programa de introducción a la administración. 15 de julio de 2013

8
CONTRATO DE APRENDIZAJE INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Economista: Rafael H. Martínez G. Profesor Agregado Julio 2013 UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRIGUEZ NÚCLEO PALO VERDE

Upload: rafael-martinez

Post on 25-Jul-2015

251 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

CONTRATO DE APRENDIZAJE

INTRODUCCIÓN A LA

ADMINISTRACIÓN

Economista: Rafael H. Martínez G.

Profesor Agregado Julio 2013

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

SIMÓN RODRIGUEZ NÚCLEO PALO VERDE

El curso de Introducción a la

Administración, está concebido para

proporcionarle al participante los

conocimientos básicos de estadística, en

cuanto a la recolección, organización,

presentación y análisis de los datos que le

ayudarán a generar conclusiones válidas

con respecto a cualquier situación que se

le plantee en su campo de trabajo.

OBJETIVO GENERAL

La asignatura Introducción a la

Administración, forma parte del plan de

estudio de la Carrera Licenciatura en

Administración con el objeto de conducir

la adquisición de herramientas que

facilitarán el aprendizaje del alumno en su

proceso de formación profesional y que le

permitan además…

SINOPSIS DE CONTENIDO

…combinar adecuadamente los

conocimientos teóricos con la práctica,

orientados a incorporar efectivamente al

futuro profesional en el mundo de las

ciencias administrativas.

SINOPSIS DE CONTENIDO

El contenido de esta materia se

encuentra distribuido de la siguiente

manera:

SINOPSIS DE CONTENIDO

ESCALA DE CALIFICACIÓN

TALLER. (Evaluación en equipo e Individual).

I Aspectos Generales.

II La función de la Planificación.

III La función Organizativa.

IV La función de Ejecución.

V La función de Dirección.

VI La función de Control.

VII La función de Comunicación.

Cinco (5) Pruebas cortas al finalizar cada exposición.

Asistencia y Participación

UNIDADES:

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

Curso: Macroeconomía. Profesor: Rafael H. Martínez G.

CONTRATO DE APRENDIZAJE

Licenciatura: Administración Mención: Recursos Materiales y Financieros. TALLER

3

7

4

5

2 1

1. Marxismo (Socialismo

Científico).

2. Circuito Económico.

3. Modos Precapitalistas

de producción.

4. Mercosur.

5. Sucre (Sistema de

Cambio Único Regional)..

Adam Smith, Marx y Keynes..

Teorías Económicas

6

Cambio de

Estructura

Económica

Haiman El Troudi

Eduardo Galeano

Las Fuentes

Subterráneas

del Poder

Ernesto Guevara

La Planificación

Socialista.

IV. Modelo Productivo

Socialista.

Proyecto Nacional

Simón Bolívar.

Rosa Luxemburgo

¿Qué es la Economía?

El Petróleo en la vida del

Venezolano

Salvador de la Plaza.

ESCALA DE CALIFICACIONES

Taller. Artículos Varios 25% 1,25

Exposición, Conceptos, Cuadros y Gráficos 20% 1,00

Trabajo (Conceptos, Cuadros y Gráficos) (Monografía) 20% 1,00

Cinco (5) Pruebas Cortas 20% 1,00

100% 5,00

TALLER

Ensayo 10% 0,50

Defensa 10% 0,50

Asistencia 5% 0,25

Participación 10% 0,50

Asistencias 5% 0,25

25% 1,25