas

Créditos: 5 Licenciatura: Desarrollo y gestión pública

Presentación: Que el alumno conozca los fundamentos éticos de las principales teorías del desarrollo que tienen aplicación en las políticas económicas actuales, de tal forma que tenga claridad en la relación existente entre las teorías modernas de la justicia y del desarrollo.

Objetivos generales: Identificar los fundamentos éticos de las principales teorías de la justicia que tienen relevancia en el debate teórico actual, para conocer sus rasgos comunes y contradictorios, en el marco de sistemas políticos y económicos que recogen tal o cual enfoque de justicia para llevar a cabo sus políticas públicas. Entender y explicar la relación entre las teorías del desarrollo y la justicia, con la finalidad de observar que cada teoría de desarrollo tiene un fundamento ético desde una visión de justicia determinada, mediante la realización de metodologías que permitan realizar éste análisis.

UDI´s que anteceden: Ninguna.

UDI´s subsecuentes: Enfoques de desarrollo humano y alternativo, teorías del crecimiento económico.

Contenidos: - Unidad 1. Ética y economía. - Unidad 2. Introducción a las teorías modernas de la justicia - Unidad 3. Liberalismo igualitario: la teoría de la justicia de John Rawls - Unidad 4. Teorías comunitaristas y marxistas de la justicia - Unidad 5. Principales teorías modernas del desarrollo y su fundamentación ética - Unidad 6. Seminario de integración

Métodos y técnicas didácticas. Sesiones teóricas, actividades prácticas, seminario para la integración de enfoques.

Criterios de evaluación y acreditación: Asistencia obligatoria 80%, evaluaciones parciales, prácticas.

Perfil docente: Dominio de la materia y su didáctica. Experiencia en docencia relacionada con procesos de investigación e intervención. Manejo del aula virtual.

Bibliografía : Aguilar, Fernando. Teorías modernas de la justicia. pdf http://www.fder.edu.uy/contenido/rrll/contenido/licenciatura/ff-2013/aguilar.pdf Gargarella, R., Las teorías de la justicia después de Rawls, Paidós, Barcelona, 1999. Garzón Valdés, E. y Laporta, F.J. (ed.), El derecho y la justicia, EIAF, Trotta, Madrid, 1996. Sen, A 1987.Sobre ética y economía, Alianza Editorial, Madrid. Sen, A. (1998), Teorías del desarrollo a principios del Siglo XXI, en Emerijj y Núñez de Arco (comps.) Sen, A. (1995), ¿Igualdad de qué?, Ciclo Tanner de Conferencias sobre los Valores Humanos; Universidad de Stanford; 22 de mayo.

Page 170: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

169

Rawls, J. 1971. Teoría de la justicia, Fondo de Cultura Económica, México. Rawls, J. 1986.Justicia como equidad. Materiales para una teoría de la justicia, Tecnos, Barcelona. Ackerman, B. (1993), La justicia social en el estado liberal. Madrid: Centro de Estudios Constitucionales. Habermas, J. y Rawls, J., Debate sobre el liberalismo político, Paidós, Barcelona, 1998. Hampshire, S., La justicia es conflicto, Siglo XXI, Madrid, 2002. Hayek, F. A. (1978), El espejismo de la justicia social, vol. II de Derecho, legislación y libertad, Unión Editorial, Madrid, 1988. Hayek, F. A. (1978), Democracia, justicia y socialismo, Unión Editorial, Madrid, 1985. Rawls, J., Justicia con equidad. Materiales para una teoría de la justicia, Tecnos, Madrid, 1986. Rawls, J. (1993), El liberalismo político, Crítica, Barcelona, 1996. Rawls, J. (2001), La justicia como equidad. Una reformulación, Paidós, Barcelona, 2002. Rawls, J (1996), “Guía de lectura de El liberalismo político”, Revista Internacional de Filosofía Política 23: 93-112, 2004. Sen, A., Bienestar, justicia y mercado, Paidós, Barcelona, 1997. Sen, A., Desarrollo y libertad, Planeta, Barcelona, 2000. Sena, A., La idea de justicia, Taurus, Madrid, 2010. Nussbaum, M. (1995), Justicia poética, Andrés Bello, Santiago de Chile, 1997. Nussbaum, M. (1995), Las fronteras de la justicia. Consideraciones sobre la exclusión, Paidós, Barcelona, 2006. Nozick R. (1974), Anarquía, Estado y utopía, F.C.E., Madrid, 1988. Van Parijs,P.1993. ¿Qué es una sociedad justa? Introducción a la práctica de la filosofía política, Ariel, Barcelona.

Page 171: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

170

PROGRAMA SINTÉTICO DE LA ASIGNATURA DE: Agenda pública y diseño de política pública.

Ubicación en el plan de estudios: Tronco común

Semestre: Segundo Eje: Política pública Unidad Académica: Desarrollo y gestión pública.

Horas totales: 80 Horas: 5 h/s 16 semanas

Créditos: 5 Licenciatura En: Desarrollo y gestión pública.

Presentación: Luego de la materia introductoria que da el panorama general, en esta materia se profundiza en las etapas de agenda y diseño, donde se considera elemento esencial la definición de un problema público, cómo se inserta en la discusión y prioridades de los tomadores de decisión, así como las maneras en las que se planea darle respuesta.

Objetivos generales: En esta asignatura se comienza la revisión detallada de la estructura clásica para el análisis de políticas públicas: el ciclo.

UDI´s que anteceden: Introducción al estudio de la política pública

UDI´s subsecuentes: Implementación y comunicación de la política pública, Evaluación de política pública, Análisis de políticas públicas: Empleo.

Contenidos: 1. Los problemas públicos. A. Problemas privados, sociales y públicos. B. Construcción social de problemas públicos. C. Wickedproblems (Rittel y Webber) y asuntos transcientíficos. 2. Los problemas públicos y la agenda de gobierno. A. Las distintas agendas. B. La agenda pública como proceso. 3. El diseño de la política pública. A. La teoría política como teoría del cambio social. B. La prioridad de plantear el problema. C. Supuesto conductual/funcional. D. Funciones de la planificación. E. Niveles de intervención. F. Mecanismos. G. El rol de los actores.

Métodos y técnicas didácticos: Las sesiones serán a manera de seminario, los estudiantes con una base de lecturas previas irán construyendo los conceptos principales, serán elementos importantes el trabajo colaborativo y la investigación, donde la función del profesor será de guía.

Criterios de evaluación y acreditación: La evaluación será sumativa y formativa, considerando la participación y actividades desarrolladas por los estudiantes.

Perfil docente: Dominio de la materia y su didáctica. Experiencia en docencia relacionada con procesos de investigación e intervención. Manejo del aula virtual.

Bibliografía : Aguilar, L.F. (1992). El Estudio de las Políticas Públicas. Antologías de Políticas Públicas. México: Miguel Ángel Porrúa; Aguilar, L.F. (2013). Gobierno y Administración Pública. México: FCE; Carrillo, E., Tamayo, M. y Nuño, L. (2013). La formación de la agenda pública. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales; Fischer, F., Miller, G. y Sidney, M. Handbook of publicpolicyanalysis; Franco, J. (2013). Diseño de políticas públicas. México: IEXE; Majone, G. (1977). Evidencia, argumentación y persuasión en la formulación de políticas. México: FCE, CNCPAP; Merino, M. (2013). Políticas Públicas. Ensayo sobre la intervención del Estado en la Solución de problemas públicos. México: CIDE. Moran, M., Rein, M., Goodin, R. The Oxford handbook of publicpolicy; Ortegón, E. (2008). Guía sobre diseño y gestión de la política pública. Bogotá: Organización del Convenio Andrés Bello, Colciencias, Instituto de Estudios Latinoamericanos; Parsons, W. (2007). Políticas Públicas. Una introducción a la teoría y la práctica del análisis de políticas públicas. México: FLACSO; Rittel, H. y Webber, M. (1973). “Planningproblems are Wickedproblems”. En Dilemmas in a general theory ofplanning, PolicySciencies, 4. 155-169; Subirats, J., Knoepfel, P., Larrue, C. y Varone, F. (2008). Análisis y gestión de las políticas públicas. Barcelona: Ariel; Tamayo, M. y Carrillo, E. (2005). “La formación de la

Page 172: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

171

agenda pública”. Foro internacional 182, XLV. 658-881.

Page 173: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

172

PROGRAMA SINTÉTICO DE LA ASIGNATURA DE: Medición del desarrollo I. Construcción de indicadores

Ubicación en el plan de estudios: Tronco común

Semestre: Tercero

Eje: Estadística y medición del desarrollo

Unidad Académica: Desarrollo y gestión pública.

Horas totales: 80 Horas: 5h/s 16 semanas

Créditos: 5 Licenciatura: Desarrollo y gestión pública

Presentación: Interpretación de las variables, construcción y validación de indicadores, para medir u objetivar en forma cuantitativa o cualitativa y generar indicadores confiables y específicos para un territorio.

Objetivos generales: Investigar y analizar los datos, indicadores e índices de las fuentes primarias y secundarias para explorar la construcción de medidas referenciales en temas del desarrollo social, validando la información presentada por metodologías de instituciones nacionales e internacionales.

UDI´s que anteceden: Estadística básica, Estadística avanzada

UDI´s subsecuentes: Medición del desarrollo II. Análisis comparados.

Contenidos: Unidad I Introducción, Unidad II Metodologías para la construcción de indicadores base, Unidad III construcción de fórmulas de cálculo en los indicadores, Unidad IV Ejemplos de indicadores, Unidad V Medios de verificación y fuentes de información, Unidad VI Validación técnica de un indicador por criterio propuesto, VII práctica de la construcción de un indicador con Información y datos de un territorio.

Métodos y técnicas didácticas: En el curso escolar: Se promueve la creatividad y comunicación de los estudiantes, - Supervisa el trabajo de los equipos con el fin de que exista ambiente cooperativo, de respeto y de tolerancia entre los estudiantes, - Promueve la crítica y autocrítica de las actividades a realizar a partir de las tareas definidas, - Promueve la evaluación referida a criterios y no a normas. Se consideran la participación continua de los alumnos, la entrega de cuadernillos de trabajo, ensayos donde describan los nuevos aprendizajes, presentación de problemas reales.

Criterios de evaluación y acreditación: Exámenes escritos. Evaluación sumativa. La calificación aprobatoria mínima es 6. Deberá cubrir el 90% de asistencia al curso

Perfil docente: Dominio de la materia y su didáctica. Experiencia en docencia relacionada con procesos de investigación e intervención. Manejo del aula virtual.

Bibliografía: CEPAL. (2009). Curso taller para la construcción de indicadores desempeño, con base en la metodología del marco lógico, Ciudad de México.CONEVAL. (2013). Manual para el diseño y la construcción de indicadores. Instrumentos principales para el monitoreo de programas sociales de México. CEPAL. (2014). Base de datos y publicaciones estadísticas, estadística e indicadores, varios indicadores. CEPAL. (2007). Indicadores ambientales y de desarrollo sostenible: avances y perspectivas para América Latina y el Caribe. División de estadísticas y proyecciones económicas

Page 174: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

173

PROGRAMA SINTÉTICO DE LA ASIGNATURA DE: Sistema Jurídico de México y Técnica Jurídica e iniciativas de ley

Ubicación en el plan de estudios: Tronco común

Semestre: Tercero

Eje: Estado y desarrollo en México

Unidad Académica: Desarrollo y gestión pública

Horas totales: 80 Horas: 5 h/s 16 semanas

Créditos: 5

Licenciatura: Desarrollo y gestión pública

Presentación: El conocimiento de las normas, instituciones y componentes sociales que integran el sistema jurídico mexicano es esencial en la formación profesional del egresado, lo que permitirá desarrollar sus actividades y proyectos en estricto cumplimiento al Estado de Derecho.

Objetivos generales: El alumno conocerá y comprenderá la estructura y funcionamiento del sistema jurídico mexicano y será capaz de entender e interpretar las normas jurídicas mexicanas, crear nuevas y aplicarlas en su ejercicio profesional.

UDI´s que anteceden: Historia económica de México, Sistema político mexicano.

UDI´s subsecuentes: Teorías del Estado, del Gobierno y de la Administración.

Contenidos: 1. Diversos ordenes normativos 1.1. Ley, regla y norma 1.2. Diversas clases de normas

1.2.1. Jurídicas 1.2.2. Morales 1.2.3. Religiosas 1.2.4. Sociales

2. Conceptos generales 3. Fuentes del Derecho 4. El Derecho y sus clasificaciones 5. Conceptos jurídicos fundamentales 6. Antecedentes históricos de los sistemas jurídicos 7. Antecedentes del sistema jurídico mexicano 8. Clasificación del sistema jurídico mexicano 9. Aspectos generales del derecho constitucional mexicano 10. Evolución del constitucionalismo mexicano 11. Sistema Federal Mexicano 12. Forma de Gobierno en México 13. El Estado Mexicano y su estructura política 14. Poderes en México

a. Poder Ejecutivo b. Poder Legislativo c. Poder Judicial

15. El Poder Legislativo Federal 16. Entidades Federativas 17. Las estructuras parlamentarios y el parlamento en México 18. Derecho Parlamentario 19. El derecho parlamentario en la ciencia jurídica

Page 175: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

174

20. Fuentes del derecho parlamentario 21. Actividades parlamentarias 22. Teoría y técnica legislativa 23. Proceso legislativo

a. Iniciativa b. Discusión c. Aprobación d. Sanción e. Publicación f. Inicio de vigencia

24. Vigencia y positividad de las normas jurídicas.

Métodos y técnicas didácticas: (Reportes de lecturas, síntesis, cuestionarios complementarios o de retroalimentación, ejercicios de autoevaluación, ensayos, mapas conceptuales, diagramas, esquemas, fichas de trabajo, reportes de investigación, exposiciones, glosario de términos, participación en discusiones grupales, análisis en plenarias, mesas de debate, presentación y defensa de trabajos individuales o grupales, etc.)

Criterios de evaluación y acreditación: Exámenes, asistencia, participación, exposiciones, trabajos, investigaciones, etc.

Perfil docente: Dominio de la materia y su didáctica. Experiencia en docencia relacionada con procesos de investigación e intervención. Manejo del aula virtual.

Bibliografía: BASCUÑÁN VALDÉS, Aníbal, citado por AZÚA Reyes, Sergio T., Metodología y técnicas de la investigación jurídica, Ed. Porrúa, México, 2005. BERLÍN VALENZUELA, Francisco (coordinador), “Legislación” en Diccionario universal de términos parlamentarios, Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, LVII Legislatura, Ed. Miguel Ángel Porrúa, México, 1998. BERLIN VALENZUELA, Francisco, el Derecho Parlamentario Mexicano: Antecedentes y Situación Actual, Instituto de Investigaciones Jurídicas. Disponible en: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/1/142/5.pdf BIELLA CASTELLANOS, Consideraciones sobre la dogmática jurídica. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos28/consideraciones-dogmatica-jurídica/consideraciones-dogmatica-juridica.shtml BURGOA Ignacio, Derecho Constitucional Mexicano. Ed. Porrúa, México, 1985. GACÍA MÁYNEZ, Eduardo, Introducción al Estudio del Derecho, Ed. Porrúa, México. GONZALES MARTÍN Nuria, Sistemas Jurídicos Contemporáneos: Nociones introductorias y familia jurídica romano-germánica.Disponible: https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/index.php/juridica/article JIMÉNEZ TORRES, Jorge Alfredo, “El estudio y la enseñanza del Derecho en la posmodernidad”, en Revista de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), año XXII, no.60, enero-abril 2008, Zapopan, Jalisco, México. Disponible en:http://revista.univa.mx/n60/ArtJimenez.html. MURO RUÍZ Eliseo, Algunos elementos de técnica legislativa, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, México 2006. ROJAS MEDINA, Rocío Magaly, “Definición de Derecho y sus acepciones de la palabra Derecho”, México, 2007. Disponible en: http://www.itescam.edu.mx/principal/sylabus/fpdb/recursos/r68734.PDF. SOTO ÁLVAREZ, Clemente, Introducción al estudio del Derecho y nociones de Derecho Civil. Curso gráfico, Ed. Limusa, 3ª ed., México, 2003. VIZCAÍNO LÓPEZ María Teresa y DEL RIO RAMÍREZ Hill Arturo (coord.), Lecciones de Introducción al Estudio del Derecho, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, México, 2010. Colección Transformaciones Jurídicas y Sociales en el Siglo XXI, 4ª serie / n° 1. Disponible en: http://es.scribd.com/doc/66680532/27/Dogmatica-juridica

Page 176: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

175

Page 177: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

176

PROGRAMA SINTÉTICO DE LA ASIGNATURA DE: Enfoques del desarrollo humano y alternativo

Ubicación en el plan de estudios: Tronco común

Semestre: Tercero Eje: Teorías del desarrollo Unidad Académica: de política pública.

Horas: 80 Horas: 5 h/s 16 semanas

Créditos: 5 Licenciatura: Políticas Públicas

Presentación: Una vez conocidas las teorías que influyen en el desarrollo de cualquier sociedad, como son las económicas, sociales, culturales y los diferentes enfoques que tiene cada una, el alumno podrá aplicar teorías alternativas con enfoques de desarrollo humano. El alumno será capaz de conocer y manejar las teorías y enfoques para el desarrollo y crecimiento económico. A Diferenciar las diferentes acepciones del desarrollo, entender el crecimiento desde un enfoque ampliado y plantear alternativas en la creación de políticas públicas con enfoques de desarrollo humano.

Objetivos Generales: 1. Enfocar las teorías de la justicia y desarrollo en la implementación de alternativas de desarrollo local. 2. Implementar dentro de las alternativas de desarrollo los conceptos democráticos y de inclusión social. 3. Conocimiento de la implementación de modelos de economía solidaria. 4. Plantear alternativas de redefinición del estado a través de políticas públicas con enfoque local y regional.

UDI´s que anteceden: Teorías de la justicia y del desarrollo

UDI´ssubsecuentes: Teorías del desarrollo económico, democracia y ciudadanía.

Contenidos: Esta asignatura se divide en cuatro unidades temáticas: 1. Desarrollo Local. 2 Desarrollo a Escala Humana. 3. Economía Solidaria. 4 El enfoque territorial como modelo para la gestión sostenible de los recursos naturales.

Métodos y técnicas didácticas: Cada unidad temática tendrá una práctica (mesas de debate, investigaciones relacionadas con la temática abordada), además se considera la asistencia a conferencias, seminarios los cuales provean de información actualizada al alumno.

Criterios de evaluación y acreditación: Cada unidad temática tiene: • Asistencia 10%, • Reporte de Lecturas 20%, • Examen escrito 30%, • Practicas 40%.

Perfil docente: Dominio de la materia y su didáctica. Experiencia en docencia relacionada con procesos de investigación e intervención. Manejo del aula virtual.

Bibliografía: Boisier, Sergio (2001) DESARROLLO (LOCAL): ¿DE QUÉ ESTAMOS HABLANDO?, Rosario, Argentina, Publicado en

Madoery, Transformaciones globales, Instituciones y Políticas de desarrollo local, Editorial Homo Sapiens. Arocena, José (2002) El desarrollo local: un desafío contemporáneo, Uruguay, Uruguay, Editorial Taurus en

coordinación con la Universidad Católica. Max Neef, Manfred. et al. (1986) Desarrollo a Escala Humana, una opción para el futuro. Santiago, Chile. Publicado por

el Centro de alternativas para el desarrollo (Cepaur), fundación DagHammarskjold. Montoya, Aquiles (2009) Manual de Economía Solidaria, San Salvador, El Salvador, recopilación del diplomado en

Economía Solidaria, en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. Sepúlveda, Sergio, et al. (2003) El enfoque territorial del desarrollo rural, San José Costa Rica, Dirección de Desarrollo

Rural Sustentable, Instituto Interamericano de cooperación para la agricultura. Max-Neef, Manfred (1986) La economía descalza, Estocolmo, Buenos Aires y Montevideo, Editorial Nordan.

Page 178: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

177

Boisier, S. (2004) Desarrollo territorial y descentralización. El desarrollo en el lugar y en las manos de la gente, Santiago, Chile Revista eure (Vol. XXX, Nº 90), pp. 27-40.

Alburquerque, F. (2004) El Enfoque del Desarrollo Económico Local, Buenos Aires, Argentina, Organización Internacional del Trabajo.

Page 179: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

178

PROGRAMA SINTÉTICO DE LA ASIGNATURA DE: Implementación y comunicación de política pública.

Ubicación en el plan de estudios: Tronco común

Semestre: Tercero. Eje: Política Pública. Unidad Académica: Desarrollo y gestión pública.

Horas totales: 80

Horas: 5 h/s 16 semanas

Créditos: 5 Licenciatura: Desarrollo y gestión pública.

Presentación: En esta asignatura se profundiza en las etapas de implementación y comunicación de las políticas públicas, con la finalidad de que el estudiante comprenda la complejidad de ambos procesos, así como las diversas posturas para su análisis.

Objetivos generales: Que el alumno conozca el proceso que significa la Implementación y la comunicación de las políticas públicas.

UDI´s que anteceden: Introducción el estudio de política pública, agenda pública y diseño.

UDI´s subsecuentes: Evaluación de política pública.

Contenidos: 1. La implementación como cadena causal en acción. A. decisión y complejidad en la acción conjunta. B. Reacciones estratégicas de individuos y organizaciones. C. La transferencia del Estado al ciudadano. D. Mecanismos. E. La administración pública federal. 2. Seguimiento de la poítica. A. Análisis predecisional y posdecisional. B. Los propósitos de la implementación. C. Análisis Cuantitativo. D. Análisis Cualitativo.

Métodos y técnicas didácticas: Las sesiones serán a manera de seminario, los estudiantes con una base de lecturas previas irán construyendo los conceptos principales, serán elementos importantes el trabajo colaborativo y la investigación, donde la función del profesor será de guía.

Criterios de evaluación y acreditación: La evaluación será sumativa y formativa, considerando la participación y actividades desarrolladas por los estudiantes.

Perfil docente: Dominio de la materia y su didáctica. Experiencia en docencia relacionada con procesos de investigación e intervención. Manejo del aula virtual.

Bibliografía: Aguilar, L.F. (1992). El Estudio de las Políticas Públicas. Antologías de Políticas Públicas. México: Miguel Ángel Porrúa; Aguilar, L.F. (2013). Gobierno y Administración Pública. México: FCE; Fischer, F., Miller, G. y Sidney, M. Handbook of publicpolicyanalysis; Merino, M. (2013). Políticas Públicas. Ensayo sobre la intervención del Estado en la Solución de problemas públicos. México: CIDE; Aguilar, L.F. (2014). La implementación de las políticas públicas. Tercera edición. Tercera Reimpresión, Vol. Cuarta antología. México: Miguel Ángel Porrúa; Aguilar, L.F. (2014). Estudio introductorio. En L.F. Aguilar (Ed.) La implementación de las políticas públicas. Tercera edición. Tercera Reimpresión. Vol. Cuarta antología. México: Miguel Ángel Porrúa. 15-94.; Bardach, E. Theimplementationgame; Parsons, W. (2007). Políticas Públicas. Una introducción a la teoría y la práctica del análisis de políticas públicas. México: FLACSO; Pressman, J. y Wildavsky, A. (1984). Implementation. Tercera edición. Berkeley: University of California; Rein, M. y Rabinovitz, F. (1978). La implementación: una perspectiva teórica. Entre la intención y la acción. En L.F. Aguilar (Ed.). (2014). La implementación de las políticas públicas. Tercera edición. Tercera Reimpresión. Vol. Cuarta antología. México: Miguel

Page 180: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

179

Ángel Porrúa. 147-184; Sabatier, P. y Mazmanian, D. (1981). La implementación de la política pública: un marco de análisis. En L.F. Aguilar (Ed.). (2014). La implementación de las políticas públicas. Tercera edición. Tercera Reimpresión. Vol. Cuarta antología. México: Miguel Ángel Porrúa. 323-372. Parsons, W. (2007). Políticas Públicas. Una introducción a la teoría y la práctica del análisis de políticas públicas. México: FLACSO; Subirats, J., Knoepfel, P., Larrue, C. y Varone, F. (2008). Análisis y gestión de las políticas públicas. Barcelona: Ariel; Berman, P. (1978). Es estudio de la macro y micro-implementación. En L.F. Aguilar (Ed.). (2014). La implementación de las políticas públicas. Tercera edición. Tercera Reimpresión. Vol. Cuarta antología. México: Miguel Ángel Porrúa. 281-322; Elmore, R. (1978). Modelos organizacionales para el análisis de la implementación de programas sociales. En L.F. Aguilar (Ed.). (2014). La implementación de las políticas públicas. Tercera edición. Tercera Reimpresión. Vol. Cuarta antología. México: Miguel Ángel Porrúa. 185-250; Elmore, R. (1979). Diseño retrospectivo: la investigación de la implementación y las decisiones políticas. En L.F. Aguilar (Ed.). (2014). La implementación de las políticas públicas. Tercera edición. Tercera Reimpresión. Vol. Cuarta antología. México: Miguel Ángel Porrúa. 251-280; Maldonado, C. y Pérez, G. (Comp). (2016). Antología sobre evaluación. La construcción de una disciplina. CIDE-CLEAR; O´Toole, L. (1989). Recomendaciones prácticas para la implementación de las políticas que involucran a múltiples actores: una evaluación de campo. En L.F. Aguilar (Ed.). (2014). La implementación de las políticas públicas. Tercera edición. Tercera Reimpresión. Vol. Cuarta antología. México: Miguel Ángel Porrúa. 413-470;

Page 181: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

180

PROGRAMA SINTÉTICO DE LA ASIGNATURA DE: Gestión de capital humano

Ubicación en el plan de estudios: Tronco común

Semestre: Tercero

Eje: Gestión pública

Unidad Académica: Desarrollo y gestión pública

Horas totales: 80

Horas: 5 h/s 16 semanas

Créditos: 5 Licenciatura: Desarrollo y gestión pública

Presentación: La formación de las personas en las organizaciones de diferente tipo y ya sea desde alguna disciplina del conocimiento como la Sociología, la Economía, la Psicología, entre otras, requiere de normas y procedimientos que permitan la cooperación para lograr un objetivo común y el compromiso de los participantes en metas también comunes. En este sentido el egresado de la licenciatura en Desarrollo y Gestión Pública estará capacitado para intervenir en términos de la gestión de diversos aspectos y que permitan incrementar el valor del capital humano.

Objetivos generales: - Capacitar en contenidos temáticos y de técnicas que permitan hacer eficiente la gestión en materia de capital humano. - Inducir a resumir las diversas vertientes en lo que se conoce como Gestión Pública. - Valorar la importancia que tiene el capital humano para la sociedad en su conjunto.

UDI´s que anteceden: Gestión estratégica. Gestión de capacidades estatales.

UDI´s subsecuentes: Gestión de la innovación.

Contenidos: En la primera unidad se resalta el papel estratégico que tiene la gestión del capital humano y su contribución a la creación de la ventaja competitiva de la empresa. Así mismo se aborda la importancia que tiene el estudio de los modelos organizacionales en materia de formación del Capital Humano.

En la segunda unidad se examinan las etapas del proceso de planeación del capital humano dentro de una organización, la cual tiene como objetivo anticipar las necesidades de personal, en función de las competencias que la organización requiere en cada momento y lugar, según sus estrategias y el impacto de los cambios en el entorno. En la tercera unidad, se inicia con el estudio del análisis y descripción de puestos por considerarlo como elemento de entrada para el proceso de Integración del Capital Humano, al estudiar funciones, responsabilidades y competencias que cada puesto demanda y su inserción dentro de la estructura organizacional ya que sin estos temas es difícil pensar en iniciar el reclutamiento y selección, ¿Cómo iniciar una convocatoria a trabajar en nuestra organización si no sabemos qué competencias requerimos en los candidatos potenciales. La cuarta unidad aborda el desarrollo del Capital Humano y para ello inicia con un breve recorrido por los antecedentes de la capacitación, recuperando los aspectos legales de la misma, estudiados en la materia de marco legal de las organizaciones. Finalmente la quinta unidad aborda la evaluación del desempeño, se maneja con el firme propósito de que el alumno integre los elementos necesarios para realizar una evaluación integral del personal, que proporcione una descripción exacta y confiable de la manera en que los empleados se desempeñan en el puesto.

Page 182: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

181

Métodos y técnicas didácticas: La UDI está proyectada para proporcionar una formación analítica y un adecuado balance entre los conceptos y categorías en términos teóricos y la complementación con aspectos prácticos. Se busca fomentar un conocimiento deductivo lógico, analítico y sintético. En materia de técnicas de aprendizaje se fomentará el trabajo en grupo, una habilidad y creatividad para buscar y analizar diferentes fuentes de conocimiento. El trabajo participativo se complementa con actividades extra áula y complementando la soltura en el lenguaje, la claridad de los argumentos y la asociación con talleres y ensayos que permitan darle pulcritud a documentos o proyectos que le requerirá el mercado laboral. Propiciar que el alumno acuda a empresas de la localidad a realizar trabajo de investigación y se dé cuenta cual es la situación real en la práctica.

Realizar entrevistas a expertos de la gestión del capital humano de la localidad, para conocer cuáles son las exigencias de conocimientos, habilidades ya actitudes para ingresar a una empresa.

Relacionar los contenidos de la asignatura con los fenómenos del medio ambiente, así como con las prácticas de una cultura laboral.

Fomentar la participación de los alumnos en eventos académicos, que les permitan ir adquiriendo experiencia en el mundo laboral.

Criterios de evaluación y acreditación: La evaluación se considera como un proceso que es continuo y cotidiano, por lo que se debe considerar el desempeño en cada una de las actividades de aprendizaje, haciendo l énfasis en: -Reportes escritos de las ideas y soluciones creativas encontradas durante el desarrollo de las actividades. - Reporte de la actividad meta cognitiva, que consiste en el registro de las observaciones hechas durante las actividades, así como de las conclusiones obtenidas de dichas observaciones. -Presentación ejecutiva del portafolio de evidencias

Perfil docente: Dominio de la materia y su didáctica. Experiencia en docencia relacionada con procesos de investigación e intervención. Manejo del aula virtual.

Bibliografía: Barceínas Paredes, Fernando. (2001). “Capitalhumano y rendimientos de la educación en México. Tesis doctoral”. Universidad Autónoma de Barcelona,Departamento de Economía Aplicada, Bellaterra,Barcelona, Tomado de: http://www.tdx.cesca.es/TESIS_UAB/AVAILABLE/TDX-0514101- 152326/fbp1de1.pdf Becker, Gary S. (1983). “El capital humano”.Pág. 15-251. Segunda Edición. Madrid, Alianza Editorial. Dehesa, Guillermo de la. (1993). Capital humano y crecimiento económico. Madrid, Center foreconomicspolicyresearch. Manjarrez Fuentes, Nelly Narcisa y Lineth del Rocío Fernández Sánchez. Reflexiones sobre el concepto de capital humano desde la teoría económica: una valoración. Universidad estatal amazónica. http://www.eumed.net/ce/2014/2/potencial-humano.html Recuperado el 17 de marzo de 2017 Ricardo, David. (1973). Principios de Economía política y tributación. México, Fondo de Cultura Económica.

Page 183: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

182

PROGRAMA SINTÉTICO DE LA ASIGNATURA DE: Medición del desarrollo II. Análisis comparados

Ubicación en el plan de estudios: Tronco común

Semestre: Cuarto

Eje: Estadística y medición del desarrollo

Unidad Académica: Desarrollo y gestión pública

Horas totales: 80 Horas: 5h/s 16 semanas

Créditos: 5 Licenciatura: Desarrollo y gestión pública

Presentación: Desarrollar innovaciones y proponer soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. Sustentar una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.

Objetivos generales: Analizar e interpretar la información de los indicadores realizando comparaciones temporales y espaciales desarrollando mapas de información georreferenciados. Mediante procedimientos matemáticos explicar e interpretar resultados a fin de contrastarlos con modelos ya establecidos o situaciones reales, apoyándose del uso de las TIC´S se podrá analizar la información investigada, generando materiales visuales para transmitir la información respecto a un problema específico.

UDI´s que anteceden: Estadística básica, Estadística avanzada, Medición del desarrollo I.

UDI´s subsecuentes: Metodología de la investigación

Contenidos: Unidad I Introducción, Unidad II Elaboración de los principales indicadores del desarrollo, Unidad III Análisis metodológico de indicadores georreferenciado, Unidad IV mapas georreferenciados con indicadores, Unidad V programas y software

Métodos y técnicas didácticas: En el curso escolar: Se desarrollara la participación continua de los alumnos, la entrega de cuadernillos de trabajo, ensayos donde describan elaboren e interpreten la información generada en el aula, presentación de problemas reales.

Criterios de evaluación y acreditación: Exámenes escritos. Evaluación sumativa. La calificación aprobatoria mínima es 6. Deberá cubrir el 90% de asistencia al curso

Perfil docente: Dominio de la materia y su didáctica. Experiencia en docencia relacionada con procesos de investigación e intervención. Manejo del aula virtual.

Bibliografía: INEGI, (2010-2015), información nacional, por entidad federativa y nacional. CONAPO. (2010). Índice de marginación. Metodología de estimación del índice de marginación. CONEVAL. (2015). Información de pobreza y evaluación en las entidades federativas. Comportamiento de la línea de pobreza histórico.

Page 184: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

183

PROGRAMA SINTÉTICO DE LA ASIGNATURA DE: Teorías del Estado, el Gobierno y la Administración Pública

Ubicación en el plan de estudios: Tronco común

Semestre: Cuarto

Eje: Estado y desarrollo en México

Unidad Académica: Desarrollo y gestión pública

Horas totales: 80 Horas: 5 h/s 16 semanas

Créditos: 5 Licenciatura: Desarrollo y gestión pública

Presentación: La materia permite al egresado entender, reflexionar y sistematizar, de manera teórica, su queahacer como licenciado en desarrollo y gestión pública. De igual manera la materia dota al egresado de conceptos fundamentales que guiaran su ejercicio profesional.

Objetivos generales: Dotar al aprendente de las herramientas teóricas para poder entender la realidad como una construcción social que encuentra en la organización estatal su legalidad, y en el gobierno y su administración, los elementos de poder, participación y construcción de sociedad en el mundo moderno.

UDI´s que anteceden: Historia económica de México, Sistema político mexicano, Sistema jurídico de México y técnica jurídica e iniciativa de ley.

UDI´s subsecuentes: Teorías del crecimiento económico, Acción colectiva y sociedad civil, Evaluación de la PP

Contenidos: i. Concepto de Estado

a. Elementos. i. Territorio.

ii. Población. iii. Poder.

b. Finalidad del Estado. c. Estado y derecho. d. Estado de derecho.

ii. Poder público y gobierno. a. Poder y democracia.

i. Legalidad y legitimidad de las instituciones. ii. Autoridad y administración.

iii. Critica al estado moderno. 1. Soberanía en el mundo global. 2. Crisis recurrentes del Estado. 3. Democracia como meta-valor. 4. Nuevas estructuras de poder.

iii. Gobierno y gobernabilidad. a. Estructura teórica del gobierno, poderes divididos. b. Poder real y poder factico. c. Gobierno y gobernabilidad desde la posmodernidad. d. De lo público a lo privado. Los espacios de ejercicio del poder.

iv. Administración pública. a. La administración vertical. b. Administración horizontal.

i. El papel de las instituciones y de la sociedad en la toma de decisiones. 1. Discursos vs narrativas.

ii. Administración en el mundo global.

Page 185: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

184

1. Repensar la ciudadanía. v. Tópicos de Estado, gobierno y administración pública.

Métodos y técnicas didácticas: Análisis bibliográfico; investigación previa a la clase; establecimientos de contratos de aprendizaje; construcción de unidades reflexivas.

Criterios de evaluación y acreditación: Asistencia: 60% Participacion en clase en base a trabajo realizado de manera individual por el aprendente: 20% Diagnosticos de aprendisaje: 10% Trabajo final: 10%

Perfil docente: Dominio de la materia y su didáctica. Experiencia en docencia relacionada con procesos de investigación e intervención. Manejo del aula virtual.

Bibliografía: BAUMAN, Zigmunt. 2002. En Busca de la Política. Fondo de Cultura Económica. México. ―— Tiempos Líquidos: vivir en una época de incertidumbre. 2007. CNCA-Tusquets. México. BECK, U. ¿Qué es la globalización? Falacias del globalismo, respuestas a la globalización. 1998. Paidos. Barcelona. ―—La Sociedad del Riesgo. Hacia una nueva modernidad. 1998.Editorial Paidos. Barcelona ―—Políticas en la edad del riesgo. 1988. Editorial El Roure. Barcelona. CANETTI, Elías. Masa y poder. 1983. Alianza. Madrid. CARPIZO, Jorge. Estudios Constitucionales. 1996. Ed. Porrúa, 5ª ed. UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas.

México. CASTELLS, Manuel. La era de la información. Economía, sociedad y cultura. El poder de la identidad. Volumen 2.

Alianza. Madrid 2001 COTARELO, Ramón. Partidos Políticos y Democracia. 1993, en: Aspectos jurídicos del financiamiento de los partidos

políticos. UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas. Serie B: Estudios Comparativos, b) Estudios Especiales. No. 26. México.

DALTON, Russell J. Et. Al. Los nuevos movimientos sociales. Generalitat Valenciana. Valencia 1992 ―— “El reto de los nuevos movimientos” en: Dalton, Russell J. Et. Al. Los nuevos movimientos sociales. Generalitat

Valenciana. Valencia 1992. ENGELKEN, Marcos. “La metáfora de lo uno-múltiple: una (re-)conceptuación dialógica de la identidad personal una

crítica al reduccionismo “posmodernista” 2005.en Revista Athenea Digital número 7. España. ESPARZA MARTÍNEZ, Bernardino. Crisis democrática en los partidos políticos. 1999. Cárdenas Editor Distribuidor.

México. ESTRADA Saavedra, Marco. Participación Política y Actores Colectivos.1995. UIA y Plaza y Valdés Editores. México. FOUCAULT, Michel. El Orden del Discurso. 2013. Tusquets Editores. México. GARCÍA Canclini, Néstor. Cultura Híbridas: estrategias para entrar y salir de la modernidad.1992. Editorial Grijalbo.

México ―— “Los usos sociales del Patrimonio Cultural” 1999. Instituto andaluz del patrimonio histórico. Patrimonio Etnológico

nuevas perspectivas de estudio. Granada. ―— La globalización imaginada. 2000. Paidos. Argentina. GEERZ, Clifford. La interpretación de las culturas. Gedisa. México 1987 GIDDENS, Anthony. The Construction of Society, 1984.University of California Press, Los Angeles Ca. ―— Et. Al. La Teoría Social Hoy. 1990.Alianza Editorial y CONACULTA. México. ―— Modernidad e identidad del yo. El yo y la sociedad en la época contemporánea. 1997. Península. Barcelona. ―—Sociología. 1992. Alianza Editorial. Madrid.

Page 186: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

185

―— Consecuencias de la Modernidad. 1993. Alianza Universidad. Madrid ―— Un mundo desbocado. Los efectos de la globalización en nuestras vidas.2001. Taurus. Madrid. GONZALEZ, Pedrero (et Al). México: Transiciones Múltiples, Gobernabilidad y Estado Nacional. HABBERMAS, Jürgen. Problemas de legitimación en el Capitalismo Tardío. 1999. Editorial Cátedra. Madrid. HUNT, Scott. Et. Al. “Marcos de acción colectiva y campos de identidad en la construcción social de los movimientos”

en: Laraña, Enrique. Et. Al. Los nuevos movimientos sociales. De la ideología a la identidad. 1994. Centro de investigaciones sociológicas. Madrid.

LYOTARD, Jean. La Condición Postmoderna. 2006. Ed. Cátedra. Madrid. MARCUSE, Herbert. El Hombre Unidimensional: ensayo sobre la ideología de la sociedad industrial. 1993. Ed. Planeta-

Agostíni. Barcelona. PORRUA, Francisco. Teoria del estado. 1968. Editorial Porrua. México. RICÆUR, Paul. El Otro como Sí Mismo. 2008. Siglo XXI Editores. México. TARROW, Sydney. El poder en movimiento. Los movimientos sociales, la acción colectiva y política. 1997. Alianza

Universidad. Madrid. TOURAINE, Alan. The Self-Producction of Society, 1977.Chicago Press. Chicago ―— ¿Podremos vivir juntos? La discusión pendiente: el destino del hombre en la sociedad global. 1998. Fondo de

Cultura Económica. México. ―—Crítica de la Modernidad. 2000. Fondo de Cultura Económica México. ŽIŽEK, Slavoj. El Sublime Objeto de la Ideología. 1992.Siglo XXI. México,

Page 187: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

186

PROGRAMA SINTÉTICO DE LA ASIGNATURA DE: Teorías del Crecimiento Económico

Ubicación en el plan de estudios: Tronco común

Semestre: Cuarto Eje: teorías del crecimiento económico.

Unidad Académica: Desarrollo y gestión pública.

Horas total: 80 Horas: 5 h/s 16 semanas

Créditos: 5 Licenciatura: Desarrollo y gestión pública.

Presentación: Conocer la función de la economía política en el crecimiento económico, conocer la fundamentación de la participación de la economía política en el proceso de relación entre el estado y el mercado y estos como impactan en la sociedad civil

Objetivos generales: El alumno será capaz de conocer y manejar los diferentes conceptos básicos, así como las teorías económicas existentes en la historia de la economía política. 1 Encuadrar las teorías económicas que en el contexto histórico, así como conocer la relación entre el estado y mercado de cada una. 2 El papel que juega el estado en la economía. 3 Entender que el estado siempre tendrá una participación en la aplicación de las políticas públicas. 4 La importancia de social de la economía política en la elaboración e implementación de las políticas públicas.

UDI´s que anteceden: Teorías de la justicia y del desarrollo, enfoques de desarrollo alternativo.

UDI´s subsecuentes: Democracia y ciudadanía.

Contenidos: La asignatura se divide en cuatro unidades temáticas: 1 Las Teorías Económicas, crecimiento económico y el estado. 2 La función fundamental del Estado. 3 El proceso de apropiación y la regulación del estado. 4 La Relación entre estado y mercado.

Métodos y técnicas didácticas:Cada unidad temática tendrá una práctica (mesas de debate, investigacionesrelacionadas con la temática abordada), además se considera la asistencia a conferencias, seminarios los cuales provean de información actualizada al alumno.

Criterios de evaluación y acreditación: Cada unidad temática tiene: • Asistencia 10%, • Reporte de Lecturas 20%, • Examen escrito 30%, • Practicas 40%.

Perfil docente: Dominio de la materia y su didáctica. Experiencia en docencia relacionada con procesos de investigación e intervención. Manejo del aula virtual.

Bibliografía: Smith, A. (1776) La Riqueza de las Naciones (Libros I, II, III, IV y V) Traducido por Carlos Rodríguez Braun en 1994,

Madrid, España, Alianza Editorial S.A. Macpherson, C.B. (1962) La teoría política del individualismo posesivo de Hobbes a Locke. Traducido por Juan

RamonCapella (2005), Madrid, España. Editorial Trotta Mill, J. (1848) Principios de Economía Política, traducción por Teodoro Ortiz (1951), México, D.F. Editorial Fondo de

Cultura Económica. Merquior, J.G. (1991) Liberalismo viejo y Nuevo, México D.F., Editorial Fondo de Cultura Económica. Ayala, J.L (1992) Limites del Mercado, Limites del Estado, Ensayos sobre Economía Política del Estado, México, D.F., Edición e impresión Coordinación de Administración y Difusión, Instituto Nacional de Administración Publica A.C. Colmeiro, D.M. (1859) Principios de Economía Política, Málaga, España, Editorial Grupo EUMED-NET. Lange, Oskar (1966) Economía Política, traducción Silverio Ruiz Daimiel (1981), México D.F Editorial Fondo de Cultura

Económica.

Page 188: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

187

Page 189: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

188

PROGRAMA SINTÉTICO DE LA ASIGNATURA DE: Acción colectiva y sociedad civil

Ubicación en el plan de estudios: Tronco común

Semestre: Cuarto semestre

Eje: Teoría social y de la organización

Unidad Académica: Desarrollo y gestión pública

Horas total: 80 Horas: 5 h/s 16 semanas

Créditos: 5 Licenciatura: Desarrollo y gestión pública.

Presentación: Las relaciones sociales de poder determinan en gran medida la vida cotidiana de todo colectivo. En la llamada modernidad, cuando los estados-nación comenzaron a consolidarse con distintos regímenes políticos según formas sociales y procesos históricos determinados (autoritarismos y democracias, principalmente), la gente salió a las calles para manifestar sus intereses y necesidades, en términos de la relación que ésta, como sociedad civil, sostiene con el Estado. El espacio de la sociedad civil no fue sólo la plaza pública, sino también aquellos conformados por interacciones sociales como las organizaciones civiles, los partidos políticos, los movimientos sociales; etc; todos, propios de las relaciones que las sociedades capitalistas conformaron a través de su desarrollo en la historia. Es a partir de la acción colectiva, que la sociedad civil expresa y tiene injerencia en la dinámica de los conflictos políticos propios de toda sociedad políticamente organizada en la actualidad.

Objetivos generales:

El estudiante sabrá identificar, clasificar, interpretar a cualquier acción colectiva enmarcada en los procesos de la sociedad civil en México y América Latina.

El estudiante hará un estudio de caso que le permita explicar cualquier fenómeno social propio de la sociedad civil en México y/o América Latina.

El estudiante podrá clasificar los principales enfoques teóricos que dan explicación, y de manera multidisciplinaria, a los procesos de acción colectiva de la sociedad civil.

UDI´s que anteceden:

Teorías del cambio social.

UDI´s subsecuentes:

Teorías de la organización

Contenidos:

Primer parcial: La sociedad civil o Historia y concepto de la sociedad civil o Sociedad civil y regímenes políticos: bosquejo del siglo XX y los albores del siglo XXI o Las formas de organización de la sociedad civil

Segundo parcial: Acción colectiva y sociedad civil o Sociedad civil y conflicto social o Teorías de la acción colectiva:

Teoría económica de la acción colectiva (conductismo, individualismo metodológico, teoría de juegos y elección racional)

Teoría de la tensión social y el comportamiento colectivo Materialismo dialéctico y lucha de clases Los repertorios de la acción colectiva Sociología de la acción Acción colectiva y participación desde la diversidad: los movimientos sociales por la identidad Teorías de psicosociales de la acción colectiva: psicología colectiva, multitudes, masas,

públicos, conflicto social e identidad social o Tercer parcial: Seguimiento al estudio de caso

Page 190: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

189

Métodos y técnicas didácticas:

Se propone que los escenarios didácticos sean apropiados por el estudiante, de tal manera que le permitan construir el conocimiento propuesto para la materia, desde sus intereses, inquietudes y conocimientos previos en una tendencia de socialización del conocimiento. Para ello se propone el método constructivista, con apoyo en el método socrático de enseñanza.

Lectura previa a cada sesión de aprendizaje o Realización de fichas de trabajo como evidencia de lectura

Diseño de diagramas de flujo

Realización de fichas de trabajo

Estudio de caso en equipo

Estudio de campo en escenarios didácticos extra-aula: oficinas de organizaciones civiles, barrios, localidades urbanas y ruarles, etc.

Hacer mapas conceptuales

Socialización del conocimiento vía dinámicas de discusión plenaria

Redacción y desarrollo de ideas propositivas a un problema propio de la sociedad civil y la acción colectiva

Criterios de evaluación y acreditación:

El estudiante deberá estar puntual para cada sesión de aprendizaje, teniendo una tolerancia de diez minutos con justificación previa ante el coordinador de la materia (profesor). De lo contrario, se le impedirá su ingreso a clase.

El alumno deberá entregar al final de cada semana (la última sesión de la semana) una evidencia de su trabajo fuera del aula. Con esto, se pretende comprobar la actividad de estudio necesaria para las sesiones. Tendrán un valor del 50% total. En caso de no ser entregados en tiempo y forma, estos ya no serán recibidos por el profesor. En este mismo rubro, se incluirán los exámenes rápidos, los cuales, se realizarán en clase y serán considerados como tareas, registrándose en dicho rubro la calificación obtenida en cada uno de ellos. El coordinador de la materia avisará una sesión antes a su realización cuando se esté planeado realizar un examen rápido. Al tener una semana para realizar cada tarea, el estudiante tendrá tiempo suficiente para traerla impresa y poder entregarla a inicio de clase.

La participación en clase es fundamental para el desarrollo y consecución de los objetivos planteados, por lo cual, se le otorgará un 20% de la calificación. Las participaciones son consideradas como comentarios, discusiones o preguntas en clase, es decir, en su modalidad oral; al mismo tiempo, aquellas actividades en equipo, construcción de material didáctico, prácticas, etc., durante clase o fuera de ella, también son consideradas para esta parte de la ponderación de evaluación.

El alumno hará un estudio de caso que se entregará terminado al final del curso. La fecha de entrega y la rúbrica de evaluación se entregará al inicio de cada semestre junto con el cronograma de actividades. Sin embargo, para cada parcial, el estudiante deberá entregar avances de dicho estudio de caso, los cuales consideran el 30% de cada calificación parcial.

Parciales

Evidencias de estudio 50%

Participación 30%

Avances de estudio de caso 20%

Total parcial 100%

La evaluación semestral (ordinario) será agendada según el calendario anual de la universidad. Para esta evaluación, donde se obtendrá la calificación semestral (final del semestre), se considerará como el 70% de la calificación semestral el promedio de los tres parciales. El 30% restante, será la entrega de un reporte del estudio de caso que el estudiante realizó, en supervisión de la planta docente de la unidad, y una exposición pública de su estudio de caso en formato ponencia. La rúbrica para la evaluación tanto del trabajo final como de la exposición, se entregarán junto con el cronograma de actividades cada semestre.

Calificación semestral

Promedio parciales 70%

Entrega y presentación 30%

Page 191: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

190

estudio de caso

Calificación semestral 100%

Perfil docente: Dominio de la materia y su didáctica. Experiencia en docencia relacionada con procesos de investigación e intervención. Manejo del aula virtual.

Bibliografía: Cuéllar, P. y Sabucedo, J. M. (2009). “El concepto de sociedad civil: breve historia de su elaboración teórica.” Revista

Iberoamericana de Filosofía, Política y Humanidades, 11 (21), pp. 63-92. Donati, P. (1999). La ciudadanía societaria. España: Universidad de Granada. Fernández, J. (2012). El despertar de la sociedad civil. Una perspectiva histórica. México: Oceano. González, M. A. (2001). “La teoría de las relaciones intergrupales”, en González M. A. y Mendoza, J. Significados

colectivos. Procesos y reflexiones teóricas. México, Tec de Monterrey, Pp. 155-192. MancurOlson. La lógica de la acción colectiva, en Gabriel A. Almond et al. Diez textos básicos de ciencia política, (2ª ed.).

España: Ariel, 2001, pp. 203-220. Mazzoti, G. y Sólis, P. C. (2002). “Las nuevas formas de organización de la sociedad civil ante la globalización.”

Administración y organizaciones, Pp. 35-51, consultado en http://interweb.institutomora.edu.mx/docs/Nov2009/Nov2009-0137.pdf

Muñoz, J. y Vázquez, F. (2002). Procesos colectivos y acción social, en F. Vázquez Sixto (Ed). Psicologia del comportamentcol.ectui. Barcelona: UniveresitatOberta de Catalunya.

Neil Smelser. Teoría del comportamiento colectivo. México: FCE, 1989. Olson, M. (1971). The logic of collectiv action. Public goods and the theory of groups. USA: Harvard EconomicsStudies. ReinhardZintl. Comportamiento político y elección racional. España: Gedisa, 1995. SergeMoscovici. La era de las multitudes. Un tratado histórico de la psicología de las masas. México: FCE, 1985. SidneyTarrow. El poder en movimiento. Los movimientos sociales, la acción colectiva y la política.España: Alianza, 2004. Singer, M. (2008). Participación política desde la diversidad. México: UNAM-Plaza y Váldez. Tamayo, S. (2010). Crítica de la ciudadanía. México: Siglo XXI. Vargas, J. G. (2003). “Teoría de la acción colectiva, sociedad civil y los nuevos movimientos sociales en las nuevas

formas de gobernabilidad de Latinoamérica. Espacio abierto, 12(4), Pp. 523-537. Walzer, M. (2010). Pensar políticamente. Madrid: Paidós.

Page 192: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

191

PROGRAMA SINTÉTICO DE LA ASIGNATURA DE: Evaluación de política pública.

Ubicación en el plan de estudios: Tronco común

Semestre: Cuarto

Maestría: Estudio y solución de políticas públicas.

Unidad Académica: Desarrollo y gestión pública.

Horas totales:80 Horas: 5 h/s 16 semanas

Créditos: 5

Presentación: El curso está diseñado para familiarizar al alumno con las técnicas y herramientas básicas para el análisis de políticas públicas, tanto a nivel teórico como a nivel práctico. El alumno deberá ser capaz de identificar y aislar los diferentes componentes de políticas públicas y producir análisis detallados así como recomendaciones y sugerencias alternativas a los problemas públicos.

Objetivos generales: El alumno desarrollará habilidades básicas para la identificación, análisis y evaluación de políticas públicas y sus componentes; además aprenderá a delimitar problemas de política pública, identificando sus objetivos y desarrollando estrategias posibles para su análisis.

UDI´s que anteceden: Introducción al estudio de la política pública, Agenda pública y diseño, Implementación y comunicación de políticas públicas.

UDI´s subsecuentes: Ninguna

Contenidos mínimos: 1. Introducción al análisis de políticas públicas 2. Identificación de problemas, componentes y actores 3. Modelos de evaluación 4. Procesos de análisis

Presentación de resultados

Métodos y técnicas didácticas: El curso constará de clases teóricas, lectura extra clase, seminarios de discusión, estudio de análisis de caso, así como integración de tareas grupales.

Criterios de evaluación y acreditación. La evaluación consistirá de exámenes teóricos así como la aplicación práctica de conocimientos en casos específicos.

Perfil docente: Dominio de la materia y su didáctica. Experiencia en docencia relacionada con procesos de investigación e intervención. Manejo del aula virtual.

Bibliografía: BARDACH, E. (2012), A Practical Guide for Policy Analysis, SAGE, New York. DUNN, W.N. (2015), Public Policy Analysis, Taylor & Francis. GEVA-MAY, I. (1997), An Operational Approach to Policy Analysis: The Craft, Springer Science & Business Media, New

York. KNOEPFEL, P., LARRUE, C., VARONE, F. AND HILL, M. (2011), Public Policy Analysis, Policy Press, Bristol. PARSONS, D.W. (1995), Public Policy : An Introduction to the Theory and Practice of Policy Analysis / Wayne Parsons,

Edward Elgar, Cheltenham.

Page 193: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

192

RIHOUX, B. AND GRIMM, H. (2006), Innovative Comparative Methods for Policy Analysis: Beyond the Quantitative-Qualitative Divide, Springer Science & Business Media.

THISSEN, W.A.H. AND WALKER, W.E. (2013), Public Policy Analysis, Springer, New York. WEIMER, D.L. AND VINING, A.R. (2015), Policy Analysis: Concepts and Practice, Routledge. CARLEY, M. (2013), Rational Techniques in Policy Analysis, Elsevier. FISCHER, F., MILLER, G. AND SIDNEY, M. (2007), Handbook of Public Policy Analysis: Theory, Politics, and Methods, CRC

Press, Boca Raton, FL. JENKINS, W.I. (1978), Policy Analysis: A Political and Organisational Perspective, M. Robertson, London. ROE, E. (2002), Narrative Policy Analysis: Theory and Practice.

Page 194: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

193

PROGRAMA SINTÉTICO DE LA ASIGNATURA DE: Metodología de la Investigación

Ubicación en el plan de estudios: Tronco común

Semestre: Quinto

Eje: Estadística y medición del desarrollo

Unidad Académica: Desarrollo y gestión pública

Horas totales: 80 Horas: 5 h/s 16 semanas

Créditos: 5 Licenciatura: Desarrollo y gestión pública

Presentación: Para formarse con las competencias necesarias que requerirá en el mercado laboral o en un posgrado, el alumno debe conocer y distinguir la diferencia entre sentido común y ciencia, cómo ambos se relacionan y adentrarse al conocimiento científico cumpliendo los rasgos de objetividad, sistematicidad, organizado, comprobable o refutable, con una clara distinción de los procesos o fenómenos públicos que decida analizar como tema, pregunta o problema de investigación.

Objetivos General: Conocer el método científico general y la directamente vinculada al Desarrollo y la Gestión Pública Específicos: - Identificar las características del método científico respecto al sentido común, así como el pensamiento racional, en los cuales se basa el conocimiento verificable conocido como hipotético-deductivo. - Conocer las principales etapas históricas del desarrollo y la gestión pública como ciencia ubicando los principales supuestos filosóficos a fin de reafirmar las principales contribuciones teóricas y científicas del Desarrollo y la gestión pública como Ciencia. - Diferenciar el Desarrollo y la Gestión Pública respecto de otras disciplinas como la Economía y la Administración Pública, permitiendo identificar sus técnicas.

UDI´s que anteceden: Estadística I, estadística II, Medición del desarrollo I, Medición del desarrollo II.

UDI´s subsecuentes: Democracia y ciudadanía, Teoría de la organización, Análisis de PP I. Empleo y generación de riqueza, Gestión de la innovación

Contenidos: UNIDAD I EL MÉTODO CIENTÍFICO 1.1 Los determinantes del conocimiento científico y la diferencia con el sentido común 1.2 Epistemología, paradigma, teoría y conceptos 1.3 Positivismo, neopositivismo Producto parcial para examen 1 UNIDAD II EL MÉTODO EN EL DESARROLLO Y LA GESTIÓN PÚBLICA 2.1 Características del desarrollo y la gestión pública como ciencia 2.2 Paradigma empírico analítico y constructivista 2.3 La concepción subjetiva o crítica del desarrollo y la gestión pública Producto paracial para evaluación 2 UNIDAD III LAS FASES DEl OBJETO DEL DESARROLLO Y LA GESTIÓN PÚBLICA 3.1 Teoría de la gestión pública 3.2 Los postulados del “management” 3.3 Política Pública y Gestión Pública

Page 195: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

194

3.4 Estado actual de la gobernanza 3.5 Otras perspectivas Producto parcial para evaluación 3 UNIDAD IV EL DESARROLLO Y LA GESTIÓN PÚBLICA COMO PROCEOS DE INVESTIGACIÓN 4.1 Tipos de investigación 4. 2 Características de los niveles de investigación 4. 3 Investigación cuantitativa e Investigación Cualitativa 4. 4 Investigación mixta 4. 5 Fases del proceso de investigación 4. 6 Fuentes de Información 4. 7 Fuentes de financiamiento Producto parcial para evaluación 4

Métodos y técnicas didácticas: El alumno tendrá como tarea permanente la lectura y análisis de los materiales de cada sesión y será reforzado por la exposición del docente de los fundamentos teóricos de cada tema.El alumno, tras lo aprendido en el aula, estará habilitado para realizar la búsqueda específica en torno al proceso de investigación y el arribo en la generación del conocimiento científico con la selección de un asunto público para iniciar su análisis con el contenido de las unidades temáticas de la asignatura. Para seleccionar el asunto público, se recurrirá a las bases de datos científicas más reconocidos como EbscoHost, Redalyc y CONRUCyT, INEGI, ONU, OIT. También las LGyAC desarrolladas en los Cuerpos Académicos del Programa Académico y afines a la formación del alumno.

Criterios de evaluación y acreditación: - Asistencia a clases - Análisis de las lecturas - Selección y tratamiento del asunto público (expuesto en un ensayo) - Exposición de productos parciales y versión final del ensayo

Perfil docente: Dominio de la materia y su didáctica. Experiencia en docencia relacionada con procesos de investigación e intervención. Manejo del aula virtual.

Bibliografía: Cardoso Ciro F. (1981). Introducción al trabajo de la investigación histórica. Conocimiento, método e historia. Editorial Grijalbo, Barcelona. Capítulos I y II García Avilés Alfredo. (1997) Introducción a la metodología de la investigación científica. 2ada. Edición. Plaza y Valdés Editores. México D. F. Capítulo I Zapata, A. Oscar. (2005). La aventura del pensamiento crítico. Herramientas para elaborar tesis e investigaciones socioeducativas. Editorial Pax México. México D. F.

Kerlinger, F. y Lee, H. (2002). Investigación del comportamiento: Métodos de Investigación en Ciencias Sociales. México: McGraw Hill Interamericana.

Chalmers Alan F. (2004) Que es esa cosa llamada ciencia. Ed. Siglo XXI, España Capítulos 1 y 2.

Klimovsky Gregorio Las desventuras del conocimiento científico una introducción a la epistemología A-Z editora Argentina

Hernández Sampieri, Roberto, et. Al. (2003), cap. 3, Metodología de la investigación, México, ed. Mc. Graw-Hill.

Bozeman, Barry (Coord.) (1998). La Gestión pública, su situación actual. FCE. Págs. 19-64.

Zambrano, Barrios Adalberto (2008). Teoría para mejorar la gestión pública. Revista de Artes y Humanidades UNICA, Vol. 9, núm. 22. mayo-agosto. Pp. 132-149. Universidad Católica Cecilio Acosta, Maracaibo, Venezuela.

Complementaria Suárez-Íñiguez, Enrique ( ) Cómo hacer la tesis. La solucón a un problema. Editorial Trillas.

Page 196: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

195

Page 197: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

196

PROGRAMA SINTÉTICO DE LA ASIGNATURA DE: Democracia y Ciudadanía

Ubicación en el plan de estudios: Tronco común

Semestre: quinto Eje: teorías del desarrollo.

Unidad Académica: Desarrollo y gestión pública

Horas total: 80 Horas: 5 h/s 16 semanas

Créditos: 5 Licenciatura: Desarrollo y gestión pública.

Presentación: Que los alumnos entiendan la importancia de la inclusión de la democracia y la ciudadanía en la elaboración de las políticas públicas y la relevancia de construir una sociedad incluyente.

Objetivos generales: El alumno será capaz de conocer y manejar las diferentes teorías con las cuales entenderá el desarrollo económico con los diferentes enfoques. 1. Diferenciar las diferentes acepciones de democracia y ciudadanía a través de la historia. 2. La visión, importancia y relevancia de democracia y ciudadanía en cada periodo histórico. 3 Diferenciar los enfoques modernos de democracia y ciudadanía. 4 Manejar y aplicar la terminología implicada en la democracia con desarrollo humano.

UDI´s que anteceden: Teorías de la justicia y del desarrollo, Enfoques de desarrollo humano y alternativo, teorías del crecimiento económico.

UDI´s subsecuentes: Ninguna.

Contenidos: En la asignatura se distinguen cuatro partes diferenciadas: En el desarrollo del semestre se analizaran cuatro unidades temáticas. 1Definiciones: Hacia un acercamiento a la Democracia. 2 Modelos de Democracia y Ciudadanía. 3. El debate entre Democracia Representativa y Democracia Participativa. 4. Democracia, Ciudadanía y Desarrollo Humano.

Métodos y técnicas didácticas: Cada unidad temática tendrá una práctica (mesas de debate, investigaciones relacionadas con la temática abordada), además se considera la asistencia a conferencias, seminarios los cuales provean de información actualizada al alumno.

Criterios de evaluación y acreditación: Cada unidad temática tiene: •Asistencia 10%, • Reporte de Lecturas 20%, •Examen escrito 30%, •Practicas 40%.

Perfil docente: Dominio de la materia y su didáctica. Experiencia en docencia relacionada con procesos de investigación e intervención. Manejo del aula virtual.

Bibliografía: Olvera, A. J. (2008) Ciudadanía y Democracia, México D.F., Instituto Federal Electoral. Held, D. (Versión Española, Teresa Albero) (1990) Modelos de Democracia, Alianza Editorial Puerta, M. I. (2010) El debate entre Democracia Representativa y Democracia Participativa Elementos teórico-

conceptuales, Valencia, Venezuela, APUC Asociación de Profesores Universidad de Carabobo. Sintomer, Y. et al. (2011) Democracia participativa y modernización de los servicios públicos: investigación sobre las

experiencias de presupuesto participativo en Europa, Paris, Francia, Les budgetsparticipatifs en Europe: des servicespublicsauservice du public / Sintomer, Y; Hergberz, C y Rocke, A.

Calderón F. (Coordinador) (2007) Ciudadanía Y Desarrollo Humano, Cuaderno De Gobernabilidad Democrática I, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, New York, Estados Unidos de América, Siglo XXI Editores Argentina S. A.

Page 198: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

197

Montero, J. (2006) La Concepción De La Democracia Deliberativa De C. Nino: ¿Populismo Moral O Elitismo Epistemológico?, Londres, Inglaterra,Cuadernos de Filosofía del Derecho, UniversityCollege London.

Puerta, M.A (2010) El debate entre los modelos de democracia representativa y participativa, Valencia, Venezuela, Cosmográfica, C.A., Asociación de Profesores Universidad de Carabobo.

Kymlicka, W. (1990) FilosofíaPolíticaContemporánea. Barcelona, España. Editorial Ariel S.A. Huntington, S. (1997) El choque de las civilizaciones y la reconfiguración del orden mundial. Buenos Aires, Argentina.

Paidos Ibérica S.A.

Page 199: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

198

PROGRAMA SINTÉTICO DE LA ASIGNATURA DE: Teorías de la organización.

Ubicación en el plan de estudios: Tronco común

Semestre: quinto Eje: teoría social y org. Unidad Académica: Desarrollo y gestión pública.

Horas total: 80 Horas: 5 h/s 16 semanas

Créditos: 5 Licenciatura: Desarrollo y gestión pública.

Presentación: Que los alumnos comprendan el funcionamiento de las organizaciones del Estado y la sociedad civil en los procesos de decisiones, control y coordinación de sus funciones a partir de la apropiación y difusión de informaciones para la eficacia de las mismas desde la integración de conocimientos científicos de la psicología y la sociología en este ámbito, así como dar una formación teórica básica en estos dominios, en los procesos de liderazgo, gestión y decisiones en su relación con factores de acción individual y colectiva en el seno de las organizaciones y el papel de éstas en la proyección de comportamientos organizacionales en las políticas públicas de manera global.

Objetivos generales: Aplicar la diversidad de abordajes teóricos de las organizaciones con vista a dar soluciones prácticas de intervención que tengan en cuentan la complejidad de estas instancias en el marco de una sociedad cada vez más globalizada. Analizar los distintos factores individuales y grupales así como de gestión y comunicacionales que inciden en la eficiencia y eficacia de los procesos organizacionales con vista a estructuras cambios e intervenciones en las organizaciones integradas a la totalidad socio-psicológica de la vida en el Estado o sociedad civil. Articular los conocimientos y principios organizacionales a la explicación, interpretación, cambio y desarrollo de las estructuras organizacionales a proyectos de intervención y transformación socio-psicológica desde los comportamientos organizacionales.

UDI´s que anteceden: Teorías del cambio social, acción colectiva y sociedad civil.

UDI´s subsecuentes: Ninguna.

Contenidos: Unidad 1: Perspectivas teóricas sobre las organizaciones. Teorías clásicas de la organización. Modelos organizativos. Modelo clásico o de la dirección científica. Modelo burocrático weberiano. Modelo de “relaciones humanas”. Teoría general de sistemas y la sociotécnica. Abordaje de la política de las organizaciones. Teorías ecológicas y sociocognitivas. Abordajes macro-sociales y crítica de las organizaciones. Unidad 2: Los individuos y los grupos en las organizaciones. Actitudes y motivaciones. Grupos y equipos de trabajo. Procesos de comunicación en las organizaciones. El liderazgo y la toma de decisiones. Gestión. Unidad 3: Organización y cambio. Clima y cultura organizacional. Estructuras organizacionales. Poder, conflicto y negociación. Cambio e intervención organizacional: su reflejo en las políticas públicas.

Métodos y técnicas didácticas: Sesiones teóricas, actividades prácticas, seminario para la integración de enfoques,recursos audiovisuales.

Criterios de evaluación y acreditación: Asistencia obligatoria 80%, 3 evaluaciones parciales, prácticas, evidencias de trabajo y reporte final.

Perfil docente: Dominio de la materia y su didáctica. Experiencia en docencia relacionada con procesos de investigación e intervención. Manejo del aula virtual.

Page 200: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

199

Bibliografía Básica: - Abravanel, H. (1992): Cultura organizacional. Aspectos teóricos, prácticos y metodológicos. Bogotá, Ed. Legis. - Alhama, R. et al (2004): Nuevas formas organizativas, La Habana, Instituto de Estuidos e Investigaciones del

Trabajo. - Carvalho Ferreira, J.M. et al (2005): Manual de psicosociología das organizações . Portugal. Mc Graw-Hill. - Chiavenato, I. (2005): Comportamento organizacional. A dinámica do sucesso das organizações. Rio do Janeiro.

Elsevier. - Fuentes Ávila, Mara (2012): La eficacia del trabajo en grupos. La Habana, Universidad de La Habana. - Guzmán Valdivia, I. (1987): La ciencia de la administración, México, Ed. Limusa. - Blau, P. M.; Scott, W.R., 1962: Formal Organizations, Scranton, Chandler. - Casales, J. (2010). “Selección de Lecturas sobre Liderazgo y Desarrollo Organizacional”. (Versión digital). - Hall, R.H., (ed.) 1972: The formal Organization, Nueva York, Basic Books - Licha, Isabel, (ed) 2012: Gerencia social en América Latina. Washington, D.C.. Banco Interamericano de

Desarrollo. - Morgan, G. (1986): Images of organization, Newbury Park, Sage, - Parsons, T., (1982): On Institutions and Institution Bulding (editadopor Leon H. Mayhew), Chicago, Universiy of

Chicago. - Powel, W.; Di Maggio. P.J., (Eds.), (1991): The New Institutionalism in organizational analysis, Chicago, The

University of Chicago Press. - Selznick, Ph. (1992): The Moral Commonwealth, Berkeley, University of California Press.

Page 201: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

200

PROGRAMA SINTÉTICO DE LA ASIGNATURA DE: Análisis de políticas públicas: Empleo.

Ubicación en el plan de estudios: Tronco común

Semestre: Quinto

Maestría: Estudio y solución de políticas públicas.

Unidad Académica: Desarrollo y gestión pública.

Horas totales: 80 Horas: 5 h/s 16 semanas

Créditos: 5 Licenciatura: Desarrollo y gestión pública.

Presentación: Que el alumno tenga un manejo adecuado de los conceptos del empleo, la pobreza y el bienestar, establezca las relaciones reflexivas entre éstos y aplique los conocimientos obtenidos en su contexto social en que se desenvuelve.

Objetivos Generales: Lograr el análisis crítico de las políticas públicas orientadas y relacionadas con el empleo.

UDI´s que anteceden: Introducción al estudio de la política pública, Agenda pública y diseño, Implementación y comunicación de la política pública, Evaluación de políticas públicas.

UDI´s subsecuentes: Ninguna

Contenidos mínimos: UNIDAD I. Empleo digno, distribución del ingreso y bienestar. Introducción UNIDAD II. Mercados de trabajo y políticas de empleo UNIDAD III. Empleo y generación de riqueza UNIDAD IV. Bienestar y desarrollo económico UNIDAD V. Política social de la pobreza y distribución del ingreso UNIDAD VI. Seminario de análisis local

Métodos y técnicas didácticas: Sesiones teóricas, Actividades prácticas, Seminario para integración de enfoques, recursos audiovisuales.

Criterios de evaluación y acreditación Asistencia obligatoria del 80%, 3 evaluaciones parciales, prácticas, evidencias de trabajo y reporte final.

Perfil docente: Dominio de la materia y su didáctica. Experiencia en docencia relacionada con procesos de investigación e intervención. Manejo del aula virtual.

Bibliografía:

- Anaya, Ramón. (S/A). Políticas públicas para combatir la pobreza en México 2000-2012. [Documento en línea] disponible en: http://www.amhe.mx/jornadas/ponencias2015/Anaya%20Ortiz%20Ram%C3%B3n%20Guadalupe%20-%20Pol%C3%ADticas%20p%C3%BAblicas%20en%20el%20combate%20a%20la%20pobreza%20en%20M%C3%A9xico%202000-2012.pdf

- Calva, José L. (Coord.) (2012). Análisis Estratégico para el desarrollo. Vol 11. Empleo digno, distribución del ingreso y bienestar. Juan Pablos Editor, S.A, Consejo Nacional de Universitarios para una Nueva Estrategia de Desarrollo. México D.F.

- Cordera Campos, Rolando: Cabrera Adame Carlos J. (2007) "La Política Social en México, tendencias y perspectivas", , UNAM, Facultad de Economía, México D.F

Page 202: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

201

- CEPAL 2010. Panorama Social de América Latina, CEPAL, Santiago de Chile. - Esparza, F. Miguel. Precarización laboral en Zacatecas bajo la égida neoliberal. Tesis Doctoral.

Tetrault, Darcy Víctor. (2012). La política social y los programas para combatir la pobreza en México ¿oportunidades para quienes? Estudios críticos del desarrollo, vol. II, Num. 2, primer semestre del 2012. Universidad Autónoma de Zacatecas.

- La EvaluacióndelaPolíticaSocialeMéxico:AvancesRecientes, Tareas pendientes y Dilemas Persistentes, FélixAcosta,El Colegio de la Frontera Norte.

- Esparza Flores, Miguel; Recéndez Guerrero, Ma. Cristina. (2014 a). Reformas estructurales y reforma laboral: mayor exclusión y precariedad en el mundo del trabajo. En: Martínez Martínez, Adrian; Maza, Octavio; Gomis, Redi; Morales, Juan José; (Coord). Transformaciones en el mundo del trabajo: retos actuales y perspectivas a futuro. México; Asociación Mexicana de Estudios del Trabajo, 2013. Primera edición: enero 2014. Págs. 347-357.

- Esparza Flores Miguel (2014 b). “Fragmentación del mercado de trabajo y ocupación informal en Zacatecas” En: Martínez Martínez, Adrian; Maza, Octavio; Gomis, Redi; Morales, Juan José; (Coord). Transformaciones en el mundo del trabajo: retos actuales y perspectivas a futuro. México; Asociación Mexicana de Estudios del Trabajo, 2013. Primera edición: enero 2014.

- Banco Mundial. (2011). Pobreza: panorama general. Contexto. Disponible en: http://www.bancomundial.org/es/topic/poverty/overview#1

- Banco Mundial, 2013. Informe sobre el desarrollo Mundial. Empleo. Panorama Mundial, Banco Mundial. - Plan Estatal de Desarrollo (2010-2016), Gobierno del Estado de Zacatecas. - Doctorado en Estudios del Desarrollo, UAZ. Zacatecas 2008.

Page 203: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

202

PROGRAMA SINTÉTICO DE LA ASIGNATURA DE: Gestión de la innovación

Ubicación en el plan de estudios: Tronco común.

Semestre: Quinto

Eje: Gestión pública.

Unidad Académica: Desarrollo y gestión pública

Horas totales: 80 Horas: 5 h/s 16 semanas

Créditos: 5 Licenciatura: Desarrollo y gestión pública

Presentación: Se espera que los estudiantes adquieran las herramientas teórico-metodológicas necesarias para la comprensión y emprendimiento de procesos de innovación en distintos ámbitos.

Objetivos generales: Promover la innovación.

UDI´s que anteceden: Gestión estratégica, capacidades estatales, gestión del capital humano.

UDI´s subsecuentes: Ninguna

Contenidos: 1. La noción de innovación, 2. La gestión de la innovación, 3. Los procesos administrativos en la innovación, 4. Procesos político-institucionales y micro-políticos, 5. Monitoreo de innovaciones, 6. Investigación para la innovación, 7. Planeación de la innovación.

Métodos y técnicas didácticas: La dinámica de trabajo será combinada por tres aspectos principales: exposición del profesor, lectura e investigación de los estudiantes, seminarios de intercambio de ideas y reflexión.

Criterios de evaluación y acreditación: Se realizarán exámenes mensuales a partir de los temas abordados, al mismo tiempo que se pedirá un ensayo al final del semestre para que el alumno pueda integrar los elementos principales del curso

Perfil docente: Dominio de la materia y su didáctica. Experiencia en docencia relacionada con procesos de investigación e intervención. Manejo del aula virtual.

Bibliografía: Cabrero, E. (1995). La nueva gestión municipal en México. Análisis de experiencias innovadoras en gobiernos locales. México: CIDE/Porrúa; Cabrero, E. (1996). Capacidades innovadoras de municipios mexicanos. Revista Mexicana de Sociología no. 3, vol. 58; Domanski, Monge, Quitiaquez, Rocha (Eds.). (2016). Innovación social en Latinoamérica. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios. Parque Científico de Innovación Social; Bernal, M. E. (2013). La innovación social como factor de inclusión social en Latinoamérica. En Á. Paz, M. Paz Montoya y R. H. Asensio. (Ed.), Escalando innovaciones rurales. Serie Estudios de la Sociedad Rural 43 (pp. 17–35). Lima: Instituto de Estudios Peruanos; Currea, N. (2013). Social innovationfromthegovernmentisit ¿Missionimpossible? Observar 28, 47–48; Dubeux, A. (2013). Technologicalincubators of solidarityeconomy initiatives: a methodologyforpromoting social innovation in Brazil. En F. Moulaert, D. MacCallum, A. Mehmood y A. Hamdouch. (Ed.), TheInternationalHandbookon Social Innovation. CollectiveAction, Social Learning and TransdisciplinaryResearch (pp. 299–307). Cheltenham: Elgar; Esguevillas, J. (2013). Innovación, políticas públicas locales y cohesión social en América Latina. Colección de Estudios sobre Políticas Públicas Locales y Regionales de Cohesión Social 07. Fierro, C. (2005) “Construir la calidad educativa desde dentro: retos y tensiones en la gestión de la innovación”. SEPARATA, en: Revista Visión Educativa, Revista Sonorense de educación, Año 4, No. 15, Junio de 2005.

Page 204: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

203

Terminación en análisis de política pública

AQUI VA Fundamentos teóricos y epistemológicos en el estudio de políticas públicas

PROGRAMA SINTÉTICO DE LA ASIGNATURA DE: Desarrollo social.

Ubicación en el plan de estudios: Terminación en política pública.

Semestre: Sexto Eje: Análisis de política Pública

Unidad Académica: Desarrollo y gestión pública

Horas totales: 80 Horas: 5 h/s 16 semanas

Créditos: 5 Licenciatura: Desarrollo y gestión pública

Presentación: Esta materia familiarizará al alumno con las áreas relacionadas a la política social y sus objetivos. Conocerá y distinguirá entre los enfoques de política social, sus principales modalidades e instrumentos y desarrollará habilidades críticas para discernir las implicaciones de los distintos modelos aprendidos.

Objetivos generales: - Conocimiento del objeto y evolución de la política social - Análisis de las principales características de la política social y sus implicaciones

UDI´s que anteceden: Créditos de tronco común

UDI´s subsecuentes: Medioambiente y seguridad alimentaria, Seguridad y prevención del delito.

Contenidos: 1 Origen y evolución de la política social 2 El estado de bienestar y modelos de política social 3 Política social en México, evolución y características 4 Casuística(módulo de análisis de casos)

Métodos y técnicas didácticas: Clase teórica, seminarios de discusión y debate.

Criterios de evaluación y acreditación: Exámenes.

Perfil docente: Dominio de la materia y su didáctica. Experiencia en docencia relacionada con procesos de investigación e intervención. Manejo del aula virtual.

Bibliografía: ALCOCK, C., DALY, G. AND GRIGGS, E. (2014), Introducing Social Policy, Routledge. ALCOCK, P. (2016), The Student’s Companion to Social Policy, John Wiley & Sons. BÉLAND, D. (2010), What Is Social Policy?: Understanding the Welfare State, Polity, Cambridge. BLAKEMORE, K. AND GRIGGS, E. (2007), Social Policy: An Introduction, 3rd Edn, Maidenhead, Open University

Press/McGraw Hill, New York. DEAN, H. (2006), Social Policy, Polity, Cambridge. ESPING-ANDERSEN, G. (1990), The Three Worlds of Welfare Capitalism, Polity, Cambridge. FILGUEIRA, F. (2005), Welfare and Democracy in Latin America: The Development, Crises and Aftermath of Universal, Dual

and Exclusionary Social States, UNRISD Project on Social Policy and Democratization, UNRISD, Geneva. GREVE, B. (2009), The A to Z of the Welfare State, Rowman & Littlefield. GREVE, B. (2014), Welfare and the Welfare State: Present and Future, Routledge. HILL, M.J. (2003), Understanding Social Policy, Blackwell, Malden, Mass. LEVY, S. (2009), “Buenas Intenciones, Malos Resultados”, Finanzas Públicas, Centro de Estudios de las Finanzas

Públicas, H. Cámara de Diputados, Vol. 1 No. 1, pp. 165–200. LISTER, R. (2010), Understanding Theories and Concepts in Social Policy, Policy Press, Bristol.

Page 205: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

204

MARSTON, G. AND MCDONALD, C. (2009), Analysing Social Policy: A Governmental Approach, Edward Elgar, Cheltenham. ORDOÑEZ, G. (2002), La Política Social Y El Combate a La Pobreza En México, Universidad Nacional Autónoma de México,

México, D.F. RIESCO, M. (2009), “Latin America: a new developmental welfare state model in the making?”, International Journal of

Social Welfare, Vol. 18, pp. S22–S36. SPICKER, P. (2008), Social Policy: Themes and Approaches, Policy Press, Bristol. TITMUSS, R.M. (1974), Social Policy: An Introduction, edited by Abel-Smith, B. and Titmuss, K., Allen and Unwin, London. URIBE, M. (2011), “Enfoques contemporáneos de política social en México”, Espiral, Universidad de Guadalajara,

Guadalajara, Vol. XVIII No. 52, pp. 37–75. VALENCIA, E., FOUST, D. AND TETREAULT, D. (2012), Sistema de Proteccion Social En México a Inicios Del Siglo XXI, edited by CEPALColección Documentos de Proyectos, CEPAL, Santiago de Chile. BARBA, C. (2007), “América Latina: regímenes de bienestar en transición”, in Calva, J.L. (Ed.), Agenda Para El Desarrollo. Empleo, Ingreso Y Bienestar, Vol. 11, Cámara de Diputados/Universidad Nacional Autónoma de México/Porrúa, México, D.F., pp. 40–62. DRAIBE, S. AND RIESCO, M. (2006), Estado de Bienestar, Desarrollo Economico Y Ciudadanía: Algunas Lecciones de La

Literatura Contemporanea, Estudios Y Perspectivas, Vol. 55, CEPAL, México, D.F. DUHAU, E. (1995), “Estado benefactor, política social y pobreza”, Sociológica, Vol. 29. GOUGH, I. (2004), “Social policy regimes in the developing world”, in Kennett, P. (Ed.), A Handbook of Comparative Social

Policy, Edward Elgar, Cheltenham. HUBER, E. AND STEPHENS, J.D. (2012), Democracy and the Left: Social Policy and Inequality in Latin America, University of

Chicago Press. MESA-LAGO, C. (1985), El Desarrollo de La Seguridad Social En América Latina, Estudios E Informes No 43, Vol. 43, CEPAL,

Santiago de Chile. RIESCO, M. (2009), “Latin America: a new developmental welfare state model in the making?”, International Journal of Social Welfare, Vol. 18, pp. S22–S36.

Page 206: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

205

PROGRAMA SINTÉTICO DE LA ASIGNATURA DE: Optativa I.

Ubicación en el plan de estudios: Cada una de las terminaciones.

Semestre: Sexto. Eje: Laboratorio de políticas públicas

Unidad Académica: Desarrollo y gestión pública.

Horas total: 80 Horas: 5 s/h 16 semanas

Créditos: 5 Licenciatura: Desarrollo y gestión pública.

Presentación: En la asignatura optativa se espera que los estudiantes, luego de haber adquirido un conjunto de competencias genéricas en el tronco común, elijan un área en la que puedan especializar su formación. Esta área se caracterizara por formar parte de la investigación que se realiza en la unidad académica tanto en el laboratorio como en el observatorio de políticas, se constituirá en el tema de tesis del estudiante y le permitirá definir el área en la que podrá especializarse.

Objetivos generales: El alumno se podrá insertar la línea de investigación de la unidad. Esta asignatura le ayudará a enfocar su tema de tesis.

UDI´s que anteceden: Créditos del tronco común.

UDI´s subsecuentes: Optativa II, optativa II.

Contenidos: 1. Definición del problema público de la temática elegida. 2. Caracterización del problema en un territorio. 3. Identificación de las políticas públicas destinadas a resolverlo directa o indirectamente.

Métodos y técnicas didácticas: En esta asignatura cada alumno elegirá un tema sobre el que desarrollará su investigación, entre los temas están: Seguridad, prevención del delito, empleo, pobreza, cambio climático, seguridad alimentaria, educación, gestión cultural, salud pública, medicina social, gobernanza, gestión democrática. En la optativa se hará un seguimiento y monitoreo del trabajo que el estudiante lleve a cabo con el investigador con el que será asignado para el desarrollo de la investigación.

Criterios de evaluación y acreditación: La evaluación será dada en 50% por el investigador a cargo del estudiante y por el profesor que monitoreará el proceso desde la optativa (50%). Para la evaluación se considerarán también los avances que haya en la asignatura del eje de investigación que se cursa en este mismo semestre.

Perfil docente: Dominio de la materia y su didáctica. Experiencia en docencia relacionada con procesos de investigación e intervención. Manejo del aula virtual.

Bibliografía: La asignada por el investigador

Page 207: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

206

PROGRAMA SINTÉTICO DE LA ASIGNATURA DE: Medio Ambiente y Seguridad Alimentaria

Ubicación en el plan de estudios: Terminación en Política Pública

Semestre: Séptimo

Eje: Análisis de Política Pública

Unidad Académica: Desarrollo y gestión pública.

Horas totales: 80 Horas: 5h/s 16 semanas

Créditos: 5 Licenciatura: Desarrollo y gestión pública

Presentación: Se analizarán los conceptos sobre el Medio Ambiente y se entenderán sus interacciones en la producción de alimentos en México y el Mundo.

Objetivos generales: Brindar información al estudiante sobre el estado actual del Medio ambiente tanto nivel nacional, regional, local como global, con énfasis en México y fomentar su capacidad de análisis sobre los procesos socio-ambientales vinculados a la producción de alimentos y la seguridad alimentaria. Estudiar las diferentes técnicas de la producción agroecológica y pecuaria sostenible.

UDI´s que anteceden: Créditos de tronco común concluidos, Desarrollo social.

UDI´s subsecuentes: Seguridad y prevención del delito.

Contenidos: I. CONCEPTOS SOBRE LOS RECURSOS NATURALES II. DESARROLLO Y MEDIO AMBIENTE. III. SISTEMAS AGRICOLAS, PECUARIOS, FORESTALES Y PESQUEROS IV. IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS V. ORDENAMIENTO ECOLOGICO Y SEGURIDAD ALIMENTARIA. VI. MODOS ALTERNOS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA.

Métodos y técnicas didácticas: Las clases teóricas se apoyarán con exposiciones magistrales y seminarios con expertos en la materia. Se apoyará con prácticas de campo.

Criterios de evaluación y acreditación: Se llevará el portafolio como instrumento para la autorregulación y control de las evidencias del aprendizaje escolar, además de la presentación de un proyecto final, la calificación mínima aprobatoria será de 8.

Perfil docente: Dominio de la materia y su didáctica. Experiencia en docencia relacionada con procesos de investigación e intervención. Manejo del aula virtual.

Bibliografía:

Bassol-Batalla, A. 1979. Recursos naturales. Ed. Nuestro tiempo., México.

Leff, e. y J. Carabias. 1993. Cultura y manejo sustentable de Recursos Naturales. Vol. I y II CCIH y Miguel AngelPorrua.

Echavarria F., Medina G. G., Rumayor A., Serna A., Salinas G., & Bustamante G., (2009). Diagnóstico de los Recursos Naturales para la planeación de la intervención tecnológica y el Ordenamiento Ecológico. México, Inifap libro Técnico No. 10 pp 174.

Labandeira X., León C., Vázquez Ma. X., 2007 Economía Ambiental. Pearson Educacion Madrid, España., pp 355.

González M. G., TetreaultDarcy., Marquez H., 2015. Senderos de la Insustentabilidad. México. Porrúa., pp 268.

Page 208: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

207

Echavarria F,. (Compilador)., 2015. Reconversión productiva para el Ordenamiento Agropecuario. México, CEDRSSA., pp 108.

Page 209: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

208

PROGRAMA SINTÉTICO DE LA ASIGNATURA DE: Optativa II.

Ubicación en el plan de estudios: Cada una de las terminaciones.

Semestre: Séptimo. Eje: Laboratorio de políticas públicas

Unidad Académica: Desarrollo y gestión pública

Horas total: 80 Horas: 5 s/h 16 semanas

Créditos: 5 Licenciatura: Desarrollo y gestión pública

Presentación: Esta asignatura permite continuar con el proceso de especialización que el alumno ha iniciado para especializarse en un área de la política pública. En la segunda parte de la optativa se estará en posibilidades de diseñar el protocolo que acompañe la investigación una vez identificado el problema público que le interesa abordar.

Objetivos generales: El alumno se podrá profundizar en el tema que eligió. Esta asignatura le ayudará a enfocar su tema de tesis.

UDI´s que anteceden: Créditos del tronco común, Optativa I.

UDI´s subsecuentes: Optativa III.

Contenidos: Los contenidos serán dados por el investigador a cargo, para poder realizar las actividades de investigación, mismas que estarán coordinadas con el desarrollo de la asignatura Diseño de la investigación.

Métodos y técnicas didácticas. Se realizará un seguimiento y monitoreo del trabajo que el estudiante lleve a cabo con el investigador con el que será asignado para el desarrollo de la investigación.

Criterios de evaluación y acreditación: La evaluación será dada en 50% por el investigador a cargo del estudiante y por el profesor que monitoreará el proceso desde la optativa (50%). Para la evaluación se considerarán también los avances que haya en la asignatura del eje de investigación que se cursa en este mismo semestre.

Perfil docente: Dominio de la materia y su didáctica. Experiencia en docencia relacionada con procesos de investigación e intervención. Manejo del aula virtual.

Bibliografía: La asignada por el investigador

Page 210: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

209

PROGRAMA SINTÉTICO DE LA ASIGNATURA DE: Diseño de la investigación

Ubicación del plan de estudios: Terminación en desarrollo local y terminación en Política Pública.

Semestre: séptimo. Eje: Investigación Unidad Académica: Desarrollo y gestión pública

Horas totales: 80 Horas: 5h/s 16 semanas

Créditos: 5 Licenciatura: Desarrollo y gestión pública.

Presentación: En esta asignatura elaborará el protocolo de tesis. Se conjuntarán los conocimientos de estadística que se obtuvieron con antelación y la compresión de los problemas públicos para realizar un planteamiento de una investigación documental o de intervención.

Objetivos generales: Estructurar un proyecto de investigación, conociendo sus componentes y desarrollándolos de una manera clara.

UDI´s que anteceden: Créditos del tronco común, Teoría y práctica de la argumentación.

UDI´s subsecuentes: Seminario de tesis.

Contenidos: Unidad 1.Conocer los formato institucional para el protocolo de tesis. Unidad 2.Antecedentes científicos y justificación. Unidad 3. Planteamiento del problema de investigación. Unidad 4. Objetivo, hipótesis y variables.

Métodos y técnicas didácticas: El alumno realizará búsquedas bibliográficas para sustentar su propuesta de investigación. Realizará trabajo en equipo y de manera individual. Compartirá sus argumentos respecto al problema público que se encuentra investigando. Realizará exposiciones de los avances frente a grupo.

Perfil docente: Dominio de la materia y su didáctica. Experiencia en docencia relacionada con procesos de investigación e intervención. Manejo del aula virtual.

Bibliografía: Sierra Bravo R. Técnicas de investigación Social Teoría y ejercicios, Décima edición, Editorial Paraninfo 1995 Madrid Padua J. “Técnicas de Investigación” FCE-Colegio de México 1982, México Gordillo A. Manual de investigación clínica. Ed. Manual Moderno. 2012, México. Sampieri, Roberto (et al.). Metodología de la investigación. Ed. Mc Graw Hill. México, 2006.

Page 211: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

210

PROGRAMA SINTÉTICO DE LA ASIGNATURA DE: Debates contemporáneos.

Ubicación en el plan de estudios: Política pública

Semestre: Octavo

Eje: profundización. Unidad Académica: política Pública

Horas totales: 80 Horas: 5h/s 16 semanas

Créditos: 5 Licenciatura: Desarrollo y gestión pública

Presentación: Que el alumno conozca los fundamentos del pensamiento complejo a través de sus principales exponentes, la relevancia de este enfoque en la construcción de políticas públicas que incluyan el tejido integral y único de todos los componentes de la sociedad y la vida, y que tenga los conocimientos, habilidades y destrezas necesarias para diseñar, evaluar y comparar políticas públicas desde el paradigma de la complejidad en contraposición a los reduccionismos y disyunciones propios del paradigma mecanicista cartesiano simplificador de la realidad.

Objetivos generales: Que los estudiantes sean capaces de: 1. Interpretar la formación y desarrollo del pensamiento complejo enmarcado en diferentes teorías sociológicas y psicológicas en interrelación con el contexto histórico, teórico y científico en que se produce. 2. Identificar las peculiaridades de las propuestas del pensamiento complejo y de los teóricos que lo expresan en sus construcciones. 3. Desarrollar una base teórica que les permita comprender la evolución posterior de las ciencias sociales, y realizar análisis críticos de diferentes ámbitos de la sociedad y de las políticas públicas. 4. Contrastar el desarrollo de las teorías sociales con las valoraciones críticas que se le hicieron en su momento y las que se formulan desde la contemporaneidad en el marco del paradigma de la complejidad.

UDI´s que anteceden: Créditos de tronco común, fundamentos teóricos y epostemológicos en el estudio de políticas públicas, sistemas complejos en políticas públicas.

UDI´s subsecuentes: Ninguna.

Contenidos mínimos: Unidad 1: Rasgos fundamentales del pensamiento complejo. F. Capra: “La trama de la vida”. Unidad 2: Edgar Morin: el pensamiento complejo, los problemas de racionalidad, el conocimiento pertinente y el nuevo saber. Comprensión de la política, la sociedad, la vida y el conocimiento. Unidad 3: Las macrosociologías: la teoría de sistema de NiklasLuhmann, la teoría de la acción comunicativa de JurgenHabermas (la colonización del mundo de la vida). (Fenomenología y etnometodología.) Unidad 4: El constructivismo de Pierre Bourdieu y la teoría de la estructuración de Anthony Giddens. Unidad 5: La psicología humanista: la tercera fuerza. El desarrollo humano. (Su relación con el psicoanálisis y el conductismo).

Métodos y técnicas didácticas: Sesiones teóricas, actividades prácticas, seminario para integración de enfoques recursos audiovisuales.

Criterios de evaluación y acreditación: Asistencia obligatoria 80%, 3 evaluaciones parciales, prácticas, evidencias de trabajo, reporte final.

Perfil docente: Dominio de la materia y su didáctica. Experiencia en docencia relacionada con procesos de investigación e intervención. Manejo del aula virtual.

Page 212: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

211

Bibliografía complementaria: Capra, Fritjof (1999): La trama de la vida. Una nueva perspectiva de los sistemas vivos. Editorial Anagrama, S.A. Barcelona.Corcuff P. (2013): Las nuevas sociologías, Ed. Félix Varela, La Habana, 2003.Colectivo de autores. (2003): Manual de iniciación pedagógica al pensamiento complejo. UNESCO. Quito.Corsi, Giancarlo et al (2013): Glosario de teoría social de NiklasLuhmann. Ed. Anthropos. Barcelona.Luhman N. (1990): Sociedad y sistema: la ambición de la teoría, Paidós, UAB, Pensamiento Contemporáneo, Barcelona. Morin E. (1999): Los siete saberes necesarios a la educación del futuro, UNESCO, París, Francia. _________ (2003): El método 5. La humanidad de la humanidad. Ed. Cátedra, Madrid. _________ (2003): El método 6. La ética. Ed. Catedra, Madrid. _________ (2012): La cabeza bien puesta. Repensar la reforma. Reformar el pensamiento. Nueva visión, Buenos Aires. Sametband, Moises José (2014): Entre el orden y el caos. La complejidad. FCE. Buenos Aires. Serrano Caldera, Alejandro (2012): Ética y política. Ed. Morelos. Managua. Ritzer G. (2003): Teoría Sociológica Contemporánea, Ed. MacGraw-Hill, Madrid. Bourdieu P. y Passeron. (1998): La reproducción, Ed. Laín S.A., Méjico, 1998. ____________ (1994): Sociología y cultura, Ed. Grijalbo, Méjico, 1994.

Berger P. y T. Luckmann (1989): La construcción social de la realidad, Ed. Amorrortu, Buenos Aires. Bottomore T y R. Nisbet (1988): Historia del análisis sociológico, Amorrortu, Buenos Aires. Cachón L. (1989): ¿Movilidad social o trayectoria de clase?, CIS, España. Castell M. (1989): La era de la información. Economía, Sociedad y Cultura. 3 Vol., Alianza Ed. S.A.,Madrid. Coulon A. (1988): La etnometodología, Cátedra. Madrid. Coser L.A. (1961): Las funciones del conflicto social, México, F.C.E.. Crompton R. (1994): Clase y estratificación. Una introducción a los debates actuales. Ed. Tecnos, S.A., Dahrendorf R. (1979): Las clases sociales y su conflicto en la sociedad industrial, Rialp. Garfinkel H. (1988): Studies in Ethnomethodology, Englewood Cliffs,N.J., Prentice Hall. Giddens A. (2013): La Teoría Social Hoy, Editorial Alianza. Madrid. Giddens A. (2013): La estructura de clases en las sociedades avanzadas, Alianza, Universidad. Giner S. (2010): Sociología, Ed. Nexos, Barcelona. Habermas J. (1982): La teoría de la acción comunicativa. Alianza. Madrid. Nisbet R. (1977): La formación del pensamiento sociológico, Buenos Aires, Amorrortu, 1977.

2 tomos. Touraine A. (1993): Crítica de la Modernidad, Ediciones Temas de hoy, Madrid, 1993. Wallerstein I. (1996): Abrir las ciencias sociales, México, siglo XXI, Editores, 1996.

Page 213: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

212

PROGRAMA SINTÉTICO DE LA ASIGNATURA DE: Seguridad y prevención del delito

Ubicación en el plan de estudios: Terminación de política pública.

Semestre: octavo Eje: Análisis de política pública.

Unidad Académica: Desarrollo y gestión pública.

Horas totales: 80 Horas: 5h/s 16 semanas

Créditos: 5 Licenciatura: Desarrollo y gestión pública

Presentación: Investigar y analizar la información y estrategias de la prevención del delito así como la experiencia y los esquemas utilizados internacionalmente, observando el panorama nacional de seguridad así como sus posibles estrategias para preservar, con la finalidad de analizar las políticas preventivas del delito y proponer alternativas de la prevención, implementación, evaluación y monitoreo

Objetivos generales: Que el alumno conocer las alternativas de prevención del delito y preservación de la seguridad, incluso generación de ambientes seguros.

UDI´s que anteceden: Desarrollo social, medioambiente y seguridad alimentaria.

UDI´s subsecuentes: Ninguna.

Contenidos: Unidad I Introducción, Unidad II experiencias internacionales de la prevención del delito y seguridad ciudadana, Unidad III situación actual del problema en México, Unidad IV experiencias exitosas de la prevención del delito, Unidad V análisis de las políticas locales de prevención del delito, Unidad VI hacia una política de prevención local, Unidad VII metodología para la elaboración de una política de prevención local.

Métodos y técnicas didácticas: En el curso escolar se: - Promueve la creatividad y comunicación de los estudiantes, - Supervisa el trabajo de los equipos con el fin de que exista ambiente cooperativo, de respeto y de tolerancia entre los estudiantes, - Promueve la crítica y autocrítica de las actividades a realizar a partir de las tareas definidas, - Promueve la evaluación referida a criterios y normas.Se consideran la participación continua de los alumnos, la entrega de cuadernillos de trabajo, ensayos donde describan los nuevos aprendizajes, presentación de problemas reales y exámenes escritos.

Criterios de evaluación y acreditación: Evaluación sumativa. La calificación aprobatoria mínima es 6.

Perfil docente: Dominio de la materia y su didáctica. Experiencia en docencia relacionada con procesos de investigación e intervención. Manejo del aula virtual.

Bibliografía ONU-HABIT (2009). Guía para la prevención local. Hacia políticas de cohesión social y seguridad ciudadana. En co-publicación con la Universidad Alberto Hurtado de Chile. Medina Ariza Juanjo (2010). Políticas de seguridad ciudadana en el contexto urbano y prevención comunitaria. La experiencia anglosajona. Revista electrónica de ciencia penal y criminología. Chapa Koloffon Lilian y Ley Sandra (2015). Prevención del delito en México, ¿Cuáles son las prioridades?, centro de análisis de políticas públicas, México evalúa. MaximoSozzo (2000). Seguridad urbana y tácticas de prevención del delito. Morgan Anthony (2014). Prevención eficaz del delito, intervención para la aplicación del gobierno local. Jens Ludwig and Julia Burdick-Will (2012). La desconcentración de la pobreza y la prevención del delito. El manual de Oxford de la prevención del delito

Page 214: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

213

Page 215: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

214

PROGRAMA SINTÉTICO DE LA ASIGNATURA DE: Optativa III.

Ubicación en el plan de estudios: Cada una de las terminaciones.

Semestre: Octavo. Eje: Laboratorio de políticas públicas

Unidad Académica: Desarrollo y gestión pública

Horas total: 80 Horas: 5 s/h 16 semanas

Créditos: 5 Licenciatura: Desarrollo y gestión pública

Presentación: Esta asignatura, por ser la última optativa deberá coordinarse de manera permanente con el seminario de tesis para concretar el proceso de investigación del estudiante obteniendo como producto la tesis.

Objetivos generales: El alumno tendrá un amplio panorama del problema público que estudió durante las tres optativas.

UDI´s que anteceden: Créditos del tronco común, Optativa I, Optativa II.

UDI´s subsecuentes: Ninguna.

Contenidos: Los contenidos serán dados por el investigador a cargo, para poder realizar las actividades de investigación, mismas que estarán coordinadas con el desarrollo de la asignatura Seminario de tesis

Métodos y técnicas didácticas. Se realizará un seguimiento y monitoreo del trabajo que el estudiante lleve a cabo con el investigador con el que será asignado para el desarrollo de la investigación.

Criterios de evaluación y acreditación: La evaluación será dada en 50% por el investigador a cargo del estudiante y por el profesor que monitoreará el proceso desde la optativa (50%). Para la evaluación se considerarán también los avances que haya en la asignatura del eje de investigación que se cursa en este mismo semestre.

Perfil docente: Dominio de la materia y su didáctica. Experiencia en docencia relacionada con procesos de investigación e intervención. Manejo del aula virtual.

Bibliografía: La asignada por el investigador

Page 216: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

215

PROGRAMA SINTÉTICO DE LA ASIGNATURA DE: Seminario de Tesis

Ubicación en el plan de estudios: Terminación específica

Semestre: Octavo

Eje: Investigación

Unidad Académica: Desarrollo y gestión pública

Horas totales: 80

Horas: 5 h/s 16 semanas

Créditos: 5

Licenciatura: Desarrollo y gestión pública

Presentación: Este seminario pretende que el alumno adquiera los conocimientos y habilidades necesarias para elaborar su tesis profesional; hacer una formulación, elaboración y delimitación de un proyecto de tesis, aplicando los conocimientos adquiridos en las asignaturas relacionadas con la investigación y metodología, a la disciplina de las políticas públicas y la especialidad elegida.

Objetivos generales: El estudiante será capaz de desarrollar una propuesta de investigación, distinguiendo entre la investigación cualitativa y la investigación cuantitativa con el objetivo de generar proyectos orientados a la solución de problemas en el área de Políticas Públicas.

UDI´s que anteceden: Créditos de tronco común concluidos, teoría y práctica de la argumentación, diseño de la investigación.

UDI´s subsecuentes: Ninguna

Contenidos: 1. Revisión del protocolo de investigación 2. Planteamiento del problema a investigar 3. Revisión de la bibliografía existente y /o proyectos similares al tema de tesis 4. Análisis del estado de arte y el enfoque teórico que pretende usar en la tesis 5. Revisión de datos y fuentes de información 6. Desarrollo del modelo teórico y operativo del análisis 7. Estructuración final del contenido de la tesis y primer borrador 8. Entrega final de la tesis.

Métodos y técnicas didácticas: La metodología Para su impartición se llevará a cabo: clases, seminarios en el salón de clases y trabajos prácticos fuera del aula, individuales y de grupo. Este curso se desarrollará en aula de clase, biblioteca y laboratorio de cómputo. El material didáctico impreso que se utilizarán son: libros, revistas, notas de clase y material fotocopiado. El Internet es una herramienta necesaria para el trabajo de investigación. La teoría del curso se dicta mediante clases en el salón, seminarios y conferencias, estas últimas son en el laboratorio de cómputo electrónico y en la biblioteca, la parte práctica se desarrolla en el salón de clases, en la biblioteca y en el laboratorio de cómputo.

Criterios de evaluación y acreditación: Esta consiste de: un examen (20 %),las prácticas extra clase (20 %), la realización escrita del protocolo de su tesis(30 %) y la presentación oral de este último (30 %), la calificación final es la suma de los conceptos indicados.

Perfil docente: Dominio de la materia y su didáctica. Experiencia en docencia relacionada con procesos de investigación e intervención.

Page 217: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

216

Manejo del aula virtual.

Bibliografía Básica: ECO, U. 1994 Cómo se hace una tesis Océano. México. 255 pp. 1996 Metodología General y Método de la Ciencia Gedisa. Barcelona. DE GORTARI, Eli 1995 Conclusión y Pruebas en la Ciencia Océano. México. 208 pp. RIVERA Márquez, Melesio. 1997 La Comprobación Científica SABINO, Carlos. Cómo hacer una Tesis (Guía para elaborar y redactar trabajos científicos).Caracas, Editorial PANAPO, 1987. Capítulos 6. Bibliografía Básica: ECO, U. 1994 Cómo se hace una tesis Océano. México. 255 pp. 1996 Metodología General y Método de la Ciencia Gedisa. Barcelona. DE GORTARI, Eli 1995 Conclusión y Pruebas en la Ciencia Océano. México. 208 pp. RIVERA Márquez, Melesio. 1997 La Comprobación Científica SABINO, Carlos. Cómo hacer una Tesis (Guía para elaborar y redactar trabajos científicos).Caracas, Editorial PANAPO, 1987. Capítulos 6. Se recomienda la bibliografía utilizada a lo largo de la Licenciatura y dependiendo del tema de investigación

Page 218: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

217

Terminación en Desarrollo local

PROGRAMA SINTÉTICO DE LA ASIGNATURA DE: Servicios Básicos.

Ubicación en el plan de estudios: Terminación en Desarrollo Local

Semestre: Seis

Eje: Agenda constitucional y ampliada

Unidad Académica: Política pública.

Horas totales: 80 Horas: 5 h/s 16 semanas

Créditos: 5 Licenciatura: Política pública.

Presentación: El Estado mexicano a través de sus distintos ámbitos de gobierno ha mostrado ser ineficaz e incapaz de atender y generar soluciones al amplio catálogo de pendientes públicos consignados en su agenda, temas que varían en intensidad y urgencia. La persistencia de pobreza, desigualdad, mala calidad educativa, débil sistema de salud preventiva, la seguridad social destruida, una creciente inseguridad alimentaria y una maltrecha seguridad pública. En todos los casos el Estado ha sido pequeño, débil e incapaz, el conjunto de temas y problemas que padece la sociedad identificados como públicos no son susceptibles de atracción por los niveles de gobierno local, intermedios y superiores para materializarse en proyectos y programas que se traduzcan en posibles soluciones, no hay la decisión de actuar, no forman parte de las prioridades de la agenda gubernamental; tampoco son parte relevante de la agenda política, para partidos políticos y representantes populares los temas de gestión y prestación de servicios básicos y del desarrollo son solo un discurso de la división de poderes, en la interacción con otros poderes y órdenes de gobierno la política de pesos y contrapesos no existe, los órganos del poder público se constituyen en filtros dependientes del sistema político en donde la acción gubernamental está sujeta a intereses políticos o electorales. Por ello los problemas tienen más tres décadas y continúan ahí, persistentes. Pues bien, de los tres niveles de gobierno, el municipio es el más frágil, más débil y el más afectado en la gestión y prestación de servicios básicos.

Objetivos generales: 1.- Conocerá las transformaciones que en los últimos 30 años la realidad del municipio en México ha cambiado gracias a la implementación de una serie de reformas importantes que le dan un nuevo semblante. Si tomamos como punto de partida la reforma al artículo 115 constitucional de 1983, surge un nuevo régimen legal para los gobiernos locales, se establecen por vez primera atribuciones exclusivas, funciones esenciales para el municipio, se le mandata una agenda de gobierno local y se le reconoce como parte administrativa de los poderes estatales; esa modificación es la raíz que da continuidad a una sucesión de cambios que sufre el municipio; más tarde la reforma constitucional de 1999, en ella se ratifican funciones, responsabilidades, competencias y además le reconoce la calidad de nivel de gobierno propiamente dicho. Sin embargo, La gestión y prestación de servicios básicos no es su única tarea, de ahí a la fecha, se han ampliado las atribuciones, no sólo tiene las funciones exclusivas que le mandata el artículo 115 de la constitución, sino también una serie de facultades que pretenden hacer del municipio una agente del desarrollo, ya no solo garante del hábitat. Se dibuja un municipio que pueda promover su desarrollo: económico y rural, hacer planes para abatir la pobreza, apoyar a empresas, microcréditos, intervenir en estrategias de atención en salud, educación, derechos humanos, deporte, protección al ambiente, etcétera, para su demarcación local. Así las cosas, se pasa de una agenda centrada en las tareas que precisa el artículo 115 a una agenda de competencias agregadas por leyes diversas, la llamada Agenda Ampliada Municipal. 2.- Entenderá que a pesar de la reforma que creó el sistema de coordinación fiscal aumentó los ingresos de los gobiernos locales, han sido insuficiente ante tantas nuevas tareas. Estudios recientes sobre la distribución del gasto en este nivel de gobierno muestran que en 1998 se invierten las trayectorias del gasto: la agenda constitucional pasó a tener menor gasto que la agenda ampliada, ahora ésta representa en el país un promedio de 30% de mayor gasto. Pero los resultados son precarios. 3.- Descubrirá que las explicaciones varían según el peso que se le da a tres factores: 1) la insuficiencia de financiamiento público, 2) déficit de capacidades institucionales y 3) la constitución del poder político en los ayuntamientos. La opinión más recurrente es ubicar la culpa en el factor financiero. Pero la realidad es más compleja, no es solo un asunto de falta

Page 219: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

218

de dinero. La falta de capacidades institucionales es evidente: no encontramos en los gobiernos locales, servidores públicos que atienda con eficiencia y eficacia la prestación de servicios públicos que marca el artículo 115 constitucional, tampoco encontramos personal con la experticia que requiere para atender los diversos temas del desarrollo, por tanto no hay quien atienda los temas de la gestión y prestación de los servicios públicos, menos encontramos quien atienda el tema de laagenda ampliada. Eso es muy claro y requiere poca argumentación; la preguntar es ¿por qué? Y la respuesta apunta a la constitución del poder político en los gobiernos locales.¿Qué rasgos tiene la estructura política que hace que el municipio no pueda atender la gestión y prestación de servicios básicos y ser agente de desarrollo local?

UDI´s que anteceden: Créditos de tronco común concluidos

UDI´s subsecuentes: Agenda ampliada

Contenidos: I.- Antecedentes 1.- Una mirada al pasado. 2.- Logros y retrocesos. II.- Los cambios experimentados en la gestión y prestación de los servicios públicos en las últimas 4 décadas. 1. Estado social. 1.1. Intervención estatal. 2. Estado mínimo. 2.1. Reducción de la intervención estatal. 2.1.1. Eficiencia en los procesos de la administración pública municipal. 2.1.2. Eficacia en los procesos de la administración pública municipal. 2.2. La descentralización. 2.2.1. Demanda y oferta de políticas y programas. 2.2.2 mayores responsabilidades, los nuevos temas de la agenda local. 3. Democratización del régimen político. 3.1. Alternancia en el gobierno local 3.2. Política de ajuste de la hacienda pública municipal. III.- Nuevos Enfoques en la gestión y prestación de los servicios públicos. 1. Políticas públicas. 2. La nueva administración pública (NAP). 3. La gobernanza. IV.- Situación de los servicios públicos municipales en México. 1.Cobertura. 2. Prioridades. 3. Problemas. 4. Formas de prestación. 5.Relaciones con otros municipios. 6. sustentabilidad. 7. Calidad. 8. Eficacia. 9.Eficiencia. 10. Continuidad. 11. Gasto. 12. Recursos humanos. 13. Recursos materiales.

Métodos y técnicas didácticas: Prácticas de campo, proyectos, visitas.

Page 220: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

219

Criterios de evaluación y acreditación: Asistencia, participación, trabajos; reportes de lectura, ensayos, simposios.

Perfil docente: Dominio de la materia y su didáctica. Experiencia en docencia relacionada con procesos de investigación e intervención. Manejo del aula virtual.

Bibliografía Complementaria: 1.- CABRERO, Enrique; ARELLANO GAULT, David / “Los gobiernos municipales a debate: Un análisis de la institución municipal a través de la Encuesta INEGI 2009”, Compiladores; México: Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Primera Edición 2011. 522 p. ISBN 978-607-7843-12-2. 2.- RAMOS GARCÍA, José María / Gobiernos locales: Hacia una agenda de gestión estratégica de desarrollo / MÉXICO: Primera edición, abril del 2007. Editorial: MIGUEL ÁNGEL PORRÚA. 191 p. ISBN 978-970-701-907-2 3.- “La acción social del gobierno local: pobreza urbana, programas sociales y participación ciudadana”, Tonatiuh Guillén López y Alicia Ziccardi, coordinadores, México: Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad: El Colegio de la Frontera Norte: IGLOM, 2010. 464 p. 4.- GARCÍA DEL CASTILLO, Rodolfo; “Los municipios en México: Los retos ante el futuro” /; Centro de Investigación y Docencia Económicas / México: Primera edición, enero de 1999 / Editorial: MIGUEL ÁNGEL PORRÚA, 290 p. lSBN 968-842-826-4 5.- “Participación ciudadana y políticas sociales del ámbito local” / Alicia Ziccardi, Coordinadora / Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, Instituto Nacional de Desarrollo Social, Consejo Mexicano de Ciencias Sociales; México, D.F Primera edición: 2004. 462 p. 6.- CHÁVEZ PRESA, Jorge A.; “Para recobrar la confianza en el gobierno: Hacia la transparencia y mejores resultados con el presupuesto público”; Fondo de Cultura Económica.México: noviembre de 2012. 336 p. 7.- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 8.- Constitución Política del Estado de Zacatecas. 9.- Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado de Zacatecas. 10.- Ley Electoral del Estado de Zacatecas. 11.- Ley Orgánica del Municipio. 12.- Reglamento Orgánico del gobierno municipal de Zacatecas.

Page 221: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

220

PROGRAMA SINTÉTICO DE LA ASIGNATURA DE: Optativa I.

Ubicación en el plan de estudios: Cada una de las terminaciones.

Semestre: Sexto. Eje: Laboratorio de políticas públicas

Unidad Académica: Desarrollo y gestión pública.

Horas total: 80 Horas: 5 s/h 16 semanas

Créditos: 5 Licenciatura: Desarrollo y gestión pública.

Presentación: En la asignatura optativa se espera que los estudiantes, luego de haber adquirido un conjunto de competencias genéricas en el tronco común, elijan un área en la que puedan especializar su formación. Esta área se caracterizara por formar parte de la investigación que se realiza en la unidad académica tanto en el laboratorio como en el observatorio de políticas, se constituirá en el tema de tesis del estudiante y le permitirá definir el área en la que podrá especializarse.

Objetivos generales: El alumno se podrá insertar la línea de investigación de la unidad. Esta asignatura le ayudará a enfocar su tema de tesis.

UDI´s que anteceden: Créditos del tronco común.

UDI´s subsecuentes: Optativa II, optativa II.

Contenidos: 1. Definición del problema público de la temática elegida. 2. Caracterización del problema en un territorio. 3. Identificación de las políticas públicas destinadas a resolverlo directa o indirectamente.

Métodos y técnicas didácticas: En esta asignatura cada alumno elegirá un tema sobre el que desarrollará su investigación, entre los temas están: Seguridad, prevención del delito, empleo, pobreza, cambio climático, seguridad alimentaria, educación, gestión cultural, salud pública, medicina social, gobernanza, gestión democrática. En la optativa se hará un seguimiento y monitoreo del trabajo que el estudiante lleve a cabo con el investigador con el que será asignado para el desarrollo de la investigación.

Criterios de evaluación y acreditación: La evaluación será dada en 50% por el investigador a cargo del estudiante y por el profesor que monitoreará el proceso desde la optativa (50%). Para la evaluación se considerarán también los avances que haya en la asignatura del eje de investigación que se cursa en este mismo semestre.

Perfil docente: Dominio de la materia y su didáctica. Experiencia en docencia relacionada con procesos de investigación e intervención. Manejo del aula virtual.

Bibliografía: La asignada por el investigador

Page 222: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

221

PROGRAMA SINTÉTICO DE LA ASIGNATURA DE: Metodologías para el Desarrollo Local

Ubicación en el plan de estudios: Terminación en Desarrollo Local.

Semestre: Séptimo

Eje: Instrumentos de Planeación

Unidad Académica: Desarrollo y gestión pública

Horas totales: 80 Horas: 5 h/s 16 semanas

Créditos: 5 Licenciatura: Desarrollo y gestión pública

Presentación: La metodología aplicada a los estudios poblacionales constituye el punto esencial del desarrollo de estrategias para construir visiones de futuro en colectivo, vías de solución de los problemas comunitarios, identidades fuertes que sean el eje de desarrollo local. A partir del diagnóstico de la comunidad y los recursos con los que se cuenta, surgen las líneas de trabajo donde confluye el pensamiento y conciencia de lo cotidiano hacia la organización colectiva y demanda de lo necesario.

Objetivos generales: 1.Conocer las metodologías de desarrollo local para desarrollar diferentes estrategias a nivel poblacional para el desarrollo local. 2. Manejar los diferentes métodos de trabajo comunitario para incentivar el desarrollo local. 3. Desarrollar la investigación aplicada a través de los métodos de intervención poblacional y/o comunitaria.

UDI´s que anteceden: Metodología de la Investigación, Ordenamiento territorial

UDI´s subsecuentes: Practica comunitaria

Contenidos: 1. Metodología de intervención social.

1.1.El estudio comunitario. 1.2. El concepto de comunidad. 1.3.Aspectos importantes en el estudio comunitario. 1.4.Diagnóstico comunitario.

1.4.1.Tipos de Diagnóstico. 1.5.Etapas generales del estudio comunitario. 2. El análisis de la realidad en la intervención social.

2.1. Ámbitosociocomunitario. 2.2. Ámbito psicosocial. 2.3. Ámbito psicológico.

3. Métodos alternativos para el trabajo comunitario. 3.1. La investigación-acción-participativa. 3.2. La educación popular.

Métodos y técnicas didácticas: 1. Exposición docente. 2. Mapa mental, semántico o conceptual. 3. Elaboración de reportes de búsqueda, selección y análisis de información. 4. Proyecto de intervención comunitaria. 5. Práctica de campo.

Criterios de evaluación y acreditación: Parcial: Asistencia a clase. Portafolio de evidencias. Examen escrito.

Page 223: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

222

Avances de proyecto. Final: Promedio de evaluaciones parciales. Proyecto de Intervención.

Perfil docente: Dominio de la materia y su didáctica. Experiencia en docencia relacionada con procesos de investigación e intervención. Manejo del aula virtual.

Bibliografía: Silva Lira, Iván, Sandoval, Carlos. 2012. Metodologías para la elaboración de estrategias de Desarrollo Local. Chile. Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación económica y social.

Page 224: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

223

PROGRAMA SINTÉTICO DE LA ASIGNATURA DE: Optativa II.

Ubicación en el plan de estudios: Cada una de las terminaciones.

Semestre: Séptimo. Eje: Laboratorio de políticas públicas

Unidad Académica: Desarrollo y gestión pública

Horas total: 80 Horas: 5 s/h 16 semanas

Créditos: 5 Licenciatura: Desarrollo y gestión pública

Presentación: Esta asignatura permite continuar con el proceso de especialización que el alumno ha iniciado para especializarse en un área de la política pública. En la segunda parte de la optativa se estará en posibilidades de diseñar el protocolo que acompañe la investigación una vez identificado el problema público que le interesa abordar.

Objetivos generales: El alumno se podrá profundizar en el tema que eligió. Esta asignatura le ayudará a enfocar su tema de tesis.

UDI´s que anteceden: Créditos del tronco común, Optativa I.

UDI´s subsecuentes: Optativa III.

Contenidos: Los contenidos serán dados por el investigador a cargo, para poder realizar las actividades de investigación, mismas que estarán coordinadas con el desarrollo de la asignatura Diseño de la investigación.

Métodos y técnicas didácticas. Se realizará un seguimiento y monitoreo del trabajo que el estudiante lleve a cabo con el investigador con el que será asignado para el desarrollo de la investigación.

Criterios de evaluación y acreditación: La evaluación será dada en 50% por el investigador a cargo del estudiante y por el profesor que monitoreará el proceso desde la optativa (50%). Para la evaluación se considerarán también los avances que haya en la asignatura del eje de investigación que se cursa en este mismo semestre.

Perfil docente: Dominio de la materia y su didáctica. Experiencia en docencia relacionada con procesos de investigación e intervención. Manejo del aula virtual.

Bibliografía: La asignada por el investigador

Page 225: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

224

PROGRAMA SINTÉTICO DE LA ASIGNATURA DE: Diseño de la investigación

Ubicación del plan de estudios: Terminación en desarrollo local y terminación en Política Pública.

Semestre: séptimo. Eje: Investigación Unidad Académica: Desarrollo y gestión pública

Horas totales: 80 Horas: 5h/s 16 semanas

Créditos: 5 Licenciatura: Desarrollo y gestión pública.

Presentación: En esta asignatura elaborará el protocolo de tesis. Se conjuntarán los conocimientos de estadística que se obtuvieron con antelación y la compresión de los problemas públicos para realizar un planteamiento de una investigación documental o de intervención.

Objetivos generales: Estructurar un proyecto de investigación, conociendo sus componentes y desarrollándolos de una manera clara.

UDI´s que anteceden: Créditos del tronco común, Teoría y práctica de la argumentación.

UDI´s subsecuentes: Seminario de tesis.

Contenidos: Unidad 1.Conocer los formato institucional para el protocolo de tesis. Unidad 2.Antecedentes científicos y justificación. Unidad 3. Planteamiento del problema de investigación. Unidad 4. Objetivo, hipótesis y variables.

Métodos y técnicas didácticas: El alumno realizará búsquedas bibliográficas para sustentar su propuesta de investigación. Realizará trabajo en equipo y de manera individual. Compartirá sus argumentos respecto al problema público que se encuentra investigando. Realizará exposiciones de los avances frente a grupo.

Perfil docente: Dominio de la materia y su didáctica. Experiencia en docencia relacionada con procesos de investigación e intervención. Manejo del aula virtual.

Bibliografía: Sierra Bravo R. Técnicas de investigación Social Teoría y ejercicios, Décima edición, Editorial Paraninfo 1995 Madrid Padua J. “Técnicas de Investigación” FCE-Colegio de México 1982, México Gordillo A. Manual de investigación clínica. Ed. Manual Moderno. 2012, México. Sampieri, Roberto (et al.). Metodología de la investigación. Ed. Mc Graw Hill. México, 2006.

Page 226: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

225

PROGRAMA SINTÉTICO DE LA ASIGNATURA DE: La Calidad en la Administración Pública

Ubicación en el plan de estudios: Terminación en desarrollo local

Semestre: Octavo

Eje: planeación Unidad Académica: Desarrollo y gestión pública

Horas totales:80 Horas: 5h/s 16 semanas

Créditos: 5 Licenciatura en: Desarrollo y gestión pública

Presentación: Proporcionar las bases sustanciales que permitan a los alumnos conocer y emprender procesos de calidad total como un elemento primordial para elevar la productividad, eficiencia y eficacia de una empresa o entidad pública, así como de otras instituciones gubernamentales.

Objetivos Generales: Que el estudiante conozca los conceptos generales de calidad Que conozca además los principales modelos de calidad total para poder evaluar, proponer cambios y diagnosticar modelos de calidad Que el estudiante esté capacitado para diseñar e implementar modelos de gestión de calidad en los procesos administrativos. Que el alumno distinga la necesidad e importancia de la calidad en las organizaciones.

UDI´s que anteceden: Créditos de tronco común, ordenamiento territorial, metodología para el desarrollo local.

UDI´s subsecuentes: Ninguna.

Contenidos:

Unidad 1.- Conceptos básicos y Antecedentes históricos 1.1.-Definiciones 1.2.- Historia 1.3.- Procesos Administrativos

Unidad 2.-Calidad Total(Total Quality Management TQM) 2.1.- Origen y principios de la Administración de la calidad total 2.2.-Costos de la Calidad Total 2.3.-Pilares de los sistemas de gestión de la calidad 2.4.-Sistemas Globales de gestión.

Unidad 3.- Modelos de Calidad (Edward Deming, Joseph Juran, Phill Crosby, Kaoru Ishikawa,ISO9001)

Unidad 4 Calidad en el Servicio 4.1.- Concepto 4.2.- Ciclo del Servicio 4.3.- Estrategias de servicio 4.4.- Medición del servicio

Unidad 5.- Como desarrollar un Modelo de Calidad 5.1.- Diagnóstico 5.2.- Planeación 5.3.- Implementación 5.4 - Desarrollo 5.5.- Evaluación

Unidad 6.- Procesos.(Re-Ingeniería, Justo a Tiempo, Benchmarketing,5s)

Page 227: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

226

Métodos y técnicas didácticas: Se contemplan exposiciones por parte del docente, así como entrega de materiales de lectura a los alumnos, a fin de realizar pequeñas síntesis, mapas mentales y exposiciones en clase de manera grupal, con el objetivo de enriquecer el conocimiento de los estudiantes se generan debates de discusión con cuestionamientos específicos. Exposiciones por parte de los alumnos, que los lleve al análisis de la información y al trabajo en equipo de los diversos temas y lecturas bibliográficas.

Criterios de evaluación y acreditación: Para la evaluación: se presentará un examen al término de cada unidad didáctica y se realizará una evaluación final de todas las unidades vistas, con la elaboración de un producto/proyecto final.

Perfil docente: Dominio de la materia y su didáctica. Experiencia en docencia relacionada con procesos de investigación e intervención. Manejo del aula virtual.

Bibliografía: Subirats, Juan. “Análisis de políticas públicas y eficacia de la Administración”. I. N. A. P., 1989 Luis Fernando Aguilar Villanueva, “Gobernanza y Gestión Publica”, Fondo de Cultura Económica, 2006. López Camps, Jordi : “La Gestión de la Calidad en la Administración Local” – Papers de Formación Municipal, Nro. 48, julio de 1998, Diputación de Barcelona, España. Ochoa Laburu, Carlos, Arana Pérez, “Pilar Gestión de la producción”. Editorial Donostiarra, 1996. Pérez Fernández De Velasco, Antonio. “Gestión por procesos”. Madrid ESIC Editorial, 1996. Reddin, Bill, Denis Ryan. “Manual de dirección por objetivos”. Ediciones Deusto, 1993.M.A.P Libro Blanco para Modernización de las Administraciones Públicas en www.map.es http://www.inap.mx/portal/index.php?option=com_content&view=featured&Itemid=435

Page 228: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

227

PROGRAMA SINTÉTICO DE LA ASIGNATURA DE: Hacienda y Presupuestación

Ubicación en el plan de estudios: Terminación en intervención social.

Semestre: Octavo

Eje: Gestión pública.

Unidad Académica: Desarrollo y gestión pública

Horas totales: 80 Horas: 5 h/s 16 semanas

Créditos: 5 Licenciatura: Desarrollo y gestión pública

Presentación: Que el alumno comprenda los elementos fundamentales de la hacienda pública, la forma en que ha evolucionado hasta llegar a su configuración actual, así como los ámbitos de mejora del sistema hacendario. Todo esto desde una perspectiva crítica, reflexionando y aportando ideas propias, que le permitan generar no sólo una visión compleja del problema, sino de innovar en posibles soluciones y tener las herramientas, destrezas y actitudes necesarias para hacerlo.

Objetivos generales: Lograr la compresión de la configuración y funcionamiento del sistema hacendario.

UDI´s que anteceden: Servicios básicos, agenda ampliada.

UDI´s subsecuentes: Ninguno.

Contenidos: - UNIDAD I. Política fiscal y hacienda pública - UNIDAD II. Diagnóstico del Sistema tributario en México - UNIDAD III. Hacienda pública y distribución en Estados y Municipios - UNIDAD IV. Análisis de las haciendas locales - UNIDAD V. Reformas, legislación fiscal e instituciones - UNIDAD VI. Propuestas para la mejora de la hacienda pública - UNIDAD VII. Estudio de una hacienda pública. Análisis de caso

Métodos y técnicas didácticas: Sesiones teóricas, actividades prácticas, exposiciones, recursos audiovisuales.

Criterios de evaluación y acreditación: Asistencia obligatorio 80%, 3 evaluaciones parciales, prácticas, evidencias de trabajo y reporte final.

Perfil docente: Dominio de la materia y su didáctica. Experiencia en docencia relacionada con procesos de investigación e intervención. Manejo del aula virtual.

Bibliografía: - Cabrera C., Fernando (2010). Relaciones intergubernamentales y el sistema de transferencias en México.

Una propuesta de nivelación interjurisdiccional. Porrúa. México, D.F. - Crespo, Marco A. (2010). Lecciones de la hacienda pública municipal. Caracas, Venezuela. - Corona, Juan F; Díaz, Amelia. (2000). Introducción a la hacienda pública. Ariel economía. [disponible en

PDF]. - Gómez, Sabaini; Morán, Dailmiro (2012). Informalidad y Tributación en AL. Explorando los nexos para

mejorar la equidad. CEPAL. Serie Macroeconomía del desarrollo. Santiago de Chile. - Diagnóstico del sistema de contribución y distribución de la hacienda pública estatal y municipal. Instituto

nacional de administración pública, 1996. Toluca, Estado de México. - Ley de coordinación fiscal - Calva, J.L. 2012. Prólogo. En: Reforma fiscal integral. Calva, J.L (Coord.). México. CNU - Barcelata, H. 2012. Estado, gasto público y desarrollo económico. En: Reforma fiscal integral. Calva, J.L

(Coord.). México. CNU - Meyer - Sierra Carlos, E. 2012. Con Dinero y Sin Dinero… nuestro ineficaz, precario e injusto equilibrio fiscal.

Page 229: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

228

México. DEBATE. - Scott Jhon, 2012. Protección social universal. En: Seguridad social universal. Hernández, F. (ed.). México.

CIDE.

Page 230: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

229

PROGRAMA SINTÉTICO DE LA ASIGNATURA DE: Optativa III.

Ubicación en el plan de estudios: Cada una de las terminaciones.

Semestre: Octavo. Eje: Laboratorio de políticas públicas

Unidad Académica: Desarrollo y gestión pública

Horas total: 80 Horas: 5 s/h 16 semanas

Créditos: 5 Licenciatura: Desarrollo y gestión pública

Presentación: Esta asignatura, por ser la última optativa deberá coordinarse de manera permanente con el seminario de tesis para concretar el proceso de investigación del estudiante obteniendo como producto la tesis.

Objetivos generales: El alumno tendrá un amplio panorama del problema público que estudió durante las tres optativas.

UDI´s que anteceden: Créditos del tronco común, Optativa I, Optativa II.

UDI´s subsecuentes: Ninguna.

Contenidos: Los contenidos serán dados por el investigador a cargo, para poder realizar las actividades de investigación, mismas que estarán coordinadas con el desarrollo de la asignatura Seminario de tesis

Métodos y técnicas didácticas. Se realizará un seguimiento y monitoreo del trabajo que el estudiante lleve a cabo con el investigador con el que será asignado para el desarrollo de la investigación.

Criterios de evaluación y acreditación: La evaluación será dada en 50% por el investigador a cargo del estudiante y por el profesor que monitoreará el proceso desde la optativa (50%). Para la evaluación se considerarán también los avances que haya en la asignatura del eje de investigación que se cursa en este mismo semestre.

Perfil docente: Dominio de la materia y su didáctica. Experiencia en docencia relacionada con procesos de investigación e intervención. Manejo del aula virtual.

Bibliografía: La asignada por el investigador

Page 231: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

230

PROGRAMA SINTÉTICO DE LA ASIGNATURA DE: Seminario de Tesis

Ubicación en el plan de estudios: Terminación específica

Semestre: Octavo

Eje: Investigación

Unidad Académica: Desarrollo y gestión pública

Horas totales: 80

Horas: 5 h/s 16 semanas

Créditos: 5

Licenciatura: Desarrollo y gestión pública

Presentación: Este seminario pretende que el alumno adquiera los conocimientos y habilidades necesarias para elaborar su tesis profesional; hacer una formulación, elaboración y delimitación de un proyecto de tesis, aplicando los conocimientos adquiridos en las asignaturas relacionadas con la investigación y metodología, a la disciplina de las políticas públicas y la especialidad elegida.

Objetivos generales: El estudiante será capaz de desarrollar una propuesta de investigación, distinguiendo entre la investigación cualitativa y la investigación cuantitativa con el objetivo de generar proyectos orientados a la solución de problemas en el área de Políticas Públicas.

UDI´s que anteceden: Créditos de tronco común concluidos, teoría y práctica de la argumentación, diseño de la investigación.

UDI´s subsecuentes: Ninguna

Contenidos: 1. Revisión del protocolo de investigación 2. Planteamiento del problema a investigar 3. Revisión de la bibliografía existente y /o proyectos similares al tema de tesis 4. Análisis del estado de arte y el enfoque teórico que pretende usar en la tesis 5. Revisión de datos y fuentes de información 6. Desarrollo del modelo teórico y operativo del análisis 7. Estructuración final del contenido de la tesis y primer borrador 8. Entrega final de la tesis.

Métodos y técnicas didácticas: La metodología Para su impartición se llevará a cabo: clases, seminarios en el salón de clases y trabajos prácticos fuera del aula, individuales y de grupo. Este curso se desarrollará en aula de clase, biblioteca y laboratorio de cómputo. El material didáctico impreso que se utilizarán son: libros, revistas, notas de clase y material fotocopiado. El Internet es una herramienta necesaria para el trabajo de investigación. La teoría del curso se dicta mediante clases en el salón, seminarios y conferencias, estas últimas son en el laboratorio de cómputo electrónico y en la biblioteca, la parte práctica se desarrolla en el salón de clases, en la biblioteca y en el laboratorio de cómputo.

Criterios de evaluación y acreditación: Esta consiste de: un examen (20 %),las prácticas extra clase (20 %), la realización escrita del protocolo de su tesis(30 %) y la presentación oral de este último (30 %), la calificación final es la suma de los conceptos indicados.

Perfil docente: Dominio de la materia y su didáctica. Experiencia en docencia relacionada con procesos de investigación e intervención.

Page 232: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

231

Manejo del aula virtual.

Bibliografía Básica: ECO, U. 1994 Cómo se hace una tesis Océano. México. 255 pp. 1996 Metodología General y Método de la Ciencia Gedisa. Barcelona. DE GORTARI, Eli 1995 Conclusión y Pruebas en la Ciencia Océano. México. 208 pp. RIVERA Márquez, Melesio. 1997 La Comprobación Científica SABINO, Carlos. Cómo hacer una Tesis (Guía para elaborar y redactar trabajos científicos).Caracas, Editorial PANAPO, 1987. Capítulos 6. Bibliografía Básica: ECO, U. 1994 Cómo se hace una tesis Océano. México. 255 pp. 1996 Metodología General y Método de la Ciencia Gedisa. Barcelona. DE GORTARI, Eli 1995 Conclusión y Pruebas en la Ciencia Océano. México. 208 pp. RIVERA Márquez, Melesio. 1997 La Comprobación Científica SABINO, Carlos. Cómo hacer una Tesis (Guía para elaborar y redactar trabajos científicos).Caracas, Editorial PANAPO, 1987. Capítulos 6. Se recomienda la bibliografía utilizada a lo largo de la Licenciatura y dependiendo del tema de investigación

Page 233: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

232

Terminación en intervención social

PROGRAMA SINTÉTICO DE LA ASIGNATURA DE: Teoría de la Organización en la Administración Publica

Ubicación en el plan de estudios: Terminación en intervención social.

Semestre: sexto Eje: Intervención Estado. Unidad Académica: Política Pública

Horas totales: 80 Horas: 5 h/s 16 semanas

Créditos: 5 Licenciatura: Políticas Publicas

Presentación: En esta asignatura aprenderá a distinguir entre los procesos clásicos de organización y la utilización de la teoría de la organización y todas las teorías relacionadas, así como medir el desempeño de la organización tradicional y las nuevas formas de administración pública a través de la eficiencia y la eficacia.

Objetivos generales: Esta asignatura es el inicio del eje de intervención desde el Estado, donde el alumno deberá. 1 identificar el compromiso que el gobierno tiene que asumir como implementador de políticas públicas. 2 Distinguir los diferentes modelos organizativos de la administración pública. 3 Deberá entender como poder armonizar las diferentes estructuras organizacionales para la correcta implementación de las políticas públicas. 4 El conocimiento de los enfoques contemporáneos de la teoría de la organización aplicados a la administración pública a través de la implementación de la gobernanza.

UDI´s que anteceden: Créditos de tronco común.

UDI´s subsecuentes: Estructuras organizacionales de implementación de políticas públicas, operación de la gobernanza.

Contenidos: Esta asignatura se divide en cuatro unidades temáticas: 1El contexto organizacional de la administración pública. 2 Características Organizativas de la Administración Pública. 3 Planteamientos de la administración pública sobre la teoría de las organizaciones.4.La misión, la estrategia y el rumbo de la gestión pública.

Métodos y técnicas didácticas: Cada unidad temática tendrá una práctica (mesas de debate, investigaciones relacionadas con la temática abordada), además se considera la asistencia a conferencias, seminarios los cuales provean de información actualizada al alumno.

Criterios de evaluación y acreditación: Cada unidad temática tiene: • Asistencia 10%, • Reporte de Lecturas 20%, • Examen escrito 30%, • Practicas 40%.

Perfil docente: Dominio de la materia y su didáctica. Experiencia en docencia relacionada con procesos de investigación e intervención.

Manejo del aula virtual.

Bibliografía: Harmon, M. (1999) Teoría de la Organización para la Administración Pública, México, D.F. Editorial Fondo de Cultura

Económica. Zan, S. (1993) Teoría de la organización y de la administración pública en Lecturas de la Teoría de la Organización Vol.

II, Madrid, España, Imprenta Nacional del Boletín Oficial del Estado. Arellano, D. (2006) Los Dilemas de la gestión local y las Organizaciones comunitarias en México. México, D.F. CIDE. Etkin, J. (2000) Política, Gobierno y Gerencia de las Organizaciones. Acuerdos, dualidades y divergencias. Buenos Aires, Argentina, PersonEducation S.A.

Page 234: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

233

Ramio, C. (2002) Teoría de la Organización y la Administración Publica, Madrid, España, Editorial Tecnos.

Page 235: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

234

PROGRAMA SINTÉTICO DE LA ASIGNATURA DE: Procesos de organización en la sociedad civil.

Ubicación en el plan de estudios: Terminación en intervención social.

Semestre: sexto Eje: análisis de políticas públicas.

Unidad Académica: Política pública

Horas totales: 80 Horas: 5 h/s 16 semanas.

Créditos: 5 Licenciatura en: Políticas Públicas.

Presentación: Que el alumno conozca desde la historia hasta nuestros días cómo ha evolucionado el concepto de sociedad civil, desarrollado un análisis serio de la teoría política en la cual pueda generar y acompañar procesos de organización social con una clara definición teórica política.

Objetivos Generales: Identificar el concepto y origen de la sociedad civil. Discernir entre las teorías políticas en que se mueve la sociedad civil. Entender como resurge el concepto de la sociedad civil. Identificar y desarrollar análisis cualitativos de las experiencias cercanas de sociedad civil y movimientos sociales.

UDI´s que anteceden: Créditos del tronco común.

UDI´s subsecuentes: Instrumentos de participación social y comunitaria, estudio y manejo del conflicto.

Contenidos: Unidad 1: El resurgimiento del concepto de sociedad civil. Unidad 2: La sociedad civil y teoría política contemporánea. Unidad 3: El resurgimiento contemporáneo de la sociedad civil, 3.1: Modelos de sociedad civil. Unidad 4: Desarrollo teórico en el siglo XX, 4.1: Tendencias de la sociedad civil en México.

Métodos y técnicas didácticas: Sesiones teóricas, actividades prácticas, documentales, video conferencias, seminario de análisis y discusión.

Criterios de evaluación y acreditación: Asistencia obligatoria del 80%, tres evaluaciones parciales (una por bimestre) Practicas, evidencias de la organización generada y reporte final.

Perfil docente: Dominio de la materia y su didáctica. Experiencia en docencia relacionada con procesos de investigación e intervención. Manejo del aula virtual.

Bibliografía: Cohen, Jean L. y Arato, Andrew (2000) Sociedad civil y teoría política, México: fondo de cultura económica. Olvera, Alberto J. (Coordinador) 1999. La Sociedad Civil, de la teoría a la realidad, México: Colegio de México. Tarrw, Sidny (1997) El Poder en movimiento los movimientos sociales, la acción colectiva y la política. España: Alianza editorial. Melucci, Alberto (2002) Acción colectiva, vida cotidiana y democracia. México: COLMEX

Page 236: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

235

PROGRAMA SINTÉTICO DE LA ASIGNATURA DE: Optativa I.

Ubicación en el plan de estudios: Cada una de las terminaciones.

Semestre: Sexto. Eje: Laboratorio de políticas públicas

Unidad Académica: Desarrollo y gestión pública.

Horas total: 80 Horas: 5 s/h 16 semanas

Créditos: 5 Licenciatura: Desarrollo y gestión pública.

Presentación: En la asignatura optativa se espera que los estudiantes, luego de haber adquirido un conjunto de competencias genéricas en el tronco común, elijan un área en la que puedan especializar su formación. Esta área se caracterizara por formar parte de la investigación que se realiza en la unidad académica tanto en el laboratorio como en el observatorio de políticas, se constituirá en el tema de tesis del estudiante y le permitirá definir el área en la que podrá especializarse.

Objetivos generales: El alumno se podrá insertar la línea de investigación de la unidad. Esta asignatura le ayudará a enfocar su tema de tesis.

UDI´s que anteceden: Créditos del tronco común.

UDI´s subsecuentes: Optativa II, optativa II.

Contenidos: 1. Definición del problema público de la temática elegida. 2. Caracterización del problema en un territorio. 3. Identificación de las políticas públicas destinadas a resolverlo directa o indirectamente.

Métodos y técnicas didácticas: En esta asignatura cada alumno elegirá un tema sobre el que desarrollará su investigación, entre los temas están: Seguridad, prevención del delito, empleo, pobreza, cambio climático, seguridad alimentaria, educación, gestión cultural, salud pública, medicina social, gobernanza, gestión democrática. En la optativa se hará un seguimiento y monitoreo del trabajo que el estudiante lleve a cabo con el investigador con el que será asignado para el desarrollo de la investigación.

Criterios de evaluación y acreditación: La evaluación será dada en 50% por el investigador a cargo del estudiante y por el profesor que monitoreará el proceso desde la optativa (50%). Para la evaluación se considerarán también los avances que haya en la asignatura del eje de investigación que se cursa en este mismo semestre.

Perfil docente: Dominio de la materia y su didáctica. Experiencia en docencia relacionada con procesos de investigación e intervención. Manejo del aula virtual.

Bibliografía: La asignada por el investigador

Page 237: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

236

PROGRAMA SINTÉTICO DE LA ASIGNATURA DE: Practica en organizaciones civiles.

Ubicación en el plan de estudios: Terminación en intervención social

Semestre: sexto

Eje: Habilidades y destrezas

Unidad Académica: Desarrollo y gestión pública.

Horas totales: 80 Horas: 5h/s 16 semanas

Créditos: 5 Licenciatura: Desarrollo y gestión pública

Presentación: Mediante un repaso breve y general sobre la historia del siglo XX, se analizará el surgimiento de la sociedad civil y las organizaciones civiles, para entender y explicar los conceptos sociedad civil, organización civil, organización social y lucha social. Pensar en los problemas que originan que surja la organización civil, saber diferenciar entre movimiento social, organización social y organización civil para poder identificar los objetivos, metas, móviles y sectores que la conforman.

Objetivos generales:

Identificar cómo se origina la organización civil, con la finalidad de poder comprender los procesos históricos.

Entender y explicar los problemas que dan origen a la organización civil

Elaborar un mapa de organizaciones civiles en el Estado por sector

Que el alumno conozca los fundamentos más importantes de la organización civil, la relevancia de su surgimiento, el poder que ejercen sobre el Estado y el papel fundamental que tienen en su sector y cómo impactan en nuestra vida.

UDI´s que anteceden: Créditos de tronco común concluidos.

UDI´s subsecuentes: Prácticas en organizaciones estatales

Contenidos: Unidad 1. El acenso de la sociedad civil Unidad 2. Los nuevos movimientos sociales y el Desarrollo teórico de la sociedad civil en el siglo XX Unidad 3. Los móviles de la acción colectiva Unidad 4. Análisis organizacionales de las organizaciones de la sociedad civil 4.1 Gestión organizacional (Elementos para su estudio) 4.1.1. Sociedad y organización 4.1.2. Teoría organizacional 4.1.3. Proceso y diseño organizacional 4.1.4. Toma de decisiones 4.1.5. Poder y liderazgo 4.1.6. Individuo y organización 4.1.7. Comunicación 4.1.8. Cambio organizacional 4.1.9. Tecnología 4.1.10. Cultura organizacional y cultura latinoamericana 4.2 la escuela de la movilización de recursos 4.3 la escuela del actor social

Métodos y técnicas didácticas: - Sesiones teóricas - Actividades prácticas - Prácticas - Recursos audiovisuales

Page 238: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

237

Criterios de evaluación y acreditación: Asistencia obligatoria 80% 3 Evaluaciones parciales Evidencias de trabajo y reporte final

Perfil docente: Dominio de la materia y su didáctica. Experiencia en docencia relacionada con procesos de investigación e intervención. Manejo del aula virtual.

Bibliografía Básica: Cohen, Jean L. y Arato, Andrew (2000) Sociedad civil y Teoría Política. México: Fondo de Cultura Económica Olvera, Alberto J. (Coordinador) (2003) Sociedad civil, esfera pública y democratización en América Latina: MÉXICO. México: Fondo de Cultura Económica Melucci, Alberto (1999) Acción colectiva, vida cotidiana y democracia. México: COLMEX Rodríguez Mansilla, Darío (1996) Gestión Organizacional, elementos para su estudio. México: Universidad Ibero americana y Plaza y Valdés Olvera, Alberto J. (Coordinador) (2001) La sociedad civil, d teoría de la realidad. México: COLMEX Mazzotti Pabello, Giovanna (2001) indicadores de capital social: organizaciones y desarrollo comunitario en México, estudios en Veracruz y Oaxaca. México: Universidad Veracruzana Touraine, Alain (1995) Producción de la sociedad. México: UNAM Ziccardi, Alicia (1995) La tarea de gobernar: gobiernos locales y demandas ciudadanas. IIS-UNAM, México, Miguel Ángel Porrúa. Bibliografía Complementaria: Arendt, Hanna (1974) La condición humana. Barcelona: Siex Barral Boff, Leonardo (1995) Ecología y pobreza. Gritos de la tierra, gritos de los pobres. Navarra, en: concilium. Revista internacional de etiología. Verbo divino. Estrada, Saavedra, Marco (1995) Participación política y actores colectivos. México: UIA/plaza y Valdez editores. Vera Ernesto, Olvera Alberto J. (2006), Democratización, rendición de cuentas y sociedad civil. México, Ed. Miguel Ángel Porrúa.

Page 239: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

238

PROGRAMA SINTÉTICO DE LA ASIGNATURA DE: Estructuras Organizacionales de la Implementación de Políticas Públicas.

Ubicación en el plan de estudios: Terminación en intervención social

Semestre: Séptimo Eje: Intervención estado Unidad Académica de: Políticas Públicas

Total de horas: 80 Horas: 5 hrs. s/m 16 Semanas

Créditos: 5 Licenciatura en: Políticas Públicas

Presentación: Reconocer los modelos y procesos organizacionales que definen la implementación de las políticas públicas e identificar la estructura organizacional existente al interior del Estado, así como los grupos externos de presión que intervienen en la implementación de las políticas.

Objetivos generales: Reconocer los procesos organizativos para la implementación de políticas públicas. Identificar la estructura organizacional para la implementación de las políticas. Identificar y comparar los modelos existentes para la implementación de programas. Relacionar los modelos para la implementación de programas con la información empírica observada.

UDI´s que anteceden: Créditos de tronco común, teorías de la organización y de la administración pública.

UDI´s subsecuentes: Operación de la gobernanza.

Contenidos: Unidad I. Gobernanza, conceptos y tendencias. El concepto de gobernanza.Tendencias de la administración, pública.El enfoque de la gobernanza.La administración pública contemporánea.El proceso de implementación de las políticas. Unidad II. Modelos organizacionales de la administración pública. La nueva gestión pública.Gestión estratégica.Gestión de la calidad. Unidad III. Modelos organizacionales para la implementación de programas sociales. Modelo de administración de sistemas.Modelo del proceso burocrático.Modelo del desarrollo organizacional.Modelo del conflicto y la negociación. Unidad IV. Gobernanza de la política pública. Formulación y sanción de la política.Diseño e implementación.Asignación y manejo de recursos.Supervisión y evaluación. Unidad V. Estructura orgánica. Organismos para las políticas públicas.Coordinación entre organismos.Grupos de presión.Instituciones intermedias.

Criterios de evaluación y acreditación: La evaluación está ponderada de la siguiente manera: Prácticas 30%, examen escrito 30%, Carpeta de evidencias 20%, y asistencia y participación 20%.

Perfil docente: Dominio de la materia y su didáctica. Experiencia en docencia relacionada con procesos de investigación e intervención. Manejo del aula virtual.

Bibliografía: Aguilar, Villanueva Luis F. (2007),“La implementacion de las políticas”, Colección Antologías de política pública, cuarta antología, México, Ed. Porrúa;Aguilar, Villanueva Luis F. (2006), Gobernanza y gestión públicas, Fondo de Cultura Económica, México; Arellano, Gault David, Walter Lepore, Emilio Zamudio y Felipe Blando (2012), “Sistemas de Evaluación del Desempeño para Organizaciones Públicas, Como construirlos efectivamente”, Coyuntura y ensayo, México, CIDE. Van Mewter, Donald S. Y Carl E Van Horn. (1975) “The Policy Implementation Process: A Conceptual Framework”. Administration and Society 6 (4) (february):445-488. Williams, Water. (1971) Social Policy Research End Analysis: The experience in the federal social agencies. New York: American Elseiver. “(1976ª) Implementation problems in federally funded programs”, en Walter Williams y Richard F. Elmore (eds.), Social program implementation. New York Academic Press. “(1976b) Implementation Analysis and Assessment”, en Walter Williams y Richard F. Elmore (eds.), social Program Implementation, New York: Academic Press.

Page 240: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

239

Page 241: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

240

PROGRAMA SINTÉTICO DE LA ASIGNATURA DE: Instrumentos de Participación Social y Comunitaria

Ubicación en el plan de estudios: Terminación en intervención social

Semestre: séptimo

Eje: Análisis de Política pública

Unidad Académica: Desarrollo y gestión pública.

Horas totales: 80 Horas: 5 h/s 16 semanas

Créditos: 5 Licenciatura: Desarrollo y gestión pública.

Presentación: Los instrumentos para una participación social y comunitaria son fundamentales para tener entender a la sociedad y la forma en que esta se desenvuelve, por tal la materia servirá para que el alumno asimile, entienda y pueda llevar a cabo estos instrumentos en su entorno social inmediato y general

Objetivos generales: El alumno al finalizar el curso podrá identificar los procesos sociales y comunitarios que lo rodean, y al mismo tiempo poder ponerlos en práctica para el desarrollo de nuevos procesos de participación dentro de su entorno social

UDI´s que anteceden: Créditos de tronco común, Procesos de organización en la sociedad civil.

UDI´s subsecuentes: Estudio y manejo del conflicto.

Contenidos: Unidad 1. Participación social y comunitaria, un esbozo general Unidad 2. La participación social y la ley Unidad 3. América latina y su desarrollo en la participación ciudadana Unidad 4. México, los actores de la participación social y comunitaria Unidad 5. De la organización a la ejecución; de dónde partimos, dónde estamos y a dónde vamos

Métodos y técnicas didácticas: Deberán tratarse los temas a modo de seminario, de esta manera se incentivará a la discusión y debate de los temas. Dada la naturaleza de la materia se deberá buscar el acercamiento con agente de participación social y ciudadana a fin de que los alumnos puedan conocer de cerca y de manera práctica lo teorizado en el aula.

Criterios de evaluación y acreditación: El contenido de la asignatura está distribuido en 5 unidades temáticas, pensado en abarcar cada unidad a lo largo de 3 semanas, durante este periodo el profesor dará los contenidos del tema e incentiva la lectura de materiales al respecto mediante reportes de lectura, mesas de trabajo, exposiciones, debates y ensayos. Se evaluará mediante exámenes parciales (2, el primero para las primeras dos unidades temáticas, el segundo para la tercera y cuarta unidad temática) así como tareas y trabajos, al final del semestre se deberá presentar un trabajo final que permita calificar el dominio en temas relacionados a la asignatura, mismo trabajo servirá para revisar los contenidos de la quinta unidad temática y el contenido general del semestre, el docente dictaminará cual es la mejor manera de lograrlo, ya sea ensayo, video-documental, exposición, etc. El trabajo final deberá estar enfocado en el entorno cultural de cada alumno y relacionarse directamente con su participación en el entorno social. El alumno deberá acreditar al menos un 80% de asistencia.

Perfil docente: Dominio de la materia y su didáctica. Experiencia en docencia relacionada con procesos de investigación e intervención.

Manejo del aula virtual.

Bibliografía: Camacho Granados, Julieta. Estado de la participación ciudadana en México. México, “Pluralidad y consenso”. Pp. 49-54 Elizalde, Antonio. 2001. Democracia Representativa y Democracia Participativa. Brasil, “interacoes. Revista Internacional

de Desenvolvimento Local”, volumen 1 número 2. Del Campo Garcia, Esther y Ana Haro González. 2009. A la búsqueda de una gobernanza responsable: descentralización y

Page 242: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

241

mecanismos de rendición de cuentas en los municipios bolivianos, Venezuela, “Reforma y Democracia”, número 44.

Guimaraes, Roberto P. 2008. Estado, mercado y democracia: oportunidades y límites de la participación ciudadana en el fortalecimiento de la gobernabilidad democrática. Venezuela, “Reforma y Democracia”, número 40.

2006. Sistematización de experiencias de participación ciudadana en Costa Rica. Costa Rica, Centro de Estudios y Publicaciones Alforja. Pp. 3-38.

Ameida Cunha Filgueiras, Cristina. Instituciones públicas deliberativas y concertación local en experiencias de participación ciudadana en la decisión presupuestaria.

Chavarría Bianchini, Alexander. 2004. Mecanismos de participación ciudadana: un esfuerzo de modernización legislativa en El Salvador. España, “IX Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública”.

Villar, Alejandro. La dimensión política de desarrollo local. Reflexiones a partir de la experiencia argentina. Restrepo Vélez, Ofelia y Román Vega Romero. 2009. Participación social y comunitaria y Atención Primaria de Salud-

APS. Bogotá: para muetsra un botón. Colombia, “Revista Gerencia y Politicas de Salud”. Pp. 153-164. Pastor Seller, Enrique. La participación ciudadana en el ámbito local, eje transversal del trabajo social comunitario

Page 243: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

242

PROGRAMA SINTÉTICO DE LA ASIGNATURA DE: Optativa II.

Ubicación en el plan de estudios: Cada una de las terminaciones.

Semestre: Séptimo. Eje: Laboratorio de políticas públicas

Unidad Académica: Desarrollo y gestión pública

Horas total: 80 Horas: 5 s/h 16 semanas

Créditos: 5 Licenciatura: Desarrollo y gestión pública

Presentación: Esta asignatura permite continuar con el proceso de especialización que el alumno ha iniciado para especializarse en un área de la política pública. En la segunda parte de la optativa se estará en posibilidades de diseñar el protocolo que acompañe la investigación una vez identificado el problema público que le interesa abordar.

Objetivos generales: El alumno se podrá profundizar en el tema que eligió. Esta asignatura le ayudará a enfocar su tema de tesis.

UDI´s que anteceden: Créditos del tronco común, Optativa I.

UDI´s subsecuentes: Optativa III.

Contenidos: Los contenidos serán dados por el investigador a cargo, para poder realizar las actividades de investigación, mismas que estarán coordinadas con el desarrollo de la asignatura Diseño de la investigación.

Métodos y técnicas didácticas. Se realizará un seguimiento y monitoreo del trabajo que el estudiante lleve a cabo con el investigador con el que será asignado para el desarrollo de la investigación.

Criterios de evaluación y acreditación: La evaluación será dada en 50% por el investigador a cargo del estudiante y por el profesor que monitoreará el proceso desde la optativa (50%). Para la evaluación se considerarán también los avances que haya en la asignatura del eje de investigación que se cursa en este mismo semestre.

Perfil docente: Dominio de la materia y su didáctica. Experiencia en docencia relacionada con procesos de investigación e intervención. Manejo del aula virtual.

Bibliografía: La asignada por el investigador

Page 244: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

243

PROGRAMA SINTÉTICO DE LA ASIGNATURA DE: Practica en organizaciones estatales

Ubicación en el plan de estudios: Terminación en intervención social

Semestre: Séptimo

Eje: Habilidades y destrezas

Unidad Académica: Desarrollo y gestión pública.

Horas totales: 80

Horas: 5 h/s 16 semanas

Créditos: 5

Licenciatura: Desarrollo y gestión pública.

Presentación: Se darán a conocer los fundamentos teóricos que constituyen el Estado, se explicará cómo se organiza, para hacer una evaluación actual del Estado, hacer propuestas de mejoramiento de la organización del y en el Estado

Objetivos generales: Que el alumno identifique y conozca las dinámicas al interior del Estado y las vías de intervención en el mismo, para desempeñarse como gestor en sus instancias y en coordinación con la sociedad civil.

UDI´s que anteceden: Créditos de tronco común concluidos, Práctica en organizaciones civiles

UDI´s subsecuentes: Prácticas comunitarias.

Contenidos: UNIDAD I. Análisis del Estado y las nuevas propuestas de organización 1.1. La nueva gestión pública, un modelo diferente UNIDAD II. Gestión estratégica para el sector público UNIDAD III. Burocracia como forma de organización: incertidumbre, conflicto y poder UNIDAD IV. Análisis del Estado, el gobierno y la sociedad UNIDAD V. Propuestas de mejora y/o nuevo modelo de organización estatal por sector UNIDAD VI. Teoría de la organización y análisis organizacional

Métodos y técnicas didácticas: Sesiones teóricas Actividades prácticas Prácticas Recursos audiovisuales

Criterios de evaluación y acreditación: Asistencia obligatoria 80% 3 Evaluaciones parciales Evidencias de trabajo y reporte final Calificación mínima aprobatoria de 8

Perfil docente: Dominio de la materia y su didáctica. Experiencia en docencia relacionada con procesos de investigación e intervención. Manejo del aula virtual.

Bibliografía: Bobbio, Norberto (1985) Estado, gobierno y sociedad. México: Fondo de cultura económica Arellano Gault, David (coordinador) (2004) Más allá de la reinvención del gobierno: fundamentos de la nueva gestión pública y presupuestos por resultados en América Latina. México: Centro de investigación y docencia económicas, CIDE

Page 245: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

244

Arellano Gault, David (2002) Gestión estratégica para el sector público, del pensamiento estratégico al cambio organizacional. México: Fondo de Cultura Económica Arellano Gault, David (2001) Los dilemas de la gestión local y las organizaciones comunitarias en México. México: CIDE Rodríguez Mansilla, Darío (1996) Gestión Organizacional, elementos para su estudio. México: Universidad Ibero americana y Plaza y Valdés Arellano Gault, David (1992) Teoría de la organización y análisis organizacional: hacia nuevos paradigmas. México: CIDE Laclau, Ernesto (2002) Misticismo retórica y política. Buenos Aires: fondo de cultura económica de Argentina.

Bibliografía Complementaria: Bobbio, Norberto/Bovero, Michelangelo (1996) Sociedad y Estado en la filosofía moderna, México: Fondo de cultura económica. Isunza Vera, Ernesto (2006), “Para analizar los procesos de democratización: interfaces socioestatales, proyectos políticos y rendición de cuentas” Olvera, Alberto J.(ed.) (2010), La democratización frustrada: limitaciones institucionales y colonización política de las instituciones garantes de derechos y de participación ciudadana en México, México, Ed. CIESAS/UV Nahem Joachim, “Renforcer les capacités des pays partenaires a élaborer leurs propres cadres d´evaluation: Une aproche innovante del PNUD”, en: Les Chroniques de la gouvernance 2009-2010, URL, http://www.institut-gouvernance.org

Page 246: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

245

PROGRAMA SINTÉTICO DE LA ASIGNATURA DE: Operación de la Gobernanza

Ubicación en el plan de estudios: Terminación en intervención social.

Semestre: octavo Eje: Intervención estado Unidad Académica: Desarrollo y gestión pública

Horas totales: 80 Horas: 5 h/s 16 horas

Créditos: 5 Licenciatura: Desarrollo y gestión pública

Presentación: El alumno logrará definir, así como asimilar la manera en que la gobernanza se emplea en el mundo actual, de cómo los conjuntos de instituciones y actores dentro y fuera del gobierno forman parte del ideal de dirigir un estado, asimilando los alcances y limitaciones de cada uno (asociaciones, redes, interdependencias público-privada-social, gobierno)

Objetivos generales: Al finalizar el curso, el estudiante deberá poder definir con precisión Qué es Gobernanza en su sentido político-administrativo; Deberá conocer a los autores principales de esta corriente, sus textos y aportes más importantes; Tendrá la capacidad de establecer con claridad los vínculos ‘familiares’ y las discrepancias en la diversidad de corrientes, autores y periodos históricos y zonas de influencia; Estará en condiciones de poder ubicar el periodo histórico de su vigencia y las experiencias más aleccionadoras, así como la manera en que se presenta, su amplitud y repercusiones en México; A la evaluación del curso será capaz de proponer una posible superación crítica que integrando aquello de la teoría que considere rescatable, complete con sus propios aportes en vistas a implementar dinámicas político-administrativas más allá de la propia Gobernanza como otros proponen, pero que en este caso tenga que ver con un territorio específico, de preferencia nacional.

UDI´s que anteceden: Créditos del tronco común, teorías de la organización y de la administración pública, estructuras organizacionales de implementación de políticas públicas.

UDI´s subsecuentes: Ninguna.

Contenidos: Unidad 1.Gobernanza y sus conceptos básicos Unidad 2.La acción directiva y la sociedad Unidad 3.Crecimiento económico y del bienestar-seguridad social y sus condiciones actuales Unidad 4.Actores no gubernamentales y su necesidad en las políticas públicas Unidad 5.El futuro de la gobernanza y las expectativas sociales

Métodos y técnicas didácticas: El contenido de la asignatura está distribuido en 5 unidades temáticas, pensado en abarcar cada unidad a lo largo de 3 semanas, durante este periodo el profesor dará los contenidos del tema e incentiva la lectura de materiales al respecto mediante reportes de lectura, mesas de trabajo, exposiciones, debates y ensayos.

Criterios de evaluación y acreditación: Se evaluará mediante exámenes parciales (preferentemente 1 por cada unidad temática) así como tareas y trabajos, al final del semestre se deberá presentar un trabajo final que permita calificar el dominio en temas relacionados a la asignatura, el docente dictaminará cual es la mejor manera de lograrlo, ya sea ensayo, video-documental, exposición, etc. El alumno deberá tener al menos un 80% de asistencia.

Perfil docente: Dominio de la materia y su didáctica. Experiencia en docencia relacionada con procesos de investigación e intervención. Manejo del aula virtual.

Bibliografía Básica: Aguilar Villanueva, Luis F. 2006, Gobernanza y gestión pública, México, Fondo de cultura económica. Pardo, María del Carmen, 2004, De la administración pública a la gobernanza, El colegio de México

Page 247: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

246

PROGRAMA SINTÉTICO DE LA ASIGNATURA DE: Optativa III.

Ubicación en el plan de estudios: Cada una de las terminaciones.

Semestre: Octavo. Eje: Laboratorio de políticas públicas

Unidad Académica: Desarrollo y gestión pública

Horas total: 80 Horas: 5 s/h 16 semanas

Créditos: 5 Licenciatura: Desarrollo y gestión pública

Presentación: Esta asignatura, por ser la última optativa deberá coordinarse de manera permanente con el seminario de tesis para concretar el proceso de investigación del estudiante obteniendo como producto la tesis.

Objetivos generales: El alumno tendrá un amplio panorama del problema público que estudió durante las tres optativas.

UDI´s que anteceden: Créditos del tronco común, Optativa I, Optativa II.

UDI´s subsecuentes: Ninguna.

Contenidos: Los contenidos serán dados por el investigador a cargo, para poder realizar las actividades de investigación, mismas que estarán coordinadas con el desarrollo de la asignatura Seminario de tesis

Métodos y técnicas didácticas. Se realizará un seguimiento y monitoreo del trabajo que el estudiante lleve a cabo con el investigador con el que será asignado para el desarrollo de la investigación.

Criterios de evaluación y acreditación: La evaluación será dada en 50% por el investigador a cargo del estudiante y por el profesor que monitoreará el proceso desde la optativa (50%). Para la evaluación se considerarán también los avances que haya en la asignatura del eje de investigación que se cursa en este mismo semestre.

Perfil docente: Dominio de la materia y su didáctica. Experiencia en docencia relacionada con procesos de investigación e intervención. Manejo del aula virtual.

Bibliografía: La asignada por el investigador

Page 248: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

247

PROGRAMA SINTÉTICO DE LA ASIGNATURA DE: Prácticas Comunitarias

Ubicación en el plan de estudios: Terminación en Intervención Social

Semestre: Octavo

Eje: Habilidades/Destrezas

Unidad Académica: Desarrollo y gestión pública.

Horas totales: 80

Horas: 5 Hrs/sm 16 semanas

Créditos: 5

Licenciatura: Desarrollo y gestión pública.

Presentación: Presentar los lineamientos generales sobre la práctica de la participación ciudadana a nivel comunitario, sus definiciones, las características generales de los métodos participativos y las necesidades de cambio en las prácticas de trabajo, que permitan generar diálogo y redes sociales con la comunidad.

Objetivos generales: Conocer de forma comprensiva y valorar críticamente las estrategias comunitarias de la sociedad actual a fin de promover la participación ciudadana y desarrollar proyectos de intervención comunitaria en sus fases de organización, implementación y sistematización de la experiencia.

UDI´s que anteceden: Créditos de tronco común concluidos, Prácticas en organizaciones civiles, Prácticas en organizaciones estatales

UDI´s subsecuentes: Ninguna

Contenidos: Unidad 1.- Introducción

La participación ciudadana

El desarrollo comunitario Unidad 2.- Intervención comunitaria

Procesos de intervención social

Técnicas de diálogo

Estrategias de organización Unidad 3.- Técnicas y recursos de Desarrollo comunitario

Diagnóstico participativo

Análisis de problemas Unidad 4.- Diseño y desarrollo de proyectos de intervención comunitaria específicos

Elaboración

Implementación

Evaluación y seguimiento Unidad 5.- Sistematización de la experiencia

Métodos y técnicas didácticas: El curso consta de 80 horas clase a desarrollarse en 16 semanas, las horas estarán distribuidas en 5 horas por semana de manera presencial, se contemplan exposiciones por parte del docente, así mismo la generación de material didáctico por parte de los alumnos a fin de generar debate sobre temas específicos que los lleven a identificar el problema y la propuesta de intervención. La dinámica será enfocada al trabajo en equipo, al análisis de datos y de la situación real del territorio para proponer posteriormente la intervención en un tema específico donde aplique los elementos de la planeación para el desarrollo de proyectos de intervención comunitaria, tales como campañas de sensibilización ciudadana, campañas formativas/informativas o trabajo asociativo, a partir de un proyecto, un contexto y/o un grupo definidos, que abarque los siguientes puntos:

Definición y secuencia de objetivos.

Page 249: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

248

Selección de las formas de intervenir.

Definición de los medios humanos que deben intervenir y asignación de tareas y responsabilidades.

Selección y secuencia de actividades.

Determinación de los recursos y medios necesarios.

Establecimiento de criterios y actividades de evaluación.

Criterios de evaluación y acreditación: Se presentará un examen al término de cada unidad didáctica Se presentará una evaluación final respaldada con la elaboración de un proyecto final. El alumno deberá cubrir el 80% de las actividades didácticas (tareas, ponencias personales y grupales, trabajo de campo e investigaciones). Deberá cubrir el 90% de asistencia a las sesiones Para acreditar la materia deberá tener una puntuación mínima final de 8

Perfil docente: Dominio de la materia y su didáctica. Experiencia en docencia relacionada con procesos de investigación e intervención. Manejo del aula virtual.

Bibliografía Complementaria: 80 herramientas para el desarrollo participativo. Diagnóstico, planificación, monitoreo, evaluación. Frans Geilfus. IICA/México. Trabajo comunitario, organización y desarrollo social. Josep Manuel Barbero: Ferran Cortes. Alianza Editorial. 2005 Para sistematizar experiencias. Oscar Jara H. 2006 Técnicas participativas para la educación popular. Tomo I y Tomo II. Graciela Bustillos y Laura Vargaz. 1983 Investigación de impacto en proyectos de desarrollo. Silvilla Villaseñor. 2002 La investigación en comunicación desde la perspectiva cualitativa. Guillermo Orozco Gómez. 2000 Ander-Egg, E., Aguilar, M.J. Cómo elaborar un proyecto. Lumen/Humanitas, 1998. Argentina. Material didáctico: La baraja de la planificación. Equipo IMDEC 1994 Paqueteorientes. Luis Ocaranza, Luis Fernando Arana, Roberto Antillán, Luz María Maceira

Page 250: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

249

Unidades didácticas integradoras de la Maestría en Estudio y Solución de Problemas Públicos.

PROGRAMA SINTÉTICO DE LA ASIGNATURA DE: Historia de Zacatecas

Ubicación en el plan de estudios: Conocimiento general del estado.

Semestre: Primero

Maestría: Estudio y solución de problemas públicos.

Unidad Académica: Desarrollo y gestión pública.

Horas totales: 64 Horas: 4 h/s 16 semanas

Créditos: 4

Presentación: El estudiante conocerá el contexto político, económico, cultural y social del estado de Zacatecas desde una perspectiva histórica, lo que le permitirá situar los problemas pasados y presentes desde sus orígenes más profundos.

Objetivos generales: Al finalizar el curso, el alumno será capaz de reconocer los procesos históricos que dieron forma al actual estado de Zacatecas.

UDI´s que anteceden: Ninguna

UDI´s subsecuentes: Demografía de Zacatecas, Diagnóstico del desarrollo social de Zacatecas, Ecología y recursos naturales de Zacatecas, Gobierno y administración.

Contenidos: • De las intendencias a la entidad federativa: se revisarán los sistemas del Estado moderno que configuraron a la actual entidad federativa • Formas de producción: el desarrollo de la economía • De Instituto Literario a Universidad: la lectura y la circulación de ideas a partir de la educación

Métodos y técnicas didácticas: • Exposición por parte del docente • Lectura y comentario de lecturas • Discusión y debate entre alumnos • Evidencias de lectura y reflexión de lo leído • Escritura de ensayo y corrección del mismo

Criterios de evaluación y acreditación: • Asistencia • Lectura del material propuesto por el docente (y capacidad individual de búsqueda de material complementario) • Participación y discusión en clase • Redacción de ensayo en el que el alumno demuestre capacidad reflexiva frente a un problema histórico dado

Perfil docente: Dominio de la materia y su didáctica. Experiencia en docencia relacionada con procesos de investigación e intervención. Manejo del aula virtual.

Bibliografía: Amador, Elías. 1943. Bosquejo histórico de Zacatecas. Zacatecas: Talleres tipográficos de Pedroza. Amaro Peñaflores, René. 2004. Los gremios acostumbrados. Los artesanos de Zacatecas (1780-1870). Zacatecas: UPN-UAZ. Bakewell, Peter. 1976. Minería y sociedad en el México colonial. Zacatecas, 1546-1700. México: FCE.

Page 251: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

250

Carmagnani, Marcello. 2004. El otro occidente. América Latina desde la invasión europea hasta la globalización. México: FCE. Flores Olague, Jesús, et al. 1996. Breve historia de Zacatecas. México: El Colegio de México-FCE. Flores Zavala, Marco Antonio. 2004. Catálogo de hemerografía de Zacatecas. México: UdeG-CONACYT. Terán Fuentes, Mariana. 2007. De provincia a entidad federativa. Zacatecas, 1780-1835. Zacatecas: Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas. Cardoso Pérez, Eduardo. 1996. Acercamiento a la arquitectura religiosa de Zacatecas. El templo de la Compañía de Jesús en el siglo XVIII. Tesis de maestría. Zacatecas. Flores Zavala, Marco Antonio. 2014. Antes de la batalla. Zacatecas: UAZ-IZC. Hurtado Hernández, Édgar. 2008. Agua y sociedad en Zacatecas. Autoridades, vecinos y conflictos, 1761-1890. Tesis de doctorado. Zacatecas. Terán Fuentes, Mariana. 2012. Por lealtad al rey, a la patria y a la religión. Zacatecas, 1808-1814. México: Fondo Editorial del Estado de México.

Page 252: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

251

PROGRAMA SINTÉTICO DE LA ASIGNATURA DE: Demografía de Zacatecas.

Ubicación en el plan de estudios: Conocimiento general del estado.

Semestre: Primero

Maestría: Gestión y solución de problemas públicos.

Unidad Académica: Desarrollo y gestión pública

Horas totales: 64 Horas: 4 h/s 16 semanas

Créditos: 4

Presentación: El tema demográfico o de los estudios de población es un aspecto ineludible en el análisis del desarrollo y de la aplicación de las políticas públicas para la solución de los problemas sociales. La dinámica de la natalidad, fecundidad, mortalidad o la migración son factores que inciden en la toma de decisiones públicas y en los motores del crecimiento económico, las necesidades sobre los recursos ambientales o productivos. Los fenómenos que ocurren en Zacatecas como la migración internacional, el despoblamiento de ciertas zonas rurales, el envejecimiento poblacional, entre otros, son circunstancias que explican el tipo de estructura económica local, los patrones culturales, así como las diversas formas de sustento que tiene la población. Finalmente, “la necesidad de incorporar esta perspectiva en la planificación del desarrollo, e instrumentar políticas públicas que nivelen las oportunidades y procuren aumentar el bienestar de la población, exige información actual para estudiar la interrelación de las variables socioeconómicas y, muy específicamente, de las demográficas, pues “de la misma manera que el desarrollo eficaz depende de conocimientos fiables sobre los recursos naturales y de otra índole, la planificación eficaz también depende del conocimiento natural de la composición, el crecimiento y el movimiento de la población.” (CONAPO 2012).

Objetivos generales: Que el alumno sea capaz de identificar las relaciones entre el comportamiento demográfico con el desarrollo y las políticas públicas, identificando los elementos principales de la población en Zacatecas, la relación que las características de ésta guardan con los fenómenos sociales (como la migración o la pobreza), y sus tendencias actuales. Contar con un proceso de formación en el tema de la demografía en Zacatecas para que el alumno sea capaz de diseñar políticas o programas públicos con base en un conocimiento de los rasgos sociodemográficos en que se sustenta, identificando las diferencias regionales y las comparaciones nacionales.

UDI´s que anteceden: No aplica

UDI´s subsecuentes: No aplica

Contenidos: Demografía de Zacatecas UNIDAD I Fuentes de información para el análisis demográfico en México 1.1 INEGI 1.2 CONAPO 1.3 CONEVAL 1.4 Registros oficiales

Page 253: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

252

UNIDAD II Estadísticas vitales: Mortalidad y morbilidad 1.1 Estadísticas en América Latina 1.1 Indicadores de mortalidad nacional y estatal 1.2 .1 tasa de mortalidad general nacional y estatal 1.2.2 tasa de mortalidad materno infantil nacional y estatal 1.2.3 esperanza de vida al nacer nacional y estatal 1.3 Indicadores de morbilidad nacional y estatal 1.4 Determinantes naturales 1.5 Determinantes sociales

UNIDAD III Fecundidad 1.1 indicadores de fecundidad 1.2 fecundidad en América Latina 1.3 fecundidad en México 1.4 Panorama de la fecundidad en Zacatecas UNIDAD IV Migración 1.1 importancia de la migración en Zacatecas 1.2 ¿Cómo se define el concepto de migración? 1.3 El contexto latinoamericano de la Migración 1.4 Tendencias actuales de la migración en México y Zacatecas 1.5 Relaciones México – EUU en el contexto de la migración

UNIDAD V Panorama Socio- Demográfico de Zacatecas 1.1 Actividades económicas 1.2 Pobreza y marginación 1.3 Salud y bienestar 1.4 Educación 1.5 Empleo

UNIDAD VI Laboratorio demográfico de Zacatecas 1.1 Construcción de indicadores

Métodos y técnicas didácticas: Las sesiones serán en su mayoría prácticas, observando datos, haciendo reflexiones sobre su significado en la escena social del desarrollo y de las políticas públicas.

Perfil docente: Dominio de la materia y su didáctica. Experiencia en docencia relacionada con procesos de investigación e intervención. Manejo del aula virtual.

Criterios de evaluación y acreditación: Asistencia 80% Laboratorio Participación en clase Trabajo final Tareas

Bibliografía Básica: INEGI:

Panorama sociodemográfico de Zacatecas.

SCINCE Sistema para la Consulta de Información Censal

Inventario Nacional de Viviendas (InVi)

Mapa digital

Page 254: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

253

Censos de población y vivienda 2000 y 2010

Conteos de población y vivienda 1995, 2005

Encuesta intercensal 2015

Cuadernos Estadísticos Cédulas de información municipal Microrregiones – SEDESOL. CONEVAL. Medición de la pobreza Fichas de información por Estados – INAFED, SNIM CONAPO. La Situación Demográfica de México 2015 Lecturas:

Padilla, J.M. y Ramírez Torres, M. (2012). La demografía zacatecana a comienzos del siglo XXI. Migración y desarrollo. UAZ.

Padilla, Juan Manuel (2008), Cambio demográfico y desigualdad social en Zacatecas, Aguascalientes, Poder Judicial del Estado de Zacatecas.

Valdez, Luz María: “Población reto del tercer milenio”. Coordinación de Humanidades UNAM. Grupo editorial Miguel Ángel Porrua. México DF. 2000.

Welti, Carlos: “Demografía I”. PROLAP. México 1997.

Population Reference Bureau (PRB). 2016 WORLD POPULATION DATA SHEET WITH A SPECIAL FOCUS ON HUMAN NEEDS AND SUSTAINABLE RESOURCES Washington, DC, USA, november 2016.

Consejo Nacional de Población (CONAPO). La situación demográfica de México 2015, CONAPO, México, D. F. diciembre, 2015.

Departamento de Asuntos Económicos y Sociales, División de Población. La situación demográfica en el mundo 2014. Informe conciso. Naciones Unidas Nueva York, EE.UU., 2014.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Encuesta Intercensal. Panorama sociodemográfico de Zacatecas 2015. INEGI. Aguascalientes, Ags., 2016.

Gómez De León Cruces, José, Cecilia Rabell Romero (coordinadores). “La población en México: Tendencias y perspectivas sociodemográficas hacia el siglo XXI. CONAPO, FCE. México, D.F., 2001.

Consejo Nacional de Población (CONAPO, Plan Nacional de Población 2014 – 2018. CONAPO, México, DF., julio 2014.

Valdés, Luz María (2000), Población, reto del tercer milenio. Curso interactivo introductorio a la demografía, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Porrúa.

Page 255: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

254

PROGRAMA SINTÉTICO DE LA ASIGNATURA DE: Ecología y recursos naturales en Zacatecas

Ubicación en el plan de estudios: Conocimiento general del estado

Semestre: Primero

Maestría: Estudio y solución de problemas públicos.

Unidad Académica: Desarrollo y gestión pública.

Horas totales: 64 Horas: 4 h/s 16 semanas

Créditos: 4

Presentación: Analizar los conceptos sobre los recursos naturales y entender sus interacciones en el ecosistema y con la sociedad. Brindar información al estudiante sobre el estado actual del ambiente tanto nacional, regional como global, con énfasis en México y fomentar su capacidad de análisis sobre los procesos socio-ambientales vinculados al uso de los recursos naturales.

Objetivos generales: Exponer al estudiante a diferentes experiencias de manejo de recursos, mediante la revisión de estudios de caso, tanto bibliográfica como de campo, para aumentar su capacidad de entendimiento, análisis, síntesis y decisión sobre las opciones de uso de recursos. El portafolio, instrumento para la autorregulación y control de las evidencias del aprendizaje escolar.

UDI´s que anteceden: Historia de Zacatecas, Demografía de zacatecas, Diagnóstico del desarrollo social en Zacatecas.

UDI´s subsecuentes: Gobierno y administración pública en Zacatecas.

Contenidos: I. CONCEPTOS SOBRE LOS RECURSOS NATURALES II. DESARROLLO Y MEDIO AMBIENTE. III. LOS RECURSOS NATURALES DE MEXICO Y ZACATECAS IV. PATRONES DE UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES (SISTEMAS AGRICOLAS, PECUARIOS, FORESTALES Y PESQUEROS). V. IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS SOBRE EL AMBIENTE NATURAL. VI. GESTION DEL USO DE LOS RECURSOS NATURALES. VII. LA BIODIVERSIDAD Y SU CONSERVACIÓN. VIII. ALTERNATIVAS DEL USO DE LOS RECURSOS NATURALES. IX. HERRAMIENTAS PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES.

Método y técnicas didácticas: El conocimiento de los diversos ecosistemas a través de ejemplos qué se apoyarán por conferencias magistrales de especialistas y visitas de campo.

Criterios de evaluación y acreditación: Asistencia 80% Participación en clase Tareas Trabajo final.

Bibliografía:

Bassol-Batalla, A. 1979. Recursos naturales. Ed. Nuestro tiempo., México.

Leff, e. y J. Carabias. 1993. Cultura y manejo sustentable de Recursos Naturales. Vol. I y II CCIH y Miguel AngelPorrua.

Page 256: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

255

Echavarria F., Medina G. G., Rumayor A., Serna A., Salinas G., & Bustamante G., (2009). Diagnóstico de los Recursos Naturales para la planeación de la intervención tecnológica y el Ordenamiento Ecológico. México, Inifap libro Técnico No. 10 pp 174.

Labandeira X., León C., Vázquez Ma. X., 2007 Economía Ambiental. Pearson Educacion Madrid, España., pp 355.

González M. G., TetreaultDarcy., Marquez H., 2015. Senderos de la Insustentabilidad. México. Porrúa., pp 268.

Echavarria F,. (Compilador)., 2015. Reconversión productiva para el Ordenamiento Agropecuario. México, CEDRSSA., pp 108.

Page 257: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

256

PROGRAMA SINTÉTICO DE LA ASIGNATURA DE: Ciclo de políticas: diseño, implementación, comunicación, evaluación.

Ubicación en el plan de estudios: Política Pública comparada.

Semestre: Primero

Maestría: Gestión y solución de problemas públicos.

Unidad Académica: Desarrollo y gestión pública.

Horas totales: 96 Horas: 6 h/s 16 semanas

Créditos: 6

Presentación: Este curso tiene como propósito que el alumno se familiarice y distinga entre las distintas etapas del ciclo de políticas públicas, así como los distintos actores involucrados. Al finalizar el curso el alumno podrá comprender políticas públicas en sus distintas etapas e identificar factores críticos de cada una de estas, así como discernir sus principales implicaciones.

Objetivos generales: El alumno aprenderá a diferenciar las distintas etapas de las políticas públicas y el rol específico de cada una de estas así como los efectos de sus interacciones. Comprenderá además los roles de los distintos actores involucrados en el proceso. El alumno desarrollará habilidades para la formulación de propuestas esquemáticas de las distintas etapas del ciclo.

UDI´s que anteceden: Ninguna.

UDI´s subsecuentes: Evaluación de políticas públicas a profundidad, taller de fallas de diseño e implementación.

Contenidos: 1 Política pública: conceptos básicos 2 Tipología de política pública 3 Ciclo de la política pública 4 Actores y contexto

Métodos y técnicas didácticas: El curso se estructurará a partir de exposiciones de conceptos teóricos y ejercicios de seminarios en los que los alumnos expondrán y organizarán mesas de análisis.

Criterios de evaluación y acreditación: Se sugiere una combinación de evaluaciones teóricas, análisis grupales de casos y presentaciones ante el grupo, además de la formulación básica de propuestas de diseño, implementación y evaluación.

Perfil docente: Dominio de la materia y su didáctica. Experiencia en docencia relacionada con procesos de investigación e intervención. Manejo del aula virtual.

Bibliografía Básica: ANDERSON, J. (1974), PublicPolicy-Making, Praeger, New York. ARARAL, E., FRITZEN, S., HOWLETT, M., RAMESH, M. AND WU, X. (2013), RoutledgeHandbook of PublicPolicy,

Routledge, Oxon. BIRKLAND, T.A. (2014), AnIntroductiontothePolicyProcess: Theories, Concepts and Models of PublicPolicyMaking,

Routledge. HILL, M.J. (2009), ThePublicPolicyProcess, 5th ed., Pearson Longman, Harlow; London. HUDSON, J. AND LOWE, S. (2009), UnderstandingthePolicyProcess: AnalysingtheWelfarePolicy and Practice, 2nd ed.,

PolicyPress, Bristol.

Page 258: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

257

JONES, C.O. (1970), IntroductiontotheStudy of PublicPolicy, Wadsworth, Belmont, California. KINGDON, J. (2014), Agendas, Alternatives, and PublicPolicies, Pearson EducationLimited, Essex. LASSWELL, H. (1971), A Pre-View of PolicySciences, American Elsevier. LINDBLOM, C.E. AND WOODHOUSE, E.J. (1993), ThePolicy-MakingProcess, Prentice Hall. BREWER, G.D. AND DELEON, P. (1983), TheFoundations of PolicyAnalysis, DorseyPress, Homewood, Illinois. RIPLEY, R.B. (1985), PolicyAnalysis in PoliticalScience, Nelson-Hall, Chicago.

Page 259: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

258

PROGRAMA SINTÉTICO DE LA ASIGNATURA DE: Gobierno y administración pública en Zacatecas.

Ubicación en el plan de estudios: Conocimiento general del desarrollo social en Zacatecas

Semestre: Primero

Maestría: Estudios y solución de problemas públicos.

Unidad Académica: Desarrollo y gestión pública.

Horas totales: 80 Horas: 5 h/s 16 semanas

Créditos: 5

Presentación:

Objetivos generales: 1.- Entender, describir y debatir los cambios que ha experimentado el gobierno y la administración pública en el pasado y principalmente en las últimas 4 décadas, cambios que se reflejan en la acción pública: en las tareas de gobierno y la producción intelectual. 2.- Conocer la transformación de la sociedad nacional e internacional, sus causas, efectos, tendencias en curso y escenarios posibles; describir las estructuras, normas, procesos y prácticas de la política, el gobierno, la administración pública, las relaciones internacionales, la economía, la comunicación social, el sistema de sociedad. 3.- Conocer las materias, problemas y enfoques de conocimiento de las disciplinas que se interesan en describir y explicar los cambios de gobierno y sociedad; describir los cambios de temas, problemas y enfoques que ocurren en las disciplinas; identificar los planteamientos y teorizaciones que han dejado de ser relevantes, que no corresponden a las nuevas condiciones y problemas de la realidad social; señalar la aparición de nuevos problemas; debatir las tendencias y desarrollos actuales relacionados con el gobierno y la administración pública. 4.- Conocer y comprender las tendencias que apuntan hacia la Nueva Administración Pública (NAP), identificada también como nueva gerencia o gestión pública (NGP) o hacia la gobernanza, la incertidumbre de que los cambios escogidos favorezcan acciones públicas mejores o de que las tendencias contribuyan al fortalecimiento de países con menores grados de madurez institucional.

UDI´s que anteceden: Historia de Zacatecas, Demografía de Zacatecas, Ecología y recursos naturales en Zacatecas.

UDI´s subsecuentes: Ninguna.

Contenidos: I.- Antecedentes del gobierno y la administración pública. 1.- Una mirada al pasado. 2.- Logros y retrocesos. II.- Los cambios experimentados por el gobierno y la administración pública en las últimas 4 décadas.

Page 260: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

259

1.- La Crisis del estado social. 1.1. Crisis del estado social 1970-1990: ¿el final de la sociedad del siglo XX? 1.2. La Crisis fiscal. 1.3. Respuesta a las crisis: Democratización del régimen político y Política de ajuste de la hacienda pública. 2.- Globalización o mundialización de la sociedad: ¿el inicio de una nueva estructura y funcionamiento de la sociedad? 2.1. La globalización 2.2. Saneamiento de las finanzas publicas 3.- Comunión entre Estado social y Globalización 3.1. El gobierno ¿un problema? 3.2. Capacidad y eficacia directiva de los gobiernos: límites directivos del gobierno 3.3. La transición del gobierno: de la legitimidad política del gobernante hacia la capacidad directiva de la sociedad. III.- Nuevos Enfoques de la gestión pública y la governance 1. Políticas públicas. 2. La nueva administración pública (NAP). 3. La gobernanza. IV.- Los nuevos problemas del gobierno y la administración pública. V.- Las tecnologías de información en el sector público.

Métodos y técnicas didácticas: Prácticas de campo, proyectos, visitas.

Criterios de evaluación y acreditación: Asistencia, participación, trabajos; reportes de lectura, ensayos, simposios.

Perfil docente: Dominio de la materia y su didáctica. Experiencia en docencia relacionada con procesos de investigación e intervención. Manejo del aula virtual.

Bibliografía: 1.- PARDO, María del Carmen / “De la administración pública a la gobernanza”, Compiladora; México: El Colegio de México, Centro de Estudios Internacionales, 2004. 224 p. ISBN 968-12-1140-5 2.- SÁNCHEZ GONZÁLEZ, José Juan / “Gestión pública y governance” / México: Instituto de Administración Pública del Estado de México. Mayo de 2002. 482 p. ISBN: 968-6452-50-8 3.- AGUILAR VILLANUEVA, Luis F. / “Gobernanza y gestión pública” / México: FCE, Primera Edición 2006. (Colección Obras Administración Pública) 500 p. ISBN 978-968-16-8133-3 4.- “Gobernabilidad y gobernanza en los albores del siglo XXI y reflexiones sobre el México contemporáneo / Bertha Lerner, Ricardo Uvalle, Roberto Moreno, coords. México, D.F.: UNAM; Instituto de Investigaciones Sociales; Instituto de Administración Pública del Estado de México, A. C., 2011. 588 p. ISBN 978-607-02-2979-4 5.- AGUILAR VILLANUEVA, Luis F. / “El gobierno del gobierno” / Instituto Nacional de Administración Pública, A.C. México, D.F. Primera edición: 2013. 156 p. ISBN: 978-607-9026-40-0 6.- La gobernanza hoy: 10 textos de referencia / CERRILLO I MARTíNEZ, Agustí. 1: ed. - Madrid: Instituto Nacional de Administración Pública, 2005.- 262 p. ISBN: 84-7351-239-1 - NIPa: 329-05-020-X 7.- AGUILAR VILLANUEVA, Luis F. / “LA HECHURA de las Políticas” / Primera edición, julio de 1992. Ed. Porrúa. 435 p. ISBN: 968-842-319-1 8.- QUINTANILLA, Gabriela y GIL-GARCÍA, J. Ramón / “E-Gobernanza y sitios web de la administración pública federal en Canadá y México” / Documento de Trabajo del CIDE, número 282. Enero 2014. 44 p. 9.- DÍAZ DE LEÓN, Carlos Gómez, “Nueva Gestión Pública y Gobernanza: Desafíos en su Implementación” / Daena: International Journal of GoodConscience. 8(1)177-194. Marzo 2013. 18 p. ISSN 1870-557X.

Page 261: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

260

Page 262: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

261

PROGRAMA SINTÉTICO DE LA ASIGNATURA DE: Evaluación de políticaspúblicas a profundidad.

Ubicación en el plan de estudios: Política pública comparada.

Semestre: Segundo

Maestría: Estudio y solución de problemas públicos.

Unidad Académica: Desarrollo y gestión pública.

Horas totales: 96 Horas: 6 h/s 16 semanas

Créditos: 6

Presentación: El curso está diseñado para que el alumno conozca las técnicas y herramientas básicas para el análisis de políticas públicas. El alumno será capaz de diseñar y aplicar distintos modelos de evaluación a políticas públicas y/o sus diversos instrumentos.

Objetivo: El alumno desarrollará habilidades analíticas esenciales para la evaluación de políticas públicas y sus instrumentos. Aprenderá a delimitar problemas de política pública, identificando objetivos, desarrollando estrategias para su análisis, ejecutando un análisis detallado de las mismas y presentando resultados.

UDI´s que anteceden: Ciclo de políticas: diseño, implementación, comunicación, evaluación.

UDI´s subsecuente: Taller de fallas de diseño e implementación.

Contenidos: 1. Introducción a la evaluación de políticas públicas 2. Modelos de evaluación y su desarrollo 3. Evaluación y análisis 4. Presentación de resultados

Metodología y evaluación: El curso se estructurará alrededor de clases teóricas, seminarios de discusión y trabajo práctico de análisis de caso.

Criterios de evaluación y acreditación: La evaluación consistirá de exámenes teóricos así como aplicación práctica de conocimientos en evaluación casuística. Se sugiere la combinación de trabajos a escalas individuales y grupales para maximizar el desarrollo de habilidades.

Perfil docente: Dominio de la materia y su didáctica. Experiencia en docencia relacionada con procesos de investigación e intervención. Manejo del aula virtual.

Bibliografía Básica: BARDACH, E. (2012), A Practical Guide forPolicyAnalysis, SAGE, New York. BURCH, P. AND HEINRICH, C.J. (2015), MixedMethodsforPolicyResearch and ProgramEvaluation, SAGE Publications. DUNN, W.N. (2015), PublicPolicyAnalysis, Taylor & Francis. GEVA-MAY, I. (1997), AnOperationalApproachtoPolicyAnalysis: TheCraft, SpringerScience&Business Media, New York. KNOEPFEL, P., LARRUE, C., VARONE, F. AND HILL, M. (2011), PublicPolicyAnalysis, PolicyPress, Bristol. LANGBEIN, L. AND FELBINGER, C. (2006), PublicProgramEvaluation: A Statistical Guide, ME Sharpe, New York. NAGEL, S.S. (2001), Handbook of PublicPolicyEvaluation, SAGE Publications. PARSONS, D.W. (1995), PublicPolicy: AnIntroductiontotheTheory and Practice of PolicyAnalysis, Edward Elgar,

Cheltenham. RIHOUX, B. AND GRIMM, H. (2006), InnovativeComparativeMethodsforPolicyAnalysis: BeyondtheQuantitative-

Page 263: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

262

Qualitative Divide, SpringerScience& Business Media. THISSEN, W.A.H. AND WALKER, W.E. (2013), PublicPolicyAnalysis, Springer, New York. WEIMER, D.L. AND VINING, A.R. (2015), PolicyAnalysis: Concepts and Practice, Routledge.

Bibliografía Complementaria: CARLEY, M. (2013), RationalTechniques in PolicyAnalysis, Elsevier. FISCHER, F., MILLER, G. AND SIDNEY, M. (2007), Handbook of PublicPolicyAnalysis: Theory, Politics, and Methods,

CRC Press, Boca Raton, FL. JENKINS, W.I. (1978), PolicyAnalysis: A Political and OrganisationalPerspective, M. Robertson, London. ROE, E. (2002), NarrativePolicyAnalysis: Theory and Practice.

Page 264: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

263

PROGRAMA SINTÉTICO DE LA ASIGNATURA DE: Investigación I. Elección y definición

Ubicación en el plan de estudios: Investigación

Semestre: Segundo

Maestría: Estudios y gestión en problemas públicos.

Unidad Académica: Desarrollo y gestión pública

Horas totales: 96 Horas: 6 h/s 16 semana

Créditos: 6

Presentación: El alumno podrá aplicar empíricamente el instrumental teórico y analítico de políticas públicas aprendido en las demás asignaturas, de manera que estará en condiciones de profundizar en el conocimiento de las políticas públicas vigentes en la entidad.

Objetivos generales: Ubicar las fuentes de información necesarias para identificar las políticas públicas que se diseñan y aplican en los tres órdenes de gobierno en la entidad. Que el alumno pueda generar un esquema analítico de las políticas públicas, con base a sus características operativas, estructura e impacto.

UDI´s que anteceden: Ninguna.

UDI´s subsecuentes: Investigación II. Diagnóstico de política, Investigación III. Propuesta de mejora.

Contenidos: - Principales políticas públicas en el estado de Zacatecas - El sistema de planeación, participación ciudadana y mecanismos de formulación y aplicación de políticas

públicas en el estado. - Análisis de políticas en planes, programas y presupuestos estatales y municipales - Técnicas de evaluación ex ante y ex post de las políticas públicas en el estado - Elección de la política pública a diagnosticar

Método y técnicas didácticas: - El curso será a través de talleres teórico-prácticos, donde el alumno aplicará su aprendizaje en el análisis de

documentos oficiales sobre políticas públicas. - De igual forma, el alumno realizará visitas a dependencias gubernamentales y entrevistará a funcionarios, así

como a expertos, sobre la forma en que se formulan las políticas públicas. - En las clases se hará uso de herramientas como la proyección de material audiovisual, así como el uso de equipo

de cómputo para el análisis cuantitativo de los presupuestos de las políticas.

Criterios de evaluación y acreditación: - Para la evaluación, el alumno entregará un documento análisis al término de cada unidad. La calificación

obtenida por estos documentos se promediará.

Perfil docente: Dominio de la materia y su didáctica. Experiencia en docencia relacionada con procesos de investigación e intervención. Manejo del aula virtual.

Bibliografía: - Bardach, Eugene. 2008 Los ocho pasos para el análisis de políticas Públicas. Un manual para la práctica. Miguel

Ángel Porrúa, 144 páginas. - Franco Corzo, Julio. Diseño de Políticas Públicas. IEXE

Page 265: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

264

- Ley Estatal de Planeación vigente - Planes estatales de desarrollo de Zacatecas, 2010-2016 y 2016-2021 - Planes municipales de desarrollo de los ayuntamientos de Zacatecas, Fresnillo y Guadalupe - Presupuesto de Egresos del Estado, años 2014, 2015, 2016 y 2017 - Anuario Estadístico del estado de Zacatecas 2011-2015, INEGI - B. Lynn Naomi y Wildavsky. 1999. Administración Pública. El Estado Actual de la Disciplina. Fondo de Cultura

Económica. 679 páginas. - Aguilar Villanueva, Luis F. 1992. El Estudio de las Políticas Públicas. Miguel Ángel Porrúa. 281 páginas.

Page 266: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

265

PROGRAMA SINTÉTICO DE LA ASIGNATURA DE: Taller de fallas de diseño e implementación

Ubicación en el plan de estudios: Política pública comparada.

Semestre: Tercero

Maestría: Estudio y solución de políticas públicas.

Unidad Académica: Desarrollo y gestión pública.

Horas totales: 96 Horas: 6 h/s 16 semanas.

Créditos: 6

Presentación: Durante el curso el alumno reflexionará, practicará y robustecerá sus habilidades de análisis ex ante y ex post de casos reales de política pública. La participación en ejercicios de diseño e implementación de políticas públicas propiciará el desarrollo de habilidades analíticas tendientes a la identificación y perfeccionamiento de políticas públicas y sus instrumentos. Dada la naturaleza de la asignatura, ésta tiene un fuerte componente práctico.

Objetivos generales: El alumno desarrollará y aplicará habilidades analíticas en la identificación de las problemática más comunes en las fases de diseño e implementación de políticas públicas. Reconocerá los elementos de contexto e intereses divergentes en torno a políticas públicas, y será capaz de desarrollar alternativas que incidan en la optimización de los procesos referidos.

UDI´s que anteceden: Ciclo de políticas: diseño, implementación, comunicación, evaluación, Evaluación de políticas públicas a profundidad.

UDI´s subsecuentes: Ninguna.

Contenidos: 1 De la idea al diseño 2 Diseño

- La importancia de los contextos - Rol de actores e intereses

3 Implementación - Información técnica y procedimental - Implementación a nivel de burócratas

4 Las brechas entre diseño e implementación

Métodos y técnicas didácticas: El trabajo del curso se estructurará a partir de exposiciones de conceptos básicos y rondas de discusión

Metodología y evaluación: La evaluación se hará con base en exámenes teóricos, trabajos de análisis por equipos y rondas de evaluaciones cruzadas entre pares.

Perfil docente: Dominio de la materia y su didáctica. Experiencia en docencia relacionada con procesos de investigación e intervención. Manejo del aula virtual.

Bibliografía : BRYSON, J.M., CROSBY, B.C. AND STONE, M.M. (2006), “TheDesign and Implementation of Cross-Sector

Collaborations: PropositionsfromtheLiterature”, PublicAdministrationReview, Vol. 66, pp. 44–55. CONSIDINE, M. (2012), “ThinkingOutsidethe Box? ApplyingDesignTheorytoPublicPolicy”, Politics&Policy, Vol. 40 No.

Page 267: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

266

4, pp. 704–724. CROSBY, B.L. (1996), “Policyimplementation: Theorganizationalchallenge”, WorldDevelopment, Vol. 24 No. 9, pp.

1403–1415. DRYZEK, J.S. AND RIPLEY, B. (1988), “Theambitions of policydesign”, Review of PolicyResearch, Vol. 7 No. 4, pp. 705–

719. HILL, M.J. AND HUPE, P. (2002), ImplementingPublicPolicy: Governance in Theory and Practice, Sage, London. LANE, J.E. (1983), “The Concept of Implementation”, StatsvetenskapligTidskrift, Vol. 86, pp. 17–40. LINDER, S.H. AND PETERS, B.G. (1988), “Theanalysis of designorthedesign of analysis?”, Review of PolicyResearch,

Vol. 7 No. 4, pp. 738–750. LINDER, S.H. AND PETERS, B.G. (1990), “Policyformulation and thechallenge of consciousdesign”, Evaluation and

ProgramPlanning, Vol. 13 No. 3, pp. 303–311. MATLAND, R.E. (1995), “SynthesizingtheImplementationLiterature: TheAmbiguity-ConflictModel of

PolicyImplementation”, Journal of PublicAdministrationResearch and Theory, Vol. 5 No. 2, pp. 145–174. MCLAUGHLIN, M.W. (1987), “LearningFromExperience: LessonsFromPolicyImplementation”, EducationalEvaluation

and PolicyAnalysis, Vol. 9 No. 2, pp. 171–178. VAN METER, D.S. AND VAN HORN, C.E. (1975), “ThePolicyImplementationProcess: A Conceptual Framework”,

Administration&Society, Vol. 6 No. 4, pp. 445–488. PALUMBO, D.J. AND CALISTA, D.J. (1990), Implementation and thePolicyProcess: Opening Up the Black Box,

GreenwoodPress, New York. PRESSMAN, J.L. AND WILDAVSKY, A. (1984), Implementation: How Great Expectations in Washington Are Dashed in

Oakland, 3rd ed., University of California Press, Berkeley. PÜLZL, H. AND TREIB, O. (2007), “ImplementingPublicPolicy”, in Fischer, F., Miller, G. and Mara, S. (Eds.), Handbook of

PolicyAnalysis: Theory, Politics, and Methods, CRC Press, Boca Raton, FL, pp. 89–107. SABATIER, P. (1986), “Top-Down and Bottom-Up ApproachestoImplementationResearch: a CriticalAnalysis and

SuggestedSynthesis”, Journal of PublicPolicy, Vol. 6 No. 1, pp. 21–48. SABATIER, P. AND MAZMANIAN, D. (1979), “TheConditions of EffectiveImplementation: A Guide

toAccomplishingPolicyObjectives”, PolicyAnalysis, Vol. 5 No. 4, pp. 481–504. SABATIER, P. AND MAZMANIAN, D. (1980), “Theimplementation of publicypolicy: a framework of analysis”,

PolicyStudiesJournal, Vol. 8 No. 4, pp. 538–560. WEIMER, D.L. (1993), “TheCurrentState of DesignCraft: Borrowing, Tinkering, and ProblemSolving”,

PublicAdministrationReview, Vol. 53 No. 2, pp. 110–120.

Page 268: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

267

PROGRAMA SINTÉTICO DE LA ASIGNATURA DE: Investigación II. Diagnóstico de la política

Ubicación en el plan de estudios: Investigación

Semestre: Tercero

Maestría: Estudio y gestión de problemas públicos.

Unidad Académica: Desarrollo y gestión pública.

Horas totales: 96 Horas: 6 h/s 16 semanas

Créditos: 6

Presentación: El alumno podrá generar un diagnóstico de políticas públicas, que incluya tanto el aspecto ex-ante (consistencia en su diseño), como ex-post (impacto, eficacia, eficiencia), así como identificar sus principales problemas para generar propuestas de mejora.

Objetivos generales: El alumno podrá generar, analizar y sistematizar la información documental y de campo necesaria para realizar un diagnóstico eficaz de una política pública. El alumno será capaz de diseñar, aplicar e interpretar indicadores de medición de la eficiencia, eficacia, economía y calidad de las políticas públicas.

UDI´s que anteceden: Investigación I. Elección y definición.

UDI´s subsecuentes: Investigación III. Propuesta de mejora.

Contenidos: - Diagnóstico exante: Consistencia en el diseño de la política. Análisis de objetivos, estrategias y acciones;

estructura lógica de la política. - Diagnóstico expost: Cumplimiento de objetivos, impacto social, eficiencia lograda. - Desarrollo de indicadores de medición específicos para la política pública. - Percepción de los beneficiarios de la política - Diagnóstico y evaluación de la política pública.

Método y técnicas didácticas: - El curso será a través de talleres teórico-prácticos, donde el alumno aplicará su aprendizaje en el análisis de

documentos oficiales sobre políticas públicas y el diseño de indicadores específicos. - En las clases se hará uso de herramientas como la proyección de material audiovisual, así como el uso de equipo

de cómputo para el análisis cuantitativo.

Criterio de evaluación y acreditación. - Para la evaluación, el alumno entregará un documento análisis al término de cada unidad. La calificación

obtenida por estos documentos se promediará.

Perfil docente:

Dominio de la materia y su didáctica. Experiencia en docencia relacionada con procesos de investigación e intervención. Manejo del aula virtual.

Bibliografía: - Bardach, Eugene. 2008 Los ocho pasos para el análisis de políticas Públicas. Un manual para la práctica. Miguel

Ángel Porrúa, 144 páginas. - Bonneffoy, Juan Cristóbal y Armijo, Marianela. 2005. Indicadores de desempeño en el sector público. ILPES-

CEPAL. 106 páginas - Informes de gobierno y cuenta pública estatal de 2014, 2015 y 2016 - Anuario Estadístico del estado de Zacatecas 2011-2015, INEGI - Documentos de evaluación de políticas públicas de CONEVAL.

Page 269: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

268

- Portal de transparencia del gobierno del estado. - B. Lynn Naomi y Wildavsky. 1999. Administración Pública. El Estado Actual de la Disciplina. Fondo de Cultura

Económica. 679 páginas - Aguilar Villanueva, Luís F. 1992. El Estudio de las Políticas Públicas. Miguel Ángel Porrúa. 281 páginas.

Page 270: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

269

PROGRAMA SINTÉTICO DE LA ASIGNATURA DE: Investigación III. Propuesta de mejora

Ubicación en el plan de estudios: Investigación

Semestre: Cuarto

Maestría: Estudio y solución de problemas públicos.

Unidad Académica: Desarrollo y gestión pública.

Horas totales: 96 Horas: 6 h/s 16 semanas

Créditos: 6

Presentación: El alumno podrá generar una propuesta integral de la política pública analizada, tendiente a mejorar tanto su impacto social como el aprovechamiento de los recursos públicos empleados en su ejecución.

Objetivos Generales: Con base en los resultados del diagnóstico, el alumno podrá diseñar propuestas de mejora a la política pública analizada. El alumno fortalecerá su capacidad de diseño de propuestas públicas adecuadas a la problemática social del estado y a las características operativas de la administración pública local.

UDI´s que anteceden: Investigación I. Elección y definición, Investigación II. Diagnóstico de política.

UDI´s subsecuentes: Ninguna.

Contenidos: - Propuesta de mejora en el planteamiento de objetivos, metas, estrategias y acciones. - Propuesta de mejora en los mecanismos de participación ciudadana. - Propuesta de mejora en el proceso de ejecución, seguimiento y evaluación. - Propuesta de mejora en los indicadores de gestión de la política.

Método y técnicas didácticas: - El curso será a través de talleres teórico-prácticos - En las clases se hará uso de herramientas como la proyección de material audiovisual, así como el uso de equipo

de cómputo para el análisis cuantitativo.

Criterios de evaluación y acreditación: - Para la evaluación, el alumno entregará un documento análisis al término de cada unidad. La calificación

obtenida por estos documentos se promediará.

Perfil docente:

Dominio de la materia y su didáctica. Experiencia en docencia relacionada con procesos de investigación e intervención. Manejo del aula virtual.

Bibliografía: - Bardach, Eugene. 2008 Los ocho pasos para el análisis de políticas públicas. Un manual para la práctica. Miguel

Ángel Porrúa, 144 páginas. - Franco Corzo, Julio. Diseño de Políticas Públicas. IEXE - B. Lynn Naomi y Wildavsky. 1999. Administración Pública. El Estado Actual de la Disciplina. Fondo de Cultura

Económica. 679 páginas - Aguilar Villanueva, Luís F. 1992. El Estudio de las Políticas Públicas. Miguel Ángel Porrúa. 281 páginas.

PROGRAMA SINTÉTICO DE LA ASIGNATURA DE: Investigación III. Propuesta de mejora

Page 271: Propuesta de creación de la Unidad Académica de Desarrollo

270

Ubicación en el plan de estudios: Investigación

Semestre: Cuarto

Maestría: Estudio y solución de problemas públicos.

Unidad Académica: Desarrollo y gestión pública.

Horas totales: 80 Horas: 5 h/s 16 semanas

Créditos: 5

Presentación: El alumno podrá generar una propuesta integral de la política pública analizada, tendiente a mejorar tanto su impacto social como el aprovechamiento de los recursos públicos empleados en su ejecución.

Objetivos Generales: Con base en los resultados del diagnóstico, el alumno podrá diseñar propuestas de mejora a la política pública analizada. El alumno fortalecerá su capacidad de diseño de propuestas públicas adecuadas a la problemática social del estado y a las características operativas de la administración pública local.

UDI´s que anteceden: Investigación I. Elección y definición, Investigación II. Diagnóstico de política.

UDI´s subsecuentes: Ninguna.

Contenidos: - Propuesta de mejora en el planteamiento de objetivos, metas, estrategias y acciones. - Propuesta de mejora en los mecanismos de participación ciudadana. - Propuesta de mejora en el proceso de ejecución, seguimiento y evaluación. - Propuesta de mejora en los indicadores de gestión de la política.

Método y técnicas didácticas: - El curso será a través de talleres teórico-prácticos - En las clases se hará uso de herramientas como la proyección de material audiovisual, así como el uso de equipo

de cómputo para el análisis cuantitativo.

Criterios de evaluación y acreditación: - Para la evaluación, el alumno entregará un documento análisis al término de cada unidad. La calificación

obtenida por estos documentos se promediará.

Perfil docente:

Dominio de la materia y su didáctica. Experiencia en docencia relacionada con procesos de investigación e intervención. Manejo del aula virtual.

Bibliografía: - Bardach, Eugene. 2008 Los ocho pasos para el análisis de políticas públicas. Un manual para la práctica. Miguel

Ángel Porrúa, 144 páginas. - Franco Corzo, Julio. Diseño de Políticas Públicas. IEXE - B. Lynn Naomi y Wildavsky. 1999. Administración Pública. El Estado Actual de la Disciplina. Fondo de Cultura

Económica. 679 páginas - Aguilar Villanueva, Luís F. 1992. El Estudio de las Políticas Públicas. Miguel Ángel Porrúa. 281 páginas.