programa extra muro

Upload: leonormendez

Post on 07-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Programa Extra Muro

    1/11

    Facultad de Enfermería

    Escuela de Enfermería

    Sede La Serena

    PROGRAMA EDUCATIVO EXTRAMURO

    “Los derechos y deberes que tienen las personasen relación con acciones vinculadas a su atención

    en salud”

    Autor: Ma. Leonor Méndez.

    Tutora académica: EU. Mg. Rosa Contreras Aracena.

    Tutora clínico: EU. raulio Ara!a Mu"oz.

    Co#uim$o %& de marzo de '&%(.

  • 8/19/2019 Programa Extra Muro

    2/11

    INTRODUCCIÓN

    En el a"o '&&&) el *residente Lagos anunci+ la ,re,araci+n de un ,ro!ecto de

    Reforma de Salud centrada en los derec-os ! garantías de los ,acientes ! $asada en

    un es#uema de financiamiento solidario. Como resultado) se ela$oraron ( *ro!ectos

    de Le! #ue fueron ,resentados al Congreso en los a"os '&&% ! '&&' ! #ue est n

    orientados a distintas materias: Régimen de /arantías en Salud0 1ue2os Sistemas de

    Atenci+n0 3erec-os ! 3e$eres de las *ersonas en Salud0 Regulaci+n de 4SA*RES0

    Autoridad Sanitaria ! Sistema de /esti+n0 ! Financiamiento.

    En agosto '&&5 s+lo el ,ro!ecto de Autoridad Sanitaria ! /esti+n fue ,romulgado

    como le! 6Le! %7.789 . Sin em$argo) se ,romulgaron dos le!es relacionadas con

    estas materias. La ,rimera) de financiamiento) determina alzas de 4;A e im,uestos

    ,ara financiar el Sistema de *rotecci+n Social C-ile Solidario ! la Reforma de la

    Salud. La segunda) de 4SA*RES

  • 8/19/2019 Programa Extra Muro

    3/11

    JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA.

    El ,rimero de octu$re del '&%' entro en 2igencia la Le! de 3erec-os ! 3e$eres de los

    *acientes) #ue esta$lece cu les son los derec-os ! de$eres de las ,ersonas en

    relaci+n con las acciones 2inculadas a su atenci+n de salud.

    El o$=eti2o de esta le! es lograr em,oderar a la ,o$laci+n) ,ara #ue estos se -agan

    ,artici,es de su salud. El derec-o a la salud de$e ser atendido

  • 8/19/2019 Programa Extra Muro

    4/11

    Planteamiento del problema: Se realiz+ una entre2ista con enferma de ser2icio de

    medicina) #uien manifiesta lo im,ortante de informar a los familiares de los ,acientes

    -os,italizados) so$re la Le! de derec-os ! de$eres en salud) ,or#ue considera #ue

    aun las ,ersonas tienen miedo de ,reguntar so$re la salud de sus familiares) adem s

    de solicitar informaci+n en donde se e>,li#uen de la forma m s sencilla ,osi$le sus

    estado.

    Ellos no $uscan la informaci+n ,or su ,ro,ia 2oluntad) a?n es,eran #ue sean los

    ,rofesionales #uienes se las entreguen.

    Diagnóstico: 3éficit de conocimiento r c falta de interés) de iniciati2a) ,ro$lema

    cultural) etc. m , 2er$alizaci+n de la enfermera =efe del ser2icio.

    Objetivo de la interna: Lograr #ue los usuarios ! familiares conozcan sus derec-os !

    de$eres) con el fin de em,oderar a los usuarios e2idenciando ,ersonas acti2as !,artici,ati2as durante el ,roceso de su salud enfermedad u -os,italizaci+n.

    Grupo a quien va dirigido : Familiares) cercanos) amigos etc de los usuarios

    -os,italizados en el ser2icio de medicina.

    Actividades:

    • *lanificaci+n del ,rograma educati2o ,ara los familiares ! cuidadores de los

    ,acientes -os,italizados en el ser2icio de medicina del @os,ital San *a$lo de

    Co#uim$o.• Confecci+n de material educati2o ,ara las sesiones educati2as• Confecci+n de trí,ticos so$re los temas a educar. E2aluaci+n de los conocimientos ad#uiridos en las sesiones educati2as.

    Evaluación:

    a Se constatara a tra2és de una escala de a,reciaci+n #ue el %&& B de los

    ,artici,antes #ue corres,onden a los familiares o 2isitas de los ,acientes del

    ser2icio de medicina) incor,oren la im,ortancia #ue tiene ,ara ellos conocer la

    le! so$re: Los 3erec-os ! 3e$eres de los usuarios de su atenci+n en saludD

    con res,ecto a la e2aluaci+n a,licada en la sesi+n educati2a.

  • 8/19/2019 Programa Extra Muro

    5/11

  • 8/19/2019 Programa Extra Muro

    6/11

    Sección: 1H'&itulo: Le! derec-os ! de$eres del usuarioAsistentes Familiares) amigos) cercanos etc de los ,acientes -os,italizados en ser2icio

    de medicina.'umero de (amiliares

    o visitas%

    1H

    &iempo: '& a 8& minutos)ec*a %& &8 '&%(Responsable 4nterna de enfermería) U*; '&%(

    Objetivo general:

    Al finalizar la sesi+n educati2a los familiares) amigos) cercanos de los usuarios

    -os,italizados ser n ca,aces de -a$lar ! reconocer sus derec-os ! de$eres en salud

    ,aulatinamente) con el fin de em,oderar de tal forma #ue sean ,ersonas acti2as en

    el ,roceso de su salud enfermedad) e2idenciando al término de la sesi+n ma!or

    ,artici,aci+n 2er$al.

  • 8/19/2019 Programa Extra Muro

    7/11

    TITULO: Ley Derechos Y deberes.

    Objetivo Gener !: Lograr que los usuarios y familiares conozcan sus derechos y deberes, con el fin de empoderarlos para que sean personasactivas en el proceso de su salud – enfermedad

    Objetivos spec!ficos "ontenido #etodolog!a $ctividad %ecursos valuaci&n$l t'rmino de lasesi&n educativa, losfuncionarios ser(ncapaces de)*.+ "omprender la

    intenci&n de esta Ley..+"onocer el

    derecho a lainformaci&n clara.-.+ ntender que suopini&n esimportante.

    .+ %econocer laimportancia delrespeto con el equipode salud./.+"omprender que

    tienen derechos ydeberes.

    *.+ Definici&n deprestadores.

    .+Descripcion de laley.

    -.+ Derechos de laLey.

    Se"i#n:

    *.+ ducativa

    .+ 0positiva

    -.+ 1articipativa

    La interna deenfermer!a)

    2niciar( el tema ae0poner mediante

    lluvia de ideas.%ealizaran preguntasabiertas en relaci&nal tema.

    Describir( y mostraraconceptos calves dela Ley.

    "errar( la sesi&neducativa con un minitest para proceder ala evaluaci&n.

    ntrega de tr!pticoseducativo.

    $%& no: 2nterna deenfermer!a.

    F'"i(o: Data, salareuniones del serviciode medicina.

    Tie&)o) 3 a -3 min.

    In"%&o": tr!ptico,diapositivas, hojaevaluativa paraaplicar al final de lasesi&n educativa.

    *.+ $ trav's de una escalade apreciaci&n de evaluarasi los funcionarios fueroncapaces de)

    ntender laintenci&n de la ley

    • Dar a conocer consus propiaspalabras laimportancia delderecho a lainformaci&n.

    • ntender que suopini&n es valiosa.

    • %econocer laimportancia del

    respeto hacia elequipo de salud.• "omprender sus

    derechos ydeberes en salud.

  • 8/19/2019 Programa Extra Muro

    8/11

    Escala de apreciación

    4ndicadores Mu! $ien ien Suficiente 4nsuficiente4dentifica claramente el tema de la

    e>,osici+nReconoce sus de$eres como usuarioReconoce sus derec-os como usuario3iscriminan lo correcto de lo incorrecto en

    el trato de las ,ersonas.Reconocen las intenciones de la le!Reconocen #ue su o,ini+n es im,ortante

    $ali(icación:

    Mu! $ien: 9)& a )&

    ien: ()7 a ()&

    Suficiente: 5)7 a 5)&

    4nsuficiente: N 5)&.

    UNIDAD DE GESTIÓN DE PACIENTES, HOSPITAL SAN PABLO COQUIMBO

  • 8/19/2019 Programa Extra Muro

    9/11

    #istado de asistencia a educación E+tra,muro%

    '- R.& 'ombre )irma1

    /%0 2%231,3 4rma Soto #eón

    12%513% 6 , 'anc" #ópe! Gon!7le!2

    12%361%81 ,8 9argarita $isternas/

    6%316% 55,2 9argarita $orrea 9oreno8

    %000%/56,2 acqueline $arvajal S7nc*e!6

    0% 3/% 2 ,2 Guillermina 9arambio3

    13%0 5%5/3,5 Amalia Galleguillos .rrutia

    11%501%1 2,0 ;aren Rojas Pasten0

    3%5 5%880,0 Rosa $ampusano &15

    /%025% 28,2

  • 8/19/2019 Programa Extra Muro

    10/11

    )otogra(>as

  • 8/19/2019 Programa Extra Muro

    11/11