programa-presupuesto de la organizaciÓn 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) la asamblea...

306
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 Aprobado por la Asamblea General XXVII Período Extraordinario de Sesiones - Octubre 2000 AG/RES.1 (XXVII-E/00) SECRETARÍA GENERAL 2001

Upload: others

Post on 04-Aug-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS

PROGRAMA-PRESUPUESTODE LA ORGANIZACIÓN

2001

Aprobado por la Asamblea GeneralXXVII Período Extraordinario de Sesiones - Octubre 2000

AG/RES.1 (XXVII-E/00)

SECRETARÍA GENERAL

2001

Page 2: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

AG/RES. 1 (XXVII-E/00)

PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN PARA EL AÑO 2001,CUOTAS Y CONTRIBUCIONES PARA EL FONDO VOLUNTARIO, 2001

(Resolución aprobada en la segunda sesión plenaria,celebrada el 12 de octubre de 2000)

LA ASAMBLEA GENERAL,

VISTOS:

El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año fiscal 2001, presentadopor el Secretario General (AG/CP/doc.615/00); y

El informe de la Subcomisión de Asuntos Administrativos y Presupuestarios de la ComisiónPreparatoria sobre el proyecto de programa-presupuesto de la Organización reformulado para 2001(AG/CP/Sub.AAP-324/00); y

CONSIDERANDO:

Que, de conformidad con los artículos 54 y 55 de la Carta, la Asamblea General aprueba elprograma-presupuesto de la Organización y establece las bases para fijar la cuota con que debecontribuir cada uno de los gobiernos al sostenimiento de la Organización, tomando en cuenta lacapacidad de pago de los respectivos países y la determinación de éstos de contribuir en formaequitativa;

Que la Organización tiene necesidad de definir las prioridades políticas, las cuales deben serabordadas dentro de los límites de los recursos disponibles;

Que, de conformidad con el artículo 60 (b) de la Carta, la Comisión Preparatoria transmitió ala Asamblea General un informe sobre el proyecto de programa-presupuesto de la Organización para2001;

PREOCUPADA:

Por el incumplimiento del pago de cuotas en forma completa y oportuna por parte de algunosEstados Miembros;

Por la significativa y continua disminución en términos reales del presupuesto de gastos,aunada al aumento de los gastos fijos debido a la inflación, entre otros factores, lo cual ha resultado enuna significativa reducción de los recursos disponibles para los mandatos políticos; y

Por la urgente necesidad de la Organización de obtener mayores recursos financieros paracumplir con sus mandatos políticos,

Page 3: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

RESUELVE:

I. APROPIACIONES PRESUPUESTARIAS

1. Aprobar y autorizar el programa-presupuesto de la Organización para el ejerciciofiscal comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2001, financiado por los fondos y losmontos que se indican a continuación:

2001

(US$1.000)

a. Fondo Regular 76.000,0

b. Fondo voluntario 8.373,5

por una apropiación total de US$84.373.500, excepto en lo que atañe a programas relacionados con elpersonal y otras obligaciones contractuales a las que se hace referencia en las disposiciones generalesde esta resolución.

2. Aprobar los niveles específicos de apropiación por capítulo, programa y subprogramacon las recomendaciones, instrucciones o mandatos que se especifican a continuación:

2001

(US$1.000)

CAPÍTULO 1 - ASAMBLEA GENERAL Y OTROS ÓRGANOS 12.323,8

10A Asamblea General (trigésimo primer período ordinario desesiones)

167,3

10B Sesiones del Tribunal Administrativo 75,4

10D Junta de Auditores Externos 156,4

10E Secretaría de la Asamblea General, la Reunión de Consulta yel Consejo Permanente

1.190,2

10G Secretaría de Conferencias y Reuniones 5.000,0

10H Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas 549,6

10K Reuniones del Consejo Interamericano para el DesarrolloIntegral y de los Comités Interamericanos

151,5

10O Comisión Interamericana de Derechos Humanos 3.114,7

10P Comité Jurídico Interamericano 345,6

10Q Corte Interamericana de Derechos Humanos 1.284,7

10W Conferencias de la OEA 288,4

Page 4: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

2001

(US$1.000)

CAPÍTULO 2 - ORGANISMOS ESPECIALIZADOS Y OTRASENTIDADES

5.348.5

20A Junta Interamericana de Defensa 1.947,8

20B Instituto Interamericano del Niño 1.616,6

20C Comisión Interamericana de Mujeres 936,5

20D Fundación Panamericana de Desarrollo 166,6

20J Comisión Interamericana de Telecomunicaciones 681,0

CAPÍTULO 3 - OFICINAS EJECUTIVAS DE LA SECRETARÍAGENERAL

9.973,6

30A Oficina del Secretario General 2.210,4

30B Oficina del Secretario General Adjunto 1.089,0

30C Departamento de Información Pública 2.071,5

30D Departamento de Servicios Legales 869,6

30E Oficina del Inspector General 723,0

30F Museo de Arte de las Américas 612,2

30G Biblioteca Colón 1.107,7

30H Oficina de Protocolo 464,8

30I Funciones oficiales (SG/SGA/CP) 48,5

30J Oficina de Relaciones Externas 351,4

30K Oficina de Seguimiento de Cumbres 425,5

CAPITULO 4 - UNIDADES Y OFICINAS ESPECIALIZADAS 12.123,5

40A Unidad de Comercio 1.819,6

40B Sistema de Información al Comercio Exterior (SICE) 432,7

41C Unidad para la Promoción de la Democracia 3.148,5

42D Unidad Intersectorial de Turismo y Organización de Turismodel Caribe

730,7

Page 5: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

2001

(US$1.000)

43A Oficina Ejecutiva de la CICAD 1.686,5

44E Unidad de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente 1.554,0

46F Unidad de Desarrollo Social, Educación y Cultura 1.724,7

48H Oficina de Ciencia y Tecnología 1.026,8

CAPÍTULO 5 - AGENCIA INTERAMERICANA PARA LACOOPERACION Y EL DESARROLLO

11.847,2

50A Oficina del Secretario Ejecutivo para el Desarrollo Integral 1.259,9

51A División de Promoción de la Cooperación 933,5

52A División de Cooperación para el Desarrollo de RecursosHumanos

8.651,9

53A División de Gerencia y Coordinación de Programas yProyectos

743,2

54A División de Servicios Administrativos y Presupuestarios 258,7

CAPÍTULO 6 - OFICINAS DE LA SECRETARÍA GENERAL EN LOSESTADOS MIEMBROS

6.100,3

60G Oficinas de la Secretaría General en los Estados Miembros 6.100,3

CAPÍTULO 7 - SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS 1.960,9

70A Oficina del Subsecretario de Asuntos Jurídicos 416,3

70B Departamento de Derecho Internacional 923,7

70G Secretaría del Tribunal Administrativo 194,3

70H Departamento de Cooperación y Difusión Jurídica 426,6

CAPÍTULO 8 - SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN 10.192,1

80M Oficina Ejecutiva del Subsecretario de Administración 472,1

80N Departamento de Servicios Financieros 2.028,0

80P Departamento de Análisis Administrativo, Planificación yServicios de Apoyo

2.137,3

Page 6: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

2001

(US$1.000)

80Q Departamento de Tecnología y Servicios Generales 3.040,2

80R Departamento de Servicios de Recursos Humanos 1.618,9

80T Oficina de Servicios de Gestión de Compras 895,6

CAPÍTULO 9 - SERVICIOS COMUNES 6.130,1

90B Equipo y suministros – Computadoras 273,8

90C Equipo y suministros 46,4

90D Administración y mantenimiento de edificios 2.272,4

90E Seguros generales 215,5

90F Auditoría de puestos 32,5

90G Reclutamientos y transferencias 160,3

90H Terminaciones y repatriaciones 845,0

90I Viajes al país de origen 199,6

90J Subsidio de educación e idiomas y exámenes médicos 92,6

90K Pensiones para ejecutivos retirados y seguro médico y de vidapara funcionarios retirados

1.578,3

90L Desarrollo de recursos humanos 51,0

90M Contribución a la Asociación de Personal 10,0

90Q Modernización de sistemas administrativos 352,7

II. FINANCIAMIENTO DE LAS APROPIACIONES PRESUPUESTARIAS

1. Fijar las cuotas con que los gobiernos de los Estados Miembros financiarán elprograma-presupuesto de la Organización para el año 2001, en la parte correspondiente al FondoRegular, de acuerdo con la resolución AG/RES. 1073 (XX-O/90) y la decisión del 19 de enero de1955 (doc. C-i-269) sobre reembolso de impuestos sobre la renta, teniendo en cuenta la escala y lascantidades que figuran en el cuadro B.

2. Financiar el programa-presupuesto para el año 2001 del Fondo Regular con las cuotasde los Estados Miembros, el ingreso estimado por concepto de intereses, el ingreso por alquiler deespacio en el Edificio de la Secretaría General, los aportes por dirección técnica y apoyoadministrativo provenientes del fondo voluntario y los fondos específicos, y todos los demás ingresosvarios.

Page 7: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

3. Autorizar el financiamiento de la porción del fondo voluntario del programa-presupuesto de la Organización al nivel aprobado para programación en el año 2001 por la CEPCIDI,para ejecución en el 2002.

III. DISPOSICIONES GENERALES

A. PRESUPUESTARIAS

1. Personal

a. Instar al Secretario General a que limite el costo de personal en el objeto 1.adel Fondo Regular al 50% de la suma de las apropiaciones del Fondo Regularpara 2001 y los gastos reales de los fondos específicos en el año 2000.

b. Encomendar al Secretario General que, en la ejecución del programa-presupuesto, los retiros anticipados, las transferencias y las reasignaciones depersonal se lleven a cabo de tal forma que no tengan un impacto negativosobre los programas aprobados.

2. Pago de cuotas

Instar a los Estados Miembros a pagar el total de las cuotas atrasadas, pudiendoalternativamente someter a la Secretaría General un calendario de pagos para saldar las cuotasatrasadas antes del 1 de enero de 2001, de conformidad con la resolución AG/RES. 1757 (XXX-O/00).

3. Apropiaciones no utilizadas

Das instrucciones al Consejo Permanente y al Secretario General para que, a partir del 1 deenero de 2001, las apropiaciones no utilizadas puedan reasignarse únicamente si están totalmentefinanciadas con efectivo en el momento en que pasan al Subfondo de Reserva. Las apropiaciones noutilizadas sin financiamiento en el momento de caducar no podrán utilizarse para propósito alguno. Enel caso de programas específicamente financiados con apropiaciones no utilizadas, la SecretaríaGeneral deberá demostrar al Consejo Permanente que, en el momento de caducar, estaban totalmenterespaldadas por efectivo. En caso contrario, el Secretario General deberá solicitar al ConsejoPermanente una autorización específica para efectuar un desembolso de fondos corrientes.

Page 8: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

4. Uso de contratos por resultado

Encomendar a la Secretaría General que continúe presentando al Consejo Permanente, cadaseis meses, un informe sobre los CPR financiados con el Fondo Regular. Este informe deberá indicarla fuente de los fondos utilizados, el nombre del contratista, la duración y el monto del contrato. A finde identificar las necesidades de personal en las diferentes áreas y asegurar que el sistema de CPR seutilice con moderación, en el informe se deberá indicar cuántas veces ha trabajado el contratista parala OEA con este tipo de contrato y el tiempo total que esto representa; el área de la SecretaríaGeneral que solicita el CPR y una justificación detallada de la solicitud, así como una explicación delas razones por las cuales el personal de planta no puede cumplir la tarea para la cual se requiere unCPR.

5. Registro de obligaciones

Reconociendo la urgente necesidad de adoptar un sistema contable unificado para todas lasactividades de la OEA, y considerando que el Oracle Financial Administrative System no estácompletamente instalado en las Oficinas Nacionales, la Secretaría General está autorizada, hasta quese complete la mencionada instalación, a registrar como obligaciones las órdenes de compra enviadasa las Oficinas Nacionales para la ejecución de proyectos, sujeto a que la ejecución de las mismasconcluya dentro de un período de 90 días a partir de su emisión.

B. OTRAS DISPOSICIONES

1. Honorarios

Mantener en US$150 diarios los honorarios de los miembros de los siguientes órganos yorganismos que tienen derecho a tal compensación: Tribunal Administrativo, Junta de AuditoresExternos, Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Comité Jurídico Interamericano y CorteInteramericana de Derechos Humanos.

2. Observadores Permanentes

Reconocer el apoyo de los Observadores Permanentes y alentarlos a que continúencontribuyendo al financiamiento de los programas y proyectos de la Organización.

3. Programa-presupuesto para el año 2002

a. Encomendar al Secretario General que presente un proyecto de programa-presupuesto del Fondo Regular para el año 2002 a un nivel que pueda demostrar quehay financiamiento disponible, pero no superior a US$80.000.000. En caso de que laSecretaría General obtenga fondos superiores al nivel aprobado para el año 2001,éstos se depositarán en el Subfondo de Reserva hasta que éste alcance el nivelestablecido por las Normas Generales.

b. Encomendar al Secretario General que, al preparar el proyecto de programa-presupuesto, solicite que se convoque una sesión del Consejo Permanente para

Page 9: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

consultar al Consejo sobre las prioridades y otras directrices que se incluirán en elproyecto de programa-presupuesto, de conformidad con el artículo 88 de las NormasGenerales.

c. Encomendar al Secretario General y a la Comisión Preparatoria de la AsambleaGeneral que incluyan en el proyecto de programa-presupuesto una cantidad noprogramada para el financiamiento de los nuevos mandatos que emanen de laAsamblea General.

d. Encomendar al Consejo Permanente o a la Comisión Preparatoria que requieran que,antes de ser aprobadas, todas las resoluciones con repercusiones presupuestariassean acompañadas por una opinión de la Comisión de Asuntos Administrativos yPresupuestarios (CAAP), sobre la capacidad del Fondo Regular para financiarlas.

e. Reiterar el mandato contenido en la resolución AG/RES. 1746 (XXX-O/00), “Escalade cuotas para el Fondo Regular”, a fin de que en el trigésimo primer períodoordinario de sesiones se adopte una escala de cuotas justa y equitativa que reflejeadecuadamente la capacidad de pago de los Estados Miembros.

Page 10: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

CUADRO A

PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN PARA EL AÑO 2001,CUOTAS Y CONTRIBUCIONES AL FONDO VOLUNTARIO, 2001

(US$1,000)

APROPIACIONES PRESUPUESTARIAS TOTAL FONDOREGULAR

FONDOVOLUNTARIO

1. ASAMBLEA GENERAL Y OTROS ÓRGANOS 12.323,8 12.323,8

2. ORGANISMOS ESPECIALIZADOS Y OTRASENTIDADES

5.348,5 5.348,5

3. OFICINAS EJECUTIVAS DE LA SECRETARÍAGENERAL

9.973,6 9.973,6

4. UNIDADES Y OFICINAS ESPECIALIZADAS 12.123,5 12.123,5

5. AGENCIA INTERAMERICANA PARA LACOOPERACION Y EL DESARROLLO

20.220,7 11.847,2 8.373,5

6. OFICINAS DE LA SECRETARÍA GENERAL EN LOSESTADOS MIEMBROS

6.100,3 6.100,3

7. SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS 1.960,9 1.960,9

8. SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN 10.192,1 10.192,1

9. SERVICIOS COMUNES 6.130,1 6.130,1

TOTAL DE APROPIACIONES 84.373,5 76.000,0 8.373,5

Page 11: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

CUADRO A (Cont.)

PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN PARA EL AÑO 2001Y FINANCIAMIENTO DEL PROGRAMA-PRESUPUESTO 2001

(US$1.000)

1. Fondo Regular

TOTAL FONDO REGULAR

FONDOVOLUNTARIO

a. Cuotas 73.727,1 73.727,1

b. Aporte por dirección técnica y apoyoadministrativo

1.000,0 (1.000,0)

c. Otros ingresos 1.272,9 1.272,9

2. Fondo voluntario

a. Ofrecimientos recibidos 7.279,2 7.279,2

b. Ofrecimientos pendientes 1.094,3 1.094,3

TOTAL 83.373,5 76.000,0 7.373,5

Page 12: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

"B"

cReembolso de a

Estado Miembro Porcentaje Presupuesto Impuestos Crédito Total

Antigua y Barbuda 0.02% 14.9 14.9Argentina 4.90% 3,658.0 3,658.0Bahamas 0.07% 52.3 1.0 51.2Barbados 0.08% 59.7 6.7 66.4Belice 0.03% 22.4 22.4

Bolivia 0.07% 52.3 52.3Brasil 8.55% 6,382.8 6,382.8Canadá 12.36% 9,227.1 184.5 9,042.5Chile 0.54% 403.1 8.1 395.1Colombia 0.94% 701.7 14.0 687.7

Costa Rica 0.13% 97.0 97.0Dominica 0.02% 14.9 14.9Ecuador 0.18% 134.4 134.4El Salvador 0.07% 52.3 52.3Estados Unidos 59.47% 44,395.9 9,800.0 54,195.9

Grenada 0.03% 22.4 22.4Guatemala 0.13% 97.0 97.0Guyana 0.02% 14.9 14.9Haití 0.07% 52.3 52.3Honduras 0.07% 52.3 1.0 51.2

Jamaica 0.18% 134.4 134.4México 6.08% 4,538.9 11.0 4,549.9Nicaragua 0.07% 52.3 52.3Panamá 0.13% 97.0 97.0Paraguay 0.18% 134.4 134.4

Perú 0.41% 306.1 306.1República Dominicana 0.18% 134.4 134.4Santa Lucía 0.03% 22.4 0.4 21.9San Vicente y las Grenadinas 0.02% 14.9 14.9San Kitts y Nevis 0.02% 14.9 14.9

Suriname 0.07% 52.3 52.3Trinidad y Tobago 0.18% 134.4 2.7 131.7Uruguay 0.26% 194.1 194.1

Venezuela 3.20% 2,388.9 2,388.9

Subtotal 98.76% 73,727.1 9,817.7 211.9 83,332.8Cuba b 1.24% 925.7 925.7TOTAL 100.00% 74,652.8 9,817.7 211.9 84,258.5

a El crédito por pago oportuno (representa el 2% de la cuota del año anterior aplicada a los países cuyas cuotas se pagan completas antes del 30 de abril de 2000).b Se indica solamente para establecer el porcentaje correspondiente a cada Estado Miembro. c Monto pagado por Estados Miembros para los funcionarios que están sujetos al pago de impuestos a los ingresos.

(En miles)

Cuotas Para el Año

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS FONDO REGULAR

ASIGNACION DE CUOTAS PARA2001

Page 13: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Cuadros Resumen, Gráficos y Notas Explicativas

Page 14: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Regular Voluntario Total $ % # $ % $ %

Presupuesto de funcionamiento

Personal

1. Puestos Aprobados, Temporales y Sobretiempo 44,468.3 58.5 44,468.3 52.7

Subtotal rubro 1 44,468.3 58.5 44,468.3 52.7

No Personal

2. Gastos Personal no Recurrentes 663.7 0.9 663.7 0.8

3. Becas 7,935.6 10.4 7,935.6 9.4 4. Viajes 2,372.3 3.1 2,372.3 2.8

5. Documentos 1,156.0 1.5 1,156.0 1.4

6. Equipos y Suministros 1,644.2 2.2 1,644.2 1.9

7. Mantenimiento y Edificios 5,319.2 7.0 5,319.2 6.3

8. Contratos por Resultado 6,539.9 8.6 6,539.9 7.8

9. Otros Costos 5,900.8 7.8 70 8,373.5 100.0 14,274.3 16.9

Subtotal rubros 2-9 31,531.7 41.5 8,373.5 100.0 39,905.2 47.3

Total rubros 1-9 76,000.0 100.0 8,373.5 100.0 84,373.5 100.0

PRESUPUESTO APROBADO 2001

R E S U M E N G E N E R A L

Fondos Regular y Voluntario(US$ 1 000)

Page 15: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

F O N D O S R E G U L A R Y V O L U N T A R I O

PRESUPUESTO APROBADO 2001Resumen por Capítulo y Rubro del Gasto

(US$ 1 000)

CAPITULOS a/RUBROS DEL GASTO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 TOTAL

1. Puestos Aprobados, Contratos Temporales y Sobretiempo 6,958.7 2,188.7 7,786.4 8,404.4 2,947.8 5,091.6 1,677.2 9,413.5 0.0 44,468.3

2. Gastos de Personal no Recurrentes 5.0 0.0 8.0 8.0 0.0 0.0 3.8 2.9 636.0 663.7

3. Becas 0.0 0.0 0.0 0.0 7,935.6 0.0 0.0 0.0 0.0 7,935.6 4. Viajes 451.6 112.6 228.2 649.8 0.0 0.0 35.1 4.6 890.4 2,372.3

5. Documentos 436.5 125.5 316.3 168.4 0.0 21.7 31.5 56.1 0.0 1,156.0

6. Equipo y Suministros 306.9 87.8 249.6 201.4 0.0 241.4 31.4 96.1 429.6 1,644.2

7. Mantenimiento y Edificios 452.0 121.4 605.6 616.0 177.1 551.0 105.8 417.9 2,272.4 5,319.2

8. Contratos por Resultado 2,060.6 365.1 551.6 1,723.9 21.0 0.0 45.5 116.2 1,656.0 6,539.9

9. Otros Costos 1,652.5 2,347.4 227.9 351.6 9,139.2 194.6 30.6 84.8 245.7 14,274.3

Subtotal rubros 2-9 5,365.1 3,159.8 2,187.2 3,719.1 17,272.9 1,008.7 283.7 778.6 6,130.1 39,905.2

Total rubros 1-9 12,323.8 5,348.5 9,973.6 12,123.5 20,220.7 6,100.3 1,960.9 10,192.1 6,130.1 84,373.5

a/. Capítulo 1 - Asamblea General y Otros Órganos Capítulo 2 - Organismos Especializados y Otras Entidades Capítulo 3 - Oficinas Ejecutivas de la Secretaría General Capítulo 4 - Unidades y Oficinas Especializadas Capítulo 5 - Agencia Interamericana para la Cooperación y el Desarrollo Capítulo 6 - Oficinas de la Secretaría General en los Estados Miembros Capítulo 7 - Secretaría Ejecutiva de Asuntos Legales Capítulo 8 - Subsecretaría de Administración Capítulo 9 - Costos Comunes

Page 16: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

F O N D O R E G U L A R

PRESUPUESTO APROBADO 2001Resumen por Capítulo y Rubro de Gasto

(US$ 1 000)

CAPÍTULOS a/RUBROS DE GASTO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 TOTAL

1. Puestos Aprobados, Contratos Temporales y Sobretiempo 6,958.7 2,188.7 7,786.4 8,404.4 2,947.8 5,091.6 1,677.2 9,413.5 0.0 44,468.3

2. Gastos de Personal no Recurrentes 5.0 0.0 8.0 8.0 0.0 0.0 3.8 2.9 636.0 663.7

3. Becas 0.0 0.0 0.0 0.0 7,935.6 0.0 0.0 0.0 0.0 7,935.6 4. Viajes 451.6 112.6 228.2 649.8 0.0 0.0 35.1 4.6 890.4 2,372.3

5. Documentos 436.5 125.5 316.3 168.4 0.0 21.7 31.5 56.1 0.0 1,156.0

6. Equipo y Suministros 306.9 87.8 249.6 201.4 0.0 241.4 31.4 96.1 429.6 1,644.2

7. Mantenimiento y Edificios 452.0 121.4 605.6 616.0 177.1 551.0 105.8 417.9 2,272.4 5,319.2

8. Contratos por Resultado 2,060.6 365.1 551.6 1,723.9 21.0 0.0 45.5 116.2 1,656.0 6,539.9

9. Otros Costos 1,652.5 2,347.4 227.9 351.6 765.7 194.6 30.6 84.8 245.7 5,900.8

Subtotal rubros 2-9 4,963.0 3,159.8 2,187.2 3,719.1 8,899.4 1,008.7 283.7 778.6 6,130.1 31,531.7

Total rubros 1-9 11,921.7 5,348.5 9,973.6 12,123.5 11,847.2 6,100.3 1,960.9 10,192.1 6,130.1 76,000.0

a/. Capítulo 1 - Asamblea General y Otros Órganos Capítulo 2 - Organismos Especializados y Otras Entidades Capítulo 3 - Oficinas Ejecutivas de la Secretaría General Capítulo 4 - Unidades y Oficinas Especializadas Capítulo 5 - Agencia Interamericana para la Cooperación y el Desarrollo Capítulo 6 - Oficinas de la Secretaría General en los Estados Miembros Capítulo 7 - Secretaría Ejecutiva de Asuntos Legales Capítulo 8 - Subsecretaría de Administración Capítulo 9 - Costos Comunes

Page 17: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Por Capítulo y Categoria

CAPÍTULOS a/ PROFESIONALES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 TOTAL

SG 1 1

SGA 1 1

SE 1 1 1 3

D2 1 2 5 1 9

D1 3 3 10 3 2 2 4 27

P5 7 1 9 21 7 28 1 7 81

P4 17 1 3 8 5 1 14 49

P3 6 5 18 2 4 1 3 13 52

P2 5 3 8 5 1 1 18 41

P1 2 3 2 7

Subtotal 39 13 54 44 23 29 10 59 0 271 SERV.GENERALES

G7 2 2 1 6 11

G6 7 2 11 8 2 29 1 16 76

G5 10 2 9 7 4 4 14 50

G4 16 1 3 3 10 33

G3 3 1 1 28 9 42

G2 0

G1 0

Subtotal 36 6 26 20 7 57 5 55 0 212

Total General 75 19 80 64 30 86 15 114 0 483

% participación 15.5 3.9 16.6 13.3 6.2 17.8 3.1 23.6 0.0 100.0

a/ Capítulo 1 - Asamblea General y Otros Organos Capítulo 2 - Organismos Especializados y Otras Entidades Capítulo 3 - Oficinas Ejecutivas de la Secretaría General Capítulo 4 - Unidades y Oficinas Especializadas Capítulo 5 - Agencia Interamericana para la Cooperación y el Desarrollo Capítulo 6 - Oficinas de la Secretaría General en los Estados Miembros Capítulo 7 - Subsecretaría de Asuntos Legales Capítulo 8 - Subsecretaría de Administración Capítulo 9 - Costos Comunes

RESUMEN DE PUESTOS APROBADOS - RUBRO 1 - 2001FONDO REGULAR

Page 18: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

FONDO REGULARRESUMEN DE PUESTOS TEMPORALES - RUBRO 1 - 2001

Por Capítulo y Categoría

CAPÍTULOS a/ PROFESIONALES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 TOTAL

SG 0

SGA 0

SE 0

D2 0

D1 0

P5 1 3 3 7

P4 5 2 1 13 1 22

P3 3 1 1 5 2 2 6 20

P2 3 1 4 5 1 2 2 18

P1 1 1 2

Subtotal 11 5 10 27 3 0 4 9 0 69

SERV.GENERALES

G7 0

G6 1 2 2 5

G5 1 1 3 2 7

G4 3 2 2 1 3 11

G3 2 1 3

G2 1 1

G1 3 3

Subtotal 6 5 5 5 1 0 2 6 0 30

Total General 17 10 15 32 4 0 6 15 0 99

% participación 17.2 10.1 15.2 32.3 4.0 0.0 6.1 15.2 0.0 100.0

a/ Capítulo 1 - Asamblea General y Otros Organos Capítulo 2 - Organismos Especializados y Otras Entidades Capítulo 3 - Oficinas Ejecutivas de la Secretaría General Capítulo 4 - Unidades y Oficinas Especializadas Capítulo 5 - Agencia Interamericana para la Cooperación y el Desarrollo Capítulo 6 - Oficinas de la Secretaría General en los Estados Miembros Capítulo 7 - Subsecretaría de Asuntos Jurídicos Capítulo 8 - Subsecretaría de Administración Capítulo 9 - Costos Comunes

Page 19: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Ejecución Ejecución Aprobado* Aprobado Variaciones1998 % 1999 % 2000 % 2001 % 1999/98 2000/99 2001/00

Sectores Programáticos

Administración General 20,860.9 27.1% 16,134.3 21.8% 16,700.1 21.4% 16,312.2 21.5% -22.7% 3.5% -2.3%

Cultura (incl. Museo) 1,333.2 1.7% 1,198.3 1.6% 1,255.4 1.6% 897.7 1.2% -10.1% 4.8% -28.5%

Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible 1,232.6 1.6% 1,479.5 2.0% 1,578.4 2.0% 1,554.0 2.0% 20.0% 6.7% -1.5%

Apoyo a Organos Políticos 14,125.9 18.4% 14,576.6 19.7% 15,366.2 19.7% 15,199.2 20.0% 3.2% 5.4% -1.1%

CICAD 1,648.4 2.1% 1,879.8 2.5% 1,935.1 2.5% 2,236.1 2.9% 14.0% 2.9% 15.6%

Democracia 3,048.7 4.0% 3,147.7 4.2% 3,619.0 4.6% 3,148.5 4.1% 3.2% 15.0% -13.0%

Asuntos Legales 2,115.7 2.8% 2,876.0 3.9% 3,628.6 4.7% 3,439.9 4.5% 35.9% 26.2% -5.2%

Desarrollo de Recursos Humanos - Becas 8,267.9 10.8% 9,163.2 12.4% 9,079.3 11.6% 8,651.9 11.4% 10.8% -0.9% -4.7%

Administración Cooperación 9,724.5 12.6% 8,769.5 11.8% 9,357.2 12.0% 9,295.6 12.2% -9.8% 6.7% -0.7%

Derechos Humanos 3,946.6 5.1% 4,176.0 5.6% 4,248.6 5.4% 4,399.4 5.8% 5.8% 1.7% 3.5%

Ciencia y Tecnología y CITEL 1,691.9 2.2% 1,551.5 2.1% 1,750.0 2.2% 1,707.8 2.2% -8.3% 12.8% -2.4%

Comercio 1,755.5 2.3% 2,198.6 3.0% 2,245.7 2.9% 2,252.3 3.0% 25.2% 2.1% 0.3%

Desarrollo Social (incl. CIM, IIN, Educación) 4,099.6 5.3% 3,895.1 5.3% 4,028.0 5.2% 4,050.3 5.3% -5.0% 3.4% 0.6%

Turismo 665.4 0.9% 662.1 0.9% 763.6 1.0% 730.7 1.0% -0.5% 15.3% -4.3%

Terrorismo 0.0 0.0% 0.0 0.0% 0.0 0.0% 0.0 0.0% n/a n/a n/a

Seguridad Ciudadana 0.0 0.0% 18.2 0.0% 6.9 0.0% 0.0 0.0% n/a -62.1% -100.0%

Otros 2,376.4 3.1% 2,342.7 3.2% 2,437.9 3.1% 2,124.4 2.8% -1.4% 4.1% -12.9%

Total Presupuesto 76,893.2 100% 74,069.1 100% 78,000.0 100% 76,000.0 100% -3.7% 5.3% -2.6%

*Las cifras incluyen la modificación motivada por la descentralización del costo relacionado con el espacio de oficina que fuera aprobado por resolución CP/RES.756.

FONDO REGULARResumen Comparativo por Sector Programático

Page 20: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Distribución de RecursosFondo Regular 2001

Apoyo a cuerpos políticos20%

Administración General21%

Cooperación59%

Page 21: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001

$47.4

$48.1

$42.7

$42.4

$44.7$44.9

$44.5

$40.0

$42.0

$44.0

$46.0

$48.0

$50.0

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOSPUESTOS APROBADOS Y TEMPORALES PRESUPUESTADOS 1995-2001

(en millones)

Page 22: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOSTOTAL DE POSICIONES 1995-2001

APROBADOS Y TEMPORALES

582587587586

569

676674

500

520

540

560

580

600

620

640

660

680

700

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001

Posiciones

Page 23: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

ESTRUCTURA DEL PROGRAMA-PRESUPUESTO

A. FORMATO

En la preparación y presentación del Presupuesto para el año 2001 se siguen los lineamientosgenerales establecidos por el Consejo Permanente. Estos lineamientos requieren presentar lainformación programática y presupuestaria en una forma integrada que refleje las prioridades ymandatos establecidos por los Consejos de la Organización y que provea la información analíticanecesaria.

Para la presentación de este presupuesto, y con el propósito de familiarizar al usuario conlos nuevos códigos presupuestarios en el sistema OEA/ Oracle, se ha incluido a la derecha delcódigo tradicional los equivalentes en el sistema OEA/Oracle. A título ilustrativo: la Oficina delSecretario General, código 30A le corresponde en el nuevo sistema OEA/Oracle el código 10510.

B. NIVELES

El presupuesto está estructurado en los siguientes cuatro niveles: proyecto, subprograma,programa y capítulo.

Primer nivel Proyectos por país, proyectos regionales, proyectos de acción política,proyectos de apoyo técnico y dirección, y proyectos de apoyo administrativo

Los proyectos son el nivel de mayor desagregación y constituyen la unidad básica deprogramación presupuestaria.

Los proyectos por país y los proyectos regionales contienen la descripción de las accionesespecíficas que se propone llevar a cabo con el objeto de prestar un servicio directo a un Estadomiembro o a un grupo de ellos.

Los proyectos de apoyo técnico y dirección y los proyectos de acción política contienen ladescripción de las acciones específicas de apoyo a la prestación de servicios directos y/o decumplimiento de disposiciones de la Carta y mandatos de los Cuerpos Deliberantes de laOrganización.

Los proyectos de apoyo administrativo describen las funciones de apoyo logístico y operativoy de servicio a toda la Organización.

El conjunto de proyectos se consolida en subprogramas.

Segundo nivel Subprograma

Corresponde a una especialidad dentro del campo de acción fijado para el programa.

Tercer nivel Programa

El conjunto de subprogramas se consolida en programas. Estos corresponden a un campode acción dentro del marco amplio fijado para el capítulo. Este nivel es utilizado en el capítulo 4(Unidades y Oficinas Especializadas).

Page 24: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Cuarto nivel. Capítulo

Los programas y/ o subprogramas se consolidan en capítulos. Estos corresponden a unasubdivisión en nueve grandes áreas, siguiendo la estructura institucional de la Organización:

Capítulo 1 - Asamblea General y Otros ÓrganosCapítulo 2 - Organismos Especializados y Otras EntidadesCapítulo 3 - Oficinas Ejecutivas de la Secretaría GeneralCapítulo 4 - Unidades y Oficinas EspecializadasCapítulo 5 - Agencia Interamericana para la Cooperación y el DesarrolloCapítulo 6 - Oficinas de la Secretaría General en los Estados MiembrosCapítulo 7 - Subsecretaría de Asuntos JurídicosCapítulo 8 - Subsecretaría de AdministraciónCapítulo 9 - Servicios Comunes

C. DESCRIPCIONES Y CODIFICACIÓN DE GASTOS POR RUBRO

Los gastos, según su naturaleza, son clasificados en uno de los nueve rubros de gasto 1

siguientes:

Código Rubro Descripción

1 Gastos recurrentes Costo directo de todos los puestos y posiciones ocupados porde personal miembros del personal: servicio de carrera y personal que no

pertenece al servicio de carrera. Gastos por concepto dehoras extras.

2 Gastos no recurrentes Capacitación, traslado, viajes de repatriación y reclutamientode personal de funcionarios.

3 Becas Los costos ocasionados por becarios e investigadore s,incluyendo sus gastos de viaje.

4 Viajes Cubre el costo de pasajes, viáticos y gastos varios de viajes:- de miembros de comisiones- a conferencias y reuniones- de misiones de asistencia técnica- de misiones de especialistas, consultores, p rofesores y otros

5 Documentos Gastos de edición, traducción, diseño gráfico, mecanografía otipografía y reproducción de documentos y publicaciones paraimpresión interna o impresión por contrato.

Aunque también se les conoce coloquialmente como objetos de gasto (nombre que tenían antes de la revisión de las Normas Genera-les de 1984) el término oficial en español es rubros de gasto.

Page 25: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

6 Equipos y suministros Costos de equipo, ma quinarias y suministros de oficina,máquinas para reproducir documentos, vehículos, equipoespecializado, alquiler y mantenimiento de los mismos, alquilerde equipo electrónico y suministros varios.

7 Edificios y mante- Alquiler y mantenimiento de oficinas y edificios propios en la nimiento

8 Contratos por resultado Contratos cuyo objeto es la ejecución de una obra específica,la obtención de un resultado definido o el cumplimiento de unatarea determinada.

9 Otros costos Incluye los insumos que no se identifican con ninguno de losrubros de gasto anteriores. La naturaleza y el monto de estosgastos de operación no justifica su identificación por separadocomo rubros de gasto mayores. (comunicaciones, donaciones,honorarios, etc.) Incluye también provisoriamente elpresupuesto para servicios directos de los fondos voluntarios,que serán programados posteriormente por las respectivasComisiones Ejecutivas.

D. DESCRIPCIONES Y CODIFICACIÓN DE CATEGORÍAS DE ACTIVIDAD

a Apoyo a los órganos, organismos y entidades de la OrganizaciónServicios de Secretaría, asesoramiento técnico, apoyo logístico y administrativo y serviciosjurídicos.

b Servicios directos de cooperación para el desarrollo a los Estados miembrosActividades destinadas a satisfacer requerimientos de servicios directos de los Estadosmiembros en términos de asistencia técnica, adiestramiento, investigaciones, estudios ydivulgación sobre materias especializadas, así como el apoyo técnico y operativo que estosservicios requieran.

c Servicios de apoyo generalActividades de conducción general superior, dirección de programas y servicios, apoyoadministrativo central y local, programación presupuestaria y financiera, servicios de tesoreríay auditoría interna, evaluación, administración de personal, seguridad, planta y equipo deinfraestructura.

E. FONDOS INCLUÍDOS EN EL PRESUPUESTO PARA EL AÑO 2001

Sólo el Fondo Regular y los fondos especiales multilaterales (coloquialmente llamados fondosvoluntarios) que se indican a continuación constituyen los fondos presupuestados. La Se cretaría Ge-neral maneja además otros fondos (fondos específicos y fondos fiduciarios):

Código Fondo

111 Regular220 Fondo Voluntario

Page 26: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

GLOSARIO DE ABREVIATURAS

Las siguientes abreviaturas son utilizadas en este documento:

Abreviatura Significado

ADPD Adiestramiento entre países en desarrolloALCA Área de Libre Comercio de las AméricasBID Banco Interamericano de DesarrolloBIRF Banco Internacional de Reconstrucción y FomentoCARICOM Comunidad del CaribeCEC Comisión Especial de ComercioCEPAL Comisión Económica Para América LatinaCICAD Comisión Interamericana para el Control del Abuso de DrogasCICOM Centro Interamericano de ComercializaciónCIDI Consejo Interamericano del Desarrollo IntegralCIM Comisión Interamericana de MujeresCITAF Centro Interamericano de Administración Tributaria y FinancieraCITEL Comisión Interamericana de TelecomunicacionesCOLCIENCIAS Instituto Colombiano de Ciencias y TecnologíaCOPANT Comisión Panamericana sobre Normas TécnicasCRIM Centro Regional de Informática de la MujerCTO Organización de Turismo del CaribeFONDEM Fondo Interamericano de Ayuda en Casos de EmergenciaJID Junta Interamericana de DefensaIICA Instituto Interamericano para la Cooperación AgropecuariaIDRC Centro de Investigaciones del Desarrollo InternacionalIII Instituto Indigenista InteramericanoIIN Instituto Interamericano del NiñoMERCOCYT Mercado Común de Ciencia y TecnologíaMERCOSUR Mercado Común del SurONE Organismo Nacional de EnlaceOPS Organización Panamericana de la SaludPADF Fundación Panamericana de DesarrolloPEC Programa Especial de CapacitaciónPNUD Programa de Desarrollo de las Naciones UnidasPNUMA Programa de las Naciones Unidas de Medio AmbientePRA Programa Regular de AdiestramientoREDHUCyT Red Hemisférica Universitaria de Ciencia y TecnologíaSICE Sistema de Información de Comercio ExteriorSPECAF Programa Especial de Becas y Adiestramiento del CaribeTLC Tratado de Libre ComercioUDS Unidad de Desarrollo SocialUNIDO Organización de Desarrollo Industrial de las Naciones Unidas

Page 27: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

CAPÍTULO 1

Page 28: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

CAPÍTULO 1: ASAMBLEA GENERAL Y OTROS ÓRGANOS

$$$12,299.5 12,424.3

(US $1,000)RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 1999

Aprobadas

% 1

%

75 5,822.2

39 3,855.0

36 1,967.2

17 1,118.9

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

47.24

31.28

15.96

9.07

0.04

5,360.1Otros Gastos 43.49

12,323.8Total Presupuesto solicitado 100.00

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

76,000.0 16.21

Participación de este capítulo en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

11 868.2

6 250.7

Profesionales

Servicios Generales

7.04

2.03

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 5.0

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

2000

TOTAL FONDO REGULAR

A las cifras de los presupuestos aprobados para 1999 y 2000 se les agregó la apropiación de ocupación de espacio quefuera aprobado por CP/Res. 756 (1208/99)

62.0 62.0

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y las Ordenes Ejecutivas 99-3 (Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

1.0012,361.5 -1.3012,323.812,486.3

Ajuste neto 2

1

2

1.01

1

Page 29: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

CAPÍTULO 1: ASAMBLEA GENERAL Y OTROS ÓRGANOS

Listado de subprogramas que conforman este capítulo

10A 167.3(24040) ASAMBLEA GENERAL

10B 75.4(46010) SESIONES DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO

10D 156.4(54020) JUNTA DE AUDITORES EXTERNOS

10E 1,190.2(22010) SECRETARÍA DE LA ASAMBLEA GENERAL, LA REUNIÓN DE CONSULTA Y EL CONSEJOPERMANENTE

10G 5,000.0(24000) SECRETARÍA DE CONFERENCIAS Y REUNIONES

10H 549.6(15510) COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS (CICAD)

10K 151.5(24040) REUNIONES DEL CIDI, REUNIONES MINISTERIALES Y DE LOS COMITÉSINTERAMERICANOS

10O 3,114.7(16010) COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS

10P 345.6(44040) COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO - CJI

10Q 1,284.7(60150) CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS

10W 288.4(24000) CONFERENCIAS DE LA OEA

12,323.8Total

Page 30: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Código TOTAL1 2 3 4 5 6 7 8 9 SUM(2,9)

Resumen de Rubros, por Capítulos y Subprogramas Fondo Regular - Aprobado 2001

CAPÍTULO 1 ASAMBLEA GENERAL Y OTROS ÓRGANOS

10A(24040) ASAMBLEA GENERAL

10A-101-WS1

0.0 0.0 0.0 20.0 34.8 7.5 0.0 99.2 5.8 167.3 167.3

XXXI PERIODO ORDINARIO DE SESIONES

(24040.00681)

0.0 0.0 0.0 20.0 34.8 7.5 0.0 99.2 5.8Total 10A 167.3 167.3

10B(46010) SESIONES DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO

10B-102-WS1

0.0 0.0 0.0 19.9 4.9 0.0 0.0 49.0 1.6 75.4 75.4

SESIONES DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO

(46010.00002)

0.0 0.0 0.0 19.9 4.9 0.0 0.0 49.0 1.6Total 10B 75.4 75.4

10D(54020) JUNTA DE AUDITORES EXTERNOS

10D-104-WS1

0.0 0.0 0.0 14.0 5.2 0.1 0.0 136.8 0.3 156.4 156.4

JUNTA DE AUDITORES EXTERNOS

(54020.00004)

0.0 0.0 0.0 14.0 5.2 0.1 0.0 136.8 0.3Total 10D 156.4 156.4

10E(22010) SECRETARÍA DE LA ASAMBLEA GENERAL, LA REUNIÓN DE CONSULTA Y EL CONSEJO PERMANENTE

10E-109-WS1

1004.5 0.0 0.0 0.0 10.6 6.7 144.8 16.0 7.6 1190.2 185.7

SECRETARÍA DEL CONSEJO PERMANENTE

(22010.00005)

1004.5 0.0 0.0 0.0 10.6 6.7 144.8 16.0 7.6Total 10E 1190.2 185.7

10G(24000) SECRETARÍA DE CONFERENCIAS Y REUNIONES

10G-111-WS1

428.6 5.0 0.0 0.0 15.0 21.5 175.1 0.0 40.5 685.7 257.1

SERVICIO DE CONFERENCIAS Y REUNIONES, DIRECCIÓN

(24020.00011)

10G-112-WS1

931.9 0.0 0.0 0.0 0.0 27.0 0.0 5.0 0.0 963.9 32.0

DIVISIÓN DE SERVICIOS DE CONFERENCIA

(24040.01259)

10G-113-WS1

1815.3 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 531.6 0.0 2346.9 531.6

DIVISIÓN DE SERVICIOS DE IDIOMAS

(24060.01260)

Page 31: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Código TOTAL1 2 3 4 5 6 7 8 9 SUM(2,9)

Resumen de Rubros, por Capítulos y Subprogramas Fondo Regular - Aprobado 2001

10G-114-WS1

669.5 0.0 0.0 0.0 130.0 105.0 0.0 0.0 0.0 904.5 235.0

DIVISIÓN DE SERVICIOS DE DOCUMENTOS E INFORMACIÓN

(24070.01261)

10G-115-WS1

0.0 0.0 0.0 0.0 11.0 1.2 0.0 85.8 1.0 99.0 99.0

REUNIONES DE GRUPOS DE TRABAJO Y SUBCOMISIONES DE LA CEPCIDI

(24020.00168)

3845.3 5.0 0.0 0.0 156.0 154.7 175.1 622.4 41.5Total 10G 5000.0 1,154.7

10H(15510) COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS (CICAD)

10H-115-WS1

0.0 0.0 0.0 25.0 0.0 7.1 0.0 33.8 0.9 66.8 66.8

SESIONES ORDINARIAS DE LA CICAD

(15510.00901)

10H-116-WS2

0.0 0.0 0.0 10.8 15.0 34.0 0.0 22.0 28.0 109.8 109.8

MEM-MECANISMO DE EVALUACION MULTILATERAL

(15510.00060)

10H-116-WS3

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 17.0 0.0 356.0 0.0 373.0 373.0

MEM Meetings (Supplement)

(15510.00060)

0.0 0.0 0.0 35.8 15.0 58.1 0.0 411.8 28.9Total 10H 549.6 549.6

10K(24040) REUNIONES DEL CIDI, REUNIONES MINISTERIALES Y DE LOS COMITÉS INTERAMERICANOS

10K-130-WS1

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 151.5 151.5 151.5

REUNIONES DEL CIDI, MINISTERIALES Y DE LOS COMITES INTERAMERICANOS

(24040.00015)

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 151.5Total 10K 151.5 151.5

10O(16010) COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS

10O-141-WS1

2091.3 0.0 0.0 180.9 95.0 61.5 123.0 487.0 76.0 3114.7 1,023.4

SECRETARÍA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS

(16010.00019)

2091.3 0.0 0.0 180.9 95.0 61.5 123.0 487.0 76.0Total 10O 3114.7 1,023.4

10P(44040) COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO - CJI

10P-143-500

0.0 0.0 0.0 146.0 11.5 1.0 0.0 119.1 3.0 280.6 280.6

COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO - SESIONES

(44040.00021)

10P-144-WS1

0.0 0.0 0.0 17.8 6.1 12.2 9.1 18.6 1.2 65.0 65.0

CURSO DE DERECHO INTERNACIONAL (CJI)

(44040.01264)

Page 32: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Código TOTAL1 2 3 4 5 6 7 8 9 SUM(2,9)

Resumen de Rubros, por Capítulos y Subprogramas Fondo Regular - Aprobado 2001

0.0 0.0 0.0 163.8 17.6 13.2 9.1 137.7 4.2Total 10P 345.6 345.6

10Q(60150) CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS

10Q-148-500

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1284.7 1284.7 1,284.7

SECRETARIA CORTE I-A DERECHOS HUMANOS

(60150.00022)

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1284.7Total 10Q 1284.7 1,284.7

10W(24000) CONFERENCIAS DE LA OEA

10W-20C-833

3.2 0.0 0.0 0.0 30.4 1.2 0.0 20.0 3.2

58.0 54.8

APROBACION E IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA I-A SOBRE LA PROMOCION DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LA MUJER Y LA EQUIDAD DE IGUALDAD

DE GENERO AG/RES.1732(23010.01394)

10W-30A-WS1

3.2 0.0 0.0 0.0 18.0 1.0 0.0 17.8 2.0 42.0 38.8

COOPERACION SEGURIDAD EN EL HEMISFERIO AG/RES. 1744, Resolutivo 3.

(10510.01423)

10W-30A-WS8

1.6 0.0 0.0 0.0 9.0 0.5 0.0 8.9 1.0

21.0 19.4

CONVENCION I-A CONTRA LA FABRICACION Y EL TRAFICO ILICITO DE ARMAS DE FUEGO, MUNICIONES, EXPLOSIVOS Y OTROS MATERIALES

RELACIONADOS (CIFTA) AG/RES. 1750(42010.01385)

10W-70A-WS2

2.4 0.0 0.0 0.0 10.0 0.6 0.0 13.5 1.5 28.0 25.6

REUNIÓN DE MINISTROS DE JUSTICIA AG/RES.1698

(42010.01624)

10W-70A-WS3

2.4 0.0 0.0 0.0 10.0 0.6 0.0 13.5 1.5 28.0 25.6

DECLARACIÓN AMERICANA SOBRE LOS DERECHOS DE LAS POBLACIONES INDÍGENAS AG/RES. 1708.

(19010.00068)

10W-70A-WS5

2.4 0.0 0.0 8.6 10.0 0.6 0.0 13.5 1.8 36.9 34.5

SEXTA CONFERENCIA ESPECIALIZADA INTERAMERICANA SOBRE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO (CIDIP-VI), AG/RES. 1699

(42010.01224)

10W-70A-WS6

2.4 0.0 0.0 8.6 10.0 0.6 0.0 13.5 39.4 74.5 72.1

PROGRAMA INTERAMERICANO PARA EL DESARROLLO DEL DERECHO INTERNACIONAL, AG/RES. 1705

(42010.01324)

17.6 0.0 0.0 17.2 97.4 5.1 0.0 100.7 50.4Total 10W 288.4 270.8

6958.7 5.0 0.0 451.6 436.5 306.9 452.0 2060.6 1652.5CAPÍTULO 1 12323.8 5,365.1

Page 33: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

10A (24040)

Asamblea GeneralProyecto:

Código:Capítulo: ASAMBLEA GENERAL Y OTROS ÓRGANOS

Responsable: Director, Secretaria de Reuniones y Conferencias

Justificación 2001:Durante el año 2001, la Asamblea General celebrará su trigésimo primer período ordinario de sesiones y losperíodos de sesiones extraordinarios que puedan ser solicitados.

De acuerdo a las cifras indicativas y contando con $167.3, la Asamblea General tendrá a su cargo desarrollarlas actividades indicadas en la descripción de este programa.

Es importante destacar que el monto solicitado representa el costo estimado de la misma celebrada en laSede. En todos aquellos casos en que la misma se celebre en un país miembro de la Organización, ladiferencia de costos será absorbida por el país anfitrión.

TOTAL SOLICITADO $ 167.3

* Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

Misión:

*

Page 34: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Asamblea General10A

CAPÍTULO 1: ASAMBLEA GENERAL Y OTROS ÓRGANOS

(24040)Código Organizacional

0.00

$$$ 180.6 180.6

(US $1,000)

RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 2000 1999

Aprobadas

2

% 1 %

0 0.0

0 0.0

0 0.0

0 0.0

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

167.3Otros Gastos 100.00

167.3Total Presupuesto solicitado

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

CAPÍTULO

TOTAL FONDO REGULAR

12,323.8

76,000.0

Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

0 0.0

0 0.0

Profesionales

Servicios Generales

0.00

0.00

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 0.0

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

1.35

0.22

0.00 180.6 -7.36 167.3 180.6

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y de las Ordenes Ejecutivas 99-3(Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

2

1

0.0 0.0

1

Ajuste neto

Page 35: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Asamblea General10A

CAPÍTULO 1: ASAMBLEA GENERAL Y OTROS ÓRGANOS

(24040)Código Organizacional

Listado de proyectos que conforman este subprograma

101-WS1 XXXI PERIODO ORDINARIO DE SESIONES 167.3(24040.00681)

167.3Total

Total de recursos ejecutados en 1999

Fuente Financiamiento

Fondos Específicos

Total

140.7

327.3

Fondo Regular 186.6

US$ 1000 %

43.00 57.00

Durante 1999, este subprograma utilizó los recursos que se resumen en el siguiente cuadro:

100.00

Page 36: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

10B (46010)

Sesiones del Tribunal AdministrativoProyecto:

Código:Capítulo: ASAMBLEA GENERAL Y OTROS ÓRGANOS

Responsable: Secretario del Tribunal Administrativo

Justificación 2001:Comprendiendo la austeridad financiera por la que atraviesa la Organización, el Tribunal Administrativosolicita un presupuesto para el año 2001 levemente menor que los presupuestos aprobados para los años1999 y 2000.

Como se puede apreciar por el detalle de los gastos, el presupuesto del Tribunal Administrativo, es destinadoa todas aquellas actividades relacionadas con la celebración de sus dos períodos de sesiones, lapresentación del Informe Anual a la Asamblea General y a la preparación, edición y publicación de sussentencias.

TOTAL SOLICITADO $ 75.4

* Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

Misión:

1. Conocer las controversias que puedan surgir con motivo de decisiones administrativas queafecten al personal de la Secretaría General.2. Garantizar la observancia de las Normas Generales sobre el Funcionamiento de la SecretaríaGeneral y demás disposiciones referentes a los derechos y obligaciones del personal.

*

Page 37: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Sesiones del Tribunal Administrativo10B

CAPÍTULO 1: ASAMBLEA GENERAL Y OTROS ÓRGANOS

(46010)Código Organizacional

0.00

$$$ 79.9 79.9

(US $1,000)

RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 2000 1999

Aprobadas

2

% 1 %

0 0.0

0 0.0

0 0.0

0 0.0

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

75.4Otros Gastos 100.00

75.4Total Presupuesto solicitado

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

CAPÍTULO

TOTAL FONDO REGULAR

12,323.8

76,000.0

Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

0 0.0

0 0.0

Profesionales

Servicios Generales

0.00

0.00

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 0.0

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

0.61

0.09

0.00 79.9 -5.63 75.4 79.9

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y de las Ordenes Ejecutivas 99-3(Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

2

1

0.0 0.0

1

Ajuste neto

Page 38: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Sesiones del Tribunal Administrativo10B

CAPÍTULO 1: ASAMBLEA GENERAL Y OTROS ÓRGANOS

(46010)Código Organizacional

Listado de proyectos que conforman este subprograma

102-WS1 SESIONES DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO 75.4(46010.00002)

75.4Total

Total de recursos ejecutados en 1999

Fuente Financiamiento

Fondos Específicos

Total

33.8

112.3

Fondo Regular 78.5

US$ 1000 %

30.10 69.90

Durante 1999, este subprograma utilizó los recursos que se resumen en el siguiente cuadro:

100.00

Page 39: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

10D (54020)

Junta de Auditores ExternosProyecto:

Código:Capítulo: ASAMBLEA GENERAL Y OTROS ÓRGANOS

Responsable: Director, Departamento de Servicios Financieros

Justificación 2001:La Junta de Auditores Externos está integrada por tres miembros y tiene la responsabilidad de la auditoríaindependiente de todos los fondos de la OEA administrados por la Secretaría General.

Contratación de firma de auditores para emitir un dictamen sobre los estados financieros de los fondosadministrados por la Secretaría General y hacer recomendaciones a la Junta para mejorar los procedimientosadministrativos de auditoría y contabilidad. Revisa el trabajo y el informe de la firma contratada.Consideración de resultados y preparación del informe de la Junta al Consejo Permanente. Presentación delinforme a la Asamblea General.

TOTAL SOLICITADO $ 156.4

* Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

Misión:

*

Page 40: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Junta de Auditores Externos10D

CAPÍTULO 1: ASAMBLEA GENERAL Y OTROS ÓRGANOS

(54020)Código Organizacional

0.00

$$$ 164.0 164.0

(US $1,000)

RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 2000 1999

Aprobadas

2

% 1 %

0 0.0

0 0.0

0 0.0

0 0.0

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

156.4Otros Gastos 100.00

156.4Total Presupuesto solicitado

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

CAPÍTULO

TOTAL FONDO REGULAR

12,323.8

76,000.0

Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

0 0.0

0 0.0

Profesionales

Servicios Generales

0.00

0.00

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 0.0

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

1.26

0.20

0.00 164.0 -4.63 156.4 164.0

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y de las Ordenes Ejecutivas 99-3(Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

2

1

0.0 0.0

1

Ajuste neto

Page 41: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Junta de Auditores Externos10D

CAPÍTULO 1: ASAMBLEA GENERAL Y OTROS ÓRGANOS

(54020)Código Organizacional

Listado de proyectos que conforman este subprograma

104-WS1 JUNTA DE AUDITORES EXTERNOS 156.4(54020.00004)

156.4Total

Total de recursos ejecutados en 1999

Fuente Financiamiento

Fondos Específicos

Total

0.0

163.8

Fondo Regular 163.8

US$ 1000 %

0.00100.00

Durante 1999, este subprograma utilizó los recursos que se resumen en el siguiente cuadro:

100.00

Page 42: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

10E (22010)

Secretaría de la Asamblea General, la Reunión de Consulta y el Consejo PermanenteProyecto:

Código:Capítulo: ASAMBLEA GENERAL Y OTROS ÓRGANOS

Responsable: Oficina del Secretario General Adjunto

Justificación 2001:Los fondos propuestos cubren 15 puestos de personal, 8 de categoría profesional y 7 de servicios generales.Los fondos para los demás rubros sufragan los gastos esenciales para desempeñar las funciones descritasarriba. Con una base de recursos similares o decrecientes la Secretaría ha venido atendiendo tareascrecientes, derivadas de la ampliación de mandatos que deben cumplir la Asamblea General y el ConsejoPermanente. El año 2001 se proseguirá con ese esfuerzo de incremento de la eficiencia.

TOTAL SOLICITADO $ 1,190.2

* Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

Misión:

*

Page 43: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Secretaría de la Asamblea General, la Reunión de Consulta y el ConsejoPermanente

10E

CAPÍTULO 1: ASAMBLEA GENERAL Y OTROS ÓRGANOS

(22010)Código Organizacional

1.36

$$$ 1,204.8 1,221.2

(US $1,000)

RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 2000 1999

Aprobadas

2

% 1 %

11 744.2

5 422.0

6 322.2

4 260.3

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

62.52

35.45

27.07

21.87

0.00

185.7Otros Gastos 15.60

1,190.2Total Presupuesto solicitado

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

CAPÍTULO

TOTAL FONDO REGULAR

12,323.8

76,000.0

Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

3 219.4

1 40.9

Profesionales

Servicios Generales

18.43

3.43

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 0.0

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

9.65

1.56

1.36 1,204.8 -2.53 1,190.2 1,221.2

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y de las Ordenes Ejecutivas 99-3(Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

2

1

0.0 0.0

1

Ajuste neto

Page 44: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Secretaría de la Asamblea General, la Reunión de Consulta y el ConsejoPermanente

10E

CAPÍTULO 1: ASAMBLEA GENERAL Y OTROS ÓRGANOS

(22010)Código Organizacional

Listado de proyectos que conforman este subprograma

109-WS1 SECRETARÍA DEL CONSEJO PERMANENTE 1,190.2(22010.00005)

1,190.2Total

Total de recursos ejecutados en 1999

Fuente Financiamiento

Fondos Específicos

Total

8.1

1,136.9

Fondo Regular 1,128.8

US$ 1000 %

0.71 99.29

Durante 1999, este subprograma utilizó los recursos que se resumen en el siguiente cuadro:

100.00

Page 45: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

10G (24000)

Secretaría de Conferencias y ReunionesProyecto:

Código:Capítulo: ASAMBLEA GENERAL Y OTROS ÓRGANOS

Responsable: Director

Justificación 2001:La Secretaría de Conferencias y Reuniones, de acuerdo a las cifras indicativas de los nuevos nivelespresupuestarios y contando con el mismo nivel de autorización, tendrá a su cargo desarrollar durante el año2001 las siguientes tareas:

- Organizar, dirigir y coordinar las reuniones y conferencias que la Secretaría General y sus dependencias,tengan planificadas celebrar, dentro y fuera de la sede.

- Mantener los servicios de documentos e información, conferencias e idiomas, fundamentales para laejecución y desarrollo de las diferentes reuniones.

- Perfeccionar las modalidades de procesamiento de documentos, implementando sistemas de manejos deinformación, que estén de acuerdo a las necesidades y requerimientos de la Organización.

- Reacondicionar las instalaciones actuales de las salas y salones de reuniones, para que estén acordes conlas nuevas necesidades y retos conque la organización deberá enfrentarse en el nuevo milenio.

- Como parte del proceso de capacitación del personal de la Secretaría , se continuará con el plan demejorar y actualizar los conocimientos acorde a las nuevas tecnologías implementadas.

TOTAL SOLICITADO $ 5,000.0

* Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

Misión:

Prestar servicios de alta calidad para conferencias y reuniones, incluidos servicios logísticos, deidiomas y de documentos e información, de conformidad con los mandatos y objetivos de laOrganización, de forma competitiva con servicios similares.

*

Page 46: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Secretaría de Conferencias y Reuniones10G

CAPÍTULO 1: ASAMBLEA GENERAL Y OTROS ÓRGANOS

(24000)Código Organizacional

-0.16

$$$ 5,062.2 5,054.1

(US $1,000)

RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 2000 1999

Aprobadas

2

% 1 %

46 3,444.9

22 2,135.3

24 1,309.6

6 400.4

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

68.89

42.70

26.19

8.00

0.10

1,149.7Otros Gastos 22.99

5,000.0Total Presupuesto solicitado

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

CAPÍTULO

TOTAL FONDO REGULAR

12,323.8

76,000.0

Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

3 270.0

3 130.4

Profesionales

Servicios Generales

5.40

2.60

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 5.0

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

40.57

6.57

-0.16 5,041.2 -0.65 5,000.0 5,033.1

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y de las Ordenes Ejecutivas 99-3(Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

Por recomendación de la CAAP (AG/doc.3919/00), se transfirieron $21,000 a la Agencia Interamericana para la Cooperación yel Desarrollo para que la Secretaría Ejecutiva de la misma brinde apoyo a la Junta Directiva de la AICD.

2

1

-21.0 -21.0

1

Ajuste neto

Page 47: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Secretaría de Conferencias y Reuniones10G

CAPÍTULO 1: ASAMBLEA GENERAL Y OTROS ÓRGANOS

(24000)Código Organizacional

Listado de proyectos que conforman este subprograma

111-WS1 SERVICIO DE CONFERENCIAS Y REUNIONES, DIRECCIÓN 685.7(24020.00011)

112-WS1 DIVISIÓN DE SERVICIOS DE CONFERENCIA 963.9(24040.01259)

113-WS1 DIVISIÓN DE SERVICIOS DE IDIOMAS 2,346.9(24060.01260)

114-WS1 DIVISIÓN DE SERVICIOS DE DOCUMENTOS E INFORMACIÓN 904.5(24070.01261)

115-WS1 REUNIONES DE GRUPOS DE TRABAJO Y SUBCOMISIONES DE LA CEPCIDI 99.0(24020.00168)

5,000.0Total

Total de recursos ejecutados en 1999

Fuente Financiamiento

Fondos Específicos

Total

223.9

5,151.6

Fondo Regular 4,927.7

US$ 1000 %

4.35 95.65

Durante 1999, este subprograma utilizó los recursos que se resumen en el siguiente cuadro:

100.00

Page 48: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

10H (15510)

Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD)Proyecto:

Código:Capítulo: ASAMBLEA GENERAL Y OTROS ÓRGANOS

Responsable: Secretario Ejecutivo, CICAD

Justificación 2001:

PARA EL MEM: El Gobierno de Canadá ha contribuido CA$340,000 desde 1998. El Gobierno de Méxicocontribuyó US$50,000 en el año 2000. El Gobierno de los Estados Unidos ha comunicado su compromisode aportar fondos durante el año 2000. Otros gobiernos han indicado su deseo de contribuir a esteproceso durante el año 2000, solo están a la espera de las respectivas aprobaciones gubernamentales

La Comisión se guía por los principios y objetivos del Programa Interamericano de Acción de Río de Janeiro.Los principales objetivos del Programa consisten en ampliar y reforzar la capacidad de los Estados miembrosde reducir la demanda de drogas y prevenir el abuso de las drogas y combatir eficazmente la producción y eltráfico ilícito de drogas narcóticas y sustancias psicotrópicas, así como promover iniciativas y actividadesregionales en los campos de la investigación, el intercambio de información, la capacitación especializada yla asistencia técnica.

La Comisión está orientada también por la Estrategia Antidrogas en el Hemisferio que adoptó la CICAD enoctubre de 1996, respaldada por la Asamblea General mediante la resolución AG/RES.1458 (XXII-0/97), asícomo por el Plan de Acción aprobado en la Segunda Cumbre de las Américas, que tuvo lugar en Santiagode Chile, en abril de 1998. Durante el año 2001 la Secretaría Ejecutiva de la CICAD seguirá contribuyendo aldesarrollo de los programas aprobados por la Comisión con énfasis en la implementación de los mandatosderivados de la Estrategia y de las Cumbres de las Américas en especial las nuevas responsabilidadesderivadas de la implementación del Mecanismo de Evaluación Multilateral (MEM).

TOTAL SOLICITADO $ 549.6

* Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

Financiamiento Externo:

Misión:

La CICAD y su Secretaría Ejecutiva trabajan al servicio de los estados miembros y sus gentes.Por medio de sus foros políticos y de la cooperación mutua utilizando transferencia tecnológicahorizontal, la CICAD busca el mejoramiento de los programas multilaterales y nacionales dirigidos ala eliminación del abuso de las drogas en el hemisferio.

*

Page 49: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD)10H

CAPÍTULO 1: ASAMBLEA GENERAL Y OTROS ÓRGANOS

(15510)Código Organizacional

-5.29

$$$ 183.1 173.4

(US $1,000)

RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 2000 1999

Aprobadas

2

% 1 %

0 0.0

0 0.0

0 0.0

0 0.0

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

549.6Otros Gastos 100.00

549.6Total Presupuesto solicitado

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

CAPÍTULO

TOTAL FONDO REGULAR

12,323.8

76,000.0

Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

0 0.0

0 0.0

Profesionales

Servicios Generales

0.00

0.00

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 0.0

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

4.45

0.72

-5.29 183.1 216.95 549.6 173.4

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y de las Ordenes Ejecutivas 99-3(Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

2

1

0.0 0.0

1

Ajuste neto

Page 50: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD)10H

CAPÍTULO 1: ASAMBLEA GENERAL Y OTROS ÓRGANOS

(15510)Código Organizacional

Listado de proyectos que conforman este subprograma

115-WS1 SESIONES ORDINARIAS DE LA CICAD 66.8(15510.00901)

116-WS2 MEM-MECANISMO DE EVALUACION MULTILATERAL 109.8(15510.00060)

116-WS3 MEM MEETINGS (SUPPLEMENT) 373.0(15510.00060)

549.6Total

Total de recursos ejecutados en 1999

Fuente Financiamiento

Fondos Específicos

Total

143.4

334.2

Fondo Regular 190.8

US$ 1000 %

42.91 57.09

Durante 1999, este subprograma utilizó los recursos que se resumen en el siguiente cuadro:

100.00

Page 51: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

10K (24040)

Reuniones del CIDI, Reuniones Ministeriales y de los Comités InteramericanosProyecto:

Código:Capítulo: ASAMBLEA GENERAL Y OTROS ÓRGANOS

Responsable: Director, Secretaria de Reuniones y Conferencias

Justificación 2001:De acuerdo al Estatuto del CIDI, aprobado por la resolución AG/RES.1443 (XXVI-O/96) de la AsambleaGeneral celebrada en Panamá, en junio de 1996; se determina que sus representantes a nivel ministerial osu equivalente, sesionarán en reuniones ordinarias y extraordinarias, como así también en especializadas ysectoriales.

La solicitud que se presenta está basada en la actividad desarrollada en 1999 por lo que se supone quefinanciará una reunión del CIDI en la sede la Organización.

TOTAL SOLICITADO $ 151.5

* Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

Misión:

*

Page 52: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Reuniones del CIDI, Reuniones Ministeriales y de los ComitésInteramericanos

10K

CAPÍTULO 1: ASAMBLEA GENERAL Y OTROS ÓRGANOS

(24040)Código Organizacional

0.00

$$$ 144.4 144.4

(US $1,000)

RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 2000 1999

Aprobadas

2

% 1 %

0 0.0

0 0.0

0 0.0

0 0.0

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

151.5Otros Gastos 100.00

151.5Total Presupuesto solicitado

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

CAPÍTULO

TOTAL FONDO REGULAR

12,323.8

76,000.0

Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

0 0.0

0 0.0

Profesionales

Servicios Generales

0.00

0.00

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 0.0

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

1.22

0.19

0.00 227.4 -33.37 151.5 227.4

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y de las Ordenes Ejecutivas 99-3(Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

Por recomendación de la CAAP (doc. AG/CP/doc.3919/00) los recursos correspondientes a las Comisiones Interamericanas(10V) se integran al subprograma Reuniones del CIDI (10K).

2

1

83.0 83.0

1

Ajuste neto

Page 53: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Reuniones del CIDI, Reuniones Ministeriales y de los ComitésInteramericanos

10K

CAPÍTULO 1: ASAMBLEA GENERAL Y OTROS ÓRGANOS

(24040)Código Organizacional

Listado de proyectos que conforman este subprograma

130-WS1 REUNIONES DEL CIDI, MINISTERIALES Y DE LOS COMITESINTERAMERICANOS

151.5(24040.00015)

151.5Total

Total de recursos ejecutados en 1999

Fuente Financiamiento

Fondos Específicos

Total

2.9

20.7

Fondo Regular 17.8

US$ 1000 %

14.09 85.91

Durante 1999, este subprograma utilizó los recursos que se resumen en el siguiente cuadro:

100.00

Page 54: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

10O (16010)

Comisión Interamericana de Derechos HumanosProyecto:

Código:Capítulo: ASAMBLEA GENERAL Y OTROS ÓRGANOS

Mandato JustificaciónFinalInicioAG/RES. 1611(XXIX-O/99)

01/01/1999 12/31/1999 Los derechos humanos de todos los trabajadores migratorios y de sus familias

La Comisión llevó a cabo una visita a la frontera entre dos estados miembros importantes yexaminó la situación del trabajador migratorio. También preparó una sección de su InformeAnual sobre determinados aspectos de este tema. Además recibó una significativacontribución especial para poder continuar su trabajo en esta materia.

AG/RES. 1660(XXIX-O/99)

01/01/1999 12/31/1999 Observaciones y recomendaciones al informe anual de la Comisión Interamericana deDerechos Humanos

La Resolución insta y alerta a la CIDH a tomar o continuar acciones en determinadas áreas.

La CIDH efectivamente continúa con sus tareas de promoción en foros académicos yprofesionales y a través de sus publicaciones y desde luego con su aplicación de laDeclaración Americana y la Convención Americana a casos que se le presentan. También laComisión sigue con su trabajo sobre reformas a su Reglamento, teniendo en cuenta lasobservaciones y sugerencias de los Estados miembros. Asimismo la CIDH agrega a susinformes los puntos de vista de los Estados aludidos cuando así lo solicitan. También la CIDHpresta atención de una manera especial a los temas que son objeto de relatorías especiales ysigue haciendo un gran esfuerzo para logar soluciones amistosas entre las partes en casosindividuales.

AG/RES. 1663(XXIX-O/99)

01/01/1999 12/31/1999 Programa Interamericano de Promoción de los Derechos Humanos

Hay tres áreas del Programa:

1) Area sobre normativa y mecanismos del Sistema InteramericanoPara mejor divulgar y capacitar en este sentido la CIDH estableció un web site propio dentrodel home page de la OEA. Ha venido colocando en línea sus informes, tanto actuales comolos de los países, ademas de informes sobre casos individuales, sus comunicados de prensa,discursos de sus dirigentes, etc.Sus miembros y funcionarios han participado en numerosas conferencias y publicado estudiosacadémicos. Ha conducido algunas de estas actividades en conjunto con la CorteInteramericana de Derechos Humanos.Sigue publicando sus informes anuales y varios nuevos informes sobre la situación general oespecífica en diferentes países. También ha elaborado su segundo informe sobre libertad deexpresión.2) Area de fortalecimiento de instituciones nacionalesFirmó dos convenios de cooperación con cortes supremas de justicia de dos Estadosmiembros.Sigue colaborando activamente con varios ombudsmen y defensores de derechos humanos enel hemisferio. 3) Area de educación y capacitación generalSe ha ampliado el programa de becas que maneja la CIDH. Actualmente son seis becasanuales en total. Cuatro son denominadas Becas Romulo Gallegos y dos son co-financiadascon la Universidad de Notre Dame.Nota: Aunque el Programa de Promoción fue aprobado, la Asamblea General no aprobóningún financiamiento adicional para que las actividades nuevas contempladas en el programase puedan implementar.

AG/RES. 1671(XXIX-O/99)

01/01/1999 12/31/1999 Defensores de Derechos Humanos en las Américas" apoyo a las tareas que desarrollan laspersonas, grupos y organizaciones de la sociedad civil para la promoción y protección de losderechos humanos en las América

Page 55: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

10O (16010)

Comisión Interamericana de Derechos HumanosProyecto:

Código:Capítulo: ASAMBLEA GENERAL Y OTROS ÓRGANOS

La CIDH trata de proteger a los defensores de los derechos humanos de varias maneras. Encasos de peligro inminente e irreparable la Comisión emite medidas cautelares o pide medidasprovisionales a la Corte Interamericana de Derechos Humanos cuando estas sean factibles.Asimismo el relator especial sobre libertad de expresión continuamente trata de amparar a losdefensores que trabajan con los medios de comunicación utilizando inter alia, sus periódicos ycomunicados de prensa

FUTURE 01/01/2001 12/31/2001

Promover la observancia y la defensa de los derechos humanos en el Hemisferio y servir comoórgano consultivo en esta materia.

FUTURE 01/01/2001 12/31/2001

Preparar y presentar un informe anual sobre la situación de los derechos humanos en losEstados miembros

Responsable: Secretario Ejecutivo, CIDH

Justificación 2001:La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, por mandatos establecidos en la Carta de laOrganización y en la Convención Americana sobre Derechos Humanos, tiene la obligación legal y laresponsabilidad moral de velar por los derechos humanos en todos los Estados miembros de la OEA.

A fin de cumplir con dichos mandatos, la Comisión y su Secretaría deben llevar a cabo las funcionesenumeradas en sus instrumentos constitutivos en las áreas de la protección y promoción de los derechoshumanos. Esto significa llevar y mantener el sistema de tramitación de casos individuales desde su iniciohasta su posible eventual litigio ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Asimismo, la CIDHtiene que llevar a cabo los otros deberes principales como la conducción de visitas "in loco", las relatoríassobre países y temas, la mediación de soluciones amistosas, la preparación de informes anuales, especialesy de otra índole y por último las actividades diversas de promoción tanto en la sede como en los países de laregión.

TOTAL SOLICITADO $ 3,114.7

* Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

Misión:

PROMOVER LA OBSERVANCIA Y DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y SERVIRCOMO ÓRGANO CONSULTIVO DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS ENESA MATERIA".

*

Page 56: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Comisión Interamericana de Derechos Humanos10O

CAPÍTULO 1: ASAMBLEA GENERAL Y OTROS ÓRGANOS

(16010)Código Organizacional

0.32

$$$ 3,123.7 3,133.7

(US $1,000)

RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 2000 1999

Aprobadas

2

% 1 %

18 1,633.1

12 1,297.7

6 335.4

7 458.2

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

52.43

41.66

10.76

14.71

0.00

1,023.4Otros Gastos 32.85

3,114.7Total Presupuesto solicitado

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

CAPÍTULO

TOTAL FONDO REGULAR

12,323.8

76,000.0

Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

5 378.8

2 79.4

Profesionales

Servicios Generales

12.16

2.54

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 0.0

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

25.27

4.09

0.32 3,123.7 -0.60 3,114.7 3,133.7

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y de las Ordenes Ejecutivas 99-3(Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

2

1

0.0 0.0

1

Ajuste neto

Page 57: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Comisión Interamericana de Derechos Humanos10O

CAPÍTULO 1: ASAMBLEA GENERAL Y OTROS ÓRGANOS

(16010)Código Organizacional

Listado de proyectos que conforman este subprograma

141-WS1 SECRETARÍA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS 3,114.7(16010.00019)

3,114.7Total

Total de recursos ejecutados en 1999

Fuente Financiamiento

Fondos Específicos

Total

467.1

3,513.2

Fondo Regular 3,046.1

US$ 1000 %

13.30 86.70

Durante 1999, este subprograma utilizó los recursos que se resumen en el siguiente cuadro:

100.00

Page 58: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

10P (44040)

Comité Jurídico Interamericano - CJIProyecto:

Código:Capítulo: ASAMBLEA GENERAL Y OTROS ÓRGANOS

Mandato JustificaciónFinalInicioAG/DEC. 18(XXVIII-O/98)

06/01/1998 12/31/2000 Declaración sobre la igualdad de derechos y de oportunidades entre la mujer y el hombre y laequidad de género en los instrumentos jurídicos interamericanos

.

AG/RES. 1549(XXVIII-O/98)

06/01/1998 12/31/2000 Proyecto de declaración americana sobre los derechos de las poblaciones indígenas

.

AG/RES. 1551(XXVIII-O/98)

06/01/1998 12/31/2000 Promoción de la democracia representantiva

.

AG/RES. 1552(XXVIII-O/98)

06/01/1998 12/31/2000 Fortalecimiento de la probidad en el Hemisferio y seguimiento del Programa Interamericano deCooperación para Combatir la Corrupción

AG/RES. 1553(XXVIII-O/98)

06/01/1998 12/31/2000 Cooperación hemisférica para prevenir, combatir y eliminar el terrorismo

.

AG/RES. 1556(XXVIII-O/98)

06/01/1998 12/31/2000 Informe anual del Comité Jurídico Interamericano

Fortalecimiento de la probidad en el hemisferio.

AG/RES. 1558(XXVIII-O/98)

06/01/1998 12/31/2000 Sexta Conferencia Especializada Interamericana sobre Derecho Internacional Privado(CIDIP-VI)

.

AG/RES. 1559(XXVIII-O/98)

06/01/1998 12/31/2000 Desarrollo jurídico de la integración

.

AG/RES. 1561(XXVIII-O/98)

06/01/1998 12/31/2000 Perfeccionamiento de la administración de justicia en las Américas

.

AG/RES. 1564(XXVIII-O/98)

06/01/1998 12/31/2000 Proyecto de Convención Interamericana para la Eliminación de Todas las Formas deDiscriminación contra las Personas con Discapacidad

.

Page 59: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

10P (44040)

Comité Jurídico Interamericano - CJIProyecto:

Código:Capítulo: ASAMBLEA GENERAL Y OTROS ÓRGANOS

Responsable: Director, Departamento de Derecho Internacional

Justificación 2001:- Resoluciones de la Asamblea General del período de sesiones correspondientes al año 2000.

El Comité Jurídico Interamericano brinda servicios de asesoramiento jurídico a la Organización en materia dedesarrollo y codificación del derecho internacional. Asimismo, organiza junto con la Subsecretaría deAsuntos Jurídicos, el Curso de Derecho Internacional que tiene una duración de 30 días, en la ciudad de Ríode Janeiro, Brasil. Entre los becarios se incluye por lo menos un becario de cada Estado miembro, los cualesparticipan en una serie de clases y mesas redondas con profesores de derecho internacional público yprivado.

El presupuesto del Comité Jurídico está dividido en tres subprogramas dentro de los cuales se handistribuido, en forma ordenada, cada una de sus actividades, tales como: la celebración de dos períodos desesiones, el Curso de Derecho Internacional, y aquellas actividades producto de los mandatos de la Cumbre.

TOTAL SOLICITADO $ 345.6

* Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

Misión:

Servir de cuerpo consultivo de la Organización en asuntos jurídicos; promover el desarrolloprogresivo y la codificación del derecho Internacional, y estudiar los problemas jurídicos referentesa la integración de los países en desarrollo del Continente y la posibilidad de uniformar suslegislaciones en cuanto parezca conveniente.

Emprender los estudios y trabajos preparatorios que le encomiende la Asamblea General, laReunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores o los consejos de la Organización.Además, puede realizar, a iniciativa propia, lo que considere conveniente, y sugerir la celebraciónde conferencias jurídicas especializadas.

*

Page 60: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Comité Jurídico Interamericano - CJI10P

CAPÍTULO 1: ASAMBLEA GENERAL Y OTROS ÓRGANOS

(44040)Código Organizacional

0.00

$$$ 446.9 446.9

(US $1,000)

RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 2000 1999

Aprobadas

2

% 1 %

0 0.0

0 0.0

0 0.0

0 0.0

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

345.6Otros Gastos 100.00

345.6Total Presupuesto solicitado

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

CAPÍTULO

TOTAL FONDO REGULAR

12,323.8

76,000.0

Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

0 0.0

0 0.0

Profesionales

Servicios Generales

0.00

0.00

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 0.0

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

2.80

0.45

0.00 446.9 -22.66 345.6 446.9

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y de las Ordenes Ejecutivas 99-3(Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

2

1

0.0 0.0

1

Ajuste neto

Page 61: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Comité Jurídico Interamericano - CJI10P

CAPÍTULO 1: ASAMBLEA GENERAL Y OTROS ÓRGANOS

(44040)Código Organizacional

Listado de proyectos que conforman este subprograma

143-500 COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO - SESIONES 280.6(44040.00021)

144-WS1 CURSO DE DERECHO INTERNACIONAL (CJI) 65.0(44040.01264)

345.6Total

Total de recursos ejecutados en 1999

Fuente Financiamiento

Fondos Específicos

Total

0.0

292.4

Fondo Regular 292.4

US$ 1000 %

0.00100.00

Durante 1999, este subprograma utilizó los recursos que se resumen en el siguiente cuadro:

100.00

Page 62: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

10Q (60150)

Corte Interamericana de Derechos HumanosProyecto:

Código:Capítulo: ASAMBLEA GENERAL Y OTROS ÓRGANOS

Responsable: Secretario Ejecutivo, CIDH

Justificación 2001:El Secretario Ejecutivo de la Corte sometió por carta del 21 de enero de 2000, CIDH-ADM-142-00, elproyecto de presupuesto de la Corte Interamericana de Derechos Humanos para el año 2001 por$1,521.700, monto que considera como mínimo necesario para que la Corte pueda cumplir con las altasfunciones que le asigna la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

Esta propuesta fue ajustada en $237.000 para mantener el total del Fondo Regular dentro del nivel definanciamiento previsto.

TOTAL SOLICITADO $ 1,284.7

* Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

Misión:

*

Page 63: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Corte Interamericana de Derechos Humanos10Q

CAPÍTULO 1: ASAMBLEA GENERAL Y OTROS ÓRGANOS

(60150)Código Organizacional

0.00

$$$ 1,114.9 1,114.9

(US $1,000)

RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 2000 1999

Aprobadas

2

% 1 %

0 0.0

0 0.0

0 0.0

0 0.0

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

1,284.7Otros Gastos 100.00

1,284.7Total Presupuesto solicitado

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

CAPÍTULO

TOTAL FONDO REGULAR

12,323.8

76,000.0

Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

0 0.0

0 0.0

Profesionales

Servicios Generales

0.00

0.00

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 0.0

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

10.42

1.69

0.00 1,114.9 15.23 1,284.7 1,114.9

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y de las Ordenes Ejecutivas 99-3(Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

2

1

0.0 0.0

1

Ajuste neto

Page 64: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Corte Interamericana de Derechos Humanos10Q

CAPÍTULO 1: ASAMBLEA GENERAL Y OTROS ÓRGANOS

(60150)Código Organizacional

Listado de proyectos que conforman este subprograma

148-500 SECRETARIA CORTE I-A DERECHOS HUMANOS 1,284.7(60150.00022)

1,284.7Total

Total de recursos ejecutados en 1999

Fuente Financiamiento

Fondos Específicos

Total

75.0

1,204.9

Fondo Regular 1,129.9

US$ 1000 %

6.22 93.78

Durante 1999, este subprograma utilizó los recursos que se resumen en el siguiente cuadro:

100.00

Page 65: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

10W (24000)

Conferencias de la OEAProyecto:

Código:Capítulo: ASAMBLEA GENERAL Y OTROS ÓRGANOS

Responsable: Por determinar

Justificación 2001:Fondos que se destinaran para satisfacer las reuniones y conferencias resultantes de mandatos de laAsamblea General, o aquellas que el Consejo Permanente considere pertinentes en el curso de 2001.

TOTAL SOLICITADO $ 288.4

* Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

Misión:

*

Page 66: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Conferencias de la OEA10W

CAPÍTULO 1: ASAMBLEA GENERAL Y OTROS ÓRGANOS

(24000)Código Organizacional

1.31

$$$ 296.2 300.1

(US $1,000)

RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 2000 1999

Aprobadas

2

% 1 %

0 0.0

0 0.0

0 0.0

0 0.0

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

270.8Otros Gastos 93.89

288.4Total Presupuesto solicitado

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

CAPÍTULO

TOTAL FONDO REGULAR

12,323.8

76,000.0

Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

0 0.0

0 0.0

Profesionales

Servicios Generales

0.00

0.00

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 0.0

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

2.34

0.37

1.31 296.2 -3.89 288.4 300.1

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y de las Ordenes Ejecutivas 99-3(Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

2

1

0.0 0.0

1

Ajuste neto

Page 67: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Conferencias de la OEA10W

CAPÍTULO 1: ASAMBLEA GENERAL Y OTROS ÓRGANOS

(24000)Código Organizacional

Listado de proyectos que conforman este subprograma

30A-WS COOPERACION SEGURIDAD EN EL HEMISFERIO AG/RES. 1744,RESOLUTIVO 3.

42.0(10510.01423)

70A-WS REUNIÓN DE MINISTROS DE JUSTICIA AG/RES.1698 28.0(42010.01624)

70A-WS DECLARACIÓN AMERICANA SOBRE LOS DERECHOS DE LASPOBLACIONES INDÍGENAS AG/RES. 1708.

28.0(19010.00068)

70A-WS SEXTA CONFERENCIA ESPECIALIZADA INTERAMERICANA SOBREDERECHO INTERNACIONAL PRIVADO (CIDIP-VI), AG/RES. 1699

36.9(42010.01224)

70A-WS PROGRAMA INTERAMERICANO PARA EL DESARROLLO DEL DERECHOINTERNACIONAL, AG/RES. 1705

74.5(42010.01324)

30A-WS CONVENCION I-A CONTRA LA FABRICACION Y EL TRAFICO ILICITO DEARMAS DE FUEGO, MUNICIONES, EXPLOSIVOS Y OTROS MATERIALESRELACIONADOS (CIFTA) AG/RES. 1750

21.0(42010.01385)

20C-833 APROBACION E IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA I-A SOBRE LAPROMOCION DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LA MUJER Y LA EQUIDADDE IGUALDAD DE GENERO AG/RES.1732

58.0(23010.01394)

288.4Total

Total de recursos ejecutados en 1999

Fuente Financiamiento

Fondos Específicos

Total

42.5

142.7

Fondo Regular 100.2

US$ 1000 %

29.82 70.18

Durante 1999, este subprograma utilizó los recursos que se resumen en el siguiente cuadro:

100.00

Page 68: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

CAPÍTULO 2

Page 69: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

CAPÍTULO 2: ORGANISMOS ESPECIALIZADOS Y OTRAS ENTIDADES

$$$ 5,599.6 5,538.7

(US $1,000)RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 1999

Aprobadas

% 1

%

19 1,602.1

13 1,358.0

6 244.1

10 586.6

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

29.95

25.39

4.56

10.96

0.00

3,159.8Otros Gastos 59.07

5,348.5Total Presupuesto solicitado 100.00

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

76,000.0 7.03

Participación de este capítulo en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

5 427.1

5 159.5

Profesionales

Servicios Generales

7.98

2.98

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 0.0

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

2000

TOTAL FONDO REGULAR

A las cifras de los presupuestos aprobados para 1999 y 2000 se les agregó la apropiación de ocupación de espacio quefuera aprobado por CP/Res. 756 (1208/99)

0.0 0.0

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y las Ordenes Ejecutivas 99-3 (Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

-1.08 5,599.6 -3.43 5,348.5 5,538.7

Ajuste neto 2

1

2

-1.08

1

Page 70: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

CAPÍTULO 2: ORGANISMOS ESPECIALIZADOS Y OTRAS ENTIDADES

Listado de subprogramas que conforman este capítulo

20A 1,947.8(60250) JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA

20B 1,616.6(25010) INSTITUTO INTERAMERICANO DEL NIÑO

20C 936.5(23010) COMISIÓN INTERAMERICANA DE MUJERES ( CIM)

20D 166.6(60200) FUNDACIÓN PANAMERICANA DE DESARROLLO

20J 681.0(16510) COMISIÓN INTERAMERICANA DE TELECOMUNICACIONES

5,348.5Total

Page 71: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Código TOTAL1 2 3 4 5 6 7 8 9 SUM(2,9)

Resumen de Rubros, por Capítulos y Subprogramas Fondo Regular - Aprobado 2001

CAPÍTULO 2 ORGANISMOS ESPECIALIZADOS Y OTRAS ENTIDADES

20A(60250) JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA

20A-151-WS1

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1947.8 1947.8 1,947.8

JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA

(60250.00032)

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1947.8Total 20A 1947.8 1,947.8

20B(25010) INSTITUTO INTERAMERICANO DEL NIÑO

20B-162-500

1278.2 0.0 0.0 25.0 27.2 58.8 53.8 43.4 54.9 1541.3 263.1

INSTITUTO INTERAMERICANO DEL NIÑO

(25010.00033)

20B-162-501

0.0 0.0 0.0 2.5 2.5 0.0 0.0 5.5 0.0 10.5 10.5

PROGRAMA INTERAMERICANO DE INFORMACIÓN SOBRE NIÑEZ Y FAMILIA

(25010.00052)

20B-162-502

0.0 0.0 0.0 3.0 0.0 0.0 0.0 4.3 0.0 7.3 7.3

PROG. REG. IIN/UNICEF P/LA CAPACITACIÓN EN DER. DEL NIÑO Y POLÍTICAS SOCIALES P/LA INFANCIA

(25010.00053)

20B-162-503

0.0 0.0 0.0 3.0 0.0 0.0 0.0 4.3 0.0 7.3 7.3

PROGRAMA INTERAMERICANO DE FORTALECIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE BIENESTAR INFANTIL

(25010.00054)

20B-162-504

0.0 0.0 0.0 2.5 2.5 0.0 0.0 5.5 0.0 10.5 10.5

PROG. PREVENCIÓN DE LAS FARMACODEPENDENCIAS Y PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL INFANTIL

(25010.00055)

20B-162-505

0.0 0.0 0.0 5.0 0.0 0.0 0.0 5.5 0.0

10.5 10.5

Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes en América Latina y el Caribe

(25010.01388)

20B-162-506

0.0 0.0 0.0 3.0 0.0 0.0 0.0 4.3 0.0 7.3 7.3

FORTALECIMIENTO DE LA VIGENCIA DE LOS INSTRUMENTOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS ATINENTES A LA INFANCIA

(25010.00057)

20B-162-507

0.0 0.0 0.0 3.0 0.0 0.0 0.0 4.3 0.0 7.3 7.3

PREVENCIÓN Y ATENCIÓN EFICAZ DE LAS DISCAPACIDADES, DES. DE POLÍTICAS INNOVADORAS DESDE UNA PERSPECTIVA DE DER. HUMANOS

(25010.00058)

20B-162-508

0.0 0.0 0.0 3.0 0.0 0.0 0.0 4.3 0.0 7.3 7.3

PROYECTO PREVENCION DE LA VIOLENCIA DOMESTICA: IMPACTO EN LA NIÑEZ (PreVida)

(25010.01389)

20B-162-509

0.0 0.0 0.0 3.0 0.0 0.0 0.0 4.3 0.0

7.3 7.3

PROGRAMA DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS CUANTITATIVO

(25010.01390)

Page 72: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Código TOTAL1 2 3 4 5 6 7 8 9 SUM(2,9)

Resumen de Rubros, por Capítulos y Subprogramas Fondo Regular - Aprobado 2001

1278.2 0.0 0.0 53.0 32.2 58.8 53.8 85.7 54.9Total 20B 1616.6 338.4

20C(23010) COMISIÓN INTERAMERICANA DE MUJERES ( CIM)

20C-171-WS1

480.6 0.0 0.0 24.4 36.4 17.0 37.9 44.2 22.0 662.5 181.9

SECRETARIA PERMANENTE DE LA CIM

(23010.00034)

20C-172-WS2

0.0 0.0 0.0 25.2 10.0 0.0 0.0 19.8 0.0 55.0 55.0

CIM - PRESIDENTA Y COMITÉ DIRECTIVO

(23010.00059)

20C-174-800

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 39.0 0.0 39.0 39.0

ORIENTACIONES PROGRAMATICAS - CIM

(23010.00211)

20C-174-801

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 130.0 130.0 130.0

FONDO SEMILLA - CIM

(23010.00020)

20C-174-802

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 50.0 0.0 50.0 50.0

COOPERACIÓN HORIZONTAL - CIM

(23010.01272)

480.6 0.0 0.0 49.6 46.4 17.0 37.9 153.0 152.0Total 20C 936.5 455.9

20D(60200) FUNDACIÓN PANAMERICANA DE DESARROLLO

20D-181-WS1

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 166.6 166.6 166.6

FUNDACIÓN PANAMERICANA DE DESARROLLO

(60200.00035)

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 166.6Total 20D 166.6 166.6

20J(16510) COMISIÓN INTERAMERICANA DE TELECOMUNICACIONES

20J-195-WS1

429.9 0.0 0.0 10.0 46.9 12.0 29.7 126.4 26.1 681.0 251.1

COMISIÓN INTERAMERICANA DE TELECOMUNICACIONES (CITEL)

(16510.00036)

429.9 0.0 0.0 10.0 46.9 12.0 29.7 126.4 26.1Total 20J 681.0 251.1

2188.7 0.0 0.0 112.6 125.5 87.8 121.4 365.1 2347.4CAPÍTULO 2 5348.5 3,159.8

Page 73: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

20A (60250)

Junta Interamericana de DefensaProyecto:

Código:Capítulo: ORGANISMOS ESPECIALIZADOS Y OTRAS ENTIDADES

Mandato JustificaciónFinalInicioAG/RES. 1566(XXVIII-O/98)

01/01/2000 12/31/2000 Fomento de la confianza y de la seguridad en las Américas

AG/RES. 1568(XXVIII-O/98)

01/01/2000 12/31/2000 Apoyo al programa de desminado en Centroamérica

AG/RES. 1604(XXVIII-O/98)

01/01/2000 12/31/2000 Programa de Educación para la Paz en el Hemisferio

Responsable: Major General John C. Thompson, Chairman

Justificación 2001:El presupuesto de la Junta Interamericana de Defensa (JID) para el año calendario 2001 es de$2,538,200.00. Nuestro requisito básico correspondiente al presupuesto del año 2000 es deUS$2,338,200.00, con los ajustes correspondientes a inflación y al aumento del costo operativo para elmantenimiento y mejoramiento de nuestro programa tecnológico de información. Los US$200,000.00adicionales (el primero de cuatro cuotas anuales) están destinados para la refacción inicial de "La Casa DelSoldado" que requiere bastante trabajo para cumplir con las normas de seguridad generalmente aceptadas.

Presupuesto operativo básico - US$2,338,200.00 El presupuesto operativo básico refleja un aumento de un7,9% para el financiamiento del año calendario 2000. Debido a que la JID no recibió un aumentocorrespondiente al año 2000, se atribuye este aumento en gran medida al aumento del costo de vida de losúltimos dos años. Este monto básico atiende el financiamiento requerido para cumplir con los mandatos quela OEA le ha asignado a la JID: operaciones de desminado, educación para la paz, asistencia para casos dedesastres naturales, y medidas de fomento de la confianza y de la seguridad.

Aumento del costo operativo - Hay tres factores que contribuyen al aumento del costo operativo:

1. Refacción de edificios - US$200,000.00 Solicitamos US$200,000.00 para iniciar la refacción de la"Casa del Soldado" ubicada en la calle 16. El objetivo es renovar el edificio de acuerdo a un plan de trabajode cuatro años; el financiamiento inicial será destinado a atender los problemas de seguridad que tiene eledificio en la actualidad.

2. Equipo y tecnología US$195,127.00 Solicitamos un aumento de US$25,000.00 / 15.53% paraEquipos y Suministro de la JID para compensar por el aumento del costo de vida (inflación) y para financiarlas actualizaciones de la automatización (reemplazo del ciclo de vida, licencia para uso de software yactualizaciones del servidor/cliente).

3. Servicios contractuales US$414,818.00 Esta cuenta refleja un aumento de US$50,000.00 con relaciónal presupuesto del año calendario 2000 fundamentalmente debido a un aumento proyecto de nuestro contratocon el Administrador de Sistemas, nuestro contrato actual vence en diciembre de 2000.

Misión:

La JID asesora a la Asamblea General, la Reunión de Consulta de Ministros de RelacionesExteriores y el Consejo Permanente de la OEA mediante la presentación de propuestas y trabajoen cuestiones de tipo militar: Actúa como un órgano de preparación para la defensa del ContinenteAmericano y presta asesoramiento dentro de su campo de acción con miras a contribuir almantenimiento de la paz y la seguridad en el Continente.

Page 74: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

20A (60250)

Junta Interamericana de DefensaProyecto:

Código:Capítulo: ORGANISMOS ESPECIALIZADOS Y OTRAS ENTIDADES

El proyecto de programa-presupuesto de la JID para el año 2001 registra un aumento del 7.9% con relaciónal del año 2000 y atiende y apoya todos los mandatos encomendados por la OEA, atiende los aspectos demodernización y contiene una proyección con respecto a la inflación anual del 3% y atiende todos losrequisitos de los órganos de la OEA.

TOTAL SOLICITADO $ 1,947.8

* Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

*

Page 75: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Junta Interamericana de Defensa20A

CAPÍTULO 2: ORGANISMOS ESPECIALIZADOS Y OTRAS ENTIDADES

(60250)Código Organizacional

0.00

$$$ 2,159.2 2,159.2

(US $1,000)

RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 2000 1999

Aprobadas

2

% 1 %

0 0.0

0 0.0

0 0.0

0 0.0

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

1,947.8Otros Gastos 100.00

1,947.8Total Presupuesto solicitado

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

CAPÍTULO

TOTAL FONDO REGULAR

5,348.5

76,000.0

Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

0 0.0

0 0.0

Profesionales

Servicios Generales

0.00

0.00

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 0.0

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

36.41

2.56

0.00 2,159.2 -9.79 1,947.8 2,159.2

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y de las Ordenes Ejecutivas 99-3(Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

2

1

0.0 0.0

1

Ajuste neto

Page 76: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Junta Interamericana de Defensa20A

CAPÍTULO 2: ORGANISMOS ESPECIALIZADOS Y OTRAS ENTIDADES

(60250)Código Organizacional

Listado de proyectos que conforman este subprograma

151-WS1 JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA 1,947.8(60250.00032)

1,947.8Total

Total de recursos ejecutados en 1999

Fuente Financiamiento

Fondos Específicos

Total

0.0

2,159.2

Fondo Regular 2,159.2

US$ 1000 %

0.00100.00

Durante 1999, este subprograma utilizó los recursos que se resumen en el siguiente cuadro:

100.00

Page 77: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

20B (25010)

Instituto Interamericano del NiñoProyecto:

Código:Capítulo: ORGANISMOS ESPECIALIZADOS Y OTRAS ENTIDADES

Mandato JustificaciónFinalInicioAG/RES. 1587(XXVIII-O/98)

01/01/2000 12/31/2000 El Instituto Interamericano del Niño y la acción concertada en favor de la niñez de las Américas

.

AG/RES.1511(XXVII-O/97)

01/01/1997 12/31/2001 Plan Estratégico de Cooperación Solidaria 1997-2001

.

AG/RES. 1632(XXIX-O/99)

01/01/2001 12/31/2001 Fortalecimiento de los sistemas nacionales y de la cooperación internacional en materia deadopción internacional

.

AG/RES. 1667(XXIX-O/99)

01/01/2001 01/31/2001 Inclusión de los temas de la infancia en la agenda hemisférica

.

Responsable: Director

Justificación 2001:Las actividades del Instituto Interamericano del Niño previstas para el año 2001 se inscriben en:

a) el Programa de Trabajo aprobado en las reuniones del Consejo Directivo de éste órgano de los años 1996,1998 y 1999.b) los mandatos específicos de acción subsecuente, derivados de las Asambleas Generales de la OEA de1997,1998 y 1999.c) las prioridades definidas en el marco de la I y II Cumbre de las Américas, en la que en distintas partes seha identificado a la infancia y juventud como un grupo prioritario de acción de los Estados.

Mandatos Específicos:

Misión:

El Instituto Interamericano del Niño fue fundado en 1927, recogiendo una iniciativa del IV CongresoPanamericano del Niño de 1924 suscrita por un grupo de expertos liderados por el pediatrauruguayo, Luis Morquio, y desde entonces tiene su sede en Montevideo, Uruguay. Desde 1949 seconvirtió en uno de los organismos especializados de la Organización de los Estados Americanos.

Está encargado de promover la generación de políticas públicas sobre la niñez, la articulación de larelación del Estado con la sociedad civil y el desarrollo de una conciencia crítica frente a losproblemas que afectan a la niñez en las Américas. Su labor está regida por las decisiones de unConsejo Directivo, integrado por representantes de los Estados miembros, quienesmayoritariamente provienen de los organismos nacionales de bienestar infantil.

Su acción enmarca dentro de las siguientes líneas principales de cooperación: colaboración con losgobiernos, instituciones y agencias nacionales e internacionales; investigación de los problemasque afectan a su población objetivo para su divulgación y para identificar los métodos yprocedimientos adecuados para su solución; capacitación del personal especializado que prestaservicios en los Estados miembros, asistencia técnica a los gobiernos de los Estados miembrospara la organización y mejoramiento de instituciones y servicios y generación de espacios dedebate acerca de las políticas públicas en favor de la niñez.

Page 78: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

20B (25010)

Instituto Interamericano del NiñoProyecto:

Código:Capítulo: ORGANISMOS ESPECIALIZADOS Y OTRAS ENTIDADES

I. De la Asamblea General de la OEA:

AG/RES. 1511 (XXVII-O97) - Plan estratégico de Cooperación Solidaria 1997-2001AG/RES. 1587 (XXVIII-O98) - El Instituto Interamericano del Niño y la acción concertada a favor de la niñezde las Américas.AG/RES 1667 (XXIX-O/99)- Inclusión de los temas de la Infancia en la agenda hemisféricaAG/RES 1632 (XXIX-O/99)- Fortalecimiento de los sistemas nacionales y de la cooperación internacional enmateria de adopción

II. Del Consejo Directivo del IIN:

CD/RES.01 (74-R/99) -Creación de un sistema de información sobre niñez y familia para la subregión deCentroAmérica.CD/RES.02 (74-R/99) - Promoción de la ratificación e implementación de la Convención Interamericana parala Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad.CD/RES.03 (74-R/99) - Apoyo para terminar con el uso de niñas, niños y jóvenes menores de 18 años comosoldados. Promoción de la discusión temática para la III Cumbre de la Américas de Canadá, 2001.CD/RES.04 (74-R/99) - Prevención de la Violencia Doméstica: Impacto en la Niñez. Desarrollo de programade prevención (PRE-VIDA).CD/RES.05 (74-R/99) - Preparación de los temas de Infancia para la Cumbre de las Américas a celebrarseen Canadá, en 2001.Establecimiento de un Comité Preparatorio Interamericano.

Compromisos interagenciales

AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL- Programa Interamericano de Fortalecimientode los Sistemas de Bienestar Infantil

BID - implementación del Sistema de Información para la Infancia de El Salvador.CICAD - Acuerdo de cooperación general IIN-CICAD (Washington D.C. 1995) - Talleres de Prevención deFarmacodependencias en conjunto con el Programa de Prevención de las Farmacodependencias y saludmental Infantil del IIN.UNICEF- Programa Regional de Capacitación en Derechos del Niño y Políticas Sociales para la Infancia yAdolescencia en América Latina y el Caribe.

Otros compromisos:

GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS - Proyecto de Investigación "Tráfico de mujeres y niños paraexplotación sexual en la Américas".

Page 79: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

20B (25010)

Instituto Interamericano del NiñoProyecto:

Código:Capítulo: ORGANISMOS ESPECIALIZADOS Y OTRAS ENTIDADES

TOTAL SOLICITADO $ 1,616.6

* Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

*

Page 80: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Instituto Interamericano del Niño20B

CAPÍTULO 2: ORGANISMOS ESPECIALIZADOS Y OTRAS ENTIDADES

(25010)Código Organizacional

-3.30

$$$ 1,580.5 1,528.3

(US $1,000)

RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 2000 1999

Aprobadas

2

% 1 %

13 1,093.6

9 968.1

4 125.5

5 184.6

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

67.64

59.88

7.76

11.41

0.00

338.4Otros Gastos 20.93

1,616.6Total Presupuesto solicitado

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

CAPÍTULO

TOTAL FONDO REGULAR

5,348.5

76,000.0

Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

1 80.0

4 104.6

Profesionales

Servicios Generales

4.94

6.47

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 0.0

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

30.22

2.12

-3.30 1,580.5 5.77 1,616.6 1,528.3

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y de las Ordenes Ejecutivas 99-3(Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

2

1

0.0 0.0

1

Ajuste neto

Page 81: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Instituto Interamericano del Niño20B

CAPÍTULO 2: ORGANISMOS ESPECIALIZADOS Y OTRAS ENTIDADES

(25010)Código Organizacional

Listado de proyectos que conforman este subprograma

162-500 INSTITUTO INTERAMERICANO DEL NIÑO 1,541.3(25010.00033)

162-501 PROGRAMA INTERAMERICANO DE INFORMACIÓN SOBRE NIÑEZ YFAMILIA

10.5(25010.00052)

162-502 PROG. REG. IIN/UNICEF P/LA CAPACITACIÓN EN DER. DEL NIÑO YPOLÍTICAS SOCIALES P/LA INFANCIA

7.3(25010.00053)

162-503 PROGRAMA INTERAMERICANO DE FORTALECIMIENTO DE LOS SISTEMASDE BIENESTAR INFANTIL

7.3(25010.00054)

162-504 PROG. PREVENCIÓN DE LAS FARMACODEPENDENCIAS Y PROMOCIÓNDE LA SALUD MENTAL INFANTIL

10.5(25010.00055)

162-505 EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTESEN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

10.5(25010.01388)

162-506 FORTALECIMIENTO DE LA VIGENCIA DE LOS INSTRUMENTOSINTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS ATINENTES A LA INFANCIA

7.3(25010.00057)

162-507 PREVENCIÓN Y ATENCIÓN EFICAZ DE LAS DISCAPACIDADES, DES. DEPOLÍTICAS INNOVADORAS DESDE UNA PERSPECTIVA DE DER. HUMANOS

7.3(25010.00058)

162-508 PROYECTO PREVENCION DE LA VIOLENCIA DOMESTICA: IMPACTO EN LANIÑEZ (PREVIDA)

7.3(25010.01389)

162-509 PROGRAMA DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS CUANTITATIVO 7.3(25010.01390)

1,616.6Total

Total de recursos ejecutados en 1999

Fuente Financiamiento

Fondos Específicos

Total

358.0

1,969.4

Fondo Regular 1,611.4

US$ 1000 %

18.18 81.82

Durante 1999, este subprograma utilizó los recursos que se resumen en el siguiente cuadro:

100.00

Page 82: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

20C (23010)

Comisión Interamericana de Mujeres ( CIM)Proyecto:

Código:Capítulo: ORGANISMOS ESPECIALIZADOS Y OTRAS ENTIDADES

Mandato JustificaciónFinalInicioAG/DEC. 18(XXVIII-O/98)

01/01/1998 12/31/2001 Declaración sobre la igualdad de derechos y de oportunidades entre la mujer y el hombre y laequidad de género en los instrumentos jurídicos interamericanos

AG/DEC. 18 (XXVIII-O/98) "Declaración sobre la igualdad de derechos y de oportunidadesentre la mujer y el hombre y la equidad de género en los instrumentos jurídicos interamericanosinternacionales".PROCLAMA que todos los instrumentos jurídicos interamericanos que hagan referencia a losderechos de las personas deben ser aplicados por los Estados Miembros, así como por susórganos, organismos especializados y dependencias, de manera que aseguren la igualdadjurídica y de oportunidades para la mujer y el hombre así como la equidad de género.

AG/RES. 1588(XXVIII-O/98)

01/01/1999 12/31/2001 Sexto informe bienal del Secretario General sobre el cumplimiento de la resolución AG/RES.829 (XVI-O/96), "Participación plena e igualitaria de la mujer para el año 2000"

Continuación cumplimiento resolución AG/RES. 1588 (XXVIII-O/98)VISTAS las observaciones y recomendaciones del Consejo Permanente relacionadas con elInforme Anual de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM), y en particular referente alSexto Informe Bienal del Secretario General sobre cumplimiento de la resolución "Participaciónplena e igualitaria de la Mujer para el año 2000" AG/RES. 829 (XVI-O/86), que refleja lasmedidas tomadas para incrementar la efectiva incorporación de la mujer en el proceso deldesarrollo".La resolución AG/RES. 829 (XVI-O/86), que solicitó la incorporación de las estrategias yobjetivos contenidos en el Plan de Acción de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM)"Participación Plena e Igualitaria de la Mujer para el año 2000" en la futura programación de losórganos, organismos y entidades del sistema interamericano, y el establecimiento demecanismos y procedimientos adecuados para el continuo examen y evaluación de dichosprogramas, en coordinación con la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM).Resolución AG/RES. 1192 (XXII-O/92), que recomendó al Secretario General que solicite a laComisión Interamericana de Mujeres que proporcione a los órganos, organismos y entidadesdel sistema interamericano un marco conceptual para facilitar la evaluación, en sus respectivasáreas de competencia para el año 2000.

AG/RES. 1592(XXVIII-O/98)

01/01/1998 12/31/2001 Situación de la mujer en las Américas y fortalecimiento de la Comisión Interamericana deMujeres

Teniendo presente la resolución AG/RES. 1592 (XXVIII-O/98) "Situación de la mujer en lasAméricas y fortalecimiento de la Comisión Interamericana de Mujeres", presentada por laCoordinación sobre la Situación de la Mujer en las Américas del Consejo Permanente,mediante la cual invitó a la CIM desarrollar una serie de actividades orientadas a fortalecer laComisión, incluida la elaboración de un proyecto de Programa Interamericano sobre laPromoción de los Derechos de la Mujer y la Equidad de Género; la promoción, en coordinacióncon otros órganos y organismos y entidades interamericanos, de foros, seminarios y reunionesentre las autoridades nacionales de los Estados Miembros encargadas de asuntos de la mujer;y la celebración de reuniones entre organismos del sistema interamericano.

AG/RES.1456(XXVII-O/97)

01/01/1998 12/31/2001 Promoción de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violenciacontra la Mujer "Convención de Belém do Pará"

Promoción de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violenciacontra la Mujer "Convención de Belén do Pará"

VISTA la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contrala Mujer "Convención de Belén do Pará", adoptada por aclamación el 9 de junio de 1994 en elvigésimo cuarto período ordinario de sesiones, la cual fue la primera convención del mundo

Page 83: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

20C (23010)

Comisión Interamericana de Mujeres ( CIM)Proyecto:

Código:Capítulo: ORGANISMOS ESPECIALIZADOS Y OTRAS ENTIDADES

sobre la violencia contra la mujer.La Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) continuará de acuerdo a lo que se le recomendópresentado a la Asamblea General informes bienales sobre los avances logrados en laaplicación de la Convención y sobre las experiencias y resultados obtenidos medianteiniciativas y programas llevados a cabo en los Estados miembros para combatir la violenciacontra la mujer

AG/RES. 1625(XXIX-O/99)

01/01/2000 12/31/2001 Situación de la mujer en las Américas y fortalecimiento y modernización de la ComisiónInteramericana de Mujeres

Resolución AG/RES. 1625 (XXIX-O/99) RECORDANDO sus resoluciones AG/RES. 1422 (XXVI-O/96), "Cooperación dentro delsistema interamericano para asegurar la participación plena e igualitaria de la mujer en elproceso de Desarrollo", AG/RES. 1432 (XXVI-0/96), "Situación de la mujer en las Américas", yAG/RES. 1451 (XXVII-O/97) y AG/RES. 1586 (XXVIII-O/98), "Observaciones yrecomendaciones sobre informes anuales de los órganos, organismos y entidades de laOrganización".Tomando nota con satisfacción de la resolución CIM/RES. 209 (XXIX-O/98) "Fortalecimiento ymodernización de la Comisión Interamericana de Mujeres", de la Asamblea de Delegadas de laCIM, que entre otros insta a los gobiernos de los Estados Miembros a que presten apoyo paracontribuir al desarrollo de las actividades que las Delegadas de la CIM se encuentranrealizando; insta a los Representantes Permanentes de los Estados Miembros ante la OEApara que, en los casos en que no exista, designen a una funcionaria o funcionario de la Misiónrespectiva, con quien la Secretaría Permanente de la CIM mantenga contacto para fortalecerun mayor acercamiento de las Delegadas Titulares con las actividades de la CIM; solicitaincluir como punto del temario de la Asamblea General el Programa Interamericano sobre laPromoción de los Derechos de la Mujer y la Equidad de Género; y resuelve propiciar yconcertar en el seno de la OEA, una reunión de Ministras, o autoridades a más alto nivel,responsables de las políticas de promoción de las mujeres de los Estados miembros, con laparticipación de las Delegadas de la CIM (Reunión programada para el 27-28 de abril de 2000,en Washington, D.C.).La CIM actuando como coordinadora de la mencionada reunión presentará un proyecto detemario que incluirá, entre otros temas, la aprobación del "Proyecto de ProgramaInteramericano sobre la promoción de la mujer y la equidad de género", y la consideración delos compromisos adoptados en las Cumbres de las Américas.

AG/RES. 1626(XXIX-O/99)

01/01/2000 12/31/2001 Primer Informe Bienal sobre Cumplimiento de la Resolución AG/RES. 1456 (XXVII-O/97)"Promoción de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violenciacontra la Mujer" "Convención de Belém do P

Recordando la resolución AG/RES. 1456 (XXVII-O/97), Promoción de la ConvenciónInteramericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, Convenciónde Belém do Pará" la que se encomendó a la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) que,con el objeto de asegurar seguimiento de la Convención Interamericana para Prevenir,Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, presente a la Asamblea General informesbienales sobre avances logrados en la aplicación de la Convención y sobre experiencias yresultados obtenidos mediante las iniciativas y programas llevados a cabo en los Estadosmiembros para combatir la violencia contra la mujer.Reconociendo que si bien del informe presentado por la CIM que en todo el Hemisferio seestán llevando a cabo esfuerzos tendientes a poner en práctica los objetivos de la Convenciónde Belém do Pará, la violencia persiste y tiene una magnitud que hace indispensable continuarcon la puesta en práctica de estrategias para que la mujer se vea libre de este flagelo.Toma nota con satisfacción del Primer Informe Bienal a la Asamblea General sobre elcumplimiento de la resolución AG/RES. 1456 (XXVII-0/97), sobre "Promoción de laConvención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer,

Page 84: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

20C (23010)

Comisión Interamericana de Mujeres ( CIM)Proyecto:

Código:Capítulo: ORGANISMOS ESPECIALIZADOS Y OTRAS ENTIDADES

Convención Belém do Pará".Expresa su satisfacción por los avances logrados por la CIM y por los Estados miembros.Exhorta a la CIM y a los Estados miembros a que continúen desarrollando estrategiastendientes a la puesta en práctica de los objetivos de esta Convención, dando a conocer losresultados en el próximo informe de seguimiento de la CIM.

Responsable: Secretaria Ejecutiva , CIM

Justificación 2001:1) Durante el año 2001 la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) seguirá dándole cumplimiento a losmandatos emanados de la XXIX Asamblea de Delegadas de la CIM y tendrá que darle cumplimiento,asimismo, a nuevos mandatos que emanen de la XXX Asamblea de Delegadas de la CIM, que se llevará acabo en Washington, D.C., del 15-17 de noviembre de 2000.2) Continuará dándole seguimiento al Plan de Acción de la CIM sobre Participación de la Mujer en lasEstructuras de Poder y Toma de Decisiones, emanado de la Reunión Interamericana de Consulta de la CIM yque fue aprobado durante la Vigésima Octava Asamblea de Delegadas de la CIM - resolución CIM/RES. 189(XXVIII-0/96), ya que en pleno siglo XXI, las mujeres del hemisferio no han logrado aún tener un impactosignificativo en las áreas de influencia política y económica. Entre las recomendaciones de este documentoestán:a) Realizar reuniones con la colaboración de la Unidad para la Democracia y otros organismos del SistemaInteramericano para promover la participación política de la mujer como medio de fortalecimiento de lademocracia y como expresión de superación de los obstáculos para su acceso a la toma de decisiones.b)apoyar el diseño e instrumentación de programas subregionales de capacitación para mujeres líderes.

Misión:

La Comisión Interamericana de Mujeres tiene por finalidad promover y proteger los derechos de lamujer y apoyar a los Estados Miembros en sus esfuerzos para asegurar el pleno acceso a losderechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales que permitan que las mujeres yhombres participen de igualdad en todos las ámbitos de la vida social, para lograr que disfrutenplena e igualitariamente de los beneficios del desarrollo y compartan asimismo la responsabilidadpor el futuro.La CIM Identifica por los medios pertinentes, las áreas en que es necesario intensificar laparticipación integral de la mujer en el desarrollo económico, político, social y cultural de lospueblos.Propone soluciones e insta a los gobiernos a que adopten las medidas pertinentes para eliminar losobstáculos a la plena e igualitaria participación de la mujer en las esferas civil, económica, social,cultural y política.Promueve la movilización, capacitación y organización de la mujer para lograr su participaciónigualitaria en posiciones de liderazgo en lo civil, político, económico, social y cultural y propone queen el proceso de planificación, organización y ejecución de programas de desarrollo se ofrezcan demanera permanente los medios necesarios para hacer efectiva tal participación y representación.Insta a los gobiernos al cumplimiento de las disposiciones emanadas de las ConferenciasEspecializadas Interamericanas o Internacionales, de la Asamblea General de la OEA y de la CIM,tendientes a lograr la equidad de género.Actúa como organismo consultivo de la OEA y de sus órganos, en todos los asuntos relacionadoscon la mujer del continente.Informa periódicamente a la Asamblea General de la OEA sobre sus principales actividades acercade todos los aspectos de la condición de la mujer en América, el progreso realizado en estecampo.

Page 85: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

20C (23010)

Comisión Interamericana de Mujeres ( CIM)Proyecto:

Código:Capítulo: ORGANISMOS ESPECIALIZADOS Y OTRAS ENTIDADES

c) Efectuar un trabajo de mayor coordinación y cabildeo (lobby) con los diferentes organismos financierosinternacionales, promoviendo la elaboración y presentación de proyectos regionales y subregionales.d) Continuar realizando estudios y gestiones orientados a viabilizar la creación de un Instituto Interamericanopara la Capacitación de Mujeres Líderes.3) Continuar desarrollando actividades orientadas a fortalecer la Comisión interamericana de Mujeres,incluyendo la elaboración de un proyecto de Programa Interamericano sobre la Promoción de los Derechosde la Mujer y la Equidad de Género que será presentado durante la Reunión Ministerial que se llevará a caboen Washington, D.C., los días 27 y 28 de abril de 2000.4) Continuar como hasta la fecha con proyectos y actividades dirigidos a la Erradicación de la Violenciacontra la Mujer y Medidas Estratégicas a seguir para la puesta en práctica de los objetivos de la Convenciónde Belém Do Pará, para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer. Se le dará seguimiento al proyecto que se está ejecutando durante el año 2000 "Convención de Belém doPará - Cinco años después".5) Continuar con la reforma de los Instrumentos Jurídicos de la CIM.6) Continuar con actividades que contribuyan al desarrollo del Fortalecimiento y Modernización de la CIM. 7) Continuar con las Orientaciones Programáticas de la CIM, para lo cual es necesario asegurar unaprogramación coordinada para atender adecuadamente las áreas estratégicas de acción: Fortalecimiento dela CIM, Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Erradicación de la Pobreza, Educación, Participación dela Mujer en las Estructuras de Poder y Toma de Decisiones.8) Se dará cumplimiento a las disposiciones que emanen de la Reunión Ministerial que se llevará a cabo enel mes de abril de 2000, en Washington, D.C. que deberán ser aprobadas durante la XXX Asamblea deDelegadas de la CIM, que se llevará a cabo en Washington, D.C., en noviembre de 2000.9) Se dará el seguimiento respectivo de los mandatos que resulten de la Cumbre de las Américas que seande la competencia de la CIM y se continuará dándole cumplimiento a los Planes de Acción de la Primera ySegunda Cumbres de las Américas.10) Durante el año 2001 se ejecutarán los fondos correspondientes a la cuenta "Fondo de Semilla de la CIM"para proyectos nacionales y multinacionales que apruebe el Comité Directivo de la CIM.11)Continuar dándole cumplimiento a la Resolución CIM/ 173/94 Vigésimoséptima Asamblea de Delegadasde la CIM, celebrada en Washington, D.C., del 7 al 11 de noviembre de 1994, realizando proyectos yactividades que promuevan la Cooperación Horizontal o solidaria entre los países, en las áreas críticas deatención identificadas en el Plan de Acción Estratégico de Acción de la CIM, y en los compromisos de laCumbre de las Americas. 12) La CIM continuará trabajando con otros organismos internacionales para establecer una infraestructura ypromover asistencia adicional.13) Continuar realizando proyectos y actividades en cumplimiento con la resolución AG/RES.1592(XXVIII-O/98)Situación de la Mujer en las Américas y Fortalecimiento de la Comisión Interamericana de Mujeres(Resolución aprobada en la tercera sesión plenaria, celebrada el 2 de junio de 1998), estos proyectos yactividades podrán reforzar el papel de la mujer en el plano nacional e internacional, así como acciones quepermitan la integración de la mujer como participante activa y beneficiaria del desarrollo nacional, asítambién, su plena incorporación a todos los niveles del proceso de toma de decisiones a nivel nacional einternacional.Tomando en consideración que en la Cumbre de las Américas realizada en Miami en 1994, los Jefes deEstado y de Gobierno confirmaron su compromiso con el tema 18 del Plan de Acción referido al"Fortalecimiento del Papel de la Mujer en la Sociedad", respecto al cual destacaron que resulta esencialfortalecer las políticas y los programas que mejoren y amplien la participación de las mujeres en todas lasesferas de la vida política, social y económica; y que en la Declaración de Santiago, Segunda Cumbre de lasAméricas, los Jefes de Estado y de Gobierno, afirmaron que "...La igualdad de derechos y oportunidades

Page 86: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

20C (23010)

Comisión Interamericana de Mujeres ( CIM)Proyecto:

Código:Capítulo: ORGANISMOS ESPECIALIZADOS Y OTRAS ENTIDADES

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) realiza gestiones para identificarfuentes de financiamiento externo y conseguir fondos adicionales que ayuden al financimiento de losproyectos, programas y actividades de la CIM.

entre mujeres y hombres con el objetivo de asegurar una participación dinámica de la mujer en todos losámbitos del quehacer de nuestros países, constituye una tarea prioritaria".14) De acuerdo a la resolución AG/RES.1456 (XXVII-O/97), asegurar el seguimiento de la ConvenciónInteramericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer.15) Seguimiento a la Resolución AG/RES.1588 ( XXVIII-O/98), asegurar el cumplimiento a esta resolución"Participación plena e igualitaria de la Mujer" AG/RES. 829 (XVI-O/86), que refleja las medidas tomadas paraincrementar la efectiva incorporación de la mujer en proceso de desarrollo.De acuerdo a resolución AG/DEC. 18 (XXVIII-O/98), Declaración sobre la Igualdad de Derechos yoportunidades entre la Mujer y el Hombre y la Equidad de Género en los Intrumentos JurídicosInteramericanos.Proclama que todos los instrumentos jurídicos interamericanos que hagan referencia a los derechos de laspersonas deberían ser aplicados por los Estados Miembros de la OEA, así como por sus órganos,organismos especializados y dependencias, de manera que aseguren la igualdad jurídica y de oportunidadespara la mujer y el hombre así como la equidad de género.16) Durante el año 2001 se llevarán a cabo tres reuniones del Comité Directivo de la CIM.La estructura, responsablidades y funciones de la Comisión Interamericana de Mujeres fueron revisadas porla Orden Ejecutiva No. 97-2 del 14 de marzo de 1997, junto con la Oficina del Secretario General Adjunto ysus dependencias.

TOTAL SOLICITADO $ 936.5

* Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

Financiamiento Externo:

*

Page 87: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Comisión Interamericana de Mujeres ( CIM)20C

CAPÍTULO 2: ORGANISMOS ESPECIALIZADOS Y OTRAS ENTIDADES

(23010)Código Organizacional

-0.55

$$$ 974.7 969.3

(US $1,000)

RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 2000 1999

Aprobadas

2

% 1 %

5 390.6

3 272.0

2 118.6

1 90.0

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

41.70

29.04

12.66

9.61

0.00

455.9Otros Gastos 48.68

936.5Total Presupuesto solicitado

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

CAPÍTULO

TOTAL FONDO REGULAR

5,348.5

76,000.0

Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

1 90.0

0 0.0

Profesionales

Servicios Generales

9.61

0.00

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 0.0

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

17.50

1.23

-0.55 974.7 -3.38 936.5 969.3

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y de las Ordenes Ejecutivas 99-3(Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

2

1

0.0 0.0

1

Ajuste neto

Page 88: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Comisión Interamericana de Mujeres ( CIM)20C

CAPÍTULO 2: ORGANISMOS ESPECIALIZADOS Y OTRAS ENTIDADES

(23010)Código Organizacional

Listado de proyectos que conforman este subprograma

171-WS1 SECRETARIA PERMANENTE DE LA CIM 662.5(23010.00034)

172-WS2 CIM - PRESIDENTA Y COMITÉ DIRECTIVO 55.0(23010.00059)

174-800 ORIENTACIONES PROGRAMATICAS - CIM 39.0(23010.00211)

174-801 FONDO SEMILLA - CIM 130.0(23010.00020)

174-802 COOPERACIÓN HORIZONTAL - CIM 50.0(23010.01272)

936.5Total

Total de recursos ejecutados en 1999

Fuente Financiamiento

Fondos Específicos

Total

106.1

976.8

Fondo Regular 870.7

US$ 1000 %

10.87 89.13

Durante 1999, este subprograma utilizó los recursos que se resumen en el siguiente cuadro:

100.00

Page 89: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

20D (60200)

Fundación Panamericana de DesarrolloProyecto:

Código:Capítulo: ORGANISMOS ESPECIALIZADOS Y OTRAS ENTIDADES

Responsable: Junta Directiva de la Fundación

Justificación 2001:La Fundación Panamericana para el Desarrollo (FUPAD) es una organización privada, no gubernamental, sinfines de lucro, establecida en 1962 por la iniciativa de la Organización de los Estados Americanos (OEA). ElSecretario General de la OEA actúa como Presidente, el Secretario General Adjunto como Vicepresidente, yun Embajador Representante Permanente como representante del Consejo Permanente en la Junta Directivade la Fundación.

El objetivo principal de la FUPAD es el de asistir a las personas de más bajos ingresos en América Latina y elCaribe para mejorar su nivel de vida por medio de la participación en el desarrollo económico y social de suspaíses. La FUPAD cumple con este objetivo bajo las políticas de la OEA y específicamente las desarrolladaspor el Consejo Interamericano para Desarrollo Integral (CIDI), entre las cuales es el mandato de trabajar conel sector privado para aumentar los beneficios de la cooperación técnica de la OEA para las áreas menosdesarrolladas del hemisferio.

La Fundación ejecuta su mandato a través de cuatro áreas programáticas realizadas conjuntamente y/o encoordinación con la OEA:

1. Generación de empleo/capacitación para el trabajo y donación de equipos;2. Mejoramiento de productividad rural y protección de áreas naturales;3. Mejoramiento de la salud de la familia a través de programa de capacitación y donación de equiposmédicos;4. Atención de desastres naturales y reconstrucción.

El presupuesto general de la FUPAD contempla dentro de sus ingresos aportes esenciales de la OEA, queprincipalmente son utilizados para cubrir en la parte mayor gastos básicos operativos de la Fundación(salarios y beneficios) y, en medida mas reducida, gastos de transporte de los aportes del sector privado eninstancias de desastres naturales y de maquinaria y herramientas para capacitación técnica y equipos dehospital y medicinas para ser usados localmente en programas de salud, etc.

Misión:

Incrementar la capacidad de los pueblos de América Latina y el Caribe de aumentar su bienestarmediante la creación de asociaciones productivas entre las personas menos privilegiadas de laregión y aquellas con mayores recursos, conocimientos y experiencia

La FUPAD habilita a las personas para ayudarse a sí mismas ofreciendo auxilio en casos dedesastre, mejorando la capacitación técnica y los servicios de salud y fortaleciendo la democracia yla sociedad civil. La Fundación canaliza recursos principalmente por medio de organizaciones nogubernamentales (ONG) y municipalidades para aumentar su capacidad de servir mejor a lasfamilias menos afortunadas. Constituye un vehículo mediante el cual el sector privado y otrosdonantes pueden efectuar contribuciones en efectivo y en especie que atiendan las necesidadesmás críticas de las Américas.

La FUPAD fue establecida en 1962 por medio de un acuerdo de cooperación entre la Organizaciónde los Estados Americanos y la empresa privada. Durante cuatro décadas ha tenido una actuaciónpionera en el desarrollo de ONG, el fortalecimiento de municipalidades y la promoción de lamicroempresa y el sector privado.

Page 90: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

20D (60200)

Fundación Panamericana de DesarrolloProyecto:

Código:Capítulo: ORGANISMOS ESPECIALIZADOS Y OTRAS ENTIDADES

"Para la gestión del año 2001, la FUPAD -teniendo en cuenta las limitaciones financieras que confronta laSecretaría General- presenta un presupuesto operativo levemente inferior al de la gestión 1999. Este montocontempla los siguientes rubros presupuestarios:

Costos directos - subsidio (salarios y beneficios, etc.) $110,000, costos indirectos $33,100, desastresnaturales $30,400.

TOTAL SOLICITADO $ 166.6

* Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

*

Page 91: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Fundación Panamericana de Desarrollo20D

CAPÍTULO 2: ORGANISMOS ESPECIALIZADOS Y OTRAS ENTIDADES

(60200)Código Organizacional

0.00

$$$ 173.5 173.5

(US $1,000)

RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 2000 1999

Aprobadas

2

% 1 %

0 0.0

0 0.0

0 0.0

0 0.0

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

166.6Otros Gastos 100.00

166.6Total Presupuesto solicitado

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

CAPÍTULO

TOTAL FONDO REGULAR

5,348.5

76,000.0

Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

0 0.0

0 0.0

Profesionales

Servicios Generales

0.00

0.00

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 0.0

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

3.11

0.21

0.00 173.5 -3.97 166.6 173.5

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y de las Ordenes Ejecutivas 99-3(Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

2

1

0.0 0.0

1

Ajuste neto

Page 92: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Fundación Panamericana de Desarrollo20D

CAPÍTULO 2: ORGANISMOS ESPECIALIZADOS Y OTRAS ENTIDADES

(60200)Código Organizacional

Listado de proyectos que conforman este subprograma

181-WS1 FUNDACIÓN PANAMERICANA DE DESARROLLO 166.6(60200.00035)

166.6Total

Total de recursos ejecutados en 1999

Fuente Financiamiento

Fondos Específicos

Total

0.0

173.5

Fondo Regular 173.5

US$ 1000 %

0.00100.00

Durante 1999, este subprograma utilizó los recursos que se resumen en el siguiente cuadro:

100.00

Page 93: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

20J (16510)

Comisión Interamericana de TelecomunicacionesProyecto:

Código:Capítulo: ORGANISMOS ESPECIALIZADOS Y OTRAS ENTIDADES

Mandato JustificaciónFinalInicioAG/RES. 1534(XXVIII-O/98)

12/01/1994 12/31/2000 Apoyo y seguimiento de las iniciativas de las Cumbre de las Américas

.

AG/RES. 1585(XXVIII-O/98)

03/07/1998 12/31/2001 Declaración de Quito de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones

.

AG/RES.1464(XXVII-O/97)

12/01/1994 12/31/2001 Seguimiento de la Reunión de Altas Autoridades en Telecomunicaciones

Los elementos de esta resolución se encuentran implementados en las resoluciones 1465,1534 y 1585.

AG/RES.1465(XXVII-O/97)

06/07/1993 01/01/2002 Segunda Reunión Ordinaria de la Asamblea de la Comisión Interamericana deTelecomunicaciones

.

Responsable: Secretario Ejecutivo, CITEL

Misión:

Mediante la evaluación de los mecanismos reguladores, técnicos y jurídicos para promover laliberalización, las normas comunes, la interoperabilidad de las redes y el uso compatible delespectro radiofónico, la CITEL procura asistir a los Estados miembros para satisfacer susinmensas necesidades en el proceso de desarrollo de una infraestructura de la informaciónmoderna de conformidad con sus respectivas leyes aplicables. Los miembros de la CITEL, enasociación con el sector privado, se esfuerzan por lograr que todos los miembros de nuestrassociedades puedan disfrutar de las ventajas de la economía de la información, fomentando lainversión del sector privado; promoviendo la competencia; promulgando marcos normativosflexibles; estimulando la diversidad de contenido, incluida la diversidad cultural y lingüística;proporcionando acceso a las redes de información para proveedores de servicios e información; yasegurando el servicio universal.

Los objetivos específicos para un futuro próximo incluyen apoyar el concepto de alentar a lospaíses miembros a declarar INTERNET como una actividad prioritaria a fin de ofrecer igualdad deoportunidades a los pueblos de las Américas para acceder a la información y conocimientos,dando cumplimiento al Acuerdo de Reconocimiento Mutuo para la Evaluación de la Conformidad(AMR), aplicando las directrices para la interconexión de redes y fomentado el uso extendido delcomercio electrónico en los países miembros. Se pondrá un mayor énfasis en el desarrollo delservicio/acceso universal por el bien de todos los pueblos de las Américas. La CITEL tambiéncontinuará realizando esfuerzos en el ámbito de coordinación de normas para los países miembros.

Page 94: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

20J (16510)

Comisión Interamericana de TelecomunicacionesProyecto:

Código:Capítulo: ORGANISMOS ESPECIALIZADOS Y OTRAS ENTIDADES

Justificación 2001:El Comité Directivo Permanente de la CITEL después de haber examinado los mandatos recibidos hapropuesto un calendario de doce reuniones (COM/CITEL RES. 65 (VII-98)) para considerar los tópicos ylograr metas específicas dentro de límites de tiempo definidos. Al preparar la propuesta de presupuesto, secoordinó y trabajó en conjunto con la Oficina de Servicios de Conferencias de la OEA para asegurar elcumplimiento de la resolución CP/RES. 718 (1150/98). En telecomunicaciones, la tecnología está cambiandotan rápidamente que para mantener la relevancia para los participantes (tanto el gobierno como el sectorprivado) es absolutamente necesario tener reuniones fijadas regularmente para satisfacer las necesidades.

Logros

Entre los logros alcanzados tenemos: a) la implementación del Acuerdo de Reconocimiento Mutuo, ARM,para la evaluación de conformidad de los equipos de telecomunicación que se anticipa alcance el acuerdopor los Estados miembros para fines de 2001; b) se están realizando preparaciones para completar en 2000los documentos de normas coordinados para propugnar por la unificación de criterios y normas técnicas parala operación de los sistemas, con el fin de obtener el máximo provecho de las instalaciones disponibles paracada país y para la región en general dentro del marco de la normalización global de la Unión Internacionalde Telecomunicaciones (UIT); c) complementar las propuestas comunes de la CITEL para las dosConferencias Mundiales de la UIT a realizarse en el año 2002 sobre normas internacionales y el uso delespectro, ambos temas fundamentales para mejorar y actualizar las infraestructuras de telecomunicacionesde los Estados miembros; d) la CITEL ha realizado acuerdos de trabajo con otras organizaciones regionales einternacionales para cooperar en la modernización de las infraestructuras de telecomunicaciones en losEstados miembros y en la implementación del Servicio Universal; e) continuar trabajando en un proyectopara asistir a los Estados miembros en la aplicación del comercio electrónico en los países; f) darseguimiento a las actividades de planificación, en cooperación con el BID y otros, para la preparación de unprograma de entrenamiento para el beneficio de los funcionarios de las autoridades de regulación de losEstados miembros; y g) continuar el mecanismo establecido para coordinar con el Grupo de negociación deServicios del ALCA sobre temas en estudio en la CITEL que son de interés y producen un impacto en lasactividades del referido grupo.

El Comité Directivo Permanente de la CITEL, tras estudiar los mandatos recibidos, planeará un programa denueve reuniones para el 2001 para la consideración de los puntos del temario y el logro de metasespecíficas denro de plazos definidos. El proyecto de presupuesto fue preparado en forma conjunta con laSecretaría de Conferencias y Reuniones de la OEA con e fin de asegurar el cumplimiento de la resoluciónCP/RES. 718 (1150/98). En el campo de las telecomunicaciones, la tecnología está cambiando con tantarapidez que es absolutamente necesario realizar reuniones programadas periódicamente para que losparticipantes (tanto del gobierno como del sector privado) se mantengan al día con los nuevos avances. ElComité Directivo Permanente de la CITEL deberá concluir los preparativos para la Tercera Asamblea de laCITEL programada a llevarse a cabo durante el primer trimestre de 2002.

Page 95: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

20J (16510)

Comisión Interamericana de TelecomunicacionesProyecto:

Código:Capítulo: ORGANISMOS ESPECIALIZADOS Y OTRAS ENTIDADES

TOTAL SOLICITADO $ 681.0

* Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

*

Page 96: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Comisión Interamericana de Telecomunicaciones20J

CAPÍTULO 2: ORGANISMOS ESPECIALIZADOS Y OTRAS ENTIDADES

(16510)Código Organizacional

-0.46

$$$ 711.7 708.4

(US $1,000)

RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 2000 1999

Aprobadas

2

% 1 %

1 117.9

1 117.9

0 0.0

4 312.0

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

17.31

17.31

0.00

45.81

0.00

251.1Otros Gastos 36.87

681.0Total Presupuesto solicitado

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

CAPÍTULO

TOTAL FONDO REGULAR

5,348.5

76,000.0

Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

3 257.1

1 54.9

Profesionales

Servicios Generales

37.75

8.06

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 0.0

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

12.73

0.89

-0.46 711.7 -3.86 681.0 708.4

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y de las Ordenes Ejecutivas 99-3(Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

2

1

0.0 0.0

1

Ajuste neto

Page 97: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Comisión Interamericana de Telecomunicaciones20J

CAPÍTULO 2: ORGANISMOS ESPECIALIZADOS Y OTRAS ENTIDADES

(16510)Código Organizacional

Listado de proyectos que conforman este subprograma

195-WS1 COMISIÓN INTERAMERICANA DE TELECOMUNICACIONES (CITEL) 681.0(16510.00036)

681.0Total

Total de recursos ejecutados en 1999

Fuente Financiamiento

Fondos Específicos

Total

407.6

937.0

Fondo Regular 529.4

US$ 1000 %

43.50 56.50

Durante 1999, este subprograma utilizó los recursos que se resumen en el siguiente cuadro:

100.00

Page 98: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

CAPÍTULO 3

Page 99: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

CAPÍTULO 3: OFICINAS EJECUTIVAS DE LA SECRETARÍA GENERAL

$$$ 9,866.9 9,952.2

(US $1,000)RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 1999

Aprobadas

% 1

%

80 6,799.7

54 5,265.1

26 1,534.6

15 986.7

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

68.17

52.79

15.38

9.89

0.08

2,179.2Otros Gastos 21.84

9,973.6Total Presupuesto solicitado 100.00

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

76,000.0 13.12

Participación de este capítulo en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

10 783.9

5 202.8

Profesionales

Servicios Generales

7.85

2.03

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 8.0

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

2000

TOTAL FONDO REGULAR

A las cifras de los presupuestos aprobados para 1999 y 2000 se les agregó la apropiación de ocupación de espacio quefuera aprobado por CP/Res. 756 (1208/99)

83.5 83.7

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y las Ordenes Ejecutivas 99-3 (Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

0.85 9,950.4 -0.62 9,973.610,035.9

Ajuste neto 2

1

2

0.86

1

Page 100: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

CAPÍTULO 3: OFICINAS EJECUTIVAS DE LA SECRETARÍA GENERAL

Listado de subprogramas que conforman este capítulo

30A 2,210.4(10510) OFICINA DEL SECRETARIO GENERAL

30B 1,089.0(21010) OFICINA DEL SECRETARIO GENERAL ADJUNTO

30C 2,071.5(11000) DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN PÚBLICA

30D 869.6(11510) DEPARTAMENTO DE SERVICIOS LEGALES

30E 723.0(12010) OFICINA DEL INSPECTOR GENERAL

30F 612.2(26010) MUSEO DE ARTE DE LAS AMÉRICAS

30G 1,107.7(27000) BIBLIOTECA COLÓN

30H 464.8(12510) PROTOCOLO

30I 48.5(10510) FUNCIONES OFICIALES (SG/SGA/CP)

30J 351.4(13010) OFICINA DE RELACIONES EXTERNAS

30K 425.5(13510) OFICINA DE SEGUIMIENTOS DE CUMBRES

9,973.6Total

Page 101: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Código TOTAL1 2 3 4 5 6 7 8 9 SUM(2,9)

Resumen de Rubros, por Capítulos y Subprogramas Fondo Regular - Aprobado 2001

CAPÍTULO 3 OFICINAS EJECUTIVAS DE LA SECRETARÍA GENERAL

30A(10510) OFICINA DEL SECRETARIO GENERAL

30A-201-WS1

1211.1 0.0 0.0 135.3 29.6 23.4 66.2 58.6 49.7 1573.9 362.8

OFICINA DEL SECRETARIO GENERAL

(10510.00037)

30A-201-WS2

636.5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 636.5 0.0

OFICINA EJECUTIVA Y DE APOYO AL SECRETARIO GENERAL

(10520.00037)

1847.6 0.0 0.0 135.3 29.6 23.4 66.2 58.6 49.7Total 30A 2210.4 362.8

30B(21010) OFICINA DEL SECRETARIO GENERAL ADJUNTO

30B-206-WS1

936.7 0.0 0.0 13.4 0.1 8.7 26.2 0.0 12.7 997.8 61.1

OFICINA DEL SECRETARIO GENERAL ADJUNTO

(21010.00038)

30B-206-WS2

83.7 0.0 0.0 4.6 0.9 2.0 0.0 0.0 0.0 91.2 7.5

ASAMBLEAS MODELO NACIONALES E INTERNACIONALES

(21010.01387)

1020.4 0.0 0.0 18.0 1.0 10.7 26.2 0.0 12.7Total 30B 1089.0 68.6

30C(11000) DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN PÚBLICA

30C-236-WS1

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 16.0 134.9 0.0 29.3 180.2 180.2

ADMINISTRACION OFICINA DEL DEPARTAMENTO DE INFORMACION PUBLICA

(11020.00039)

30C-246-WS1

353.9 0.0 0.0 0.0 4.0 10.0 0.0 31.2 31.4 430.5 76.6

INFORMACIÓN DE PRENSA

(11060.00039)

30C-247-WS1

83.7 0.0 0.0 0.0 47.0 0.0 2.0 38.4 0.0 171.1 87.4

PUBLICACIONES / APOYO EDITORIAL

(11061.00039)

30C-248-WS1

224.5 3.0 0.0 0.0 0.0 61.0 0.0 48.0 0.0 336.5 112.0

MULTIMEDIA

(11062.00039)

30C-251-WS1

311.0 0.0 0.0 12.0 0.0 5.0 0.0 0.0 0.0 328.0 17.0

RADIO

(11080.00039)

30C-254-WS1

262.5 0.0 0.0 0.0 185.0 6.0 29.7 136.0 6.0 625.2 362.7

REVISTA AMERICAS

(11090.00044)

1235.6 3.0 0.0 12.0 236.0 98.0 166.6 253.6 66.7Total 30C 2071.5 835.9

Page 102: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Código TOTAL1 2 3 4 5 6 7 8 9 SUM(2,9)

Resumen de Rubros, por Capítulos y Subprogramas Fondo Regular - Aprobado 2001

30D(11510) DEPARTAMENTO DE SERVICIOS LEGALES

30D-255-WS1

812.5 1.0 0.0 4.3 3.0 13.9 22.3 4.0 8.6 869.6 57.1

DEPARTMENTO DE SERVICIOS LEGALES

(11510.00040)

812.5 1.0 0.0 4.3 3.0 13.9 22.3 4.0 8.6Total 30D 869.6 57.1

30E(12010) OFICINA DEL INSPECTOR GENERAL

30E-260-WS1

524.0 4.0 0.0 26.3 4.5 7.1 29.4 123.5 4.2 723.0 199.0

OFICINA DEL INSPECTOR GENERAL

(12010.00041)

524.0 4.0 0.0 26.3 4.5 7.1 29.4 123.5 4.2Total 30E 723.0 199.0

30F(26010) MUSEO DE ARTE DE LAS AMÉRICAS

30F-270-WS1

445.5 0.0 0.0 2.0 5.1 6.4 134.6 0.0 18.6 612.2 166.7

MUSEO DE ARTE DE LAS AMERICAS

(26010.00042)

445.5 0.0 0.0 2.0 5.1 6.4 134.6 0.0 18.6Total 30F 612.2 166.7

30G(27000) BIBLIOTECA COLÓN

30G-280-WS1

117.9 0.0 0.0 0.0 7.3 3.6 126.4 71.9 4.3 331.4 213.5

BIBLIOTECA COLON,DIRECCION

(27020.00043)

30G-282-WS1

223.1 0.0 0.0 0.0 3.9 46.0 0.0 0.0 0.0 273.0 49.9

SERVICIOS TECNICOS

(27040.00043)

30G-284-WS1

334.5 0.0 0.0 0.0 0.0 10.0 0.0 0.0 2.7 347.2 12.7

SERVICIOS DE REFERENCIA

(27060.00043)

30G-286-WS1

139.4 0.0 0.0 0.0 0.0 16.7 0.0 0.0 0.0 156.1 16.7

SERVICIOS DE ADMINISTRACION DE DOCUMENTOS

(27080.00043)

814.9 0.0 0.0 0.0 11.2 76.3 126.4 71.9 7.0Total 30G 1107.7 292.8

30H(12510) PROTOCOLO

30H-290-WS1

441.6 0.0 0.0 0.0 3.7 2.3 16.3 0.0 0.9 464.8 23.2

PROTOCOLO

(12510.00009)

Page 103: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Código TOTAL1 2 3 4 5 6 7 8 9 SUM(2,9)

Resumen de Rubros, por Capítulos y Subprogramas Fondo Regular - Aprobado 2001

441.6 0.0 0.0 0.0 3.7 2.3 16.3 0.0 0.9Total 30H 464.8 23.2

30I(10510) FUNCIONES OFICIALES (SG/SGA/CP)

30I-295-WS1

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 21.5 21.5 21.5

FUNCIONES OFICIALES - SECRETARIO GENERAL

(10510.00134)

30I-295-WS2

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 5.5 5.5 5.5

FUNCIONES OFICIALES - SECRETARIO GENERAL ADJUNTO

(21010.00134)

30I-295-WS3

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 21.5 21.5 21.5

FUNCIONES OFICIALES - CONSEJO PERMANENTE

(22010.00134)

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 48.5Total 30I 48.5 48.5

30J(13010) OFICINA DE RELACIONES EXTERNAS

30J-298-WS1

299.6 0.0 0.0 7.5 11.2 5.5 17.6 4.0 6.0 351.4 51.8

OFICINA DE RELACIONES EXTERNAS

(13010.00045)

299.6 0.0 0.0 7.5 11.2 5.5 17.6 4.0 6.0Total 30J 351.4 51.8

30K(13510) OFICINA DE SEGUIMIENTOS DE CUMBRES

30K-299-WS1

344.7 0.0 0.0 22.8 11.0 6.0 0.0 36.0 5.0 425.5 80.8

OFICINA DE SEGUIMIENTO DE CUMBRES

(13510.00023)

344.7 0.0 0.0 22.8 11.0 6.0 0.0 36.0 5.0Total 30K 425.5 80.8

7786.4 8.0 0.0 228.2 316.3 249.6 605.6 551.6 227.9CAPÍTULO 3 9973.6 2,187.2

Page 104: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

30A (10510)

Oficina del Secretario GeneralProyecto:

Código:Capítulo: OFICINAS EJECUTIVAS DE LA SECRETARÍA GENERAL

Responsable: Secretario General

Justificación 2001:La Oficina del Secretario General, en seguimiento a los mandatos y a las políticas determinadas por laAsamblea General y a las resoluciones de los Consejos, ejerce funciones de alta dirección vinculadas con lapromoción de las relaciones políticas, económicas, sociales, jurídicas, educativas, científicas y culturalesentre todos los Estados miembros. Dicha Oficina guía a la Secretaría General de la OEA como unainstitución con clara noción de las prioridades de la agenda hemisférica; coopera con el Consejo Permanenteen el proceso de estudio y futura adopción de políticas; apoya a la Comisión de Seguridad Hemisférica delConsejo Permanente; y mantiene relaciones de cooperación con los Organismos Especiales y otrosorganismos nacionales e internacionales.

TOTAL SOLICITADO $ 2,210.4

* Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

Misión:

La Oficina del Secretario General hace cumplir los postulados de la Carta de la OEA, atiende losmandatos y obligaciones que a la Secretaría General le señalen los tratados, acuerdosinteramericanos, la Asamblea General y demás cuerpos políticos de la Organización.

*

Page 105: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Oficina del Secretario General30A

CAPÍTULO 3: OFICINAS EJECUTIVAS DE LA SECRETARÍA GENERAL

(10510)Código Organizacional

-2.62

$$$ 2,229.6 2,171.1

(US $1,000)

RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 2000 1999

Aprobadas

2

% 1 %

15 1,394.3

9 1,035.7

6 358.6

7 453.3

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

63.07

46.85

16.22

20.50

0.00

362.8Otros Gastos 16.41

2,210.4Total Presupuesto solicitado

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

CAPÍTULO

TOTAL FONDO REGULAR

9,973.6

76,000.0

Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

3 305.4

4 147.9

Profesionales

Servicios Generales

13.81

6.69

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 0.0

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

22.16

2.90

-2.62 2,229.6 1.81 2,210.4 2,171.1

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y de las Ordenes Ejecutivas 99-3(Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

2

1

0.0 0.0

1

Ajuste neto

Page 106: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Oficina del Secretario General30A

CAPÍTULO 3: OFICINAS EJECUTIVAS DE LA SECRETARÍA GENERAL

(10510)Código Organizacional

Listado de proyectos que conforman este subprograma

201-WS1 OFICINA DEL SECRETARIO GENERAL 1,573.9(10510.00037)

201-WS2 OFICINA EJECUTIVA Y DE APOYO AL SECRETARIO GENERAL 636.5(10520.00037)

2,210.4Total

Total de recursos ejecutados en 1999

Fuente Financiamiento

Fondos Específicos

Total

127.1

2,337.5

Fondo Regular 2,210.4

US$ 1000 %

5.44 94.56

Durante 1999, este subprograma utilizó los recursos que se resumen en el siguiente cuadro:

100.00

Page 107: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

30B (21010)

Oficina del Secretario General AdjuntoProyecto:

Código:Capítulo: OFICINAS EJECUTIVAS DE LA SECRETARÍA GENERAL

Responsable: Secretario General Adjunto

Justificación 2001:El monto presupuestario de esta cuenta, por US$1.089.000, esta destinado a cubrir el costo de 10funcionarios: Secretario General Adjunto, Jefe de Gabinete, 4 Profesionales y 4 de Servicios Generales. Elresto de los fondos se destinan a sufragar los gastos esenciales incurridos por los mencionados funcionariosen el desempeño de sus labores y los gastos operacionales indispensables para el funcionamiento de estaoficina . En el año 2001 el Secretario General Adjunto seguirá desempeñando las funciones que le asigna laCarta de la OEA. Esta Oficina continuará apoyando el mejor desempeño de tales funciones.

TOTAL SOLICITADO $ 1,089.0

* Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

Misión:

La Oficina del Secretario General Adjunto supervisa el funcionamiento de la Secretaría de laAsamblea General, la Reunión de Consulta, el Consejo Permanente y Conferencias. Tambiénactúa en calidad de consultora del Secretario General y cumple con todas las funciones que él leencomiende, como es el desarrollo de vínculos y obtención de apoyo de otros organismosinternacionales. El cumplimiento de éstas y otras funciones reflejan en gran medida la imagen de laOrganización requiriendo que los servicios se cumplan con gran esmero, oportunidad y eficiencia.

*

Page 108: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Oficina del Secretario General Adjunto30B

CAPÍTULO 3: OFICINAS EJECUTIVAS DE LA SECRETARÍA GENERAL

(21010)Código Organizacional

2.91

$$$ 989.1 1,017.9

(US $1,000)

RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 2000 1999

Aprobadas

2

% 1 %

11 1,020.4

7 770.0

4 250.4

0 0.0

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

93.70

70.70

22.99

0.00

0.00

68.6Otros Gastos 6.29

1,089.0Total Presupuesto solicitado

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

CAPÍTULO

TOTAL FONDO REGULAR

9,973.6

76,000.0

Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

0 0.0

0 0.0

Profesionales

Servicios Generales

0.00

0.00

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 0.0

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

10.91

1.43

2.70 1,072.6 -1.14 1,089.0 1,101.6

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y de las Ordenes Ejecutivas 99-3(Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

2

1

83.5 83.7

1

Ajuste neto

Page 109: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Oficina del Secretario General Adjunto30B

CAPÍTULO 3: OFICINAS EJECUTIVAS DE LA SECRETARÍA GENERAL

(21010)Código Organizacional

Listado de proyectos que conforman este subprograma

206-WS1 OFICINA DEL SECRETARIO GENERAL ADJUNTO 997.8(21010.00038)

206-WS2 ASAMBLEAS MODELO NACIONALES E INTERNACIONALES 91.2(21010.01387)

1,089.0Total

Total de recursos ejecutados en 1999

Fuente Financiamiento

Fondos Específicos

Total

2,099.2

3,154.0

Fondo Regular 1,054.8

US$ 1000 %

66.56 33.44

Durante 1999, este subprograma utilizó los recursos que se resumen en el siguiente cuadro:

100.00

Page 110: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

30C (11000)

Departamento de Información PúblicaProyecto:

Código:Capítulo: OFICINAS EJECUTIVAS DE LA SECRETARÍA GENERAL

Mandato JustificaciónFinalInicioAG/RES. 1697(XXIX-O/99)

01/01/2000 12/31/2000 Programa-presupuesto de la Organización para el 2000, cuotas y contribuciones al FondoVoluntario, 2000

III. A. Disposiciones Generales, 16. Revista Américas, a) Instruir a la Secretaría General que presente un informe de todos los ingresos provenientesde la venta de la revista durante el año 2000 como ingresos de la Organización y los incluya enel proyecto de programa-presupuesto.

b) Autorizar a la Secretaría General que utilice toda contribución que reciba para la publicaciónde la revista en la edición de los cuatro idiomas oficiales de la Organización, como cuestiónprioritaria.

c) Encomendar a la Secretaría General que apruebe previamente todas las actividades de larevista que requieran el uso del privilegio postal.

d) Reafirmar que la política editorial de la revista deberá ser establecida por la Junta Editorialde la Revista Américas, la cual debe asegurar que, como publicación oficial de la OEA, larevista otorgue particular atención a la promoción de las actividades de la Organización deconformidad con lo dispuesto en el artículo 111 de la Carta.

Responsable: Director

Misión:

Departamento de Información Pública

Promovemos la OEA en el mundo

El Departamento de Información Publica es el responsable de difundir de forma estratégica losprincipios y actividades de la OEA a las audiencias de todo el mundo, utilizando los últimosadelantos de la tecnología y técnicas para incrementar la difusión de la imagen de la Organizacióny proyectar un mejor conocimiento y una mayor comprensión de los programas y actividades de laOEA, valorando por encima de todo nuestros servicios a clientes de todo el mundo.

REVISTA AMERICASEn el primer "Informe Anual del Secretario General", aprobado por el Consejo de la OEA el 1 dediciembre de 1948 (Doc. C-sa-8), el Dr. Alberto Lleras Camargo anunció la creación de la RevistaAméricas "para dar estímulo a las relaciones no oficiales entre los pueblos, para difundir losaspectos más interesantes de su evolución y progreso, para hacer más conocidas las formas de sucultura y, sobre todo, para poner de presente los problemas que contemplan en su desarrolloactual, con un criterio accesible a la cultura y a los sentimientos populares… que cumplirá lasfinalidades… con un más intenso empleo de todos los recursos informativos de que dispone laUnión y con una presentación, literaria y gráfica, más atractiva". La primera edición de la revista sepublicó en marzo de 1949 en los tres idiomas oficiales de la OEA (inglés, español y portugués). Enel siguiente "Informe Anual del Secretario General", aprobado por el Consejo de la OEA el 7 dediciembre de 1949 (Doc. C-sa-42), el Dr. Lleras Camargo justificó de nuevo "la labor informativageneral que sobre los Estados del hemisferio Américas viene realizando, con el criterio de llevarla aun público menos informado y no especializado, justamente para despertar su interés, nosolamente por la Organización sino por las naciones que la integran".

Page 111: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

30C (11000)

Departamento de Información PúblicaProyecto:

Código:Capítulo: OFICINAS EJECUTIVAS DE LA SECRETARÍA GENERAL

Justificación 2001:

Información Publica: Fondo 12 - Promoción Ventas de Video Cassettes: Ventas de programas de la serie"América Viva" a universidades, "Think Tanks", instituciones varias, ONG´s e individuos.Los envíos de dichas cintas a los canales de TV estatales y privados es gratuito.Los fondos recaudados son utlilizados para comprar cintas y accesorios necesarios para la reproducciónde cintas.

Revista Américas: En 1998, las ventas de la revista -a través de suscripciones, ventas en librerías y

A los efectos de continuar con el plan de actualización de la imágen de la Organización tanto en el hemisferiocomo en otras regiones a fin de dar cumplimiento al mandato de la Asamblea General en el sentido dedifundir masivamente las acciones, objetivos y proyectos de la OEA, resulta imperativo;

Información Publica: Completar el iniciado plan de renovación técnica del Departamento, continuar con eldesarrollo de herramientas para comuncaciones en los rubros de prensa gráfica, radio, televisión e Internet,fortalecer los productos en circulación y optimizar el rendimiento del área no sólo en sus propioscompromisos sino también en su necesaria condición de fuente de asesoría para las otras áreas sustantivasde la Secretaría General y de las Misiones Permanentes y Países Observadores.

Revista Américas

Podría decirse que la Revista Américas es la publicación más atractiva e importante de la OEA. Ofrece a suslectores un reflejo de su pasado común y dispar, y una visión atinada de los hechos y acontecimientos queles unen como pueblos de las Américas; promueve la comprensión mutua, la cual es necesaria paraestablecer estructuras económicas, políticas y sociales que apoyen la solidaridad interamericana. Durante losúltimos 50 años, ha proyectado una imagen real y positiva de las naciones de las Américas. Su misiónprincipal es continuar realizando esa labor.En la actualidad, la revista se publica cada dos meses (seis ediciones por año) en dos ediciones idénticas eninglés y español. La edición en portugués se suspendió en 1981. Actualmente, se publican 55.000 copias decada edición y éstas se venden a través de suscripción y en los puestos de periódicos, o se distribuyen através de una circulación controlada, en todos los Estados miembros. En el año 2000, como experimento, se publicará una edición en francés con la asistencia y apoyo delGobierno de Canadá y se van a distribuir 25.000 copias de cada edición en inglés y francés en todo Canadá.

TOTAL SOLICITADO $ 2,071.5

Financiamiento Externo:

La Revista Américas ha cumplido fielmente su mandato original durante 51 años. El objetivoprincipal de la Revista Américas es ofrecer, de la forma más interesante y atractiva posible,información sobre los pueblos, culturas y valores tradicionales de los países de las Américas y, almismo tiempo, difundir información sobre los propósitos y logros de la OEA y fomentar los idealesde cooperación interamericana. El propósito más destacado de este esfuerzo es fomentar laconfianza y el entendimiento, y ayudar a crear una atmósfera que fomente la cooperación entre losgobiernos de los Estados miembros y en la que se respetan el prestigio y políticas de laOrganización.

*

Page 112: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

30C (11000)

Departamento de Información PúblicaProyecto:

Código:Capítulo: OFICINAS EJECUTIVAS DE LA SECRETARÍA GENERAL

medios electrónicos- generaron un ingreso de US$ 327,400. Dicho ingreso (Fondo 16) se utilizó en sutotalidad para la producción, publicación, circulación y distribución de revista Américas. Gran parte de eseingreso fue resultado de una promoción financiada por el Fondo Regular. En 1999, se redujeron losmontos del Fondo destinados a las campañas de promoción, lo que provocó una disminución de losingresos de la revista. Toda otra reducción de los montos del Fondo Regular destinados a la revistarepercutirá en una disminución de los ingresos de Américas.

* Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

Page 113: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Departamento de Información Pública30C

CAPÍTULO 3: OFICINAS EJECUTIVAS DE LA SECRETARÍA GENERAL

(11000)Código Organizacional

0.00

$$$ 2,144.7 2,144.8

(US $1,000)

RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 2000 1999

Aprobadas

2

% 1 %

15 1,182.4

13 1,056.6

2 125.8

1 53.2

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

57.07

51.00

6.07

2.56

0.14

832.9Otros Gastos 40.20

2,071.5Total Presupuesto solicitado

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

CAPÍTULO

TOTAL FONDO REGULAR

9,973.6

76,000.0

Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

1 53.2

0 0.0

Profesionales

Servicios Generales

2.56

0.00

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 3.0

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

20.76

2.72

-0.00 2,061.2 0.50 2,071.5 2,061.1

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y de las Ordenes Ejecutivas 99-3(Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

2

1

-83.5 -83.7

1

Ajuste neto

Page 114: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Departamento de Información Pública30C

CAPÍTULO 3: OFICINAS EJECUTIVAS DE LA SECRETARÍA GENERAL

(11000)Código Organizacional

Listado de proyectos que conforman este subprograma

236-WS1 ADMINISTRACION OFICINA DEL DEPARTAMENTO DE INFORMACIONPUBLICA

180.2(11020.00039)

246-WS1 INFORMACIÓN DE PRENSA 430.5(11060.00039)

247-WS1 PUBLICACIONES / APOYO EDITORIAL 171.1(11061.00039)

248-WS1 MULTIMEDIA 336.5(11062.00039)

251-WS1 RADIO 328.0(11080.00039)

254-WS1 REVISTA AMERICAS 625.2(11090.00044)

2,071.5Total

Total de recursos ejecutados en 1999

Fuente Financiamiento

Fondos Específicos

Total

327.4

2,368.7

Fondo Regular 2,041.3

US$ 1000 %

13.82 86.18

Durante 1999, este subprograma utilizó los recursos que se resumen en el siguiente cuadro:

100.00

Page 115: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

30D (11510)

Departamento de Servicios LegalesProyecto:

Código:Capítulo: OFICINAS EJECUTIVAS DE LA SECRETARÍA GENERAL

Responsable: Director

Justificación 2001:En los últimos años, la dinámica de los cambios estructurales en la Organización, los nuevos mandatos, lainsuficiencia financiera crónica, y la complejidad cada vez mayor de la nueva legislación, jurisprudencia ypolíticas que afectan a las organizaciones internacionales públicas han generado una demanda constante deservicios legales de todo tipo, proveniente de todas las dependencias administrativas de la SecretaríaGeneral, los órganos deliberantes y otros órganos y entidades de la Organización. En respuesta a esademanda, el Departamento de Servicios Legales (DLS) ha producido un continuo flujo de estudios y trabajosjurídicos, entre los que se incluyen, por ejemplo: la preparación y negociación de documentación parafinanciar la deuda; el litigio de casos de reducción de personal y otras acciones relacionadas con el personal;el litigio en casos de desafíos a los privilegios e inmunidades de la Organización; la redacción de estatutos,órdenes ejecutivas, Normas Generales, nuevas reglas de personal, normas de procedimiento y otrosinstrumentos y disposiciones para la Secretaría General y los órganos políticos; la preparación y negociaciónde contratos para la venta y alquiler de bienes raíces y de equipo de trabajo; la preparación y negociación decontratos de asistencia técnica y de proyectos interinstitucionales de financiamiento y de compras; laadministración de litigios in situ y la supervisión legal de asuntos relacionados con la clausura deinstalaciones en los Estados miembros; la preparación y negociación de acuerdos interinstitucionales paramisiones especiales, tales como desminado; y la preparación y presentación de opiniones jurídicas en unaamplia gama de temas legales.

Hay muchas razones para pensar que la demanda de servicios legales por parte de la Organización nodisminuirá durante el año 2001. Por cierto que, si los últimos años tienen algún valor para prever el futuro, eltrabajo continuará aumentando -particularmente a la luz de los cambios estructurales pendientes en el áreade asistencia técnica, la necesidad de nuevas normas de personal, presupuestarias y operativas que rigenesa asistencia y probables ajustes de la fuerza de trabajo de la Secretaría General.

El propósito del Departamento, de acuerdo a la Orden Ejecutiva 96-4, es responder a esa demanda. Paralograr este propósito durante el año 2001, el DLS necesitará un presupuesto mínimo de US$869.600. Lamayor parte de esta suma, US$812.500 será para financiar los cargos de los nueve funcionarios asignados aesta dependencia -siete cargos de abogados y dos de secretaria/asistentes de abogado. US$22.300(aproximadamente un 40% del Presupuesto para los objetos de gasto 3-9 del Departamento de US$56.100)serán asignados al alquiler. Los US$4.300 asignados para viajes corresponden en su mayoría para atendercasos pendientes en el Brasil y otros países. El saldo se destinará a gastos generales, entre ellos:intercambio de información con las asesorías jurídicas de otras organizaciones internacionales,telecomunicaciones, conexiones de Internet, modestas suscripciones electrónicas a servicios deinvestigación jurídica; mantenimiento de bases de datos y códigos; y reemplazo y reparación de equipo. Estees el monto mínimo necesario para mantener el nivel actual de servicios y para proteger los posibles asuntosde interés legal de la Organización.

Misión:

La finalidad del Departamento, cuyas funciones se establecen en la Orden Ejecutiva 96-4, consisteen atender los asuntos legales relacionados con las actividades de la Organización, su relación conotras entidades y la aplicación de sus normas y reglamentos internos. El Departamento cumple susobjetivos proveyendo servicios de asesoría jurídica, de representación en litigios y negociaciones, yen la elaboración de documentos legales para la Secretaría General, los cuerpos políticos y otrosórganos dentro de la Organización. Por su propia naturaleza el trabajo es voluminoso, diverso eintenso.

Page 116: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

30D (11510)

Departamento de Servicios LegalesProyecto:

Código:Capítulo: OFICINAS EJECUTIVAS DE LA SECRETARÍA GENERAL

TOTAL SOLICITADO $ 869.6

* Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

*

Page 117: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Departamento de Servicios Legales30D

CAPÍTULO 3: OFICINAS EJECUTIVAS DE LA SECRETARÍA GENERAL

(11510)Código Organizacional

1.19

$$$ 880.8 891.3

(US $1,000)

RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 2000 1999

Aprobadas

2

% 1 %

6 565.4

4 446.8

2 118.6

3 247.1

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

65.01

51.37

13.63

28.41

0.11

56.1Otros Gastos 6.45

869.6Total Presupuesto solicitado

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

CAPÍTULO

TOTAL FONDO REGULAR

9,973.6

76,000.0

Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

3 247.1

0 0.0

Profesionales

Servicios Generales

28.41

0.00

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 1.0

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

8.71

1.14

1.19 880.8 -2.43 869.6 891.3

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y de las Ordenes Ejecutivas 99-3(Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

2

1

0.0 0.0

1

Ajuste neto

Page 118: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Departamento de Servicios Legales30D

CAPÍTULO 3: OFICINAS EJECUTIVAS DE LA SECRETARÍA GENERAL

(11510)Código Organizacional

Listado de proyectos que conforman este subprograma

255-WS1 DEPARTMENTO DE SERVICIOS LEGALES 869.6(11510.00040)

869.6Total

Total de recursos ejecutados en 1999

Fuente Financiamiento

Fondos Específicos

Total

0.0

762.0

Fondo Regular 762.0

US$ 1000 %

0.00100.00

Durante 1999, este subprograma utilizó los recursos que se resumen en el siguiente cuadro:

100.00

Page 119: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

30E (12010)

Oficina del Inspector GeneralProyecto:

Código:Capítulo: OFICINAS EJECUTIVAS DE LA SECRETARÍA GENERAL

Responsable: Inspector General

Justificación 2001:Realizar las auditorías internas de administración y de los controles de contabilidad de todas las oficinas,departamentos, programas, divisiones, unidades, actividades y proyectos, en la sede de la SecretaríaGeneral y en los Estados miembros

TOTAL SOLICITADO $ 723.0

* Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

Misión:

La Oficina del Inspector General lleva a cabo revisiones sistemáticas de los controles internos degestión y contabilidad , transacciones oficiales y procedimientos operacionales tanto en la sede dela Secretaría General como en los Estados Miembros a fin de determinar si las funciones deplanificación, organización, gestión, documentación, contabilidad, custodia y control de los recursosse llevan a cabo en forma eficiente, eficaz y económica, de conformidad con las instrucciones,políticas, normas, reglamentos, manuales, procedimientos y otras disposiciones administrativas yde acuerdo con los objetivos generales de la Organización y las más altas normas de prácticaadministrativa.

*

Page 120: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Oficina del Inspector General30E

CAPÍTULO 3: OFICINAS EJECUTIVAS DE LA SECRETARÍA GENERAL

(12010)Código Organizacional

0.40

$$$ 721.6 724.5

(US $1,000)

RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 2000 1999

Aprobadas

2

% 1 %

6 524.0

5 461.1

1 62.9

0 0.0

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

72.47

63.77

8.69

0.00

0.55

195.0Otros Gastos 26.97

723.0Total Presupuesto solicitado

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

CAPÍTULO

TOTAL FONDO REGULAR

9,973.6

76,000.0

Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

0 0.0

0 0.0

Profesionales

Servicios Generales

0.00

0.00

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 4.0

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

7.24

0.95

0.40 721.6 -0.20 723.0 724.5

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y de las Ordenes Ejecutivas 99-3(Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

2

1

0.0 0.0

1

Ajuste neto

Page 121: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Oficina del Inspector General30E

CAPÍTULO 3: OFICINAS EJECUTIVAS DE LA SECRETARÍA GENERAL

(12010)Código Organizacional

Listado de proyectos que conforman este subprograma

260-WS1 OFICINA DEL INSPECTOR GENERAL 723.0(12010.00041)

723.0Total

Total de recursos ejecutados en 1999

Fuente Financiamiento

Fondos Específicos

Total

0.0

556.7

Fondo Regular 556.7

US$ 1000 %

0.00100.00

Durante 1999, este subprograma utilizó los recursos que se resumen en el siguiente cuadro:

100.00

Page 122: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

30F (26010)

Museo de Arte de las AméricasProyecto:

Código:Capítulo: OFICINAS EJECUTIVAS DE LA SECRETARÍA GENERAL

Responsable: Director

Justificación 2001:

Este presupuesto sólo corresponde a los recursos mínimos necesarios para el funcionamiento y operación dela oficina del Museo.

Un porcentaje muy pequeño de estos recursos apoyan escasamente el cubrimiento de los costos reales parala realización de cuatro exposiciones internacionales, diez muestras en la galería y exposiciones itinerantesen los museos del continente, al igual que las actividades de divulgación, promoción, educación,mantenimiento de archivos y la producción de audiovisual y la creación del Museo Virtual.

TOTAL SOLICITADO $ 612.2

* Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

Misión:

Fomentar el estudio y apreciación de las artes y tradiciones culturales de los países miembros dela OEA como contribución para estimular la producción artística del Hemisferio y promover elintercambio y la cooperación culturales en el ámbito interamericano. En los próximos años, elMuseo organizará exposiciones que, de modo estimulante e instructivo, reflejen la investigación einnovación artística en los países de las Américas; coleccionará y preservará el trabajo de artistasdestacados para mantener un registro permanente de sus contribuciones al arte mundial;contribuirá al contexto educativo de las colecciones y exposiciones mediante conferencias,publicaciones, visitas guiadas, talleres para niños, materiales audiovisuales y archivos; prestaráservicios de referencia para investigadores y el público en general; y mejorará el acceso a losrecursos del Museo mediante exposiciones itinerantes y virtuales.

*

Page 123: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Museo de Arte de las Américas30F

CAPÍTULO 3: OFICINAS EJECUTIVAS DE LA SECRETARÍA GENERAL

(26010)Código Organizacional

3.16

$$$ 635.8 655.9

(US $1,000)

RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 2000 1999

Aprobadas

2

% 1 %

5 390.6

3 272.0

2 118.6

1 54.9

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

63.80

44.42

19.37

8.96

0.00

166.7Otros Gastos 27.22

612.2Total Presupuesto solicitado

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

CAPÍTULO

TOTAL FONDO REGULAR

9,973.6

76,000.0

Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

0 0.0

1 54.9

Profesionales

Servicios Generales

0.00

8.96

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 0.0

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

6.13

0.80

3.16 635.8 -6.66 612.2 655.9

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y de las Ordenes Ejecutivas 99-3(Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

2

1

0.0 0.0

1

Ajuste neto

Page 124: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Museo de Arte de las Américas30F

CAPÍTULO 3: OFICINAS EJECUTIVAS DE LA SECRETARÍA GENERAL

(26010)Código Organizacional

Listado de proyectos que conforman este subprograma

270-WS1 MUSEO DE ARTE DE LAS AMERICAS 612.2(26010.00042)

612.2Total

Total de recursos ejecutados en 1999

Fuente Financiamiento

Fondos Específicos

Total

7.8

631.1

Fondo Regular 623.3

US$ 1000 %

1.24 98.76

Durante 1999, este subprograma utilizó los recursos que se resumen en el siguiente cuadro:

100.00

Page 125: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

30G (27000)

Biblioteca ColónProyecto:

Código:Capítulo: OFICINAS EJECUTIVAS DE LA SECRETARÍA GENERAL

Responsable: Director

Justificación 2001:El funcionamiento eficiente de la Biblioteca Colón es esencial para que la OEA lleve a cabo los mandatospara el año 2001. La Biblioteca tiene la función fundamental de proporcionar información vital en formaoportuna en todos los campos a toda la OEA: la Secretaría, las Misiones Permanentes y la comunidaddiplomática, de modo que puedan tomar decisiones sensatas. Los archivos de la OEA contienen la memoriainstitucional del sistema interamericano y de la OEA desde su fundación en 1889 hasta el presente. Cabeseñalar que debido a la inflación y otros factores, los recursos para el año 2001 se hallan en el nivel mínimopara el funcionamiento eficiente de la biblioteca.

TOTAL SOLICITADO $ 1,107.7

* Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

Misión:

La Biblioteca Colón tiene la labor fundamental de proporcionar información vital en forma oportunaa todos los ámbitos de la Secretaría de la OEA y la comunidad diplomática, de modo que éstaspuedan tomar decisiones fundamentadas en el cumplimiento de la misión de la Organización. Labiblioteca se encarga de administrar los registros y valiosos documentos de la OEA, los cuales sonimprescindibles para quienes quieran conocer el sistema interamericano y su historia, y ademásesenciales para que la Organización pueda llevar a cabo sus actividades.

*

Page 126: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Biblioteca Colón30G

CAPÍTULO 3: OFICINAS EJECUTIVAS DE LA SECRETARÍA GENERAL

(27000)Código Organizacional

0.21

$$$ 1,117.9 1,120.3

(US $1,000)

RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 2000 1999

Aprobadas

2

% 1 %

11 814.9

6 536.4

5 278.5

0 0.0

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

73.56

48.42

25.14

0.00

0.00

292.8Otros Gastos 26.43

1,107.7Total Presupuesto solicitado

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

CAPÍTULO

TOTAL FONDO REGULAR

9,973.6

76,000.0

Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

0 0.0

0 0.0

Profesionales

Servicios Generales

0.00

0.00

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 0.0

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

11.10

1.45

0.21 1,117.9 -1.12 1,107.7 1,120.3

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y de las Ordenes Ejecutivas 99-3(Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

2

1

0.0 0.0

1

Ajuste neto

Page 127: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Biblioteca Colón30G

CAPÍTULO 3: OFICINAS EJECUTIVAS DE LA SECRETARÍA GENERAL

(27000)Código Organizacional

Listado de proyectos que conforman este subprograma

280-WS1 BIBLIOTECA COLON,DIRECCION 331.4(27020.00043)

282-WS1 SERVICIOS TECNICOS 273.0(27040.00043)

284-WS1 SERVICIOS DE REFERENCIA 347.2(27060.00043)

286-WS1 SERVICIOS DE ADMINISTRACION DE DOCUMENTOS 156.1(27080.00043)

1,107.7Total

Total de recursos ejecutados en 1999

Fuente Financiamiento

Fondos Específicos

Total

30.3

1,096.6

Fondo Regular 1,066.3

US$ 1000 %

2.77 97.23

Durante 1999, este subprograma utilizó los recursos que se resumen en el siguiente cuadro:

100.00

Page 128: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

30H (12510)

ProtocoloProyecto:

Código:Capítulo: OFICINAS EJECUTIVAS DE LA SECRETARÍA GENERAL

Responsable: Jefe de Protocolo

Justificación 2001:La Oficina de Protocolo proporciona a las Oficinas del Secretario General, del Secretario General Adjunto ydel Presidente del Consejo Permanente, así como a la Secretaría General y a las Misiones Permanentesante la Organización, asesoramiento en materia de protocolo y los servicios de apoyo que se requieren en lasceremonias y los eventos oficiales y sociales formales. Asimismo, la Oficina de Protocolo actúa de enlaceentre las Misiones Permanentes ante la OEA y el Departamento de Estado y otros organismos federales yestatales. A fin de continuar ofreciendo estos servicios, la Oficina de Protocolo debe contar con profesionalesidóneos y personal de secretaría capacitado, así como con fondos suficientes para permitir el buenfuncionamiento de la Oficina.

TOTAL SOLICITADO $ 464.8

* Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

Misión:

Prestar a las oficinas de la Secretaría General el asesoramiento y apoyo técnico apropiados entodos los asuntos relacionados con actos protocolares y brindar apoyo a las Misiones Permanentesen esta área, así como servir de enlace entre las Misiones Permanentes y el Departamento deEstado.

*

Page 129: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Protocolo30H

CAPÍTULO 3: OFICINAS EJECUTIVAS DE LA SECRETARÍA GENERAL

(12510)Código Organizacional

2.35

$$$ 459.3 470.1

(US $1,000)

RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 2000 1999

Aprobadas

2

% 1 %

6 441.6

3 283.3

3 158.3

0 0.0

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

95.00

60.95

34.05

0.00

0.00

23.2Otros Gastos 4.99

464.8Total Presupuesto solicitado

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

CAPÍTULO

TOTAL FONDO REGULAR

9,973.6

76,000.0

Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

0 0.0

0 0.0

Profesionales

Servicios Generales

0.00

0.00

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 0.0

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

4.66

0.61

2.35 459.3 -1.12 464.8 470.1

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y de las Ordenes Ejecutivas 99-3(Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

2

1

0.0 0.0

1

Ajuste neto

Page 130: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Protocolo30H

CAPÍTULO 3: OFICINAS EJECUTIVAS DE LA SECRETARÍA GENERAL

(12510)Código Organizacional

Listado de proyectos que conforman este subprograma

290-WS1 PROTOCOLO 464.8(12510.00009)

464.8Total

Total de recursos ejecutados en 1999

Fuente Financiamiento

Fondos Específicos

Total

0.0

437.7

Fondo Regular 437.7

US$ 1000 %

0.00100.00

Durante 1999, este subprograma utilizó los recursos que se resumen en el siguiente cuadro:

100.00

Page 131: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

30I (10510)

Funciones Oficiales (SG/SGA/CP)Proyecto:

Código:Capítulo: OFICINAS EJECUTIVAS DE LA SECRETARÍA GENERAL

Responsable: Jefe de Protocolo

Justificación 2001:Esta partida se solicita para atender gastos relacionados con funciones oficiales que ofrezcan el Presidentedel Consejo, el Secretario General y el Secretario General Adjunto.

TOTAL SOLICITADO $ 48.5

* Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

Misión:

*

Page 132: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Funciones Oficiales (SG/SGA/CP)30I

CAPÍTULO 3: OFICINAS EJECUTIVAS DE LA SECRETARÍA GENERAL

(10510)Código Organizacional

-1.66

$$$ 54.2 53.3

(US $1,000)

RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 2000 1999

Aprobadas

2

% 1 %

0 0.0

0 0.0

0 0.0

0 0.0

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

48.5Otros Gastos 100.00

48.5Total Presupuesto solicitado

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

CAPÍTULO

TOTAL FONDO REGULAR

9,973.6

76,000.0

Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

0 0.0

0 0.0

Profesionales

Servicios Generales

0.00

0.00

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 0.0

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

0.48

0.06

-1.66 54.2 -9.00 48.5 53.3

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y de las Ordenes Ejecutivas 99-3(Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

2

1

0.0 0.0

1

Ajuste neto

Page 133: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Funciones Oficiales (SG/SGA/CP)30I

CAPÍTULO 3: OFICINAS EJECUTIVAS DE LA SECRETARÍA GENERAL

(10510)Código Organizacional

Listado de proyectos que conforman este subprograma

295-WS1 FUNCIONES OFICIALES - SECRETARIO GENERAL 21.5(10510.00134)

295-WS2 FUNCIONES OFICIALES - SECRETARIO GENERAL ADJUNTO 5.5(21010.00134)

295-WS3 FUNCIONES OFICIALES - CONSEJO PERMANENTE 21.5(22010.00134)

48.5Total

Total de recursos ejecutados en 1999

Fuente Financiamiento

Fondos Específicos

Total

0.0

50.5

Fondo Regular 50.5

US$ 1000 %

0.00100.00

Durante 1999, este subprograma utilizó los recursos que se resumen en el siguiente cuadro:

100.00

Page 134: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

30J (13010)

Oficina de Relaciones ExternasProyecto:

Código:Capítulo: OFICINAS EJECUTIVAS DE LA SECRETARÍA GENERAL

Responsable: Oficina de Relaciones Externas

Justificación 2001:La Oficina de Relaciones Externas cumple un importante papel al realzar la presencia, mejorar la percepciónpor parte del público y fomentar el apoyo concreto a las actividades de la OEA, como el principal organismoregional de la actual escena mundial. Es una respuesta positiva al creciente número de mandatos queemanan de los órganos políticos de la Organización, que procuran incrementar el intercambio de informacióny experiencias con otras entidades. Con este propósito, bregamos por aumentar la visibilidad y fortalecer lasrelaciones con las instituciones públicas, no gubernamentales y privadas interesadas en la agenda delsistema interamericano. Además, la existencia de la Oficina de Relaciones Externas envía un mensajeinequívoco al público que indica que la OEA valora mantener relacionadas con otras instituciones y tambiéncon Estados no miembros.

TOTAL SOLICITADO $ 351.4

* Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

Misión:

La Oficina de Relaciones Externas cumple un importante papel en promover el intercambio deinformación y experiencias entre la OEA y entidades externas, mejorar la percepción del públicosobre las actividades de la Organización, coordinar esfuerzos para mejorar la imagen de la mismay proporcionar un punto de contacto y de referencia para el público, interno y externo, interesado.

Comunicaciones estratégicas en apoyo a las actividades de extensión:- Participar en una serie de actividades hemisféricas para ampliar y profundizar las actividades deextensión entre los principales contactos e instituciones.- Crear la Asociación de Estudios Hemisféricos de las Américas, una red de amplio ámbito queabarca distintas disciplinas y reúne a académicos, gobierno, sociedad civil y negocios en undiálogo permanente e integral.- Establecer nuevos mecanismos para manejar el flujo de información sobre actividades, contactosy redes dentro de la OEA y entre otras instituciones.

*

Page 135: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Oficina de Relaciones Externas30J

CAPÍTULO 3: OFICINAS EJECUTIVAS DE LA SECRETARÍA GENERAL

(13010)Código Organizacional

-19.85

$$$ 432.2 346.4

(US $1,000)

RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 2000 1999

Aprobadas

2

% 1 %

2 180.8

1 117.9

1 62.9

2 118.8

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

51.45

33.55

17.89

33.80

0.00

51.8Otros Gastos 14.74

351.4Total Presupuesto solicitado

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

CAPÍTULO

TOTAL FONDO REGULAR

9,973.6

76,000.0

Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

2 118.8

0 0.0

Profesionales

Servicios Generales

33.80

0.00

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 0.0

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

3.52

0.46

-19.85 432.2 1.44 351.4 346.4

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y de las Ordenes Ejecutivas 99-3(Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

2

1

0.0 0.0

1

Ajuste neto

Page 136: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Oficina de Relaciones Externas30J

CAPÍTULO 3: OFICINAS EJECUTIVAS DE LA SECRETARÍA GENERAL

(13010)Código Organizacional

Listado de proyectos que conforman este subprograma

298-WS1 OFICINA DE RELACIONES EXTERNAS 351.4(13010.00045)

351.4Total

Total de recursos ejecutados en 1999

Fuente Financiamiento

Fondos Específicos

Total

0.0

300.2

Fondo Regular 300.2

US$ 1000 %

0.00100.00

Durante 1999, este subprograma utilizó los recursos que se resumen en el siguiente cuadro:

100.00

Page 137: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

30K (13510)

Oficina de Seguimientos de CumbresProyecto:

Código:Capítulo: OFICINAS EJECUTIVAS DE LA SECRETARÍA GENERAL

Mandato JustificaciónFinalInicioAG/RES. 1659(XXIX-O/99)

01/01/2000 12/31/2000 Apoyo y seguimiento de las iniciativas de las Cumbres de las Américas

La Oficina de Seguimiento de Cumbres tiene como principales responsabilidades coordinar elseguimiento de las Cumbres, brindar apoyo técnico a la Comisión Especial de Gestión deCumbres y al GRIC, y ser la memoria institucional del Proceso de Cumbres.

AG/RES. 1661(XXIX-O/99)

01/01/2000 12/31/2000 La Organización de los Estados Americanos y la sociedad civil

Mediante Orden Ejecutiva No.98-3 se encomendó a la Oficina de Seguimiento de Cumbrescoordinar las actividades de la sociedad civil en cuanto a la implementación del Plan de Acciónde Santiago.

AG/RES. 1668(XXIX-O/99)

06/10/1999 12/31/2000 Fortalecimiento de la cooperacion entre los gobiernos y la sociedad civil

Mediante Orden Ejecutiva No.98-3 se encomendó a la Oficina de Seguimiento de Cumbrescoordinar las actividades que incorporan diferentes sectores de la sociedad civil en laimplementación del Plan de Acción de Santiago.

Responsable: Director

Justificación 2001:La Oficina de Seguimiento de Cumbres fue creada por el Secretario General a mediados de 1998 debido alos numerosos mandatos asignados a la OEA por la II Cumbre de las Américas y en respuesta al mandatoespecífico para que la OEA se convierta en la memoria institucional del proceso de cumbres. El proceso decumbres y el importante papel que desempeña la OEA en el mismo, es un proceso continuo de consultas yde cooperación entre los Estados e instituciones del Hemisferio

La Oficina de Seguimiento de Cumbres desempeña un papel central en la coordinación de los temas de laCumbre en la Organización. Asimismo, apoya a los Estados miembros, tanto dentro del ámbito de la OEA(Comisión Especial sobre Gestión de Cumbres Interamericanas), y en el marco independiente de la Cumbre(Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres - GRIC). El personal de la oficina presta serviciossobre políticas y de secretaría según se solicite y administra el Sistema de Información de CumbresAméricas ("SICA").

Misión:

La Oficina de Seguimiento de Cumbres se propone cumplir con el mandato encomendado a laSecretaría de la OEA por los Jefes de Estado y de Gobierno, de apoyar el seguimiento de lasiniciativas del Plan de Acción de Santiago, aprobado en la II Cumbre de las Américas. Estas tareascomprenden: organizar y preservar la "memoria institucional" del Proceso de Cumbres iniciado enMiami en 1994; prestar apoyo técnico al Grupo de Revisión e Implementación de las Cumbres(GRIC); apoyar a los Gobiernos en la organización de las posteriores Cumbres de las Américas. LaOficina también es responsable de coordinar la información sobre todas las actividades de laOrganización relacionadas con el cumplimiento de mandatos de las Cumbres Hemisféricas. Tiene,además, la función de recabar y difundir, a través de su página de Internet, toda la informaciónrelacionada a los 27 mandatos de la II Cumbre de las Américas.

Asimismo, el Secretario General ha asignado a esta Oficina las funciones de Secretaría Técnica dela Comisión Especial de Gestión de Cumbres Interamericanas y de la Comisión de Participación dela Sociedad Civil en las actividades de la OEA, así como el seguimiento del mandato sobreSociedad Civil de la II Cumbre de las Américas.

Page 138: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

30K (13510)

Oficina de Seguimientos de CumbresProyecto:

Código:Capítulo: OFICINAS EJECUTIVAS DE LA SECRETARÍA GENERAL

Los US$36,000 propuestos bajo el objeto 8, CPRs, se utilizan para obtener servicios de apoyo para la páginade Internet, especialmente para investigación de documentos, formateo, entrada de datos e hipertexto.

La propuesta de presupuesto contiene US$10,000 para Publicaciones. La Oficina de Seguimiento deCumbres planea publicar un volumen de documentos oficiales del Proceso de Cumbres durante el año 2001.

Los US$22,800 propuestos para viajes son para la participación en diversas reuniones que se celebrarán enel Hemisferio para la preparación de la Cumbre de las Américas en Canadá. Muchas de estas reuniones sona nivel ministerial. El personal de la oficina, con un conocimiento global de las diversas actividades de laOEA vinculadas a los mandatos de la Cumbre, está singularmente capacitado para ofrecer un valioso aportegeneral y asistencia técnica a estas reuniones. Además, la participación en estas reuniones es la forma máseficaz para asegurar la obtención de documentos, discursos y resoluciones adoptadas durante el proceso delas Cumbres, con el fin de registrar este material, preservarlo y diseminarlo a través del Sistema deInformación de la Cumbre en cumplimiento con el mandato principal de la Oficina de ser la "memoriainstitucional del proceso de las Cumbres".

Se propone US$3,000 para otras actividades que incluyen charlas y talleres sobre el tema de la sociedad civilen el cuál la Oficina de Seguimiento de Cumbres tiene la responsabilidad de coordinación de actividades dela OEA para el cumplimiento de dicho mandato.

Los costos de comunicaciones se estiman en US$5,000, debido a la necesidad de mantener comunicacionesregulares con los funcionarios encargados del proceso de la Cumbre en los Estados miembros, por teléfono,fax e Internet.

Estos rubros propuestos para la Oficina de Seguimiento de Cumbres ascienden a US$80,800 para los objetosde gasto 2-9. Al agregar los costos de personal de la oficina de US$344,700, el total del proyecto depresupuesto asciende a US$425,500.

TOTAL SOLICITADO $ 425.5

* Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

*

Page 139: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Oficina de Seguimientos de Cumbres30K

CAPÍTULO 3: OFICINAS EJECUTIVAS DE LA SECRETARÍA GENERAL

(13510)Código Organizacional

76.79

$$$ 201.7 356.6

(US $1,000)

RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 2000 1999

Aprobadas

2

% 1 %

3 285.3

3 285.3

0 0.0

1 59.4

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

67.05

67.05

0.00

13.96

0.00

80.8Otros Gastos 18.98

425.5Total Presupuesto solicitado

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

CAPÍTULO

TOTAL FONDO REGULAR

9,973.6

76,000.0

Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

1 59.4

0 0.0

Profesionales

Servicios Generales

13.96

0.00

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 0.0

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

4.26

0.55

54.38 285.2 -3.36 425.5 440.3

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y de las Ordenes Ejecutivas 99-3(Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

Por recomendación de la CAAP (doc. AG/CP/doc.3919/00), un P3 de la Oficina de Cultura (47G) se transfiere a estesubprograma.

2

1

83.5 83.7

1

Ajuste neto

Page 140: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Oficina de Seguimientos de Cumbres30K

CAPÍTULO 3: OFICINAS EJECUTIVAS DE LA SECRETARÍA GENERAL

(13510)Código Organizacional

Listado de proyectos que conforman este subprograma

299-WS1 OFICINA DE SEGUIMIENTO DE CUMBRES 425.5(13510.00023)

425.5Total

Total de recursos ejecutados en 1999

Fuente Financiamiento

Fondos Específicos

Total

0.0

377.6

Fondo Regular 377.6

US$ 1000 %

0.00100.00

Durante 1999, este subprograma utilizó los recursos que se resumen en el siguiente cuadro:

100.00

Page 141: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

CAPÍTULO 4

Page 142: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

CAPÍTULO 4: UNIDADES Y OFICINAS ESPECIALIZADAS

$$$22,049.2 22,081.1

(US $1,000)RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 1999

Aprobadas

% 1

%

64 5,932.3

44 4,747.5

20 1,184.8

32 2,472.1

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

48.93

39.15

9.77

20.39

0.06

3,711.1Otros Gastos 30.61

12,123.5Total Presupuesto solicitado 100.00

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

76,000.0 15.95

Participación de este capítulo en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

27 2,243.3

5 228.8

Profesionales

Servicios Generales

18.50

1.88

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 8.0

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

2000

TOTAL FONDO REGULAR

A las cifras de los presupuestos aprobados para 1999 y 2000 se les agregó la apropiación de ocupación de espacio quefuera aprobado por CP/Res. 756 (1208/99)

599.5 599.5

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y las Ordenes Ejecutivas 99-3 (Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

0.1422,648.7 -46.5412,123.522,680.6

Ajuste neto 2

1

2

0.14

1

Page 143: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

CAPÍTULO 4: UNIDADES Y OFICINAS ESPECIALIZADAS

Listado de subprogramas que conforman este capítulo

40A 1,819.6(17020) UNIDAD DE COMERCIO

40B 432.7(17040) SISTEMA DE INFORMACIÓN AL COMERCIO EXTERIOR (SICE)

41C 3,148.5(19000) UNIDAD PARA LA PROMOCIÓN DE LA DEMOCRACIA

42D 730.7(18510) UNIDAD INTERSECTORIAL DE TURISMO Y CTO

43A 1,686.5(15510) OFICINA EJECUTIVA DE LA CICAD

44E 1,554.0(18010) UNIDAD DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE

46F 1,724.7(17510) UNIDAD DE DESARROLLO SOCIAL , EDUCACIÓN Y CULTURA

48H 1,026.8(15010) OFICINA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

12,123.5Total

Page 144: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Código TOTAL1 2 3 4 5 6 7 8 9 SUM(2,9)

Resumen de Rubros, por Capítulos y Subprogramas Fondo Regular - Aprobado 2001

CAPÍTULO 4 UNIDADES Y OFICINAS ESPECIALIZADAS

40A(17020) UNIDAD DE COMERCIO

40A-400-WS1

1043.9 0.0 0.0 0.0 6.0 23.0 65.9 36.0 37.5 1212.3 168.4

UNIDAD DE COMERCIO

(17020.00046)

40A-400-WS2

0.0 0.0 0.0 194.8 20.0 0.0 0.0 387.5 0.0 602.3 602.3

AREA DE LIBRE COMERCIO DE LAS AMERICAS

(17020.00047)

40A-400-WS3

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 5.0 0.0 5.0 5.0

ACTIVIDADES CON MULTILATERALES

(17020.00049)

1043.9 0.0 0.0 194.8 26.0 23.0 65.9 428.5 37.5Total 40A 1819.6 775.7

40B(17040) SISTEMA DE INFORMACIÓN AL COMERCIO EXTERIOR (SICE)

40B-410-WS1

208.8 3.0 0.0 15.0 5.0 19.6 22.4 143.2 15.7 432.7 223.9

SISTEMA DE INFORMACIÓN AL COMERCIO EXTERIOR (SICE)

(17040.00050)

208.8 3.0 0.0 15.0 5.0 19.6 22.4 143.2 15.7Total 40B 432.7 223.9

41C(19000) UNIDAD PARA LA PROMOCIÓN DE LA DEMOCRACIA

41C-420-WS1

253.4 2.0 0.0 32.0 9.7 13.5 92.5 95.0 44.5 542.6 289.2

OFICINA DEL COORDINADOR EJECUTIVO

(19010.00853)

41C-421-WS1

515.7 0.0 0.0 130.3 23.0 17.0 0.0 272.0 33.0 991.0 475.3

FORTALEC.INSTITUCIONES DEMOCRATICA

(19020.00864)

41C-422-WS1

336.1 0.0 0.0 66.0 20.0 37.4 0.0 320.2 29.1 808.8 472.7

ASISTENCIA TEC.ELECTORAL

(19030.00825)

41C-423-WS1

492.6 0.0 0.0 15.0 34.0 9.4 1.0 193.5 2.3 747.8 255.2

INFORMACIÓN Y DIALOGO

(19040.00830)

41C-425-WS1

0.0 0.0 0.0 3.5 0.0 1.5 0.0 52.0 1.3 58.3 58.3

PROGRAMA DE ESTUDIOS SOBRE LA DEMOCRACIA (PED)

(19010.02000)

1597.8 2.0 0.0 246.8 86.7 78.8 93.5 932.7 110.2Total 41C 3148.5 1,550.7

42D(18510) UNIDAD INTERSECTORIAL DE TURISMO Y CTO

Page 145: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Código TOTAL1 2 3 4 5 6 7 8 9 SUM(2,9)

Resumen de Rubros, por Capítulos y Subprogramas Fondo Regular - Aprobado 2001

42D-430-WS1

532.9 0.0 0.0 20.0 3.0 2.4 32.4 30.0 15.0 635.7 102.8

UNIDAD INTER-SECTORIAL DE TURISMO

(18510.00110)

42D-431-WS1

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 95.0 95.0 95.0

ORGANIZACION DE TURISMO DEL CARIBE

(18510.00110)

532.9 0.0 0.0 20.0 3.0 2.4 32.4 30.0 110.0Total 42D 730.7 197.8

43A(15510) OFICINA EJECUTIVA DE LA CICAD

43A-435-WS1

1420.7 3.0 0.0 57.7 2.3 41.9 92.5 40.0 28.4 1686.5 265.8

OFICINA EJECUTIVA DE LA CICAD

(15510.00061)

1420.7 3.0 0.0 57.7 2.3 41.9 92.5 40.0 28.4Total 43A 1686.5 265.8

44E(18010) UNIDAD DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE

44E-440-WS1

1332.8 0.0 0.0 33.6 9.2 2.4 136.4 27.0 12.6 1554.0 221.2

UNIDAD DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE

(18010.00111)

1332.8 0.0 0.0 33.6 9.2 2.4 136.4 27.0 12.6Total 44E 1554.0 221.2

46F(17510) UNIDAD DE DESARROLLO SOCIAL , EDUCACIÓN Y CULTURA

46F-450-WS1

1420.3 0.0 0.0 41.9 33.2 14.4 113.7 75.5 25.7 1724.7 304.4

UNIDAD DE DESARROLLO SOCIAL, EDUCACION Y CULTURA

(17510.00112)

1420.3 0.0 0.0 41.9 33.2 14.4 113.7 75.5 25.7Total 46F 1724.7 304.4

48H(15010) OFICINA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

48H-470-WS1

847.2 0.0 0.0 40.0 3.0 18.9 59.2 47.0 11.5 1026.8 179.6

OFICINA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

(15010.00114)

847.2 0.0 0.0 40.0 3.0 18.9 59.2 47.0 11.5Total 48H 1026.8 179.6

8404.4 8.0 0.0 649.8 168.4 201.4 616.0 1723.9 351.6CAPÍTULO 4 12123.5 3,719.1

Page 146: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

40A (17020)

Unidad De ComercioProyecto:

Código:Capítulo: UNIDADES Y OFICINAS ESPECIALIZADAS

Mandato JustificaciónFinalInicioAG/RES. 1581(XXVIII-O/98)

01/06/1998 12/12/2004 Comercio e integración en las Américas

Se espera que la Asamblea General de 2000, que se reunirá en Canadá, apruebe una nuevaresolución acerca del Comercio e Integración en las Américas, reafirmando el compromiso dela Organización de continuar su apoyo técnico al proceso del ALCA, tal como le fuera requeridopor los señores presidentes de las Américas en sus reuniones de Miami en 1994 y Santiago deChile en 1998.

El proceso de negociaciones del ALCA se prevee culminar en el año 2004. La entrada envigencia del Area de Libre Comercio de las Américas sería a partir del 2005

Responsable: Director

Justificación 2001:Durante la Segunda Cumbre de Presidentes de las Américas realizada en Santiago de Chile en Abril de1998, los Presidentes instruyeron a los Ministros de Comercio iniciar las negociaciones correspondientes paracrear un Área de libre Comercio de las Américas (ALCA) para el año 2005, de acuerdo con la DeclaraciónMinisterial de San José de marzo de 1998. En este sentido, los Ministros de Comercio solicitaron al ComiteTripartito, formado por la OEA, el BID y la CEPAL, mediante la citada declaración, que continuaran apoyandoel proceso de creación del ALCA en esta nueva etapa de negociaciones. Igualmente, solicitaron que seprestara asistencia técnica a los países de pequeñas economías, que así lo soliciten, en asuntos relacionadoscon el ALCA y, recomendaron a sus gobiernos que instruyeran a sus representantes en las instituciones delComité Tripartito -en particular el Banco Interamericano de Desarrollo- que destinen recursos apropiadosexistentes dentro de sus instituciones para apoyar la Secretaría Administrativa. Asi mismo, los Ministros deComercio mediante declaración emitida en ocasión de su V reunión Ministerial del ALCA, realizada en laciudad de Toronto, Canada en noviembre de 1999, reafirmaron la solicitud de apoyo del Comité Tripartito alproceso de Negociaciones Comerciales para el establecimiento del ALCA.

En esta fase del proceso de negociaciones, la cual se inició con la primera reunión del Comite deNegociaciones Comerciales, formado por los Vice Ministros de Comercio, realizada en Buenos Aires en Juniode 1998, la Unidad de Comercio de la OEA continuará prestando apoyo técnico a los siguientes grupos de

Misión:

VISIÓN -Creemos firmemente en la visión de la Cumbre de las Américas de que el fortalecimiento de lademocracia, la integración económica, la inversión y el libre comercio son elementosfundamentales para mejorar las condiciones de vida de los pueblos de las Américas. Nuestroprincipal objetivo es ayudar a los países en el establecimiento del Area de Libre Comercio de lasAméricas. Debemos trabajar con los niveles más altos de calidad y excelencia y concentrarnuestros esfuerzos en brindar asistencia técnica a los países más pequeños del hemisferio.Debemos promover una mayor transparencia, mejorando el flujo de información de alta calidad enmateria de comercio e integración, e informar a la sociedad civil sobre las ventajas del librecomercio y la visión de la Cumbre de las Américas.

MISIÓN

Apoyar a los países de las Américas en sus esfuerzos para promover el comercio y la integración ycontribuir a crear prosperidad en el hemisferio.

Page 147: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

40A (17020)

Unidad De ComercioProyecto:

Código:Capítulo: UNIDADES Y OFICINAS ESPECIALIZADAS

negociaciones: Inversiones, Servicios, Propiedad Intelectual, Políticas de Competencia, Subsidios"Antidumping and Countervailing Duties" y Solución de Controversias. Asímismo, colaborará con las otrasinstituciones del Comite Tripartito en el Grupo de Negociaciones sobre Acceso a los Mercados, en lo que serefiere al componente de Estándares y Barreras Técnicas al Comercio. Igualmente, al Comite Tripartito, y porende a la OEA a través de su Unidad de Comercio, le corresponderá prestar apoyo técnico que pueda serrequerida en las áreas de Facilitación de Negocios, Participación de la Sociedad Civil en el ALCA, ComercioElectrónico y en el Grupo Consultivo sobre Economías mas Pequeñas, área ésta en la cual la OEA mantieneactiva participación.

TOTAL SOLICITADO $ 1,819.6

* Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

*

Page 148: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Unidad De Comercio40A

CAPÍTULO 4: UNIDADES Y OFICINAS ESPECIALIZADAS

(17020)Código Organizacional

-0.38

$$$ 1,803.6 1,796.7

(US $1,000)

RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 2000 1999

Aprobadas

2

% 1 %

4 377.0

2 245.2

2 131.8

8 666.9

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

20.71

13.47

7.24

36.65

0.00

775.7Otros Gastos 42.63

1,819.6Total Presupuesto solicitado

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

CAPÍTULO

TOTAL FONDO REGULAR

12,123.5

76,000.0

Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

7 617.1

1 49.8

Profesionales

Servicios Generales

33.91

2.73

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 0.0

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

15.00

2.39

-0.38 1,803.6 1.27 1,819.6 1,796.7

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y de las Ordenes Ejecutivas 99-3(Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

2

1

0.0 0.0

1

Ajuste neto

Page 149: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Unidad De Comercio40A

CAPÍTULO 4: UNIDADES Y OFICINAS ESPECIALIZADAS

(17020)Código Organizacional

Listado de proyectos que conforman este subprograma

400-WS1 UNIDAD DE COMERCIO 1,212.3(17020.00046)

400-WS2 AREA DE LIBRE COMERCIO DE LAS AMERICAS 602.3(17020.01046)

400-WS3 ACTIVIDADES CON MULTILATERALES 5.0(17020.00049)

1,819.6Total

Total de recursos ejecutados en 1999

Fuente Financiamiento

Fondos Específicos

Total

62.8

1,829.8

Fondo Regular 1,767.0

US$ 1000 %

3.43 96.57

Durante 1999, este subprograma utilizó los recursos que se resumen en el siguiente cuadro:

100.00

Page 150: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

40B (17040)

Sistema de Información al Comercio Exterior (SICE)Proyecto:

Código:Capítulo: UNIDADES Y OFICINAS ESPECIALIZADAS

Mandato JustificaciónFinalInicioAG/RES. 1581(XXVIII-O/98)

01/06/1998 12/12/2004 Comercio e integración en las Américas

Responsable: Especialista Principal

Justificación 2001:En 2001 el SICE continuará desempeñando un papel en el Hemisferio en sistemas de información relativa alcomercio, particularmente para funcionarios gubernamentales que participan en las negociaciones del Áreade Libre Comercio de las Américas (ALCA). El SICE continuará ampliando su contenido, actualizando lainformación e incorporando textos de tratados bilaterales y regionales en su base de datos con capacidad debúsqueda.

Las actividades relacionadas con el sitio protegido del ALCA aumentarán en proporción geométrica (hoy seactualizan varias veces por día), a medida que avanzan las negociaciones del ALCA a la etapa de "redacciónde textos" (véase la Declaración Ministerial de Toronto del 4 de noviembre de 1999). El mantenimiento delsitio Web es ahora una responsabilidad compartida entre varios funcionarios. En 2001 planeamos dedicaruna persona a tiempo completo para mantenerlo. El sitio protegido es un componente clave del apoyotécnico dado a la Secretaría Administrativa del ALCA, que pronto se mudará a Panamá. La transición tendrálugar mientras continúan celebrándose las reuniones de negociación.

En el sitio oficial del ALCA anticipamos en 2001 un aumento firme pero manejable de la carga de trabajo.Anticipamos un pico de trabajo a medida que nos acercamos a la Reunión Ministerial de Comercio del ALCAen Buenos Aires, programada para abril de 2001. El trabajo se atenderá mediante reasignación temporal derecursos existentes.

Con el logro de estos objetivos se cumplirán los mandatos al SICE emanados de la Asamblea General de laOEA.

Misión:

VISIÓN -Creemos firmemente en la visión de la Cumbre de las Américas de que el fortalecimiento de lademocracia, la integración económica, la inversión y el libre comercio son elementosfundamentales para mejorar las condiciones de vida de los pueblos de las Américas. Nuestroprincipal objetivo es ayudar a los países en el establecimiento del Area de Libre Comercio de lasAméricas. Debemos trabajar con los niveles más altos de calidad y excelencia y concentrarnuestros esfuerzos en brindar asistencia técnica a los países más pequeños del hemisferio.Debemos promover una mayor transparencia, mejorando el flujo de información de alta calidad enmateria de comercio e integración, e informar a la sociedad civil sobre las ventajas del librecomercio y la visión de la Cumbre de las Américas.

MISIÓN

Apoyar a los países de las Américas en sus esfuerzos para promover el comercio y la integración ycontribuir a crear prosperidad en el hemisferio.

Page 151: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

40B (17040)

Sistema de Información al Comercio Exterior (SICE)Proyecto:

Código:Capítulo: UNIDADES Y OFICINAS ESPECIALIZADAS

TOTAL SOLICITADO $ 432.7

* Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

*

Page 152: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Sistema de Información al Comercio Exterior (SICE)40B

CAPÍTULO 4: UNIDADES Y OFICINAS ESPECIALIZADAS

(17040)Código Organizacional

0.80

$$$ 448.4 452.0

(US $1,000)

RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 2000 1999

Aprobadas

2

% 1 %

0 0.0

0 0.0

0 0.0

3 208.8

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

0.00

0.00

0.00

48.25

0.69

220.9Otros Gastos 51.05

432.7Total Presupuesto solicitado

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

CAPÍTULO

TOTAL FONDO REGULAR

12,123.5

76,000.0

Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

3 208.8

0 0.0

Profesionales

Servicios Generales

48.25

0.00

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 3.0

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

3.56

0.56

0.80 448.4 -4.26 432.7 452.0

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y de las Ordenes Ejecutivas 99-3(Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

2

1

0.0 0.0

1

Ajuste neto

Page 153: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Sistema de Información al Comercio Exterior (SICE)40B

CAPÍTULO 4: UNIDADES Y OFICINAS ESPECIALIZADAS

(17040)Código Organizacional

Listado de proyectos que conforman este subprograma

410-WS1 SISTEMA DE INFORMACIÓN AL COMERCIO EXTERIOR (SICE) 432.7(17040.00050)

432.7Total

Total de recursos ejecutados en 1999

Fuente Financiamiento

Fondos Específicos

Total

51.3

484.1

Fondo Regular 432.8

US$ 1000 %

10.60 89.40

Durante 1999, este subprograma utilizó los recursos que se resumen en el siguiente cuadro:

100.00

Page 154: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

41C (19000)

Unidad para la Promoción de la DemocraciaProyecto:

Código:Capítulo: UNIDADES Y OFICINAS ESPECIALIZADAS

Mandato JustificaciónFinalInicioAG/RES. 1533(XXVIII-O/98)

01/01/2000 12/31/2000 Programa epecial de apoyo a Guatemala

La Asamblea General en su resolutivo 4 encomendó "a la Secretaría General que continúeprestando todo su apoyo a los esfuerzos de consolidación de la democracia, la paz, lareconstrucción y la reconciliación en Guatemala..."

AG/RES. 1534(XXVIII-O/98)

01/01/2000 12/31/2000 Apoyo y seguimiento de las iniciativas de las Cumbre de las Américas

La Asamblea General en su resolutivo 5 requirió "a los órganos, organismos y entidades delsistema interamericano mencionados en la Matriz que den prioridad a la ejecución de lasiniciativas incluidas en el Plan de Acción de Santiago y que informen regularmente a laComisión Especial de Gestión de Cumbres Interamericanas sobre el progreso de esaejecución".

AG/RES. 1551(XXVIII-O/98)

01/01/2000 12/31/2000 Promoción de la democracia representantiva

La Asamblea General en su resolutivo 3 recomendó a la Secretaría general que por medio de laUPD "continúe realizando estudios y seminarios y promoviendo o auspiciando trabajos deinvestigación para fortalecer la democracia en la región" y "...continúe desarrollando programasde promoción, intercambio y capacitación de jóvenes del Hemisferio..."

AG/RES. 1568(XXVIII-O/98)

01/01/2000 12/31/2000 Apoyo al programa de desminado en Centroamérica

La Asamblea General en su resolutivo 3 instó "a la Secretaría General a que siga prestando,dentro de los recursos asignados en el programa-presupuesto y otros recursos, el apoyonecesario a los países centroamericanos para continuar los programas de desminado y losencaminados a la educación preventiva, rehabilitación de víctimas, y recuperación de las zonasdesminadas".

AG/RES. 1569(XXVIII-O/98)

01/01/2000 12/31/2000 El Hemisferio Occidental: Zona libre de minas terrestres antipersonal

La Asamblea General en su resolutivo 10 solicitó a la Secretaría General que continúeproporcionando "...información actualizada sobre las actividades de la OEA en favor de laeliminación de todo empleo, almacenamiento, producción y transferencia de minas terrestresantipersonal y de los programas de apoyo a la remoción de dichas minas".

AG/RES. 1599(XXVIII-O/98)

01/01/2000 12/31/2000 Red de parlamentarios de las Américas

La Asamblea General en su resolutivo 1 encomendó "a la Secretaría General que, sobre lasbase de los mecanismos actualmente vigentes en la OEA, facilite el diálogo parlamentarioexclusivamente por medio de un fondo voluntario específico de apoyo a esas actividades queno afecte el Fondo Regular de la OEA".

AG/RES. 1620(XXIX-O/99)

10/24/1999 12/30/2001 Programa de Educación para la Paz en el Hemisferio

La Asamblea General en su resolutivo 5 encomendó la realización de una Reunión de Expertossobre el tema en Octubre 14-15,1999. En el resolutivo 6 aprobó el Borrador de Agenda paradiseñar un Programa de Educación para la Paz en el Hemisferio y en el resolutivo 9 se solicitóa la Secretaría General prestar el apoyo necesario al Consejo Permanente y el Comité deSeguridad Hemisférica para el cumplimiento de los mandatos de esta resolución.

.

AG/RES. 1637(XXIX-O/99)

01/01/2000 12/30/2001 Fondo Específico Permanente para Financiar Actividades Relacionadas con Misiones deObservación Electoral de la OEA

Page 155: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

41C (19000)

Unidad para la Promoción de la DemocraciaProyecto:

Código:Capítulo: UNIDADES Y OFICINAS ESPECIALIZADAS

La Asamblea General en su resolutivo 1 encomendó el establecimiento de un fondo específicopara financiar las actividades relacionadas con las Misiones de Observación Electoral. En elresolutivo 2 aprobó los lineamientos que deben observarse en la utilización de dicho fondo.También estableció que la UPD será responsable por solicitar contribuciones para el mismoasegurandose de obtener la cantidad necesaria para poder cumplir con los objetivosestablecidos.

AG/RES. 1641(XXIX-O/99)

01/01/1999 12/31/1999 Apoyo al Programa de Desminado en Centroamérica

La Asamblea General en su resolutivo 9 encomendó a la Secretaría General continuar, con losrecursos asignados en el Programa-Presupuesto y otros recursos, el apoyo necesario a lospaíses de Centroamérica para continuar con el programa de desminado, educación preventiva,rehabilitación de víctimas y recuperación de tierras sin minas. En el resolutivo 4 se encomendóa la Secretaría General promover la obtención de los recursos externos para adquirir el equipoadecuado o reparación del existente para garantizar la seguridad de las personas involucradasen las tareas del desminado e inmediata evacuación de las víctimas en casos de emergencia.

AG/RES. 1644(XXIX-O/99)

01/01/1999 12/30/2001 El Hemisferio Occidental: Zona libre de minas terrestres antipersonal

La Asamblea general en su Resolutivo 9 encomendo a la Secretaria general informar a lasNaciones Unidas acerca del progreso hecho el programa de desminado de la en el Hemisferioy coordinar actividades para prevenir duplicacion de esfuerzos, haciendo el mejor uso de losrecursos disponibles. En Resolutivo 9 encomendo a la Secretaria General considerar laposibilidad de desarrollar nuevos programas de desminado en las Americas para asistir lospaises afectados, cuando lo soliciten y cumplir con el compromiso de convertir el HemisferioOccidental en una zona libre de minas antipersonales.

AG/RES. 1659(XXIX-O/99)

01/01/2000 12/30/2001 Apoyo y seguimiento de las iniciativas de las Cumbres de las Américas

La Asamblea General en su resolutivo 2 encomendó a los órganos, entidades de laOrganización continuar con la implementación de los Planes de Acción y mandatos de lasCumbres de las Américas.

AG/RES. 1668(XXIX-O/99)

01/01/2000 12/30/2001 Fortalecimiento de la cooperacion entre los gobiernos y la sociedad civil

La Asamblea General en su resolutivo 2 instruyó a la Secretaría General suministrar asesoray cooperación a los países que lo soliciten para establecer y fortalecer mecanismos quefaciliten intercambios entre los Gobierno y organizaciones de la Sociedad Civil a nivel estatal,provincial y municipal en diversas áreas. El resolutivo 3 encomienda a la Secretaria Generalbuscar los recursos necesarios para hacer posible dicha cooperación con apoyo del BIDpaíses interesados y otras instituciones Interamericanas relevantes. El resolutivo 4encomienda a la Secretaría General invitar a los estados miembros, observadorespermanentes i organizaciones civiles para hacer contribuciones voluntarias para ayudar alcumplimiento de los mandatos previstos en esta resolución.

AG/RES. 1672(XXIX-O/99)

01/01/2000 12/31/2001 Programa Especial de Apoyo a Guatemala

La Asamblea General en su resolutivo 4 instruye a la Secretaría General a continuar el fuerteapoyo a los esfuerzos de fortalecer la democracia y la paz, reconstruir y lograr la reconciliaciónen Guatemala a través del Programa Especial de Apoyo a Guatemala de la OEA adoptado porla resolución AG/RES. 1378 ( XXVI-096). El resolutivo 6 solicita a la Secretaría Generalcontinuar el apoyo a todos los componentes del programa indicados en el resolutivo 5 , dentrode los recursos asignados en el Programa-Presupuesto y otros recursos.

AG/RES. 1673(XXIX-O/99)

11/23/1999 12/31/2000 Red de Parlamentarios de las Américas

La Asamblea General decidió patrocinar una reunión durante el primer trimestre del 2000

Page 156: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

41C (19000)

Unidad para la Promoción de la DemocraciaProyecto:

Código:Capítulo: UNIDADES Y OFICINAS ESPECIALIZADAS

según lo establecido en la resolución AG/RES. 1599 ( XXVIII-098). respecto al financiamientoexterno para los presidentes de las comisiones de relaciones exteriores o sus equivalente delos congresos o parlamentos nacionales para contribuir al desarrollo del dialogointerparlamentario en el tratamiento de los temas de la agenda hemisférica con el objetivo deestablecer un Foro para este fin. El resolutivo 2 solicita a la Secretaría General llevar a cabolos preparativos para la reunión.

El resolutivo 3 solicita a los países miembros hacer contribuciones voluntarias para este fondoespecífico que será administrado por la Secretaría General para actividades relacionadas conel Diálogo interparlamentario sobre temas interamericanos.

AG/RES. 1684(XXIX-O/99)

01/01/2000 12/30/2001 Democracia participativa

La Asamblea General en su resolutivo 1 instruyó al Consejo Permanente, a través del Grupode Democracia Representativa y en coordinación con la UPD, dentro del marco de la Carta yel Derecho Internacional, examinar y promover un seminario para analisis y reflexión sobreDemocracia Participativa.

Responsable: Coordinadora Ejecutiva

Justificación 2001:Desde la creación de la Unidad para la Promoción de la Democracia (UPD) en 1990, los mandatosprincipales que rigen sus actividades incluyen: AG/RES. 1063 (XX-O/90) "Unidad para la Promoción de laDemocracia"; CP/RES. 572 (882/91) "Programa de Apoyo para la Promoción de la Democracia"; OrdenEjecutiva del Secretario General 90-3 Rev.1 (Oct. 15, 1990); AG/DOC. 8 (XXV-O/95) "Declaración deMontrouis". La Unidad también responde a los mandatos y lineamientos expresados en los Planes de Acciónde las Cumbres de las Américas y otros mandatos de la Asamblea General como AG/RES. 1551(XXVIII-O/98) Promoción de la Democracia Representativa ; AG/RES 1568 (XXVIII-O/98) Apoyo al Programade Desminado en Centroamérica; AG/RES 1569 (XXVIII-0-98) El Hemisferio Occidental : Zona Libre deminas terrestres antipersonales; AG/RES 1533 (XXVIII-O/98 Programa Especial de Apoyo a Guatemala;AG/RES 1599 (XXVIII-O/98) Red de Parlamentarios de las Américas: AG/RES 1620 (XXIX-O/99) Programade Educación para la Paz en el Hemisferio; AG/RES 1668 (XXIX-O/99) Fortalecimiento de la Cooperaciónentre los Gobiernos y la Sociedad Civil; AG/RES (XXIX-O/99) Democracia Representativa.

Las actividades de la UPD previstas para el año 2001 se realizaran en el contexto as amplio de laorganización en el Hemisferio como foro político de alto nivel, instrumento de acción solidaria y agente degeneración e intercambio de conocimientos , información y experiencias . La unidad fortalecerá sucapacidad analítica en los temas vinculados al desarrollo democrático en el hemisferio incrementando supapel en el análisis, discusión y estudio de los temas incluidos en sus funciones y mandatos. También setrabajara en el fortalecimiento de las instituciones y practicas democráticas de los gobiernos, la sociedadcivil, así como el respeto de los derechos individuales y la participación de los grupos mas vulnerables.Representan en general una continuación y consolidación de las tareas y mandatos detallados en el Plan deTrabajo para el 2000, de acuerdo a las resoluciones pertinentes de la Asamblea General y mandatosemanados de las Cumbres de las Américas. En el caso de el programa de estudios para la Democracia seestimulara la interacción y diálogo con el sector académico, político y gubernamental, apoyar lasUniversidades y centros de investigación para la formación de recursos humanos en temas vinculados a lademocracia y fortalecer la capacidad institucional de los países para la formulación e implementaron depolíticas publicas para el fortalecimiento de instituciones democráticas, modernización del Estado y

Misión:

Apoyar a los Estados miembros en el fortalecimiento de sus instituciones y prácticas democráticas.

Page 157: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

41C (19000)

Unidad para la Promoción de la DemocraciaProyecto:

Código:Capítulo: UNIDADES Y OFICINAS ESPECIALIZADAS

En el año 2001, los fondos externos continuarán constituyendo la principal fuente de recursos para elfinanciamiento de los programas de la UPD especialmente cuando para este año el presupuesto deProgramas en el Fondo Regular para servicio a los países se ha reducido en $432.200 incluyendo elcosto por el uso de espacio que asciende a $92.500. La UPD estima que se pueden obteneraproximadamente US$10,000,000 de fondos de fuentes externas para varios programas especiales,principalmente, el Programa de Acción contra las Minas Antipersonal , el Programa para el Estudio de laDemocracia, El Programa de apoyo a la paz en Guatemala, Programa especial de apoyo a Nicaragua yMisiones de Observacion ElectoraL Estos fondos representan contribuciones de los Estados miembros,Observadores Permanentes y otros países e instituciones internacionales y privadas.

desarrollo socioeconómico.

TOTAL SOLICITADO $ 3,148.5

* Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

Financiamiento Externo:

*

Page 158: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Unidad para la Promoción de la Democracia41C

CAPÍTULO 4: UNIDADES Y OFICINAS ESPECIALIZADAS

(19000)Código Organizacional

0.60

$$$ 3,597.4 3,619.0

(US $1,000)

RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 2000 1999

Aprobadas

2

% 1 %

9 840.9

7 716.3

2 124.6

10 756.9

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

26.70

22.75

3.95

24.04

0.06

1,548.7Otros Gastos 49.18

3,148.5Total Presupuesto solicitado

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

CAPÍTULO

TOTAL FONDO REGULAR

12,123.5

76,000.0

Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

7 627.7

3 129.2

Profesionales

Servicios Generales

19.93

4.10

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 2.0

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

25.97

4.14

0.60 3,597.4 -13.00 3,148.5 3,619.0

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y de las Ordenes Ejecutivas 99-3(Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

2

1

0.0 0.0

1

Ajuste neto

Page 159: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Unidad para la Promoción de la Democracia41C

CAPÍTULO 4: UNIDADES Y OFICINAS ESPECIALIZADAS

(19000)Código Organizacional

Listado de proyectos que conforman este subprograma

420-WS1 OFICINA DEL COORDINADOR EJECUTIVO 542.6(19010.00853)

421-WS1 FORTALEC.INSTITUCIONES DEMOCRATICA 991.0(19020.00864)

422-WS1 ASISTENCIA TEC.ELECTORAL 808.8(19030.00825)

423-WS1 INFORMACIÓN Y DIALOGO 747.8(19040.00830)

425-WS1 PROGRAMA DE ESTUDIOS SOBRE LA DEMOCRACIA (PED) 58.3(19010.02000)

3,148.5Total

Total de recursos ejecutados en 1999

Fuente Financiamiento

Fondos Específicos

Total

15,942.6

19,054.4

Fondo Regular 3,111.8

US$ 1000 %

83.67 16.33

Durante 1999, este subprograma utilizó los recursos que se resumen en el siguiente cuadro:

100.00

Page 160: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

42D (18510)

Unidad Intersectorial de Turismo y CTOProyecto:

Código:Capítulo: UNIDADES Y OFICINAS ESPECIALIZADAS

Mandato JustificaciónFinalInicioAG/RES. 1580(XXVIII-O/98)

06/02/1998 12/31/2001 Programa Interamericano de Desarrollo Sostenible del Turismo

OBJETIVOSa. Respaldar y fomentar el diálogo ministerial y la formulación de políticas en materia deturismo por los Estados miembros.b. Fomentar el intercambio de información, conocimientos y experiencias, en apoyo deldesarrollo sostenible del turismo.c. Facilitar y promover la cooperación en el área del desarrollo sostenible del turismo en áreasen las que la OEA tiene particularmente una ventajacomparativa.ÁREAS Y ACTIVIDADES PRIORITARIAS- Formulación de Políticas y Planes- Educación y Capacitación- Desarrollo de Productos Turísticos- Sistema de Información y Transferencia de Tecnología

Responsable: Director

Justificación 2001:Entre los mandatos de la Unidad Intersectorial de turismo se encuentran los siguientes:- Facilitar el intercambio de información permitiendo el acceso a las bases de datos para complementar lossistemas de información .- Realizar trabajos de investigación y análisis de tendencias de la industria turística que cambia rápidamentepara facilitar la adopción de políticas nacionales en la forma más rápida posible. - Prestar asistencia técnica y apoyo administrativo en el área de desarrollo sostenible e integral del turismo a:

(a) Asamblea General. (b) Consejo Permanente.(c) CIDI & CEPCIDI.(d) Estados miembros de la Organización.(e) Organos, organismos y entidades de la Organización.(f) A otras dependencias de la Secretaría General.

- Prestar apoyo técnico y administrativo a las conferencias, talleres y seminarios a nivel hemisférico ysubregional.- Servir como Secretaría Permanente del Congreso Interamericano de Turismo y a su Comité DirectivoPermanente. - Promover mecanismos prácticos para lograr un mayor rendimiento en el sector de cooperación pública yprivada.- Colaborar y cooperar con las otras organizaciones internacionales públicas.- Formular, evaluar y ejecutar proyectos selectivos de cooperación técnica.

Misión:

Apoyar a los Estados miembros de la Organización en sus esfuerzos para lograr sus objetivos en elámbito del desarrollo sostenible e integral del turismo, ofreciendo asesoramiento y servicios decooperación técnica con el fin de promover el desarrollo institucional, fortalecer el desarrollo de lainvestigación y el "marketing", facilitar el diseño y formulación de nuevas políticas, y promoveracuerdos más fructíferos y prácticos en materia de cooperación entre los sectores público yprivado.

Page 161: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

42D (18510)

Unidad Intersectorial de Turismo y CTOProyecto:

Código:Capítulo: UNIDADES Y OFICINAS ESPECIALIZADAS

TOTAL SOLICITADO $ 730.7

* Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

*

Page 162: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Unidad Intersectorial de Turismo y CTO42D

CAPÍTULO 4: UNIDADES Y OFICINAS ESPECIALIZADAS

(18510)Código Organizacional

1.28

$$$ 753.9 763.6

(US $1,000)

RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 2000 1999

Aprobadas

2

% 1 %

5 452.9

3 334.3

2 118.6

1 80.0

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

61.98

45.75

16.23

10.94

0.00

197.8Otros Gastos 27.06

730.7Total Presupuesto solicitado

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

CAPÍTULO

TOTAL FONDO REGULAR

12,123.5

76,000.0

Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

1 80.0

0 0.0

Profesionales

Servicios Generales

10.94

0.00

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 0.0

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

6.02

0.96

1.28 753.9 -4.30 730.7 763.6

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y de las Ordenes Ejecutivas 99-3(Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

2

1

0.0 0.0

1

Ajuste neto

Page 163: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Unidad Intersectorial de Turismo y CTO42D

CAPÍTULO 4: UNIDADES Y OFICINAS ESPECIALIZADAS

(18510)Código Organizacional

Listado de proyectos que conforman este subprograma

430-WS1 UNIDAD INTER-SECTORIAL DE TURISMO 635.7(18510.00110)

431-WS1 ORGANIZACION DE TURISMO DEL CARIBE 95.0(18510.00110)

730.7Total

Total de recursos ejecutados en 1999

Fuente Financiamiento

Fondos Específicos

Total

106.9

769.0

Fondo Regular 662.1

US$ 1000 %

13.90 86.10

Durante 1999, este subprograma utilizó los recursos que se resumen en el siguiente cuadro:

100.00

Page 164: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

43A (15510)

Oficina Ejecutiva de la CICADProyecto:

Código:Capítulo: UNIDADES Y OFICINAS ESPECIALIZADAS

Responsable: Secretario Ejecutivo, CICAD

Justificación 2001:

Más del 70% del financiamiento de la CICAD proviene de fuentes externas. La Secretaría Ejecutiva de laComisión se esfuerza en elaborar propuestas de proyectos detalladas referentes a programas de la CICADque se presentan a la comunidad donante internacional para su aprobación y financiamiento.

El Fondo Regular solventa los gastos de personal, logisticos y administrativos que representan lacontrapartida a los aportes de los contribuyentes externos.

La necesidad de dar cumplimiento a los mandatos de la Asamblea General, de las Cumbres de las Américas,así como la implementación del Plan de Acción para la implementación de la Estrategia Antidrogas en elHemisferio, justifican la estructura y funcionamiento de la Oficina Ejecutiva de la CICAD. Durante el año2001, la Secretaría Ejecutiva deberá asumir nuevas responsabilidades derivadas de la implementación delMecanismo de Evaluación Multilateral (MEM) mandatado por la Segunda Cumbre de las Américas yaprobado por la Asamblea General en el año 2000

TOTAL SOLICITADO $ 1,686.5

* Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

Financiamiento Externo:

Misión:

La CICAD y su Secretaría Ejecutiva trabajan al servicio de los estados miembros y sus gentes.Por medio de sus foros políticos y de la cooperación mutua utilizando transferencia tecnológicahorizontal, la CICAD busca el mejoramiento de los programas multilaterales y nacionales dirigidos ala eliminación del abuso de las drogas en el hemisferio.

*

Page 165: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Oficina Ejecutiva de la CICAD43A

CAPÍTULO 4: UNIDADES Y OFICINAS ESPECIALIZADAS

(15510)Código Organizacional

2.09

$$$ 1,725.6 1,761.7

(US $1,000)

RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 2000 1999

Aprobadas

2

% 1 %

12 1,038.9

8 813.3

4 225.6

6 381.8

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

61.60

48.22

13.37

22.63

0.17

262.8Otros Gastos 15.58

1,686.5Total Presupuesto solicitado

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

CAPÍTULO

TOTAL FONDO REGULAR

12,123.5

76,000.0

Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

5 332.0

1 49.8

Profesionales

Servicios Generales

19.68

2.95

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 3.0

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

13.91

2.21

2.09 1,725.6 -4.26 1,686.5 1,761.7

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y de las Ordenes Ejecutivas 99-3(Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

2

1

0.0 0.0

1

Ajuste neto

Page 166: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Oficina Ejecutiva de la CICAD43A

CAPÍTULO 4: UNIDADES Y OFICINAS ESPECIALIZADAS

(15510)Código Organizacional

Listado de proyectos que conforman este subprograma

435-WS1 OFICINA EJECUTIVA DE LA CICAD 1,686.5(15510.00061)

1,686.5Total

Total de recursos ejecutados en 1999

Fuente Financiamiento

Fondos Específicos

Total

3,213.1

4,902.1

Fondo Regular 1,689.0

US$ 1000 %

65.55 34.45

Durante 1999, este subprograma utilizó los recursos que se resumen en el siguiente cuadro:

100.00

Page 167: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

44E (18010)

Unidad de Desarrollo Sostenible y Medio AmbienteProyecto:

Código:Capítulo: UNIDADES Y OFICINAS ESPECIALIZADAS

Mandato JustificaciónFinalInicioAG/RES. 1534(XXVIII-O/98)

06/02/1998 12/31/2000 Apoyo y seguimiento de las iniciativas de las Cumbre de las Américas

"... e instar a la continua ejecución del Plan de Acción de Miami, y del Plan de Acción de SantaCruz de acuerdo con los mandatos de la Segunda Cumbre de las Américas, celebrada enSantiago."

AG/RES. 1567(XXVIII-O/98)

06/02/1998 12/31/2000 Preocupaciones especiales de seguridad de los pequeños Estados insulares

"Encomendar a la Secretaría General que fortalezca los programas de cooperación en lospequeños Estados insulares para prevenir y mitigar los efectos de desastres naturales, conbase en la solicitud y autorización de los Estados interesados.

AG/RES. 1584(XXVIII-O/98)

06/02/1998 12/31/2000 Programa especial de apoyo para los países afectados por el fenómeno de "El Niño"

"Encomendar al Secretario General que realice un estudio que identifique las capacidades dela Organización para prevenir, reducir y remediar los efectos causados por el fenómeno ElNiño… "

AG/RES.1470(XXVII-O/97)

06/04/1997 12/31/2000 Cooperación entre la Organización de los Estados Americanos y la Comunidad del Caribe

"Solicitar al Secretario General que intensifique los esfuerzos para profundizar y ampliar lacooperación entre la Organización de los Estados Americanos y la Comunidad del Caribe(CARICOM), en particular entre las distintas áreas técnicas especializadas de ambasorganizaciones.

AG/RES.1513(XXVII-O/97)

06/05/1997 12/31/2000 Programa Interamericano para el Desarrollo Sostenible

"Adoptar el Programa Interamericano para el Desarrollo Sostenible como parte del PlanEstratégico de Cooperación Solidaria 1997-2001."

"… la coordinación y el seguimiento de las diversas decisiones de la Cumbre de las Américassobre Desarrollo Sostenible. Para ese fin, … coordinar las tareas de apoyo correspondientescon las dependencias pertinentes de la Secretaría General y, en particular, con la Unidad deDesarrollo Sostenible y Medio Ambiente."

AG/RES.1514(XXVII-O/97)

06/05/1997 12/31/2000 Coordinación y seguimiento de la Declaración de Santa Cruz y el Plan de Acción para elDesarrollo Sostenible de las Américas

"Otorgar una alta prioridad a las labores de coordinación y seguimiento de las decisiones de laCumbre de las Américas sobre Desarrollo Sostenible encomendadas a la Organización de losEstados Americanos y examinar el progreso alcanzado en la implementación del Plan deAcción, de conformidad con los acuerdos contenidos en la Declaración de Santa Cruz de laSierra y el Plan de Acción para el Desarrollo Sostenible de las Américas, así como en el PlanEstratégico de Cooperación Solidaria 1997-2001 del CIDI."

Page 168: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

44E (18010)

Unidad de Desarrollo Sostenible y Medio AmbienteProyecto:

Código:Capítulo: UNIDADES Y OFICINAS ESPECIALIZADAS

Responsable: Director

Justificación 2001:Los Presidentes y Jefes de Estado han emitido una serie de mandatos dirigidos a la OEA en el Plan deAcción para el Desarrollo Sostenible de las Américas, adoptado en Bolivia en 1996. La UDSMA es laprincipal entidad de la Secretaría General responsable de temas de desarrollo sostenible y medio ambiente ycomo tal tiene un papel principal en la ejecución de esos mandatos. El Plan de Acción de la Cumbre de lasAméricas de Chile ha reiterado la labor de la OEA en el seguimiento de la Cumbre de Bolivia.

Las actividades de la UDSMA responden a las directrices contempladas en el Programa Interamericano parael Desarrollo Sostenible, que es parte integral del Plan Estratégico para la Cooperación Solidaria 1997-2001,y que orienta las acciones de la OEA hacia el cumplimiento de los mandatos emanados de las Cumbres delas Américas (Miami, 1994, Santa Cruz de la Sierra, 1996, y Santiago, 1998), y contribuyen a la ejecución dela Agenda 21 y otros acuerdos derivados de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente yDesarrollo (Río de Janeiro, 1992) y de la Conferencia Mundial sobre Desarrollo Sostenible de los PequeñosEstados Insulares en Desarrollo celebrada en el marco de las Naciones Unidas (Barbados, 1994).

La resolución AG/RES. 1440 (XXVI-O/96) "Desarrollo Sostenible" estableció la Comisión Interamericana parael Desarrollo Sostenible (CIDS) y las principales orientaciones que guían las acciones de la SecretaríaGeneral en materia de desarrollo sostenible.

Para cumplir con sus responsabilidades la UDSMA deberá:

- Apoyar a los diversos órganos de la OEA y ejecutar las acciones que le correspondan para la coordinación yseguimiento de las iniciativas consignadas en el Plan de Acción de Santa Cruz, colaborando en laorganización y realización de los foros interamericanos y las reuniones especializadas y ministeriales.

- Presidir y apoyar como secretaría técnica al Grupo Interagencial de Seguimiento de la Cumbre de Boliviaen sus actividades de coordinación, seguimiento, y respaldo a las iniciativas del Plan de Acción de SantaCruz.

- De acuerdo con los mandatos establecidos en el Plan de Acción de Santa Cruz (Cap.III), colaborar en: a) laimplementación de la estrategia interamericana para la promoción de la participación pública en la toma dedecisiones para el desarrollo sostenible; b) la identificación de mecanismos para fortalecer el financiamientopúblico y privado del desarrollo sostenible; y c) el establecimiento de una red hemisférica de funcionarios yexpertos en derecho ambiental.

Misión:

Responder a los intereses de los Estados miembros mejorando la gestión integrada de losrecursos naturales como un elemento fundamental de los procesos de desarrollo sostenible socialy económico. Esta misión se define en los mandatos técnicos y políticos emanados de lasCumbres y los organismos de la Organización.

Page 169: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

44E (18010)

Unidad de Desarrollo Sostenible y Medio AmbienteProyecto:

Código:Capítulo: UNIDADES Y OFICINAS ESPECIALIZADAS

Los recursos del Fondo Regular y del FEMCIDI han permitido a la UDSMA obtener recursos externos paraampliar las actividades de cooperación solidaria de la Secretaría. Actualmente la Unidad esta ejecutandouna cartera de proyectos que ascienden a un valor de $44 millones. En 1999 el monto ejecutado fue de$8.0 millones que corresponden a fondos externos. El respaldo del Fondo Regular y el Voluntario esesencial para que la Unidad logre atraer y ejecutar recursos externos.

TOTAL SOLICITADO $ 1,554.0

* Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

Financiamiento Externo:

*

Page 170: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Unidad de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente44E

CAPÍTULO 4: UNIDADES Y OFICINAS ESPECIALIZADAS

(18010)Código Organizacional

0.01

$$$ 1,557.3 1,557.6

(US $1,000)

RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 2000 1999

Aprobadas

2

% 1 %

12 1,242.8

10 1,124.2

2 118.6

1 90.0

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

79.97

72.34

7.63

5.79

0.00

221.2Otros Gastos 14.23

1,554.0Total Presupuesto solicitado

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

CAPÍTULO

TOTAL FONDO REGULAR

12,123.5

76,000.0

Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

1 90.0

0 0.0

Profesionales

Servicios Generales

5.79

0.00

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 0.0

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

12.81

2.04

0.01 1,557.3 -0.23 1,554.0 1,557.6

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y de las Ordenes Ejecutivas 99-3(Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

2

1

0.0 0.0

1

Ajuste neto

Page 171: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Unidad de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente44E

CAPÍTULO 4: UNIDADES Y OFICINAS ESPECIALIZADAS

(18010)Código Organizacional

Listado de proyectos que conforman este subprograma

440-WS1 UNIDAD DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE 1,554.0(18010.00111)

1,554.0Total

Total de recursos ejecutados en 1999

Fuente Financiamiento

Fondos Específicos

Total

6,904.7

8,368.4

Fondo Regular 1,463.7

US$ 1000 %

82.51 17.49

Durante 1999, este subprograma utilizó los recursos que se resumen en el siguiente cuadro:

100.00

Page 172: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

46F (17510)

Unidad de Desarrollo Social , Educación y CulturaProyecto:

Código:Capítulo: UNIDADES Y OFICINAS ESPECIALIZADAS

Mandato JustificaciónFinalInicioAG/RES. 1573(XXVIII-O/98)

01/01/2000 12/31/2000 Propuesta de transformación de la Conferencia Portuaria Interamericana en ComisiónInteramericana de Puertos

Que crea la Comisión Especial Interamericana de Puertos (CEIP) del CIDI, como el máximoforo interamericano para el diálogo y la cooperación hemisférica en desarrollo portuario.

· CEPCIDI/RES. 41 (XLIX-O/98) que establece la estructura y características básicas de laComisión Especial Interamericana de Puertos.

· La Segunda Cumbre de las Américas, celebrada en Santiago de Chile en abril de 1998, en lacual los Presidentes y Jefes de Estados y Gobierno instruyeron a la OEA para que apoye lasiniciativas hemisféricas consistentes con las metas y acciones del Plan de Acción de Santiago,en particular:

· Instruyeron a la OEA para que apoye al Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres(GRIC) y provea servicios de memoria institucional del proceso.· Instruyeron a la OEA convocar foros de consulta para contribuir a la puesta en práctica de loscompromisos incluidos en el Plan de Acción de Santiago.· Instruyeron a la OEA utilizar los mecanismos a su alcance para desarrollar y fortalecer lacooperación regional en materia de educación. Los mandatos de los Presidentes en materia deeducación fueron operacionalizados en Programa Interamericano de Educación aprobado en laI Reunión de Ministros de Educación del CIDI, celebrada en Brasília en julio de 1998.· Establecieron un Comité Coordinador de Educación, responsable por el seguimiento de losmandatos de los Presidentes y Ministros de Educación, que cuenta con los servicios de apoyoy la memoria institucional de la Secretaría General de la OEA. · Solicitaron el apoyo de la OEA para asistir a los Ministerios de Trabajo en actividadesinternacionales e intercambio de información sobre métodos y estrategias de modernización delEstado y administración laboral. · Con respecto al tema de la erradicación de la pobreza y la discriminación, solicitaron fomentarla micro, pequeña y mediana empresa, mediante capacitación y asistencia técnica.

AG/RES. 1574(XXVIII-O/98)

07/01/1998 12/31/2001 Conferencias Especializadas

la cual establece que la Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo es unaconferencia especializada del CIDI.

AG/RES.1511(XXVII-O/97)

07/01/1997 12/31/2001 Plan Estratégico de Cooperación Solidaria 1997-2001

Que adopta el Plan Estratégico de Cooperación Solidaria 1997-2001 del ConsejoInteramericano para el Desarrollo Integral (CIDI), el cual contempla entre sus lineas de acciónla educación, el empleo y el desarrollo social.

AG/RES.1512(XXVII-O/97)

07/01/1997 12/31/2001 Programa Interamericano de Combate a la Pobreza y la Discriminación

Por la cual se adopta el Programa Interamericano de Combate a la Pobreza y la Discriminacióndel CIDI como parte del Plan Estratégico de Cooperación Solidaria 1997-2001 y encomienda alCIDI continuar otorgando alta prioridad a actividades y proyectos de cooperación dirigidos apromover la educación y la generación de empleo, con atención especial a la juventud, y acombatir la pobreza y la discriminación, trabajando en tal sentido, entre otras instituciones, conla Red Social de América Latina y el Caribe.

· CIDI/RME/doc. 12/98, que aprueba el Programa Interamericano de Educación a la luz delPlan Estratégico de Cooperación Solidaria 1997-2001 del CIDI y de los mandatos de la II

Page 173: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

46F (17510)

Unidad de Desarrollo Social , Educación y CulturaProyecto:

Código:Capítulo: UNIDADES Y OFICINAS ESPECIALIZADAS

Cumbre de las Américas y establece las áreas prioritarias de acción de la OEA en el campo dela educación en el período 1999-2001.

Responsable: Director

Justificación 2001:Por recomendación de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) la Oficina deAsuntos Culturales se integra como parte de la Unidad de Desarrollo Social y Educación.

Unidad de Desarrollo Social y Educación

Este proyecto le permite a la Unidad de Desarrollo Social y Educación (UDSE) dar cumplimiento a lasfunciones y responsabilidades asignadas por la Orden Ejecutiva No. 96-5 del 26 de junio de 1996 y otrasdisposiciones oficiales detalladas a nivel de Subprograma. El proyecto incluye los insumos fundamentalespara viabilizar las operaciones de la Unidad, destinadas a apoyar a los Estados miembros en la búsqueda desoluciones a los serios problemas que enfrentan en materia de desarrollo social y superación de la pobreza,de desarrollo educativo y de generación de empleo. En esos campos de acción, la UDSE procurará atender,a través de este proyecto, las demandas básicas de los Estados miembros; apoyará el esfuerzo del CIDI y de

Misión:

Unidad de Desarrollo Social y Educación

La Unidad de Desarrollo Social y Educación abarca tres grandes áreas de acción: educación,empleo y políticas sociales. En cada uno de los tres campos programáticos, desempeña tresfunciones principales: (i) apoyo a los respectivos foros políticos; (ii) promoción de la cooperaciónhorizontal orientada a la formulación y ejecución de políticas sectoriales; y (iii) coordinacióninteragencial a nivel interamericano. Su acción prioritaria está en el apoyo a los tres forosministeriales de educación, trabajo y políticas sociales que actúan a la luz de los mandatosemanados de las Cumbres Presidenciales y las decisiones de la Asamblea General de la OEA.

Oficina de Asuntos Culturales

Conforme al mandato de Programa Interamericano de Cultura y su base de cuatro pilares, laOficina de Asuntos Culturales apoya los esfuerzos de los Estados miembros en las áreas de a)diversidad cultural, b) protección y promoción del patrimonio cultural, c) capacitación de recursoshumanos y fomento de la creatividad, y d) desarrollo del turismo cultural.

Con este propósito, la Oficina procura ayudar a los países en el desarrollo de propuestas deproyectos que se deben presentar para su financiamiento, así como en la identificación de fuentesde financiamiento alternativas. La Oficina procurará identificar y desarrollar actividades pioneras einnovadoras que permitan reunir a representantes de los sectores público y privado, así como deinstituciones académicas y de la sociedad civil, aunque la falta de recursos del fondo semilla en laasignación presupuestaria de la oficina obstaculiza en cierto modo este tipo de actividad.

La Oficina seguirá estando al corriente de las diferentes decisiones que tomen los Estadosmiembros en los foros pertinentes con el fin de asegurar que los objetivos programáticos continúansiendo consistentes con las inquietudes políticas expresadas por los Estados miembros y llevará acabo investigación técnica en aquellas áreas que sean de interés prioritario para los países.

Page 174: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

46F (17510)

Unidad de Desarrollo Social , Educación y CulturaProyecto:

Código:Capítulo: UNIDADES Y OFICINAS ESPECIALIZADAS

Unidad de Desarrollo Social y Educación

La Secretaría General tiene firmados varios acuerdos de cooperación con otros organismosinternacionales y agencias de cooperación en materia de educación, trabajo y desarrollo social. En lamayoría de los casos es difícil precisar de antemano el nivel de los aportes externos, ya que éstos sedefinen sobre la marcha y en función de los programas aprobados por la OEA. A continuación semencionan algunas actividades con apoyo externo previstas para el año 2001.

· BID - Cooperación Técnica Regional No Reembolsable No. ATN/SF-5957-RG: Programa de Apoyo a las

la Secretaría General en tal sentido; y brindará los servicios de apoyo y secretaría técnica a los forosministeriales de educación, trabajo y desarrollo social de la OEA.

Los principales objetivos del proyecto son: (1) apoyar a los Estados miembros en la formulación de políticassociales y la realización de programas y actividades relativas a la erradicación de la pobreza, la generaciónde empleo y el desarrollo educativo, dando prioridad a las acciones e iniciativas consistentes con el Plan deAcción de la II Cumbre de las Américas; (2) incentivar el diálogo interamericano a fin de procurar solucionesa los problemas vinculados con el desarrollo social, la educación, el empleo y la erradicación de la pobreza yla discriminación; (3) fungir como Secretaría Técnica de la Comisión Interamericana de Desarrollo Social ysu Reunión de Alto Nivel, de la Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo del CIDI y sus Grupos deTrabajo, de la Reunión de Ministros de Educación del CIDI, de la Comisión Especial Interamericana dePuertos, y de la Red Social de América Latina y el Caribe y de su Conferencia Anual; (4) realizar estudios,documentos y materiales técnicos de apoyo a los foros sectoriales de su competencia; (5) apoyar al ConsejoPermanente, al CIDI, a la CEPCIDI y a la Oficina del Secretario General cuando requerido en los temas desu competencia; y (6) colaborar con otros organismos internacionales que actúan en las Américas en loscampos de la educación, el empleo y el desarrollo social en la identificación y ejecución de actividades deinterés común, en particular aquellas emanadas de la II Cumbre de las Américas.

Oficina de Asuntos Culturales

La adopción del Programa Interamericano de Cultura por el CIDI y la Asamblea General le han asignado unmandato a la Oficina para reformar sus programas a fin de incluir temas programáticos identificados y reflejaresta focalización en las consiguientes formulaciones presupuestarias. Esto abarca los siguientes tipos deactividades:

1. Preparación de un plan de trabajo anual en el marco del Programa Interamericano de Cultura.2. Elaboración de informes periódicos sobre el desarrollo de las actividades.3. Servicios de asesoramiento y apoyo a los órganos políticos.4. Gestión del Programa de Publicaciones Culturales.5. Actividades de extensión a los órganos intergubernamentales, universidades y organizaciones nogubernamentales.6. Participación en reuniones técnicas y de política sobre cuestiones relacionadas con el desarrollo cultural.7. Desarrollo y formulación de proyectos.

TOTAL SOLICITADO $ 1,724.7

Financiamiento Externo:

*

Page 175: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

46F (17510)

Unidad de Desarrollo Social , Educación y CulturaProyecto:

Código:Capítulo: UNIDADES Y OFICINAS ESPECIALIZADAS

Instituciones de la Red Social. En virtud de este Acuerdo de Cooperación, financiado por el BID, la UDSEactúa como organismo ejecutor del proyecto, cuya duración se extiende hasta el año 2002 por el valortotal de $250.000.00.

· En materia de educación, la Secretaría General de la OEA tiene acuerdos de cooperación en ejecucióncon la UNESCO por $250.000.00; con la Organización Panamericana de la Salud y el Banco Mundial,cuyas actividades de investigación, capacitación e intercambio de información educativa se extienden alaño 2001.

· Actualmente se encuentra en negociación un acuerdo de cooperación con el Instituto Internacional dePlaneamiento de la Educación de la UNESCO para la realización de actividades conjuntas decapacitación de personal especializado en planeamiento y administración de la educación, de realizaciónde estudios e investigaciones educativas y de intercambio de información y publicaciones educativas.

· Las implicaciones presupuestarias de esos compromisos interagenciales son evidentes. El Proyectonecesita contar con recursos mínimos en términos de personal e insumos financieros para poder proveerla contrapartida necesaria a las contribuciones de otras agencias y organismos y para poder brindar losservicios técnicos y operativos requeridos, en particular personal de apoyo profesional y administrativo yrecursos adecuados para comunicaciones y misiones de asesoría y seguimiento.

* Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

Page 176: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Unidad de Desarrollo Social , Educación y Cultura46F

CAPÍTULO 4: UNIDADES Y OFICINAS ESPECIALIZADAS

(17510)Código Organizacional

Listado de proyectos que conforman este subprograma

450-WS1 UNIDAD DE DESARROLLO SOCIAL, EDUCACION Y CULTURA 1,724.7(17510.00112)

1,724.7Total

Total de recursos ejecutados en 1999

Fuente Financiamiento

Fondos Específicos

Total

1,556.3

3,427.1

Fondo Regular 1,870.8

US$ 1000 %

45.41 54.59

Durante 1999, este subprograma utilizó los recursos que se resumen en el siguiente cuadro:

100.00

Page 177: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Unidad de Desarrollo Social , Educación y Cultura46F

CAPÍTULO 4: UNIDADES Y OFICINAS ESPECIALIZADAS

(17510)Código Organizacional

0.00

$$$ 1,461.5 1,461.5

(US $1,000)

RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 2000 1999

Aprobadas

2

% 1 %

13 1,222.6

9 978.2

4 244.4

2 197.7

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

70.88

56.71

14.17

11.46

0.00

304.4Otros Gastos 17.64

1,724.7Total Presupuesto solicitado

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

CAPÍTULO

TOTAL FONDO REGULAR

12,123.5

76,000.0

Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

2 197.7

0 0.0

Profesionales

Servicios Generales

11.46

0.00

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 0.0

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

14.22

2.26

0.00 2,061.0 -16.31 1,724.7 2,061.0

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y de las Ordenes Ejecutivas 99-3(Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

Por recomendación de la CAAP (doc. AG/CP/doc.3919/00) la Oficina de Asuntos Culturales (47G) se integra a la Unidad deDesarrollo Social y Educación (46F). Para fines de comparación se presentan el conjunto de apropiaciones correspondientes aambos subprogramas.

2

1

599.5 599.5

1

Ajuste neto

Page 178: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

48H (15010)

Oficina de Ciencia y TecnologíaProyecto:

Código:Capítulo: UNIDADES Y OFICINAS ESPECIALIZADAS

Responsable: Director

Justificación 2001:

El nivel de financiamiento externo al que esta oficina podrá tener acceso dependerá en gran medida delmonto de fondos de contrapartida de la OEA que puedan ofrecerse en el momento de las negociacionescon los donantes potenciales. La experiencia del pasado demuestra que, en dichas circunstancias, laOficina de Ciencia y Tecnología ha podido conseguir recursos considerables con bastante éxito

La Oficina de Ciencia y Tecnología ha recibido mandatos de la Reunión Hemisférica de MinistrosResponsables de Ciencia y Tecnología, celebrada en Cartagena. Esto fue ratificado por la II Cumbre de lasAméricas celebrada en Santiago, Chile. Se identificaron mandatos similares en el Plan Estratégico deCooperación Solidaria para el Desarrollo 1997-2001 del CIDI, aprobado por la Asamblea General en Lima,Perú, en junio de 1997. Además, se han especificado actividades similares en el Programa Interamericanode Ciencia y Tecnología, formulado por el COMCYT, el cual en la actualidad está siendo considerado para laaprobación del CIDI.

Se necesitan los fondos del MERCOCYT para vigilar el cumplimiento de las recomendaciones de losMinistros Responsables de Ciencia y Tecnología, en Cartagena, Colombia. También se necesitan fondospara el desempeño de las funciones de la Secretaría Técnica del MERCOCYT y la CTCAP.

También se necesita apoyo para la coordinación de actividades relacionadas del Sistema Interamericano deMetrología, el Comité Interamericano de Certificación y la Comisión Panamericana de Normas para facilitarel ALCA 2005. Esta actividad incluye participación con la OPS en la esfera de salud y seguridad e inocuidadalimentaria.

Se requiere financiamiento para la RedHUCyT con el fin de facilitar la coordinación y continuar elestablecimiento de cooperación solidaria con nuevos donantes potenciales, que comprenden entidadesnacionales, fundaciones, organismos internacionales, etc. Esto fue encomendado específicamente en laReunión de Cartagena y en la Cumbre de las Américas.

TOTAL SOLICITADO $ 1,026.8

* Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

Financiamiento Externo:

Misión:

La misión de la Oficina de Ciencia y Tecnología es desarrollar, fomentar y apoyar actividades quecontribuyan al avance de la ciencia y la tecnología en los Estados miembros, promoviendo sudesarrollo económico, social, cultural y científico, y su desarrollo tecnológico integral.

*

Page 179: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Oficina de Ciencia y Tecnología48H

CAPÍTULO 4: UNIDADES Y OFICINAS ESPECIALIZADAS

(15010)Código Organizacional

2.58

$$$ 995.1 1,020.8

(US $1,000)

RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 2000 1999

Aprobadas

2

% 1 %

9 757.2

5 536.0

4 221.2

1 90.0

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

73.74

52.20

21.54

8.76

0.00

179.6Otros Gastos 17.49

1,026.8Total Presupuesto solicitado

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

CAPÍTULO

TOTAL FONDO REGULAR

12,123.5

76,000.0

Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

1 90.0

0 0.0

Profesionales

Servicios Generales

8.76

0.00

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 0.0

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

8.46

1.35

2.58 995.1 0.58 1,026.8 1,020.8

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y de las Ordenes Ejecutivas 99-3(Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

2

1

0.0 0.0

1

Ajuste neto

Page 180: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Oficina de Ciencia y Tecnología48H

CAPÍTULO 4: UNIDADES Y OFICINAS ESPECIALIZADAS

(15010)Código Organizacional

Listado de proyectos que conforman este subprograma

470-WS1 OFICINA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 1,026.8(15010.00114)

1,026.8Total

Total de recursos ejecutados en 1999

Fuente Financiamiento

Fondos Específicos

Total

551.7

1,554.4

Fondo Regular 1,002.7

US$ 1000 %

35.50 64.50

Durante 1999, este subprograma utilizó los recursos que se resumen en el siguiente cuadro:

100.00

Page 181: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

CAPÍTULO 5

Page 182: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

CAPÍTULO 5: AGENCIA INTERAMERICANA PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO

$$$ 2,884.6 2,779.1

(US $1,000)RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 1999

Aprobadas

% 1

%

30 2,688.7

23 2,271.2

7 417.5

4 259.1

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

22.69

19.17

3.52

2.18

0.00

8,899.4Otros Gastos 75.11

11,847.2Total Presupuesto solicitado 100.00

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

76,000.0 15.58

Participación de este capítulo en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

3 219.4

1 39.7

Profesionales

Servicios Generales

1.85

0.33

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 0.0

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

2000

TOTAL FONDO REGULAR

A las cifras de los presupuestos aprobados para 1999 y 2000 se les agregó la apropiación de ocupación de espacio quefuera aprobado por CP/Res. 756 (1208/99)

Para fines de comparación las apropiaciones correspondientes a 1999, 2000, 2001 se presentan en forma global. La resoluciónAG/RES. 3 (XXVI-E/99) dispuso el traslado del Programa de Becas a la Agencia Interamericana para la Cooperación y el Desarrollo,Capítulo 5. Los recursos de los subprogramas 10L y 10N y $21,000 de la 10G se trasladan a la Agencia Interamericana para laCooperación y el Desarrollo, según el acuerdo firmado entre la Agencia y la Secretaría General el 29 de diciembre de 1999.

9,293.2 9,489.7

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y las Ordenes Ejecutivas 99-3 (Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

0.7412,177.8 -3.4311,847.212,268.8

Ajuste neto 2

3

1

2

3

-3.65

1

Page 183: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

CAPÍTULO 5: AGENCIA INTERAMERICANA PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO

Listado de subprogramas que conforman este capítulo

50A 1,259.9(37010) OFICINA DEL SECRETARIO EJECUTIVO/DIRECTOR GENERAL

51A 933.5(37020) DIVISIÓN DE PROMOCIÓN DE LA COOPERACIÓN

52A 8,651.9(37030) DIVISIÓN DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS

53A 743.2(37040) DIVISIÓN DE GERENCIA Y COORDINACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS

54A 258.7(37050) DIVISIÓN DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y PRESUPUESTARIOS

11,847.2Total

Page 184: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Código TOTAL1 2 3 4 5 6 7 8 9 SUM(2,9)

Resumen de Rubros, por Capítulos y Subprogramas Fondo Regular - Aprobado 2001

CAPÍTULO 5 AGENCIA INTERAMERICANA PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO

50A(37010) OFICINA DEL SECRETARIO EJECUTIVO/DIRECTOR GENERAL

50A-500-WS1

296.1 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 177.1 0.0 765.7 1238.9 942.8

OFICINA DEL SECRETARIO EJECUTIVO/DIRECTOR GENERAL

(37010.01372)

50A-500-WS2

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 21.0 0.0 21.0 21.0

APOYO A LA JUNTA DIRECTIVA DE LA AICD

(24040.00168)

296.1 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 177.1 21.0 765.7Total 50A 1259.9 963.8

51A(37020) DIVISIÓN DE PROMOCIÓN DE LA COOPERACIÓN

51A-500-WS1

933.5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 933.5 0.0

DIV.DE PROMOCION DE LA COOPERACION

(37020.01373)

933.5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0Total 51A 933.5 0.0

52A(37030) DIVISIÓN DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS

52A-500-W10

0.0 0.0 54.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 54.0 54.0

BECAS CIESPAL

(37030.01613)

52A-500-W11

0.0 0.0 55.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 55.0 55.0

CURSO DE DERECHO INTERNACIONAL - RIO DE JANEIRO

(37030.01614)

52A-500-W12

0.0 0.0 52.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 52.0 52.0

CITEL (BECAS COM.IA.TELECOMUN.)

(37030.01615)

52A-500-W13

0.0 0.0 57.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 57.0 57.0

BECAS "RÓMULO GALLEGOS"

(37030.01616)

52A-500-WS1

716.3 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 716.3 0.0

DIVISION DE COOPERACION PARA EL DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS

(37030.01374)

52A-500-WS4

0.0 0.0 6364.4 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 6364.4 6,364.4

PROG. REGULAR DE ADIESTRAMIENTO (PRA)

(37030.01617)

52A-500-WS5

0.0 0.0 650.4 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 650.4 650.4

SPECAF-BECAS Y ADIESTRAMIENTO CARIBE

(37030.01618)

52A-500-WS6

0.0 0.0 294.6 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 294.6 294.6

BECAS PEC

(37030.01619)

Page 185: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Código TOTAL1 2 3 4 5 6 7 8 9 SUM(2,9)

Resumen de Rubros, por Capítulos y Subprogramas Fondo Regular - Aprobado 2001

52A-500-WS7

0.0 0.0 408.2 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 408.2 408.2

BECAS CHBA (COOPERACION HORIZONTAL)

(37030.01620)

716.3 0.0 7935.6 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0Total 52A 8651.9 7,935.6

53A(37040) DIVISIÓN DE GERENCIA Y COORDINACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS

53A-500-WS1

743.2 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 743.2 0.0

DIVISION DE GERENCIA Y COORDINACION DE PROGRAMAS Y PROYECTOS

(37040.01375)

743.2 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0Total 53A 743.2 0.0

54A(37050) DIVISIÓN DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y PRESUPUESTARIOS

54A-500-WS1

258.7 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 258.7 0.0

DIVISION DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y PRESUPUESTARIOS

(37050.01376)

258.7 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0Total 54A 258.7 0.0

2947.8 0.0 7935.6 0.0 0.0 0.0 177.1 21.0 765.7CAPÍTULO 5 11847.2 8,899.4

Page 186: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

50A (37010)

Oficina del Secretario Ejecutivo/Director GeneralProyecto:

Código:Capítulo: AGENCIA INTERAMERICANA PARA LA COOPERACIÓN YEL DESARROLLO

Responsable: Director General

Justificación 2001:Artículo 98 de la Carta de la OEA, Artículo 19 del Estatuto del CIDI, Arts. 10, 11 y 13 del Estatuto de la AICD.

Los fondos asignados cubren el desempeño de las funciones de la Secretaría Ejecutiva conforme a la Cartade la OEA, el Estatuto del CIDI y el Estatuto de la AICD para llevar a cabo las actividades técnicas,operativas y administrativas que la Junta Directiva y el Secretario General le encarguen en el marco de lasnormas y reglas de la Organización y de los lineamientos políticos establecidos por el CIDI y el CEPCIDI.

TOTAL SOLICITADO $ 1,259.9

* Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

Misión:

El Secretario Ejecutivo designado por el Secretario General de acuerdo con los artículos 113 y 117de la Carta de la OEA teniendo en cuenta las recomendaciones de la Junta Directiva de la AICD,asumirá la representación formal de la Agencia y se encargará de dirigir, administrar y supervisarlas operaciones de la Secretaría Ejecutiva de la AICD.

*

Page 187: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Oficina del Secretario Ejecutivo/Director General50A

CAPÍTULO 5: AGENCIA INTERAMERICANA PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO

(37010)Código Organizacional

$$$ 0.0 0.0

(US $1,000)

RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 2000 1999

Aprobadas

2

% 1 %

2 216.1

1 147.2

1 68.9

1 80.0

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

17.15

11.68

5.46

6.34

0.00

963.8Otros Gastos 76.49

1,259.9Total Presupuesto solicitado

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

CAPÍTULO

TOTAL FONDO REGULAR

11,847.2

76,000.0

Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

1 80.0

0 0.0

Profesionales

Servicios Generales

6.34

0.00

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 0.0

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

10.63

1.65

1,259.9

Publicado

Presupuesto reformulado

2

1

1

Ajuste neto

La Orden Ejecutiva No. 99-4 estableció una nueva estructura para la Secretaría Ejecutiva y las dependencias de la Agencia Interamericana para la Cooperación y el Desarrollo el 17 de diciembre de 1999.

Page 188: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Oficina del Secretario Ejecutivo/Director General50A

CAPÍTULO 5: AGENCIA INTERAMERICANA PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO

(37010)Código Organizacional

Listado de proyectos que conforman este subprograma

500-WS1 OFICINA DEL SECRETARIO EJECUTIVO/DIRECTOR GENERAL 1,238.9(37010.01372)

500-WS2 APOYO A LA JUNTA DIRECTIVA DE LA AICD 21.0(24040.00168)

1,259.9Total

Total de recursos ejecutados en 1999

Fuente Financiamiento

Fondos Específicos

Total

0.0

0.0

Fondo Regular 0.0

US$ 1000 %

0.00 0.00

Durante 1999, este subprograma utilizó los recursos que se resumen en el siguiente cuadro:

Las cifras de la ejecución reportada al 31 de diciembre de 1999 de este subprograma no son comparables a lasdel presupuesto aprobado para el año 2000, como tampoco con la propuesta para el 2001, debido a lareorganización dispuesta por la Orden Ejecutiva No. 99-4 para la Agencia Interamericana para la Cooperación yel Desarrollo (AICD) y la resolución AG/RES.3 (XXVI-E/99).

La Secretaría General presentó el informe, (CP/doc.3266/00) "Traslados de Apropiaciones entre Capítulos al 31de diciembre, 1999" al Consejo Permanente el cual refleja los niveles de ejecución alcanzados en el Capítulo 5.

**

**

100.00

Page 189: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

51A (37020)

División de promoción de la cooperaciónProyecto:

Código:Capítulo: AGENCIA INTERAMERICANA PARA LA COOPERACIÓN YEL DESARROLLO

Responsable: División de Promoción de la Cooperación

Justificación 2001:Los fondos asignados cubren el desempeño de las funciones de la división en el desarrollo y la aplicación deiniciativas y estrategias para la movilización de recursos humanos, técnicos y financieros para actividades decooperación. Especial atención ha sido dada al fomento de relaciones de acción conjunta y complementaria,coordinación e intercambio de información, tanto con instituciones de cooperación de los Estados Miembros yde los Observadores Permanentes, así como con organismos regionales e internacionales de cooperacióntécnica y financiera.

TOTAL SOLICITADO $ 933.5

* Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

Misión:

Desarrollo y aplicación de iniciativas y estrategias para la movilización de recursos humanos,técnicos y financieros para actividades de cooperación con especial atención al fomento derelaciones de acción conjunta y complementaria, coordinación e intercambio de información coninstituciones de cooperación de los Estados miembros y organismos regionales e internacionales.

*

Page 190: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: División de promoción de la cooperación51A

CAPÍTULO 5: AGENCIA INTERAMERICANA PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO

(37020)Código Organizacional

$$$ 0.0 0.0

(US $1,000)

RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 2000 1999

Aprobadas

2

% 1 %

10 933.5

10 933.5

0 0.0

0 0.0

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

100.00

100.00

0.00

0.00

0.00

0.0Otros Gastos 0.00

933.5Total Presupuesto solicitado

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

CAPÍTULO

TOTAL FONDO REGULAR

11,847.2

76,000.0

Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

0 0.0

0 0.0

Profesionales

Servicios Generales

0.00

0.00

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 0.0

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

7.87

1.22

933.5

Publicado

Presupuesto reformulado

2

1

1

Ajuste neto

La Orden Ejecutiva No. 99-4 estableció una nueva estructura para la Secretaría Ejecutiva y las dependencias de la Agencia Interamericana para la Cooperación y el Desarrollo el 17 de diciembre de 1999.

Page 191: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: División de promoción de la cooperación51A

CAPÍTULO 5: AGENCIA INTERAMERICANA PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO

(37020)Código Organizacional

Listado de proyectos que conforman este subprograma

500-WS1 DIV.DE PROMOCION DE LA COOPERACION 933.5(37020.01373)

933.5Total

Total de recursos ejecutados en 1999

Fuente Financiamiento

Fondos Específicos

Total

0.0

0.0

Fondo Regular 0.0

US$ 1000 %

0.00 0.00

Durante 1999, este subprograma utilizó los recursos que se resumen en el siguiente cuadro:

Las cifras de la ejecución reportada al 31 de diciembre de 1999 de este subprograma no son comparables a lasdel presupuesto aprobado para el año 2000, como tampoco con la propuesta para el 2001, debido a lareorganización dispuesta por la Orden Ejecutiva No. 99-4 para la Agencia Interamericana para la Cooperación yel Desarrollo (AICD) y la resolución AG/RES.3 (XXVI-E/99).

**

**

100.00

Page 192: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

52A (37030)

División de Cooperación para el Desarrollo de Recursos HumanosProyecto:

Código:Capítulo: AGENCIA INTERAMERICANA PARA LA COOPERACIÓN YEL DESARROLLO

Responsable: Director

Justificación 2001:Los fondos asignados cubren el desempeño de las funciones de la división en el desarrollo de nuevasmodalidades de servicio en este campo, así como de brindar los apoyos necesarios para el funcionamientode los programas de becas y adiestramiento auspiciados por la OEA.

TOTAL SOLICITADO $ 8,651.9

* Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

Misión:

La misión de la División de Cooperación para el Desarrollo de Recursos Humanos es promover yapoyar el desarrollo de los recursos humanos en la región por medio de programas de becas ycapacitación en áreas prioritarias, establecidas en el Plan Estratégico de Cooperación Solidaria delCIDI. La División reconoce las necesidades y prioridades de Estados miembros particulares dentrodel contexto de estas áreas de prioridad y colabora con las entidades, organismos y autoridadesnacionales para que administren de forma más efectiva sus programas, con miras a utilizar demanera óptima los recursos y mejorar el impacto de los programas.

*

Page 193: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: División de Cooperación para el Desarrollo de Recursos Humanos52A

CAPÍTULO 5: AGENCIA INTERAMERICANA PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO

(37030)Código Organizacional

$$$ 0.0 0.0

(US $1,000)

RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 2000 1999

Aprobadas

2

% 1 %

9 716.3

5 486.3

4 230.0

0 0.0

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

8.27

5.62

2.65

0.00

0.00

7,935.6Otros Gastos 91.72

8,651.9Total Presupuesto solicitado

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

CAPÍTULO

TOTAL FONDO REGULAR

11,847.2

76,000.0

Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

0 0.0

0 0.0

Profesionales

Servicios Generales

0.00

0.00

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 0.0

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

73.02

11.38

8,651.9

Publicado

Presupuesto reformulado

2

1

1

Ajuste neto

La Orden Ejecutiva No. 99-4 estableció una nueva estructura para la Secretaría Ejecutiva y las dependencias de la Agencia Interamericana para la Cooperación y el Desarrollo el 17 de diciembre de 1999.

Page 194: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: División de Cooperación para el Desarrollo de Recursos Humanos52A

CAPÍTULO 5: AGENCIA INTERAMERICANA PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO

(37030)Código Organizacional

Listado de proyectos que conforman este subprograma

500-W10 BECAS CIESPAL 54.0(37030.01613)

500-W11 CURSO DE DERECHO INTERNACIONAL - RIO DE JANEIRO 55.0(37030.01614)

500-W12 CITEL (BECAS COM.IA.TELECOMUN.) 52.0(37030.01615)

500-W13 BECAS "RÓMULO GALLEGOS" 57.0(37030.01616)

500-WS1 DIVISION DE COOPERACION PARA EL DESARROLLO DE RECURSOSHUMANOS

716.3(37030.01374)

500-WS4 PROG. REGULAR DE ADIESTRAMIENTO (PRA) 6,364.4(37030.01617)

500-WS5 SPECAF-BECAS Y ADIESTRAMIENTO CARIBE 650.4(37030.01618)

500-WS6 BECAS PEC 294.6(37030.01619)

500-WS7 BECAS CHBA (COOPERACION HORIZONTAL) 408.2(37030.01620)

8,651.9Total

Total de recursos ejecutados en 1999

Fuente Financiamiento

Fondos Específicos

Total

0.0

0.0

Fondo Regular 0.0

US$ 1000 %

0.00 0.00

Durante 1999, este subprograma utilizó los recursos que se resumen en el siguiente cuadro:

Las cifras de la ejecución reportada al 31 de diciembre de 1999 de este subprograma no son comparables a lasdel presupuesto aprobado para el año 2000, como tampoco con la propuesta para el 2001, debido a lareorganización dispuesta por la Orden Ejecutiva No. 99-4 para la Agencia Interamericana para la Cooperación yel Desarrollo (AICD) y la resolución AG/RES.3 (XXVI-E/99).

**

**

100.00

Page 195: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

53A (37040)

División de Gerencia y Coordinación de Programas y ProyectosProyecto:

Código:Capítulo: AGENCIA INTERAMERICANA PARA LA COOPERACIÓN YEL DESARROLLO

Responsable: Director

Justificación 2001:Los fondos asignados cubren el desempeño de las funciones de la división en la evaluación inicial, lacoordinación, el seguimiento de la ejecución y la evaluación de los resultados alcanzados por los proyectosauspiciados por el CIDI.

TOTAL SOLICITADO $ 743.2

* Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

Misión:

La División de Gerencia y Coordinación de Programas y Proyectos se encargará de la evaluacióninicial, coordinación, seguimiento de la ejecución y evaluación de los resultados alcanzados por losproyectos auspiciados por el CIDI.

*

Page 196: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: División de Gerencia y Coordinación de Programas y Proyectos53A

CAPÍTULO 5: AGENCIA INTERAMERICANA PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO

(37040)Código Organizacional

$$$ 0.0 0.0

(US $1,000)

RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 2000 1999

Aprobadas

2

% 1 %

5 564.1

5 564.1

0 0.0

3 179.1

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

75.90

75.90

0.00

24.09

0.00

0.0Otros Gastos 0.00

743.2Total Presupuesto solicitado

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

CAPÍTULO

TOTAL FONDO REGULAR

11,847.2

76,000.0

Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

2 139.4

1 39.7

Profesionales

Servicios Generales

18.75

5.34

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 0.0

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

6.27

0.97

743.2

Publicado

Presupuesto reformulado

2

1

1

Ajuste neto

La Orden Ejecutiva No. 99-4 estableció una nueva estructura para la Secretaría Ejecutiva y las dependencias de la Agencia Interamericana para la Cooperación y el Desarrollo el 17 de diciembre de 1999.

Page 197: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: División de Gerencia y Coordinación de Programas y Proyectos53A

CAPÍTULO 5: AGENCIA INTERAMERICANA PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO

(37040)Código Organizacional

Listado de proyectos que conforman este subprograma

500-WS1 DIVISION DE GERENCIA Y COORDINACION DE PROGRAMAS YPROYECTOS

743.2(37040.01375)

743.2Total

Total de recursos ejecutados en 1999

Fuente Financiamiento

Fondos Específicos

Total

0.0

0.0

Fondo Regular 0.0

US$ 1000 %

0.00 0.00

Durante 1999, este subprograma utilizó los recursos que se resumen en el siguiente cuadro:

Las cifras de la ejecución reportada al 31 de diciembre de 1999 de este subprograma no son comparables a lasdel presupuesto aprobado para el año 2000, como tampoco con la propuesta para el 2001, debido a lareorganización dispuesta por la Orden Ejecutiva No. 99-4 para la Agencia Interamericana para la Cooperación yel Desarrollo (AICD) y la resolución AG/RES.3 (XXVI-E/99).

**

**

100.00

Page 198: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

54A (37050)

División de Servicios Administrativos y PresupuestariosProyecto:

Código:Capítulo: AGENCIA INTERAMERICANA PARA LA COOPERACIÓN YEL DESARROLLO

Responsable: División de Ser. Administrativos y Presupuestarios

Justificación 2001:Los fondos asignados cubren el desempeño de las funciones de la división en el manejo administrativo de supersonal y sus bienes, haciendo un seguimiento y control de las inversiones, los depósitos y las cuentasbancarias del FEMCIDI y los demás fondos que se encomienden a la AICD, así también como delmantenimiento de los registros contables y la elaboración de informes sobre el manejo de los mismos.

TOTAL SOLICITADO $ 258.7

* Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

Misión:

Manejo Administrativo del personal y bienes, seguimiento y control de las inversiones, losdepósitos y las cuentas bancarias del FEMCIDI y los demas fondos que se encomienden a laAICD, asi tambi´en como el mantenimiento de los registros contables y la elaboración de informessobre el manejo de los mismos.

*

Page 199: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: División de Servicios Administrativos y Presupuestarios54A

CAPÍTULO 5: AGENCIA INTERAMERICANA PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO

(37050)Código Organizacional

$$$ 0.0 0.0

(US $1,000)

RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 2000 1999

Aprobadas

2

% 1 %

4 258.7

2 140.1

2 118.6

0 0.0

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

100.00

54.15

45.84

0.00

0.00

0.0Otros Gastos 0.00

258.7Total Presupuesto solicitado

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

CAPÍTULO

TOTAL FONDO REGULAR

11,847.2

76,000.0

Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

0 0.0

0 0.0

Profesionales

Servicios Generales

0.00

0.00

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 0.0

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

2.18

0.34

258.7

Publicado

Presupuesto reformulado

2

1

1

Ajuste neto

La Orden Ejecutiva No. 99-4 estableció una nueva estructura para la Secretaría Ejecutiva y las dependencias de la Agencia Interamericana para la Cooperación y el Desarrollo el 17 de diciembre de 1999.

Page 200: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: División de Servicios Administrativos y Presupuestarios54A

CAPÍTULO 5: AGENCIA INTERAMERICANA PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO

(37050)Código Organizacional

Listado de proyectos que conforman este subprograma

500-WS1 DIVISION DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y PRESUPUESTARIOS 258.7(37050.01376)

258.7Total

Total de recursos ejecutados en 1999

Fuente Financiamiento

Fondos Específicos

Total

0.0

0.0

Fondo Regular 0.0

US$ 1000 %

0.00 0.00

Durante 1999, este subprograma utilizó los recursos que se resumen en el siguiente cuadro:

Las cifras de la ejecución reportada al 31 de diciembre de 1999 de este subprograma no son comparables a lasdel presupuesto aprobado para el año 2000, como tampoco con la propuesta para el 2001, debido a lareorganización dispuesta por la Orden Ejecutiva No. 99-4 para la Agencia Interamericana para la Cooperación yel Desarrollo (AICD) y la resolución AG/RES.3 (XXVI-E/99).

**

**

100.00

Page 201: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

CAPÍTULO 6

Page 202: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

CAPÍTULO 6: OFICINAS DE LA SECRETARÍA GENERAL EN LOS ESTADOS MIEMBROS

$$$ 6,641.1 6,298.4

(US $1,000)RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 1999

Aprobadas

% 1

%

86 5,091.6

29 3,532.3

57 1,559.3

0 0.0

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

83.46

57.90

25.56

0.00

0.00

1,008.7Otros Gastos 16.53

6,100.3Total Presupuesto solicitado 100.00

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

76,000.0 8.02

Participación de este capítulo en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

0 0.0

0 0.0

Profesionales

Servicios Generales

0.00

0.00

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 0.0

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

2000

TOTAL FONDO REGULAR

0.0 0.0

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y las Ordenes Ejecutivas 99-3 (Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

-5.16 6,641.1 -3.14 6,100.3 6,298.4

Ajuste neto 2

1

2

-5.16

1

Page 203: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

CAPÍTULO 6: OFICINAS DE LA SECRETARÍA GENERAL EN LOS ESTADOS MIEMBROS

Listado de subprogramas que conforman este capítulo

60G 6,100.3(28000) OFICINAS DE LA SECRETARÍA GENERAL EN LOS ESTADOS MIEMBROS

6,100.3Total

Page 204: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Código TOTAL1 2 3 4 5 6 7 8 9 SUM(2,9)

Resumen de Rubros, por Capítulos y Subprogramas Fondo Regular - Aprobado 2001

CAPÍTULO 6 OFICINAS DE LA SECRETARÍA GENERAL EN LOS ESTADOS MIEMBROS

60G(28000) OFICINAS DE LA SECRETARÍA GENERAL EN LOS ESTADOS MIEMBROS

60G-792-AB1

177.0 0.0 0.0 0.0 0.0 6.8 38.3 0.0 8.1 230.2 53.2

OFICINA EN ANTIGUA Y BARBUDA

(28001.00123)

60G-792-AR1

156.8 0.0 0.0 0.0 0.0 13.0 35.0 0.0 6.1 210.9 54.1

OFICINA EN ARGENTINA

(28002.00123)

60G-792-BA1

177.0 0.0 0.0 0.0 0.6 10.1 29.9 0.0 8.0 225.6 48.6

OFICINA EN BARBADOS

(28004.00123)

60G-792-BO1

177.0 0.0 0.0 0.0 2.0 10.7 25.9 0.0 10.6 226.2 49.2

OFICINA EN BOLIVIA

(28006.00123)

60G-792-BS1

177.0 0.0 0.0 0.0 1.1 8.1 26.7 0.0 8.3 221.2 44.2

OFICINA EN BAHAMAS

(28003.00123)

60G-792-BZ1

177.0 0.0 0.0 0.0 0.0 9.0 5.2 0.0 7.5 198.7 21.7

OFFICE IN BELIZE

(28005.00123)

60G-792-CR1

177.0 0.0 0.0 0.0 1.4 9.2 2.2 0.0 5.5 195.3 18.3

OFICINA EN COSTA RICA

(28011.00123)

60G-792-DO1

177.0 0.0 0.0 0.0 0.3 9.0 24.8 0.0 7.9 219.0 42.0

OFICINA DE DOMINICA

(28013.00123)

60G-792-EC1

177.0 0.0 0.0 0.0 0.0 9.2 21.2 0.0 6.8 214.2 37.2

OFICINA EN ECUADOR

(28015.00123)

60G-792-ES1

177.0 0.0 0.0 0.0 1.0 6.2 13.4 0.0 4.8 202.4 25.4

OFICINA EN EL SALVADOR

(28016.00123)

60G-792-GR1

177.0 0.0 0.0 0.0 2.7 3.7 19.7 0.0 9.4 212.5 35.5

OFICINA EN GRENADA

(28017.00123)

60G-792-GU1

177.0 0.0 0.0 0.0 0.5 9.5 22.1 0.0 3.7 212.8 35.8

OFICINA EN GUATEMALA

(28018.00123)

60G-792-GY1

177.0 0.0 0.0 0.0 2.2 7.6 10.7 0.0 3.4 200.9 23.9

OFICINA EN GUYANA

(28019.00123)

60G-792-HA1

155.8 0.0 0.0 0.0 0.9 12.2 14.3 0.0 4.5 187.7 31.9

OFICINA EN HAITI

(28020.00123)

Page 205: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Código TOTAL1 2 3 4 5 6 7 8 9 SUM(2,9)

Resumen de Rubros, por Capítulos y Subprogramas Fondo Regular - Aprobado 2001

60G-792-HO1

177.0 0.0 0.0 0.0 0.9 5.5 33.3 0.0 5.3 222.0 45.0

OFICINA EN HONDURAS

(28021.00123)

60G-792-JA1

177.0 0.0 0.0 0.0 2.0 13.2 13.8 0.0 9.0 215.0 38.0

OFICINA EN JAMAICA

(28022.00123)

60G-792-KN1

177.0 0.0 0.0 0.0 0.3 6.2 3.3 0.0 6.6 193.4 16.4

OFICINA EN ST. KITTS Y NEVIS

(28028.00123)

60G-792-ME1

177.0 0.0 0.0 0.0 0.0 15.6 14.2 0.0 7.3 214.1 37.1

OFICINA EN MEXICO

(28023.00123)

60G-792-NI1

177.0 0.0 0.0 0.0 0.5 4.3 35.8 0.0 4.0 221.6 44.6

OFICINA EN NICARAGUA

(28024.00123)

60G-792-PE1

177.0 0.0 0.0 0.0 0.8 7.8 26.5 0.0 10.9 223.0 46.0

OFICINA EN EL PERU

(28027.00123)

60G-792-PN1

177.0 0.0 0.0 0.0 1.5 9.6 4.4 0.0 4.8 197.3 20.3

OFICINA EN PANAMA

(28025.00123)

60G-792-PY1

177.0 0.0 0.0 0.0 0.0 8.4 25.0 0.0 11.4 221.8 44.8

OFICINA EN PARAGUAY

(28026.00123)

60G-792-RD1

177.0 0.0 0.0 0.0 0.5 7.2 6.4 0.0 4.4 195.5 18.5

OFICINA EN REPUBLICA DOMINICANA

(28014.00123)

60G-792-SL1

177.0 0.0 0.0 0.0 0.1 8.6 22.7 0.0 6.3 214.7 37.7

OFICINA EN SANTA LUCIA

(28029.00123)

60G-792-SU1

177.0 0.0 0.0 0.0 0.6 4.5 4.1 0.0 4.8 191.0 14.0

OFICINA EN SURINAME

(28031.00123)

60G-792-SV1

177.0 0.0 0.0 0.0 0.5 6.5 20.1 0.0 4.5 208.6 31.6

OFICINA EN SAN VICENTE Y GRENADINES

(28030.00123)

60G-792-TT1

177.0 0.0 0.0 0.0 1.2 5.2 4.8 0.0 5.4 193.6 16.6

OFICINA EN TRINIDAD Y TOBAGO

(28032.00123)

60G-792-UR1

177.0 0.0 0.0 0.0 0.0 10.2 7.4 0.0 10.7 205.3 28.3

OFICINA EN URUGUAY

(28034.00123)

60G-792-VE1

177.0 0.0 0.0 0.0 0.1 4.3 39.8 0.0 4.6 225.8 48.8

OFICINA EN VENEZUELA

(28035.00123)

5091.6 0.0 0.0 0.0 21.7 241.4 551.0 0.0 194.6Total 60G 6100.3 1,008.7

Page 206: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Código TOTAL1 2 3 4 5 6 7 8 9 SUM(2,9)

Resumen de Rubros, por Capítulos y Subprogramas Fondo Regular - Aprobado 2001

5091.6 0.0 0.0 0.0 21.7 241.4 551.0 0.0 194.6CAPÍTULO 6 6100.3 1,008.7

Page 207: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

60G (28000)

Oficinas de la Secretaría General en los Estados MiembrosProyecto:

Código:Capítulo: OFICINAS DE LA SECRETARÍA GENERAL EN LOSESTADOS MIEMBROS

Responsable: Oficina del Secretario General Adjunto

Justificación 2001:La Secretaría General prevé que, de conformidad con la resolución AG/RES. 1697 (XXIX-O/99), algunosGobiernos empezaran a cumplir con esta resolución y a asumir los costos de alquiler y seguridad de lasoficinas de la OEA en su país. No obstante, es urgente reemplazar o actualizar el equipo en algunas de estasoficinas. Específicamente, en muchas oficinas el vehículo oficial asignado es muy viejo y su mantenimientomuy costoso. En consecuencia, la Secretaría considera que si esas oficinas se van a mantener para prestarapoyo al programa de cooperación técnica de la OEA, los vehículos oficiales que tienen algunos añosdeberían ser reemplazados y luego, los vehículos nuevos, más adelante, deberían ser permutados por muypoco o sin costo para la SG/OEA, cada tres o cuatro años de acuerdo con las leyes y disposiciones locales.

TOTAL SOLICITADO $ 6,100.3

* Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

Misión:

Las Oficinas de la Secretaría General de la OEA en los Estados Miembros (OGSMS) sirven parabrindar apoyo y servicios directos a todas las áreas de la Secretaría General relacionadas conactividades de cooperación, y a los diferentes organismos e instituciones del gobierno en losEstados miembros. En particular, las OGSMS facilitarán, en total, la puesta en marcha de todos losproyectos de cooperación técnica que la SG /OEA esté ejecutando en los Estados miembros. LasOficinas prestaran estos servicios con eficiencia y eficacia, y mantendrán a las áreas de laSG/OEA informadas en forma oportuna sobre acontecimientos en los Estados miembros quepuedan tener un efecto en la ejecución eficaz de las actividades que se lleven a cabo en cada unade las áreas en los respectivos Estados miembros. Por último, las OGSMS, en el desempeño desus funciones, serán las representantes institucionales de la OEA en los Estados miembros,asegurando la pronta divulgación de información sobre las actividades de la Organización, no sóloen ese Estado miembro en particular sino en todo el Hemisferio.

Plan de Trabajo Cada OGSMS desarrollará su propio plan individual, hecho a medida, de acuerdo con lasnecesidades del Estado miembro particular y la naturaleza de las actividades de la Organización enel país donde esa oficina está ubicada. Cada oficina llevará a cabo su propio plan de trabajo deacuerdo con las normas aplicables de las Normas Generales y el Manual Financiero del Campo.

*

Page 208: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Oficinas de la Secretaría General en los Estados Miembros60G

CAPÍTULO 6: OFICINAS DE LA SECRETARÍA GENERAL EN LOS ESTADOS MIEMBROS

(28000)Código Organizacional

-5.16

$$$ 6,641.1 6,298.4

(US $1,000)

RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 2000 1999

Aprobadas

2

% 1 %

86 5,091.6

29 3,532.3

57 1,559.3

0 0.0

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

83.46

57.90

25.56

0.00

0.00

1,008.7Otros Gastos 16.53

6,100.3Total Presupuesto solicitado

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

CAPÍTULO

TOTAL FONDO REGULAR

6,100.3

76,000.0

Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

0 0.0

0 0.0

Profesionales

Servicios Generales

0.00

0.00

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 0.0

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

100.00

8.02

-5.16 6,641.1 -3.14 6,100.3 6,298.4

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y de las Ordenes Ejecutivas 99-3(Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

2

1

0.0 0.0

1

Ajuste neto

Page 209: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Oficinas de la Secretaría General en los Estados Miembros60G

CAPÍTULO 6: OFICINAS DE LA SECRETARÍA GENERAL EN LOS ESTADOS MIEMBROS

(28000)Código Organizacional

Listado de proyectos que conforman este subprograma

792-AB1 OFICINA EN ANTIGUA Y BARBUDA 230.2(28001.00123)

792-AR1 OFICINA EN ARGENTINA 210.9(28002.00123)

792-BA1 OFICINA EN BARBADOS 225.6(28004.00123)

792-BO1 OFICINA EN BOLIVIA 226.2(28006.00123)

792-BS1 OFICINA EN BAHAMAS 221.2(28003.00123)

792-BZ1 OFFICE IN BELIZE 198.7(28005.00123)

792-CR1 OFICINA EN COSTA RICA 195.3(28011.00123)

792-DO1 OFICINA DE DOMINICA 219.0(28013.00123)

792-EC1 OFICINA EN ECUADOR 214.2(28015.00123)

792-ES1 OFICINA EN EL SALVADOR 202.4(28016.00123)

792-GR1 OFICINA EN GRENADA 212.5(28017.00123)

792-GU1 OFICINA EN GUATEMALA 212.8(28018.00123)

792-GY1 OFICINA EN GUYANA 200.9(28019.00123)

792-HA1 OFICINA EN HAITI 187.7(28020.00123)

792-HO1 OFICINA EN HONDURAS 222.0(28021.00123)

792-JA1 OFICINA EN JAMAICA 215.0(28022.00123)

792-KN1 OFICINA EN ST. KITTS Y NEVIS 193.4(28028.00123)

792-ME1 OFICINA EN MEXICO 214.1(28023.00123)

792-NI1 OFICINA EN NICARAGUA 221.6(28024.00123)

792-PE1 OFICINA EN EL PERU 223.0(28027.00123)

792-PN1 OFICINA EN PANAMA 197.3(28025.00123)

792-PY1 OFICINA EN PARAGUAY 221.8(28026.00123)

792-RD1 OFICINA EN REPUBLICA DOMINICANA 195.5(28014.00123)

792-SL1 OFICINA EN SANTA LUCIA 214.7(28029.00123)

792-SU1 OFICINA EN SURINAME 191.0(28031.00123)

792-SV1 OFICINA EN SAN VICENTE Y GRENADINES 208.6(28030.00123)

792-TT1 OFICINA EN TRINIDAD Y TOBAGO 193.6(28032.00123)

792-UR1 OFICINA EN URUGUAY 205.3(28034.00123)

792-VE1 OFICINA EN VENEZUELA 225.8(28035.00123)

Page 210: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Oficinas de la Secretaría General en los Estados Miembros60G

CAPÍTULO 6: OFICINAS DE LA SECRETARÍA GENERAL EN LOS ESTADOS MIEMBROS

(28000)Código Organizacional

6,100.3Total

Total de recursos ejecutados en 1999

Fuente Financiamiento

Fondos Específicos

Total

259.9

6,160.5

Fondo Regular 5,900.6

US$ 1000 %

4.22 95.78

Durante 1999, este subprograma utilizó los recursos que se resumen en el siguiente cuadro:

100.00

Page 211: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

CAPÍTULO 7

Page 212: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

CAPÍTULO 7: SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS

$$$ 2,009.0 2,041.4

(US $1,000)RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 1999

Aprobadas

% 1

%

15 1,288.6

10 1,058.7

5 229.9

6 388.6

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

65.71

53.99

11.72

19.81

0.19

279.9Otros Gastos 14.27

1,960.9Total Presupuesto solicitado 100.00

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

76,000.0 2.58

Participación de este capítulo en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

4 278.8

2 109.8

Profesionales

Servicios Generales

14.21

5.59

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 3.8

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

2000

TOTAL FONDO REGULAR

A las cifras de los presupuestos aprobados para 1999 y 2000 se les agregó la apropiación de ocupación de espacio quefuera aprobado por CP/Res. 756 (1208/99)

0.0 0.0

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y las Ordenes Ejecutivas 99-3 (Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

1.61 2,009.0 -3.94 1,960.9 2,041.4

Ajuste neto 2

1

2

1.61

1

Page 213: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

CAPÍTULO 7: SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS

Listado de subprogramas que conforman este capítulo

70A 416.3(42010) OFICINA DEL SUBSECRETARIO DE ASUNTOS JURÍDICOS

70B 923.7(44000) DEPARTAMENTO DE DERECHO INTERNACIONAL

70G 194.3(46010) SECRETARÍA DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO

70H 426.6(48010) DEPARTAMENTO DE COOPERACIÓN Y DIFUSIÓN JURÍDICA

1,960.9Total

Page 214: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Código TOTAL1 2 3 4 5 6 7 8 9 SUM(2,9)

Resumen de Rubros, por Capítulos y Subprogramas Fondo Regular - Aprobado 2001

CAPÍTULO 7 SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS

70A(42010) OFICINA DEL SUBSECRETARIO DE ASUNTOS JURÍDICOS

70A-800-WS1

360.5 1.5 0.0 16.9 9.3 5.8 10.3 5.0 7.0 416.3 55.8

OFICINA DEL SUBSECRETARIO DE ASUNTOS JURÍDICOS

(42010.00124)

360.5 1.5 0.0 16.9 9.3 5.8 10.3 5.0 7.0Total 70A 416.3 55.8

70B(44000) DEPARTAMENTO DE DERECHO INTERNACIONAL

70B-810-WS1

602.4 1.6 0.0 14.0 2.0 8.9 20.8 11.2 7.7 668.6 66.2

DEPARTAMENTO DE DERECHO INTERNACIONAL

(44020.00125)

70B-811-BR1

166.6 0.0 0.0 0.0 0.0 10.6 48.8 20.1 9.0 255.1 88.5

DEPARTAMENTO DE DERECHO INTERNACIONAL - SEDE RIO DE JANEIRO, BRASIL

(44040.01265)

769.0 1.6 0.0 14.0 2.0 19.5 69.6 31.3 16.7Total 70B 923.7 154.7

70G(46010) SECRETARÍA DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO

70G-818-WS1

171.6 0.7 0.0 0.0 4.6 4.2 10.8 0.0 2.4 194.3 22.7

SECRETARÍA DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO

(46010.00126)

171.6 0.7 0.0 0.0 4.6 4.2 10.8 0.0 2.4Total 70G 194.3 22.7

70H(48010) DEPARTAMENTO DE COOPERACIÓN Y DIFUSIÓN JURÍDICA

70H-819-WS1

376.1 0.0 0.0 4.2 15.6 1.9 15.1 9.2 4.5 426.6 50.5

DEPARTAMENTO DE COOPERACIÓN Y DIFUSIÓN JURÍDICA

(48010.00127)

376.1 0.0 0.0 4.2 15.6 1.9 15.1 9.2 4.5Total 70H 426.6 50.5

1677.2 3.8 0.0 35.1 31.5 31.4 105.8 45.5 30.6CAPÍTULO 7 1960.9 283.7

Page 215: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

70A (42010)

Oficina del Subsecretario de Asuntos JurídicosProyecto:

Código:Capítulo: SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS

Mandato JustificaciónFinalInicioAG/DEC. 16(XXVIII-O/98)

06/01/1998 12/31/2000 Reafirmación de Caracas

Reafirmación de Caracas. (70H)

AG/DEC. 18(XXVIII-O/98)

06/01/1998 12/31/2000 Declaración sobre la igualdad de derechos y de oportunidades entre la mujer y el hombre y laequidad de género en los instrumentos jurídicos interamericanos

(70A, 70B).

AG/RES. 1534(XXVIII-O/98)

06/01/1998 12/31/2000 Apoyo y seguimiento de las iniciativas de las Cumbre de las Américas

(70A, 70B).

AG/RES. 1546(XXVIII-O/98)

06/01/1998 12/31/2000 Evaluación del funcionamiento del sistema interamericano de protección y promoción de losderechos humanos para su fortalecimiento y perfeccionamiento

(70A, 70B).

AG/RES. 1549(XXVIII-O/98)

06/01/1998 12/31/2000 Proyecto de declaración americana sobre los derechos de las poblaciones indígenas

Esta actividad será financiada con el Subprograma 10W, Conferencias de la OEA.(70A y 70B)

AG/RES. 1551(XXVIII-O/98)

06/01/1998 12/31/2000 Promoción de la democracia representantiva

(70A, 70B).

AG/RES. 1552(XXVIII-O/98)

06/01/1998 12/31/2000 Fortalecimiento de la probidad en el Hemisferio y seguimiento del Programa Interamericano deCooperación para Combatir la Corrupción

(70A, 70B y 70H).

AG/RES. 1553(XXVIII-O/98)

06/01/1998 12/31/1998 Cooperación hemisférica para prevenir, combatir y eliminar el terrorismo

Esta actividad será financiada con el Subprograma 10W, Conferencias de la OEA.

AG/RES. 1554(XXVIII-O/98)

06/01/1998 12/31/2000 Reunión de representantes gubernamentales sobre contribuciones en campañas electorales

(70A, 70B).

AG/RES. 1555(XXVIII-O/98)

06/01/1998 12/31/2000 Consideración de la situación de los observadores permanentes y su participación en lasactividades y los programas de cooperación de la Organización

(70B).

AG/RES. 1556(XXVIII-O/98)

06/01/1998 12/31/2000 Informe anual del Comité Jurídico Interamericano

(70A, 70B).

AG/RES. 1557(XXVIII-O/98)

06/01/1998 12/31/2000 Programa Interamericano para el Desarrollo del Derecho Internacional

(70A, 70B, 70H).

AG/RES. 1558(XXVIII-O/98)

06/01/1998 12/31/2000 Sexta Conferencia Especializada Interamericana sobre Derecho Internacional Privado(CIDIP-VI)

Esta actividad será financiada con el Subprograma 10W, Conferencias de la OEA. (70A, 70B).

Page 216: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

70A (42010)

Oficina del Subsecretario de Asuntos JurídicosProyecto:

Código:Capítulo: SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS

AG/RES. 1559(XXVIII-O/98)

06/01/1998 12/31/2000 Desarrollo jurídico de la integración

(70A, 70B y 70H).

AG/RES. 1560(XXVIII-O/98)

06/01/1998 12/31/2000 Procedimientos para la elaboración y adopción de instrumentos jurídicos interamericanos en elámbito de la Organización de los Estados Americanos

(70A, 70B).

AG/RES. 1561(XXVIII-O/98)

06/01/1998 12/31/1998 Perfeccionamiento de la administración de justicia en las Américas

(70A, 70B y 70H).

AG/RES. 1562(XXVIII-O/98)

06/01/1998 12/31/2000 Segunda reunión de ministros de justicia o de ministros o procuradores generales de lasAméricas

Esta actividad será financiada con el Subprograma 10W, Conferencias de la OEA. (70A,70B).

AG/RES. 1564(XXVIII-O/98)

06/01/1998 12/31/2000 Proyecto de Convención Interamericana para la Eliminación de Todas las Formas deDiscriminación contra las Personas con Discapacidad

(70A, 70B).

AG/RES. 1565(XXVIII-O/98)

06/01/1998 12/31/2000 Promoción y respeto del derecho internacional humanitario

(70A, 70B).

AG/RES. 1566(XXVIII-O/98)

06/01/1998 12/31/2000 Fomento de la confianza y de la seguridad en las Américas

(70A, 70B).

AG/RES. 1567(XXVIII-O/98)

06/01/1998 12/31/2000 Preocupaciones especiales de seguridad de los pequeños Estados insulares

(70A, 70B).

AG/RES. 1568(XXVIII-O/98)

06/01/1998 12/31/2000 Apoyo al programa de desminado en Centroamérica

(70A, 70B).

AG/RES. 1569(XXVIII-O/98)

06/01/1998 12/31/2000 El Hemisferio Occidental: Zona libre de minas terrestres antipersonal

(70A, 70B).

AG/RES. 1570(XXVIII-O/98)

06/01/1998 12/31/2000 Cooperación para la seguridad hemisférica

(70B, 70H).

AG/RES. 1571(XXVIII-O/98)

06/01/1998 12/31/2000 Consolidación del régimen establecido en el Tratado para la Proscripción de las ArmasNucleares en la América Latina y el Caribe

(70A, 70B).

AG/RES. 1581(XXVIII-O/98)

06/01/1998 12/31/2000 Comercio e integración en las Américas

(70H)

AG/RES. 1601(XXVIII-O/98)

06/01/1998 12/31/2000 Apoyo a la labor de los defensores del pueblo, defensores de los habitantes, procuradores ocomisionados de derechos humanos (ombudsmen) en el marco del fortalecimientodemocrático en el Hemisferio

Page 217: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

70A (42010)

Oficina del Subsecretario de Asuntos JurídicosProyecto:

Código:Capítulo: SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS

(70A).

AG/RES. 1602(XXVIII-O/98)

06/01/1998 12/31/2000 La situación de los refugiados, repatriados y desplazados internos en las Américas

(70A, 70B y 70H).

AG/RES. 1603(XXVIII-O/98)

06/01/1998 12/31/2000 Modernización de la OEA y renovación del sistema interamericano

(70A, 70B).

AG/RES. 1604(XXVIII-O/98)

06/01/1998 12/31/2000 Programa de Educación para la Paz en el Hemisferio

(70A).

AG/RES. 1605(XXVIII-O/98)

06/01/1998 12/31/2000 Observaciones y recomendaciones al informe anual de la Corte Interamericana de DerechosHumanos

(70B)

AG/RES.1471(XXVII-O/97)

06/01/1997 12/31/2000 Programa Interamericano para el Desarrollo del Derecho Internacional

Esta actividad será financiada con el Subprograma 10W, Conferencias de la OEA. (70A, 70B).

Responsable: Subsecretario de Asuntos Jurídicos

Misión:

La Subsecretaría de Asuntos Jurídicos tiene como misión:

Contribuir al desarrollo y codificación del derecho internacional en todos sus campos en el ámbitointeramericano mediante recomendaciones, estudios y actividades jurídicas.Planificar, dirigir y coordinar las actividades de la Subsecretaría; establecer políticas,procedimientos y normas para su adecuado funcionamiento; ejecutar las actividades de carácteradministrativo y presupuestario que demande el funcionamiento de la misma; efectuar elseguimiento de los temas que requieran participación de la Subsecretaría de Asuntos Jurídicos, ypromover estudios e investigaciones jurídicos.Asegurar, en el ámbito de su competencia, la prestación de asesoramiento y servicios jurídicos a laAsamblea General, la Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, los Consejos yotros órganos, organismos y entidades de la Organización.Asesorar, en las materias de su competencia, al Secretario General y al Secretario GeneralAdjunto.Dirigir y coordinar la cooperación jurídica y judicial con los Estados miembros, organizacionesinternacionales y otras instituciones gubernamentales y no gubernamentales.Promover, difundir e informar sobre las actividades de la Organización relativas al desarrollo delderecho internacional en el ámbito interamericano y, a este efecto, preparar los comunicados,declaraciones y demás material de apoyo, en coordinación con el Departamento de InformaciónPública.Establecer y coordinar las políticas relacionadas con las publicaciones de la Subsecretaría deAsuntos Jurídicos, así como con la información sobre tratados y las obligaciones de laOrganización como depositaria de los tratados y acuerdos Interamericanos.Dirigir y coordinar las actividades del Departamento de Derecho Internacional y del Departamentode Cooperación y Difusión Jurídica.Dirigir y coordinar las actividades de la Subsecretaría de Asuntos Jurídicos con relación al Comité

Page 218: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

70A (42010)

Oficina del Subsecretario de Asuntos JurídicosProyecto:

Código:Capítulo: SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS

Justificación 2001:- Resoluciones de la Asamblea General del período de sesiones correspondiente al año 2000.

Se solicita un presupuesto levemente menor para el año 2001 que los aprobados para los años 1999 y 2000

El presupuesto de la Oficina del Subsecretario está destinado al cumplimiento de las obligaciones emanadasde los mandatos políticos que recibe el Subsecretario y asimismo, para cubrir el costo administrativo queconllevan dichas obligaciones. Aquellas partidas destinadas a contratos, sobretiempo, documentos, fotocopias y traducciones, tienenrelación directa con las obligaciones y responsabilidades asignadas al Subsecretario en sus tareas deasesoramiento y servicios jurídicos a la Asamblea General, la Reunión de Consulta de Ministros deRelaciones Exteriores, los Consejos y otros órganos, organismos y entidades de la Organización. Comotambién aquellas de asesoramiento al Secretario General y al Secretario General Adjunto en las materias desu competencia. Estas obligaciones y responsabilidades del Subsecretario se reflejan en opiniones yestudios jurídicos, tareas de asesoría como también, aquellas que se refieren a la administración,planificación, coordinación y dirección, de los departamentos y secretarías del Tribunal Administrativo yComité Jurídico, de responsabilidad directa de la Oficina del Subsecretario.

Asimismo, la partida asignada para los viajes del Subsecretario permite el cumplimiento de las obligacionescorrespondientes a sus tareas de asesoría, participación en reuniones jurídicas, reuniones especializadas,reuniones de desarrollo y mantención de relaciones de cooperación y reuniones de trabajo en materiajurídica.

Por último, el costo operativo de la Oficina del Subsecretario se ve reflejado en aquellos costos de: Internet,Lan, correos, teléfono, fax , útiles de oficina, mantenimiento de equipo, etc. Dichos costos son calculados deacuerdo al número de empleados y al consumo.

TOTAL SOLICITADO $ 416.3

* Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

Jurídico Interamericano.Apoyar y supervisar administrativamente a los Departamentos del área y a la Secretaría delTribunal Administrativo.Coordinar las relaciones de la Subsecretaría con las demás dependencias de la SecretaríaGeneral.Las demás que le asigne el Secretario General.

*

Page 219: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Oficina del Subsecretario de Asuntos Jurídicos70A

CAPÍTULO 7: SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS

(42010)Código Organizacional

2.37

$$$ 412.4 422.2

(US $1,000)

RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 2000 1999

Aprobadas

2

% 1 %

3 280.5

2 217.6

1 62.9

1 80.0

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

67.37

52.27

15.10

19.21

0.36

54.3Otros Gastos 13.04

416.3Total Presupuesto solicitado

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

CAPÍTULO

TOTAL FONDO REGULAR

1,960.9

76,000.0

Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

1 80.0

0 0.0

Profesionales

Servicios Generales

19.21

0.00

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 1.5

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

21.23

0.54

2.37 412.4 -1.39 416.3 422.2

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y de las Ordenes Ejecutivas 99-3(Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

2

1

0.0 0.0

1

Ajuste neto

Page 220: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Oficina del Subsecretario de Asuntos Jurídicos70A

CAPÍTULO 7: SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS

(42010)Código Organizacional

Listado de proyectos que conforman este subprograma

800-WS1 OFICINA DEL SUBSECRETARIO DE ASUNTOS JURÍDICOS 416.3(42010.00124)

416.3Total

Total de recursos ejecutados en 1999

Fuente Financiamiento

Fondos Específicos

Total

0.0

321.5

Fondo Regular 321.5

US$ 1000 %

0.00100.00

Durante 1999, este subprograma utilizó los recursos que se resumen en el siguiente cuadro:

100.00

Page 221: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

70B (44000)

Departamento de Derecho InternacionalProyecto:

Código:Capítulo: SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS

Responsable: Director, Departamento de Derecho Internacional

Justificación 2001:- Resoluciones de la Asamblea General del período de sesiones del año 2000.

- Se solicita un presupuesto levemente mayor para el año 2001 que los aprobados para los años 1999 y2000

El presupuesto del Departamento de Derecho Internacional está destinado para dar cumplimiento a lasobligaciones emanadas de los mandatos políticos y para cubrir el costo administrativo del departamento.

El Departamento de Derecho Internacional tiene asignada, además de sus tareas de: asesoramiento jurídico,

Misión:

El Departamento de Derecho Internacional tiene como misión:

Prestar asesoría y servicios jurídicos, en el ámbito de su competencia, a la Asamblea General, laReunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, los Consejos y otros órganos,organismos y entidades de la Organización en el campo del derecho internacional público yprivado, así como en lo relativo a los aspectos estatutarios y reglamentarios que rigen elfuncionamiento de tales órganos. Elaborar los estudios, informes y otros documentos que lesoliciten dichos órganos.Cumplir las funciones de Secretaría del Comité Jurídico Interamericano y, a estos efectos, prepararestudios y documentos para el desarrollo de su programa de trabajo y brindarle el soporteadministrativo necesario.Proporcionar asesoría a las Conferencias Especializadas Interamericanas destinadas a tratarasuntos técnicos de carácter jurídico en el campo del derecho internacional público y privado.Elaborar o coordinar estudios e investigaciones sobre temas de especial interés para el desarrolloy la codificación del derecho internacional público y privado.Apoyar, mediante estudios y documentos, las actividades destinadas a la unificación yarmonización de las legislaciones de los Estados miembros de la Organización en el campo delderecho público y privado, incluyendo los aspectos jurídicos de la integración económica en elámbito regional.Fortalecer, en el ámbito de su competencia, las relaciones y el intercambio de información con lassecretarías de los organismos internacionales de carácter jurídico o que desarrollen actividades eneste campo, así como con otras instituciones de interés para la Organización.Cumplir la función de depositaria de tratados multilaterales interamericanos que la Carta de laOrganización confiere a la Secretaría General.Cumplir la función de depositaria de los acuerdos bilaterales celebrados por los órganos de la OEAcon los Estados americanos o con otros organismos interamericanos o entidades nacionales depaíses miembros u observadores, así como respecto a los acuerdos firmados entre Estadosmiembros, de los cuales la Secretaría General haya sido designada depositaria.Mantener y difundir una base documental electrónica de datos sobre los tratados interamericanos.Proveer del contenido legal programático a los proyectos y actividades de las áreas prioritarias yasistirlas en el desarrollo de propuestas sobre convenciones o leyes "modelo", conforme searequerido.Mantener, en el ámbito de su competencia, un programa de capacitación jurídica para abogadosde los Estados miembros, a través de pasantías.

Page 222: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

70B (44000)

Departamento de Derecho InternacionalProyecto:

Código:Capítulo: SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS

elaboración de estudios, depositaria de tratados multilaterales interamericanos y acuerdos bilaterales,asesoría a las conferencias especializadas interamericanas en el campo del derecho internacional público yprivado, la tarea de Secretaría técnica y administrativa del Comité Jurídico Interamericano. A fin de cumplircon esta última tarea, tiene destinado parte de su personal, en Río de Janeiro, Brasil. Este personal seencuentra ubicado en la sede del Comité Jurídico Interamericano en Río de Janeiro, y es responsable de lacoordinación de las actividades relativas a la celebración de los períodos de sesiones del CJI y del Curso deDerecho Internacional. Esto conlleva un gasto, administrativo y de personal, más elevado y ello se refleja ensu presupuesto al ser el más alto de la Subsecretaría de Asuntos Jurídicos.

Por tanto, el Departamento de Derecho Internacional ha destinado una parte de su presupuesto para:contratos, sobretiempo, documentos, fotocopias y traducciones, a fin de poder cumplir con todas lasobligaciones arriba mencionadas.

Asimismo, las partidas destinadas a los viajes del personal de este departamento, están encaminadas a darcumplimiento a las tareas de asesoramiento, la participación en reuniones especializadas y las tareas decoordinación. Entre ellas cabe mencionar su participación en los dos períodos de sesiones del ComitéJurídico Interamericano, Curso de Derecho Internacional y todas aquellas reuniones producto de losmandatos políticos de la Asamblea General.

Por último, el costo operativo del Departamento de Derecho Internacional se ve reflejado en aquellos gastoscorrespondientes a: Internet, Lan, correos, teléfono, fax , útiles de oficina, mantenimiento de equipo, etc.Dichos gastos son calculados de acuerdo al número de personas que trabajan en el Departamento y alconsumo. Cabe destacar que este departamento mantiene cuatro internos, aproximadamente, durante todoel año, encargados de apoyar sus trabajos de investigación jurídica.

TOTAL SOLICITADO $ 923.7

* Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

*

Page 223: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Departamento de Derecho Internacional70B

CAPÍTULO 7: SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS

(44000)Código Organizacional

3.04

$$$ 962.3 991.6

(US $1,000)

RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 2000 1999

Aprobadas

2

% 1 %

7 579.2

5 523.6

2 55.6

3 189.8

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

62.70

56.68

6.01

20.54

0.17

153.1Otros Gastos 16.57

923.7Total Presupuesto solicitado

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

CAPÍTULO

TOTAL FONDO REGULAR

1,960.9

76,000.0

Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

1 80.0

2 109.8

Profesionales

Servicios Generales

8.66

11.88

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 1.6

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

47.10

1.21

3.04 962.3 -6.84 923.7 991.6

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y de las Ordenes Ejecutivas 99-3(Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

2

1

0.0 0.0

1

Ajuste neto

Page 224: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Departamento de Derecho Internacional70B

CAPÍTULO 7: SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS

(44000)Código Organizacional

Listado de proyectos que conforman este subprograma

810-WS1 DEPARTAMENTO DE DERECHO INTERNACIONAL 668.6(44020.00125)

811-BR1 DEPARTAMENTO DE DERECHO INTERNACIONAL - SEDE RIO DE JANEIRO,BRASIL

255.1(44040.01265)

923.7Total

Total de recursos ejecutados en 1999

Fuente Financiamiento

Fondos Específicos

Total

0.0

865.9

Fondo Regular 865.9

US$ 1000 %

0.00100.00

Durante 1999, este subprograma utilizó los recursos que se resumen en el siguiente cuadro:

100.00

Page 225: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

70G (46010)

Secretaría del Tribunal AdministrativoProyecto:

Código:Capítulo: SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS

Responsable: Secretario del Tribunal

Justificación 2001:

Se solicita un presupuesto levemente mayor para el año 2001 que los aprobados para los años 1999 y 2000

El presupuesto de la Secretaría del Tribunal tiene como fin permitir a la Secretaría que dé cumplimiento asus tareas de apoyo al Tribunal Administrativo. Estas tareas se refieren a: realizar los trámites deprocedimiento relacionados con los recursos presentados; organizar y mantener los expedientes respectivosdurante la substanción de los recursos, hacer las notificaciones a las partes y organizar las reuniones delTribunal; prestar asesoramiento técnico al Presidente y demás miembros del Tribunal; preparar el proyectode Informe Anual del Tribunal a la Asamblea General y demás estudios técnicos que solicite el Tribunal;mantener actualizada una base electrónica de datos de jurisprudencia del Tribunal y publicar sus sentenciasy resoluciones, así como mantener un índice actualizado de la jurisprudencia del mismo.

El presupuesto de la Secretaría del Tribunal está totalmente destinado a cubrir los gastos administrativos quele permiten llevar a cabo las tareas antes mencionadas.

TOTAL SOLICITADO $ 194.3

* Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

Misión:

La Secretaría del Tribunal Administrtivo tiene como misión:

Prestar servicios permanentes de secretaría al Tribunal Administrativo de la Organización y realizarlos trámites de procedimiento relacionados con los recursos presentados ante el Tribunal.Organizar y mantener los expedientes respectivos durante la substanciación de los recursos, hacerlas notificaciones a las partes y organizar las reuniones del Tribunal.Prestar asesoramiento técnico al Presidente y demás miembros del Tribunal.Preparar el proyecto de Informe Anual del Tribunal a la Asamblea General y demás estudiostécnicos que solicite el Tribunal.Mantener actualizada una base electrónica de datos de la jurisprudencia del Tribunal y publicar sussentencias y resoluciones, así como mantener un índice actualizado de la jurisprudencia delmismo.Desempeñar, en la medida que el cumplimiento normal de sus funciones lo permita, tareasespeciales de naturaleza jurídica que no se encuentren en conflicto con las responsabilidadespropias de la Secretaría del Tribunal.

*

Page 226: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Secretaría del Tribunal Administrativo70G

CAPÍTULO 7: SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS

(46010)Código Organizacional

1.19

$$$ 200.8 203.2

(US $1,000)

RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 2000 1999

Aprobadas

2

% 1 %

2 171.6

1 115.9

1 55.7

0 0.0

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

88.31

59.65

28.66

0.00

0.36

22.0Otros Gastos 11.32

194.3Total Presupuesto solicitado

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

CAPÍTULO

TOTAL FONDO REGULAR

1,960.9

76,000.0

Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

0 0.0

0 0.0

Profesionales

Servicios Generales

0.00

0.00

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 0.7

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

9.90

0.25

1.19 200.8 -4.37 194.3 203.2

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y de las Ordenes Ejecutivas 99-3(Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

2

1

0.0 0.0

1

Ajuste neto

Page 227: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Secretaría del Tribunal Administrativo70G

CAPÍTULO 7: SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS

(46010)Código Organizacional

Listado de proyectos que conforman este subprograma

818-WS1 SECRETARÍA DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO 194.3(46010.00126)

194.3Total

Total de recursos ejecutados en 1999

Fuente Financiamiento

Fondos Específicos

Total

0.0

125.9

Fondo Regular 125.9

US$ 1000 %

0.00100.00

Durante 1999, este subprograma utilizó los recursos que se resumen en el siguiente cuadro:

100.00

Page 228: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

70H (48010)

Departamento de Cooperación y Difusión JurídicaProyecto:

Código:Capítulo: SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS

Responsable: Director, Dep. de Cooperación y Difusión Jurídica

Justificación 2001:Según lo señala la Orden Ejecutiva 96-04 el Departamento de Cooperación y Difusión jurídica desarrolla dosactividades principales:

A. Cooperación Jurídica. Como parte de esta actividad el Departamento organiza, coordina, canaliza yejecuta programas, proyectos y actividades de cooperación técnica en los diferentes aspectos de la actividadjurídica interamericana.

Al respecto, ha participado en 41 conferencias, seminarios, reuniones, cursos de capacitación y talleres, enlos temas que integran la agenda jurídica interamericana, principalmente los relacionados con laadministración de justicia, el sistema jurídico interamericano, la recepción en las legislaciones nacionales delos tratados interamericanos, la lucha contra la corrupción, el arbitraje internacional, las reformas judiciales ylos desarrollos jurídicos del comercio internacional y el desarrollo sostenible. A estas actividades han asistidocerca de 3.000 personas, entre los que se encuentran diplomáticos, procuradores y fiscales generales,ministros, jueces, abogados profesores, así como representantes de la sociedad civil, provenientes de 24países miembros de la Organización.

B. Difusión Jurídica: El Departamento también apoya la interacción y el intercambio de información entreautoridades gubernamentales, agencias no gubernamentales, centros académicos y de investigación,organizaciones de la sociedad civil y otras entidades de importancia jurídica.

Esta labor se desarrolla principalmente a través de un mecanismo que se ha titulado Sistema Interamericanode Información Jurídica. Dicho Sistema ha sido desarrollado y perfeccionado en cumplimiento del mandatodado por la Asamblea General, a la Secretaría General de esta Organización, en el Programa Interamericanopara el Desarrollo del Derecho Internacional (AG/RES. 1471 (XXVII-O/97), AG/RES. 1557 (XXVIII-O/98) y

Misión:

El Departamento de Cooperación y Difusión Jurídicas de la Subsecretaría de Asuntos Jurídicos dela Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos fue creado por medio de laOrden Ejecutiva 96-4. La misión del Departamento puede dividirse en tres partes distintas. ElDepartamento promueve, organiza y presta asistencia para programas, proyectos, reuniones yseminarios en el ámbito del desarrollo del sistema jurídico interamericano. El Departamentotambién proporciona asesoría jurídica técnica a los Estados miembros que la soliciten. Por último,el Departamento difunde información jurídica a través de la preparación de estudios e informes, asícomo a través del sistema interamericano de información jurídica.

El sistema interamericano de información jurídica es un sistema electrónico que contieneinformación sobre tratados, resoluciones, estudios y otros documentos jurídicos producidos en elmarco de la Organización. Este sistema interactivo también permite el intercambio de informacióny experiencias.

Para cumplir con esta misión, el Departamento colabora estrechamente con otras organizacionesinternacionales, fundaciones, organizaciones no gubernamentales así como representantes delsector privado y la sociedad civil. El propósito de tal cooperación es promover el sistema jurídicointeramericano como un instrumento eficaz para la cooperación y el desarrollo jurídico. Esteenfoque también permite al Departamento utilizar recursos de la forma más eficaz.

Page 229: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

70H (48010)

Departamento de Cooperación y Difusión JurídicaProyecto:

Código:Capítulo: SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS

AG/RES. 1617 (XXIX-O/99).

El Sistema Interamericano de Información Jurídica ha sido creado y conceptualizado con el objetivo de lograrla más amplia difusión posible de la temática jurídica interamericana de una manera económica, ágil,eficiente que adecua el concepto de divulgación a las ventajas que ofrece la tecnología, la cibernética ysociedad moderna.

Este sistema de información se propone hacer uso de los avances tecnológicos modernos, especialmente lascapacidades que ofrece el Internet y el correo electrónico en la difusión de información, así como la creacióny el fomento de consorcios con empresas, editoriales y otras instituciones que produzcan un efectomultiplicador tanto en la labor de producción jurídica como en la de diseminación de publicaciones.

Este sistema de información cuenta con los siguientes subcomponentes: a. páginas en Internet; b. Difusión ydistribución electrónica de documentos; c. bases de datos; y d. redes Electrónicas (incluyendo foros dedebates en línea y transmisión en vivo de imágenes de conferencias y reuniones).

Las futuras actividades de cooperación y difusión del Departamento estarán estrechamente vinculadas a lasdecisiones políticas que aprueben los países en la próxima Cumbre Presidencial, en la Asamblea General yen la Reunión de Ministros de Justicia o de Ministros o Procuradores Generales de las Américas.

En el año 2001 los fondos externos continuarán constituyendo la fuente de recursos clave para elfinanciamiento de las actividades y proyectos de cooperación jurídica que tiene a su cargo el Departamento.Sin embargo, existen razones para esperar que los mandatos dados al Departamento aumenten o semantengan. Unicamente en las Resoluciones emanadas de la última Asamblea General existen 31mandatos para este Departamento. A fin de cumplir cabalmente con los mismos, es necesario mantener elnivel del presupuesto actual con las adiciones que se proponen.

Es importante, además, destacar que el nivel de financiamiento externo al que puede tener acceso elDepartamento depende en gran medida del monto de los recursos de contrapartida que ofrezca la OEA.

Unicamente el 17% de los recursos utilizados en las actividades desarrolladas hasta la fecha, han provenidodel fondo regular. Las instituciones nacionales de los países participantes, fundaciones, ONGs y otrosorganismos internacionales han contribuido con el 83% del financiamiento restante.

Tanto fundaciones, como agencias de cooperación, instituciones financieras y organismos internacionalesesperan una contrapartida adicional al aporte de personal y asesoría técnica que pueda ofrecer elDepartamento.

Por ello, hemos mantenido el presupuesto mínimo de operación e incluido un aumento de US$10, en el rubro5, con la finalidad de financiar parte de la contrapartida de la OEA en los proyectos de cooperación técnicaque se efectúen.

La totalidad de esos recursos estarían destinados a cubrir el costo de las publicaciones que se realicen comoresultado de estas actividades. Lo que permite, además, fortalecer el programa de publicaciones jurídicas dela Secretaría General y lograr una difusión más amplia del quehacer jurídico.

Justificación correspondiente al presupuesto del Proyecto Publicación del Anuario Jurídico

Page 230: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

70H (48010)

Departamento de Cooperación y Difusión JurídicaProyecto:

Código:Capítulo: SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS

y Tratados Interamericanos

Programa de Publicaciones Jurídicas:

La labor e importancia de publicar ciertos documentos jurídicos en su forma tradicional o impresa continúasiendo unas de las tareas primordiales del Departamento de Cooperación y Difusión Jurídica.

Las publicaciones jurídicas que se han producido en el marco de esta Organización gozan de una reconocidaexcelencia y valor académico. Sin lugar a dudas, las mismas son también un mecanismo efectivo depromoción del desarrollo, enseñanza y difusión del sistema jurídico interamericano y de sus más recientesdesarrollos.

El Programa de Publicaciones ha sido elaborado dentro de un esquema que permita que la producciónbibliográfica y documental sea expedita y oportuna, a fin de que contribuya, de manera efectiva, en elperfeccionamiento tanto del sistema jurídico interamericano, como en el fortalecimiento de las institucionesdemocráticas y en el desarrollo y aplicación del mismo.

Es necesario fortalecer aún más este programa mediante una política de producción, edición y distribuciónque asegure a su vez la excelencia académica de las publicaciones y una amplia difusión de las mismasmediante el empleo de medios electrónicos,

Pese a las reducciones presupuestarias que han enfrentado los fondos para publicaciones jurídicas, elDepartamento de Cooperación y Difusión Jurídica ha elaborado trece documentos y publicacionesrelacionados con la cooperación jurídica, el perfeccionamiento del sistema jurídico interamericano, laadministración de justicia, la lucha contra la corrupción y los tratados interamericanos. Estas publicacioneshan sido financiadas como parte de las actividades de cooperación que se realizan y con cargo a los fondosexternos asignados a las mismas.

Mediante las resoluciones AG/RES. 1471 (XXVII-O/97), AG/RES. 1557 (XXVIII-O/98) y más recientemente através de la resolución AG/RES. 1617 (XXVIII-O/99), la Asamblea General solicitó a la Secretaría Generalque "reanude sin demora la publicación del Anuario Jurídico Interamericano". De conformidad con estemandato, se ha propuesto la creación de un nuevo proyecto que permitiría retomar los trabajos de edición deesta importante obra bibliográfica.

El Anuario Jurídico ha sido una de las publicaciones de mayor importancia para el desarrollo y la enseñanzadel derecho internacional interamericano. Esta publicación acogía la doctrina más calificada del hemisferio afin de difundir los distintos aspectos y temas del derecho interamericano y los nuevos desarrollos de laagenda hemisférica A pesar de su exitosa acogida por los gobiernos, instituciones de carácter jurídico yempresas privadas, el mismo fue discontinuado en 1987 debido a limitaciones presupuestarias.

Al respecto, el párrafo tercero de la resolución AG/RES. 1471 (XXVII-O/97) solicita a la Secretaría General:"3. … que reanude sin demora la publicación del Anuario Jurídico Interamericano con objeto de que puedaacoger la doctrina más calificada del Hemisferio a fin de difundir los distintos aspectos y temas del derechointeramericano y los nuevos desarrollos de la agenda hemisférica, y asegure su más amplia difusión."

Se ha propuesto, por tanto, la creación de un nuevo proyecto dirigido a dar cumplimiento al mandato dadopor la Asamblea General a la Secretaría General en el Programa Interamericano para el Desarrollo delDerecho Internacional (resoluciones AG/RES. 1471 (XXVII-O/97), AG/RES. 1557 (XXVIII-O/98) y AG/RES.

Page 231: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

70H (48010)

Departamento de Cooperación y Difusión JurídicaProyecto:

Código:Capítulo: SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS

1617 (XXVIII-O/99).

La totalidad del presupuesto solicitado en este proyecto, correspondiente a US$39.5 y reflejado en los rubros5, 6 y 8, permitirían financiar la edición, traducción, publicación y distribución del Anuario Jurídico.

Convenciones Interamericanas

En el párrafo K del Programa Interamericano para el Desarrollo del Derecho Internacional, específicamentese refiere a la importancia y necesidad de: "Impulsar la publicación de textos tales como la Carta de la OEAreformada y los tratados interamericanos adoptados durante la última década". Durante los años de 1985 y 1991 el programa de publicaciones de la Subsecretaría de Asuntos Jurídicosdisfrutó de un periodo muy exitoso. Sin embargo, a partir de 1991, motivos de estructuración interna de laSubsecretaría, en un escenario de estrechez de recursos, provocaron una disminución gradual delpresupuesto dedicado a financiar las publicaciones jurídicas y con esto se produjo una marcada disminuciónen el número de publicaciones jurídicas.

Esta escasez de recursos ha provocado que las últimas tres convenciones interamericanas adoptadas en elmarco de la Organización no hayan podido ser publicadas.

Por esto, hemos incluido en el presupuesto US$15 que permitirían financiar la publicación de las siguientestres convenciones interamericanas:

Convención Interamericana contra la fabricación y el Tráfico Ilícito de armas de fuego, municiones,explosivos y otros materiales relacionados (1999)

Convención Interamericana para la Eliminación de todas las formas de discriminación contra las personascon discapacidad (1999).

Convención Interamericana sobre transparencia en las adquisiciones de Armas Convencionales. (1997).

Sistema Interamericano de Información Jurídica

Una de principales funciones encomendadas al Departamento es apoyar la interacción y el intercambio deinformación entre autoridades gubernamentales, agencias no gubernamentales, centros académicos y deinvestigación, organizaciones de la sociedad civil y otras entidades de importancia jurídica.

Esta labor se desarrolla a través del programa de publicaciones y de un mecanismo que se ha tituladoSistema Interamericano de Información Jurídica. Dicho Sistema ha sido desarrollado y perfeccionado encumplimiento del mandato dado por la Asamblea General, a la Secretaría General de esta Organización, enel Programa Interamericano para el Desarrollo del Derecho Internacional (AG/RES. 1471 (XXVII-O/97),AG/RES. 1557 (XXVIII-O/98) y AG/RES. 1617 (XXIX-O/99).

El Sistema Interamericano de Información Jurídica ha sido creado y conceptualizado con el objetivo de lograrla más amplia difusión posible de la temática jurídica interamericana de una manera económica, ágil,eficiente que adecua el concepto de divulgación a las ventajas que ofrece la tecnología, la cibernética ysociedad moderna.

Page 232: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

70H (48010)

Departamento de Cooperación y Difusión JurídicaProyecto:

Código:Capítulo: SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS

Este sistema de información se propone hacer uso de los avances tecnológicos modernos, especialmente lascapacidades que ofrece el Internet y el correo electrónico en la difusión de información, así como la creacióny el fomento de consorcios con empresas, editoriales y otras instituciones que produzcan un efectomultiplicador tanto en la labor de producción jurídica como en la de diseminación de publicaciones.

Este sistema de información cuenta con los siguientes subcomponentes: a. páginas en Internet; b. Difusión ydistribución electrónica de documentos; c. bases de datos; y d. redes Electrónicas (incluyendo foros dedebates en línea y transmisión en vivo de imágenes de conferencias y reuniones).

Con el fin de perfeccionar este Sistema de Información se ha propuesto la creación de un nuevo proyecto. Elmismo, permitiría cumplir con uno de los mandatos que en este sentido ha dado la Asamblea General a laSecretaría General, en el Programa Interamericano para el Desarrollo del Derecho Internacional(resoluciones AG/RES. 1471 (XXVII-O/97), AG/RES. 1557 (XXVIII-O/98) y AG/RES. 1617 (XXVIII-O/99).

Al respecto, el Programa Interamericano para el Desarrollo del Derecho Internacional se refiere a lanecesidad de fortalecer el Sistema Interamericano de Información Jurídica y señala la importancia de: "1a.Impulsar el desarrollo del Sistema Interamericano de Información Jurídica para que sea accesible a través dela Internet… ".

La totalidad del aumento propuesto para este proyecto corresponde a US$46, reflejado en los rubros 5, 6 y8. Estos recursos posibilitarían cubrir los gastos relacionados con la contratación, mediante la modalidad deCPR, de un programador, así como la adquisición del equipo de cómputo y software necesarios para laexpansión y modernización del Sistema Interamericano de Información Jurídica.

TOTAL SOLICITADO $ 426.6

* Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

*

Page 233: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Departamento de Cooperación y Difusión Jurídica70H

CAPÍTULO 7: SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS

(48010)Código Organizacional

-2.09

$$$ 433.5 424.4

(US $1,000)

RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 2000 1999

Aprobadas

2

% 1 %

3 257.3

2 201.6

1 55.7

2 118.8

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

60.31

47.25

13.05

27.84

0.00

50.5Otros Gastos 11.83

426.6Total Presupuesto solicitado

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

CAPÍTULO

TOTAL FONDO REGULAR

1,960.9

76,000.0

Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

2 118.8

0 0.0

Profesionales

Servicios Generales

27.84

0.00

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 0.0

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

21.75

0.56

-2.09 433.5 0.51 426.6 424.4

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y de las Ordenes Ejecutivas 99-3(Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

2

1

0.0 0.0

1

Ajuste neto

Page 234: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Departamento de Cooperación y Difusión Jurídica70H

CAPÍTULO 7: SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS

(48010)Código Organizacional

Listado de proyectos que conforman este subprograma

819-WS1 DEPARTAMENTO DE COOPERACIÓN Y DIFUSIÓN JURÍDICA 426.6(48010.00127)

426.6Total

Total de recursos ejecutados en 1999

Fuente Financiamiento

Fondos Específicos

Total

72.6

454.7

Fondo Regular 382.1

US$ 1000 %

15.98 84.02

Durante 1999, este subprograma utilizó los recursos que se resumen en el siguiente cuadro:

100.00

Page 235: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

CAPÍTULO 8

Page 236: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

CAPÍTULO 8: SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

$$$10,074.8 10,283.5

(US $1,000)RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 1999

Aprobadas

% 1

%

114 8,465.1

59 5,305.2

55 3,159.9

15 948.4

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

83.05

52.05

31.00

9.30

0.02

775.7Otros Gastos 7.61

10,192.1Total Presupuesto solicitado 100.00

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

76,000.0 13.41

Participación de este capítulo en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

9 688.8

6 259.6

Profesionales

Servicios Generales

6.75

2.54

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 2.9

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

2000

TOTAL FONDO REGULAR

A las cifras de los presupuestos aprobados para 1999 y 2000 se les agregó la apropiación de ocupación de espacio quefuera aprobado por CP/Res. 756 (1208/99)

1,742.8 1,773.1

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y las Ordenes Ejecutivas 99-3 (Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

2.0211,817.6 -15.4610,192.112,056.6

Ajuste neto 2

1

2

2.07

1

Page 237: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

CAPÍTULO 8: SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

Listado de subprogramas que conforman este capítulo

80M 472.1(52010) OFICINA EJECUTIVA DEL SUBSECRETARIO DE ADMINISTRACIÓN

80N 2,028.0(54000) DEPARTAMENTO DE SERVICIOS FINANCIEROS

80P 2,137.3(55000) DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS ADMINISTRATIVO, PLANIFICACIÓN Y SERVICIOS DEAPOYO

80Q 3,040.2(57000) DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE TECNOLOGÍA E INSTALACIONES

80R 1,618.9(58000) DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE RECURSOS HUMANOS

80T 895.6(56030) OFICINA DE SERVICIOS DE ADMINISTRACIÓN DE ADQUISICIONES

10,192.1Total

Page 238: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Código TOTAL1 2 3 4 5 6 7 8 9 SUM(2,9)

Resumen de Rubros, por Capítulos y Subprogramas Fondo Regular - Aprobado 2001

CAPÍTULO 8 SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

80M(52010) OFICINA EJECUTIVA DEL SUBSECRETARIO DE ADMINISTRACIÓN

80M-820-WS1

433.1 0.0 0.0 2.8 4.5 4.6 17.5 6.0 3.6 472.1 39.0

SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACION

(52010.00128)

433.1 0.0 0.0 2.8 4.5 4.6 17.5 6.0 3.6Total 80M 472.1 39.0

80N(54000) DEPARTAMENTO DE SERVICIOS FINANCIEROS

80N-830-WS1

295.3 0.0 0.0 1.8 29.5 9.8 97.4 71.9 22.0 527.7 232.4

OFICINA DEL DIRECTOR

(54020.01379)

80N-831-WS1

115.9 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 115.9 0.0

OPERACIONES FINANCIERAS

(54051.01379)

80N-832-WS1

225.1 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 225.1 0.0

CONTABILIDAD

(54052.01379)

80N-833-WS1

348.9 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 348.9 0.0

CUENTAS POR PAGAR

(54053.01379)

80N-834-WS1

279.4 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 279.4 0.0

PAGO Y REEMBOLSO DE IMPUESTOS

(54054.01379)

80N-835-WS1

156.2 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 156.2 0.0

CAJA

(54055.01379)

80N-836-WS1

374.8 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 374.8 0.0

INFORMES Y POLITICA FINANCIERA

(54070.01379)

1795.6 0.0 0.0 1.8 29.5 9.8 97.4 71.9 22.0Total 80N 2028.0 232.4

80P(55000) DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS ADMINISTRATIVO, PLANIFICACIÓN Y SERVICIOS DE APOYO

80P-840-WS1

296.7 0.0 0.0 0.0 6.5 7.7 118.4 17.0 7.4 453.7 157.0

OFICINA DEL DIRECTOR

(55030.01380)

80P-842-WS1

923.1 0.0 0.0 0.0 2.0 3.9 0.0 9.6 0.0 938.6 15.5

PRESUPUESTO

(55040.01380)

80P-844-WS1

724.0 0.0 0.0 0.0 1.5 4.8 0.0 0.0 14.7 745.0 21.0

INFORMACION. DESARROLLO Y ADMINISTRACION

(55050.01380)

Page 239: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Código TOTAL1 2 3 4 5 6 7 8 9 SUM(2,9)

Resumen de Rubros, por Capítulos y Subprogramas Fondo Regular - Aprobado 2001

1943.8 0.0 0.0 0.0 10.0 16.4 118.4 26.6 22.1Total 80P 2137.3 193.5

80Q(57000) DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE TECNOLOGÍA E INSTALACIONES

80Q-850-WS1

228.0 0.0 0.0 0.0 0.8 10.3 114.9 2.0 12.7 368.7 140.7

OFICINA DEL DIRECTOR

(57010.01381)

80Q-850-WS2

115.9 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 115.9 0.0

SERV.EDIFICIOS Y TERRENOS

(57035.01381)

80Q-850-WS3

107.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 107.0 0.0

PLANEAMIENTO, ADMINISTRACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE ESPACIO

(57036.01381)

80Q-850-WS4

342.9 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 342.9 0.0

MANTENIMIENTO EDIFICIOS Y EVENTOS ESPECIALES

(57037.01381)

80Q-850-WS5

49.7 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 49.7 0.0

MANTENIMIENTO DE TERRENOS

(57038.01381)

80Q-851-WS1

115.9 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 115.9 0.0

SERVICIOS DE TECNOLOGIA DE INFORMACION

(57051.01381)

80Q-851-WS2

610.4 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 610.4 0.0

APLICACION DE TECNOLOGIA DE INFORMACIÓN

(57052.01381)

80Q-852-WS1

195.9 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 195.9 0.0

SERVICIOS GENERALES

(57021.01381)

80Q-852-WS2

236.8 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 236.8 0.0

ADMINISTRACION DE ACTIVOS FIJOS

(57022.01381)

80Q-852-WS3

70.4 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 70.4 0.0

SERVICIOS DE SEGURIDAD

(57025.01381)

80Q-852-WS4

570.7 0.0 0.0 0.0 0.0 41.0 0.0 0.0 1.0 612.7 42.0

SERVICIOS DE MENSAJERIA Y CORREO

(57023.01381)

80Q-852-WS5

213.9 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 213.9 0.0

SERVICIO DE TELECOMUNICACIONES

(57024.01381)

2857.5 0.0 0.0 0.0 0.8 51.3 114.9 2.0 13.7Total 80Q 3040.2 182.7

80R(58000) DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE RECURSOS HUMANOS

Page 240: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Código TOTAL1 2 3 4 5 6 7 8 9 SUM(2,9)

Resumen de Rubros, por Capítulos y Subprogramas Fondo Regular - Aprobado 2001

80R-860-WS1

180.8 0.0 0.0 0.0 7.4 10.3 44.1 5.3 11.8 259.7 78.9

OFICINA DEL DIRECTOR

(58020.00132)

80R-862-WS1

591.7 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 591.7 0.0

EMPLEADOS Y CLASIFICACION

(58040.00132)

80R-864-WS1

758.8 0.0 0.0 0.0 0.5 0.0 0.0 4.2 4.0 767.5 8.7

COMPENSACION/BENEFICIOS

(58060.00132)

1531.3 0.0 0.0 0.0 7.9 10.3 44.1 9.5 15.8Total 80R 1618.9 87.6

80T(56030) OFICINA DE SERVICIOS DE ADMINISTRACIÓN DE ADQUISICIONES

80T-880-WS1

90.0 2.9 0.0 0.0 3.4 3.7 25.6 0.2 7.6 133.4 43.4

OFICINA DE SERVICIOS DE ADMINISTRACION DE ADQUISICIONES

(56010.01382)

80T-880-WS2

540.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 540.0 0.0

OPERACION DE COMPRAS

(56020.01382)

80T-880-WS3

222.2 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 222.2 0.0

OPERACIONES DE CONTRATOS Y ADQUISICIONES ESPECIALES

(56030.01382)

852.2 2.9 0.0 0.0 3.4 3.7 25.6 0.2 7.6Total 80T 895.6 43.4

9413.5 2.9 0.0 4.6 56.1 96.1 417.9 116.2 84.8CAPÍTULO 8 10192.1 778.6

Page 241: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

80M (52010)

Oficina Ejecutiva del Subsecretario de AdministraciónProyecto:

Código:Capítulo: SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

Mandato JustificaciónFinalInicioAG/RES. 1697(XXIX-O/99)

09/01/2000 06/01/2001 Programa-presupuesto de la Organización para el 2000, cuotas y contribuciones al FondoVoluntario, 2000

Responsable: Subsecretario de Administración

Justificación 2001:En el año 2001, la Oficina Ejecutiva del Subsecretario de Administración deberá continuar desempeñando unpapel de liderazgo, dirección y control de las actividades de la Subsecretaría de Administración así comosobre las funciones administrativas y presupuestarias, los procesos y mecanismos de la Secretaría General,incluidas las funciones financieras, presupuestarias, de recursos humanos, logísticas y de informática, asícomo otras actividades de la OEA, tales como el Instituto Interamericano del Niño, cuando se le solicite.

TOTAL SOLICITADO $ 472.1

* Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

Financiamiento Externo:

Misión:

Dentro de los principios establecidos, ofrecer liderazgo y guía con respecto a las actividades deapoyo gerencial lo cual incluye servicios financieros, instalaciones, adquisiciones y compras,recursos humanos, informática, planificación y desarrollo de servicios.

Actuar con responsabilidad de manera de mantener un equilibrio entre las demandas competitivasde los clientes, funcionarios, abastecedores y de los Estados Miembros de la Organización de losEstados Americanos.

*

Page 242: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Oficina Ejecutiva del Subsecretario de Administración80M

CAPÍTULO 8: SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

(52010)Código Organizacional

-0.89

$$$ 336.4 333.4

(US $1,000)

RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 2000 1999

Aprobadas

2

% 1 %

5 433.1

3 301.3

2 131.8

0 0.0

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

91.73

63.82

27.91

0.00

0.00

39.0Otros Gastos 8.26

472.1Total Presupuesto solicitado

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

CAPÍTULO

TOTAL FONDO REGULAR

10,192.1

76,000.0

Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

0 0.0

0 0.0

Profesionales

Servicios Generales

0.00

0.00

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 0.0

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

4.63

0.62

-0.66 573.0 -17.05 472.1 569.2

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y de las Ordenes Ejecutivas 99-3(Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

Debido a la reorganización dispuestas por la Orden Ejecutiva No. 99-3, parte de los recursos del Departamento de Serviciosde Tecnología e Instalaciones, 80Q (ex-Recursos Materiales) se transfirieron a este subprograma.

2

1

236.6 235.8

1

Ajuste neto

Page 243: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Oficina Ejecutiva del Subsecretario de Administración80M

CAPÍTULO 8: SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

(52010)Código Organizacional

Listado de proyectos que conforman este subprograma

820-WS1 SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACION 472.1(52010.00128)

472.1Total

Total de recursos ejecutados en 1999

Fuente Financiamiento

Fondos Específicos

Total

1,180.8

1,678.0

Fondo Regular 497.2

US$ 1000 %

70.37 29.63

Durante 1999, este subprograma utilizó los recursos que se resumen en el siguiente cuadro:

Esta cifra corresponde al apoyo administrativo y que representa el 3.13% del total de los gastos incurridos en losfondos específicos $37.673.911.

**

**

100.00

Page 244: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

80N (54000)

Departamento de Servicios FinancierosProyecto:

Código:Capítulo: SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

Responsable: Director

Justificación 2001:Funciones y Responsabilidades:

La Oficina del Director, a través de su Director:

1. Presta servicios de Tesorería de la Secretaría General y administra, coordina y es responsable de laproductividad y el funcionamiento de las Divisiones y el personal de su Departamento.2. Establece una estructura administrativa para cada División del Departamento que permita laadministración efectiva de los recursos financieros del Departamento, en forma congruente con elPrograma-Presupuesto y las normas de la Secretaría General. Brinda servicios de calidad a los clientes delDepartamento, garantiza la responsabilización, promueve el desarrollo profesional del personal deDepartamento y salvaguarda un ámbito de control interno.3. Asesora al Secretario General, al Secretario General Adjunto, los Subsecretarios y Secretarios Ejecutivos,los Jefes de Gabinete y demás funcionarios principales de la Secretaría General sobre todas los asuntosvinculados a la administración efectiva de los recursos de la Secretaría General y de todo otro recurso que sele confíe.4. Representa a la Secretaría General en las reuniones interinstitucionales externas que aborden cuestionesfinancieras y contables.5. Coordina y evalúa los Estados Financieros e informes financieros para el Secretario General y demásfuncionarios de la OEA, la Asamblea General, los órganos subsidiarios, los donantes y otras partesinteresadas, prestando particular atención a los comentarios sobre la situación financiera de la Organización.6. Coordina la preparación del Informe Anual de la Junta de Auditores Externos para su presentación alConsejo Permanente.7. Mantiene el control financiero vinculado al uso y el acceso a la información financiera, y8. Sirve como Tesorero del Fondo Panamericano Leo S. Rowe, Secretario Tesorero del Fondo Leo S. Rowe,Secretaría Técnica de la Junta de Auditores Externos y Tesorero de otras entidades y fondos fiduciarios quese le confíen.

La División de Operaciones Financieras.

1. Desempeña todas las funciones de tesorería y contabilidad financiera de la Secretaría General, conexcepción de las específicamente delegadas o asignadas por las Normas Generales u otras resoluciones delos correspondientes órganos políticos de la Organización.2. Establece y mantiene las cuentas de la Secretaría General y los registros de las transacciones financierasde la Organización de acuerdo con las Normas Presupuestarias y Financieras de la Organización y lasNormas Generales.3. Planifica, administra y valida los datos financieros de los sistemas financieros y subsidiarios y garantiza laintegridad y precisión de la información financiera contenida en las aplicaciones financieras.4. Administra todas las relaciones bancarias de la Secretaría General y el cobro de cuotas y demáscontribuciones pagaderas a la Secretaría General y es responsable de las inversiones, las cartas de crédito y

Misión:

Dentro de los principios establecidos, ofrecer liderazgo y guia con respecto a las actividades deapoyo gerencial. Actuar con responsabilidad de manera de mantener un equilibrio entre lasdemandas competitivas de los clientes, funcionarios y de los Estados Miembros de la Organizaciónde Estados Americanos.

Page 245: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

80N (54000)

Departamento de Servicios FinancierosProyecto:

Código:Capítulo: SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

demás activos monetarios confiados a la Secretaría General, en la medida en que estas funciones no esténasignadas a otras dependencias de la Secretaría General mediante Orden Ejecutiva.5. Emite, examina y registra los pagos que efectúa la Secretaría General; autoriza el desembolso de lasremuneraciones, los beneficios y demás obligaciones financieras dentro del ámbito de la Sede e incurridasen la Sede.6. Administra los informes y el registro de asistencia y licencia; y7. Supervisa la administración de programa de reembolso de impuestos de conformidad con loscorrespondientes acuerdos establecidos con los Estados Miembros.

División de Informes y Política Financiera

1. Actúa como enlace del Departamento con los donantes, misiones, entidades internas y externas,directores, áreas técnicas y comisiones de la OEA con respecto a las políticas y procedimientos financierosde la Secretaría General, al registro de transacciones, establecimiento de la estructura contable de losproyectos y la autorización de los desembolsos e informes correspondientes a los fondos de los que esresponsable.2. Brinda orientación a las delegaciones sobre la estructura orgánica, administrativa, presupuestaria yfinanciera de la Organización, la Secretaría General y órganos conexos del Sistema Interamericano.3. Prepara, examina y certifica los estados financieros e informes mensuales, trimestrales, semestrales yanuales, incluido el Informe Anual, y garantiza el cumplimiento de las políticas y procedimientos de laSecretaría General con respecto a las transacciones financieras.4. Prepara todos los informes financieros oficiales de la Secretaría General, incluyendo los informes internospara la administración y los informes formales para entidades externas, de conformidad con lsa normasaplicables, excepto en la medida en que esas funciones no hayan sido asignadas a otras dependencias de laSecretaría General por una Orden Ejecutiva.5. Formula la política financiera y los mecanismos de control interno.6. Examina los términos de carácter financiero de los acuerdos con los donantes para confirmar elcumplimiento de la normativa de la OEA.7. Examina y recomienda revisiones de los manuales financieros autorizados de la Secretaría General.8. Planifica, dirige y administra las misiones de asistencia técnica para examinar las funcionesadministrativas de los órganos especializados interamericanos, y9. Recomienda principios contables, normas y procedimientos de administración financiera y formulapolíticas financieras congruentes con las Normas Generales y los estatutos de los Consejos y garantiza sucongruencia con los principios contables aplicables.

TOTAL SOLICITADO $ 2,028.0

* Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

*

Page 246: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Departamento de Servicios Financieros80N

CAPÍTULO 8: SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

(54000)Código Organizacional

-2.18

$$$ 2,199.1 2,151.1

(US $1,000)

RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 2000 1999

Aprobadas

2

% 1 %

23 1,745.8

14 1,208.1

9 537.7

1 49.8

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

86.08

59.57

26.51

2.45

0.00

232.4Otros Gastos 11.45

2,028.0Total Presupuesto solicitado

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

CAPÍTULO

TOTAL FONDO REGULAR

10,192.1

76,000.0

Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

0 0.0

1 49.8

Profesionales

Servicios Generales

0.00

2.45

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 0.0

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

19.89

2.66

-2.28 2,082.7 -0.35 2,028.0 2,035.2

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y de las Ordenes Ejecutivas 99-3(Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

Debido a la reorganización dispuesta por la Orden Ejecutiva No. 99-3, 1 P5 se transfiere al Departamento de AnálisisAdministrativo, Planificación y Servicios de Apoyo.

2

1

-116.4 -115.9

1

Ajuste neto

Page 247: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Departamento de Servicios Financieros80N

CAPÍTULO 8: SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

(54000)Código Organizacional

Listado de proyectos que conforman este subprograma

830-WS1 OFICINA DEL DIRECTOR 527.7(54020.01379)

831-WS1 OPERACIONES FINANCIERAS 115.9(54051.01379)

832-WS1 CONTABILIDAD 225.1(54052.01379)

833-WS1 CUENTAS POR PAGAR 348.9(54053.01379)

834-WS1 PAGO Y REEMBOLSO DE IMPUESTOS 279.4(54054.01379)

835-WS1 CAJA 156.2(54055.01379)

836-WS1 INFORMES Y POLITICA FINANCIERA 374.8(54070.01379)

2,028.0Total

Total de recursos ejecutados en 1999

Fuente Financiamiento

Fondos Específicos

Total

0.0

1,793.6

Fondo Regular 1,793.6

US$ 1000 %

0.00100.00

Durante 1999, este subprograma utilizó los recursos que se resumen en el siguiente cuadro:

100.00

Page 248: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

80P (55000)

Departamento de Análisis Administrativo, Planificación y Servicios de ApoyoProyecto:

Código:Capítulo: SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

Mandato JustificaciónFinalInicioAG/RES. 1697(XXIX-O/99)

01/01/2000 12/31/2000 Programa-presupuesto de la Organización para el 2000, cuotas y contribuciones al FondoVoluntario, 2000

III. DISPOSICIONES GENERALES, B. OTRAS DISPOSICIONES

a. Encomendar al Secretario General que presente un proyecto de programa-presupuesto parael Fondo Regular del año 2001 a un nivel indicativo no superior a los US$80.000.000, sujeto aque la Secretaría General pueda financiarlo con los ingresos definidos en la Sección II.2 de lapresente resolución.f. Encomendar al Secretario General que tome medidas de inmediato para iniciar cuanto antesla formulación del programa-presupuesto de la Organización con base en los mandatos yprogramas correspondientes y que informe trimestralmente sobre su avance a la Comisión deAsuntos Administrativos y Presupuestarios del Consejo Permanente

Responsable: Director

Justificación 2001:La Orden Ejecutiva 99-3 dispuso la fusión del Departamento de Programa-Presupuesto con una porción delDepartamento de Sistemas Administrativos, para crear el Departamento de Análisis Administrativo,Planificación y Servicios de Apoyo. El presupuesto 2001 de este nuevo departamento está preparado enbase a los recursos ejecutados durante el año 1999 a las respectivas áreas que lo constituyeron. Según lasdisposiciones de dicha Orden Ejecutiva, éste departamento desempeña dentro de la Secretaría General lassiguientes funciones:

1. Asesora a los órganos rectores y a todos los niveles de administración sobre la formulación delPresupuesto 2. Recomienda al Subsecretario de Administración métodos y procedimientos para el cumplimiento de losmandatos impuestos por la Asamblea General y demás órganos políticos sobre las políticas yprocedimientos vinculados a las cuestiones presupuestarias..3. Garantiza un adecuado control presupuestario y que las acciones y decisiones del Presupuesto seadopten de conformidad con las disposiciones de las Normas Generales, las Normas Presupuestarias y

Misión:

El Departamento de Análisis Administrativo, Planificación y Servicios de Apoyo, realiza los mayoresesfuerzos para asegurar la calidad y total satisfacción del cliente en la administraciónpresupuestaria y de los sistemas de información administrativos de la Secretaría General. El Departamento suministra información presupuestaria mediante la publicación del presupuesto,informes de ejecución y previsiones presupuestarias. Tiene a su cargo coordinar la preparaciónanual del presupuesto, y presta apoyo técnico y servicios de administración de la base de datos asus aplicaciones financieras, de proyecto, nómina de pagos y recursos humanos.

El departamento se mantiene comprometido a:Aplicar teorías y prácticas innovadoras y creativas para mejorar el proceso de suministro deinformación.Asegurar que el nivel profesional y la capacidad técnica de los funcionarios asignados semantienen actualizados con respecto a las cambiantes tecnologíasAyudar a los usuarios de la Secretaría General a conocer la tecnología DBMS y a utilizar susrecursos de manera eficaz, fundamentada, competente y responsable.

Page 249: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

80P (55000)

Departamento de Análisis Administrativo, Planificación y Servicios de ApoyoProyecto:

Código:Capítulo: SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

Financieras y toda política y procedimiento aplicable que haya sido establecido para la Secretaría General enla Sede y en el campo.4. Planifica, diseña y administra las aplicaciones de los sistemas de información administrativos ydepartamentales del área de administración institucional de la SG/OEA5. Coordina la integración y administración de servidores con el Departamento de Servicios de Tecnologíae Instalaciones. Planifica, analiza y administra las bases de datos y aplicaciones del área de administraciónen las esferas de su responsabilidad.6. Brinda servicios de administración de base de datos y aplica las políticas de seguridad de los sistemas deinformación dentro de la esfera de su responsabilidad.

La autorización presupuestaria que se solicita $2,137.3 se destinará a financiar principalmente el rubro depersonal que consta de 24 puestos. De éstos, 16 son de categoría profesional y ocho de servicios generales.Los fondos para el rubro de personal consume el 90.9% de esta autorización mientras que el restante 9.1%se destina para la producción del presupuesto en sus versiones de propuesta y aprobado, la información,para el mantenimiento de los equipos de oficina y para los materiales de oficina .

TOTAL SOLICITADO $ 2,137.3

* Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

*

Page 250: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Departamento de Análisis Administrativo, Planificación y Servicios deApoyo

80P

CAPÍTULO 8: SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

(55000)Código Organizacional

8.81

$$$ 1,176.9 1,280.7

(US $1,000)

RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 2000 1999

Aprobadas

2

% 1 %

22 1,783.8

14 1,283.0

8 500.8

2 160.0

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

83.46

60.02

23.43

7.48

0.00

193.5Otros Gastos 9.05

2,137.3Total Presupuesto solicitado

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

CAPÍTULO

TOTAL FONDO REGULAR

10,192.1

76,000.0

Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

2 160.0

0 0.0

Profesionales

Servicios Generales

7.48

0.00

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 0.0

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

20.97

2.81

6.13 1,996.6 0.85 2,137.3 2,119.1

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y de las Ordenes Ejecutivas 99-3(Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

Debido a la reorganización dispuesta por la Orden Ejecutiva No. 99-3, parte de los recursos del Departamento de SistemasAdministrativos e Información Tecnológica (80S) y del Departamento de Servicios Financieros (80N) fueron transferidos a estesubprograma.

2

1

819.7 838.4

1

Ajuste neto

Page 251: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Departamento de Análisis Administrativo, Planificación y Servicios deApoyo

80P

CAPÍTULO 8: SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

(55000)Código Organizacional

Listado de proyectos que conforman este subprograma

840-WS1 OFICINA DEL DIRECTOR 453.7(55030.01380)

842-WS1 PRESUPUESTO 938.6(55040.01380)

844-WS1 INFORMACION. DESARROLLO Y ADMINISTRACION 745.0(55050.01380)

2,137.3Total

Total de recursos ejecutados en 1999

Fuente Financiamiento

Fondos Específicos

Total

0.0

2,010.6

Fondo Regular 2,010.6

US$ 1000 %

0.00100.00

Durante 1999, este subprograma utilizó los recursos que se resumen en el siguiente cuadro:

Las cifras de la ejecución reportada al 31 de diciembre de 1999 de este subprograma no son comparables a lasdel presupuesto aprobado para el año 2000, como tampoco con la propuesta para el 2001, debido a lareorganización dispuesta por la Orden Ejecutiva No. 99-3, Subsecretaría de Administración.

**

**

100.00

Page 252: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

80Q (57000)

Departamento de Servicios de Tecnología e InstalacionesProyecto:

Código:Capítulo: SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

Responsable: Director, Dep.de Tecnología y Servicios Generales

Justificación 2001:

None

El Departamento de Tecnología y Servicios Generales es responsable de la administración de todos losservicios de tecnología, instalaciones y recursos materiales de la OEA , y la prestación de varios servicioscomunes a la Secretaría. Todos los recursos solicitados se aplicarán para llevar a cabo las responsabilidadesencomendadas al Departamento.

TOTAL SOLICITADO $ 3,040.2

* Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

Financiamiento Externo:

Misión:

Proveer el mejor servicio posible relacionado con tecnología, instalaciones, prestación deservicios comunes en apoyo a la agenda de la Organización y sus Areas.

*

Page 253: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Departamento de Servicios de Tecnología e Instalaciones80Q

CAPÍTULO 8: SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

(57000)Código Organizacional

6.38

$$$ 2,930.2 3,117.3

(US $1,000)

RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 2000 1999

Aprobadas

2

% 1 %

35 2,308.0

13 1,139.8

22 1,168.2

9 549.5

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

75.91

37.49

38.42

18.07

0.00

182.7Otros Gastos 6.00

3,040.2Total Presupuesto solicitado

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

CAPÍTULO

TOTAL FONDO REGULAR

10,192.1

76,000.0

Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

5 379.4

4 170.1

Profesionales

Servicios Generales

12.47

5.59

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 0.0

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

29.82

4.00

6.36 2,856.8 0.05 3,040.2 3,038.5

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y de las Ordenes Ejecutivas 99-3(Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

Debido a la reorganización dispuesta por la Orden Ejecutiva No. 99-3, parte de los recursos del Departamento de SistemasAdministrativos e Información Tecnológica (80S) fueron transferidos a este subprograma. Al mismo tiempo parte de losrecursos de la 80Q fueron utilizados para constituir la nueva Oficina de Servicios de Administración de Adquisiciones (80T) yotra parte fueron transferidos a la Oficina Ejecutiva del Subsecretario de Administración (80M).

2

1

-73.4 -78.8

1

Ajuste neto

Page 254: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Departamento de Servicios de Tecnología e Instalaciones80Q

CAPÍTULO 8: SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

(57000)Código Organizacional

Listado de proyectos que conforman este subprograma

850-WS1 OFICINA DEL DIRECTOR 368.7(57010.01381)

850-WS2 SERV.EDIFICIOS Y TERRENOS 115.9(57035.01381)

850-WS3 PLANEAMIENTO, ADMINISTRACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE ESPACIO 107.0(57036.01381)

850-WS4 MANTENIMIENTO EDIFICIOS Y EVENTOS ESPECIALES 342.9(57037.01381)

850-WS5 MANTENIMIENTO DE TERRENOS 49.7(57038.01381)

851-WS1 SERVICIOS DE TECNOLOGIA DE INFORMACION 115.9(57051.01381)

851-WS2 APLICACION DE TECNOLOGIA DE INFORMACIÓN 610.4(57052.01381)

852-WS1 SERVICIOS GENERALES 195.9(57021.01381)

852-WS2 ADMINISTRACION DE ACTIVOS FIJOS 236.8(57022.01381)

852-WS3 SERVICIOS DE SEGURIDAD 70.4(57025.01381)

852-WS4 SERVICIOS DE MENSAJERIA Y CORREO 612.7(57023.01381)

852-WS5 SERVICIO DE TELECOMUNICACIONES 213.9(57024.01381)

3,040.2Total

Total de recursos ejecutados en 1999

Fuente Financiamiento

Fondos Específicos

Total

0.0

2,902.7

Fondo Regular 2,902.7

US$ 1000 %

0.00100.00

Durante 1999, este subprograma utilizó los recursos que se resumen en el siguiente cuadro:

Las cifras de la ejecución reportada al 31 de diciembre de 1999 de este subprograma no son comparables a lasdel presupuesto aprobado para el año 2000, como tampoco con la propuesta para el 2001, debido a lareorganización dispuesta por la Orden Ejecutiva No. 99-3, Subsecretaría de Administración.

**

**

100.00

Page 255: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

80R (58000)

Departamento de Servicios de Recursos HumanosProyecto:

Código:Capítulo: SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

Responsable: Director

Justificación 2001:Estos fondos se solicitan para continuar cumpliendo con las Normas Generales y el Reglamento de Personalde la Organización, en vista de que el Departamento de Recursos Humanos es responsable por el diseñogeneral, desarrollo e implementación de todas las políticas y programas de recursos humanos, el desarrollo yadministración de las políticas de remuneraciones y la utilización eficaz y eficiente de todos los recursoshumanos, financieros y físicos asignados al Departamento de Servicios de Recursos Humanos.

TOTAL SOLICITADO $ 1,618.9

* Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

Misión:

El Departamento de Servicios de Recursos Humanos asesora al Secretario General, SecretarioGeneral Adjunto y Ejecutivos de la Organization en asuntos relacionados con la administracion depersonal y la aplicación de las reglas vigentes.

*

Page 256: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Departamento de Servicios de Recursos Humanos80R

CAPÍTULO 8: SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

(58000)Código Organizacional

2.27

$$$ 1,607.8 1,644.3

(US $1,000)

RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 2000 1999

Aprobadas

2

% 1 %

19 1,531.3

11 1,061.3

8 470.0

0 0.0

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

94.58

65.55

29.03

0.00

0.00

87.6Otros Gastos 5.41

1,618.9Total Presupuesto solicitado

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

CAPÍTULO

TOTAL FONDO REGULAR

10,192.1

76,000.0

Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

0 0.0

0 0.0

Profesionales

Servicios Generales

0.00

0.00

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 0.0

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

15.88

2.13

2.27 1,607.8 -1.54 1,618.9 1,644.3

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y de las Ordenes Ejecutivas 99-3(Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

2

1

0.0 0.0

1

Ajuste neto

Page 257: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Departamento de Servicios de Recursos Humanos80R

CAPÍTULO 8: SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

(58000)Código Organizacional

Listado de proyectos que conforman este subprograma

860-WS1 OFICINA DEL DIRECTOR 259.7(58020.00132)

862-WS1 EMPLEADOS Y CLASIFICACION 591.7(58040.00132)

864-WS1 COMPENSACION/BENEFICIOS 767.5(58060.00132)

1,618.9Total

Total de recursos ejecutados en 1999

Fuente Financiamiento

Fondos Específicos

Total

0.0

1,477.0

Fondo Regular 1,477.0

US$ 1000 %

0.00100.00

Durante 1999, este subprograma utilizó los recursos que se resumen en el siguiente cuadro:

100.00

Page 258: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

80T (56030)

Oficina de Servicios de Administración de AdquisicionesProyecto:

Código:Capítulo: SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

Responsable: Jefe de la Oficina

Justificación 2001:La Oficina de Servicios de Administración de Adquisiciones es responsable de la administración de todas lasadquisiciones de la SG/OEA. Esto incluye la compra de bienes y equipo, servicios de mantenimiento, becas,viajes, CPR en la sede y en el campo, así como de la negociación con los abastecedores, y de la preparacióny revisión de los contratos. Como resultado de la reciente reorganización de la Subsecretaría deAdministración, la Oficina se convIrtió en el administrador funcional principal del Módulo de Compras OracleFinancials ™ de la OEA.

TOTAL SOLICITADO $ 895.6

* Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

Misión:

El personal de la Oficina se dedicará a la adquisición de bienes (equipo, becas, muebles,materiales y viajes) y servicios (CPR, construcción y mantenimiento) para la SG/OEA con el fin deasistir a la Organización en el cumplimiento de sus metas y objetivos. Proporcionará en formaoportuna un servicio profesional y eficaz a todas las áreas de la Organización. Se asegurará delrecibo puntual de bienes y, en la medida posible, de la prestación de los servicios adquiridos.

Nuestro principal objetivo es asegurar la satisfacción del cliente en cada compra.

*

Page 259: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Oficina de Servicios de Administración de Adquisiciones80T

CAPÍTULO 8: SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

(56030)Código Organizacional

$$$ 0.0 0.0

(US $1,000)

RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 2000 1999

Aprobadas

2

% 1 %

10 663.1

4 311.7

6 351.4

3 189.1

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

74.03

34.80

39.23

21.11

0.32

40.5Otros Gastos 4.52

895.6Total Presupuesto solicitado

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

CAPÍTULO

TOTAL FONDO REGULAR

10,192.1

76,000.0

Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

2 149.4

1 39.7

Profesionales

Servicios Generales

16.68

4.43

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 2.9

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

8.78

1.17

1.97 876.3 0.22 895.6 893.6

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y de las Ordenes Ejecutivas 99-3(Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

En cumplimiento a la Orden Ejecutiva No. 99-3, esta oficina fue creada con recursos provenientes del subprogramaDepartamento de Servicios de Tecnología e Instalaciones (80Q)

2

1

876.3 893.6

1

Ajuste neto

Page 260: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Oficina de Servicios de Administración de Adquisiciones80T

CAPÍTULO 8: SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

(56030)Código Organizacional

Listado de proyectos que conforman este subprograma

880-WS1 OFICINA DE SERVICIOS DE ADMINISTRACION DE ADQUISICIONES 133.4(56010.01382)

880-WS2 OPERACION DE COMPRAS 540.0(56020.01382)

880-WS3 OPERACIONES DE CONTRATOS Y ADQUISICIONES ESPECIALES 222.2(56030.01382)

895.6Total

Total de recursos ejecutados en 1999

Fuente Financiamiento

Fondos Específicos

Total

0.0

0.0

Fondo Regular 0.0

US$ 1000 %

0.00 0.00

Durante 1999, este subprograma utilizó los recursos que se resumen en el siguiente cuadro:

Las cifras de la ejecución reportada al 31 de diciembre de 1999 de este subprograma no son comparables a lasdel presupuesto aprobado para el año 2000, como tampoco con la propuesta para el 2001, debido a lareorganización dispuesta por la Orden Ejecutiva No. 99-3, Subsecretaría de Administración.

**

**

100.00

Page 261: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

CAPÍTULO 9

Page 262: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

CAPÍTULO 9: SERVICIOS COMUNES

$$$ 6,575.3 6,401.0

(US $1,000)RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 1999

Aprobadas

% 1

%

0 0.0

0 0.0

0 0.0

0 0.0

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

0.00

0.00

0.00

0.00

10.37

5,494.1Otros Gastos 89.62

6,130.1Total Presupuesto solicitado 100.00

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

76,000.0 8.06

Participación de este capítulo en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

0 0.0

0 0.0

Profesionales

Servicios Generales

0.00

0.00

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 636.0

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

2000

TOTAL FONDO REGULAR

A las cifras de los presupuestos aprobados para 1999 y 2000 se les agregó la apropiación de ocupación de espacio quefuera aprobado por CP/Res. 756 (1208/99)

0.0 0.0

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y las Ordenes Ejecutivas 99-3 (Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

-2.65 6,575.3 -4.23 6,130.1 6,401.0

Ajuste neto 2

1

2

-2.65

1

Page 263: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

CAPÍTULO 9: SERVICIOS COMUNES

Listado de subprogramas que conforman este capítulo

90B 273.8(55050) EQUIPO Y SUMINISTROS-COMPUTADORES

90C 46.4(57010) EQUIPO Y SUMINISTROS

90D 2,272.4(57010) ADMINISTRACIÓN Y MANTENIMIENTO EDIFICIOS

90E 215.5(57043) SEGUROS GENERALES

90F 32.5(58020) AUDITORÍA DE PUESTOS

90G 160.3(58000) RECLUTAMIENTOS Y TRANSFERENCIAS

90H 845.0(58000) TERMINACIONES Y REPATRIACIONES

90I 199.6(58060) VIAJE AL PAÍS DE ORIGEN

90J 92.6(58060) SUBSIDIO EDUCACIÓN E IDIOMAS Y EXAMENES MÉDICOS

90K 1,578.3(54080) PENSIONES PARA EJECUTIVOS RETIRADOS Y SEGURO MÉDICO Y DE VIDA PARAFUNCIONARIOS RETIRADOS

90L 51.0(58040) DESARROLLO RECURSOS HUMANOS

90M 10.0(54080) CONTRIBUCIÓN A LA ASOCIACIÓN DE PERSONAL

90Q 352.7(59020) MODERNIZACIÓN DE SISTEMAS ADMINISTRATIVOS

6,130.1Total

Page 264: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Código TOTAL1 2 3 4 5 6 7 8 9 SUM(2,9)

Resumen de Rubros, por Capítulos y Subprogramas Fondo Regular - Aprobado 2001

CAPÍTULO 9 SERVICIOS COMUNES

90B(55050) EQUIPO Y SUMINISTROS-COMPUTADORES

90B-905-506

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 273.8 0.0 0.0 0.0 273.8 273.8

EQUIPO COMPUTARIZADO

(57052.01383)

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 273.8 0.0 0.0 0.0Total 90B 273.8 273.8

90C(57010) EQUIPO Y SUMINISTROS

90C-910-500

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 15.9 0.0 0.0 0.0 15.9 15.9

MOBILIARIO DE OFICINA

(57010.00149)

90C-910-501

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 10.0 0.0 0.0 0.0 10.0 10.0

EQUIPO DE OFICINA

(57010.00149)

90C-910-502

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 13.0 0.0 0.0 0.0 13.0 13.0

MANTENIMIENTO MOBILIARIO Y EQUIPOS DE OFICINA

(57010.00149)

90C-911-500

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 7.5 0.0 0.0 0.0 7.5 7.5

UTILES DE OFICINA

(57010.00149)

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 46.4 0.0 0.0 0.0Total 90C 46.4 46.4

90D(57010) ADMINISTRACIÓN Y MANTENIMIENTO EDIFICIOS

90D-916-WS3

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 30.4 0.0 0.0 30.4 30.4

SUBSIDIO VIVIENDA SECRETARIO GENERAL ADJUNTO

(57010.00136)

90D-916-WS4

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 37.0 0.0 0.0 37.0 37.0

RESIDENCIA OFICIAL

(57010.00136)

90D-917-WS1

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 579.4 0.0 0.0 579.4 579.4

MANTENIMIENTO EDIFICIOS PRINCIPAL, ADMINISTRATIVO, CASITA Y MUSEO

(57010.00136)

90D-918-WS1

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 508.3 0.0 0.0 508.3 508.3

MANTENIMIENTO DEL EDIFICIO DE LA SECRETARIA GENERAL

(57010.00136)

90D-920-900

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 404.0 0.0 0.0 404.0 404.0

SERVICIO TELEFONO SECRETARIA GENERAL

(57010.00136)

90D-921-800

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 713.3 0.0 0.0 713.3 713.3

HIPOTECA GSB

(57010.00136)

Page 265: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Código TOTAL1 2 3 4 5 6 7 8 9 SUM(2,9)

Resumen de Rubros, por Capítulos y Subprogramas Fondo Regular - Aprobado 2001

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 2272.4 0.0 0.0Total 90D 2272.4 2,272.4

90E(57043) SEGUROS GENERALES

90E-944-WS1

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 215.5 215.5 215.5

SEGUROS GENERALES

(57043.00157)

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 215.5Total 90E 215.5 215.5

90F(58020) AUDITORÍA DE PUESTOS

90F-300-WS1

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 32.5 0.0 32.5 32.5

AUDITORÍAS DE PUESTOS

(58020.00138)

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 32.5 0.0Total 90F 32.5 32.5

90G(58000) RECLUTAMIENTOS Y TRANSFERENCIAS

90G-952-WS1

0.0 0.0 0.0 80.1 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 80.1 80.1

RECLUTAMIENTOS

(58060.00139)

90G-953-WS2

0.0 0.0 0.0 80.2 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 80.2 80.2

TRANSFERENCIAS

(58060.00139)

0.0 0.0 0.0 160.3 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0Total 90G 160.3 160.3

90H(58000) TERMINACIONES Y REPATRIACIONES

90H-954-WS1

0.0 314.5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 314.5 314.5

TERMINACIÓN Y REPATRIACIÓN

(58060.00140)

90H-954-WS3

0.0 0.0 0.0 530.5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 530.5 530.5

REPATRIACION

(58060.01426)

0.0 314.5 0.0 530.5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0Total 90H 845.0 845.0

90I(58060) VIAJE AL PAÍS DE ORIGEN

90I-955-WS1

0.0 0.0 0.0 199.6 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 199.6 199.6

VIAJES AL PAÍS DE ORIGEN

(58060.00141)

0.0 0.0 0.0 199.6 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0Total 90I 199.6 199.6

Page 266: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Código TOTAL1 2 3 4 5 6 7 8 9 SUM(2,9)

Resumen de Rubros, por Capítulos y Subprogramas Fondo Regular - Aprobado 2001

90J(58060) SUBSIDIO EDUCACIÓN E IDIOMAS Y EXAMENES MÉDICOS

90J-956-WS1

0.0 74.6 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 18.0 92.6 92.6

SUBS.EDUCATION E IDIOMAS Y EXAM.MEDIC.

(58060.00142)

0.0 74.6 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 18.0Total 90J 92.6 92.6

90K(54080) PENSIONES PARA EJECUTIVOS RETIRADOS Y SEGURO MÉDICO Y DE VIDA PARA FUNCIONARIOS RETIRADOS

90K-960-500

0.0 186.8 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 186.8 186.8

PENS. EJEC.RETIR.Y SEG.SALUD Y VIDA FUN.JUBILADOS

(58060.00143)

90K-961-500

0.0 35.7 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 35.7 35.7

PENSION EX=GRATIA EX FUNCIONARIOS

(58060.00143)

90K-962-600

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1237.8 0.0 1237.8 1,237.8

SEGURO SALUD FUNCION.JUBILADOS

(58060.00143)

90K-962-601

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 118.0 0.0 118.0 118.0

SEGURO VIDA FUNCION.RETIRADOS

(58060.00143)

0.0 222.5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1355.8 0.0Total 90K 1578.3 1,578.3

90L(58040) DESARROLLO RECURSOS HUMANOS

90L-965-WS1

0.0 24.4 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 24.4 2.2 51.0 51.0

DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS

(58040.00144)

0.0 24.4 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 24.4 2.2Total 90L 51.0 51.0

90M(54080) CONTRIBUCIÓN A LA ASOCIACIÓN DE PERSONAL

90M-970-WS1

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 10.0 10.0 10.0

CONTRIBUCIONES ASOCIACION PERSONAL

(54080.00145)

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 10.0Total 90M 10.0 10.0

90Q(59020) MODERNIZACIÓN DE SISTEMAS ADMINISTRATIVOS

90Q-990-501

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 98.8 0.0 0.0 0.0 98.8 98.8

ALQUILER Y SERVICIOS DE SOFTWARE Y LICENCIAS

(57010.01386)

Page 267: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Código TOTAL1 2 3 4 5 6 7 8 9 SUM(2,9)

Resumen de Rubros, por Capítulos y Subprogramas Fondo Regular - Aprobado 2001

90Q-990-502

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 10.6 0.0 0.0 0.0 10.6 10.6

APOYO MODULOS ORACLE

(57010.01386)

90Q-990-503

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 243.3 0.0 243.3 243.3

APOYO OPERACIONAL

(57010.01386)

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 109.4 0.0 243.3 0.0Total 90Q 352.7 352.7

0.0 636.0 0.0 890.4 0.0 429.6 2272.4 1656.0 245.7CAPÍTULO 9 6130.1 6,130.1

44468.3 663.7 7935.6 2372.3 1156.0 1644.2 5319.2 6539.9 5900.8 31531.7TOTAL 76000.0

Page 268: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

90B (55050)

Equipo y Suministros-computadoresProyecto:

Código:Capítulo: SERVICIOS COMUNES

Responsable: Director, Dep.de Tecnología y Servicios Generales

Justificación 2001:

No

El Departamento de Tecnología y Servicios Generales es responsable del mantenimiento y actualización dela infraestructura de tecnología de la Organización. Esto incluye contratos continuos para el mantenimiento,reparación, actualización y reemplazo de equipo obsoleto; actualización a tecnologías más rápidas,eficientes y modernas; y actualización de "software" central y de cliente para satisfacer las crecientesnecesidades de procesamiento y utilización de información.

TOTAL SOLICITADO $ 273.8

* Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

Financiamiento Externo:

Misión:

*

Page 269: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Equipo y Suministros-computadores90B

CAPÍTULO 9: SERVICIOS COMUNES

(55050)Código Organizacional

0.00

$$$ 411.5 411.5

(US $1,000)

RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 2000 1999

Aprobadas

2

% 1 %

0 0.0

0 0.0

0 0.0

0 0.0

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

273.8Otros Gastos 100.00

273.8Total Presupuesto solicitado

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

CAPÍTULO

TOTAL FONDO REGULAR

6,130.1

76,000.0

Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

0 0.0

0 0.0

Profesionales

Servicios Generales

0.00

0.00

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 0.0

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

4.46

0.36

0.00 411.5 -33.46 273.8 411.5

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y de las Ordenes Ejecutivas 99-3(Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

2

1

0.0 0.0

1

Ajuste neto

Page 270: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Equipo y Suministros-computadores90B

CAPÍTULO 9: SERVICIOS COMUNES

(55050)Código Organizacional

Listado de proyectos que conforman este subprograma

905-506 EQUIPO COMPUTARIZADO 273.8(55050.01380)

273.8Total

Total de recursos ejecutados en 1999

Fuente Financiamiento

Fondos Específicos

Total

0.0

437.6

Fondo Regular 437.6

US$ 1000 %

0.00100.00

Durante 1999, este subprograma utilizó los recursos que se resumen en el siguiente cuadro:

Las cifras de la ejecución reportada al 31 de diciembre de 1999 de este subprograma no son comparables a lasdel presupuesto aprobado para el año 2000, como tampoco con la propuesta para el 2001, debido a lareorganización dispuesta por la Orden Ejecutiva No. 99-3, Subsecretaría de Administración.

**

**

100.00

Page 271: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

90C (57010)

Equipo y SuministrosProyecto:

Código:Capítulo: SERVICIOS COMUNES

Responsable: Director, Dep.de Tecnología y Servicios Generales

Justificación 2001:

No

El Departamento de Tecnología y Servicios Generales es responsable por el mantenimiento de mobiliario yequipo, así como la compra de muebles y equipos nuevos para reemplazar aquellos que se encuentranobsoletos.

Dadas las reducciones presupuestarias recientes no se han podido reemplazar suficientes ítems de estacategoría. Por esta razón el Departamento Tecnología y Servicios Generales ha agregado ahora un nuevoproyecto solicitando fondos para abastecer la Secretaría General con muebles y equipos de uso común queno tiene en existencias y poder declarar en desuso aquéllos que no tienen reparo o están obsoletos.

TOTAL SOLICITADO $ 46.4

* Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

Financiamiento Externo:

Misión:

*

Page 272: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Equipo y Suministros90C

CAPÍTULO 9: SERVICIOS COMUNES

(57010)Código Organizacional

0.00

$$$ 45.4 45.4

(US $1,000)

RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 2000 1999

Aprobadas

2

% 1 %

0 0.0

0 0.0

0 0.0

0 0.0

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

46.4Otros Gastos 100.00

46.4Total Presupuesto solicitado

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

CAPÍTULO

TOTAL FONDO REGULAR

6,130.1

76,000.0

Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

0 0.0

0 0.0

Profesionales

Servicios Generales

0.00

0.00

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 0.0

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

0.75

0.06

0.00 45.4 2.20 46.4 45.4

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y de las Ordenes Ejecutivas 99-3(Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

2

1

0.0 0.0

1

Ajuste neto

Page 273: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Equipo y Suministros90C

CAPÍTULO 9: SERVICIOS COMUNES

(57010)Código Organizacional

Listado de proyectos que conforman este subprograma

910-500 MOBILIARIO DE OFICINA 15.9(57010.00149)

910-501 EQUIPO DE OFICINA 10.0(57010.00149)

910-502 MANTENIMIENTO MOBILIARIO Y EQUIPOS DE OFICINA 13.0(57010.00149)

911-500 UTILES DE OFICINA 7.5(57010.00149)

46.4Total

Total de recursos ejecutados en 1999

Fuente Financiamiento

Fondos Específicos

Total

0.0

48.4

Fondo Regular 48.4

US$ 1000 %

0.00100.00

Durante 1999, este subprograma utilizó los recursos que se resumen en el siguiente cuadro:

100.00

Page 274: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

90D (57010)

Administración y Mantenimiento EdificiosProyecto:

Código:Capítulo: SERVICIOS COMUNES

Responsable: Director, Dep.de Tecnología y Servicios Generales

Justificación 2001:

No

El Departamento de Servicios de Tecnología y Servicios Generales es responsable por los servicios deadministración y mantenimiento de las propiedades de la Organización en la sede. Esto incluye: el EdificioPrincipal, el Edificio Administrativo, la Casita, el Museo y el Edificio de la Secretaría General; prestar elservicio centralizado de telecomunicaciones de la Secretaría General; administrar la amortización de lahipoteca del Edificio de la Secretaría General; administrar los fondos aprobados para el subsidio de viviendapara el Secretario General Adjunto y mantener y reparar la residencia oficia..

La cifra total indicativa para la administración y mantenimiento de las propiedades de la Organización en lasede es de $4,661,700, sin embargo según aprobación del Consejo Permanente [CP/Res. 756 (1208/99)], unequivalente al 51%, o sea $2,389,300, de la partida total para este propósito ha sido distribuído a todas lasdependencias de la Secretaría General en la sede para reflejar el costo por concepto de uso del espacio encada uno de los subprogramas. Por ende el total solicitado para el subprograma 90D es de $2,272,400 quesignifica solamente un 49% del presupuesto total necesario para llevar a cabo las responsabilidadesasignadas al Departamento de Tecnología y Servicios Generales para este propósito.

Dadas las reducciones presupuestarias recientes no se han podido llevar a cabo numerosas y necesariasreparaciones y remodelaciones. Por esta razón el Departamento de Tecnología y Servicios Generales haagregado ahora un nuevo proyecto solicitando fondos para seguir adelante con un plan básico demantenimiento que permita a la Secretaría General mantener el estado físico de sus propiedades en un nivelacceptable. Se ha preparado un plan a largo plazo pero dado su alto costo el Departamento de Tecnología yServicios Generales incluye en este momento esta petición parcial de proyectos que se consideranindispensables en estos momentos.

TOTAL SOLICITADO $ 2,272.4

* Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

Financiamiento Externo:

Misión:

*

Page 275: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Administración y Mantenimiento Edificios90D

CAPÍTULO 9: SERVICIOS COMUNES

(57010)Código Organizacional

-8.19

$$$ 2,128.2 1,953.9

(US $1,000)

RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 2000 1999

Aprobadas

2

% 1 %

0 0.0

0 0.0

0 0.0

0 0.0

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

2,272.4Otros Gastos 100.00

2,272.4Total Presupuesto solicitado

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

CAPÍTULO

TOTAL FONDO REGULAR

6,130.1

76,000.0

Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

0 0.0

0 0.0

Profesionales

Servicios Generales

0.00

0.00

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 0.0

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

37.06

2.99

-8.19 2,128.2 16.30 2,272.4 1,953.9

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y de las Ordenes Ejecutivas 99-3(Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

2

1

0.0 0.0

1

Ajuste neto

Page 276: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Administración y Mantenimiento Edificios90D

CAPÍTULO 9: SERVICIOS COMUNES

(57010)Código Organizacional

Listado de proyectos que conforman este subprograma

916-WS3 SUBSIDIO VIVIENDA SECRETARIO GENERAL ADJUNTO 30.4(57010.00136)

916-WS4 RESIDENCIA OFICIAL 37.0(57010.00136)

917-WS1 MANTENIMIENTO EDIFICIOS PRINCIPAL, ADMINISTRATIVO, CASITA YMUSEO

579.4(57010.00136) *

918-WS1 MANTENIMIENTO DEL EDIFICIO DE LA SECRETARIA GENERAL 508.3(57010.00136) * 920-900 SERVICIO TELEFONO SECRETARIA GENERAL 404.0(57010.00136)

921-800 HIPOTECA GSB 713.3(57010.00136) * 2,272.4Total

Total de recursos ejecutados en 1999

Fuente Financiamiento

Fondos Específicos

Total

0.0

2,367.4

Fondo Regular 2,367.4

US$ 1000 %

0.00100.00

Durante 1999, este subprograma utilizó los recursos que se resumen en el siguiente cuadro:

100.00

Estos proyectos muestran el valor neto posterior a la reducción de la apropiación de ocupacion por espacioaprobado por CP/RES.756 (1208/99)

*

Page 277: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

90E (57043)

Seguros GeneralesProyecto:

Código:Capítulo: SERVICIOS COMUNES

Responsable: Director, Dep.de Tecnología y Servicios Generales

Justificación 2001:

No

El Departamento de Tecnología y Servicios Generales es responsable de mantener y controlar los segurosde las propiedades de la Organización y otros no relacionados con beneficios del personal.

El costo anual de las pólizas generales y otros gastos relacionados con el seguro es de $250,000 Dado quela cifra indicativa ha sido rebajada a $215,500 el Departamento de Tecnología y Servicios Generales incluyeuna solicitud adicional de $34,500 para poder cumplir con la misión que le ha sido asignada.

TOTAL SOLICITADO $ 215.5

* Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

Financiamiento Externo:

Misión:

*

Page 278: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Seguros Generales90E

CAPÍTULO 9: SERVICIOS COMUNES

(57043)Código Organizacional

0.00

$$$ 250.5 250.5

(US $1,000)

RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 2000 1999

Aprobadas

2

% 1 %

0 0.0

0 0.0

0 0.0

0 0.0

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

215.5Otros Gastos 100.00

215.5Total Presupuesto solicitado

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

CAPÍTULO

TOTAL FONDO REGULAR

6,130.1

76,000.0

Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

0 0.0

0 0.0

Profesionales

Servicios Generales

0.00

0.00

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 0.0

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

3.51

0.28

0.00 250.5 -13.97 215.5 250.5

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y de las Ordenes Ejecutivas 99-3(Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

2

1

0.0 0.0

1

Ajuste neto

Page 279: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Seguros Generales90E

CAPÍTULO 9: SERVICIOS COMUNES

(57043)Código Organizacional

Listado de proyectos que conforman este subprograma

944-WS1 SEGUROS GENERALES 215.5(57043.00157)

215.5Total

Total de recursos ejecutados en 1999

Fuente Financiamiento

Fondos Específicos

Total

36.8

261.3

Fondo Regular 224.5

US$ 1000 %

14.10 85.90

Durante 1999, este subprograma utilizó los recursos que se resumen en el siguiente cuadro:

100.00

Page 280: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

90F (58020)

Auditoría de puestosProyecto:

Código:Capítulo: SERVICIOS COMUNES

Responsable: Director, Departamento de Recursos Humanos

Justificación 2001:

Estos fondos se solicitan para continuar el financiamiento de las auditorías de cargos del personal de laSecretaría General.

TOTAL SOLICITADO $ 32.5

* Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

Misión:

*

Page 281: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Auditoría de puestos90F

CAPÍTULO 9: SERVICIOS COMUNES

(58020)Código Organizacional

0.00

$$$ 125.0 125.0

(US $1,000)

RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 2000 1999

Aprobadas

2

% 1 %

0 0.0

0 0.0

0 0.0

0 0.0

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

32.5Otros Gastos 100.00

32.5Total Presupuesto solicitado

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

CAPÍTULO

TOTAL FONDO REGULAR

6,130.1

76,000.0

Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

0 0.0

0 0.0

Profesionales

Servicios Generales

0.00

0.00

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 0.0

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

0.53

0.04

0.00 125.0 -74.00 32.5 125.0

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y de las Ordenes Ejecutivas 99-3(Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

2

1

0.0 0.0

1

Ajuste neto

Page 282: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Auditoría de puestos90F

CAPÍTULO 9: SERVICIOS COMUNES

(58020)Código Organizacional

Listado de proyectos que conforman este subprograma

300-WS1 AUDITORÍAS DE PUESTOS 32.5(58020.00138)

32.5Total

Total de recursos ejecutados en 1999

Fuente Financiamiento

Fondos Específicos

Total

0.0

33.9

Fondo Regular 33.9

US$ 1000 %

0.00100.00

Durante 1999, este subprograma utilizó los recursos que se resumen en el siguiente cuadro:

100.00

Page 283: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

90G (58000)

Reclutamientos y TransferenciasProyecto:

Código:Capítulo: SERVICIOS COMUNES

Responsable: Director, Departamento de Recursos Humanos

Justificación 2001:

Estos fondos se solicitan para continuar con las actividades de reclutamiento de nuevo personal y parafinanciar el traslado de personal de un lugar de destino a otro.

TOTAL SOLICITADO $ 160.3

* Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

Misión:

*

Page 284: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Reclutamientos y Transferencias90G

CAPÍTULO 9: SERVICIOS COMUNES

(58000)Código Organizacional

0.00

$$$ 168.8 168.8

(US $1,000)

RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 2000 1999

Aprobadas

2

% 1 %

0 0.0

0 0.0

0 0.0

0 0.0

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

160.3Otros Gastos 100.00

160.3Total Presupuesto solicitado

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

CAPÍTULO

TOTAL FONDO REGULAR

6,130.1

76,000.0

Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

0 0.0

0 0.0

Profesionales

Servicios Generales

0.00

0.00

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 0.0

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

2.61

0.21

0.00 168.8 -5.03 160.3 168.8

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y de las Ordenes Ejecutivas 99-3(Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

2

1

0.0 0.0

1

Ajuste neto

Page 285: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Reclutamientos y Transferencias90G

CAPÍTULO 9: SERVICIOS COMUNES

(58000)Código Organizacional

Listado de proyectos que conforman este subprograma

952-WS1 RECLUTAMIENTOS 80.1(58060.00139)

953-WS2 TRANSFERENCIAS 80.2(58060.00139)

160.3Total

Total de recursos ejecutados en 1999

Fuente Financiamiento

Fondos Específicos

Total

0.0

167.0

Fondo Regular 167.0

US$ 1000 %

0.00100.00

Durante 1999, este subprograma utilizó los recursos que se resumen en el siguiente cuadro:

100.00

Page 286: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

90H (58000)

Terminaciones y RepatriacionesProyecto:

Código:Capítulo: SERVICIOS COMUNES

Responsable: Director, Departamento de Recursos Humanos

Justificación 2001:

Estos fondos se solicitan para continuar financiado los costos de los beneficios de terminación y derepatriación del personal que termina sus servicios con la Organización.

TOTAL SOLICITADO $ 845.0

* Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

Misión:

*

Page 287: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Terminaciones y Repatriaciones90H

CAPÍTULO 9: SERVICIOS COMUNES

(58000)Código Organizacional

0.00

$$$ 976.4 976.4

(US $1,000)

RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 2000 1999

Aprobadas

2

% 1 %

0 0.0

0 0.0

0 0.0

0 0.0

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

0.00

0.00

0.00

0.00

37.21

530.5Otros Gastos 62.78

845.0Total Presupuesto solicitado

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

CAPÍTULO

TOTAL FONDO REGULAR

6,130.1

76,000.0

Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

0 0.0

0 0.0

Profesionales

Servicios Generales

0.00

0.00

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 314.5

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

13.78

1.11

0.00 976.4 -13.45 845.0 976.4

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y de las Ordenes Ejecutivas 99-3(Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

2

1

0.0 0.0

1

Ajuste neto

Page 288: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Terminaciones y Repatriaciones90H

CAPÍTULO 9: SERVICIOS COMUNES

(58000)Código Organizacional

Listado de proyectos que conforman este subprograma

954-WS1 TERMINACIÓN Y REPATRIACIÓN 845.0(58060.00140)

845.0Total

Total de recursos ejecutados en 1999

Fuente Financiamiento

Fondos Específicos

Total

294.6

1,270.7

Fondo Regular 976.1

US$ 1000 %

23.19 76.81

Durante 1999, este subprograma utilizó los recursos que se resumen en el siguiente cuadro:

Los $294.6 se cargaron contra la Reserva para Beneficios de Terminaciones (Informe de Auditores Externos al31 de diciembre de 1998) por exceder la autorización aprobada para el año 1999.

**

**

100.00

Page 289: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

90I (58060)

Viaje al País de OrigenProyecto:

Código:Capítulo: SERVICIOS COMUNES

Responsable: Director, Departamento de Recursos Humanos

Justificación 2001:

Estos fondos se solicitan para continuar financiando el viaje al país de origen de los funcionarios elegibles dela categoría profesional y sus dependientes.

TOTAL SOLICITADO $ 199.6

* Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

Misión:

*

Page 290: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Viaje al País de Origen90I

CAPÍTULO 9: SERVICIOS COMUNES

(58060)Código Organizacional

0.00

$$$ 192.6 192.6

(US $1,000)

RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 2000 1999

Aprobadas

2

% 1 %

0 0.0

0 0.0

0 0.0

0 0.0

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

199.6Otros Gastos 100.00

199.6Total Presupuesto solicitado

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

CAPÍTULO

TOTAL FONDO REGULAR

6,130.1

76,000.0

Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

0 0.0

0 0.0

Profesionales

Servicios Generales

0.00

0.00

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 0.0

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

3.25

0.26

0.00 192.6 3.63 199.6 192.6

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y de las Ordenes Ejecutivas 99-3(Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

2

1

0.0 0.0

1

Ajuste neto

Page 291: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Viaje al País de Origen90I

CAPÍTULO 9: SERVICIOS COMUNES

(58060)Código Organizacional

Listado de proyectos que conforman este subprograma

955-WS1 VIAJES AL PAÍS DE ORIGEN 199.6(58060.00141)

199.6Total

Total de recursos ejecutados en 1999

Fuente Financiamiento

Fondos Específicos

Total

0.0

260.0

Fondo Regular 260.0

US$ 1000 %

0.00100.00

Durante 1999, este subprograma utilizó los recursos que se resumen en el siguiente cuadro:

100.00

Page 292: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

90J (58060)

Subsidio Educación e Idiomas y Examenes MédicosProyecto:

Código:Capítulo: SERVICIOS COMUNES

Responsable: Director, Departamento de Recursos Humanos

Justificación 2001:

Estos fondos se solicitan para continuar reembolsando a los funcionarios elegibles, por concepto de subsidiopor educación de sus hijos dependientes, exámenes médicos del personal.

TOTAL SOLICITADO $ 92.6

* Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

Misión:

*

Page 293: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Subsidio Educación e Idiomas y Examenes Médicos90J

CAPÍTULO 9: SERVICIOS COMUNES

(58060)Código Organizacional

0.00

$$$ 127.0 127.0

(US $1,000)

RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 2000 1999

Aprobadas

2

% 1 %

0 0.0

0 0.0

0 0.0

0 0.0

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

0.00

0.00

0.00

0.00

80.56

18.0Otros Gastos 19.43

92.6Total Presupuesto solicitado

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

CAPÍTULO

TOTAL FONDO REGULAR

6,130.1

76,000.0

Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

0 0.0

0 0.0

Profesionales

Servicios Generales

0.00

0.00

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 74.6

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

1.51

0.12

0.00 127.0 -27.08 92.6 127.0

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y de las Ordenes Ejecutivas 99-3(Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

2

1

0.0 0.0

1

Ajuste neto

Page 294: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Subsidio Educación e Idiomas y Examenes Médicos90J

CAPÍTULO 9: SERVICIOS COMUNES

(58060)Código Organizacional

Listado de proyectos que conforman este subprograma

956-WS1 SUBS.EDUCATION E IDIOMAS Y EXAM.MEDIC. 92.6(58060.00142)

92.6Total

Total de recursos ejecutados en 1999

Fuente Financiamiento

Fondos Específicos

Total

0.0

96.5

Fondo Regular 96.5

US$ 1000 %

0.00100.00

Durante 1999, este subprograma utilizó los recursos que se resumen en el siguiente cuadro:

100.00

Page 295: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

90K (54080)

Pensiones para Ejecutivos Retirados y Seguro Médico y de vida para Funcionarios RetiradosProyecto:

Código:Capítulo: SERVICIOS COMUNES

Responsable: Director, Departamento de Servicios Financieros

Justificación 2001:Proveer la pensión de jubilación a los ex-ejecutivos Retirados y sus viudas.Proveer pagos de pensión ex-gratia a ex-funcionarios de conformidad con resoluciones del ConsejoPermanente.Proveer cobertura de seguro de salud para funcionarios jubilados.Proveer cobertura de seguro de vida para funcionarios jubilados.

TOTAL SOLICITADO $ 1,578.3

* Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

Misión:

*

Page 296: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Pensiones para Ejecutivos Retirados y Seguro Médico y de vida paraFuncionarios Retirados

90K

CAPÍTULO 9: SERVICIOS COMUNES

(54080)Código Organizacional

0.00

$$$ 1,801.6 1,801.6

(US $1,000)

RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 2000 1999

Aprobadas

2

% 1 %

0 0.0

0 0.0

0 0.0

0 0.0

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

0.00

0.00

0.00

0.00

14.09

1,355.8Otros Gastos 85.90

1,578.3Total Presupuesto solicitado

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

CAPÍTULO

TOTAL FONDO REGULAR

6,130.1

76,000.0

Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

0 0.0

0 0.0

Profesionales

Servicios Generales

0.00

0.00

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 222.5

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

25.74

2.07

0.00 1,801.6 -12.39 1,578.3 1,801.6

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y de las Ordenes Ejecutivas 99-3(Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

2

1

0.0 0.0

1

Ajuste neto

Page 297: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Pensiones para Ejecutivos Retirados y Seguro Médico y de vida paraFuncionarios Retirados

90K

CAPÍTULO 9: SERVICIOS COMUNES

(54080)Código Organizacional

Listado de proyectos que conforman este subprograma

960-500 PENS. EJEC.RETIR.Y SEG.SALUD Y VIDA FUN.JUBILADOS 186.8(58060.00143)

961-500 PENSION EX=GRATIA EX FUNCIONARIOS 35.7(58060.00143)

962-600 SEGURO SALUD FUNCION.JUBILADOS 1,237.8(58060.00143)

962-601 SEGURO VIDA FUNCION.RETIRADOS 118.0(58060.00143)

1,578.3Total

Total de recursos ejecutados en 1999

Fuente Financiamiento

Fondos Específicos

Total

0.0

1,697.9

Fondo Regular 1,697.9

US$ 1000 %

0.00100.00

Durante 1999, este subprograma utilizó los recursos que se resumen en el siguiente cuadro:

100.00

Page 298: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

90L (58040)

Desarrollo Recursos HumanosProyecto:

Código:Capítulo: SERVICIOS COMUNES

Responsable: Director, Departamento de Recursos Humanos

Justificación 2001:Estos fondos se solicitan para capacitar al personal de la Secretaría General con las habilidades yconocimientos necesarios para mejorar su productividad y rendimiento y así responder a las necesidadescambiantes que requieren los Estados miembros.

TOTAL SOLICITADO $ 51.0

* Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

Misión:

*

Page 299: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Desarrollo Recursos Humanos90L

CAPÍTULO 9: SERVICIOS COMUNES

(58040)Código Organizacional

0.00

$$$ 121.4 121.4

(US $1,000)

RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 2000 1999

Aprobadas

2

% 1 %

0 0.0

0 0.0

0 0.0

0 0.0

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

0.00

0.00

0.00

0.00

47.84

26.6Otros Gastos 52.15

51.0Total Presupuesto solicitado

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

CAPÍTULO

TOTAL FONDO REGULAR

6,130.1

76,000.0

Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

0 0.0

0 0.0

Profesionales

Servicios Generales

0.00

0.00

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 24.4

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

0.83

0.06

0.00 121.4 -57.99 51.0 121.4

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y de las Ordenes Ejecutivas 99-3(Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

2

1

0.0 0.0

1

Ajuste neto

Page 300: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Desarrollo Recursos Humanos90L

CAPÍTULO 9: SERVICIOS COMUNES

(58040)Código Organizacional

Listado de proyectos que conforman este subprograma

965-WS1 DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS 51.0(58040.00144)

51.0Total

Total de recursos ejecutados en 1999

Fuente Financiamiento

Fondos Específicos

Total

0.0

53.2

Fondo Regular 53.2

US$ 1000 %

0.00100.00

Durante 1999, este subprograma utilizó los recursos que se resumen en el siguiente cuadro:

100.00

Page 301: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

90M (54080)

Contribución a la Asociación de PersonalProyecto:

Código:Capítulo: SERVICIOS COMUNES

Responsable: Asociación de Personal

Justificación 2001:El artículo 49 de las Normas Generales, "Relaciones con el personal", dispone, inter alia, que "a fin demantener contacto constante entre el personal y el Secretario General, habrá una Asociación del Personalintegrada por los miembros del personal de la Secretaría General. El órgano ejecutivo de la Asociación seráel Comité del Personal, el cual podrá hacer propuestas y discutirlas con el Secretario General o con elrepresentante que éste designe sobre todos los asuntos que sean de interés común a los miembros delpersonal o que afecten su bienestar, inclusive sus condiciones de trabajo." El artículo 2, "Fines", de losEstatutos de la Asociación del Personal, adoptados por los miembros y aprobados por el Secretario General,establece los propósitos de la Asociación, a saber: a) contribuir a la consecución de los objetivos de laOrganización de los Estados Americanos por medio de una eficiente realización de las funcionesencomendadas a la Secretaría General de la OEA; b) proteger los derechos de todos los miembros delpersonal, especialmente en lo que se refiere a sus condiciones de empleo, a fin de atraer personalcompetente y retenerlo; c) mantener relaciones con asociaciones de empleados y entidades semejantes delas demás organizaciones interamericanas e internacionales y cooperar con ellas a fin de alcanzar losobjetivos comunes y, en especial, con miras a fomentar la idea de un servicio civil internacional; d) manteneruna delegación en la Comisión de Jubilaciones y Pensiones de la OEA; y e) servir de medio de enlace entrela administración y el personal. La Asociación del Personal administra un programa de seguro médico paraempleados domésticos que es utilizado por los funcionarios y por diplomáticos de Washington, D.C.Asimismo, el artículo 18 de las Normas Generales dispone que el Presidente de la Asociación del Personalformará parte del Comité Asesor de Selección y Ascensos.

TOTAL SOLICITADO $ 10.0

* Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

Misión:

*

Page 302: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Contribución a la Asociación de Personal90M

CAPÍTULO 9: SERVICIOS COMUNES

(54080)Código Organizacional

0.00

$$$ 10.0 10.0

(US $1,000)

RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 2000 1999

Aprobadas

2

% 1 %

0 0.0

0 0.0

0 0.0

0 0.0

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

10.0Otros Gastos 100.00

10.0Total Presupuesto solicitado

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

CAPÍTULO

TOTAL FONDO REGULAR

6,130.1

76,000.0

Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

0 0.0

0 0.0

Profesionales

Servicios Generales

0.00

0.00

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 0.0

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

0.16

0.01

0.00 10.0 0.00 10.0 10.0

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y de las Ordenes Ejecutivas 99-3(Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

2

1

0.0 0.0

1

Ajuste neto

Page 303: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Contribución a la Asociación de Personal90M

CAPÍTULO 9: SERVICIOS COMUNES

(54080)Código Organizacional

Listado de proyectos que conforman este subprograma

970-WS1 CONTRIBUCIONES ASOCIACION PERSONAL 10.0(54080.00145)

10.0Total

Total de recursos ejecutados en 1999

Fuente Financiamiento

Fondos Específicos

Total

0.0

10.0

Fondo Regular 10.0

US$ 1000 %

0.00100.00

Durante 1999, este subprograma utilizó los recursos que se resumen en el siguiente cuadro:

100.00

Page 304: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2001

90Q (59020)

Modernización de Sistemas AdministrativosProyecto:

Código:Capítulo: SERVICIOS COMUNES

Responsable: Director, Departamento de MAPPS

Justificación 2001:Los fondos que se solicitan para el año 2001 estarán destinados a financiar el mantenimiento, actualización,cobertura de garantía y de licencias de programs de la infraestructura de tecnología, incluyendo loscomponentes centrales, estaciones de usuario, arquitectura de cliente-servidor, componentes decomunicaciones de datos. Licencias "software" en el sistema Oracle - equipo central; 250 terminales; redlocal de software -600 terminales y "software" para complementar nuevos sistemas. Aplicación yherramientas para apoyar módulos en el sistema críticos de información administrativa y apoyo operacional a"8 off-the-shelf and 2 customized applications". Adicionalmente, se solicita fondos para la acquisición de laversión Oracle RDMS/8i, APPS11i.

TOTAL SOLICITADO $ 352.7

* Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

Misión:

*

Page 305: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Modernización de Sistemas Administrativos90Q

CAPÍTULO 9: SERVICIOS COMUNES

(59020)Código Organizacional

0.00

$$$ 216.9 216.9

(US $1,000)

RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

2001 2000 1999

Aprobadas

2

% 1 %

0 0.0

0 0.0

0 0.0

0 0.0

Profesionales

Puestos Aprobados

Servicios Generales

PRESUPUESTO APROBADO 2001(US$ 1,000)

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

352.7Otros Gastos 100.00

352.7Total Presupuesto solicitado

Presupuesto solicitado %$Puestos

$ %

CAPÍTULO

TOTAL FONDO REGULAR

6,130.1

76,000.0

Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2001 respecto a:

Puestos Temporales

0 0.0

0 0.0

Profesionales

Servicios Generales

0.00

0.00

Personal Gastos Recurrentes

Personal Gastos No Recurrentes 0.0

Rubro

1

1

1

1

1

1

2

3-9

5.75

0.46

0.00 216.9 62.60 352.7 216.9

Publicado

Presupuesto reformulado

Para fines de comparación las apropiaciones aprobadas 1999 y 2000 han sido reajustadas para reflejar los efectos de lasrecomendaciones de la CAAP (Informe de la Vicepresidenta de la CAAP, AG/doc.3919/00) y de las Ordenes Ejecutivas 99-3(Subsecretaría de Administración), 99-4 (Agencia I-A para la Cooperación y el Desarrollo) y 99-1 (Asamblea Modelo).

2

1

0.0 0.0

1

Ajuste neto

Page 306: PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2001 · celebrada el 12 de octubre de 2000) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: El proyecto de programa-presupuesto de la Organización para el año

Subprograma: Modernización de Sistemas Administrativos90Q

CAPÍTULO 9: SERVICIOS COMUNES

(59020)Código Organizacional

Listado de proyectos que conforman este subprograma

990-501 ALQUILER Y SERVICIOS DE SOFTWARE Y LICENCIAS 98.8(57010.01386)

990-502 APOYO MODULOS ORACLE 10.6(57010.01386)

990-503 APOYO OPERACIONAL 243.3(57010.01386)

352.7Total

Total de recursos ejecutados en 1999

Fuente Financiamiento

Fondos Específicos

Total

0.0

215.4

Fondo Regular 215.4

US$ 1000 %

0.00100.00

Durante 1999, este subprograma utilizó los recursos que se resumen en el siguiente cuadro:

Las cifras de la ejecución reportada al 31 de diciembre de 1999 de este subprograma no son comparables a lasdel presupuesto aprobado para el año 2000, como tampoco con la propuesta para el 2001, debido a lareorganización dispuesta por la Orden Ejecutiva No. 99-3, Subsecretaría de Administración.

**

**

100.00