programa analítico aeronáutica i 2013

Upload: harina95

Post on 01-Mar-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Programa Analtico Aeronutica I 2013

    1/4

    PROGRAMA ANALTICOAERONUTICA I

    Nde Resolucin: 287/04 - ANEXO I

    Plan: 2003

    Bloque: Tecnologas Bsicas

    rea: Integradora

    Nivel: Primero

    Horas Semanales: 3

    Horas Totales: 96

    Objetivos:

    - Alcanzar la terminologa aeronutica adecuada.- Adquirir los conocimientos bsicos para seguir interpretando los temas de mayor

    complejidad.- Interpretar y analizar informes tcnicos.- Adquirir la capacidad de razonamiento para: Interpretacin, planteo y resolucin de

    problemas afines a la especialidad.

    Metodologa de Enseanza:

    - Ensear a razonar lgicamente.

    - Trabajo individual y grupal.- Elaboracin de ejercicios terico prctico con su posterior discusin y conclusin.- Generacin de trabajos en laboratorio para la verificacin de la teora.- Aprendizaje de la auto evaluacin del alumno.- Evaluacin de temas desarrollados con anterioridad y su aplicacin en temas de

    mayor complejidad.

    Evaluacin:

    Durante el ciclo lectivo se toman dos parciales. Ambos tienen una oportunidad derecuperacin durante el ao. La segunda recuperacin se realiza en la primera fecha deexamen final.

    Es condicin indispensable la aprobacin de ambos.Todos los trabajos prcticos a realizar en clase tendrn una fecha de entrega de 15 das alinicio de estos. Sern entregados al Jefe de Trabajos Prcticos para su aprobacin. De noaprobarse, ste fijar una fecha definitiva para su nueva evaluacin.Los trabajos de laboratorio siguen las mismas normas que los trabajos prcticos mencionadosanteriormente.Una vez que el alumno alcance la aprobacin de parciales y prcticos, estar en condicionesde firmar la materia. Previa firma de bedela (cumpliendo con el requisito de asistenciamnima estipulado por la facultad).Los trabajos prcticos sern responsabilidades del Jefe de Trabajos Prcticos, el cual una vezaprobados, firmar la libreta acreditando lo anteriormente expuesto.El Jefe de Trabajos Prcticos es el responsable de la teora de cada trabajo que se generetanto en clase como as tambin en el laboratorio.El profesor supervisara al jefe de trabajos prcticos durante el desempeo de ste en eldictado de la clase anteriormente mencionada.

  • 7/25/2019 Programa Analtico Aeronutica I 2013

    2/4

    El Jefe de Trabajos Prcticos est en condiciones de suplir al Profesor, en caso de ausencia deste, en el dictado terico de la ctedra.El examen final ser tomado en forma individual y tendr carcter terico prctico, escrito y

    oral.

  • 7/25/2019 Programa Analtico Aeronutica I 2013

    3/4

    UNIDAD 1: PRESENTACIN Y DESCRIPCIN DE LA CARRERA DE INGENIERA AERONUTICA

    Perfil del Ingeniero Aeronutico. Incumbencias. Estructura curricular. Organizacin de lacarrera de Ingeniera Aeronutica. Distribucin de las materias en los distintos niveles.

    Caractersticas y aplicacin en la Ingeniera Aeronutica de las materias del primer nivel:Anlisis Matemtico l, lgebra y Geometra Analtica, Qumica General, Fsica l.

    UNIDAD 2: ANTECEDENTES HISTRICOS

    Breve historia de la Aeronutica. El vuelo con Mquinas ms livianas y ms pesadas que elaire. El desarrollo de la aviacin. Comienzo de la aviacin comercial. Inicio del transporteJet. Vuelo snico. Perspectiva del desarrollo del transporte areo.

    UNIDAD 3: LA ATMSFERA

    Composicin de la atmsfera. Formacin de vientos (horizontales y verticales) Formacin denubes (altas, medias, bajas y de desarrollo vertical) Propiedades fsicas de la atmsfera.Presin y Densidad de altitud. Utilizacin de grficos de operacin. La Atmsfera Standard.

    Razn de su uso. Importancia de la misma. Parmetros caractersticos. Aplicacin deconceptos de Anlisis Matemtico 1 al modelo de la atmsfera Standard.

    UNIDAD 4: CLASIFICACIN DE LAS AERONAVES

    Aeronaves ms livianas que el aire, globos: a) Fijos, b) Mviles. Aeronaves ms pesadas que elaire: a) Planeadores, b) Aviones, c) Hidroaviones, d) Anfibios, e) Helicpteros. El avinfuncin de cada una de sus partes. Sistemas del avin.Movimientos del avin: Sistemas coordenados de referencia. Comandos del avin,clasificacin de los aviones funcin de cada uno de ellos.

    UNIDAD 5: MATERIALES UTILIZADOS EN LA AVIACIN MODERNA

    Materiales convencionales, ferrosos y no ferrosos. Aleaciones especiales. Materiales

    compuestos. Fibra de vidrio, fibra de carbono y kevlar. Su uso en las aeronaves de ltimageneracin. Ventajas de su aplicacin. Combustible - aplicaciones de Qumica General.

    UNIDAD 6: FABRICACIN DE UN AVIN

    Descripcin del proceso de fabricacin de aeronave. Diagrama de flujo.

    UNIDAD 7: CARACTERSTICAS Y PERFOMANCES DEL AVIN.

    Caractersticas del avin: Plano Alar, ubicacin, tipo y cantidad de motores, tren deaterrizaje, etc. Perfomances del avin: Autonoma, Alcance, Radio de accin. Velocidades delavin: EAS, CAS, TAS, relaciones entre ellas, su clculo. Velocidad de prdida, de maniobra,etc. Techo del avin, Terico, Prctico. Pesos del Avin. Aplicacin de los conceptos de Fsica1 (Cinemtica y Dinmica), lgebra y Geometra Analtica.

    UNIDAD 8: INTRODUCCIN A LA AERODINMICADefinicin. Concepto de la Aerodinmica. Lnea de corriente, Flujo laminar y turbulento,velocidad del sonido. Distintos regmenes de velocidad en comparacin con la del sonido.Teorema Bernoulli, concepto, desarrollo, su aplicacin. Perfil Alar, parmetroscaractersticos, tipos de perfiles alares, clasificacin de los mismos. Aplicaciones deconceptos de Anlisis Matemtico 1 y Fsica 1.

    UNIDAD 9: EFECTO MAGNUS. TEORA DE LA SUSTENTACIN

    Paradoja de D Alambert, Efecto Magnus, teora de la sustentacin, su aplicacin al perfil alar.Fuerzas que obran sobre un perfil alar, sustentacin, resistencia, etc. Ecuaciones desustentacin y resistencia, aplicacin. Curvas caractersticas su uso y aplicacin. Viscosidad,coeficiente de viscosidad, capa lmite laminar y turbulenta .Nmero de Reynolds, su

    aplicacin. Influencia de la viscosidad, desprendimiento de la corriente. Componentes de la

  • 7/25/2019 Programa Analtico Aeronutica I 2013

    4/4

    Resistencia. Distintos tipos, su anlisis. Influencia de la forma del ala. Velocidad de prdida.Identificacin de perfiles alares (serie NACA, etc.). Aplicacin de Fsica 1.

    UNIDAD 10: EL ALAParmetros caractersticos del ala, definicin, concepto de cada uno de ellos. Clasificacindel avin segn el tipo de plano sustentador, su ubicacin y cantidad de planos alares.Razones de su uso Componentes estructurales del ala, clasificacin, esfuerzos que soportacada componente de la misma, materiales de construccin del ala. Estructura del ala.Fuerzas que obran sobre la misma.