programaciÓn semana 4 / 8 de mayo lunes€¦ · el martes vamos a repasar los números en inglés...

20
PROGRAMACIÓN SEMANA 4 / 8 DE MAYO ¡Buenos días a todos! Esta semana os proponemos una serie de actividades que podéis ver en la siguiente tabla de programación, de esta manera podréis organizaros mejor la semana. El LUNES comenzamos jugando con las vocales y los sonidos de los animales, va a ser muuuuuy divertido. El MARTES vamos a repasar los números en inglés de una manera muy divertida. El MIÉRCOLES ¿os apetece hacer un poco de yoga? El JUEVES vamos a conocer a Clea, una cerdita peculiar. El VIERNES jugamos con el barro como nuestra amiga Clea. LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES VOCALES Y SONIDOS DE LA GRANJA NÚMEROS EN INGLÉS PSICOMOTRICIDAD YOGA CUENTO EXPERIMENTACIÓN

Upload: others

Post on 20-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMACIÓN SEMANA 4 / 8 DE MAYO LUNES€¦ · El MARTES vamos a repasar los números en inglés de una manera muy divertida. El MIÉRCOLES ¿os apetece hacer un poco de yoga? El

PROGRAMACIÓN SEMANA 4 / 8 DE MAYO

¡Buenos días a todos! Esta semana os proponemos una serie de actividades

que podéis ver en la siguiente tabla de programación, de esta manera podréis

organizaros mejor la semana.

El LUNES comenzamos jugando con las vocales y los sonidos de los

animales, va a ser muuuuuy divertido.

El MARTES vamos a repasar los números en inglés de una manera muy

divertida.

El MIÉRCOLES ¿os apetece hacer un poco de yoga?

El JUEVES vamos a conocer a Clea, una cerdita peculiar.

El VIERNES jugamos con el barro como nuestra amiga Clea.

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

VOCALES Y SONIDOS DE LA

GRANJA

NÚMEROS EN INGLÉS

PSICOMOTRICIDAD YOGA

CUENTO

EXPERIMENTACIÓN

Page 2: PROGRAMACIÓN SEMANA 4 / 8 DE MAYO LUNES€¦ · El MARTES vamos a repasar los números en inglés de una manera muy divertida. El MIÉRCOLES ¿os apetece hacer un poco de yoga? El

LUNES 4 DE MAYO

Hoy trabajamos las vocales y lo hacemos a través de los sonidos de los

animales.

Para repasar los sonidos de los animales os proponemos un cuento que está

en el siguiente enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=HB1vZl5iWqY

Y cómo va de sonidos, ¿escuchamos al gallo Batolito?

https://www.youtube.com/watch?v=4ShOpJPHRxA

Para que no nos olvidemos de cómo se hacen las vocales os adjuntamos, en el

email, un video de las “pistas” que usamos para hacerlas.

Además os mando una actividad para enlazar los sonidos con las vocales que

se oyen en cada uno de ellos, la encontraréis a continuación: (si no podéis

imprimir, podéis usar animales de juguete, algún cuento, o simplemente hacerlo

de forma oral)

Page 3: PROGRAMACIÓN SEMANA 4 / 8 DE MAYO LUNES€¦ · El MARTES vamos a repasar los números en inglés de una manera muy divertida. El MIÉRCOLES ¿os apetece hacer un poco de yoga? El

BAAA

A

E

I

O

U

UNE EL SONIDO DEL ANIMAL CON LA VOCAL QUE SUENA EN CADA UNO DE ELLOS

Page 4: PROGRAMACIÓN SEMANA 4 / 8 DE MAYO LUNES€¦ · El MARTES vamos a repasar los números en inglés de una manera muy divertida. El MIÉRCOLES ¿os apetece hacer un poco de yoga? El

MARTES 5 DE MAYO

Hoy nos toca hacer un poco de lógica-matemática y por ello vamos a repasar los

números en inglés con ayuda de los animales de la granja

https://www.youtube.com/watch?v=dihlSqall3k

Page 5: PROGRAMACIÓN SEMANA 4 / 8 DE MAYO LUNES€¦ · El MARTES vamos a repasar los números en inglés de una manera muy divertida. El MIÉRCOLES ¿os apetece hacer un poco de yoga? El

Os proponemos unas actividades de repaso de los números.

Pintar el objeto de la granja que sea igual que el número.

Marcar con un círculo el dibujo que sea igual que el número que aparece a la

izquierda y si te apetece lo pintas después.

Pintar en cada fila tantos animales como el número que aparece en negrita.

Después repasa debajo los números del 1 al 3.

Une los puntos del dibujo que os dejo siguiendo los números. A ver qué

animal os aparece.

Para los que no podáis imprimir y para los que podáis también, podemos trabajar las

matemáticas con juegos caseros como estos ejemplos:

Page 6: PROGRAMACIÓN SEMANA 4 / 8 DE MAYO LUNES€¦ · El MARTES vamos a repasar los números en inglés de una manera muy divertida. El MIÉRCOLES ¿os apetece hacer un poco de yoga? El

Y por último, vamos a acabar la jornada matemática con unas marchosas canciones

numerales:

https://www.youtube.com/watch?v=Yt8GFgxlITs

https://www.youtube.com/watch?v=DR-cfDsHCGA

Page 7: PROGRAMACIÓN SEMANA 4 / 8 DE MAYO LUNES€¦ · El MARTES vamos a repasar los números en inglés de una manera muy divertida. El MIÉRCOLES ¿os apetece hacer un poco de yoga? El
Page 8: PROGRAMACIÓN SEMANA 4 / 8 DE MAYO LUNES€¦ · El MARTES vamos a repasar los números en inglés de una manera muy divertida. El MIÉRCOLES ¿os apetece hacer un poco de yoga? El
Page 9: PROGRAMACIÓN SEMANA 4 / 8 DE MAYO LUNES€¦ · El MARTES vamos a repasar los números en inglés de una manera muy divertida. El MIÉRCOLES ¿os apetece hacer un poco de yoga? El
Page 10: PROGRAMACIÓN SEMANA 4 / 8 DE MAYO LUNES€¦ · El MARTES vamos a repasar los números en inglés de una manera muy divertida. El MIÉRCOLES ¿os apetece hacer un poco de yoga? El

¿QUÉ ANIMAL ES?

Page 11: PROGRAMACIÓN SEMANA 4 / 8 DE MAYO LUNES€¦ · El MARTES vamos a repasar los números en inglés de una manera muy divertida. El MIÉRCOLES ¿os apetece hacer un poco de yoga? El

JUEVES 6 DE MAYO

POSTURAS DE YOGA PARA NIÑ@S

Hoy os proponemos trabajar en familia con los niños/as varias posturas de

Yoga para conseguir relajar el cuerpo y la mente de forma sencilla y divertida.

Estamos seguras que les encantará realizar alguna de estas actividades junto

a toda la familia.

Para empezar os recomendamos un enlace a un vídeo tutorial sobre

Posturas con Animales y un cuento con Yoga muy interesante también.

https://www.youtube.com/watch?v=jMOZz7GHaog

https://youtu.be/FkANe95D2x0

Después os añadimos 5 posturas clásicas con algunas orientaciones de un

libro ilustrado con imágenes preciosas para evitar conflictos antes de ir a la

cama o para solucionar las temidas rabietas por ejemplo. Situaciones que

quizá en este período de confinamiento pueden suceder y nos agobian un

poco, ¿verdad?

Os animamos a buscar el mejor momento para todos/as y seguro que lográis

conseguir un ambiente más positivo y calmado en casa.

Podéis encontrar todo esto y mucho más en este bonito libro:

Good Night Yoga: A Pose-by-Pose Bedtime

Story, by Mariam Gates.

Illustrated by Sarah Jane Hinder. Sounds

True, April 2015.

Page 12: PROGRAMACIÓN SEMANA 4 / 8 DE MAYO LUNES€¦ · El MARTES vamos a repasar los números en inglés de una manera muy divertida. El MIÉRCOLES ¿os apetece hacer un poco de yoga? El

1- RESPIRACIÓN DE LA ABEJA

En primer lugar, pide a tu hijo que tome una respiración profunda. De este

modo, creas un momento de pausa para ayudar a liberar la tensión.

Respirar con tu hijo puede ser muy eficaz, sobre todo porque además puede

resultar divertido.

La respiración de la abeja es una forma estupenda de respirar juntos.

Sentaos sobre las rodillas.

Inhalad profundamente con los brazos hacia detrás.

Al exhalar, bajad la frente hacia el suelo al tiempo que emitís el

zumbido de una abeja.

2- POSTURA DEL GATO

Enseña a tu hijo que mover los músculos puede ayudar a cambiar la

forma en que se siente.

Dile a tu hijo que cuando siente frustración, estrés o ira, puede ser útil

practicar la postura del gato. En postura a cuatro patas:

Inhala y mira hacia arriba, arqueando la columna.

Exhala y dirige la barbilla hacia el pecho, redondeando la columna

vertebral en alto, hacia el techo, como un gato enfadado.

Page 13: PROGRAMACIÓN SEMANA 4 / 8 DE MAYO LUNES€¦ · El MARTES vamos a repasar los números en inglés de una manera muy divertida. El MIÉRCOLES ¿os apetece hacer un poco de yoga? El

Mientras inhalo y exhalo, arqueo mi espalda como un gato.

3- POSTURA DE LA NUBE

Para un niño que se acaba de encontrar en una situación de total

impotencia, puede ser muy enriquecedor tomar la decisión de coger aquello

que le está molestando y dejarlo ir.

La postura de la nube se puede utilizar como una forma de recoger toda

esta frustración invisible y, simplemente, enviarla hacia arriba y lejos, sobre

su cabeza. También puede ser una gran manera de animar a los niños a

nombrar lo que sentían, sin tener que resolverlo todavía. Sea lo que sea,

podéis nombrar la emoción los dos juntos y soltarla hacia arriba:

Inhala y dobla las rodillas, y recoge las nubes invisibles en frente de ti.

Exhala y estira las piernas, levanta los brazos por encima de tu

cabeza y deja ir esas nubes que se llevan las emociones que te

estaban molestando.

Cuando inhalo, doblo las rodillas y recojo las

nubes a mi alrededor.

Cuando exhalo, me estiro hacia arriba bien alto

y dejo ir las nubes sobre mi cabeza.

Page 14: PROGRAMACIÓN SEMANA 4 / 8 DE MAYO LUNES€¦ · El MARTES vamos a repasar los números en inglés de una manera muy divertida. El MIÉRCOLES ¿os apetece hacer un poco de yoga? El

4- POSTURA DEL ÁRBOL

Todos estos ejercicios dan a tu hijo más opciones en un momento en que él

o ella se sienten como si no hubiera ninguna otra que no sea la rabieta y el

pataleo.

Puedes sugerir un cambio de enfoque, y una postura de equilibrio, para

ayudar a tu hijo a equilibrar todas las emociones que está sintiendo. Las

posturas de equilibrio ayudan a desplazar nuestra atención de la mente y

enfocarla en nuestro cuerpo, lo que tiene un efecto estabilizador.

La quietud y la concentración requerida en la postura del árbol alivia una

mente ofuscada.

De pie, siente como tu columna vertebral crece, se estira hacia arriba.

Descansa un pie en el tobillo o por encima de la rodilla contraria y

mantén el equilibrio.

Tus manos pueden estar palma con palma en el pecho o en el aire

como ramas.

Toma algunas respiraciones, luego cambia de pie.

5- POSTURA DEL NIÑO

Puede ser muy útil en momentos de estrés para darle a tu hijo una manera

de auto-calmarse. En una clase de yoga, la postura que se utiliza para

tomar un descanso es la postura del niño. Esta postura

restauradora permite al niño acurrucarse y es también un gran estiramiento

Page 15: PROGRAMACIÓN SEMANA 4 / 8 DE MAYO LUNES€¦ · El MARTES vamos a repasar los números en inglés de una manera muy divertida. El MIÉRCOLES ¿os apetece hacer un poco de yoga? El

para la zona lumbar, las caderas y los muslos. Además tiene un

maravilloso efecto calmante del sistema nervioso central.

Ponerse en una posición cómoda puede ayudar al niño a conseguir

serenarse y volver al grupo.

Comienza a cuatro patas.

Siéntate sobre los talones y lleva el pecho a descansar en la parte

superior de los muslos.

Los brazos se pueden estirar hacia fuera delante de ti o hacia los

lados.

Respira profundamente y descansa.

Y para terminar, si os ha gustado la sesión de Yoga, os recomendamos otros

libros similares y muy adecuados para niños/as.

Page 16: PROGRAMACIÓN SEMANA 4 / 8 DE MAYO LUNES€¦ · El MARTES vamos a repasar los números en inglés de una manera muy divertida. El MIÉRCOLES ¿os apetece hacer un poco de yoga? El

JUEVES 7 DE MAYO

Cuento: La cerdita Clea

Autores: Nick Denchfield, Ant Parker

Género: Literatura infantil y juvenil

Illustrador: Ant Parker

Hoy os proponemos un cuento sobre un animal de la granja titulado “La cerdita

Clea” con el conoceremos a esta cerdita que vive en la granja y a la que le

gusta revolcarse en el barro, además es una amiga de nuestro gran amigo el

Pollo Pepe.

Además os proponemos una serie de actividades para realizar a partir de la

escucha del cuento. Os proponemos como siempre varias opciones para que

elijáis las que más os gustan o se adapten a los materiales que tengáis por

casa.

1. CERDITO CON BOTELLA DE PLÁSTICO

Con una botella, papel rosa (que podemos pintar) para hacer las orejas y el

rabito, podemos hacer un divertido cerdito que nos puede servir de hucha si

queremos.

Page 17: PROGRAMACIÓN SEMANA 4 / 8 DE MAYO LUNES€¦ · El MARTES vamos a repasar los números en inglés de una manera muy divertida. El MIÉRCOLES ¿os apetece hacer un poco de yoga? El

2. CERDITOS CON CARTULINA O CARTÓN

Necesitaremos materiales como cartón (pueden ser cajas de galletas que

pintemos de rosa) cartulina, goma eva, rollos de papel… Podemos realizar

varios cerditos dependiendo del material elegido.

3. CARETAS

También se pueden realizar caretas o complementos para disfrazarse de

cerdito utilizando materiales como platos de cartón, cartulina, hueveras,

envases de yogurt… podemos realizar una careta completa o diferentes

complementos para parecer un cerdito.

Page 18: PROGRAMACIÓN SEMANA 4 / 8 DE MAYO LUNES€¦ · El MARTES vamos a repasar los números en inglés de una manera muy divertida. El MIÉRCOLES ¿os apetece hacer un poco de yoga? El

4. CERDITO CON NUESTRA MANO

Podemos realizar un divertido cerdito con nuestras manos y pintura rosa de la

siguiente manera.

Animaros a realizar alguna de las propuestas que os enseñamos seguro que

pasáis un buen rato.

Page 19: PROGRAMACIÓN SEMANA 4 / 8 DE MAYO LUNES€¦ · El MARTES vamos a repasar los números en inglés de una manera muy divertida. El MIÉRCOLES ¿os apetece hacer un poco de yoga? El

VIERNES 8 DE MAYO

EXPERIMENTAMOS CON BARRO, CHOCOLATE O PAN RALLADO Y

AGUA

Ya que hemos conocido a Clea y es una cerdita a la que le gusta el barro,

hemos pensado en hacer una sesión de experimentación simulando una

“pocilga”.

Así preparad batas o baberos porque seguro que acabamos un “poco”

manchados.

La primera idea será crear muestra “pocilga”, podemos usar un tapper grande o

una bandeja dónde echaremos el “barro”, o tener a mano las dos cosas porque

nos harán falta.

Cómo sabemos conseguir barro en estos momentos es algo complicado, os

ofrecemos otras dos variantes, chocolate líquido, cómo el preparado para la

taza, o mezclar un poco de pan rallado con agua hasta crear una “pasta”.

Actividades de experimentación

1. JUGAR CON ELLO

Meter las manos, sentirla la masa, el frescor, las texturas, etc…

2. HACER TRASVASES

Usando cucharas, cacitos u otros utensilios jugar a pasar la masa de uno a

otro, de la bandeja al tapper.

Page 20: PROGRAMACIÓN SEMANA 4 / 8 DE MAYO LUNES€¦ · El MARTES vamos a repasar los números en inglés de una manera muy divertida. El MIÉRCOLES ¿os apetece hacer un poco de yoga? El

3. NUESTRA PROPIA POCILGA

Si los niños/as tiene animales de juguete de un material que se pueda lavar con

facilidad, podemos jugar a esconder los animales en el “barro” e ir

buscándolos, hacer que saltan sobre él, bañarlos en nuestra masa….

4. ESTAMPAMOS

Después, con esos animales podemos jugar a estampar en una cartulina sus

patas, y porqué no también nuestras manos. O usar nuestra “masa” para pintar.

Además seguro que a los peques se les ocurren otras muchas cosas que hacer

con ello.

Os adjuntamos una canción de unos divertidos cerditos saltando en el barro.

https://youtu.be/-q6pAmOpMsM