programa fenal 2014

100

Upload: direccion-de-comunicacion-del-instituto-cultural-de-leon

Post on 08-Mar-2016

235 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

La Feria Nacional del Libro de León cumple 25 ediciones y las festeja 'Leyendo juntos'. Consulta aquí la programación completa.

TRANSCRIPT

Page 1: Programa FeNaL 2014
Page 2: Programa FeNaL 2014
Page 3: Programa FeNaL 2014

1Página

Índicegeneral

XXV FERIA NACIONAL DEL LIBRO DE LEÓN

PRESENTACIÓN

3

2

6

85

4

10

91

12

16

11

94

Comité organizador

Mensaje del Director General del ICL

FOEM Estado de México, invitado FeNaL 2014

FeNaL: sus orígenes

Programa General

Plano de la feria

Catálogo de expositores

Once días de actividades

Summa literaria

Exposiciones 25 Feria del libro

Asesorías y agradecimientos

Page 4: Programa FeNaL 2014

2Página

COMITÉ ORGANIZADOR

XXV FERIA NACIONALDEL LIBRO DE LEÓN

Bárbara Botello Santibáñez /Presidenta Municipal de León

Alfonso Barajas Medina /Presidente del Consejo Directivo del Instituto Cultural de León

Sebastián Serra Martínez /Director General del Instituto Cultural de León

Lizbeth Orozco y María Elena Ordaz

Feria Nacional de Libro de León (FeNaL) /Ángeles Suárez Tacotalpan / Directora

Lizbeth Gutiérrez, Zaira Vázquez, José Ángel Méndez

Dirección de Desarrollo en las Artes /Manuel Meza Cuervo / Director

Andrés Valadez, Concepción Ney, Daniela Yáñez, Georgina de León, Leonardo Ramírez y Rafael Centeno

Dirección de Administración y Finanzas /Fidel Valdivia Bretón / Director

Ana Rosa Martínez, Ana Martínez, Angélica Arizmendi, Claudia Manzo, Laura Pérez, Nancy Ramírez, Verónica González, Hugo Martínez e Isaías Álvarez

Dirección de Infraestructura y Servicios Operativos /Roberto Carlos Landeros Gurrero / Director

Erika Trujillo, Alejandro González, Lucero Cuellar, Ofelia Macías, Juan Carlos Ney, Daniel Rico, Alfredo González, Felipe Hernández, Sandro Neri, Samuel Meléndez, Francisco Ponce, Antonio Landeros, Uriel

Martínez, Antonio Torres, Martín Céspedes, Eduardo Pérez, Victoria Pedroza, Elizabeth Pérez, Elena Martínez, Rosario Mancera, Verónica Granados, Victoria Ramírez, América Torres, Ana Gabriela Trujillo,

Cinthya Conde, Jennifer Hernández, Berenice Hernández, Dayana Hernández, Irazú Morán, Laura Esther Núñez, Isabel Ortiz, Montserrat Vázquez, Claudia Zavala y Efrén Godínez

Dirección de Comunicación /Juanjo Cabello Izquierdo / Director de Comunicación y Revista Cultural Alternativas

Carlos Hugo González, Cecilia Díaz, Daniela González, Javier Pérez, Jorge Luis Flores, Josué Martínez, Karina Núñez, Montserrat Gómez, Patricia Vera y Rosana Durán

Dirección Académica /Luis Castrejón Durán / Director

Beatriz González, Gaudelia Nájaera, José Trujillo, Luis Flores, Mónica Ponce y Patricia Andrade

Dirección de Identidad y Patrimonio /Eliazar Velázquez / Director

Erika Gasca, Gema del Campo y Mauricio Martínez

Visite regularmente nuestro sitio oficial de la feria nacional del libro fenal.mx para informarse sobre actualizaciones o cualquier cambio a este programa.

InstitutoCulturalde León

Page 5: Programa FeNaL 2014

3Página

Desde hace 25 años la fenal se ha constituido como un foro de carácter cultural y académico donde confluyen autores, creadores, expositores, profesores, estudiantes y lectores, todos con una meta común: buscar el crecimiento y la madurez de nuestra ciudadanía a través de múltiples acciones de fomento a la lectura.

En sus inicios como feria infantil y juvenil, la fenal recibió a miles de niños y jóvenes que hoy acompañan a sus hijos para vivir esas experiencias de cercanía con los libros a través de cuentacuentos, talleres y grupos artísticos que ayudaron a ver en las letras el manantial de su imaginación, aprendizaje y exploración de nuevos mundos y realidades.

Hoy, sin perder ese carisma, la fenal abre otras puertas a la lectura en compañía de autores, casas editoriales, fondos culturales. Experiencias virtuales, ambientación temática y homenajes a grandes escritores confluyen en esta edición XXV.

Agradezco al estado de méxico que a través del instituto mexiquense de cultura, el fondo editorial del estado de méxico y el consejo editorial de la administración pública estatal, trae a León una gran variedad de títulos para todos los públicos y por supuesto, a sus escritores más destacados.

En este 25 aniversario queremos que todos los leoneses tengan la oportunidad de vivir esta fiesta cultural y para ello nuestro compromiso social es que miles de personas de la periferia de la ciudad acudan a la fenal.

Agradecemos el apoyo de la alcaldesa bárbara botello para la realización de esta fiesta literaria, así como a direcciones generales del ayuntamiento por su colaboración y entusiasmo.

La fenal es de todos los ciudadanos, les invitamos a vivirla y experimentar las posibilidades que nos ofrecen los libros.

Sebastián Serra Martínez / Director General del Instituto Cultural de León

Bienvenidos a la FeNaL

Page 6: Programa FeNaL 2014

4Página

FOEM: una ardua y sistemática labor editorialESTADO DE MéXICO, INVITADO FeNaL 2014

El fondo editorial del estado de méxico (foem) produce más de 200 títulos al año. Desde 2006, el consejo editorial de la administración pública es el organismo que regula y establece la política, los criterios y lineamientos a los que se sujeta la actividad editorial.

Una intensa labor que fomenta la lectura, refuerza la identidad, contribuye a la revisión de su historia y visualiza los retos del presente a través del ejercicio crítico de escritores, investigadores, académicos y poetas; una organización sistemática de colecciones y series es un objetivo cumplido del foem, que además incentiva el acercamiento a los libros, estimula la formación de nuevos lectores y proyecta la riqueza natural, cultural, artística, histórica y social del estado de méxico.

La feria nacional del libro de león da la bienvenida a la comunidad literaria y artística mexiquense, a sus libros, historias y experiencias que compartirán durante 11 días con los lectores y escritores leoneses.

El instituto mexiquense de cultura, el foem y el consejo editorial de la administración pública estatal, traen a la FeNaL las siguientes presentaciones editoriales:

Nishizawa. Luz y explosión de color, de Margarita García Luna Sirena de tule, de Jorge Arzate Salgado Gregoria la Grande, de Martha Martina Palacios Fuera del paraíso, de María Eugenia Leefmans

Rostros de la lectura, de Marco Aurelio Chávez Maya

Génesis apócrifo, de Alfonso Sánchez Arteche

Imágenes de la tradición y la modernidad, de Claudia Raya Manda Fuego, de Alberto ChimalFelipe Santiago Gutiérrez. Pasión y destino, de Alfonso Sandoval

4Página

Page 7: Programa FeNaL 2014

5Página

Page 8: Programa FeNaL 2014

6Página

A finales de los años ochenta la escena cultural nacional e internacional estaba caracterizada por un interés marcado de las instituciones culturales por apostar a la alfabetización y la lectura, prueba de ello es la decisión tomada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1987 de proclamar a 1990 como el Año Internacional de la Alfabetización.

En México, a través de la Dirección General de Publicaciones del recién creado Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, se implementaron estrategias como el programa “Leer es crecer” y la campaña “Las cuatro estaciones del libro”; bajo esta última

Feria Nacionaldel Libro de León: sus orígenes

Segunda edición de la FNLIJ, del 24 de mayo al 2 de junio. Nutrida presencia de artistas locales.

La FNLIJ crece y ocupa dos niveles del Centro de Exposiciones y Convenciones de León.

Debuta el Concurso Estatal de Cartel para dotar de imagen a la IV FNLIJ. La ganadora del primer certamen fue Aída Salas Sánchez.

1991 1993 1994

6Página

Son numerosas las historias y los momentos significativos en 25 ediciones de la FeNaL, muchas las anécdotas de personajes que relatan los momentos más memorables y emotivos que han vivido en la Fiesta de los Libros.

Al no haber suficientes páginas para relatar todo aquello de manera justa y honorable, esta línea del tiempo ha sido construida a partir de los momentos de cambio más significativos de la Feria, aquellos que han ido modificando su curso y perfilando su vocación.

Los momentosde La FenaL

La I Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil (FNLIJ ) se inaugura el 25 de mayo.

1990

6Página

Page 9: Programa FeNaL 2014

7Página

Page 10: Programa FeNaL 2014

8Página

1995 1999 2000 2001 2003 2007

En la VI FNLIJ debuta la Expo Libro Universitario y el Concurso Estatal de Cuento por y para Niñas y Niños.

La feria cambia su espacio sede en Conexpo, para ubicarse en dos de los nuevos salones del Poliforum León.

Se adopta la marca FeNaL y se conceden los primeros reconocimientos por fomento de la lectura, en la gestión de Juan Meliá Huerta (2005-2009).

La Feria Nacional del Libro de León se quita los calificativos infantil, juvenil y universitario del nombre en su XIV edición; con ello manifiesta su interés en atender a otros sectores sociales, profesionales y académicos.

El evento cambia de nombre a Feria Nacional del Libro Infantil, Juvenil y Universitario en la gestión de Alicia Escobar Latapí (1998-2005)

Desaparece el Consejo para la Cultura de León y se crea el Instituto Cultural

de León. Aparece el mapache Gio, mascota de la feria hasta 2004.

se realizaban distintas actividades de animación a la lectura de acuerdo con las estaciones del año, derivándose de tal iniciativa más de 30 ferias del libro fuera de la capital del país.

En el contexto local, la creación del Consejo para la Cultura de León en 1989 y la coyuntura nacional fueron fundamentales para que el 25 de mayo de 1990 la Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil de León abriera por primera vez sus puertas al público en el Centro de Exposiciones y Convenciones de León, hoy Poliforum. Federico Zermeño, entonces presidente de dicho Consejo, lo recuerda así:

Federico Zermeño, entonces Presidente de dicho Consejo lo recuerda así:

“El proyecto nació como idea a fines de 1989, yo era Presidente en aquel entonces del Consejo para la Cultura

de León… Leopoldo Navarro se acercó a mí, me propuso el proyecto, lo presenté al Consejo y se aprobó…”.

(Entrevista con Federico Zermeño Padilla, Presidente del Consejo para la Cultura de León 1989 – 1997)

FENAL, SUS ORígENES

8Página8

Página

Page 11: Programa FeNaL 2014

9Página

2008 201220102009 2014

En la edición XIX se establecen los ciclos especializados, y se realiza la entrega de los Premios Nacionales de Literatura guanajuato en el marco de la FeNaL. Nace FeNaL Chav@s y aparece por primera vez el Bono FeNaL. Este mismo año comienza la tradición de reconocer a personalidades del mundo del libro, los primeros homenajeados fueron Raúl Padilla, Enrique Flores Cano y Raúl Nava.

La epidemia de AH1N1 obliga a posponer la XX FeNaL a junio. Se establece el Premio FeNaL-Norma de Literatura Juvenil; la primera obra ganadora es El quinto dragón, de Paulina García.

San Luis Potosí es el primer estado invitado de honor a la FeNaL.

La FeNaL cumple 25 ediciones con la presencia en sus homenajes de Juan Villoro, Laura Esquivel y José Gordon.

La FeNaL se convierte en una dirección permanente del Instituto Cultural de León. Debutan el Pabellón guanajuato, La Comuna. Encuentro del Teatro y sus Autores y programa FeNaL Bus.

El Consejo designó a Ana María Riveira Pérez, hasta entonces miembro del mismo, para encabezar esta iniciativa y dirigir las gestiones para hacer realidad una feria del libro con el apoyo del Conaculta y un equipo de trabajo integrado en un primer momento por Leopoldo Navarro y Eréndira Magaña, al que se fueron sumando todos los miembros de la entonces Dirección de Promoción Cultural dependiente de la administración Municipal.

Con 25 ediciones, la ahora conocida FeNaL, acrónimo de Feria Nacional del Libro de León, se ha convertido en una tradición esperada cálidamente por leoneses de todas las edades. Operativamente, ha crecido y se ha nutrido con el trabajo y esfuerzo de destacados promotores culturales, escritores, editoriales, artistas, talleristas y, por supuesto, los lectores, que la han convertido en una de las principales del país y la más importante del Bajío.

FENAL, SUS ORígENES

Page 12: Programa FeNaL 2014

10Página

La feria nacional de libro de león celebra del 1 al 11 de mayo de 2014 las notorias coincidencias históricas y conmemora el centenario de grandes escritores de nuestra lengua: efraín Huerta, José revueltas, Julio cortázar, octavio paz… y recordará a aquellos que tomaron rumbo definitivo hace algunos meses: José maría pérez gay, Álvaro mutis, Juan gelman, José emilio pacheco, federico campbell, luis Villoro, gabriel garcía márquez.

Una importante representación de escritores latinoamericanos celebrará en nuestro idioma y compartirá con los guanajuatenses en un encuentro de promotores de lectura y un encuentro de poetas; se abordarán temas relacionados con la tecnología y nuevas plataformas de lectura; se aportará al desarrollo del periodismo cultural y narrativo en la región y con especial énfasis, se impulsa la cadena escritor-editor-impresor-librero-lector, que contribuye al sostenimiento y desarrollo de la industria editorial mexicana, y al encuentro con académicos, creadores y lectores en un marco de diálogo, realidad y perspectiva.

La fenal refuerza su compromiso social al ampliar su cobertura en zonas marginadas e incrementar el traslado de personas de comunidades y barrios a las instalaciones del poliforum, sede del evento.

Los jóvenes estudiantes retoman su papel predominante en el evento literario y los campus y escuelas de la ciudad recibirán a escritores y promotores que impartirán charlas y presentarán libros desde las aulas universitarias.

Once días de fiesta, de talleres de fomento a la lectura, de creación literaria, de reflexión, homenajes y reconocimientos. De la reunión de miles de libros. De intentar “despojar a las palabras de su neurosis” y acercarlas a nuevas generaciones de lectores y escritores.

FeNaL 25 años: una generación de lectoresQUITáNDOLE “LA NEUROSIS A LAS PALABRAS”

Page 13: Programa FeNaL 2014

11Página

PLANO DE LA FERIA

Módulo de registro e información

Baños

Zona de alimentos

Enfermería

Teléfonos públicos

Salidas emergencia

Área de talleres, conferencias y presentaciones

Jardín de la lectura

Patio de los cuentos

Área de expositores

Área de talleres infantiles

Área de exposiciones

serviciosespacios

507

607

500

600

700

800

900

707

807

907

620 627

727

827

927

720

820

920

510

610

503

603

703

803

903

710

810

910

617 624

724

824

924

717

817

917

508

608

501

601

701

801

901

708

808

908

619 626

726

826

926

719

819

919

511

611

504

604

704

804

904

711

811

911

616 623

723

823

923

716

816

916

509

609

502

602

702

802

902

709

809

909

618 625

725

825

925

718

818

918

512

612

505

605

705

805

905

712

812

912

615 622

722

822

922

715

815

915

513

613

506

606

706

806

906

713

813

913

614

407 400410 403408 401411 404409 402412 405413 406

107

207

100

200

120

220

127

227

110

210

103

203

117

217

124

224

108

208

101

201

119

219

126

226

111

211

104

204

116

216

123

223

109

209

102

202

118

218

125

225

112

212

105

205

115

215

122

222

113

213

106

206

114

214

121

221

307 300320 327

310 303317 324

308 301319 326

311 304316 323

309 302318 325

312 305315 322

313 306314 321

420 427417 424419 426416 423418 425415 422414 421

520 527517 524519 526516 523518 525515 522514 521

621

721

821

921

714

814

914

patio de los cuentos Sala

deprensa

Admon. FeNaL

Dir. general

ICL

Área de talleres,

conferencias y presentaciones

área de exposición

Área de talleres infantiles

Expositor

ENTRADA

SALIDA

Sala 1Oficina 1

Atn. Conf.

Oficinas Oficinas

Oficina 2

Sala 2 Sala 3

Sala 4

Jardín de la

lectura

área de Alimentos

área de Alimentos

área de Alimentos

área de Alimentos

yactividades

Área deexpo-

siciones

Page 14: Programa FeNaL 2014

12Página

100-101

102-103

104

105

106; 121

107-110

111; 919-920

112

113

114-115

116

119-120

123-124

125-127; 200-202

203

204

205-206

207-209

210-211

212-215

216

217

218

219-220

221-223;305-306

223-224;303-304

225-227; 300-302

307-308

309

310

311

312

313

314-315

316

317

318-320;407-409

321-322

323-324

325

326-327

400-401;426-427

402

403

404

405-406410-411

412-413

414-420;507-513

Ediciones ERA

Instituto Cultural de León

The Android Shop

Futbología

Bibliotecas gourmet

Ediciones B

¡Chicos Listos - Material Didáctico

Ediciones Leyenda

EuroMex

Editorial Combrel / Bambú

KLUTZ

grupo Editorial Tomo

Milenio

CONACULTA

Kimota! Comics

INDAUTOR

Editorial Clío Libros y Videos S.A. C.V.

Producciones Hammer

Espíritu Santo en Movimiento

gandhi Librerías

CONAFE

Crea-Manía

Arqueología Mexicana

Algarabía

Paidós

Colofón

Fondo de Cultura Económica

Eduke-Armar Didácticos y Edicativos S.A de C.V

Veritrón Apoyo Escolar

Plasti-Fantástica

Dedikos

Mexicanísimo

Selecciones Reader´s Digest

La Casa de la Educadora

Música Infantil-Caracol

Edimundo - Losada

Ediciones Urano

Tusquets Editores

Libros de Vanguardia

Kirby Comics

SEPRECOM

Winbook

Quindecim Recordings

El Colegio Nacional

Libros en Miniatura

SelectorEditorial Maxtor

Editorial Trillas

Random House Mondadori

Nº de stand / expositor Nº de stand / expositor

CATáLOgO DE EXPOSITORES

Page 15: Programa FeNaL 2014

13Página

Page 16: Programa FeNaL 2014

14Página

421-425; 502-506

500-501;526-527

514-520;607-613

521-525;602-606

600

601

614

615

616

617

618-620621-623;

704-706

624

626-627

700

701

703

707-709

711

712

713-714

715

Editorial Océano

Universidad Iberoamericana León

Santillana

grupo Planeta

Periódico Correo

grupo Mundo Ejecutivo

A la Orilla de la Libertad

Revista Proceso

La Casa de la Lectura

La Casa de los Monos y Monitos

grupo Cultural Lizma, S.A.de C.V.

Librería Parroquial de Clavería El Coleccionista / Leyendas de León

Editores Mexicanos Unidos, S.A.

Los Libros más Pequeños del Mundo

Nirvana Libros

Banco de Alimentos de León A.C. / CANIRAC

Artes de México

Mi gran Imaginación

Ediciones MIQ

Berbera Editores S.A. de C.V.

Distribuciones Ortiz

716

717-718 719-720;807-808

725-726

800-801

803

811-816

818

819

820

821-824; 903-906

826-827

900-927

901-902

909

911

912

913-915

916

917

918

925-926

Centro Cultural Da Vinci

Editorial Limusa Delfín Editorial

Buena Prensa

Paulinas Librerías

Fundación Animare Edo. de México. Invitado de Honor

Universidad Autónoma del Estado de México

Universidad Autónoma Metropolitana

Universidad De La Salle Bajío

Fondo guanajuato

Eman-Bebé Poliglota

PRODIED S.A. de C.V.

Línea de Letras

Mexicana de Becas

Luciérnaga Azul. Librería Especializada en Artes Escénicas

Paso de gato

Sólo para genios

Entre Dos Páginas

Asociación Artesanal Leonesa

Caleidoscopios Danielito

Línea de Letras

Nº de stand / expositor Nº de stand / expositor

CATáLOgO DE EXPOSITORES

Page 17: Programa FeNaL 2014

15Página

Page 18: Programa FeNaL 2014

16Página

PROgRAMA gENERAL DEL 1 AL 11 DE MAYO 2014

JueVes1

EL NUEVO MIEMBRO DEL COLEgIO NACIONAL RECIBIRá EL RECONOCIMIENTO CoMPRoMiSo CoN LAS LEtRAS DURANTE LA JORNADA INAUgURAL DE LA FeNaL 2014

Juan Villoro

Hoy se presentan:

Juan Villoro inicia festejos por los 25 años de fiesta literaria en León

Cuentista contundente, novelista astuto, afilado ensayista, cronista implacable, dramaturgo perspicaz y acertado traductor, Juan Villoro no es solamente un autor todoterreno, es el crack total de la página en blanco. Cosecha premios en todos los géneros que ejercita.

Su escritura se esparce por unos treinta libros publicados más un sinfín de colaboraciones periodísticas. El conjunto de su obra es vasto no sólo en títulos sino en géneros y a lo largo de la inusitada pluralidad de su carrera, ha logrado algo aún más extraño: mantener indemne su calidad y estilo al pasar por la aduana que separa un proyecto de otro.

En cuento, ostenta el premio Villaurrutia (La casa pierde) y el antonin artaud (Los culpables); en novela, el Herralde (El testigo), en novela infantil el ibby (Profesor Zipper y la fabulosa guitarra eléctrica), el premio cuauhtémoc de traducción, el de mazatlán por ensayo, el premio rey de españa por periodismo, y la lista sigue.

Villoro recibirá el reconocimiento anual que entrega la FeNaL: compromiso con las letras, en la jornada inaugural de la 25 feria nacional del libro de león.

Previo a este homenaje, el estado de méxico, invitado de honor a la 25 FeNaL, inicia una serie de presentaciones editoriales con la presencia de margarita garcía luna, autora de Nishizawa. Luz y explosión de color.

Un coctel de bienvenida para expositores y un par de recitales de la sinfonietta guillermo pinto reyes completan las actividades del primero de once días de libros en polifórum león.

Margarita garcía Luna

Page 19: Programa FeNaL 2014

17Página

Hora / lugar:actividad

XXV FERIA NACIONAL DEL LIBRO DE LEÓN 2014 55

JUEVES 1 DE MAYO

12:30 hrs.

Vestíbulo y pasillos fenal

17:30 hrs.

Vestíbulo y pasillos fenal

13:00 hrs.

patio de los cuentos

18:00 hrs.

patio de los cuentos

espectÁculo de bienVenidaApertura de puertas FeNaL Comparsa y Danza AéreaParticipa: Andante y Doxza

espectÁculo de bienVenidaApertura de puertas FeNaL Comparsa y Danza AéreaParticipa: Andante y Doxza

conciertoSinfonietta Guillermo Pinto Reyes de la Escuela de Música del Instituto Cultural de LeónDirige: Luis Flores Villagómez

conciertoSinfonietta Guillermo Pinto Reyes de la Escuela de Música del Instituto Cultural de LeónDirige: Luis Flores Villagómez

18:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 4

19:00 hrs.

patio de los cuentos

actiVidad estado de mÉxicoPresentación EditorialNishizawa. Luz y explosión de colorAutora: Margarita garcía LunaPresenta: Amelia Chávez

HomenaJes fenalEntrega del ReconocimientoCompromiso con las LetrasJuan Villoro

17Página

Page 20: Programa FeNaL 2014

18Página

PROgRAMA gENERAL DEL 1 AL 11 DE MAYO 2014

Viernes2

ENCUENTRO DE POETAS, MESAS DE REFLEXIÓN, TALLERES DE CREACIÓN LITERARIA, LECTURAS Y PRESENTACIONES EDITORIALES SON DEDICADAS A LOS ESCRITORES MEXICANOS

Club de los 100: Homenajes FeNaL para Huerta, Paz y Revueltas

El inicio del primer fin de semana de mayo coincide con el arranque de las actividades formativas, artísticas, de fomento a la lectura y literarias de la FeNaL. Las puertas abren a las 9:00 de la mañana y salas y pasillos serán invadidos por estudiantes de primaria y secundaria que participarán en espectáculos escénicos, cuentacuentos y charlas de animación a la lectura.

También inician los homenajes y festejos.

El fondo de cultura económica que celebra su 80 aniversario, y su director José carreño presentan en León a david Huerta para el homenaje por el centenario de efraín Huerta.

octavio paz y José revueltas serán motivo de reflexión y análisis en el segundo encuentro de poetas león 2014 y fernando macotela presenta a Juan Villoro en un momento especial del segundo día de actividades.

Presentaciones editoriales, conciertos, danza, conferencias de divulgación científica y lectura de poesía también suceden en sedes alternas a la fenal, en el centro histórico de la ciudad.

Jorge esquinca

Jorge posada

José carreño carlón

Juan Villoro

omar pimienta

Ángel ortuño

carlos Vicente castro

david Huerta

fernando macotela

gladys gonzález

Hoy se presentan:

Page 21: Programa FeNaL 2014

19Página

Hora / lugar:actividad

XXV FERIA NACIONAL DEL LIBRO DE LEÓN 2014 55

VIERNES 2 DE MAYO

9:00 hrs. - 14:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones.espacio cudla

10:00 hrs. - 12:30 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 4

9:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 1

9:00 hrs.

patio de los cuentos

9:30 hrs.

Jardín de la lectura

10:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 1

10:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 2

tallerPeriodismo cultural. ¿Por qué escribir en época de violencia?Canal 22 Imparte: Irma gallo

tallerLa escritura creativa: La imagen como puenteFondo de Cultura EconómicaImparte: Jorge Esquinca

cHarlaCiclo Aulas FeNaL Chav@sJugando con la lecturaTíteres La RanaImparte: Isabel Padilla

cuentacuentosCuentos de animales y de mascotasBernardo govea

cuentacuentosCiclo Aulas FeNaL Chav@sCrónicas Leonesas de Don Javier PadillaJavier Padilla

conferencia de diVulgación científicaCiclo Aulas FeNaL Chav@sHablando de Genes, ADN y otras cosasEscuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León UNAMImparte: Harumi Shimada

animación a la lecturaLa ruta de PantagruelDedikosActúan y dirigen: Margarita yRosa María Carrasco Zanella

Page 22: Programa FeNaL 2014

20Página

Hora / lugar: actividad

VIERNES 2 DE MAYO poliforum leónLEÓN, gUANAJUATO

10:30 hrs.

Jardín de la lecturateatroLos cuervos no se peinanLuna NegraDirigen: Maru Jones y Francisco Márquez

cHarla Ciclo Aulas FeNaL Chav@s Recorriendo y conociendo mi ciudad LeónImparte: Sergio Ramos

cHarla Ciclo Aulas FeNaL Chav@sJugando con la lecturaTíteres La RanaImparte: Isabel Padilla

11:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 1

11:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 2

teatroLa máquina consumista: El consumismo o la creación de la felicidad artificialgrupo MoliéretDirige: Anne Lamps

cuentacuentosKhuéntote un KhuentoteKhalé Chriagop

teatro infantilCanciones de Cri-CríAlbanta Universidad para niñosDirige: Rodolfo Horner

taller Modulación PoéticaSegundo Encuentro de Poetas León 2014Imparte: ángel Ortuño

11:00 hrs.

patio de los cuentos

11:30 hrs.

Jardín de la lectura

12:00 hrs.

patio de los cuentos

12:30 - 15:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 4

10:00 hrs.

patio de los cuentosmúsicaMaruca canta y juega con los niñosMaruca Hernández

Page 23: Programa FeNaL 2014

21Página

Hora / lugar:actividad

VIERNES 2 DE MAYO programa generalDEL 1 AL 11 DE MAYO DE 2014

16:00 hrs.

patio de los cuentos

16:30 hrs.

Jardín de la lectura

17:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 1

17:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 2

teatroJack el perezoso y otros cuentosCY al teatroDirige: Ybis Arellano

cuentacuentos El niño come cuentosInstituto Lux Mariela Cruz

conferencia de diVulgación científicaCiclo Aulas en FeNaL Chav@sLa reforma financiera: elementos esenciales de análisisEscuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León UNAMImparte: José Francisco Reyes

HomenaJes fenalMesa de reflexión

80 Aniversario del Fondo de Cultura EconómicaParticipan: José Carreño Carlón, Sebastián Serra y Eduardo Langagne

cHarla Datos olvidados de LeónRuta FeNaLEl Ropero de la AbuelaImparte: Víctor Ramírez

conferencia de diVulgación científicaCiclo Aulas en FeNaL Chav@sLa importancia de un diagnóstico oportuno de enfermedades bucalesEscuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León UNAMImparte: Fernando Tenorio

13:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 1

16:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 1

Page 24: Programa FeNaL 2014

22Página

Hora / lugar: actividad

VIERNES 2 DE MAYO poliforum leónLEÓN, gUANAJUATO

danzaUn libro para el jugueteroAlter Ego / Dueto ContemporáneoDirigen: germán gómez y Jenifer Peralta

mesa de reflexiónSegundo Encuentro de Poetas León 2014La proliferación del sujeto en si mismo: Octavio Paz y José Revueltas Participan: Carlos Vicente Castro, gabriel Márquez de Anda, Jorge Posada y Diana Reza

presentación editorialUna historia másEdiciones del ManantialAutor: Eduardo Morales gonzálezPresenta: José Luis Rangel

presentación editorialEconomía y CulturaUniversidad Autónoma de la Ciudad de MéxicoPresentan: José de Jesús Cordero, Marissa Reyes godínez y Jorge Linares

músicaConcierto infantil de Cri-CríCoro polifónico Universidad De La Salle BajíoDirige: Moisés Mata Piña

17:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 3

presentación editorialMemoria de la palabraAutor: Porfirio Muñoz LedoPresenta: Miguel Zacarías

17:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 4

17:00 hrs.

patio de los cuentos

17:30 hrs.

Jardín de la lectura

18:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 1

18:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 3

actiVidad estado de mÉxicoPresentación editorial. Sirena de tuleAutor: Jorge Arzate SalgadoPresenta: Eliazar Velázquez

18:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 4

Page 25: Programa FeNaL 2014

23Página

VIERNES 2 DE MAYO

Hora / lugar:actividad

programa generalDEL 1 AL 11 DE MAYO DE 2014

19:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 3

20:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 1

19:30 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 2

19:30 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 4

19:00 hrs.

patio de los cuentos

conferenciaLa lectura y sus múltiples beneficios (aspectos sociales, científicos y para el desarrollo personal)Ponente: Raúl Reyes Ramos

presentación editorialCanto a la vida, Relatos de Adultos mayoresUniversidad Iberoamericana LeónParticipa: Jorge Núñez

HomenaJes fenalJuan Villoro, de lo cotidiano a lo trascendentalParticipa: Juan VilloroPresenta: Fernando Macotela

presentación editorial Segundo Encuentro de Poetas León 2014Calamina, de gladys gonzálezPresentan: Eduardo Padilla y Noemí Moreno

HomenaJes fenalEfraín Huerta, a cien años de su nacimientoFondo de Cultura Económica Participan: José Carreño Carlón, David Huerta, Sebastián Serra y Eduardo Langagne

músicaMúsica contemporánea de MéxicoEnsamble A TempoDirige: Enrique Eskeda

animación a la lectura25 Lecturas por la FeNaLJuancarlos Porras e invitados

18:00 hrs.

patio de los cuentos

18:30 hrs.Jardín de la lectura

Page 26: Programa FeNaL 2014

24Página

Hora / lugar: actividad

VIERNES 2 DE MAYO poliforum leónLEÓN, gUANAJUATO

20:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 2

21:00 hrs.

el piso. artoutlet-cafédonato guerra 104-acentro Histórico

21:30 hrs.

el piso. artoutlet-cafédonato guerra 104-acentro Histórico

presentación editorialCuaderno de ejerciciosAutor: Armando Cuauhtli

lectura y poesía Visual Segundo Encuentro de Poetas León 2014Poesía desde la ciudad más divertida del mundo: TIJUANAParticipan: Amaranta Caballero, Olga gutiérrez y Omar Pimienta

combo poÉtico Segundo Encuentro de Poetas León 2014ángel Ortuño (1331) e Ismael Velázquez Juárez (Lugares y no lugares para caer muerto en Richard Brautigan)

Page 27: Programa FeNaL 2014

25Página

Page 28: Programa FeNaL 2014

26Página

PROgRAMA gENERAL DEL 1 AL 11 DE MAYO 2014

sÁbado3

EL ENCUENTRO DE PROMOTORES DE LECTURA TIENE EN EL COLOMBIANO Jorge melguizo, UN IMPORTANTE IMPULSO PARA ACERCAR LOS LIBROS A MáS PERSONAS

Hoy se presentan:

Promoción de la lectura como motor del cambio social

Cómo y por qué la cultura debe ser considera como el primer elemento del cambio social, será explicado por el comunicador, académico y político, Jorge melguizo, quien al frente de la Secretaría de Cultura de Medellín creó el Sistema Municipal de Bibliotecas, la Fiesta del Libro y la Cultura, en una ciudad azotada por el narco y la violencia.

El Encuentro de Promotores de Lectura aborda la formación de niños lectores y ahí el colombiano impartirá la conferencia Lectura como detonador del desarrollo integral de los individuos.

Del Fondo de Cultura Económica se presentará la antología La Mancha en el Espejo, de david Huerta; y se entregará el Vi Premio Nacional de Literatura para Jóvenes FeNaL-Norma, para alfredo ruíz salas.

La historia del palacio de minería, sede de la Feria Internacional del Libro más importante de la Ciudad de México, será recordada en el libro 200 años del Palacio de Minería, su historia a partir de fuentes documentales; mientras que en las actividades del Segundo Encuentro de Poetas se recordará a octavio paz y se realizará una lectura de poesía con media docena de escritoras provenientes de Guanajuato, Durango, Tijuana, Distrito Federal y Santiago de Chile.

ismael Velázquez Juárez

José luis bobadilla

Jorge melguizo

Juan domingo argüelles

Juan Villoro

amaranta caballero

antonio garci

carmen Haro

david Huerta

eduardo padilla

Page 29: Programa FeNaL 2014

27Página

Hora / lugar:actividad

SáBADO 3 DE MAYO

9:00 hrs.- 14:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones.espacio cudla

11:00 hrs.

patio de los cuentos

11:30 hrs.

Jardín de la lectura

12:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 3

12:00 hrs.

patio de los cuentos

12:30 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 4

tallerPeriodismo cultural. ¿Por qué escribir en época de violencia?Canal 22Imparte: Irma gallo

músicaMúsica para jugarPapos Rodantes

teatro Malas palabrasCompañía infantil de teatro

Casa de la Cultura Diego Rivera

Dirige: Eduardo Hernández

cine Ciclo Dos centenarios en el cine: Efraín Huerta y Octavio PazEnamoradaDirige: Emilio “Indio” Fernández

cuentacuentosKhuéntote un KhuentoteKhalé Chriagop

taller Modulación PoéticaSegundo Encuentro de Poetas León 2014Imparte: ángel Ortuño

10:00 hrs. - 12:30 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 4

tallerLa escritura creativa: La imagen como puenteFondo de Cultura EconómicaImparte: Jorge Esquinca

Page 30: Programa FeNaL 2014

28Página

Hora / lugar: actividad

SáBADO 3 DE MAYO poliforum leónLEÓN, gUANAJUATO

13:00 hrs.

patio de los cuentos

13:00 hrs.

pasillos fenal

presentación editorialGregoria la GrandeAutor: Martha Martina Palacios

Presenta: Armando gonzález

teatro de callePoemas Vía SusurroColectivo Chanchullo / Cultura y ArteDirige: Celeste Hernández

conferenciaEncuentro de Promotores de Lectura: Letras por la esperanzaLecTorreónPonente: Renata Chapa / Directora del Instituto Municipal de Cultura de Torreón, Coahuila

16:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 1

12:30 hrs.

Jardín de la lectura

13:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 1

cuentacuentos El niño come cuentosInstituto Lux Mariela Cruz

cHarla Datos olvidados de LeónRuta FeNaLEl Ropero de la AbuelaImparte: Víctor Ramírez

13:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 2

premiación fenal normaVI Premio Nacional de Literatura para JóvenesParticipan: Lorenza Estandía, Fernando Macotela, Alfonso Barajas y Sebastián SerraRecibe: Alfredo Ruiz Islas

Page 31: Programa FeNaL 2014

29Página

Hora / lugar:actividad

SáBADO 3 DE MAYO programa generalDEL 1 AL 11 DE MAYO DE 2014

16:00 hrs.

patio de los cuentos

16:30 hrs.

Jardín de la lectura

17:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 1

espectÁculo de narración oral escÉnica y títeresLa afinadora de patitos de hule y otros cuentosDirige e interpreta: Marcela Del Río

teatro en atrilJuego de niñosContratanto. grupo de TeatroDirige: Eduardo Hernández

presentación editorial¿Qué leen los que no leen?Encuentro de Promotores de Lectura: Letras por la esperanzaEditorial Planeta - PaidósAutor: Juan Domingo Argüelles

presentación de documentalCiudad Infierno: El teatro de Julio CastilloCONACULTA, INBA, CITRULuciérnaga AzulParticipan: Eugenio Cobo y Alberto Figueroa

17:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 2

17:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 3

17:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 4

presentación editorial200 años del Palacio de Minería, su historia a partir de fuentes documentalesFacultad de Ingeniería - UNAM Compilador: Omar Escamilla gonzález / Archivo Histórico del Palacio de MineríaPresenta: Rafael Pérez

mesa de reflexiónSegundo Encuentro de Poetas León 2014La inmanencia en la tradición de la ruptura: Octavio PazParticipan: Omar Pimienta, José Luis Bobadilla, Felipe Moncada y Esther galindo

Page 32: Programa FeNaL 2014

30Página

Hora / lugar: actividad

SáBADO 3 DE MAYO poliforum leónLEÓN, gUANAJUATO

18:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 2

18:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 3

18:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 4

18:00 hrs.

patio de cuentosconferenciaEncuentro de Promotores de Lectura: Letras por la esperanzaLectura como detonador del desarrollo integral de los individuosPonente: Jorge MelguizoCoordinador de la Cátedra Medellín – Barcelona

presentación editorialSi lo amas edúcaloEdiciones UranoAutora: Rosario Busquets

presentación editorialLa izquierda mexicana. Una historia inacabadaEditorial ItacaAutores: Max Ortega y Ana Alicia Solis de AlbaPresentan: David Martínez, Arturo Mora y Alex Caldera

presentación editorialAntología La Mancha en el EspejoFondo de Cultura Económica Autor: David HuertaPresenta: Jorge Esquinca

cuentacuentosCuentos de animales y de mascotasBernardo govea

18:30 hrs.

Jardín de la lectura

17:00 hrs.

patio de los cuentos

17:30 hrs.

Jardín de la lectura

teatro clownGestos y sueñosActúa y dirige: Alberto Stanley

teatroLos Monólogos de la Lecturagrupo de teatro “El elefante y la paloma”Casa de la Cultura Diego RiveraDirige: Jacky Smith

Page 33: Programa FeNaL 2014

31Página

Hora / lugar:actividad

SáBADO 3 DE MAYO programa generalDEL 1 AL 11 DE MAYO DE 2014

19:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 2

19:00 hrs.

patio de los cuentos

20:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 2

19:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 3

presentación editorialEl amor enamorado de Fortuna CompeanEditorial PlanetaAutora: Carmen Haro

músicaBig Band Jazz Memo PantojaDirige: guillermo Pantoja

presentación de colecciónMitosRevista AlgarabíaPresenta: Maria del Pilar Montes de Oca

presentación editorialLeyenda de los Mitos Felices: ya no siento miedoUniversidad Iberoamericana León Participan: Renato Padilla y Napoleón Martín del Campo

19:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 1

19:00 hrs.

Área de talleres,

conferencias y

presentaciones. sala 4

conferenciaEncuentro de Promotores de Lectura: Letras por la esperanzaTips para la formación de niños lectoresPonente: Daniel Hiram Pérez

lectura de obra y reflexiónSegundo Encuentro de Poetas León 2014Poetisas ya no... Poetas latinoamericanas del Siglo XXI Participan: gladys gonzález, Esther galindo, Olga gutiérrez, Amaranta Caballero, Diana Reza y Flor Aguilera N.

20:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 3

presentación editorialCasa DamascoEditorial AlfaguaraAutor: Maruan Soto

Page 34: Programa FeNaL 2014

32Página

Hora / lugar: actividad

SáBADO 3 DE MAYO

20:00 horas

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 4

presentación editorialLa pendejísima historia del futbolEditorial PlanetaAutor: Antonio garci

21:00 hrs.

terraza el santo leóndonato guerra 106centro Histórico

21:30 hrs.

terraza el santo leóndonato guerra 106centro Histórico

combo poÉticoSegundo Encuentro de Poetas León 2014Participan: Eduardo Padilla (blitz) y Jorge Posada (La belleza son los aeropuertos vacíos)

poesía VisualSegundo Encuentro de Poetas León 2014Participan: José Zarzi e Ismael Velázquez Juárez

poliforum leónLEÓN, gUANAJUATO

Page 35: Programa FeNaL 2014

33Página

Page 36: Programa FeNaL 2014

34Página

EL ENCUENTRO DE PROMOTORES DE LECTURA TIENE EN LA FIgURA DEL COLOMBIANO JORgE MELgUIZO UN IMPORTANTE IMPULSO PARA ACERCAR A LOS LIBROS A

En el año de homenajes por el centenario del nacimiento de su padre, david Huerta publica, a través del Fondo de Cultura Económica, la antología La Mancha en el Espejo, que será presentada por el autor y el poeta jalisciense, Jorge Esquinca.

Otra presentación destacada del día es la del VI Premio Nacional de Literatura para Jóvenes, fenal - norma, para el escritor alfredo ruíz salas.

La historia del Palacio de Minería, sede de la Feria Internacional del Libro más importante de la Ciudad de México, será recordada en el libro 200 años del Palacio de Minería, su historia a partir de fuentes documentales; mientras que en las actividades del Segundo Encuentro de Poetas destaca la mesa de reflexión sobre Octavio Paz y la lectura de poesía a cargo de media docena de escritoras latinoamericanas.

El Encuentro de Promotores de Lectura aborda la formación de niños lectores, y el colombiano Jorge Melguizo impartirá la conferencia Lectura como detonador del desarrollo integral de los individuos.

XXXXXXXXXXXXXXX XXX XXX

XXXXXXXXXXXXXXX XXX XXX

XXXXXXXXXXXXXXX XXX XXX

XXXXXXXXXXXXXXX XXX XXX

XXXXXXXXXXXXXXX XXX XXX

XXXXXXXXXXXXXXX XXX XXX

XXXXXXXXXXXXXXX XXX XXX

XXXXXXXXXXXXXXX XXX XXX

XXXXXXXXXXXXXXX XXX XXX

XXXXXXXXXXXXXXX XXX XXX

XXXXXXXXXXXXXXX XXX XXX

XXXXXXXXXXXXXXX XXX XXX

escritores y personalidades del día:

PROgRAMA gENERAL DEL 1 AL 11 DE MAYO 2014

domingo4

EL PRIMER FIN DE SEMANA DE LA FERIA NACIONAL DEL LIBRO DE LEÓN CIERRA A RITMO DE JAZZ. ES TAMBIéN EL úLTIMO DE TRES DíAS DE POESíA LATINOAMERICANA

Encuentro de Poetas y la vigencia de José Revueltas

Con el cierre de los talleres de escritura creativa y modulación poética que impartieron durante el primer fin de semana de la feria nacional del libro de león 2014, los poetas jaliscienses Jorge esquinca y Ángel ortuño, termina también el Segundo Encuentro de Poetas León con una mesa de reflexión sobre vida y obra de José revueltas y el análisis de los editores de libros y revistas de poesía sobre la proyección de la creación poética latinoamericana.

Continúan las actividades de animación a la lectura, los talleres infantiles, el ciclo de cine dedicado a paz y Huerta con películas de emilio ‘indio’ fernández.

También se presentan los libros La primavera del mal, de francisco Haghenbeck y Las paredes desnudas, de imanol caneyada.

El fondo editorial del museo iconográfico del quijote hace su aparición en la fenal y el instituto cultural de león premia a los ganadores del XXii Concurso Estatal de Cartel.

El grupo femenino de jazz, felixia y una actividad escénica de la universidad iberoamericana león cierra el tercer día de actividades.

Juancarlos Porras

Luis Felipe El Sahili gonzález

Mario Pérez Ladrón de guevara

Mónica Venegas

Norma Lazo

Carlos Tena

Enrique Rangel

Felipe Moncada

Francisco Haghenbeck

Imanol Caneyada

Hoy se presentan:

Page 37: Programa FeNaL 2014

35Página

Hora / lugar:actividad

DOMINgO 4 DE MAYO

11:00 hrs.

patio de los cuentos

10:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 4

11:30 hrs.

Jardín de la lectura

12:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 3

12:00 hrs.

patio de los cuentos

12:30 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 4

premiaciónXXII Concurso Estatal de CartelParticipan: Alfonso Barajas, Sebastián Serra y Patricia Andrade

tallerLa escritura creativa: La imagen como puenteFondo de Cultura EconómicaImparte: Jorge Esquinca

teatro en atrilJuego de niñosContratanto / grupo de TeatroDirige: Eduardo Hernández

cineCiclo Dos centenarios en el cine: Efraín Huerta y Octavio PazBugambiliaFondo de Cultura EconómicaDirige: Emilio “Indio” Fernández

espectÁculo de narración oral escÉnica y títeresLa afinadora de patitos de hule y otros cuentosDirige e interpreta: Marcela Del Río

tallerModulación PoéticaSegundo Encuentro de Poetas León 2014Imparte: ángel Ortuño

12:30 hrs.

Jardín de la lecturaanimación a la lectura25 Lecturas por la FeNaLJuancarlos Porras e invitados

Page 38: Programa FeNaL 2014

36Página

Hora / lugar: actividad

DOMINgO 4 DE MAYO

13:00 hrs.

pasillos fenal

17:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 1

16:00 hrs.

patio de los cuentos

16:30 hrs.

Jardín de la lectura

teatro de callePoemas Vía SusurroColectivo Chanchullo, Cultura y ArteDirige: Celeste Hernández

teatro clownGestos y sueñosActúa y dirige: Alberto Stanley

animación a la lectura25 Lecturas por la FeNaLJuancarlos Porras e invitados

HomenaJeA Luis Barajas y exhibición de documental: ProtectoresFundación Animare y Plataforma por la Paz

13:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 1

13:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 2

13:00 horas

patio de cuentos

cHarla Datos olvidados de LeónRuta FeNaLEl Ropero de la AbuelaImparte: Víctor Ramírez

presentación editorialTu relación con el dineroEdiciones Urano Autor: Mario Pérez Ladrón de guevara

presentación editorialMilagros CaninosEditorial Planeta DianaFundación AnimareAutora: Paty RuizPresenta: gustavo Lozano

poliforum leónLEÓN, gUANAJUATO

Page 39: Programa FeNaL 2014

37Página

Hora / lugar:actividad

DOMINgO 4 DE MAYO

17:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 2

presentación editorialDale NextEdiciones Urano Autora: Mónica Venegas

presentación editorialLa primavera del malEditorial Suma de Letras Autor: Francisco Haghenbeck

mesa de editoresSegundo Encuentro de Poetas León 2014Exportar poesía: Vínculos internacionales en la edición de poemas. Alcances, destinos, puntos de interés y distribuciónParticipan: José Luis Bobadilla, Felipe Moncada, Noemí Moreno y Carlos Vicente Castro

17:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 3

17:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 4

17:00 hrs.

patio de los cuentos

17:30 hrs.

Jardín de la lectura

músicaMaruca canta y juega con los niñosMaruca Hernández

animación a la lecturaLa ruta de PantagruelDedikosActúan y dirigen: Margarita y Rosa María Carrasco Zanella

18:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 1

presentación editorialPreludio de terror en Marfil Museo Iconográfico del QuijoteAutor: Carlos Tena

18:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 2

presentación editorialPsicología de Facebook

Autor: Luis Felipe El Sahili gonzález Presentan: Malena Fuentes, Pedro Luis López de Alba y Alberto Vargas

programa generalDEL 1 AL 11 DE MAYO DE 2014

Page 40: Programa FeNaL 2014

38Página

Hora / lugar: actividad

DOMINgO 4 DE MAYO

18:00 hrs.

patio de cuentos

18:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 4

18:30 hrs.

Jardín de la lectura

19:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 3

19:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 2

19:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 4

19:00 hrs.

patio de los cuentos

20:00 hrs

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 1

presentación editorialFuera del paraísoAutor: María Eugenia LeefmansPresenta: Juancarlos Porras

mesa de reflexiónSegundo Encuentro de Poetas de León 2014¿Marginación tendenciosa?: José RevueltasParticipan: Flor Aguilera N., Eduardo Martín del Campo y gabriel Márquez de Anda

cuentacuentosKhuéntote un KhuentoteKhalé Chriagop

taller de teatroPerformance ViudasUniversidad Iberoamericana LeónAutora: Josefina RodríguezParticipa: Roberto Mosqueda

presentación editorialLo imperdonableEditorial PlanetaAutora: Norma Lazo

presentación editorialLas paredes desnudas Editorial AlfaguaraAutor: Imanol Caneyada

HomenaJes fenal Interpretación de poemínimos y clausura del Segundo Encuentro de Poetas León 2014Presentan: Enrique Rangel y Amaranta Caballero

músicaMúsica y TaconesFelixiaDirección artística: Kaira Rodríguez

poliforum leónLEÓN, gUANAJUATO

Page 41: Programa FeNaL 2014

39Página

Page 42: Programa FeNaL 2014

40Página

PROgRAMA gENERAL DEL 1 AL 11 DE MAYO 2014

l u n e s5

LA FERIA NACIONAL DEL LIBRO DE LEÓN ENTREgA EL RECONOCIMIENTO COMPROMISO CON LAS LETRAS GUANAJUATENSES A EDICIONES LA RANA

Reconocen al Fondo editorial del estado de Guanajuato

Otro de los reconocimientos anuales que entrega la FeNaL es al Compromiso con las Letras Guanajuatenses, que en esta ocasión será para ediciones la rana. Durante el evento, los directores de las instituciones culturales de Guanajuato y León, Juan alcocer flores y sebastián serra martínez, hablarán de la promoción de los escritores y sus obras en la ciudad y el estado.

Mujeres y teatro, su empoderamiento y construcción subjetiva, es una investigación por el cuerpo académico de la universidad iberoamericana león y será uno de los libros que se presentarán durante el quinto día de actividades de la FeNaL. Tres relevantes mujeres guanajuatenses serán las encargadas: bertha gonzález, laura lozano y Josefina pantoja.

El periodista raymundo riva palacio también presentará el libro. Manual de nuevo periodismo, acompañado de José antonio rocha; y gerardo partido, director del museo de la ciudad, dará una conferencia por el centenario de efraín Huerta y octavio paz.

Cuentacuentos, danza, cine, teatro, talleres, actividades de animación a la lectura y música, completan la oferta artística y literaria del día.

Laura Madrid

Marco Aurelio Chávez Maya

Maruca

Raymundo Riva Palacio

Bertha gonzález

gerardo Partido

Josefina Pantoja

Laura Lozano

Hoy se presentan:

Page 43: Programa FeNaL 2014

41Página

Hora / lugar:actividad

módulo informatiVoServicios del Instituto Municipal de la Mujer

9:00 hrs.- 13:00 hrs.

pasillos fenal

espectÁculo de narración oral escÉnica y títeresLa afinadora de patitos de hule y otros cuentosDirige e interpreta: Marcela Del Río

11:00 hrs.

patio de los cuentos

11:30 hrs.

Jardín de la lectura

12:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 3

12:00 hrs.

patio de los cuentos

12:30 hrs.

Jardín de la lectura

teatroLos cuervos no se peinanLuna NegraDirige: Maru Jones y Francisco Márquez

cineCiclo Dos centenarios en el cine: Efraín Huerta y Octavio PazEl rebelde (Romance de antaño)Fondo de Cultura EconómicaDirige: Jaime Salvador

danzaEl mundo del Grillito CantorTaller de danza contemporáneaUniversidad De La Salle BajíoDirige: Sonia Alicia Navarro

cuentacuentosLa urraca que quería ser pavo realAlumnos de la Licenciatura en Intervención EducativaUniversidad Pedagógica Nacional Unidad 113 León

13:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 1

cHarla Datos olvidados de LeónRuta FeNaLEl Ropero de la AbuelaImparte: Víctor Ramírez

LUNES 5 DE MAYO

Page 44: Programa FeNaL 2014

42Página

Hora / lugar: actividad

LUNES 5 DE MAYO poliforum leónLEÓN, gUANAJUATO

17:00 hrs.

patio de los cuentos

teatro de callePoemas Vía SusurroColectivo Chanchullo / Cultura y ArteDirige: Celeste Hernández

teatroLa máquina consumista: El consumismo o la creación de la felicidad artificialgrupo Moliéret Dirige: Anne Lamps

animación a la lectura25 Lecturas por la FeNaLJuancarlos Porras e invitados

músicaMaruca canta y juega con los niñosMaruca Hernández

cHarla¿Cómo ayudar a un animal de la calle?Ruta FeNaLFundación Animare Colegio CEPETOQUI León

tallerAproximaciones al arteRuta FeNaL Centro Cultural Da Vinci

teatro clownGestos y sueñosActúa y dirige: Alberto Stanley

13:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 2

13:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 3

13:00 hrs.

patio de los cuentos

13:00 hrs.

pasillos fenal

16:00 hrs.

patio de los cuentos

16:30 hrs.

Jardín de la lectura

Page 45: Programa FeNaL 2014

43Página

Hora / lugar:actividad

LUNES 5 DE MAYO programa generaldel 1 al 11 de mayo de 2014

17:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 3

17:30 hrs.

Jardín de la lectura

18:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 1

18:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 2

presentación editorialPintando el paisaje desde mi silla. Historias de vida, caso 1: JorgeAsociación Leonesa para la Distrofia Muscular, A.C. ALDIMPresentan: Jorge Ramírez, Adriana Isabel Calderón, Tarik Torres, Salvador Jiménez, Carmen López, Juancarlos PorrasModera: Alejandro Martínez

teatro de títeresSueños rodantesTiliches del baúlDirige: Laura Madrid

presentación editorialMujeres y teatro, su empoderamiento y construcción subjetivaUniversidad Iberoamericana LeónParticipan: Bertha gonzález, Laura Lozano y Josefina Pantoja

presentación editorialVisión empresarial para Agentes Promotores de Seguros y FinanzasPromotores de Capacitación Especializada IrapuatoAutor: Miguel ángel Arcique CalderónPresentan: Magdalena Cabello y César Rojas

cineCiclo: 100 años de sonrisas con CharlotLuces de la ciudadCharles Chaplin

18:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 3

presentación editorialRostros de la lecturaAutor: Marco Aurelio Chávez MayaPresenta: Juan José de giovannini

18:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 4

Page 46: Programa FeNaL 2014

44Página

Hora / lugar: actividad

LUNES 5 DE MAYO poliforum leónLEÓN, gUANAJUATO

19:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 4

19:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 2

19:00 hrs.

patio de los cuentos

conferenciaCon motivo del Centenario del Nacimiento de Efraín Huerta y Octavio PazHomenajes FeNaLPonente: gerardo Partido Vite

presentación editorialManual para un nuevo periodismoEditorial grijalboAutor: Raymundo Riva PalacioPresenta: José Antonio Rocha

músicaReinvención MusicalNeo- Strings

entrega de reconocimientoCompromiso con las Letras GuanajuatensesEdiciones La RanaParticipan: Juan Alcocer, Alfonso Barajas, Sebastián Serra y Raúl Bravo

lectura dramatizadaEn homenaje: Efraín HuertaAlumnos de la licenciatura en Artes Escénicas y Producción de EspectáculosUniversidad de LeónDirige: David Eudave

presentación editorialCuentos con Aroma de Café

Editorial AlambiqueAutores: Daniel Sandoval, Eduardo Salceda, Lucy gonzález, Mayra Aguirre, Lupira Manrique, Millie Salas, gisela Hyg, JC álvares, Luz María Rivera, Karen Padilla, Humberto Barrera y Andrés Romero

18:00 hrs.

patio de cuentos

18:30 hrs.

Jardín de la lectura

19:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 1

Page 47: Programa FeNaL 2014

45Página

Page 48: Programa FeNaL 2014

46Página

PROgRAMA gENERAL DEL 1 AL 11 DE MAYO 2014

martes6

REFLEXIÓN Y EL ANáLISIS DE LAS NUEVAS PLATAFORMAS DE LECTURA, Y AQUELLOS DISPOSITIVOS QUE PUEDEN SER UN IMPULSO PARA gENERAR NUEVOS LECTORES

Libros, tecnología y fomento a la lectura se reúnen en la FeNaL 2014

Las nuevas plataformas de lectura es el tema del ciclo Aulas en FeNaL chav@s, que reúne a promotores de lectura del todo el país en una actividad que arranca con la apertura de las puertas de la FeNaL.

El dramaturgo y actor leonés, Javier sánchez, continúa con el taller de narración oral y escénica para profesores; mientras que otros miembros de la comunidad escénica de León, realizan presentaciones de teatro infantil, cuentacuentos y animación a la lectura.

En la jornada de especialistas destaca la conferencia que impartirá miguel gama, del instituto de investigaciones filosóficas de la unam: Del libro impreso al libro electrónico. Y como un homenaje a Julio cortázar, se ha preparado una mesa redonda para reflexionar sobre la vida y obra del escritor argentino.

Del sexto día de FeNaL destacan las presentaciones de las investigaciones impacto sociocultural de la migración y Mujeres, su participación económica en la sociedad; realizadas por el cuerpo académico de la universidad de guanajuato.

Para cerrar la jornada, ignacio padilla presentará El legado de los monstruos.

José Luis Rangel

Jesús garcía Pérez

Paty Ibarra

Raquel Pérez

Blanca Estela Treviño

Ignacio Padilla

Jair Piñón

Javier Padilla

Hoy se presentan:

Page 49: Programa FeNaL 2014

47Página

Hora / lugar:actividad

MARTES 6 DE MAYO

09:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 1

09:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 2

09:00 hrs.

patio de los cuentos

09:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 4

9:30 hrs.

Jardín de la lectura

9:00 a 14:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentacionesespacio cudla

tallerNarración oral escénica para profesores y bibliotecariosLuciernaga Azul Imparte: Javier Sánchez Urbina

cHarlaCiclo Aulas en FeNaL Chav@s Jugando con la lecturaTíteres La RanaImparte: Isabel Padilla

encuentroCiclo Aulas en FeNaL Chav@sBooktube MXNuevas plataformas de lecturaParticipan: Raiza Revelles, Mariana gonzález, Fátima Orozco, Alberto Villarreal, Emmanuel Verdín, Antonio Miranda y Miguel EstradaCoordina: Valeria Hernández

teatroUn plan casi perfectoTaller de teatro Instituto Politécnico NacionalDirige: Óscar Rodríguez

Jornada de especialistasEncuentro de bibliotecariosTecnología VS Bibliotecarios: ¿amigos o rivales?Escuela Bancaria y Comercial Campus LeónPonente: Ana gabriela Rodríguez RangelCoordina: Ricardo Martínez Bravo / Centro de Investigación en Matemáticas

teatroLos cuervos no se peinanLuna NegraDirigen: Maru Jones y Francisco Márquez

Page 50: Programa FeNaL 2014

48Página

MARTES 6 DE MAYO

Hora / lugar: actividad

Jornada de especialistasEncuentro de bibliotecariosBiblioteca digitalLa Universidad Virtual del Estado de guanajuatoPonente: Cristina S. Hurtado

conferencia de diVulgación científicaViaja al mundo a través de la músicaEscuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León UNAM Imparte: Claudia Chibici-Revneanu

cuentacuentosCiclo Aulas en FeNaL Chav@sCrónicas Leonesas de Don Javier PadillaJavier Padilla

cuentacuentosKhuéntote un KhuentoteKhalé Chriagop

cuentacuentosCuentos de animales y de mascotasBernardo govea

10:00 hrs.

patio de los cuentos

10:30 hrs.

Jardín de la lectura

cHarla Recorriendo y conociendo mi ciudad de LeónImparte: Sergio Ramos

11:00 hrs

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 1

10:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 4

10:00 hrs

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 2

10:00 hrs

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 1

teatroLa máquina consumista: El consumismo o la creación de la felicidad artificialgrupo Moliéret

Dirige: Anne Lamps

11:00 hrs.

patio de los cuentos

poliforum leónLEÓN, gUANAJUATO

Page 51: Programa FeNaL 2014

49Página

Hora / lugar:actividad

MARTES 6 DE MAYO

animación a la lecturaLa ruta de PantagruelDedikosActúan y dirigen: Margarita yRosa María Carrasco Zanella

cHarla Datos olvidados de LeónRuta FeNaLEl Ropero de la AbuelaImparte: Víctor Ramírez

Jornada de especialistasEncuentro de bibliotecariosRedes de bibliotecas universitarias: cuando sumar es ganarInstituto de Física de la UNAMPonente: Dr. Jesús garcía Pérez

Jornada de especialistasEncuentro de bibliotecarios¿La tecnología al alcance de todos? ¿Beneficio?Bachilleres Aguascalientes y Bibliotecas La Concordia UNEAPonente: Claudia guadarrama

conferencia interactiVaMi reflejo virtual (alfabetización de Facebook)Universidad Iberoamericana LeónParticipan: Wendy Castillo, Mario O´shaughnessi y alumnos de la Licenciatura en Comunicación

cHarla Buen vivirRuta FeNaLFundación Animare

11:30 hrs.

Jardín de la lectura

13:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 1

12:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 4

11:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 4

11:00 - 13:00 hrs

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 2

13:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 2

programa generaldel 1 al 11 de mayo de 2014

Page 52: Programa FeNaL 2014

50Página

17:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 1

16:00 hrs

patio de los cuentos

16:30 hrs.

Jardín de la lectura

16:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 1

13:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 4

Jornada de especialistasEncuentro de bibliotecariosDerechos de autor en internetInstituto de Física de la UNAMPonente: Jesús garcía Pérez

conferencia Margo Glantz y los caminos de la ficciónMuseo Iconográfico del QuijotePonente: Blanca Estela Treviño

danzaUn viaje a las islas polinesias

Te Ma ´ Ohi EDirigen: Monsserrat gonzález y Libertad Reyes

cuentacuentos El niño come cuentosInstituto Lux Mariela Cruz

mesa redondaHomenajes FeNaL

Los juegos de CortázarParticipan: Rodolfo Herrera, Lupita Ordaz, Manolo Corona y Paola Mares

14:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 4

Jornada de especialistasEncuentro de bibliotecariosDel libro impreso al libro electrónicoInstituto de Investigaciones Filosóficas UNAMPonente: Miguel gama

Hora / lugar: actividad

MARTES 6 DE MAYO poliforum leónLEÓN, gUANAJUATO

Page 53: Programa FeNaL 2014

51Página

17:00 hrs

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 4

presnetación editorial Ciclo Aulas en FeNaL Chav@sCuadernos de Desarrollo y TerritorioUniversidad de guanajuato, Departamento de Estudios SocialesPresentan: María áurea Valerdi, Ricardo Caldera, Lorena álvarez y José Luis Coronado

17:00 hrs

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 3

actiVidad estado de mÉxioPresentación editorial. Génesis apócrifoAutor: Alfonso Sánchez ArtechePresenta: Jorge Olmos

17:00 hrs

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 2

encuentroCiclo Aulas en FeNaL Chav@sBooktube MXNuevas plataformas de lecturaParticipan: Raiza Revelles, Mariana gonzález, Fátima Orozco, Alberto Villarreal, Emmanuel Verdín, Antonio Miranda y Miguel EstradaCoordina: Valeria Hernández

17:00 hrs.

patio de los cuentos

17:30 hrs.

Jardín de la lectura

18:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 1

teatro de títeresLa hi´toria de LiborioTeatro 2 de CubaDirige: William Fuentes

danzaUn libro para el jugueteroAlter Ego / Dueto ContemporáneoDirigen: germán gómez y Jenifer Peralta

presentación de ganadoresCertamen ¡Abuelita… Cuentame un cuento!Ediciones del Manantial y Dirección de EducaciónPresentan: Raquel Pérez y José Luis Rangel

Hora / lugar:actividad

MARTES 6 DE MAYO programa generaldel 1 al 11 de mayo de 2014

Page 54: Programa FeNaL 2014

52Página

presentación editorialImpacto sociocultural de la migraciónUniversidad de guanajuato, Campus LeónParticipan: María Soledad de León, Rosa María garcía, Sylvia Van Dijk, Brigitte Lamy, J. Jasso Martínez, Tonatiuh garcía

músicaEnsamble musicalInstituto Politécnico Nacional

lectura dramatizadaEn homenaje: Octavio PazAlumnos de la licenciatura en Artes Escénicas y Producción de EspectáculosUniversidad de LeónDirige: Paola gonzález

18.00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 4

18:00 hrs.

patio de los cuentos

18:30 hrs.

Jardín de la lectura

19:00 hrs

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 1

19:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 2

presentación editorialCiclo Aulas en FeNaL Chav@sEtiquetadosUniversidad del Centro de MéxicoPresentan: Alicia Hurtado, Andrea Ramos, América Padilla, Josué Saucedo, Andrés Rizo Modera: Jair Piñón

presentación editorialEl legado de los monstruosEditorial AlfaguaraAutor: Ignacio Padilla

18:00 hrs

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 3

cineCiclo: 100 años de sonrisas con CharlotEl ChicoCharles Chaplin

MARTES 6 DE MAYO

Hora / lugar: actividad

poliforum leónLEÓN, gUANAJUATO

Page 55: Programa FeNaL 2014

53Página

19:00 hrs

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 4

19:00 hrs

patio de los cuentos

20:00 hrs

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 4

presentación editorialMujeres, su Participación Económica en la SociedadUniversidad de guanajuato Participan: Ma. áurea Valerdi y Juan Antonio Rodríguez

música y poesíaLos Milagros ContinúanPatty Ibarra Invitado Especial: Rafael Cortés

conferenciaLa importancia de la protección de títulos, nombres artísticos y personajes. Reserva de derechosINDAUTORImparte: Linda Itzaguel Nava Indovina / Encargada de Agencias de ISBN e ISSN

Hora / lugar:actividad

MARTES 6 DE MAYO programa generaldel 1 al 11 de mayo de 2014

Page 56: Programa FeNaL 2014

54Página

PROgRAMA gENERAL DEL 1 AL 11 DE MAYO 2014

miÉrcoles7

LA AUTORA DEL BEST SELLER ‘COMO AgUA PARA CHOCOLATE’, RECIBIRá UN HOMENAJE EN LA 25 FeNaL Y FIRMARá AUTÓgRAFOS EN EL STAND DEL ICL

Compromiso con la Cultura: reconocimiento a Laura Esquivel

En el fogón de su escritorio cocina sus relatos. Pela las palabras y las pica; estofa sentencias, hierva párrafos, hornea páginas. Los libros de Laura Esquivel tienen aroma y sabor, humean y seducen. Han pasado 25 años desde que puso sobre la mesa su obra más reconocida, y todavía sigue hirviendo.

La autora de Como agua para chocolate recibirá el reconocimiento de la FeNaL por su Compromiso con la Cultura, durante el séptimo día de actividades literarias en el poliforum león.

Posteriormente, en el stand del Instituto Cultural de León, laura esquivel firmará autógrafos y se tomará fotografías con sus lectores.

A la misma hora (19:00 horas), pero en el Patio de los Cuentos, se realizará un concierto de música de cámara a cargo de elena makhnev. Evento a cargo del museo iconográfico del quijote.

ediciones del manantial presentará a los ganadores del concurso ¡Abuelita cuéntame un cuento!; y del fondo editorial del estado de méxico se presentará el libro Imágenes de la tradición y la modernidad¸ de la autora claudia raya.

Laura Esquivel

Margarita Morales

Margarita y Rosa Carrasco

William Fuentes

Armando gonzález

Claudia Badillo

Elena Makhnev

Isabel Padilla

Hoy se presentan:

Page 57: Programa FeNaL 2014

55Página

Hora / lugar:actividad

MIéRCOLES 7 DE MAYO

9:00 a 14:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. espacio cudla

09.00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 1

09:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 2

09:00 hrs.

patio de los cuentos

09:30 hrs.

Jardín de la lectura

tallerNarración oral escénica para profesores y bibliotecariosLuciernaga Azul Imparte: Javier Sánchez Urbina

cHarla Ciclo Aulas en FeNaL Chav@sJugando con la lecturaTíteres La RanaImparte: Isabel Padilla

encuentroCiclo Aulas en FeNaL Chav@sBooktube MXNuevas plataformas de lecturaParticipan: Raiza Revelles, Mariana gonzález, Fátima Orozco, Alberto Villarreal, Emmanuel Verdín, Antonio Miranda y Miguel EstradaCoordina: Valeria Hernández

teatro de títeresLa hi´toria de LiborioTeatro 2 de CubaDirige: William Fuentes

animación a la lecturaLa ruta de PantagruelDedikosActúan y dirigen: Margarita yRosa María Carrasco Zanella

10:00 hrs

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 1

cuentacuentosCiclo Aulas en FeNaL Chav@sCrónicas leonesas de Don Javier PadillaJavier Padilla

Page 58: Programa FeNaL 2014

56Página

Hora / lugar: actividad

MIéRCOLES 7 DE MAYO

danzaUn libro para el jugueteroAlter Ego / Dueto ContemporáneoDirigen: germán gómez y Jenifer Peralta

conferencia interactiVaMi reflejo virtual (alfabetización de Facebook)Universidad Iberoamericana LeónParticipan: Wendy Castillo, Mario O´shaughnessi y alumnos de la Licenciatura en Comunicación

cHarla Ciclo Aulas en FeNaL Chav@sRecorriendo y conociendo mi ciudad de LeónImparte: Sergio Ramos

teatroJack el perezoso y otros cuentos

CY al teatroDirige: Ybis Arellano

teatro de títeresSueños rodantesTiliches del baúlDirige: Laura Madrid

10:30 hrs.

Jardín de la lectura

11:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 2

11:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 1

11:00 hrs.

patio de los cuentos

11:30 hrs.

Jardín de la lectura

10:00 hrs

patio de los cuentos

10:00 hrs

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 2

músicaMaruca canta y juega con los niñosMaruca Hernández

cuentacuentosCiclo Aulas en FeNaL Chav@sCuentos del Señor RanitaAutor: Armando gonzález

poliforum leónLEÓN, gUANAJUATO

Page 59: Programa FeNaL 2014

57Página

Hora / lugar:actividad

MIéRCOLES 7 DE MAYO

13:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 1

13:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 3

15:30 hrs.Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 3

16:00 hrs.

patio de los cuentos

16:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 1

16:30 hrs.

Jardín de la lectura

teatroJack el perezoso y otros cuentosCY al teatroDirige: Ybis Arellano

mesa de reflexiónCiclo Coloquio Leer, nuevos formatos y libre accesoLibro electrónico: la respuesta actual Editorial INK y Editorial San RoqueParticipan: Diego Echeverría y Jorge Olmos

cuentacuentosLa urraca que quería ser pavo realAlumnos de la Licenciatura en Intervención EducativaUniversidad Pedagógica Nacional Unidad 113 León

cHarla Datos olvidados de LeónEl Ropero de la AbuelaRuta FeNaLImparte: Víctor Ramírez

taller Aproximaciones al arteRuta FeNaLCentro Cultural Da Vinci

seminarioCreatividad y expresión artísticagrupo Noriega EditoresImparte: Lilian DabdoubDirigido a: profesores de nivel preescolar

programa generaldel 1 al 11 de mayo de 2014

Page 60: Programa FeNaL 2014

58Página

MIéRCOLES 7 DE MAYO

Hora / lugar: actividad

poliforum leónLEÓN, gUANAJUATO

17:00 hrs.

patio de los cuentos

17:30 hrs.

Jardín de la lectura

18:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 1

17:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 2

17:00 hrs.

Área de talleres,

conferencias y

presentaciones. sala 4

17:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 1

danzaCamino al solgrupo Espiral de Danza ContemporáneaCasa de la Cultura Diego RiveraDirige: Claudia Badillo

teatroAmorcito ApachurrónMoebius Teatro ClownDirigen: Julio Castillo y Celia garza

presentación de ganadoresCertamen ¡Abuelita Cuéntame un Cuento!Ediciones del ManantialParticipan: Niños ganadores de los municipios de Jerécuaro, Atarjea, Doctor Mora y Santa CatarinaPresentan: Adán Zúñiga y José Luis Rangel

mesa redondaEducación y palabra. Presentación de proyectos multidisciplinarios por la pazInstituto LuxParticipan: José María Rosas, Braulio Almanza, Julia Cuéllar y alumnos del proyecto

actiVidad estado de mÉxicoPresentación editorial. Imagenes de la tradición y la modernidadFondo Editorial de Estado de MéxicoAutora: Claudia RayaPresenta: Patricia Andrade

mesa de reflexiónColoquio Leer nuevos formatos y libre accesoLibros no convencionales: en braille y artesanalesRizoma Agencia Cultural y Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez MorenoPresentan: Palmira Páramo y José Luis Ramírez

Page 61: Programa FeNaL 2014

59Página

Hora / lugar:actividad

MIéRCOLES 7 DE MAYO programa generaldel 1 al 11 de mayo de 2014

18:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 4

18:00 hrs.

patio de los cuentos

19:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 1

19:00 hrs.

stand instituto culturalde león

20:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 2

19:00 hrs.

patio de los cuentos

presentación editorialMi nombre es LeónAutor: Sergio Ramos

HomenaJes fenalCompromiso con la CulturaLaura Esquivel

presentación editorialManual de Investigación CualitativaInstituto Tepeyac de León (ITAC)Autora: Margarita MoralesParticipan: Silvia Macías y Martha Morales

firma de librosLaura Esquivel en la FeNaL

tallerTango, Cámara y AcciónUniversidad Iberoamericana LeónParticipa: Hilda Aguado

músicaConcierto de Música de CámaraMtra. Elena MakhnevMuseo Iconográfico del Quijote

18:30 hrs.

Jardín de la lecturalectura dramatizadaEn homenaje: José Emilio PachecoAlumnos de la licenciatura en Artes Escénicas y Producción de EspectáculosUniversidad de LeónDirige: Juan Manuel garcía Belmonte

18:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 3

cineCiclo: 100 años de sonrisas con CharlotTiempos ModernosCharles Chaplin

Page 62: Programa FeNaL 2014

60Página

PROgRAMA gENERAL DEL 1 AL 11 DE MAYO 2014

JueVes8

INICIAN ACTIVIDADES DEDICADAS A LA REFLEXIÓN DEL OFICIO PERIODíSTICO COMO EJERCICIOS NARRATIVOS Y SUS POSIBILIDADES EN LA ERA DIgITAL

Nuevos alcances del periodismo cultural y narrativo en el siglo XXI

El periodismo narrativo y el periodismo cultural son temas de talleres y video-conferencias del octavo día de la fenal.

J.m. servín inicia con el taller Escribir sin un cielo protector; mientras que rogelio Villarreal, director de la revista replicante hablará desde Guadalajara, en participación vía remota, de cultura y periodismo en la era digital.

Los alumnos de la universidad de león continúan con los homenajes a los escritores centenarios y toca el turno a Julio cortázar; mientras que la compañía tiliches del baúl continúa con las presentaciones de teatro de títeres en el jardín de la lectura.

Como actividad del fondo editorial del estado de méxico, se presentará el libro Manda Fuego de alberto chimal.

Otra actividad destacada es la presentación de dos libros de la universidad iberoamericana león bajo el tema El derecho a una vida más humana, que abordan temas de salud pública y de violencia infantil.

Lura Madrid

Papos Rodantes

Ricardo garza Lau

Rogelio Villarreal

Alberto Chimal

Bef

David Martínez Mendizábal

J.M. Servín

Hoy se presentan:

Page 63: Programa FeNaL 2014

61Página

Hora / lugar:actividad

JUEVES 8 DE MAYO

tallerEnfoque de género, prevención de violencia y derechos humanosInstituto Municipal de la MujerImparte: Octavio César Domínguez

tallerNarración oral escénica para profesores y bibliotecariosLuciernaga AzulImparte: Javier Sánchez Urbina

curso tallerLa cocina de la escritura. El proceso para la escritura de textoUniversidad Iberoamericana LeónImparte: Ma. Esther Bonilla

cHarla Ciclo Aulas en FeNaL Chav@sJugando con la lecturaTíteres La RanaImparte: Isabel Padilla

tallerCiclo Aulas en FeNaL Chav@sCreando con caricaturistasLa casa de los Monos y MonitosParticipan: Bef, Bachan, Yorko y Kemchs

músicaMúsica para jugarPapos rodantes

teatro de títeresSueños rodantesTiliches del baúlDirige: Laura Madrid

9:00 hrs.- 11:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 4

9:00 hrs.- 14:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. espacio cudla

9:00 hrs.- 13:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 5

9:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 1

9:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 2

09:00 hrs.

patio de los cuentos

09:30 hrs.

Jardín de la lectura

Page 64: Programa FeNaL 2014

62Página

Hora / lugar: actividad

JUEVES 8 DE MAYO

12:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 2

tallerAplicaciones digitales en periodismo culturalColoquio de periodismo cultural en la era digitalImparte: Ricardo garza Lau / gatopardo

10:30 hrs.

Jardín de la lectura

11:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 1

11:00 hrs. - 14:00 hrs.

patio de los cuentos

11:30 hrs.

Jardín de la lectura

cuentacuentosCuentos de animales y de mascotasBernardo govea

tallerCiclo Aulas en FeNaL Chav@sViaje fantásticoImplossión Editores Imparte: Lyan Farré

teatro clown¡Sálvame!Compañía StrongylusDirige: Javier López

teatroLos cuervos no se peinanLuna NegraDirigen: Maru Jones y Francisco Márquez

10:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 1

10:00 hrs.

patio de los cuentos

tallerMemorias GráficasUPIIg-IPNImparte: Fernando Adolfo López

danzaUn libro para el jugueteroAlter Ego / Dueto ContemporáneoDirigen: germán gómez y Jenifer Peralta

poliforum leónLEÓN, gUANAJUATO

Page 65: Programa FeNaL 2014

63Página

Hora / lugar:actividad

JUEVES 8 DE MAYO

13:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 1

14:00 hrs.- 16:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 4

16:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 2

16:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 1

16:00 hrs.

patio de los cuentos

lanzamiento del certamen¡Abuelita… Cuentame de tu vida!Ediciones del ManantialParticipan: Juan José De giovannini, Susana guerra y Sebastián Serra

tallerDos de tres caídas con límite de tiempo La Casa de los Monos y MonitosParticipantes: Bef, Bachan, Yorko y Kemchs

teatroCaracol y ColibríOdissea teatroDirige: Leopoldo Ibarra

cHarla Datos olvidados de LeónRuta FeNaLEl Ropero de la AbuelaImparte: Víctor Ramírez

tallerEnfoque de género, prevención de violencia y derechos humanosInstituto Municipal de la MujerImparte: Octavio César Domínguez

animación a la lectura25 Lecturas por la FeNaLJuancarlos Porras e invitados

16:30 hrs.

Jardín de la lectura

programa generaldel 1 al 11 de mayo de 2014

conferenciaLa lectura y sus multiples beneficios (aspectos sociales, científicos y para el desarrollo personal)Imparte: Raúl Reyes Ramos

17:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 1

Page 66: Programa FeNaL 2014

64Página

Hora / lugar: actividad

JUEVES 8 DE MAYO poliforum leónLEÓN, gUANAJUATO

presentación editorialNazi Negro y la Torre de Babel e ImaginandoImplossión Editores Autores: Jair Piñón y Axcel Lir

17:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 3

actiVidad estado de mÉxicoPresentación Editorial. Manda FuegoAutor: Alberto ChimalPresenta: Mauricio Miranda

17:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 4

presentación editorialUniversidad Iberoamericana León

El derecho a una vida más humana· El derecho a la salud: El Seguro Popular en la Comunidad de Alfaro, Guanajuato. ¿Qué opina la gente? / Autoras: Sara Herrerías y Rocío Vega

· Los derechos de la infancia: Cero Golpes /Autor: gaudencio Ramírez

17:00 hrs.

patio de los cuentosdanzaEscuchando a Cri-Crí me siento niño otra vez...Jazz VitalidadCasa de la Cultura Diego RiveraDirige: Rocío Hernández

17:30 hrs.

Jardín de la lecturateatroAmorcito ApachurrónMoebius Teatro ClownDirige: Julio Castillo y Celia garza

17:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 2

18:00 hrs.

el piso. artoutlet-cafédonato guerra 104-acentro Histórico

taller de periodismo narratiVoEscribir sin un cielo protectorProducciones El Salario del Miedo Imparte: J.M. Servín

18:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 1

conferencia interactiVaEl observatorio de la convivencia escolarUniversidad Iberoamericana LeónUniversidad Autónoma de QuerétaroImparte: Azucena Ochoa

Page 67: Programa FeNaL 2014

65Página

Page 68: Programa FeNaL 2014

66Página

Hora / lugar: actividad

JUEVES 8 DE MAYO poliforum leónLEÓN, gUANAJUATO

Video conferenciaColoquio de periodismo cultural en la era digitalCultura y periodismo digital. Replicante en la redEditorial ReplicantePonente: Rogelio Villareal

músicaPraia Fussion Acoustic

19:00 hrs.

patio de los cuentos

19:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 2

18:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 3

18:00 hrs.

patio de los cuentos

18:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 2

18:30 hrs.

Jardín de la lectura

conferenciaColoquio de periodismo cultural en la era digitalContar la ciudad: Dos años de Time Out MéxicoTime Out MéxicoPonente: Octavio Cárdenas

lectura dramatizadaEn homenaje: Julio CortázarAlumnos de la licenciatura en Artes Escénicas y Producción de EspectáculosUniversidad de LeónDirige: Israel Araujo

cineCiclo: 100 años de sonrisas con CharlotEl CircoCharles Chaplin

lectura dramatizadaHomenaje póstumogabriel garcía MárquezSu obra

conferencia interactiVaSobre convivencia escolarUniversidad Iberoamericana LeónUniversidad Autónoma de QuerétaroImparte: Azucena Ochoa

19:00 hrs.

Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 1

Page 69: Programa FeNaL 2014

67Página

Page 70: Programa FeNaL 2014

68Página

PROgRAMA gENERAL DEL 1 AL 11 DE MAYO 2014

Viernes9

PERIODISTA Y gRAN PROMOTOR DE LA LECTURA, JOSé gORDON, RECIBIRá UN MERECIDO HOMENAJE EN EL NOVENO DíA DE ACTIVIDADES DE LA FeNaL

Reconocimiento FeNaL para un Imaginante: José Gordon

Lucila gallegos

Lyan Farré

Mariano gonzález Leal

Mario Iván Martínez

Salvador Zermeño

Carlos Alberto Vivero

Eulalio Nava

gelos giles

guillermo Núñez

José gordon

Hoy se presentan:

Cuando se habla de promoción de la lectura, el escritor, ensayista y traductor José gordon es una obligada referencia.

Con sus populares cápsulas televisivas imaginantes ha llegado a un gran número de personas de todos los sectores de la sociedad, generando en ellos un interés genuino por los escritores y su obra, y sobre todo, potencia la fuerza de nuestra imaginación.

Gordon recibirá el reconocimiento FeNaL por el Fomento a la Lectura.

Otro homenaje será para el poeta leonés abraham domínguez Vargas; mientras que la editorial originaria del Estado de Guanajuato, azafrán y cinabrio, presenta un nuevo título para su colección: Confesiones, de sandra moncayo. mario iván martínez presentará en el Teatro Doblado el espectáculo Descubriendo a Cri-Crí, en el que celebra 80 años del personaje creado por francisco gabilondo soler.

Siguiendo con las actividades y relfexiones sobre el periodismo cultural en la era digital, participarán en una mesa de debate, representantes de las revistas Vice méxico, letras libres, gatopardo y time out méxico.

Page 71: Programa FeNaL 2014

69Página

cHarla Aulas en Fenal Chav@s Jugando con la lecturaTíteres La RanaImparte: Isabel Padilla

Hora / lugar:actividad

VIERNES 9 DE MAYO

tallerNarración oral escénica para profesores y bibliotecariosLuciernaga Azul Imparte: Javier Sánchez Urbina

teatroCaracol y ColibríOdissea teatroDirige: Leopoldo Ibarra

animación a la lecturaLa ruta de PantagruelDedikosActúan y dirigen: Margarita yRosa María Carrasco Zanella

cuentacuentosAulas en Fenal Chav@s Cuentos del Señor RanitaArmando gonzález

tallerColoquio de periodismo cultural en la era digitalElaboración de revistas digitalesTime Out MéxicoImparte: Octavio Cárdenas

curso tallerLa cocina de la escritura. El proceso para la escritura de textoUniversidad Iberoamericana LeónImparte: Ma. Esther Bonilla

9:00 hrs.Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 1

09:00 hrs.patio de los cuentos

9:00 hrs.- 14:00 hrs.Área de talleres, conferencias y presentaciones. espacio cudla

09:30 hrs.Jardín de la lectura

9:00 hrs.Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 2

9:00 hrs.Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 4

9:00 hrs.- 13:00 hrs.Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 5

Page 72: Programa FeNaL 2014

70Página

Hora / lugar: actividad

VIERNES 9 DE MAYO

cuentacuentosAulas en Fenal Chav@s Crónicas Leonesas de Don Javier PadillaJavier Padilla

cHarla Jugando con la lecturaAulas en Fenal Chav@sTíteres La RanaImparte: Isabel Padilla

teatro de títeresLa hi’toria de LiborioTeatro 2 de CubaDirige: William Fuentes

cuentacuentosKhuéntote un KhuentoteKhalé Chriagop

tallerEscribir y no morir en el intentoImplossion Editores Imparte: Axcel Lir y Fernando Romero

cHarlaRecorriendo y conociendo mi ciudad de León Imparte: Sergio Ramos

taller de teatroSólo para machosUniversidad Tecnológica de LeónDirige: Alma Oroz

taller de periodismo narratiVoEscribir sin un cielo protectorProducciones El Salario del Miedo Imparte: J.M. Servín

10:00 hrs.Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 1

10:00 hrs.Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 2

10:00 hrs.patio de los cuentos

10:30 hrs.Jardín de la lectura

11:00 hrs.Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 1

11:00 hrs.Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 2

11:00 hrs.Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 4

11:00 hrs.patio de los cuentos

poliforum leónLEÓN, gUANAJUATO

Page 73: Programa FeNaL 2014

71Página

Hora / lugar:actividad

VIERNES 9 DE MAYO

cuentacuentosLa urraca que quería ser pavo realAlumnos de la Licenciatura en Intervención EducativaUniversidad Pedadógica Nacional Unidad 113 León

teatro de títeresSueños rodantesTiliches del baúlDirige: Laura Madrid

cHarla Datos olvidados de LeónRuta FeNaLEl Ropero de la AbuelaImparte: Víctor Ramírez

cHarlaLectura y discusión de libros sobre animalismoFundación AnimarePreparatoria SIgMA

presentación editorialMetodología de la Investigación: Investigación para la vidaUniversidad de LeónAutor: Salvador Zermeño

teatro de títeresLa caperucita roja de AlabamaTíteres La Mar / Producción ArtexcuincleDirige: gelos giles

HomenaJes fenalEntrega de reconocimientoFomento a la LecturaJosé gordon / Los Imaginantes

16:30 horasJardín de la lectura

11:30 hrs.Jardín de la lectura

13:00 hrs.Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 1

16:00 hrs.Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 1

16:00 hrs.Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 2

16:00 hrs.patio de los cuentos

17:00 hrs.Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 1

programa generalDEL 1 AL 11 DE MAYO DE 2014

Page 74: Programa FeNaL 2014

72Página

Hora / lugar: actividad

VIERNES 9 DE MAYO

mesa de debateColoquio de periodismo cultural en la era digital¿Cómo hacer periodismo cultural en medios digitales?Participan: Vice México, Letras Libres, gatopardo y Time Out México

presentación editorialEl hombre del impermeableAutor: Roberto NovaPresentan: Oscar Nova, Eulalio Nava y el autor

actiVidad estado de mÉxico Presentación editorialFelipe Santiago Gutiérrez. Pasión y destino Autor: Alfonso Sandoval

presentación editorialMemorias de la primera Semana de Arqueología de León, Gto., México y el MundoProyecto Cultural LeónParticipan: Carlos Arturo Navarro, gabriela Zepeda, Luis Humberto Carlín, Erik gonzález, gerardo Fer-nández, Alejandro Ibarra, Kristel Rodríguez, Claudia Michetti, Agustín Pimentel y Alejandro Méndez

teatro clown¡Sálvame!Compañía StrongylusDirige: Javier López Ríos

teatroLos cuervos no se peinanLuna NegraDirigen: Maru Jones y Francisco Márquez

17:00 hrs.Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 4

17:00 horaspatio de los cuentos

17:30 horasJardín de la lectura

18:00 horasÁrea de talleres, conferencias y presentaciones. sala 1

17:00 horasÁrea de talleres, conferencias y presentaciones. sala 2

17:00 horasÁrea de talleres, conferencias y presentaciones. sala 3

poliforum leónLEÓN, gUANAJUATO

Page 75: Programa FeNaL 2014

73Página

presentación editorialLeón Campeón, la sexta estrellaAutor: Carlos Alberto ViveroPresenta: Jaime Humberto gallardo

presentación editorialPequeño cerdo capitalista, inversionesEditorial AguilarAutor: Sofía Macías

cineCiclo: 100 años de sonrisas con CharlotClásicos inmortales. Selección de cortometrajesCharles Chaplin

Hora / lugar:actividad

VIERNES 9 DE MAYO

presentación editorialConfesionesEditorial Azafrán y CinabrioAutora: Sandra MoncayoPresenta: Raúl Reyes Ramos

HomenaJeAl poeta Abraham Domínguez VargasParticipan: Verónica Domínguez, Mariano gonzález Leal, Juan José de giovannini y Sebastián Serra

lectura dramatizadaEn homenaje: José RevueltasAlumnos de la licenciatura en Artes Escénicas y Producción de EspectáculosUniversidad de LeónDirige: Lorenie Jiménez Moedano

presentación editorialA la orilla de la LibertadAutora: Lucila gallegos CamarenaPresentan: José Luis garcía-galianoy Margarita Ortega

18:00 hrs.Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 4

18:00 hrs.patio de los cuentos

18:00 hrs.Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 3

18:00 horasÁrea de talleres, conferencias y presentaciones. sala 2

19:00 hrs.Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 2

18:30 hrs.Jardín de la lectura

19:00 hrs.Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 1

programa generalDEL 1 AL 11 DE MAYO DE 2014

Page 76: Programa FeNaL 2014

74Página

Hora / lugar: actividad

VIERNES 9 DE MAYO

músicaVagabundoBanda Punto Siete

Video conferenciaColoquio de periodismo cultural en la era digitalUna web revolucionada: La TempestadParticipa: guillermo Núñez

conferenciaLa cinco herramientas de Gabriel ZaidPonente: Eduardo Mejía Presenta: Marco Ornelas

presentación editorialFrágil y Alai en la ciudad de PlataImplossión Editores Autores: Lyan Farré y Enrique Sosa

19:00 hrs.patio de los cuentos

20:00 hrs.Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 2

20:00 hrs.Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 3

19:00 hrs.Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 4

poliforum leónLEÓN, gUANAJUATO

Page 77: Programa FeNaL 2014

75Página

Page 78: Programa FeNaL 2014

76Página

PROgRAMA gENERAL DEL 1 AL 11 DE MAYO 2014

sÁbado10

EL AUTOR DE QUETZALCóATL y GUADALUPE VISITA LEÓN PARA HABLAR DEL ESCRITOR MEXICANO Y SU TRASCENDENCIA EN LA LITERATURA UNIVERSAL

Jaques Lafaye rinde homenaje a Octavio Paz en su centenario

El premio Nobel de Literatura 1990, octavio paz, será celebrado en su centenario durante el penúltimo día de actividades de la FeNaL.

Y para encabezar el reconocimiento por su aporte a la literatura universal, se presentará en León el antropólogo e investigador francés, Jaques lafaye.

A la misma hora, pero en otro punto del Polifórum, se presentará el proyecto editorial Arteria artificial; y José luis rangel hará lo propio con las novedades de ediciones del manantial.

rizoma agencia cultural coordina la conferencia José Revueltas y su trascendencia en nuestros días, en la que participan maricela guerrero y Vicente alfonso.

poemas Vía susurro, animación a la lectura, teatro de títeres, danza y talleres infantiles continúan en el último fin de semana de la 25 fenal; así como el taller de periodismo narrativo que imparte J.m. servín en la sala 4 de la FeNaL, con un grupo de reporteros en activo de diversos medios de comunicación de León y Guanajuato y narradores de ficción con obra publicada.

Leopoldo Ibarra

Raúl Reyes Ramos

Rodolfo Obregón

Sebastián Serra

Colectivo Chanchullo

Fundación Animare

Jaques Lafaye

José Luis garcía-galiano

Hoy se presentan:

Page 79: Programa FeNaL 2014

77Página

Hora / lugar:actividad

SáBADO 10 DE MAYO

danzaUn viaje a las islas polinesiasTe Ma ´ Ohi EDirigen: Monsserrat gonzález y Libertad Reyes

teatroMalas palabrasCompañía infantil de teatroCasa de la Cultura Diego RiveraDirige: Eduardo Hernández

teatro Caracol y ColibríOdissea teatroDirige: Leopoldo Ibarra

animación a la lectura25 Lectura por la FeNaLJuancarlos Porras e invitados

teatro de callePoemas Vía SusurroColectivo Chanchullo / Cultura y ArteDirige: Celeste Hernández

cHarla Datos olvidados de LeónRuta FeNaLEl Ropero de la AbuelaImparte: Víctor Ramírez

taller de periodismo narratiVoEscribir sin un cielo protectorProducciones El Salario del Miedo Imparte: J.M. Servín

11:00 hrs.patio de los cuentos

11:30 hrs.Jardín de la lectura

12:00 hrs.patio de los cuentos

12:30 hrs.Jardín de la lectura

13:00 hrs.pasillos fenal

13:00 hrs.Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 1

11:00 hrs.Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 4

Page 80: Programa FeNaL 2014

78Página

Hora / lugar: actividad

SáBADO 10 DE MAYO

teatro en atrilJuego de niñosContratanto / grupo de TeatroDirige: Eduardo Hernández

cHarlaTener en cuenta a toda la naturaleza. La humana y la no humanaFundación Animare

presentación de documentalEn Batalla: El teatro de Ludwik MargulesPresentación de novedades editoriales del CITRUCONACULTA, IMBA, CITRU y Luciernaga AzulParticipan: Rodolfo Obregón y Araceli Rebollo

músicaMaruca canta y juega con los niñosMaruca Hernández

teatro de títeresLa Caja AmarillaLuisa AguilarDirige: Luis Vigil

teatro de títeresLa hi’toria de LiborioTeatro 2 de CubaDirige: William Fuentes

tallerAproximaciones al arteRuta FeNaL Centro Cultural Da Vinci

16:30 hrs.Jardín de la lectura

17:00 hrs.Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 2

17:00 hrs.Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 1

17:30 hrs.Jardín de la lectura

16:00 hrs.patio de los cuentos

13:00 hrs.Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 3

17:00 hrs.patio de los cuentos

poliforum leónLEÓN, gUANAJUATO

Page 81: Programa FeNaL 2014

79Página

Hora / lugar:actividad

SáBADO 10 DE MAYO

cHarlaAnónimo Drama Ediciones, Instituto Cultural de León, Luciérnaga Azul, Carretera 45Participan: Sebastián Serra y Mariana León

presentación editorialEl círculo de agua de Marco Antonio Vanzzini; Personaje de Cuerámaro de Ramón Hernández; Mitos y Leyendas de Cuerámaro de gonzalo Ramírez OrtizNovedades Ediciones del ManantialPresentan: José Luis garcía-galianoy José Luis Rangel

conferenciaJosé Revueltas y su trascendencia a nuestros díasRizoma Agencia CulturalParticipan: Maricela guerrero y Vicente Alfonso

teatro clown¡Sálvame!Compañía StrongylusDirige: Javier López Ríos

animación a la lectura25 Lecturas por la FeNaLJuancarlos Porras e Invitados

18:00 hrs.Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 2

19:00 hrs.Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 1

19:00 hrs.Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 2

18:00 hrs.Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 4

19:00 hrs.patio de los cuentos

18:00 hrs.patio de los cuentos

18:30 hrs.Jardín de la lectura

programa generalDEL 1 AL 11 DE MAYO DE 2014

presentación editorialRevista virtual Arteria artificialPosgrado en Artes de la Universidad de guanajuatoPresenta: Raúl Reyes Ramos

HomenaJes fenalOctavio Paz a Cien Años de su NacimientoFondo de Cultura Económica Participan: Jacques Lafaye y Sebastián Serra

Page 82: Programa FeNaL 2014

80Página

PROgRAMA gENERAL DEL 1 AL 11 DE MAYO 2014

domingo11

PRESENTACIONES EDITORIALES, CHARLAS, ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Y CONCIERTOS DE gRUPOS LOCALES CIERRAN LA EDICIÓN 25 DE LA FeNaL

Concluye FeNaL con intensa actividad de guanajuatenses

Manuel del Bosque

Ramón Araiza

Víctor Ramírez

Ximena Rubio

Armando Cuauhtli

Carlos Márquez

Fernando Rivera

Luis Vigil

Hoy se presentan:

Temas futboleros, históricos, filosóficos y literarios son los que sonarán por los pasillos de la FeNaL en el último día de actividades.

Voces del primer Vagón, proyecto editorial que surge del programa de becas del ICL será presentado por rizoma agencia cultural; mientras que carlos márquez presentará el libro Historias del Club León vol. 1.

De editorial alambique se presentan los libros Historia en tres actos y Minotauro; y de la editorial taurus, del autor fernando rivera calderón, se presentará Diccionario del caos.

Otras actividades artísticas y editoriales se realizarán durante el cierre de la Feria Nacional del Libro de León, que en su 25 aniversario y por once días, conmemoró a escritores fallecidos a inicios de año, así como a los que en 2014 celebrarían un centenario de vida.

Con esta edición, la FeNaL refuerza su compromiso por convertirse en el evento literario más importante de la región del Bajío y celebra en grande un aniversario emblemático que marcará en el recuerdo a toda una generación de lectores.

Page 83: Programa FeNaL 2014

81Página

Hora / lugar:actividad

DOMINgO 11 DE MAYO

danzaCartas a la danzagrupo de Belly DanceCasa de la Cultura Diego RiveraDirige: Imalú Yanuén Ramírez

taller de periodismo narratiVoEscribir sin un cielo protectorProducciones El Salario del Miedo Imparte: J.M. Servín

12:00 hrs.patio de los cuentos

11:00 hrs.patio de los cuentos

11:30 hrs.Jardín de la lectura

12:00 hrs.Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 2

12:30 hrs.Jardín de la lectura

13:00 hrs.Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 2

13:00 hrs.Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 1

11:00 hrs.Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 4

premiación XXII Concurso de Cuento por y para Niños y Niñas Hazle al Cuento

teatro de títeresLa Caja AmarillaLuisa AguilarDirige: Luis Vigil

presentación editorial38 de JunioEdiciones Selector Autor: Ramón Araiza Quiroz

animación a la lectura25 Lecturas por la FeNaLJuancarlos Porras e invitados

cHarla Datos olvidados de LeónRuta FeNaLEl Ropero de la AbuelaImparte: Víctor Ramírez

presentación editorialUna Pasión DiferenteSelector Autora: Ximena Rubio del Valle

Page 84: Programa FeNaL 2014

82Página

Hora / lugar: actividad

DOMINgO 11 DE MAYO

teatro de callePoemas Vía SusurroColectivo Chanchullo / Cultura y ArteDirige: Celeste Hernández

músicaMaruca canta y juega con los niñosMaruca Hernández

teatro de títeresLa Caja AmarillaLuisa AguilarDirige: Luis Vigil

cHarlaPaz para los animalesFundación Animare Plataforma Paz guanajuato

presentación de material didÁcticoFluye: Aprende a alinear tus pensamientos con tus deseosDobleluna Desarrollo HumanoAutora: Luisa Ramírez

animación a la lectura25 Lecturas por la FeNaLJuancarlos Porras e invitados

presentación editorialVoces del primer vagónPrograma de becas de proyectos en pequeño formato del Instituto Cultural de LeónPresenta: Rizoma Agencia Cultural

teatroAmorcito ApachurrónMoebius Teatro ClownDirigen: Julio Castillo y Celia garza

13:00 hrs.pasillos fenal

16:00 hrs.patio de los cuentos

16:30 hrs.Jardín de la lectura

17:00 hrs.Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 3

17:00 hrs.Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 4

17:30 hrs.Jardín de la lectura

17:00 hrs.Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 1

17:00 hrs.patio de los cuentos

poliforum leónLEÓN, gUANAJUATO

82Página

Page 85: Programa FeNaL 2014

83Página

Hora / lugar:actividad

DOMINgO 11 DE MAYO

presentación editorialHistorias en Tres Actos y MinotauroEditorial AlambiqueParticipan: Daniel Sandoval, Hugo Anaya, José Andrés Romero y Armando Cuauhtli

conferenciaEmprendedores sustentables:Educación ambientalPresenta: Edgar de la Cruz

presentación editorialLa Risa. RisoterapiaDr. Ranfeli Valencia / Coordinador de Epidemiologia y Medicina PreventivaHospital Regional ISSSTE León

cHarlaCuriosidades de LeónEl Ropero de la AbuelaPresenta: Víctor Ramírez

presentación editorialHistorias del Club León, vol. 1Autor: Carlos Márquez

18:00 hrs.Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 1

18:00 hrs.Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 4

19:00 hrs.Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 1

19:00 hrs.Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 3

19:00 hrs.Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 4

18:00 hrs.patio de los cuentos

18:00 hrs.Área de talleres, conferencias y presentaciones. sala 2

programa generalDEL 1 AL 11 DE MAYO DE 2014

presentación editorialDon Qujote hoy: Diccionario de citas famosasMuseo Iconográfico del QuijotePresenta: Manuel del Bosque

presentación editorialDiccionario del caosEditorial TaurusAutor: Fernando Rivera Calderón

83Página

Page 86: Programa FeNaL 2014

84Página

Page 87: Programa FeNaL 2014

85Página

Juan Villoro (Ciudad de México, 1956)

Compromiso con las Letras

Recomendado por carlos fuentes como “el escritor que sí sabe todo de futbol”, Juan Villoro es una presencia versátil en las letras mexicanas: novelista, ensayista, articulista, autor de libros para niños, guionista y hasta letrista. Además del futbol, el rock y el cine han inspirado algunos de sus textos más gozosos.

José Gordon (Ciudad de México, 1953)

Fomento a la Lectura

Como pocos, este notable periodista ha logrado hacer atractivo, ágil y seductor el hablar de arte, cultura y ciencia en los medios electrónicos. Se ha convertido en una figura familiar gracias a las cápsulas televisivas imaginantes, ganadoras de varios reconocimientos internacionales.

Una importante lista de escritores mexicanos y latinoamericanos son recordados porque nacieron hace 100 años o porque murieron en lo que va de 2014. De paz a garcía márquez; de revueltas a gelman, de Huerta a pacheco, de millán a pérez gay, de cortázar a mutis... de Villoro a Villoro: literatura de los últimos cien años para releer en estos días.

RECONOCIMIENTOS FeNaL

Summa Literaria

Page 88: Programa FeNaL 2014

86Página

Laura Esquivel (Ciudad de México, 1950)

Compromiso con la Cultura

En 1989, una mexicana logró combinar las claves del realismo mágico, una historia de amor y la receta para las codornices en pétalos de rosa. Lo hizo en Como agua para chocolate, su novela debut que adaptada al cine tres años después, terminaría seduciendo al público de más de treinta países.

Ediciones La Rana

Compromiso con las Letras Guanajuatenses

La historia y la cultura de la entidad, el quehacer de los artistas y artesanos guanajuatenses, el patrimonio arquitectónico y plástico y la palabra de nuestros escritores, son algunos de los rumbos a los que ha apuntado el quehacer del sello editorial del estado de guanajuato.

Octavio Paz (1914-1998)

Uno de los más grandes e influyentes autores mexicanos, un personaje indispensable en la cultura nacional del siglo XX, que como pocos fue capaz de llegar con su pensamiento a casi todos los estratos de la sociedad: ya fuera por su estatura poética o su agudeza analítica hacia la historia y el presente. Ganador de los tres grandes premios a los que puede aspirar un autor en español: cervantes, príncipe de asturias y nobel.

Efraín Huerta (1914-1982)

El Gran Cocodrilo, uno de los mayores orgullos literarios de Guanajuato. Oriundo de Silao, la poesía y el periodismo serían los territorios en los que dejaría constancia de su espíritu innovador. En 1944 publicó Los hombres de alba, su más apreciada obra poética; y hacia el final de su vida, se divirtió con la ironía de sus Poemínimos.

José Revueltas (1914-1976)

Quizá el más irreductible y revolucionario de los escritores mexicanos. Un autor puntual, donde el talento literario estuvo al servicio de una profunda convicción ideológica. Duranguense de nacimiento y activista de izquierda desde joven, revueltas nació entre talentos pero pisó dos veces la cárcel antes de cumplir los 20 años. Su bibliografía arranca en 1941 con Los muros del agua, novela inspirada por su estancia en las Islas Marías.

CENTENARIOS

SUMMA L ITERARIA FENAL 2014

86Página

Page 89: Programa FeNaL 2014

87Página

Julio Cortázar (1914-1984)

Mago de las letras, artífice de libros que se podían leer en el orden que uno quisiera, prosista inclasificable, cortázar es uno de los autores más innovadores de su tiempo, a caballo entre la realidad y la fantasía e inscrito en la generación del Boom latinoamericano.

María del Carmen Millán (1914-1982)

Una de las mayores aliadas de la literatura mexicana fue esta escritora e investigadora poblana, que desde mediados del siglo pasado se dedicó a estudiarla, enseñarla y difundirla a través de varias antologías y colecciones. Su tesis de doctorado, El paisaje de la poesía mexicana, sigue siendo un valioso material de consulta para los estudiosos. Primera mujer en la academia mexicana de la lengua.

SUMMA L ITERARIA FENAL 2014

Page 90: Programa FeNaL 2014

88Página

José María Pérez Gay (1944-2013)

Diplomático, académico y escritor; contribuyó a establecer un puente cultural con Alemania, país en el que radicó durante 16 años y donde, además de doctorarse en filosofía, se convirtió en un diestro traductor de goethe, walter benjamin, thomas mann y elías canetti, entre otros.

Alvaro Mutis (1923-2013)

Uno de los más notables autores de la lengua española en el siglo XX, premio príncipe de asturias 1997 y cervantes 2001; creador de Maqroll el Gaviero, marinero errabundo que sería la columna vertebral de su obra poética y narrativa.

José Emilio Pacheco (1939-2014)

Con un lenguaje claro y coloquial, el autor de Las batallas del desierto se adueñó del aprecio de lectores y colegas por su capacidad para desandar la añoranza y terminar hablando no de la historia de un niño que se enamora de la madre de un amigo, sino del tiempo ido de toda una ciudad. Poeta, narrador, ensayista y traductor. Figura protagónica de las letras mexicanas.

Juan Gelman (1930-2014)

En el texto que terminó horas antes de morir, José emilio pacheco calificaba a su colega como “el gran poeta del exilio”, “argentino hasta la muerte”, que dejaba en la poesía mexicana “una huella radiante que no se borrará”. Combinó la lucha judicial contra los abusos militares con el ejercicio periodístico, la traducción y un radiante oficio poético que le hizo merecedor del premio cervantes en 2007.

Federico Campbell (1941-2014)

Periodista, narrador, ensayista, traductor y editor, nació en Tijuana y desde ese ambiente fronterizo nutrió pasajes notables de su obra literaria. Ejemplo de ello, los cuentos tijuanenses, y la novela transpeninsular.

IN MEMORIAM

SUMMA L ITERARIA FENAL 2014

88Página

Page 91: Programa FeNaL 2014

89Página

Luis Villoro (1922-2014)

Los límites de la razón y los vínculos del conocimiento y el poder fueron algunas líneas de pensamiento de este notable filósofo, premio nacional de ciencias sociales (1986). Nació en Barcelona y llegó a México en la infancia, se doctoró en filosofía en la UNAM y formó parte del grupo Hiperión, que a mediados del siglo pasado se propuso indagar filosóficamente en la realidad mexicana.

Gabriel García Márquez (1927-2014)

Nació en Aracataca un 6 de marzo y murió en la Ciudad de México el pasado 17 de abril; entre estas dos fechas, millares de palabras, un pueblo mítico, una literatura grandiosa, una realidad donde irrumpió la fantasía. A los 87 años le decimos adiós a uno de los escritores más grandes de todos los tiempos.

SUMMA L ITERARIA FENAL 2014

Page 92: Programa FeNaL 2014

90Página

Page 93: Programa FeNaL 2014

91Página

Carteles y leyendas que invitan a la lectura: Expos FeNaL 2014

XXV Concurso Nacional de Cartel / Invitemos a Leer

XXIII Catálogo de Publicaciones / Infantiles y Juveniles

XXII Concurso Estatal de Cartel 2014

Cuando cuentas cuentos /De Kevin Mares Tejada, con la colaboración de Verónica Aidee Pilgram Tapia

Mis primeros pasos en el arte / Fundación e Arte Down A.C.

Paz, Huerta y Revueltas, visión digital de Juan Pablo Rulfo

Como cada año, la Dirección general de Publicaciones del Conaculta trae a la FeNaL dos importantes muestras de cómo se conjugan la ilustración y la literatura para transmitir la importancia de leer a niños y jóvenes, a través de imaginativos trazos.

En 2014, se expondrán en el vestíbulo de bienvenida de la FeNaL, las 64 piezas seleccionadas del XXV Concurso Nacional de Cartel, en el que participan los mejores diseñadores, ilustradores, fotógrafos y expertos en comunicación del país; además de presentar el Catálogo de Publicaciones Infantiles y Juveniles, que consta de 59 obras que dan cuenta de la calidad de la ilustración en nuestro país, además de propiciar el encuentro de artistas y tratar de convertir público general en lectores.

Las exposiciones de artes visuales en la FeNaL también incluirán una muestra de los mejores carteles hechos por diseñadores guanajuatense; el trabajo gráfico de Kevin Mares; y los ejercicios plásticos que realizan alumnos de la Fundación Arte Down.

Existen muchos tipos de cartel: desde los abstractos hasta los evidentes; de los que juegan con las palabras hasta los que juegan con las imágenes; de los coloridos a los elementales. De las diversas técnicas de elaboración y presentación, en esta exposición todos comparten algo en común: buscan persuadir al público de la importancia de leer.

91Página

Page 94: Programa FeNaL 2014

92Página

EXPOSICIONES FENAL 2014

Mención aparte merece la exposición Paz, Huerta y Revueltas: visión digital, de Juan Pablo Rulfo, en la que el hijo de Juan Rulfo atrapa el alma de los escritores centenarios.

El XXV Concurso Nacional de Cartel Invitemos a Leer, ya con una larga tradición, ha convocado a diseñadores, ilustradores, fotógrafos y expertos en comunicación, a participar en la noble tarea de transmitir el mismo mensaje a niños y jóvene

Basada en el número XXIII del Catálogo de Ilustradores de Publicaciones Infantiles y Juveniles esta muestra tiene la intención, por una parte, de propiciar el encuentro de los propios artistas, para que dialoguen de esta manera, entre sus iguales; y por otra, dar a conocer al público el trabajo de éstos y acercar a más lectores a los libros

92Página

Page 95: Programa FeNaL 2014

93Página

EXPOSICIONES FENAL 2014

El trabajo de Rulfo, Mares y de los alumnos de la escuela de educación especial, tomarán los pasillos de la FeNaL para ofrecer diversas propuestas gráficas a los visitantes

Page 96: Programa FeNaL 2014

94Página

Fernando Macotela / FILPM

Cristhian Córdova / UDELSA

Manuel Mora Macbeath / Dirección de Comunicación Social Municipal

Manuel López Santamaría / Dirección de Turismo Municipal

Manuel Partida / ETN y Turistar Lujo

Héctor Acevedo / Dalsa Chevrolet

Óscar gonzález / A Cuadro

A nuestros escritores, creadores, participantes, patrocinadores y público que a lo largo de 25 años han contribuido a hacer de FeNaL y de los proyectos del Instituto Cultural de León un espacio de expresión e intercambio de todos y para todos.

bienvenidos a esta celebración. “Vive leyendo, Vive fenal”

apoyos institucionales:

CONACULTA, CANIEM, DIRECCIÓN DE AGENDA Y EVENTOS DE PRESIDENCIA MUNICIPAL, DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE PRESIDENCIA MUNICIPAL, DIRECCIÓN DE TURISMO MUNICIPAL E IECG.

otros apoyos:

A-CUADRO VIDEOFILMS, BANCO DEL BAJÍO, CIRCUITO UNIVERSITARIO DE LAS ARTES (CUDLA), COCA COLA FEMSA, CREA MÉTRICA, DOCUCENTRO, EL CAZZADOR DE OPORTUNIDADES, ESTUDIO DE DISEÑO, EXTENSIÓN UNIVERSITARIA A TRAVÉS DE LA COLMENA (RADIO UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO), FORUM CULTURAL GUANAJUATO, GAS NATURAL, GREEN MARKETING SA DE CV, GRUPO LA CATRINA, GUÍA VERDE, HOTEL HOWARD JOHNSON CONDESA, HOTEL MÉXICO PLAZA STADIUM, HOTEL SEÑORIAL PLATINO, MEGACABLE DE LEÓN, OCV León,

Colaboracionesespeciales y agradecimientos

94Página

Page 97: Programa FeNaL 2014

95Página

Colaboracionesespeciales y agradecimientos

Page 98: Programa FeNaL 2014

96Página

DOCUCENTRO

PATRONATO DE LA FERIA ESTATAL DE LEÓN Y PARQUE ECOLÓGICO, PERIÓDICO AM, PERIÓDICO CORREO, PERIÓDICO EL HERALDO DE LEÓN, PERIÓDICO MILENIO, PERIÓDICO NEGOCIOS EMPRESA, PUBLICITI, PUBLIGO, REVISTA CASAS + TERRENOS, REVISTA CULTURAL ALTERNATIVAS, REVISTA, CONEXIONES, REVISTA ÍNDICE, REVISTA INNBUS, REVISTA PRAVIA, SHOT MEDIA, TV4, UNIVERSIDAD DE LA SALLE BAJÍO, UNIVERSIDAD EPCA, UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LEÓN, UNIVERSIDAD DEL VALLE DE ATEMAJAC (UNIVA) Y ZOO LEÓN.

talleres:

CASA DE LA CULTURA DIEGO RIVERA, CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA AC (CIO), CENTRO DE CIENCIAS EXPLORA, CONACULTA, DIRECCIÓN DE BIBLIOTECAS MUNICIPALES, PRODUCCIONES EL SALARIO DEL MIEDO, DIRECCIÓN DE MEDIO AMBIENTE, EBC CAMPUS LEÓN, MUSEO DEL BARRO, INSTITUTO AMÉRICA, INSTITUTO GUADALUPE, INSTITUTO VILLA EDUCARE, LATIDOS DE LAURA JUÁREZ, PROGRAMA BUNKOS Y ESPACIOS DE LECTURA SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA - DIF, UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO, UNIVERSIDAD DE LA SALLE BAJÍO, UNIVERSIDAD MERIDIANO Y YELLOW.

módulos promocionales:

CASA DE LA CULTURA JURÍDICA Y UNIVERSIDAD DEL VALLE DE ATEMAJAC (UNIVA).

patrocinadores:

96Página

COLABORACIONES ESPECIALES Y AgRADECIMIENTOS

Page 99: Programa FeNaL 2014
Page 100: Programa FeNaL 2014