programatic

7
INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO AREQUIPA Tu luz señor nos hace ver la luz CURSO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR Tecnologías de la Información y Comunicación en Educación Superior Instituto Superior Pedagógico Arequipa Arequipa 2009 Dirección Académica

Upload: jork-antholek-arizaka-riquelme

Post on 12-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Programación del curso TICs en Educación Superior

TRANSCRIPT

Page 1: ProgramaTic

INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO AREQUIPATu luz señor nos hace ver la luz

CURSO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR

Tecnologías de la Información y Comunicación en Educación

SuperiorInstituto Superior Pedagógico Arequipa

Arequipa 2009

Dirección Académica

Page 2: ProgramaTic

INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO AREQUIPATu luz señor nos hace ver la luz

CURSO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR

PRESENTACIÓN

El Instituto Superior Pedagógico Arequipa conciente de la impotancia que tiene el manejo de la información como elemento fundamental para tomar decisiones y ejecutar planes y programas dentro del campo profesional, político, económico y cultural del país, ofrece a través de Dirección Académica el curso de formación y actualización en tecnologías de la información y comunicación en Educación Superior en el modo b-learning (presencial y a distancia).

Este curso le ofrece una formación integral basada en un proceso educativo que se desarrolla dentro de la Institución y a través del Moodle - ISPA Virtual y que cuenta con el apoyo de medios y materiales especialmente diseñados para facilitar el aprendizaje. Es así que, desde su hogar, su oficina o desde cualquier lugar en que Ud. se encuentre, podrá desarrollar los diferentes módulos y actividades programadas.

OBJETIVO

Capacitar a docentes del nivel superior en la utilización de las tecnologías de la información y comunicación utilizando la modalidad b-learning.

REQUISITOS ACADÉMICOS

Dirigidos a todos los profesionales de la Educación, Estudiantes, Docentes y Administrativos.

REQUISITOS TECNOLÓGICOS

Acceso a Internet a través de la Institución, casa o cabina pública.

Software recomendable:

• Navegador de Internet (Mozilla Firefox)

• Suites Ofimáticas (Microsoft Office / Open Office)

• Reproductores de Flash y Video (Flash Player, VLC)

• Compresores (Winrar / Winzip)

• Software de acuerdo al módulo

METODOLOGÍA

Este curso emplea la metodología b-learning, es decir, posee una modalidad presencial a

Dirección Académica

Page 3: ProgramaTic

INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO AREQUIPATu luz señor nos hace ver la luz

través de talleres en centro de cómputo, y una modalidad a distancia a través del Moodle ISPA Virtual www.ispaenlinea.com, para promover el autoaprendizaje y la autonomía del participante a través de actividades tales como Foros de discusión, Sesiones de Chat, Evaluaciones en Línea, WebQuests y trabajos individuales y colaborativos.

CONTENIDO

Módulo ITecnologías de la Información y comunicación en Educación Superior

04 horas presenciales04 horas a distancia

Módulo IIOfimática en Educación Superior(Procesador de textos, Hoja de cálculo, Presentador)

20 horas presenciales20 horas a distancia

Módulo IIIPlanificación de proyectos educativos(Microsoft Project / OpenProject)

06 horas presenciales06 horas a distancia

Módulo IV Herramientas Colaborativas06 horas presenciales06 horas a distancia

Módulo V Estadística con SPSS10 horas presenciales10 horas a distancia

Módulo VI Análisis cualitativo con Atlas ti04 horas presenciales04 horas a distancia

Total 100 horas académicas

CERTIFICACIÓN

La certificación será por 100 horas académicas, de acuerdo a las siguientes calificaciones:

11 – 14 Aprobado

15 – 17 Muy Bueno

18 – 20 Excelente

Estas calificaciones se aplicarán por módulo desarrollado y estarán registradas en el Certificado de notas que acompañará al certificado del curso.

INGRESO A LA PLATAFORMA VIRTUAL

1. Abrir el navegador de internet (Internet explorer / Mozilla Firefox)

2. Ingresar a la siguiente dirección: www.ispaenlinea.com

3. Llenar los datos de usuario y contraseña

4. Ingresar al curso TICs en Educación Superior

Dirección Académica

Page 4: ProgramaTic

INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO AREQUIPATu luz señor nos hace ver la luz

Dirección Académica

1

2

3

Page 5: ProgramaTic

INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO AREQUIPATu luz señor nos hace ver la luz

MÓDULO I

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR

DURACIÓN: 12 HORAS ACADÉMICAS

SUMILLA

Es un curso introductorio que presentará por un lado las tecnologías que existen en comunicación, y por otro lado el impacto de estas sobre la educación superior, servirá de eje principal para que los participantes tengan la oportunidad de valorar la importancia de las tendencias mundiales tecnológicas y la revolución de las telecomunicación a través de Internet.

CONTENIDO TEMÁTICO

Tema 01: Introducción al curso

Tema 02: Tecnologías de la información y la comunicación

Tema 03: Impacto de las tecnologías de la información y la comunicación en Educación Superior

MÓDULO II

OFIMÁTICA EN EDUCACIÓN SUPERIOR

DURACIÓN: 40 HORAS ACADÉMICAS

SUMILLA

En este curso se ampliará el conocimiento y manejo de las principales herramientas de las suites ofimáticas con énfasis en el procesador de textos para elaborar proyectos, informes y árticulos científicos; en la hoja de cálculo para automatizar procesos de calificación, en el presentador de diapositivas para crear animaciones personalizadas y presentar contenidos más vistosos.

CONTENIDO TEMÁTICO

Tema 01: Introducción a las suites ofimáticas

Tema 02: Procesador de textos; utilización de esquemas, estilos, referencias y tablas de contenidos.

Tema 03: Hoja de cálculo; Conceptos básicos, interfaz, Introducción de datos y edición, formao de datos, uso de fórmulas, autorelleno de datos, fórmulas estadísticas, uso de filtros, creación de gráficos estadísticos, Ejercicios (Implementación de controles de asistencia,

Dirección Académica

Page 6: ProgramaTic

INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO AREQUIPATu luz señor nos hace ver la luz

escalas de valoración, fichas de observación y Registros auxiliares).

Tema 04: Presentador de diapositivas; Conceptos básicos, Interfaz, Ingreso e edición de información, Organización de diapositivas, Uso de diseños, Uso de estilos, Inserción de gráficos e imágenes, y Animaciones.

MÓDULO III

PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS

DURACIÓN: 12 HORAS ACADÉMICAS

SUMILLA

Este curso es imprescindible para todos los profesionales que trabajan en base a proyectos o ejercen un cargo jerarquico para planificar sus tareas en forma dinámica, gráfica y muy intuitiva, se utilizarán las principales herramientas de planificación tales como los diagramas de Gantt y los diagramas de Perl.

CONTENIDO TEMÁTICO

Tema 01: Diagramas de Gantt

Tema 02: Administración de proyectos

Tema 03: Diagramas de Perl.

MÓDULO IV

HERRAMIENTAS COLABORATIVAS

DURACIÓN: 12 HORAS ACADÉMICAS

SUMILLA

Las herramientas que hoy en días están disponibles gracias a la web 2.0 son imprescindibles para lograr un trabajo colaborativo de manera mucho más eficiente, en este espacio analizaremos el impacto de la web 2.0 y la internet para el trabajo colaborativo, los blogs, wikis, las redes sociales y las plataformas de aprendizaje virtual.

CONTENIDO TEMÁTICO

Tema 01: Herramientas colaborativas y web 2.0

Tema 02: Administración de Blogs, Wikis y Redes Sociales.

Tema 03: WebOffice

Tema 04: Lineas de tiempo, organizadores y Teleconferencias.

Dirección Académica

Page 7: ProgramaTic

INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO AREQUIPATu luz señor nos hace ver la luz

MÓDULO V

ESTADÍSTICA CON SPSS

DURACIÓN: 20 HORAS ACADÉMICAS

SUMILLA

Este curso presentará los principios y criterios para captar, organizar y procesar, transformando los datos en información para la toma de decisiones utilizando el paquete estadístico SPSS.

CONTENIDO TEMÁTICO

Tema 01: Nociones de Estadística

Tema 02: SPSS; Interfaz, Ingreso de información, configuración de las variables, procesos estadísticos descriptivos, procesos estadísticos inferenciales.

MÓDULO VI

ANÁLISIS CUALITATIVO CON ATLAS TI

DURACIÓN: 08 HORAS ACADÉMICAS

SUMILLA

Es un hecho que el enfoque cualitativo cada vez está tomando más fuerza en la investigación científica, es por ello que han aparecido herramientas informáticas para el procesamiento de la información cualitativa; en este curso veremos el uso del software Atlas ti, que también lo pueden utilizar los estudiantes como una nueva metodología de estudio.

CONTENIDO TEMÁTICO

Tema 01: Procesos de analisis cualitativos.

Tema 02: Atlas ti; Unidad hermenéutica, Documentos primarios, Citas, Codigos y Anotaciones, El nivel conceptual, Redes, Herramientas de exploración e Informes.

Dirección Académica