programa de mano - gruposmedia.com · programa de mano h ace millones de años los marcianos,...

4
PROGRAMA DE MANO

Upload: dinhthu

Post on 16-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Programa de mano

programa de mano

FICHa TÉCnICa/aRTÍSTICa

AutorTohn Grey

Texto original Paul Dewandre

AdaptaciónPaco Mir

Dirección Nancho Novo

RepartoSinacio

Dirección técnicaJosé luis Ramírez

Diseño gráficoRicardo Fernández

Diseño de lucesLuis Abad

FotografíaAsís Ayerbe

Diseño de sonidoRicardo Rey

SonidoFluge

IluminaciónASL

DecoradoAlfonso Cogollo

EscenografíaMiguel Brayda

programa de mano

Hace millones de años los marcianos, mirando por un telescopio, descubrieron a las venusianas y, claro, les faltó tiempo

para plantarse en Venus donde, inmediatamente, se desató un sentimiento que nadie conocía: EL AMOR. Un amor tan potente que superaba cualquier diferencia entre Marcianos y Venusianas. Y estuvieron viviendo (y amándose) millones y millones de años hasta que, por no se sabe bien qué, tuvieron que trasladarse a la tierra donde, a causa de su particular atmósfera terrestre, sufrieron una amnesia colectiva que les hizo olvidar que eran de planetas diferentes. En unas horas, todo lo que habían aprendido sobre cómo gestionar las diferencias entre sexos fue borrado de sus memorias y, desde entonces, hombres y mujeres han vivido en conflicto porque no recuerdan que somos diferentes. Este espectáculo nos refresca la memoria –a marcianos

y venusianas– para que podamos seguir viviendo (y amándonos) más millones y millones de años.

“Los hombres son de Marte y las mujeres de Venus” es ese libro que todas las mujeres han leído y que todos los hombres tienen cubriéndose de polvo en su mesita de noche. Fue un super bestseller hace unos años en todo el mundo y es un espectáculo que lleva siete años triunfando en Francia de la mano de Paul Dewandre, su adaptador, su intérprete francés y, sin duda, el hombre que más parejas ha reconciliado en un teatro.

Trata de un tema infinito –las diferencias entre hombres y mujeres– pero no sólo lo utiliza para que pasemos un buen rato riéndonos de nosotros mismos (y de nuestras parejas) sino que nos da las claves para que aprendamos a entender las particularidades del ser humano, sobretodo cuando son de diferente sexo.

programa de mano

SINACIO

José Ignacio Salmerón “SINACIO” es uno de esos rostros que le suenan a todo el mundo pero nadie sabe por qué.

Un profesional del mundo del espectáculo que, desde hace mas de quince años, se va colando en nuestras vidas de cuando en cuando, sin hacer mucho ruido, pero con la constancia y la continuidad de los que hacen bien su trabajo.

Guionista habitual de los programas de televisión de mayor éxito en los últimos años, su peculiar sentido del humor, su imponente presencia escénica y su inconcebible capacidad para la improvisación le han convertido en el maestro de ceremonias ideal para cualquier tipo de evento. Desde la entrega de premios del Open de España de Golf, hasta la ceremonia de los premios de la música “La noche en vivo”; desde la convención de altos directivos de Telefónica, al 25 aniversario del club Porche.

Un showman absoluto. Su capacidad como guionista, actor, mago y su fresco e inteligente sentido del humor hacen de Sinacio un valor seguro para lograr el éxito en cualquier situación, por comprometida que sea.

Su experiencia, su dilatada trayectoria compartiendo escenario con compañeros como Florentino Fernández, Leo Harlem, Carolina Cerezuela, Ramón García, Matias Prats, Miki Nadal, Josema Yuste, etc, y su capacidad de adaptación convierten a SINACIO en un comodín de lujo para presentar y conducir cualquier acto de comunicación.

Actor, presentador, cómico, guionista, campeón de España de magia, publicista, empresario, padre de familia, escritor, productor teatral, y ferviente seguidor del Atlético de Madrid (algún fallo tenía que tener).

A partir de ahora, cuando se vuelva a encontrar con el rostro de este polifacético artista ya sabrá de qué le suena.

Algunos trabajos en televisión: “El show de José Mota”. Tve 1; “Que bello es sobrevi-vir”. Tve 1; “Ciudadano Kien”. Tve 1; “Cafetería Manhattan”. Antena 3; “Gala TIP”. Antena 3; “Cerca de ti”. Tve 1; “El Club de la Comedia”. Canal+. Telecinco; “Telepasión” Tve 1; “Gala UNICEF con Miliki”. Tve 1; “Emisión Imposible” Presentador con Bermúdez. Telecinco; “Qué punto” Presentador con Ana Gª Lozano. Tele-cinco; “Cosas de magia” Tve 1.

En teatro: “Los Hombres son de Marte, las Mujeres de Venus”; “¿Qué hay de nuevo?” con Leo Harlem; “Cómicos con Leo Harlem”; “5 Hombres.com”; “Cómicos”.

En radio: “A Vivir que son dos días”. Cade-na Ser; “Así son las Mañanas”. Cadena Cope; “Cómicos”. Radio Marca; “Especial Lotería de Navidad”. Onda Cero; “75 años de radio”. Onda Cero.

Como guionista: “No me lo digas”. Concur-so para Cadena Ser; “Glorius”. Con Llum Ba-rrera e Yllana; “El show de José Mota”. Tve 1; “Que bello es sobrevivir”. Especial fin de año con J. Mota; “Ciudadano Kien”. Tve 1. Especial fin de año con José Mota; “Diario Marca”. Co-laboración semanal; “Ana y los siete”. Tve 1; “El Club de la Comedia”. Canal Plus; “Gala Pre-mios Luis del Olmo de periodismo”; “El show de Los Morancos”. Tve 1; “Telepasión”. Tve 1; “Gala UNICEF con Miliki”. Tve 1; “Cómicos”.

Magia: Componente del trío “Tri quarttet five”, ganadores del gran premio del Con-greso Nacional de magia de 1998. Segundo Premio Nacional de Magia Cómica en 1998.