programas educativos

6
Programa educativos 1990- 2014 Mabel Orellana Silva 14-04-2015 Facultad de educación Fundamentos para la Educación Básica Dr. María Elena Mellado Ayudante: Omayra Muñoz

Upload: mabelorellana20

Post on 13-Aug-2015

20 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programas educativos

Programa educativos 1990-2014

Mabel Orellana Silva

14-04-2015

Facultad de educación

Fundamentos para la Educación Básica

Dr. María Elena Mellado

Ayudante: Omayra Muñoz

Page 2: Programas educativos

Programas Educativos

1)Programa de las 900 Escuelas (1999): se centra principalmente en la calidad de la educación de los establecimientos más vulnerables o pobres del país. Tiene como principal objetivo fomentar la calidad, equidad e igualdad de la educación de chile.

2) Programa de educación intercultural bilingüe 1990: Mejorar la calidad de los aprendizajes de los integrantes de las etnias reconocidas por el Estado, ampliando la oferta educativa desde una concepción pluricultural, a fin de contribuir y favorecer

3)Programa de textos escolares 1990: entrega de textos gratuitos para todos los educandos de las escuelas municipales o subvencionadas. Para fomentar el apoyo económico para las familias vulnerables y aumentar la lectura.

4)Red Enlaces 1993: implementación de diferentes programas formativos para fortalecer las competencias TIC. En donde los alumnos y docentes son participe de una nueva estrategia.

5)C.R.A1994: Centro de recursos de aprendizaje es un Programa de Apoyo del Ministerio de Educación de Chile. En donde su objetivo mayor es facilitar las herramientas para los educando, y que tengan un lugar grato para llevar acabo sus estudios y fomentar la lectura haciendo entrega de libros.

6)Programa de acreditación para la asignacion de excelencia pedagógica(2002): otorga a todos los docentes perteneciendo a la educación municipal y subvencionada que se destaquen por su buen desempeño y merito profesional.7)Programa liceos para todos 2000: Entrega la oportunidad a jóvenes de distintas clases sociales a terminar la enseñanza media. Para luego poder acceder a una oferta mejoradas para sus vidas.

8)El Programa de Acreditación para la Asignación de Excelencia Pedagógica 2002: Es un Programa voluntario del Ministerio de Educación, cuyo objetivo

Page 3: Programas educativos

es lograr el fortalecimiento de la calidad de la educación a través del reconocimiento del mérito profesional de las y los docentes de aula.

9)Red maestros de maestros 2002:Esta compuesta por profesoras y profesores de aula que trabajan en escuelas básicas subvencionadas, cuyo propósito es "fortalecer la profesión docente, mediante el aprovechamiento de las capacidades de los profesionales previamente acreditados como docentes de excelencia, contribuyendo así al desarrollo profesional del conjunto de los docentes de aula.10)Chile Califica 2003: Chile Califica es un programa que pretende contribuir al desarrollo productivo del país, nivelando los estudios de alumnos de básica y media.

11)Programa Inicia 2008: Busca asegurar y establecer la calidad de educción por medio de las nivelaciones de todos los profesores recién egresados.

12)Programa yo elijo mi PC 2009: Ayuda Entregada a estudiantes que cursan el séptimo año de educación básica, en donde esta ayuda consiste en la entrega de un computador como mérito a las buenas calificaciones.

13)Programa liceos bicentenario 2010: Se enfoca en los liceos de educación pública en donde hay un compromiso con la educación la cual debe ir reflejada en el IMCE y PSU.

14)Programa rescate lector 2010:Apoyo intenso a la lectura en donde esta es medida por velocidad, y se necesita a un profesor especialista en el área de lenguaje, se implanta en colegios venerables.

15)Chile previene en la escuela 2011: Pretende lograr en los establecimientos educativos, un trabajo articulado coherente y que responda a las necesidades de los educandos. 16)La OINFE : Es un órgano de Línea del Vice Ministerio de Gestión Institucional que formula el Plan Nacional de Infraestructura Educativa, en

Page 4: Programas educativos

coordinación con la Oficina de Planificación Estratégica y Medición de la Calidad Educativa del Ministerio de Educación.

17)Chile crece contigo: Dirigido a toda la población nacional, niños niñas,en primera infancia y su familias ,busca generar un ambiente propicio al entorno de la familia contribuye al despliegue máximo del potencial de desarrollo de niños y niñas en esta etapa de la vida.

18)Contigo Aprendo: Contigo Aprendo” es una Campaña de alfabetización y post-alfabetización para personas jóvenes y adultas, organizada por el Programa Chile califica y la Coordinación Nacional de Educación de Adultos del Ministerio de Educación, que se desarrolla en las regiones con mayores niveles de analfabetismo. Permite aprender a leer, escribir y adquirir conocimientos básicos de matemática.

19)BI-ALFA: Proyecto que cuenta con la asistencia técnica de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) su objetivo es contribuir a la producción de conocimiento sobre las relaciones interétnicas y sobre las demandas de autonomía cultural de los pueblos indígenas en ámbitos locales.

20)Chile Solidario: Sistema de Protección Social del Ministerio de Planificación organizado en una red de servicios y programas públicos para apoyar a las familias más vulnerables.

21)Programa orígenes: Se refiere y fomenta las diversas culturas las cueles tienen que ser incluidas en el curriculum en donde nuestros educando deben de tener conocimiento de otras cultural.

22)Programa de formación para la apropiación curricular con apoyo de la Universidad de Chile: Es una propuesta de formación continua cuyo propósito es lograr que los profesores y profesoras del segundo ciclo de Educación Básica y de Educación Media cuenten con las competencias necesarias para instalar y desarrollar el nuevo currículo en su establecimiento educacional su fin es la mejora de la educación.

Page 5: Programas educativos

23)Programa Educativo en sexualidad y afectividad: El año 2011 el Ministerio de Educación puso a disposición de los establecimientos educacionales un conjunto de programas de educación en sexualidad y afectividad, los que son ofrecidos por diversas instituciones.