programa el gobierno del alma reflexiones en torno a la gubernamentalidad 2015

6
Universidad de Chile Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Ciencias Sociales Carrera de Psicología Programa Introducción a los estudios de la gubernamentalidad I.- Identificación de la actividad curricular Carrera en que se dicta: Psicología Profesor o equipo: Mauricio Sepúlveda Ciclo al que pertenece Especialización Semestre 6º y 8º Modalidad Presencial Carácter Optativo Pre-requisitos Psicología Social 2 Horario Martes 14:30 -17:45 Año 2015 II.- Descripción / Justificación de la actividad curricular Los estudios sobre gubernamentalidad han sido difundidos y promovidos principalmente por una red de investigadores de habla inglesa inspirados en la obra de Michel Foucault. Más que una escuela, los estudios de gubernamentalidad se han forjado como un campo de estudios transdisciplinarios, atendiendo a cómo el pensamiento opera en el modo de hacer las cosas, los regímenes de práctica, sus ambiciones y efectos. En esa dirección, exploran las condiciones de posibilidad e inteligibilidad de ciertas maneras de actuar sobre las conductas de otros y de uno mismo, para alcanzar ciertos fines, buscando una relación abierta y crítica con las estrategias de gobierno. Atento a sus presunciones, sus asunciones, sus exclusiones, sus regímenes de visión y división, sus puntos de ceguera, sus ingenuidades y argucias, observan las prácticas de gobierno como si éstas operaran siempre en términos de racionalizaciones específicas, dirigiéndose hacia ciertos fines que se presentan dentro de ellas. En ese horizonte, un análisis de la gubernamentalidad, buscará identificar los diferentes estilos de pensamiento, sus condiciones de formación, los principios y saberes de los que se apropian y los que generan, las prácticas en las que consisten, cómo son llevadas a cabo, sus polémicas y sus alianzas con otras artes de gobierno. En este sentido, gubernamentalidad, entendida como “el conjunto

Upload: valeska-orellana

Post on 19-Aug-2015

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

a

TRANSCRIPT

Universidad de Chile Facultad de Ciencias SocialesEscuela de Ciencias SocialesCarrera de PsicologaProgramaIntroduccin a los estudios de la gubernamentalidad I.- Identificacin de la actividad curricularCarrera en que se dicta: PsicologaProfesor o equipo: Mauricio Seplveda Ciclo al que pertenece Especializacin Seestre!" # $"ModalidadPresencial Car%cter&ptativo Pre'requisitos Psicologa Social ()orarioMartes *+:,- '*.:+/ 01o(-*/II.- Descripcin / Justificacin de la actividad curricularLos estudios sobre gubernamentalidad han sido difundidos y promovidosprincipalmente por una red de investigadores de habla inglesa inspirados en la obrade MichelFoucault. Ms que una escuela, los estudios de gubernamentalidad sehan forjado como un campo de estudios transdisciplinarios, atendiendo a cmo elpensamiento opera en el modo de hacer las cosas, los regmenes de prctica, susambiciones y efectos. n esa direccin, e!ploran las condiciones de posibilidad einteligibilidad de ciertas maneras de actuar sobre las conductas de otros y de unomismo, para alcan"ar ciertos fines, buscando una relacin abierta y crtica con lasestrategias de gobierno. #tento a sus presunciones, sus asunciones, suse!clusiones, sus regmenes de visiny divisin, sus puntos de ceguera, susingenuidades y argucias,observan las prcticas de gobierno como si $stasoperaran siempre en t$rminos de racionali"aciones especficas, dirigi$ndose haciaciertos fines que se presentan dentro de ellas. n ese hori"onte, un anlisis de lagubernamentalidad, buscar identificar los diferentes estilos de pensamiento, suscondiciones de formacin, los principios y saberes de los que se apropian y los quegeneran, las prcticas enlas que consisten, cmo sonllevadas a cabo, suspol$micas y sus alian"as con otras artes de gobierno. n este sentido,gubernamentalidad, entendida como %el conjunto constituido porlas instituciones, los procedimientos, anlisis yrefle!iones, los clculos y lastcticas que permiten ejercer esa forma bien especfica, aunque muy compleja, depoder que tienepor blanco principal la poblacin, por forma mayor de saber laeconoma poltica y por instrumento t$cnico esencial los dispositivos de seguridad&'Foucault, ())*+,-*.ygobierno entendidoenunsentidoamplio, fuertementevinculado con su antiguo significado y resaltando la cercana entre relaciones depoder y los procesos de subjetivacin, permiten entender por qu$ es el sujeto, y nonecesariamente el saber o el poder, el tema central de las investigaciones de MichelFoucault.n este marco, el curso se estructura en torno a tres mdulos/.0 La nocin de gubernamentalidad+ hacia una nueva analtica del poder//.0 Los estudios de gubernamentalidad+ racionalidadpoltica ytecnologas degobierno. ///.0 l riesgo como dispositivo de gobierno. III.- Objetivos de la actividad curricularObjetivo General2evisar los fundaentos histricos3 tericos # etodolgicos de losestudios delagu4ernaentalidaddesdeunaperspectivadepsicologasocial crtica5 Objetivos Especficos E6ainar los fundaentos histricos # genealgicos de la nocin7u4ernaentalidad5 2evisar las nociones de4iopoltica #degu4ernaentalidadenlao4radeMichel Foucault relevando sus iplicancias para la psicologa social crtica5 E6ainar los fundaentosterico'etodolgicos articuladores de una analticade la gu4ernaentalidad5 0nalizar las iplicancias asociadas al desplazaiento de las sociedadesdisciplinarias a las sociedades de control en arco del go4ierno de las alas enlas sociedades neoli4erales5 0nalizar los alcances # liitaciones de los estudios de gu4ernaentalidad coocapoenforacin#susrelaciones conunpro#ectodepsicologasocialcrtica ela4orada desde el sur5 0nalizar la relacin peligrosidad riesgo desde una perspectiva de los estudios dela gu4ernaentalidad I!.- "em#ticas o contenidos de la actividad curricularMdulo I: La nocin de gubernamentalidad+ hacia una nueva analtica del poder *8 Surgiiento de la nocin de gu4ernaentalidad en la o4ra de Foucault5 (8 M%s all% del odelo 49lico ,8 7u4ernaentalizacin del EstadoMdulo :::Los estudios de la gubernamentalidad+ racionalidad poltica ytecnologas de gobierno.5*8 ;res d9cadas de estudios de la gu4ernaentalidad5(8 Practicas de go4ierno3 racionalidad poltica # tecnologas de go4ierno ,8 Estrategias # prograas+8 7o4ernando su. ',333.+ ?obierno, ?ubernamentalidad, Foucault y los#nglofoucaultianos ':n nsayo sobre la 2acionalidad >oltica delAeoliberalismo. n?arca=elgas, F.y2amos Borres, 2. 'ds..+ 2etos#ctuales de la Beora =ocial+ ?lobalidad, 2efle!ividad y 2iesgo. 1entro de/nvestigaciones =ociolgicas. Madrid. Foucault, M',33,.@istoriadelase!ualidad. ;olumen,Lavoluntaddesaber. (4C edicin. =iglo DD/. M$!ico. Foucault, M'())4.6efender la=ociedad. Fondode1ulturaconmica.#rgentina. Foucault, M. '())*. =eguridad, territorioypoblacin. Fondode1ulturaconmica. 7ueno #ires, #rgentina. Foucault, M.'())3.l gobierno de s y de los otros. Fondode1ulturaconmica. #rgentina Foucault, M '())3. Aacimiento de la biopoltica. diciones #Eal. spaFa ?rinberg, M. '())G.+ %?ubernamentalidad+ studios y perspectivas&. 2evista#rgentina de =ociologa #HI J AK 4, pp. 3J0,,) @aidar, ;. '())G. l anlisis de discursos que forman parte de un r$gimendeprcticasdegobierno+unaapro!imacindesdelaperspectivadelosestudios de la gubernamentalidad. Forum+ Lualitative =ocial 2esearch.;olumen 4, AK (. #rt 4 2ose, A. ',33). l gobierno del alma. La formacin del self privado. Mimeo 2ose, A.M INMallay, >.M ;alverde, M. '(),(. ?ubernamentalidad. #strolabio,AK 4. #rgentina. =an Marn, 6. '())3.+ l riesgo como dispositivo de gobierno en la sociedaddecontrol. nLaglobali"acinencrisis. ?ubernamentalidad, control ypoltica de movimiento. 1uaderno0 @erramientaO)(, :niversidad libree!perimental, Malaga, ())3 Seplveda3 Mauricio @(-**8 El riesgo coo dispositivo de go4ierno:>eoprudencialiso # su4" (3 (-**5 Pp5 *-,'*(+5!III.- ,ibliografa complementaria Bali4ar3 Etienne5 @(---85 Su