programación escolar y familiar - teatroguimera.es · en esta obra de teatro, como en toda...

1
MARZO TEATRO “LA VIDA ES SUEÑO” Compañía: 2RC Funciones para escolares: 14 de marzo. 9:30 y 11:30 h. “Si es bueno vivir, todavía es mejor soñar, y lo mejor de todo, des- pertar”. Antonio Machado. Podríamos mirar con lupa cualquier palabra de La vida es sueño de Calderón de la Barca y llegar a la conclusión de que no le sobra ni una coma a todo el texto. Es considerada como una de las obras más perfectas de la literatura universal; no solo por el preciosis- mo de su verso, sino también por la agilidad del drama que se nos presenta. Pero sobre todo transciende como una obra única por el trasfondo filosófico, humanista y moral que emana de cada una de sus escenas. Con todo esto, llevar a cabo la escenificación de La vida es sue- ño es siempre un ardid por no quedar a la altura de las magnífi- cas palabras de Calderón, pocas son las versiones que convencen verdaderamente. Los experimentos no terminan de funcionar, las modernizaciones tampoco, los atrevimientos menos. Por tanto, parece cuanto menos osado intentar hacer una versión de esta obra para los más pequeños. De qué manera se podría acercar a los niños y niñas el debate filosófico que plantea Calde- rón, o cómo podríamos hacerles llevadero la cuestión humanística y trascendental de ficción o realidad entre el mundo de los sueños y el mundo de las intrigas palaciegas. Nivel educativo: 3º y 4º ESO DURACIÓN APROXIMADA: 80 minutos PRECIOS: 3 € ABRIL TEATRO. Educación en valores “LA EDAD DE LA IRA” La Joven Compañía Funciones para escolares: 10 y 11 de abril. 9:30 y 12:00 h. Función familiar: 12 de abril. 20.00 h. En la edad de la ira se abordan temas muy diversos, aunque todos ellos confluyen en tres grandes bloques: el sistema educativo, la familia y los amigos, la búsqueda de la identidad. En esta obra se reflexiona sobre el origen de la violencia dentro y fuera de nuestras aulas. La adolescencia no solo es la gran prota- gonista sino también uno de los motivos centrales de la obra lite- raria de Fernando J. López. En esta obra de teatro, como en toda versión, se mantienen elementos del texto que sirve de punto de partida y se incorporan, a la vez, cambios y novedades que permi- ten transformar el lenguaje narrativo en lenguaje dramático. Nivel educativo: a partir de 3º ESO DURACIÓN APROXIMADA: 90 minutos (obra y debate) PRECIOS: Funciones escolares: 3 €. Función familiar: 10 y 12 € DANZA “DANZAS CONTADAS - CUENTOS DANZADOS” Compañía Entre Danza Funciones para escolares: 25 de abril. 10:00 y 11:30 h. Inventamos historias para movimientos ya creados y hacemos vi- sibles los cuentos ya inventados. Una doble dirección con la única intención de contar y danzar. El espectáculo consta de tres par- tes, contadas cada una de forma diferente. Un cuento sin palabras donde el único lenguaje es el de la danza, una danza coreográfica sobre la musicalidad del propio texto y una danza “narrada” Nivel educativo: 3º y 4º Primaria DURACIÓN APROXIMADA: 50 minutos PRECIOS: 3 € MAYO 8 y 9 de mayo. 10:00 h. y 11.30 h. TEATRO “LOS AMIGOS DE SAN BORONDÓN” Compañía Bolina Títeres Es un proyecto que pretende adentrar a los más pequeños de la casa en el apasionante mundo de la cultura canaria, propiciando el acercamiento de estos al interesante patrimonio de nuestras islas, dando a conocer manifestaciones arqueológicas tan desconocidas como los grabados rupestres e inspirando así en el alumnado el es- píritu investigador, pues el arte rupestre constituye un importante recurso didáctico para el trabajo de la historia canaria en el aula. Dada la importancia de estas manifestaciones culturales, este proyecto también pretende sensibilizar y concienciar a los niños y niñas, desde edades tempranas, para conservar el patrimonio ru- pestre y los entornos naturales en los que este se encuentra. Nivel educativo: 3º a 6º Primaria DURACIÓN APROXIMADA: 60 minutos PRECIOS: 3 € TEATRO DE TÍTERES “EL BOSQUE DE GRIMM” Compañía La Maquiné Funciones para escolares: 18 de mayo. 11.30 h. Función familiar: 18 y 19 de mayo. 18.30 h. Una versión contemporánea inspirada en los cuentos clásicos, como Caperucita roja, Pulgarcito o Blancanieves. Un espectáculo visual, sin texto y contada a través de la música del conocido com- positor Maurice Ravel y escenificada con títeres, gestual y vídeo escena creando un lenguaje evocador que describe personajes y los momentos estelares de los cuentos de siempre. Una obra de calidad artística que estimula la imaginación y donde se invita al espectador a reconocer. Desde su estreno el espectáculo ha cose- chado éxitos de crítica y público como PREMIO MAX 2014 de las artes escénicas al mejor espectáculo infantil. Nivel educativo: E. Infantil (5 años), 1º y 2º Primaria DURACIÓN APROXIMADA: 60 minutos PRECIOS: Funciones escolares: 3 €. Función familiar: 8 € INFORMACIÓN Y RESERVA: Departamento Didáctico . Teléfonos:922 60 94 19 / 922 60 94 20. Fax:922 60 94 02. Correo Electrónico: culturasantacruz@santacruzdetenerife.es programación escolar y familiar marzo - mayo de 2018

Upload: phamque

Post on 15-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MARZO

TEATRO“LA VIDA ES SUEÑO” Compañía: 2RC Funciones para escolares: 14 de marzo. 9:30 y 11:30 h.

“Si es bueno vivir, todavía es mejor soñar, y lo mejor de todo, des-pertar”. Antonio Machado.Podríamos mirar con lupa cualquier palabra de La vida es sueño de Calderón de la Barca y llegar a la conclusión de que no le sobra ni una coma a todo el texto. Es considerada como una de las obras más perfectas de la literatura universal; no solo por el preciosis-mo de su verso, sino también por la agilidad del drama que se nos presenta. Pero sobre todo transciende como una obra única por el trasfondo filosófico, humanista y moral que emana de cada una de sus escenas. Con todo esto, llevar a cabo la escenificación de La vida es sue-ño es siempre un ardid por no quedar a la altura de las magnífi-cas palabras de Calderón, pocas son las versiones que convencen verdaderamente. Los experimentos no terminan de funcionar, las modernizaciones tampoco, los atrevimientos menos.Por tanto, parece cuanto menos osado intentar hacer una versión de esta obra para los más pequeños. De qué manera se podría acercar a los niños y niñas el debate filosófico que plantea Calde-rón, o cómo podríamos hacerles llevadero la cuestión humanística y trascendental de ficción o realidad entre el mundo de los sueños y el mundo de las intrigas palaciegas.

Nivel educativo: 3º y 4º ESODURACIÓN APROXIMADA: 80 minutos

PRECIOS: 3 €

ABRIL

TEATRO. Educación en valores“LA EDAD DE LA IRA”La Joven CompañíaFunciones para escolares: 10 y 11 de abril. 9:30 y 12:00 h. Función familiar: 12 de abril. 20.00 h.En la edad de la ira se abordan temas muy diversos, aunque todos ellos confluyen en tres grandes bloques: el sistema educativo, la familia y los amigos, la búsqueda de la identidad. En esta obra se reflexiona sobre el origen de la violencia dentro y

fuera de nuestras aulas. La adolescencia no solo es la gran prota-gonista sino también uno de los motivos centrales de la obra lite-raria de Fernando J. López. En esta obra de teatro, como en toda versión, se mantienen elementos del texto que sirve de punto de partida y se incorporan, a la vez, cambios y novedades que permi-ten transformar el lenguaje narrativo en lenguaje dramático.

Nivel educativo: a partir de 3º ESO DURACIÓN APROXIMADA: 90 minutos (obra y debate)

PRECIOS: Funciones escolares: 3 €. Función familiar: 10 y 12 €

DANZA“DANZAS CONTADAS - CUENTOS DANZADOS”Compañía Entre DanzaFunciones para escolares: 25 de abril. 10:00 y 11:30 h. Inventamos historias para movimientos ya creados y hacemos vi-sibles los cuentos ya inventados. Una doble dirección con la única intención de contar y danzar. El espectáculo consta de tres par-tes, contadas cada una de forma diferente. Un cuento sin palabras

donde el único lenguaje es el de la danza, una danza coreográfica sobre la musicalidad del propio texto y una danza “narrada”

Nivel educativo: 3º y 4º PrimariaDURACIÓN APROXIMADA: 50 minutos

PRECIOS: 3 €MAYO

8 y 9 de mayo. 10:00 h. y 11.30 h. TEATRO“LOS AMIGOS DE SAN BORONDÓN”Compañía Bolina TíteresEs un proyecto que pretende adentrar a los más pequeños de la casa en el apasionante mundo de la cultura canaria, propiciando el acercamiento de estos al interesante patrimonio de nuestras islas,

dando a conocer manifestaciones arqueológicas tan desconocidas como los grabados rupestres e inspirando así en el alumnado el es-píritu investigador, pues el arte rupestre constituye un importante recurso didáctico para el trabajo de la historia canaria en el aula. Dada la importancia de estas manifestaciones culturales, este proyecto también pretende sensibilizar y concienciar a los niños y niñas, desde edades tempranas, para conservar el patrimonio ru-pestre y los entornos naturales en los que este se encuentra.

Nivel educativo: 3º a 6º PrimariaDURACIÓN APROXIMADA: 60 minutos

PRECIOS: 3 €

TEATRO DE TÍTERES“EL BOSQUE DE GRIMM”Compañía La MaquinéFunciones para escolares: 18 de mayo. 11.30 h. Función familiar: 18 y 19 de mayo. 18.30 h.Una versión contemporánea inspirada en los cuentos clásicos, como Caperucita roja, Pulgarcito o Blancanieves. Un espectáculo visual, sin texto y contada a través de la música del conocido com-

positor Maurice Ravel y escenificada con títeres, gestual y vídeo escena creando un lenguaje evocador que describe personajes y los momentos estelares de los cuentos de siempre. Una obra de calidad artística que estimula la imaginación y donde se invita al espectador a reconocer. Desde su estreno el espectáculo ha cose-chado éxitos de crítica y público como PREMIO MAX 2014 de las artes escénicas al mejor espectáculo infantil.

Nivel educativo: E. Infantil (5 años), 1º y 2º PrimariaDURACIÓN APROXIMADA: 60 minutos

PRECIOS: Funciones escolares: 3 €. Función familiar: 8 €

INFORMACIÓN Y RESERVA: Departamento Didáctico . Teléfonos:922 60 94 19 / 922 60 94 20. Fax:922 60 94 02. Correo Electrónico: [email protected]

programación escolar y familiar marzo - mayo de 2018