programa de gobierno la ligua

10
MARIA TERESA CERDA ALCALDESA DE LA LIGUA 2013 - 2017 PROGRAMA DE GOBIERNO 1. Declaración de PRINCIPIOS Hoy, más que nunca, el destino de nuestro país se encuentra estrechamente ligado al destino de cada comuna, entendido como el espacio social en donde puede afianzarse un modelo de desarrollo que tenga como principal protagonista a aquellos que son y deben ser el sujeto de la historia: el hombre y mujer social, el trabajador, los hijos de los trabajadores, los jubilados y pensionados. Una comuna es la célula básica de la democracia, y como tal debe ser el hábitat natural de la tolerancia y la solidaridad que posibiliten la construcción de un país en libertad y con dignidad, enmarcados en criterios éticos que propugnan la convivencia humana y consiguientemente, el bien común. Eje central de ese objetivo es y debe ser el ciudadano, el vecino, el habitante de la comuna. Solo en la medida en que se privilegie a ese vecino, se le escuche, atienda sus necesidades y se recoja sus aportes para la construcción de una ciudad saludable y segura; estaremos sentando las bases de una auténtica democracia. Es en la comuna y con su gobierno local desde donde debe fortalecerse el Estado de Derecho, el respeto a la ley y los derechos humanos, y todo aquello que contribuya a forjar un ciudadano libre y digno que asuma la misión de engrandecer el país como tarea ineludible.

Upload: fernando-venegas

Post on 24-Jun-2015

141 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa de Gobierno La Ligua

MARIA TERESA CERDA

ALCALDESA DE LA LIGUA

2013 - 2017

PROGRAMA DE GOBIERNO

1. Declaración de PRINCIPIOS

Hoy, más que nunca, el destino de nuestro país se encuentra estrechamente ligado al destino de cada comuna, entendido como el espacio social en donde puede afianzarse un modelo de desarrollo que tenga como principal protagonista a aquellos que son y deben ser el sujeto de la historia: el hombre y mujer social, el trabajador, los hijos de los trabajadores, los jubilados y pensionados.

Una comuna es la célula básica de la democracia, y como tal debe ser el hábitat natural de la tolerancia y la solidaridad que posibiliten la construcción de un país en libertad y con dignidad, enmarcados en criterios éticos que propugnan la convivencia humana y consiguientemente, el bien común.

Eje central de ese objetivo es y debe ser el ciudadano, el vecino, el habitante de la comuna. Solo en la medida en que se privilegie a ese vecino, se le escuche, atienda sus necesidades y se recoja sus aportes para la construcción de una ciudad saludable y segura; estaremos sentando las bases de una auténtica democracia.

Es en la comuna y con su gobierno local desde donde debe fortalecerse el Estado de Derecho, el respeto a la ley y los derechos humanos, y todo aquello que contribuya a forjar un ciudadano libre y digno que asuma la misión de engrandecer el país como tarea ineludible.

2. Ejes Estrategicos

Page 2: Programa de Gobierno La Ligua

2.1. GESTION MUNICIPALModerna – Eficiente – Cercana

OBJETIVOS:

1. Garantizar el desarrollo de las capacidades técnico-administrativa de todas las instancias de gestión municipal para planear, implementar y evaluar políticas y acciones eficaces que contribuyan al desarrollo comunal y al manejo eficiente de los recursos humanos, financieros y materiales de la Municipalidad. Para tal efecto, la selección, evaluación y/o capacitación del personal municipal se realizará exclusivamente sobre la base de la capacidad profesional, calidad de trabajo y compromiso con el servicio, y no de acuerdo a favoritismos de ninguna especie.

2. Implementar programa de “buenas prácticas” de gestión pública, que considera la generación de una visión conjunta de futuro.

3. Instalar una nueva cultura organizacional orientada al servicio de los vecinos, la colaboración, la transparencia en la gestión, el equilibrio presupuestal, la participación ciudadana y el desarrollo sustentable. Se promoverá generar un sistema ágil y moderno de atención, disminuyendo el tiempo de espera y evitando la lentitud y /o corrupción.

4. Establecer un sistema de reconocimiento a los trabajadores municipales que contribuyan a la afirmación de las buenas prácticas de gestión municipal (mejora en la atención, rapidez en los trámites, solución de reclamos, etc.).

5. Promover la articulación publico-privada. Reconocemos que el sector privado es un actor de desarrollo tan importante como el público y/o social, es por ello que nuestra gestión promoverá su activa participación.

ACCIONES:

Gestionar la incorporación de la Municipalidad al Programa Gestión de Calidad de Servicios Municipales de Subdere.

Page 3: Programa de Gobierno La Ligua

Ejecutar acciones de capacitación para incrementar competencias tanto en directivos, funcionarios técnico- administrativos como por línea temática (gestión de proyectos, asociatividad, participación ciudadana, gestión medio-ambiental, entre otros).

Impulsar la creación de la ventanilla única municipal.

Celebrar convenios y acuerdos de colaboración tanto con organizaciones públicas (Municipios, Gore, Corfo, Servicios Públicos) como privadas (Universidades, Centros de Estudios, Asociaciones Gremiales, etc.), que propendan a la instalación de capacidades en el territorio, el aprovechamiento y generación de oportunidades, la innovación, el emprendimiento y, en general, la promoción del bienestar de los habitantes de nuestra comuna.

2.2. PARTICIPACION CIUDADANAAmplia – Democrática

En La Ligua hay una deficiente promoción de la participación ciudadana, no existen mecanismos transparentes, democráticos, situación que ha provocado un marcado distanciamiento del vecino por los asuntos públicos. Los representantes de las Juntas Vecinales no cuentan con los recursos mínimos para ejercer su rol de canalizadores de las demandas. Los representantes de la sociedad civil tienen una débil participación, especialmente en el proceso de elaboración del presupuesto municipal.

OBJETIVOS

1. Una acción prioritaria de nuestra gestión será la integrar a la ciudadanía en la toma de decisiones del gobierno municipal. El objetivo central será el servicio a los vecinos y para ello promoveremos que su participación se intensifique, se institucionalice y perfeccione.

Una ciudadanía informada, consciente de sus problemas y necesidades será más fiscalizadora del accionar municipal, lo cual contribuirá a una gestión más eficiente.

2. Establecer los medios para lograr una efectiva democracia participativa, a través de nuevos mecanismos de participación. Promover que el vecino ejerza de manera efectiva y real su derecho a participar en los procesos de formulación presupuestaria, fiscalización, ejecución y control de la gestión municipal.

3. Fortalecer la asociatividad a todo nivel como mecanismo principal para lograr una efectiva inclusión y participación comunitaria.

ACCIONES.

Page 4: Programa de Gobierno La Ligua

a. Apoyar la participación de los vecinos en el proceso de elaboración del presupuesto municipal, brindando las facilidades y pleno acceso a la información.

b. Construir e implementar mecanismos de información y transparencia de la gestión, publicando la oportuna rendición de cuentas a través de la página web de la Municipalidad.

c. Proponer a la ciudadanía la instalación del Programa de Presupuestos Participativos, incorporando el trabajo participativo tanto en su diseño como su ejecución.

d. Promover la participación activa de la ciudadanía a través de la formación de consejos comunales, en ámbitos como educación, salud, cultura y deportes, seguridad publica, medio ambiente, infancia y juventud, entre otros.

e. Promover y Fortalecer la acción de Juntas de Vecinos como organismo social de base, fundamental para la articulación territorial de la comunidad.

f. Fomentar la creación y fortalecer la acción de organizaciones sociales que promuevan y articulen las necesidades y aspiraciones de la comunidad en ámbitos de la cultura, el deporte, la salud, juventud, entre otros.

g. Fomentar la creación y fortalecer la acción de asociaciones de agentes productivos, que promuevan la competitividad, la innovación, el emprendimiento, la generación de empleo, la inversión productiva y, en general, fomenten la actividad productiva y el fortalecimiento de la base empresarial de la comuna.

2.3. DESARROLLO COMUNALIntegral y Sustentable.

Sustentabilidad Económica

En el gobierno municipal existe desinterés por impulsar planes estratégicos sobre el desarrollo económico comunal, esto se expresa en la ausencia de acciones promotoras de la actividad productiva.

Page 5: Programa de Gobierno La Ligua

Asimismo, se requiere lograr mayores niveles de empleo y cohesión social mediante un mercado de trabajo más inclusivo. Por ello, sera prioritario impulsar la necesaria articulación con los programas nacionales de desarrollo productivo e innovación, en beneficio de la laboriosa estructura productiva existente en La Ligua, en particular de las PYMES. De igual forma, existe una escasa información disponible al público referente a las actividades empresariales y las posibilidades de creación de empresas. Hay un desfase entre oferta turística-cultural y la demanda potencial, por falta de información o facilidades de acceso. Finalmente, la comuna carece de planes de cooperación con organismos públicos y privados tanto a nivel nacional como internacional.

Sustentabilidad Social

Teniendo como prioridad el bienestar de las familias, esta administración promovera la integración y el desarrollo humano individual, familiar y comunitario, enfocados especialmente en los grupos vulnerables.

Este gobierno promovera el desarrollo integral de liguanos y liguanas con la finalidad de mejorar su calidad de vida, a través de programas que fomentan el equilibrio entre el entorno social y familiar y brindando una atención con calidez y sentido humano.

Un desarrollo social inclusivo, implica una cultura de equidad de género. Es por ello que la gestión municipal 2013-2016, se dara a la tarea de crear, fomentar y ejecutar políticas públicas municipales que propicien la equidad y la igualdad de oportunidades.

Asimismo, el Gobierno municipal es responsable de atender las necesidades de todos los habitantes y brindarles servicios públicos de calidad. Es por ello que, existe el firme compromiso de proporcionar servicios públicos municipales de manera oportuna, integral y eficaz, que propicien la convivencia y el desarrollo, ayudando a mejorar el nivel de vida de los ciudadanos, empleando métodos de administración y operación de vanguardia, acordes a las necesidades de la población.

Sustentabilidad Ambiental

La sustentabilidad ambiental se refiere a la administración eficiente y racional de los recursos naturales, de manera tal que sea posible mejorar el bienestar de la población actual sin comprometer la calidad de vida de las generaciones futuras. Uno de los principales retos que enfrenta el municipio es incluir al medio ambiente, como uno de los elementos de la competitividad y el desarrollo económico y social. Solo así se logrará alcanzar un desarrollo ambiental sustentable.

Page 6: Programa de Gobierno La Ligua

OBJETIVOS

1. Impulsar la solución definitiva al problema de agua potable y alcantarillado de todos los sectores de la comuna

2. Impulsar la renovación del centro histórico3. Impulsar el desarrollo del borde costero4. Impulsar la regeneración de barrios5. Fomentar la creación de empleo, la promoción productiva y el

turismo6. Fomentar el crecimiento personal de la ciudadania a traves de la

educacion, la cultura y el deporte.7. Impulsar la seguridad social a traves de la salud y la seguridad

publica.

PLAN DE INVERSIONESEJE: Desarrollo Comunal Integral y Sustentable

OBJETIVO sectorn°IDI Iniciativas de Inversión

Monto estim.M$

1

Impulsar la solución definitiva al problema de agua potable y alcantarillado de todos los sectores de la comuna

diversos sectores 1Construcción obras de saneamiento básico.

4.000diversos sectores 2

Mejoramiento, reposición y ampliación de APRs

diversos sectores 3 Construcción Alcantarillado

2Impulsar la renovación del Centro Histórico

Centro Histórico

4 Reposición de Veredas

4.212

5 Mejoramiento de calzadas6 Mejoramiento Alumbrado Publico7 Reposición Mobiliario Urbano8 Estudios factibilidad Paseos Peatonales

9Estudios factibilidad Estacionamientos Subterráneos

10Impulsar proyecto conectividad Valle Hermoso

11 Pavimentación sector calicanto

3Impulsar el Desarrollo del Borde Costero

Borde Costero 12 Mejoramiento Espacios Públicos

950diversos sectores 13 Mejoramiento Infraestructura social

Borde Costero 14Impulsar Plan Maestro de Desarrollo del Borde Costero

4Impulsar un Programa de Regeneración de Barrios

diversos sectores 15

Construcción y reposición veredas, áreas verdes, mobiliario urbano, alumbrado publico, señaletica, juegos infantiles, paraderos locom. Colectiva

1.000

Valle Hermoso 16 Plan Urbano Estratégico5 Fomentar la creación de

empleo, la promoción productiva y el turismo

Comunal17

Impulsar la creación de la Cámara de Comercio y Turismo

570

18 Fortalecimiento y Promoción Expo La

Page 7: Programa de Gobierno La Ligua

Ligua19 Oficina Municipal de Turismo y Cultura

20Programa Saneamiento y Fortalecimiento Productivo y Organizacional de Caletas Pesqueras

21Fortalecimiento Programas Asistencia Agrícola

22 Programa de Inserción Laboral Juvenil

6

Fomentar el crecimiento personal de la ciudadanía a través de la educación, la cultura y el deporte

Comunal

23 Oficina Municipal de la Juventud

2.360

24 Programa Operativos Sociales Solidarios25 Oficina Municipal del Adulto Mayor

26Mejoram. Infraest. Oficina Municipal de la Discapacidad

27 Corporación Municipal de Deportes28 Mejoramiento infraestructura deportiva29 Casa del deporte30 Corporación Municipal de Cultura31 Programa La Ligua Verde

32Programa Casa Hogar para estudiantes en Santiago

33 Programa Preuniversitario Municipal

7Fomentar la seguridad social a través de la salud y seguridad publica

Comunal 34 Construcción Centro de Salud Familiar

2.585

Diversos Sectores

35Mejoramiento Infraestructura Postas Rurales

Juventud 36 Programa Vida, Salud y RecreaciónCentro Histórico 37 Instalación Cámaras de VigilanciaComunal 38 Programa Consultorio Jurídico Municipal

Comunal 39Programa prevención violencia intrafamiliar

14.677Fuentes Gobierno Regional 75,5

Sectorial 17,5Municipal 7,0total 100,0