programa rocigalgo 2014 los navalucillos

24

Upload: lagarteratv

Post on 27-Dec-2015

230 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Programa

TRANSCRIPT

Page 1: Programa Rocigalgo 2014 Los Navalucillos
Page 2: Programa Rocigalgo 2014 Los Navalucillos
Page 3: Programa Rocigalgo 2014 Los Navalucillos

Antes que Alfonso VI extendiera hasta aquí los dominios de la Castella Nova, en el S. XI, estas tierras pertenecían al Reino de Toledo, donde aires musulmanes habían impregnado la vida en múltiples facetas, aunque fueron mozárabes los que

por su origen peninsular construyeron y sustentaron poblados y pequeños lugares.

Para demostrar estos orígenes, se tienen ya agrupadas varias sepulturas rupestres que por su configuración y emplazamiento son evocadores del mercado e indudable rito mozárabe. De hecho el nombre de Navalucillos proviene de “lucillos”

(Sarcófagos en piedra) y “nava” (Tierra fértil).

Incluido en el Parque Nacional de Cabañeros posee un amplio patrimonio natural, que con su exploración pone al descubierto tesoros naturales como el Valle del Chorro, donde la Chorrera (cascada de 20 m) se precipita por las crestas del Corocho Rocigalgo, pico mas alto de los Montes de Toledo con 1.448 m, haciéndose posible la práctica de deportes ligados al medio natural como el senderismo, la esca-

lada, etc…

♦ Iglesia Parroquial de San Sebastián: de estilo mudéjar, data del s.XV, cuenta con planta de cruz latina compuesta de dos brazos uno longitudinal y otro trasversal. Merece destacar su Retablo y Altar Mayorr, tallado en 1702 y dora-do en 1718 obra de la escuela de José de Churriguera, destacando por su

estilo recargado en ornamentos.

♦ Ermita Ntra. Sra. de las Saleras: de estilo renacentista, data de 1632, cuenta con planta de cruz latina. Alberga la figura de la Patrona, la Santísima Virgen de las Saleras. Destaca los frescos que decoran la cúpula, realizados en

1822.

Rocigalgo 2014 XI Feria de Turismo Rural—Los Navalucillos Cabañeros 3

Page 4: Programa Rocigalgo 2014 Los Navalucillos

El tipo de comida es uno de los aspectos más significativos de la cultura, y es por ello que en un pueblo que tradicionalmente vivía de la agricultura y la ganadería ejercida en labranzas diseminadas por toda la sierra, donde el con-traste entre el intenso frío del invierno y el aplastante calor del verano, haya dado lugar a la elaboración de platos tan típicos como el cocido “aterrao”, las patatas con “to crudo”, el matahambre, ajoblanco y el refrescante gazpacho

hecho donde mejor sabe, “en hortera de madera”.

Sin olvidarnos de las recetas que la tradición nada hacer según la época del año: en Carnaval hojuelas, en Semana Santa huevos en leche, natillas y arroz con leche, en Los Santos las puches y en Navidad rosquillas y mazapán. Nada mas terminar, si el frío acompaña, nos metemos en la matanza, con la sorda de chorizo y morcilla, el somarro, el bondejo…. Y en pueblo serrano re-fugio de jabalíes, corzos y ciervos no podía faltar una elaborada cocina realiza-da con su exquisita carne: venado en escabeche, jabalí en salsa, a la plancha,

etc…

Cabe señalar las tradicionales Jornadas de la Tapa, que cada año agluti-nan mayor número de visitantes, celebrándose ya su XIII Edición; donde los bares y restaurantes de la localidad deleitan los paladares de todo aquel que pruebe sus pinchos a base de productos de calidad con una cuidada elabora-

ción.

Y para celebrar las fiestas y porque el ocio también es cultura empeza-mos el 16 y 19 de enero con las “luminarias” de San Antón y San Sebastián y el día 20 celebramos nuestro Patrón San Sebastián. El segundo domingo de mayo se celebra la Fiesta en honor a la Virgen de Herrera, llamada también

Fiestas del Ausente.

4 Rocigalgo 2014 XI Feria de Turismo Rural—Los Navalucillos Cabañeros

Page 5: Programa Rocigalgo 2014 Los Navalucillos

ROCIGALGOROCIGALGOROCIGALGOROCIGALGO XI FERIA DE TURISMO RURALXI FERIA DE TURISMO RURALXI FERIA DE TURISMO RURALXI FERIA DE TURISMO RURAL

LOS NAVALUCILLOS LOS NAVALUCILLOS LOS NAVALUCILLOS LOS NAVALUCILLOS

P.N. CABAÑEROS P.N. CABAÑEROS P.N. CABAÑEROS P.N. CABAÑEROS

PROGRAMACIÓN PROGRAMACIÓN PROGRAMACIÓN PROGRAMACIÓN

Page 6: Programa Rocigalgo 2014 Los Navalucillos

SABADO 9 DE AGOSTO

09.00 H Inauguración XI Jornadas Informativas y de Promoció n de

Rutas Naturales y Turísticas e Inauguración de las Portadas de entrada y salida al municipio a cargo de D. Miguel Cer-vantes Villamuelas, Director General de Infraestruc turas y Desarrollo Rural de la JCCM. Portadas diseñadas por el Ar-quitecto D. Gonzalo Mora López.

09.00 H III MARCHA CICLOTURISTICA MTB LOS NAVALUCILLOS . MARATÓN NO COMPETITIVO. Nivel: Medio Dificultad: MEDIA-ALTA Ciclabilidad: 100 % Salida: Calle Don Tomás (Calle Ancha) RUTA PARA LOS AMANTES DE LAS MTB POR LOS PARA-

JES DE LOS MONTES DE TOLEDO. 10.00 H I MARCHA CICLOTURISTICA MTB LOS NAVALUCILLOS

INFANTIL BENJAMIN. Ruta para los amantes de las MTB por la zona del Pa rque

del Cerrillo de las Fuentes. Ven con tu bici y disf ruta del en-torno; (puedes venir acompañado de un adulto, en ca so de no ser así, deberán rellenar una autorización los p adres, madres y/o tutores del menor)

Salida: Plaza del Alamo. 13.30 H Inicio de las XIII Jornadas de la Tapa en los bares de la loca-

lidad y anejos. (Para poder votar las tapas, tienen que recoger la papeleta de votación en las Casetas de la Plaza y t ener al menos sellados 5 de los bares de los cuales degusten la t apa).

Durante los días 9 al 17 de Agosto podrán disfruta r de las distintas tapas que ofrecen los Bares y Restaurante s parti-cipantes.

18.30 H POPULAR EXHIBICIÓN ECUESTRE a cargo de la Asocia- ción ASENA. Lugar Plaza de Toros “Sergio Romero”

6 Rocigalgo 2014 XI Feria de Turismo Rural—Los Navalucillos Cabañeros

Page 7: Programa Rocigalgo 2014 Los Navalucillos

Rocigalgo 2014 XI Feria de Turismo Rural—Los Navalucillos Cabañeros 7

19.00—21.00 H Inauguración de la Exposición, TRAJES REGIONALES PROVINCIA DE TOLEDO. Esta exposición permanece abierta al público todos los días de la Feria en horario de 19.00 a 21.00 h. Situación: Salón de Actos del Centro Cultura l.

23.30 H VERBENA POPULAR A CARGO DE LA ORQUESTA “EVOLUTION SHOW” con la elección de mises juveniles e infantiles y mister juvenil e infantil. Lugar: C/ Don Tomás (Calle Ancha)

08:00 H RUTA DE SENDERISMO SIERRA DE LA BOTIJA Proponemos un paseo disfrutando de la vegetación de rivera, zona de matorral mediterráneo y vistosos plega- mientos rocosos de estratos de pizarra. Salida: Plaza del Álamo. !!! TARDE DE DEPORTE !!! 18.00-19.00 H FPA COMBO. Similar a Zumba, basado en bailes latinos, reggaeton, rock-roll, bailes africanos, etc.. Organizado por Jonathan Sánchez y O2 Oxygen Sport Club Lugar: Calle Don Tomás (Calle Ancha) 19.00-20.00 H FPA TRAINNING. Entrenamiento funcional dividi- do en estaciones de trabajo, agilidad, velocidad , fuerza, equilibrio, etc.. Lugar: Calle Don Tomás (Calle Ancha)

19.00—21.00 H Continuación de la exposición.

21.30 H XIII ENCUENTRO DE BANDAS DE MÚSICA. Con la participación de la Banda Municipal de Músic a “San Sebastián” de Los Navalucillos y la Asociaci ón Sociocultural Musical “El Nazareno” de Menasalbas . Lugar: C/ Don Tomás (Calle Ancha)

DOMINGO 10 DE AGOSTO

Page 8: Programa Rocigalgo 2014 Los Navalucillos

08:00 H RUTA DE SENDERISMO “VALLE DEL CHORRO” “Tesoro Natural” que ponemos al descubierto para los apasionados de la naturaleza viva. Ruta ubicada en el P.N. DE CABAÑEROS con subida a la Chorrera y opción de subida a las Cuevas y la Chorrera Chica. Salida: Plaza del Alamo

19.00—21.00 H Continuación Exposición

8.00 H RUTA SENDERISMO COROCHO ROCIGALGO “Tesoro Natural” que ponemos al descubierto para los apasionados de la naturaleza viva. Ruta ubica da en el P.N. de Cabañeros, con subida al pico más al- to de los Montes de Toledo (1.448 m). Salida: Plaza del Alamo. 19.00—21.00 H Continuación Exposición

22.00 H ACTUACIÓN DE BAILES VARIADOS , a cargo del grupo de baile MAGENAT, como colaboración con el Ayto. de Los Navalucillos . Lugar: Plaza Alamo

08.00 H RUTA COLLADO DE LAS ESCOBAS Desde el Casquerón al Collado de las Escobas. Vistas del Valle de Valtravieso, el Collado del P ilón, Sierra de la Talega y Barranco de la Cerecera. Salida: Plaza del Alamo.

MARTES 12 DE AGOSTO

MIERCOLES 13 DE AGOSTO

8 Rocigalgo 2014 XI Feria de Turismo Rural—Los Navalucillos Cabañeros

LUNES 11 DE AGOSTO

Page 9: Programa Rocigalgo 2014 Los Navalucillos

12.00—14.00 H PARQUE ACUÁTICO para todos los públicos. 15.30—19.00 H Lugar: Piscina Municipal

19.00—21.00 H Continuación Exposición

22.00 H NOCHE DE TEATRO. Representación de la Obra Teatral “ Enseñar a un sinvergüenza”, a cargo de la Compañía de Teatro Arniches. Lugar: Plaza del Alamo

8.00 H RUTA DE SENDERISMO RISCO “ÑAÑA” Una vez rebasada la raña adornada de jaras y enci nas llegamos al sillado desde donde ascendemos al Ris - co Ñaña, regalándonos unas impresionantes vistas. Salida: Plaza Alamo. 10.00—12.30 H ANIMACIÓN INFANTIL: CASTILLO, CARS A PEDALES Y MOTOS, a cargo del grupo “Mundo Mágico” Lugar: C/ Don Tomás (Calle Ancha) 19.00 H RUTA DE AGROTURISMO Por la orilla del río Pusa y cruzando unas pasade ras nos encontramos junto al charco de “La Mora” el p ri- mer LUCILLO. Salida: Plaza del Alamo 19.00—21.00 H Continuación Exposición

22.00 H ESPECTÁCULO ROCIERO FLAMENCO a cargo de la Asociación Cultural Rociera La Seguidilla. Lugar: Plaza Alamo

Rocigalgo 2014 XI Feria de Turismo Rural—Los Navalucillos Cabañeros 9

JUEVES 14 DE AGOSTO

Page 10: Programa Rocigalgo 2014 Los Navalucillos

10 Rocigalgo 2014 XI Feria de Turismo Rural—Los Navalucillos Cabañeros

08.00 H RUTA SENDERISMO “VALLE DEL CHORRO” Tesoro natural que ponemos al descubierto para lo s apasionados de la naturaleza viva. Ruta ubicada e n el Parque Nacional de Cabañeros con subida a la Cho- rrera y opción de subida a las Cuevas y la Chorre ra Chica. Salida: Plaza del Alamo. 10.00 H GYMKHANA CICLISTA Para niños/as nacidos entre los años 1998 al 2005 Lugar: C/ Don Tomás (Calle Ancha) 11.00 H TALLER DIDÁCTICO “EL NAÚFRAGO” Destinado a niños/as de 2º ciclo de Ed. Primaria Lugar: Aulas de la Ludoteca 12.00 H TALLER DIDÁCTICO “REACCIONES QUIMICAS” Destinado a niños/as de 3º ciclo de Ed. Primaria. Lugar: Aulas de la Ludoteca 13.00 H INICIO DE LAS XI JORNADAS GASTRONÓMICAS 19.00—21.00 H Continuación Exposición

19.00 H I JORNADA DE ASTROTURISMO DE CABAÑEROS Ciclo de conferencias, coctel de las Estrellas en t erra- za del Rte. Huerta Valdolázaro, a las 00.00 H Rut a Nocturna Taller de Astroturismo. Ofrecido por “7 cabrillas ecoturismo” 19.30 H TRADICIONAL CONCURSO DE MASCOTAS (Perros, Gatos y otras especies) Lugar: Plaza del Alamo

VIERNES 15 DE AGOSTO

Page 11: Programa Rocigalgo 2014 Los Navalucillos

Rocigalgo 2014 XI Feria de Turismo Rural—Los Navalucillos Cabañeros 11

22.00 H MUSICAL ABBA Lugar: Plaza de Toros Sergio Romero Ver precios de entrada en Taquilla

Page 12: Programa Rocigalgo 2014 Los Navalucillos

12 Rocigalgo 2014 XI Feria de Turismo Rural—Los Navalucillos Cabañeros

08.00 H RUTA SENDERISMO “VALLE DEL CHORRO” Tesoro natural que ponemos al descubierto para lo s apasionados de la naturaleza viva. Ruta ubicada e n el Parque Nacional de Cabañeros con subida a la Cho- rrera y opción de subida a las Cuevas y la Chorre ra Chica. Salida: Plaza del Alamo.

10.00 H RUTA DE SENDERISMO ENCINA CENTENARIA Merece la pena cobijarse bajo sus ramas y contem- plar la grandeza de este árbol de cientos de años . Salida: Plaza del Alamo. 10.00 – 13.00 H III ENCUENTRO DE BOLILLOS Lugar: Plaza del Alamo 12.00 H DEGUSTACIÓN/DEMOSTRACIÓN DE THERMOMIX. Lugar: Aula Ludoteca (Asoc. Mujeres Saleras)

18.00—20.30 H CASTILLOS HINCHABLES Y JUEGOS POPU LARES con la colaboración de Asociación Ju- venil DIVERXIA GROUP Lugar: C/ Don Tomás (Calle Ancha) 19.00—21.00 H Continuación Exposición

SÁBADO 16 DE AGOSTO

Page 13: Programa Rocigalgo 2014 Los Navalucillos

Rocigalgo 2014 XI Feria de Turismo Rural—Los Navalucillos Cabañeros 13

22.00 H II MEDIO MARATON NOCTURNO “VALTRAVIESO” organizado por la Asociación A.D.C. Rocigalgo. Salida: Plaza del Alamo 22.30 H EXHIBICIÓN DE BAILES VARIADOS, a cargo del grupo de Baile “Nuria Pérez” y el grupo de baile I.E.S. Los Navalmorales. Lugar: Plaza del Álamo

08.00 H RUTA SENDERISMO COROCHO ROCIGALGO “Tesoro Natural” que ponemos al descubierto para los apasionados de la naturaleza viva. Ruta ubicada e n el P.N. de Cabañeros con subida al pico más alto de los Montes de Toledo (1.448 m) Salida: Plaza del Álamo 09.00—14.00 H I TIRADA MIXTA CON ARCO “ROCIGALGO” Recorrido de Bosque 3D Competición/Exhibición de Tiro con Arco a car- go del Club C.D.E. Archery Future. Lugar: Parque del Cerrillo de las Fuentes 16.00—20.00 H Continuación I TIRADA MIXTA CON ARCO Exhibición de Sala. Al finalizar la exhibición se procederá a la entrega de trofeos. Cualquier persona que lo desee podrá practicar el Tiro con Arco. Disponibilidad de Tiro con Arco para discapaci- tados. Lugar: Campo de Futbol (Piscina Municipal) 19.00—21.00 H Clausura de la Exposición TRAJES REGIONA- LES PROVINCIA DE TOLEDO

DOMINGO 17 DE AGOSTO

Page 14: Programa Rocigalgo 2014 Los Navalucillos

14 Rocigalgo 2014 XI Feria de Turismo Rural—Los Navalucillos Cabañeros

20.30 H DEGUSTACIÓN DE “NUESTROS PRODUCTOS” ` Ofrecida por los distintos establecimientos de la Localidad. Lugar: Plaza del Álamo EMPRESARIOS COLABORADES: AUTOSERVICIO HNOS. HERENCIAS C/ Ntra. Sra. de Herrera nº 2 (Tlf. 925 42 62 65) CARNICERÍA MAGÁN C/ Cruz Blanca nº 38 (Tlf. 635 491 019) CARNICERÍA GALDA C/ San José (Tlf. 925 42 60 48) CARNICERÍA PAVÓN C/ Saleras nº 63 (Tlf. 925 42 61 98) SUPERMERCADO UNIDE MARKET C/ Rinconcillo nº 1 (Tlf. 925426955) PANADERÍA RAMONA C/ Olivón nº 12 (Tlf. 653 385 997) QUESOS TÍO VALERIANO C/ Sol nº 4 (Tlf. 925 42 64 24) MIEL EL ABUELO FELIX Travesía de la Cadena nº 7 (Tlf. 656 596 226) COOPERATIVA NTRA. SRA. DEL PILAR C/ Carrera de los Caballos s/n (Tlf. 925 42 67 37) COOPERATIVA NTRA. SRA. DE LAS SALERAS. Plaza Cerrillo nº 17 (Tlf. 925 42 63 67)

Page 15: Programa Rocigalgo 2014 Los Navalucillos

IMPORTANTE: Del 15 al 24 de Agosto, se celebrarán las XI JORNAD AS GASTRONOMI-CAS. Se podrán votar las tapas durante toda la Feria, pr esentando la papele-ta de votación con al menos SELLADOS 5 de los Bar es y Restaurantes participantes en las Jornadas. La papeleta de votación podrá recogerla en las Case tas de Información ubicadas en la Plaza del Álamo. Entre el público participante en la votación de las tapas se sorteará un menú degustación para dos personas, a disfrutar dur ante las XI Jorna-das Gastronómicas en cualquiera de los Restaurantes participantes en las mismas.

Rocigalgo 2014 XI Feria de Turismo Rural—Los Navalucillos Cabañeros 15

22.00 H ESPECTÁCULO MUSICAL PAPÁ ¿“QUE ES EL JAZZ” ? A cargo de la Compañía Big-Band Castilla la Manch a. Lugar: Plaza del Alamo 00.00 H CLAUSURA DE LA XI FERIA DE TURISMO RURAL RO - CIGALGO Y ENTREGA DE PREMIOS DE LAS XIII JOR- NADAS DE LA TAPA Lugar: Plaza del Alamo

Page 16: Programa Rocigalgo 2014 Los Navalucillos

16 Rocigalgo 2014 XI Feria de Turismo Rural—Los Navalucillos Cabañeros

RESTAURANTE VALDOLAZARO

MENÚ

ENTRANTES (DEGUSTACIÓN)

* GAZPACHO A LA ANDALUZA

* ENSALADA DE PRODUCTOS DEL MAR CON VINAGRETA

* MENESTRA DE VERDURAS DE LA TIERRA CON JAMON

2º PLATO (A ELEGIR)

* LOMOS DE MERLUZA A LA VASCA

* CALDERETA DE CORDERO

* PRESA DE CERDO IBÉRICO A LA PLANCHA CON SALSA ROQUEFORT

Y GUARNICIÓN

POSTRES ( A ELEGIR)

* POSTRE DE LA CASA

* FLAN DE QUESO CON HELADO

* SORBETE DE LIMÓN

PAN, AGUA, VINO (ALTOZANO DE LAS BODEGAS FINCA CONSTAN-

CIA) Y CAFÉ

PRECIO: 18 €

MERENDERO LAS BECERRAS

MENÚ

ENTRANTES (DEGUSTACIÓN)

* SOPA FRÍA (GAZPACHO)

* MIGAS MANCHEGAS

* SURTIDO DE IBÉRICOS

2º PLATO (A ELEGIR)

* VENADO DE LOS MONTES DE TO-LEDO EN SALSA

* PAELLA MIXTA A LA LUMBRE

* CODORNICES CON PISTO DE LA CHORRERA

POSTRES ( A ELEGIR)

* MELÓN

* SANDÍA

* NATILLAS CASERAS

PAN, AGUA, VINO Y CAFÉ

PRECIO: 18 €

Page 17: Programa Rocigalgo 2014 Los Navalucillos

Rocigalgo 2014 XI Feria de Turismo Rural—Los Navalucillos Cabañeros 17

MESON LA SIERRA

MENÚ

ENTRANTES (DEGUSTACIÓN)

* SALMOREJO DE MELÓN

* ENSALADA DE PERDIZ

ESCABECHADA

* ARROZ CON GAMBONES

2º PLATO (A ELEGIR)

* PRESA IBÉRICA CON GUARNICIÓN

* VENAO ADOBADO CON

GUARNICIÓN

* BACALAO CON SALSA MENIER Y PIMINETOS DEL PIQUILLO

POSTRES ( A ELEGIR)

* CREMA DE LIMÓN

* SEMIFRÍO TRES CHOCOLATES

* SORBETE DE MANZANA VERDE

PAN, VINO DE LA MANCHA , CASERA Y CAFÉ

PRECIO: 18 €

RESTAURANTE “LA POSADA”

MENÚ

ENTRANTES (DEGUSTACIÓN)

* TOSTA DE GULAS Y JAMON

* ENDIVIAS MEDITERRANEAS

* ENSALADA DE PIMIENTOS ASA-DOS SOBRE CAMA DE SALMON

2º PLATO (A ELEGIR)

* SOLOMILLO DE CERDO CON RULO DE CABRA Y MIEL

* CARRILLEROA DE TERNERA

ESTOFADA

* MERLUZA A LA MARINERA

POSTRES ( A ELEGIR)

* MUS DE CAFÉ

* PIÑA EN SU JUGO

* TARTA DE LA CASA

PAN, AGUA, VINO DE LA MANCHA Y CAFÉ

PRECIO: 18 €

Page 18: Programa Rocigalgo 2014 Los Navalucillos

1. RESTAURANTE LA PISCINA

“Pastel Carver”

2. RESTAURANTE EL TELECLUB

“Teleclub”

3. BAR LA TABERNA

“La Taberna de Cata”

4. CASA RURAL VALLE DEL CHORRO

“Milhojas de Bacalao al Ajoarriero”

5. BAR LA COLUMNA

“Sabores de España”

6. CAFÉ BAR COLEO

“Crocanti de frutos secos con salsa de manzana”

7. BAR REGIO

“Regio”

8. BAR PEPE

“El Secreto”

9. BAR SAFÓN

“Solomillo con reducción de Pedro Ximenez”

18 Rocigalgo 2014 XI Feria de Turismo Rural—Los Navalucillos Cabañeros

Page 19: Programa Rocigalgo 2014 Los Navalucillos

10. BAR ROMERO

“Bar Romero”

11. BAR HNO.S MORENO

“Delicia de Solomillo”

12. BAR-RTE. ELOY

“Tapa Bar Eloy”

13. RESTAURANTE VALDOLÁZARO

“Tapa Valdolázaro”

14. MERENDERO BENI

“Cazuelita de Vanado en salsa”

15. MERENDERO LAS BECERRAS

“Venado estofado”

16. MESÓN LA SIERRA

“Con hambre”

17. PISCINA LA SOMAILLA

“Gulas del Pontoncillo”

Rocigalgo 2014 XI Feria de Turismo Rural—Los Navalucillos Cabañeros 19

Page 20: Programa Rocigalgo 2014 Los Navalucillos

DESCRIPCIÓN: Desde Los Navaluci-llos por la CM-4155, en el 11 km, en-contramos un desvío hacia Las Bece-rras, seguiremos la pista forestal aquí iniciamos la ruta y llegamos al Arroyo de la Arañosa, continuaremos paralelo al arroyo, y recorridos unos 3 km, to-maremos la senda que aparece a nues-tra izquierda que indica CHORRO. Llegamos al punto donde la senda se bifurca tomaremos la derecha , cruza-remos un pequeño arroyo, encontrare-mos un aprisco, )refugio de cabreros), pasaremos un bosque de robles y una pequeña pedriza que nos lleva hasta la plataforma desde la cual veremos la Chorrera, cascada de agua de unos 20m. de altura, en todo su esplendor así como el conjunto vegetal que la rodea. Una vez en la Chorrera tene-mos la opción de llegar hasta la Cho-rrera Chica, aproximadamente 1 km más arriba. Este tramo presenta una mayor dificultad con la aparición en el terreno de cornisas de piedra que acechan con su desplome sobre el río.

DESCRIPCIÓN: La primera parte de la ruta coincide con la Ruta del Cho-rro. Cuando se llega a la bifurcación de la Chorrera hay que tomar la sen-da de la izquierda que se eleva hasta alcanzar la parte superior de la cas-cada, para pasar poco después bajo unas cornisas de piedra extraploma-das donde podremos resguardarnos en caso de lluvia. El valle empieza a abrirse poco a poco conforme nos acercamos a su cabecera y la senda se vuelve mas difusa, atravesando zonas de brezos, jaras y carrascas antes de internarse en un bello bosque de ro-bles hasta alcanzar el Collado del Chorro (1.318 m) para luego elevarse en dirección NE hasta la cumbre del Rocigalgo (1.451 m). Contemplaremos la inmensa y bella panorámica que se nos ofrece, del vuelo de los buitres y águilas, del paso veloz de corzos y ciervos y del canto de pequeñas aves presentes en estos parajes.

20 Rocigalgo 2014 XI Feria de Turismo Rural—Los Navalucillos Cabañeros

Page 21: Programa Rocigalgo 2014 Los Navalucillos

DESCRIPCIÓN: Se toma la carretera Los Navalucillos—Robledo del Buey. Partiendo desde Los Navalucillos, se reco-rren 13,5 km aproximadamente y allí se toma el camino que en-contramos a nuestra derecha . Como referencia podemos citar el área recreativa de La Cabre-ra que se encuentra enfrente de este punto, así como la des-embocadura del arroyo La Ca-brera en el río Pusa. CARACTERÍSTICAS: La

característica sobresaliente y una

vez alcanzada nuestra meta y ubi-

cados sobre los riscos es el disfru-

te del notable contraste paisajísti-

co que se nos ofrece entre los in-

tensos verdes de Vallecasar y la

Sierra del Castillazo y las rañas de

cereales salpìcados de encinas. Al

fondo contemplamos la Sierra de

Gredos.

DESCRIPCIÓN: Comenzamos en Las Becerras siguiendo la pista forestal que va hacia El Chorro. Recorrido 1 km, aprox., aparece a nuestra derecha un camino cerrado por una cadena, seguiremos por él, pasando una labranza y el arroyo de Valdes-taquillas, aquí comienza el as-censo hasta El Collado. Se llega a una segunda cadena y el camino se bifurca cogiendo el de la izquierda que nos llevará hasta las Minas, las cuales se encuentran valladas para protegerlas y evitar su derrumbe. Allí también podemos ver los restos de las paredes de piedra de la antigua Ermita construida en esta zona. Debi-do a su mal estado, en el Siglo XVII se construyó otra Ermita en la localidad.

Rocigalgo 2014 XI Feria de Turismo Rural—Los Navalucillos Cabañeros 21

Page 22: Programa Rocigalgo 2014 Los Navalucillos

DESCRIPCIÓN: Iniciamos esta ruta desde Los Navalucillos, por el camino de La Laguna hasta una labranza con eucaliptos. Desde aquí comenzará la ruta a pie. Cogemos el camino que discurre paralelo a la casa que nos llevará hasta la orilla del rio Pusa y lo cruzaremos por unas “Pasaderas” de piedra. A unos 30 metros, nos en-contramos con el primer lucillo, situa-do junto al Charco “de la Mora” ; a la derecha de éste , entre un grupo de encinas, está el siguiente y en las cercanías encontramos el tercero. FUNDAMENTACIÓN HISTORICA:

Los Lucillos son el legado arqueológico dejado por visigodos y mozárabes. A ello se debe el nombre de nuestro pueblo, que viene de “nava” tierra fértil y “lucillos” sepul-cros en piedra.

Fueron realizados en el pe-riodo comprendido entre el S. V al S.

DESCRIPCIÓN: La ruta comienza

en el Área recreativa Las Becerras a

la que podemos acceder en coche y

se recorre 1,5 km en la zona de con-

tacto entre el encinar y el soto del

rio observando las diferentes forma-

ciones vegetales. La senda asciende

por el margen izquierdo del río Pusa

a la falda de la Sierra de La Botija.

El itinerario concluye en

unas pequeñas pozas del rio Pusa, en

las que se puede dar un baño, siem-

pre que la climatología lo permia.

CARACTERÍSITCA: Lo relevante de ésta ruta sin duda es el poder gozar durante todo el recorri-do de vistas muy amplias hacia los valles y las sierras que nos rodean.

22 Rocigalgo 2014 XI Feria de Turismo Rural—Los Navalucillos Cabañeros

Page 23: Programa Rocigalgo 2014 Los Navalucillos

DESCRIPCIÓN: El itinerario comien-za en el mismo punto de inicio que la ruta del Chorro. Es un recorrido cor-to con una dificultad baja. Pasando el límite del Parque Nacional de Cabañe-ros, a pocos metros a la derecha to-mamos la pista forestal que recorre el valle de la Arañosa, donde comien-za el recorrido. Recorridos unos po-cos metros de desnivel aparecen en el paisaje los tres valles que conforman esta parte norte del Parque Nacional de Cabañeros (Arañosa, Chorro y Calanchera). Una vez llegamos a la parte más llana del camino, se contemplan todas las cumbres de los montes que nos rodean: Sierra Fría, Toledana y Botija…. En el paraje se encuentra una antigua casa de labranza y frente a ella se puede observar la Encina. Merece la pena cobijarse bajo sus ramas y contemplar la grandeza de este árbol de cientos de años.

DESCRIPCIÓN: Esta ruta comien-za desde Los Navalucillos, por la carretera de Robledo del Buey, a 2 km sale a la izquierda una pista de tierra llamada Camino de Robledo-valiente; lo tomaremos hasta llegar al collado de la Paloma. Desde aquí comenzaremos la ruta a pie, por el camino ascendente de la derecha y a pocos metros, una barrera impide el paso de vehículos, la salvamos para continuar nuestro camino en-tre pinos y robles. Seguiremos nuestro as-censo hasta un lugar llamado El Casquerón, pedriza que dificulta algo nuestra marcha. Continuaremos nuestra subida sin dejar el camino que lle-vamos hasta alcanzar el Collado de las Escobas. Desde aquí podremos con-templar unas maravillosas vistas del pueblo, del valle de Valtravieso, Collado del Pilón, Sierra de la Tale-ga y Barranco de la Cerecera.

Rocigalgo 2014 XI Feria de Turismo Rural—Los Navalucillos Cabañeros 23

Page 24: Programa Rocigalgo 2014 Los Navalucillos

¿Dónde estamos?....¿Dónde estamos?....¿Dónde estamos?....¿Dónde estamos?....

MAS INFORMACIÓN: MAS INFORMACIÓN: MAS INFORMACIÓN: MAS INFORMACIÓN:

PUNTO DE INFORMACIÓN TURÍSTICA MUNICIPAL PUNTO DE INFORMACIÓN TURÍSTICA MUNICIPAL PUNTO DE INFORMACIÓN TURÍSTICA MUNICIPAL PUNTO DE INFORMACIÓN TURÍSTICA MUNICIPAL

Plaza Cerrillo s/n Plaza Cerrillo s/n Plaza Cerrillo s/n Plaza Cerrillo s/n ---- Tlf. 925 42 64 20 Tlf. 925 42 64 20 Tlf. 925 42 64 20 Tlf. 925 42 64 20

AYUNTAMIENTO DE LOS NAVALUCILLOS AYUNTAMIENTO DE LOS NAVALUCILLOS AYUNTAMIENTO DE LOS NAVALUCILLOS AYUNTAMIENTO DE LOS NAVALUCILLOS

Plaza Álamo nº 1 Plaza Álamo nº 1 Plaza Álamo nº 1 Plaza Álamo nº 1 ---- Tlf. 925 42 70 02 Tlf. 925 42 70 02 Tlf. 925 42 70 02 Tlf. 925 42 70 02 ---- 925 42 63 81925 42 63 81925 42 63 81925 42 63 81

♦ WEB: www.losnavalucillos.esWEB: www.losnavalucillos.esWEB: www.losnavalucillos.esWEB: www.losnavalucillos.es

♦ EEEE----mail: [email protected]: [email protected]: [email protected]: [email protected]

Excmo. Ayuntamiento Los Navalucillos

Concejalía de Turismo

C.D.E. Archery Future

BANDA MUNICIPAL DE MUSICA “SAN

SEBASTIÁN”

ASOCIACIÓN

DIVERXIA GROUP

ASOCIACIÓN ECUESTRE

ASENA

OXIGEN SPORT CLUB

A.D.C. ROCIGALGO