programa festival de la calaca 2013

3
II Festival de la Calaca 1, 2 y 3 de noviembre de 2013 Álamos, Sonora PROGRAMA Viernes 1 de noviembre “Todos Santos” “Inauguración”/Plaza de Armas/19:00 horas “Grup AMDUAT”/Danza contemporánea/Plaza de Armas/19:20 horas “Hasta el viento tiene miedo” Película/Auditorio del Museo Costumbrista de Sonora/ Victoria #1, Col. Centro/20:20 horas Sábado 2 de noviembre “Los Fieles Difuntos” Ruta de Fantasmas/Juan Vidal Castillo/Carruaje Mágico/Se aborda en la Plaza de Armas/18:00-20:00 horas “Amar y Vivir; el concierto”/Música Mexicana/Miguel del Castillo/ Plaza de Armas/19:00 horas “Mas negro que la noche”/Película/Auditorio del Museo Costumbrista de Sonora/ Victoria #1, Col. Centro/21:00 horas Domingo 3 de noviembre “Costumbres mortuorias del pasado”/Conferencia magistral/Juan Carlos Holguín Balderrama/Auditorio del Museo Costumbrista de Sonora/ Victoria #1, Col. Centro/17:00 horas Ruta de Fantasmas/Juan Vidal Castillo/Carruaje Mágico/Se aborda en la Plaza de Armas/18:00-20:00 horas Concurso de Altares y Calaveritas/Plaza de Armas/18:00-21:00 horas “La muerte tiene permiso”/Glenda Landavazo/Música Mexicana/Plaza de Armas/19:00 horas Clausura, premiación del concurso de altares y calaveritas, entrega de reconocimientos y constancias/Plaza de Armas/20:00 horas “El libro de piedra”/Película/ Auditorio del Museo Costumbrista de Sonora/ Victoria #1, Col. Centro/20:30 horas

Upload: rosario-alvarez

Post on 24-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Festival dedicado a la transmisión y preservación de la tradición del día de muertos

TRANSCRIPT

Page 1: Programa festival de la calaca 2013

II Festival de la Calaca

1, 2 y 3 de noviembre de 2013

Álamos, Sonora

PR

OG

RA

MA

Viernes 1 de noviembre “Todos Santos”

“Inauguración”/Plaza de Armas/19:00 horas

“Grup AMDUAT”/Danza contemporánea/Plaza de Armas/19:20 horas

“Hasta el viento tiene miedo” Película/Auditorio del Museo Costumbrista de

Sonora/ Victoria #1, Col. Centro/20:20 horas

Sábado 2 de noviembre “Los Fieles Difuntos”

“Ruta de Fantasmas”/Juan Vidal Castillo/Carruaje Mágico/Se aborda en la Plaza

de Armas/18:00-20:00 horas

“Amar y Vivir; el concierto”/Música Mexicana/Miguel del Castillo/ Plaza de

Armas/19:00 horas

“Mas negro que la noche”/Película/Auditorio del Museo Costumbrista de

Sonora/ Victoria #1, Col. Centro/21:00 horas

Domingo 3 de noviembre

“Costumbres mortuorias del pasado”/Conferencia magistral/Juan Carlos Holguín

Balderrama/Auditorio del Museo Costumbrista de Sonora/ Victoria #1, Col.

Centro/17:00 horas

“Ruta de Fantasmas”/Juan Vidal Castillo/Carruaje Mágico/Se aborda en la Plaza

de Armas/18:00-20:00 horas

“Concurso de Altares y Calaveritas”/Plaza de Armas/18:00-21:00 horas

“La muerte tiene permiso”/Glenda Landavazo/Música Mexicana/Plaza de

Armas/19:00 horas

Clausura, premiación del concurso de altares y calaveritas, entrega de

reconocimientos y constancias/Plaza de Armas/20:00 horas

“El libro de piedra”/Película/ Auditorio del Museo Costumbrista de Sonora/

Victoria #1, Col. Centro/20:30 horas

Page 2: Programa festival de la calaca 2013

II Festival de la Calaca

1, 2 y 3 de noviembre de 2013

Álamos, Sonora

EX

PO

SIC

ION

ES

1 de noviembre

“Tapanco tradicional Guarijío, mesas de ofrendas y degustación de platillos

típicos”/Instituto Sonorense de Cultura/ Museo Costumbrista de Sonora/Victoria

#1, Col. Centro/11:00 horas

1, 2 y 3 de noviembre

“La Bella Mors”/Obra plástica/ Francisco Amézaga “Sr. Calavera”/Sala de

exposiciones del Museo Costumbrista de Sonora/Victoria #1, Col. Centro/9:00 a

18:00 horas

“La gente habla mal de la muerte porque no la conocen, pero a mí me parece

encantadora”/Fotografía Editorial/ Saúl Sadam Durazo/Edificio Terracota/Juárez,

S/N, Col. Centro/ 8:00 a 21:00 horas

“Actas de defunción alamenses: Siglos XVII al XX”/ Calle Victoria, Col. Centro /

Frente a la Plaza de Armas/18:00 a 21:00 horas

“Lápidas y epitafios alamenses”/Callejón Almada, Col. Centro/A un costado de la

Plaza de Armas /18:00 a 21:00 horas

“Exposición de resultados taller de papel maché y taller de flores”/Ambientación

del festival/Plaza de Armas/18:00 a 21:00 horas

1, 2 y 3 de noviembre/ 17:00 horas Comida/venta/ Plaza de Armas

Page 3: Programa festival de la calaca 2013

II Festival de la Calaca

1, 2 y 3 de noviembre de 2013

Álamos, Sonora

AMDUAT

Es un grupo de Danza del Vientre Tribal y Fusión creado en Agosto del

2007 en Ciudad Obregón, bajo la dirección de Hannali López Noriega.

En sus presentaciones utilizan elementos de folclore de diversas

regiones, con elementos modernos de ritual y combate, mezclándose

con la danza del vientre y creando así una interesante y mística

atmósfera. Han participado en eventos locales y nacionales.

Miguel del Castillo

Nacido en Hermosillo. Es un cantante de música vernácula con más de

diez años de trayectoria y cinco discos. Ha compartido escenario con

figuras tales como Juan Gabriel, Ricardo Montaner, Joan Sebastian,

Lupillo Rivera, Pedro Fernández, Paquita la del Barrio, Los Yonics y

Charlie Zaa, entre otros. Su presencia en el extranjero se ha

consolidado al dar conciertos en Scottsdale, Madrid y Roma.

Glenda Landavazo

Nació en Hermosillo y cursó la Licenciatura en Artes opción Música

en la Universidad de Sonora, más tarde obtuvo una diplomado en

canto por el New England Conservatory en Boston, Massachusetts y

actualmente se desempeña como maestra de canto en la

Licenciatura en Artes en la Universidad de Sonora y como artista

independiente, habiendo participado en variados eventos como el

Festival Dr. Alfonso Ortiz Tirado.