propuesta 1 _ paginas gremiales _ decano y vicedecano

1
CARLOS MARTINEZ C A N D I D A T O A D E C A N O / F A C U L T A D D E I N G E N I E R I A Y A R Q U I T E C T U R A Carlos Eugenio Martínez Cruz se graduó de Ingeniero Electricista (1996) por la Universidad de El Salvador. En el año 2007 obtuvo el Título de Doctor por la Universidad Carlos III de Madrid, España, dentro del programa oficial de posgrado en Multimedia y Comunicaciones. En 2012 fue elevado a la categoría Senior Member por el Instituto de Ingenieros Electricistas y Electrónicos (IEEE). La categoría Senior Member es el grado profesional más alto conferido por el IEEE. Su otorgamiento certifica experiencia y refleja madurez profesional. Únicamente 8% de los 416,000 miembros del IEEE han alcanzado esa categoría. YESENIA VIGIL C A N D I D A T A A V I C E D E C A N A / F A C U L T A D D E I N G E N I E R I A Y A R Q U I T E C T U R A Yesenia Marisol Vigil Merino, se graduó de Ingeniera de Sistemas Informáticos (1998) en la Universidad de El Salvador. En enero del 2004, obtuvo el grado de Maestría en Ciencias (M.Sc.) de la Universidad Técnica de Hamburgo (TUHH), Alemania. La especialidad de la maestría fue en Tecnologías de Información y Multimedios, como parte de sus prácticas de pregrado, laboró en el Centro de Desarrollo Educativo de la Empresa ABB AG (Ladenburgo, Alemania). Su tesis de maestría, fue presentada por el Profesor Volker Turau (de la TUHH) en la Primera Conferencia Internacional ICINCO 2004, realizado en Setubal, Portugal. PROPUESTA Nuestra fórmula creará las condiciones necesarias donde la juventud podrá alcanzar con éxito su aspiración más fundamental: la de concluir sus estudios en un tiempo razonable e insertarse como parte de la población económicamente activa. Trabajaremos para que más jóvenes hagan posible esta meta. El plan de trabajo tiene tres ejes fundamentales: recurso humano, currículo y vinculación institucional. El recurso humano incluye a estudiantes, a profesores y a personal administrativo. Mejorar su cualificación y su bienestar será una de las prioridades principales. La reforma del currículo será una tarea inaplazable, pues ya no se puede seguir con uno que fue diseñado en la década de 1960. Por último, la vinculación institucional irá orientada a crear proyectos de investigación básica donde podrán colabora r profesores y estudiantes. De tal manera que se aproveche el talento profesional desarrollado en nuestra universidad

Upload: luis-penate

Post on 03-Feb-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

porfia

TRANSCRIPT

Page 1: Propuesta 1 _ Paginas Gremiales _ Decano y Vicedecano

CARLOS MARTINEZ

C A N D I D A T O A D E C A N O / F A C U L T A D D E

I N G E N I E R I A Y A R Q U I T E C T U R A

Carlos Eugenio Martínez Cruz se graduó de Ingeniero

Electricista (1996) por la Universidad de El Salvador.

En el año 2007 obtuvo el Título de Doctor por la

Universidad Carlos III de Madrid, España, dentro del

programa oficial de posgrado en Multimedia y

Comunicaciones. En 2012 fue elevado a la

categoría Senior Member por el Instituto de

Ingenieros Electricistas y Electrónicos (IEEE). La

categoría Senior Member es el grado profesional más

alto conferido por el IEEE. Su otorgamiento certifica

experiencia y refleja madurez profesional.

Únicamente 8% de los 416,000 miembros del IEEE

han alcanzado esa categoría.

YESENIA VIGIL

C A N D I D A T A A V I C E D E C A N A / F A C U L T A D

D E I N G E N I E R I A Y A R Q U I T E C T U R A

Yesenia Marisol Vigil Merino, se graduó de Ingeniera

de Sistemas Informáticos (1998) en la Universidad de

El Salvador. En enero del 2004, obtuvo el grado de

Maestría en Ciencias (M.Sc.) de la Universidad

Técnica de Hamburgo (TUHH), Alemania. La

especialidad de la maestría fue en Tecnologías de

Información y Multimedios, como parte de sus

prácticas de pregrado, laboró en el Centro de

Desarrollo Educativo de la Empresa ABB AG

(Ladenburgo, Alemania). Su tesis de maestría, fue

presentada por el Profesor Volker Turau (de la TUHH)

en la Primera Conferencia Internacional ICINCO 2004,

realizado en Setubal, Portugal.

PROPUESTA

Nuestra fórmula creará las condiciones necesarias donde la juventud podrá alcanzar con éxito su aspiración más

fundamental: la de concluir sus estudios en un tiempo razonable e insertarse como parte de la población

económicamente activa. Trabajaremos para que más jóvenes hagan posible esta meta.

El plan de trabajo tiene tres ejes fundamentales: recurso humano, currículo y vinculación institucional. El recurso

humano incluye a estudiantes, a profesores y a personal administrativo. Mejorar su cualificación y su bienestar será

una de las prioridades principales. La reforma del currículo será una tarea inaplazable, pues ya no se puede seguir

con uno que fue diseñado en la década de 1960. Por último, la vinculación institucional irá orientada a crear

proyectos de investigación básica donde podrán colabora r profesores y estudiantes. De tal manera que se

aproveche el talento profesional desarrollado en nuestra universidad