programación oficial del 45 festival nacional de cultura de sahagún

9
PROGRAMACIÓN 22 al 29 de Octubre de 2016 3:30 p.m: Gran Desfile Inaugural: SÁBADO 22 El Caribe colombiano: Escenario Cultural para el Posconflicto.” INICIA: Parque del Corocito, FINALIZA: Parque Central Simón Bolívar Colegios, Universidades y Preescolares con carrozas, comparsas, alegorías y personajes icónicos de las fiestas y festivales más representativos del Caribe colombiano. Comparsas Independientes y Corporativas: Carisa, Rumberos, Faraquiel, Alcaldía Municipal, Concejo Municipal. Universidades: Cescor, Uniremington, Politécnico Indes. Comparsas de la Sabana: Fantasía Caribe de Sincelejo, Alfonso Builes de Planeta Rica, Fundación Colombia Mía de Montería, Etnia Caribe de La Unión, Sucre. Invitados Especiales: Son Calimba de Barranquilla, Caimán Cienaguero de Ciénaga, Mag. Diablos Arlequines de Sabanalarga, Atl. Danza del Gusano de Zapayán, Mag. Farotas de Talaigua Nuevo, Bol. Son de Negro de Santa Lucía, Atl. CIANE, de Caracas, Venezuela. 7:00 p.m: Acto Protocolario de Apertura: Tarima Principal, Parque Central. Himnos, Coro Fusión Sonora de Sahagún. Intervención de Autoridades: Edwin Besaile Fayad, Gobernador de Córdoba, Baldomero Villadiego Carrascal, alcalde municipal, Carola Perdomo, Presidenta Funculsa. Reconocimiento al mérito científico y cultural a Remberto Martínez Suarez, músico y compositor sahagunenese 8:00 p.m: Espectáculo de Apertura: Tarima Principal, Parque Central. Gala de Fantasía y Danzas de Relación del Caribe Colombiano: Son Calimba de Barranquilla. Caimán Cienaguero de Ciénaga Magdalena, Danza del Gusano de Zapayán, Diablos Arlequines de Sabanalarga, Son de Negro de Santa Lucía, Farotas de Talaigua Nuevo. Show de Entrada: Compañía CIANE de Caracas, Venezuela. 1 de 9 Festival Nacional de Cultura Sahagún

Upload: kevin-perez

Post on 12-Apr-2017

779 views

Category:

Art & Photos


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programación oficial del 45 Festival Nacional de Cultura de Sahagún

PROGRAMACIÓN

22 al 29 de Octubre de 2016

3:30 p.m: Gran Desfile Inaugural: SÁBADO 22 El Caribe colombiano: Escenario Cultural para el

Posconflicto.” INICIA: Parque del Corocito, FINALIZA: Parque Central Simón Bolívar

Colegios, Universidades y Preescolares con carrozas,

comparsas, alegorías y personajes icónicos de las fiestas y

festivales más representativos del Caribe colombiano.

Comparsas Independientes y Corporativas: Carisa, Rumberos,

Faraquiel, Alcaldía Municipal, Concejo Municipal.

Universidades: Cescor, Uniremington, Politécnico Indes.

Comparsas de la Sabana: Fantasía Caribe de Sincelejo, Alfonso

Builes de Planeta Rica, Fundación Colombia Mía de Montería,

Etnia Caribe de La Unión, Sucre. Invitados Especiales: Son

Calimba de Barranquilla, Caimán Cienaguero de Ciénaga, Mag.

Diablos Arlequines de Sabanalarga, Atl.

Danza del Gusano de Zapayán, Mag. Farotas de Talaigua Nuevo,

Bol. Son de Negro de Santa Lucía, Atl. CIANE, de Caracas,

Venezuela.

7:00 p.m: Acto Protocolario de Apertura: Tarima Principal, Parque Central. Himnos, Coro Fusión

Sonora de Sahagún. Intervención de Autoridades: Edwin

Besaile Fayad, Gobernador de Córdoba, Baldomero Villadiego

Carrascal, alcalde municipal, Carola Perdomo, Presidenta

Funculsa. Reconocimiento al mérito científico y cultural a

Remberto Martínez Suarez, músico y compositor sahagunenese

8:00 p.m: Espectáculo de Apertura: Tarima Principal, Parque Central. Gala de Fantasía y

Danzas de Relación del Caribe Colombiano: Son Calimba de

Barranquilla. Caimán Cienaguero de Ciénaga Magdalena,

Danza del Gusano de Zapayán, Diablos Arlequines de

Sabanalarga, Son de Negro de Santa Lucía, Farotas de

Talaigua Nuevo. Show de Entrada: Compañía CIANE de Caracas, Venezuela.

1 de 9

Festival Nacional de Cultura Sahagún

Page 2: Programación oficial del 45 Festival Nacional de Cultura de Sahagún

Festival Nacional de Cultura Sahagún

PROGRAMACIÓN

22 al 29 de Octubre de 2016

DOMINGO 23

11:00 a.m: Encuentro de Juglares: Plazoleta Parque

Centenario. Banda de viento: Dinastía de la Yé

(Sahagún). Decimeros: Alfredo Martelo (Mahates,

Bolivar), Francisco José Macea (Corozal, Sucre),

Filiberto Hernández (Sahagún), Mario Bohórquez (Sincé,

Sucre) Cuenteros Costumbristas: Carmelo Portacio

(Chinú, Córd), Yina Gutiérrez (Montería). Canto de

vaquería: Libardo Pérez (San Marcos, Sucre), Cástulo

Lobo (Holanda, Sahagún) Gaitas: Grupo Son Barají

(Sahagún) Trapiche de Colomboy (Sahagún) Leyendas

Vivas de la Gaita: Juan Chuchita, Catalino Parra,

Goyo Almeida y Toño García de los originales gaiteros

de San Jacinto. Música de acordeón: Plinio Coronado y

Eduardo Cardeña de Sahagún, Sahagún All Star,

Horacio Mora con Pello Elías.

7:00 p.m: Muestra Internacional de Teatro de Calle.

Polideportivo del Centenario. Compañía CIANE de

Caracas, Venezuela. Obra: “Vuelo al Sur” Dir:

Soraya Orta, Prod: Peggy Bruzual.

2 de 9

Plaza de Mercado Minorista. 5:00 a.m. Alborada

Sabanera, Banda Dinastía de La Ye. 6:00 a.m. Mercado

Campesino, venta de productos del campo. 9:00 a.m.

Destrezas del Monte, muestra de soga, nudo y amarre,

hendedores de leña, piladores y venteadoras de arroz.

10:00 a.m: Burralgata: Plaza de Mercado al Parque

Centenario. Tributo a las y los aguadores y

vendedores de aguatera y jolón, personajes

fundacionales de los pueblos de la Sabana”

La Ruta del Campo

Page 3: Programación oficial del 45 Festival Nacional de Cultura de Sahagún

Festival Nacional de Cultura Sahagún

PROGRAMACIÓN

22 al 29 de Octubre de 2016

Feria Etno Artesanal Karibe Zenú:

LUNES 24

2:00 p.m. Auditorio Universidad Abierta y a Distancia

UNAD. Conferencia: “Claves para emprender con éxito” por

Neyla Corpus Grey con el auspicio de la UNAD.

3:30 p.m. Apertura de Tiendas. Parque Central Simón

Bolívar.

Sabana Session: músicos locales se apostarán en esquinas aledañas a la feria e interpretarán piezas

memorables del folclor musical sabanero. Etnia Invitada:

Desde Nabusímake “La tierra donde nace el sol” en la

Sierra Nevada de Santa Marta el pueblo indígena arhuaco

estará presente con su tradición y sus productos

artesanales. Horario de Atención: la feria permanecerá

abierta hasta el viernes 28 de octubre de 9.00 a.m hasta

las 9:00 p.m. Peak de Feria: los artesanos expositores

dispondrán de un tiempo en tarima para promocionar sus

productos.

LUNES 24

3 de 9

Sahaguneritos en escena:

8:00 a.m: desfile de Tradición. Parque Central al Coliseo

de la Normal Lácides Iriarte. Bailes de Porro y

Fandango, bandas de papel, música de vientos, caballitos

de palo, corralejas, riñas de gallo, carreras a caballo.

9:00 a.m: Pinitos de artista: Coliseo Normal Lácides

Iriarte. Dramatizaciones, solistas, fono mímicas,

cuentería, danzas, poesías de niños de Preescolar.

10:30 a.m: Cine Foro: “Cineasta de los territorios del

Zenú”. Salón María Salgado de Peña de la Normal Lácides

Iriarte. Jame Villalba (Montería), Serie Animada

“Butiman” 2015

Page 4: Programación oficial del 45 Festival Nacional de Cultura de Sahagún

Festival Nacional de Cultura Sahagún

PROGRAMACIÓN

22 al 29 de Octubre de 2016

4 de 9

LUNES 24

Tarima Central, Parque Principal. Escuela de

Bellas Artes San Juan de Sahagún. Recital

Poético: Ganadores categorías Pre juvenil A y B, y

Juvenil del Encuentro Intercolegial de

Declamadores: Keidy Solano (Colegio Simón

Bolívar), Juan Muños (Colegio El Nacional), Moisés

Rodríguez (Colegio Simón Bolívar), Leidy Valencia

(Colegio Simón Bolívar) Escuela Lorana de Música

de Ciénaga de Oro, Córdoba. Dir: Luis Durango.

Coord: Grupo Hablando con Ciénaga de Oro-La

Tertulia. Estampas Folclóricas: Grupos

clasificados en el VIII Encuentro Municipal de

Danzas del Liceo Sahagún. Colegios: Bajo Grande,

Dir. Eneiver Vargas. Liceo Sahagún, Dir. Josefina

Díaz. San José, Dir. Silvio Tirado. Andrés

Rodríguez Balseiro, Dir. Josefina Díaz. El

Nacional, Dir. Silvio Tirado.

5:00 p.m. Espectáculo Jóvenes Talento

Tarima Central, Parque Principal. con los

precursores de la original Champeta criolla

Charles King, Louis Towers, Viviano Torres. Modera,

Nicolás Contreras

7:00 p.m. Conversatorio-Concierto

“El viaje de la diáspora”

Page 5: Programación oficial del 45 Festival Nacional de Cultura de Sahagún

Festival Nacional de Cultura Sahagún

PROGRAMACIÓN

22 al 29 de Octubre de 2016

5 de 9

MARTES 25 8:00 a.m: Sahaguneritos en escena:

Creciendo con el arte. Coliseo Normal Lácides Iriarte. Dramatizaciones, solistas, fono mímicas, cuentería, danzas, poesías

de niños de Básica Primaria. Niños ganadores del Encuentro

Intercolegiado de Declamadores: Ángela Vega (Simón Bolívar),

Dana Giraldo (Ranchería), Danny Luz Bertel (Normal Lácides

Iriarte)

2:30 p.m: Conversatorio. Biblioteca Juana Domínguez. ”El papel de la banda de música de viento en las festividades del

Caribe colombiano”. Conversan: William Fortich y Miguel Emiro

Naranjo. Modera: Julio Sierra Domínguez.

5:00 p.m. Espectáculo “Jóvenes Talentos”. Tarima Central, Parque Principal. Procesos Corales de Colegios

sahagunenses: Pre Orquesta Redentorista, Tuna Pequeños Cantores

del Colegio el Nacional. Grupo Coral Fusión Sonora de Sahagún.

Concierto Juvenil : Ganadores categorías A y B, Géneros Tropical

y Moderno, del Festival Intercolegiado de la Canción, acompañados

por el Grupo BISTURÍ de Sahagún. Escuela de Danzas Rumberos de

Sahagún. Dir. Christian Ayazo.

7:00 p.m. Espectáculo “Cantos de Mar y Río” Tarima Central, Parque Principal. Canto Paz-cífico: voces de

resistencia de las mujeres cantadoras del Pacifico Sur. Un

proyecto de la Red de Cantadoras que dirige Paola Andrea Navia.

Grupo de Bullerengue Palmeras de Urabá de Necoclí, Antioquia.

Dir. Andrea Villalobos

Cantos del Río de la Depresión Momposina. Muestra de Tambora de

las poblaciones de Barranco de Loba y Tenerife. Coord. Martín

España

10:30 a.m: Cine Foro: “Cineasta de los

territorios del Zenú”. Salón María Salgado de Peña de

la Normal Lácides Iriarte. Fundación Jaeil (Sahagún)

Cortometrajes 2015-2016

Page 6: Programación oficial del 45 Festival Nacional de Cultura de Sahagún

Festival Nacional de Cultura Sahagún

PROGRAMACIÓN

22 al 29 de Octubre de 2016

MIÉRCOLES 26

6 de 9

8:00 a.m: Aserrín Aserrán Festival de Juegos y Rondas Infantiles. Colegio El Nacional

8:30 a.m: Encuentro de Teatro Estudiantil de

la Sabana. Auditorio Colegio El Nacional. Colegio Andrés Rodríguez Balseiro. Obra: “Esa muerta no la cargo yo” Dir.

Anderson Vergara. Colegio de Galeras, Sucre. Obra: “Pic Nic en

campaña. Dir. Ciro Iriarte Coley. Normal Lácides Iriarte. Obra:

“Como hojas de papel”. Dir. Jesús Flórez Pelufo. Colegio Santo

Domingo Vidal de Chimá, Córdoba. Obra: “Crónica de una muerte

anunciada”. Dir. Germán Tuirán lobo. Intermedios Líricos: María

Figueroa (Liceo Sahagún), Melisa Oyaga y Alison Díaz (Colegio

Simón Bolívar), Ana María Álvarez (Normal Lácides Iriarte),

Juliana Flórez y Bella Flórez (Colegio El Nacional)

9:00 a.m: Diálogo de Saberes. Biblioteca Juana Domínguez. Participan cantadores y cantadoras de la Depresión

Momposina, el Urabá antioqueño y el Pacífico Sur.

10:30 a.m: Cine Foro: “Cineasta de los

territorios del Zenú”. Salón María Salgado de Peña de

la Normal Lácides Iriarte. Luis Javier Agámez (Sahagún)

Cortometrajes 2015-2016

2:30 p.m: Conversatorio : “Cineasta de los

territorios del Zenú”. Salón María Salgado de Peña de la

Normal Lácides Iriarte. Conversan: Jaime Villalba, Juan David

Ramos, y Luis Javier Agámez. Modera: Julio Cesar Pérez Méndez

6:00 p.m. Espectáculo “Alma Latina” Tarima Central, Parque Principal.

Maestros del Folclor de Sahagún, Danzas Carisa de Sahagún, Coral

Lucia Inés González de Ciénaga de Oro , Córdoba. Dir. Luis Franco.

Coord. Luis Burgos, Grupo periodístico Hablando con Ciénaga de

Oro-La Tertulia. Compañía Ché Tango de Medellin. Quinteto de

Cuerdas “Babalú” de Medellin.

Page 7: Programación oficial del 45 Festival Nacional de Cultura de Sahagún

Festival Nacional de Cultura Sahagún

PROGRAMACIÓN

22 al 29 de Octubre de 2016

JUEVES 27

7 de 9

8:30 a.m: La Escuelita de la “Seño” Zuni.

Colegio de Las Llanadas. Títeres María Palito, de Sahagún

presenta !Uyyy…Qué suto!

10:30 a.m: Muestra Internacional de Teatro de Sala. Auditorio Colegio El Nacional. Ciudad Puerto Teatro de Caracas,

Venezuela. Obra: La vieja tienda de muñecos de mi abuelo”. Dir.

Ramón González.

2:30 p.m: Encuentro de Teatro Estudiantil de la

Sabana. Auditorio Colegio El Nacional. Colegio El Nacional. Obra: “Angelitos Empantanados” Dir. Libardo Osorio Martínez.

Colegio San José de Sincelejo. Obra: “La Maestra”. Dir. Natalia

Osorio. Instituto La Unión de La Unión, Sucre. Obra: “La noche de

la purificación”. Dir. Germán Tuirán Lobo.

2:30 p.m: Conversatorio : “Literatura, Pedagogía y

Nostalgia del Terruño”. Biblioteca Juana Domínguez. Conversan: Julio Cesar Pérez Méndez y Alex Silgado Ramos. Modera: Víctor Moreno Pineda

3:30 p.m: FESTIRURAL. Corregimiento El Crucero. Ciudad Puerto Teatro de Maracaibo, Venezuela. Grupo de Danzas Colegio de

Bajo Grande. Muestras Cultural del Colegio del Crucero.

Legendary Music: Benyo, J. Fer, J. Flow, de Sahagún.

4:15 p.m: Muestra Internacional de Teatro de sala. Auditorio Colegio El Nacional. Compañía Teatral La Cuarta Pared de

Argentina. Obra: “Hamlet al Sur”. Dir. Guillermo Ale.

6:00 p.m: Espectáculo “Herencia Afro”. Tarima Central, Parque Principal. Sexteto El Cordobés de Los Córdobas,

Córdoba. Danzas Faraquiel de Sahagún. Dir. Alexander Manchego y S.

Guerrero. Free Voices Gospel Choir, Coro Góspel de la Institución

Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bolívar UNIBAC de Cartagena.

Dir. Álvaro Mackenzie. Compañía de Danzas Permanencias de Cartagena.

Dir. Nemecio Berrío. Explosión Negra de Quibdó. Nominados a los

Premios Grammy Latino 2016 en la categoría Mejor Álbum Fusión

Tropical.

Page 8: Programación oficial del 45 Festival Nacional de Cultura de Sahagún

Festival Nacional de Cultura Sahagún

PROGRAMACIÓN

22 al 29 de Octubre de 2016

VIERNES 28

8 de 9

3:30 p.m: FESTIRURAL. Corregimiento de Bajo Grande. Ciudad Puerto Teatro de Maracaibo, Venezuela. Grupo de Danzas

Liceo Sahagún. Muestras Cultural del Colegio de Bajo Grande.

Legendary Music: Benyo, J. Fer, J. Flow, de Sahagún.

10:30 a.m: Muestra Internacional de Teatro de sala. Auditorio Colegio El Nacional. Compañía la Cuarta Pared de

Argentina. Obra Quijote Fusilado. Dir. Guillermo Ale.

11:00 a.m: Conversatorio : “De la Guerra al

Posconflicto: Los costos de la PAZ” Salón Blanco. Colegio El Nacional. Conversan: Claudia López y

Sigilfredo López. Modera: Holman Morris.

1:30 p.m – 5:00 p.m: Taller de Cuento: Biblioteca Juana

Domínguez. Dirigido a estudiantes focalizados de 10º y 11º grado. Orienta:

Magister Julio Cesar Pérez Méndez. SinExcusas: Auditorio Colegio

Simón Bolívar. Taller de realización de cine. Dirigido a estudiantes

focalizados de 10º y 11º grado. Orienta: Luis Javier Agámez. La

Literatura en el aula: Biblioteca Colegio Andrés Rodríguez. Dirigido a docentes de Lenguaje. Orienta: Magister Alex Silgado Ramos.

5:00 p.m: Espectáculo “Bailes Urbanos”. Polideportivo del Parque Centenario. Ciudad Invitada: Sincelejo. Pioneros de la

Salga, Titanes Crew, Furia Latina, Latin Dance.

8:00 p.m: Teatro al aire libre. Tarima Central, Parque Principal. Teatro La Reculá del Ovejo de Cartagena. Obra: “Un

extraño cadáver color malva” de Antonio Ramírez. Dir. Jorge

Naizir Banquez.

8:30 a.m: La Escuelita de la “Seño” Zuni. Colegio de Arenas del Norte. Títeres María Palito, de Sahagún

presenta !Uyyy…Qué suto!

Page 9: Programación oficial del 45 Festival Nacional de Cultura de Sahagún

Festival Nacional de Cultura Sahagún

PROGRAMACIÓN

22 al 29 de Octubre de 2016

SÁBADO 29

9 de 9

9:00 a.m – 12:00 m Talleres. Segunda

Sesión :

8:00 p.m: CLAUSURA. Tarima Central, Parque Principal.

Cuarteto Orense de Ciénaga de Oro Córdoba.

Alfredo Gutiérrez “El rebelde del acordeón”

11:00 p.m: “Morrocotudo Fandango”. Parque Principal Simón Bolívar.

Duelo de Mega Bandas:

Súper Banda de Colomboy. Dir. Maestro Dairo Meza.

Vs

Banda Juvenil de Chochó. Dir. Maestro Fabio Santos.