prohallowee

25
PRO HALLOWEEN CAMPAÑA PUBLICITARIA ANDREA LOPEZ JUDY POP BRYAN RODAS

Upload: andrea-lopez-paz

Post on 14-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Halloween

TRANSCRIPT

Page 1: ProHallowee

PROHALLOWEEN

CAMPAÑA PUBLICITARIA

ANDREA LOPEZJUDY POP

BRYAN RODAS

Page 2: ProHallowee

Requerimiento

No se cuenta con una campaña publicitaria para promover la celebración de Halloween. Tampoco se cuenta con material promocional sobre la festividad de tal manera que las personas conozcan el verdadero significado y se entusiasmen al celebrarlo.

Page 3: ProHallowee

Objetivos de DiseñoObjetivo General

Proponer una estrategia de medios que promuevan la celebración sana de Halloween entre los jóvenes y niños.

Objetivos Específicos

Investigar sobre la celebración de Halloween, cómo inició, en donde se celebra, que tipo de personas lo celebran y de qué manera lo hacen.

Bocetar ilustraciones que fomenten la celebración de Halloween de una manera saludable y responsable.

Graficar material que sea agradable para la vista, utilizando los colores adecuados conforme la festividad.

Diseñar materiales alternativos que muestren de una forma distinta el mensaje a transmitir a los jóvenes y niños.

Page 4: ProHallowee

Grupo ObjetivoNiños de 6 a 12 años

Alegres, activos, inquetos, curiosos, les gustan las golosinas, se dedican a algún deporte en especifico o alguna actividad artística, les gustan los dibujos animados. Se interesan por las novedades y les gusta disfrazarse en fiestas.

Jóvenes de 18 a 35 años

Estilo de vida activa, emprendedores, entusiastas, divertidos, dedicados, alegres, les gusta tomar tiempo libre para descansar y despejarse de sus labores, sociales, amigables, responsables. Niveles socioeconómicos A, AB y B. Poseen ingresos mensuales, la mayoría son estudiantes o ya poseen un titulo y una vivienda compartida o propia.

Page 5: ProHallowee

Marco TeóricoHalloween es una fiesta que se celebra el 31 de octubre principalmente en Estados Unidos y recientemente en algunos otros paises como Guatemala. La palabra Halloween es una derivación de la expresión inglesa All Hallows Eve que significa Vispera de todos los Santos. Se celebraba en los países anglosajones, principalmente en Canadá,Estados Unidos, Irlanda y el Reino Unido. La fuerza expansiva de la cultura de EE. UU. ha hecho que Halloween se haya popularizado también en otros países occidentales. El día se asocia a menudo con los colores naranja y negro. Las actividades típicas de Halloween son el famoso truco o trato y las fiestas de disfraces, además de las hogueras, la visita de casas encantadas, las bromas, la lectura historias de miedo y el visionado películas de terror.

La campaña publicitaria es un plan de publicidad amplio para una serie de anuncios diferentes, pero relacionados, que aparecen en diversos medios durante un periodo especifico. La campaña está diseñada en forma estratégica para lograr un grupo de objetivos y resolver algún problema crucial. Se trata de un plan a corto plazo que, por lo general, funciona durante un año o menos.

Campaña Publicitaria

Page 6: ProHallowee

EstrategiasSu objetivo es quitarle ventas a la competencia.

El discurso publicitario usa elementos persuasivos y seductores para convencer al público objetivo de que tiene que comprar un determinado producto. Estos elementos se configuran en distintas estrategias publicitarias. Cada una de ellas es idónea en función del público al que va destinado. Además de ello, según el periodo histórico en el que nos encontremos, observamos el predomino de una estrategia publicitaria u otra.

Tipos de CampañasEstrategias comparativas. Tratan de mostrar las ventajas de la marca frente a la competencia.

Estrategias financieras. Se basan en una política de presencia en la mente de los destinatarios superior a la de la competencia, acaparando el espacio publicitario. Recurren a una publicidad muy convencional. Sus objetivos se expresan mediante porcentajes de notoriedad, cobertura de audiencia...

Estrategias de posicionamiento. El objetivo es dar a la marca un lugar en la mente del consumidor, frente a las posiciones de la competencia, a través de asociarle una serie de valores o significaciones positivas afines a los destinatarios; o si es posible, apoyándonos en una razón del producto o de la empresa, que tenga valor e importancia para los consumidores.

Estrategias promocionales. Son muy agresivas. Los objetivos promocionales pueden ser: mantener e incrementar el consumo del producto; contrarrestar alguna acción de la competencia; e incitar a la prueba de un producto.

Estrategias de empuje (push strategy) para motivar los puntos de venta, los distribuidores y la fuerza de ventas de la empresa, a empujar más efectivamente los productos o líneas de productos hacia el consumidor (aumentando márgenes, bonos, mejor servicio, publicidad cooperativa, subsidio para promociones...). Se trata de forzar la venta.

Estrategias de tracción, Estrategias de tracción (pull strategy) para estimular al consumidor final a que tire de los productos, a través de una mejor aceptación de la marca, el concepto y el producto. Incitarle a la compra.

Estrategias de imitación. Consisten en imitar lo que hace el líder o la mayoría de competidores. Son peligrosas y contraproducentes, suelen fortalecer al líder.

Page 7: ProHallowee

Material AlternativoPublicidad en medios diferentes a los tradicionales. Algunos tipos de publicidad alternativa son los anuncios en parquímetros, botes de basura, baños de restaurantes, etc.

Diseño Alternativo Es aquel que cubre necesidades reales del receptor del mensaje, más que crearle nuevas necesidades; el diseño alternativo se inserta en ámbitos encaminados a lograr el bienestar social en conjunto y no sólo el de ciertos estratos sociales.

Page 8: ProHallowee

Concepto de DiseñoTecnica utilizada: Lluvia de ideas

Frase Conceptual: El unico dia que puedes ser lo que quieras.

Esta frase transmite la idea de que el 31 de octubre, las personas usualmente se disfrazan de sus super héroes, ídolos, dibujos animados, personajes famosos, objetos, etc. Lo hacen porque quieren ser más como ellos, les gusta el estilo, son fanáticos y al disfrazarse pueden ser cualquier persona.

Frases complementarias:El único dia que los dulces no engordan.

Un día en el que los mounstruos no asustan.

Este día puedes ser su héroe.

Este día seras su heroína.

Page 9: ProHallowee

Estrategia de CampañaPiezas: 1 valla, 2 afiches, 1 Face in the Hole board, 1 banca (material alternativo), 1 video.

Tiempo: las vallas y los afiches se colocan durante 3 meses en puntos estratégicos donde el G.O circule y pueda verlos a diario. Se colocan medio mes antes de octubre que es cuando se celebra Halloween para recordar a las personas que la celebración se acerca. El material alternativo como Face in the Hole y las bancas son ubicadas principalmente en centros comerciales donde se concentran las personas. Esto se utiliza para promover la sana celebración de Halloween.

Page 10: ProHallowee

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

Alternativo MirafloresFace in the hole

Oakland Banca

Pradera ConcepciónFace in the hole

Redes Sociales Facebook y Youtube

Facebook y Youtube

Facebook y Youtube

Facebook Facebook Facebook

Prensa, afiches Prensa Libre Publinews Siglo XXI

Vallas Calzada Roosvelt Calzada Roosvelt Calzada Roosvelt

Page 11: ProHallowee

Bocetos

Page 12: ProHallowee
Page 13: ProHallowee

PROPUESTA FINAL

Page 14: ProHallowee
Page 15: ProHallowee
Page 16: ProHallowee
Page 17: ProHallowee
Page 18: ProHallowee
Page 19: ProHallowee
Page 20: ProHallowee
Page 21: ProHallowee

MaterialAlternativo

Page 22: ProHallowee
Page 23: ProHallowee
Page 24: ProHallowee
Page 25: ProHallowee

RazonamientoDebido a la naturaleza de Halloween, se tiende a creer que es una celebración mala, es especialmente señalada por los grupos religiosas que condenan este tipo de eventos. Nuestra misión era realizar una campaña en pro de la celebración y elegimos de concepto, “El día que puedes ser quien tu quieras” para darle un tinte mas positivo a Halloween, y tenemos conceptos alternos que van ligados en si con el concepto, al mismo tiempo transmiten mensajes positivos.

Los artes realizados se basan en esa misma ideología y se decidió hacer gráficos para darle un toque mas infantil pero atractivo para todas las personas que incluimos en nuestro grupo objetivo, tenemos artes que son infantiles para atracción de los niños y también artes que son mas juveniles o universales, con un copy que transmite positivismo y fomenta la celebración en un solo mensaje.