programa 2do. seminario preparatorio de la cumbre académica 8 y 9 octubre

2
1 1 PROGRAMA 8 OCTUBRE HORA / TIEMPOS (Duración) DETALLE 08:15 09:00 REGISTRO DE ASISTENCIA E INSCRIPCIÓN EN LOS TALLERES 09:00 SESIÓN INAUGURAL 09:01 09:08 Palabras de Bienvenida del Ing. J. Fernán Muñoz, Decano del Colegio de Ingenieros de Perú 09:09 09:16 Palabras de Dra. Hélène Harter Secretaria General del Instituto de las Américas Francia 09:17 09:24 Palabras del Prof. Héctor Casanueva, Vicerrector UNIVERSIDAD PEDRO DE VALDIVIA, Director Ejecutivo de CELARE 09:25 09:32 Palabras del Ing. Aurelio Padilla Rector Presidente de la Alianza Estratégica de Universidades 09:33 09:40 Palabras del Embajador Rodrigo Gaete Coordinador General de la I Cumbre oficial CELAC-UE 09:41 09:48 Palabras del Embajador Jorge Valdez Director Ejecutivo de la Fundación EULAC 09:49 10:00 Discurso Inaugural Dra. Patricia Salas, (*) Ministra de Educación del Perú 10:00 10:30 REFRIGERIO 10:30 12:30 TEMA I: “EL ESPACIO EUROLATINOAMERICANO DE EDUCACIÓN SUPERIOR” Moderador: Dr. Iordan Gheorghe Barbulescu, Rumania Relator : Dr. Víctor Urrunaga, Alianza Estratégica de Universidades, Perú Panelistas : Dr. Francisco Aldecoa, Universidad Complutense de Madrid. Ing. Luis Obregón, Plan Perú 2040 CIP Perú Dra. Clara Ninfa Almada Ibáñez, Universidad Nacional de Asunción Dr. Rafael Bonete, Universidad de Salamanca, España Dialogo y Respuestas a Preguntas de los Participantes (Formuladas por escrito) 12:30 14:30 ALMUERZO CIP 14:30 16:30 TEMA II: “FUTURO DE LA COOPERACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA Y EL PROGRAMA DE LA UNION EUROPEA HORIZONTE 2020Moderador: Dra. Laura Faxas, Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana y FUNGLODE Relator : Dr. Raúl Allard, Universidad Católica de Valparaíso, Chile Panelistas : Dr. Carlos Quenan, Instituto de las Américas, Francia Dr. Modesto Montoya Zavaleta - Investigador del Instituto Peruano de energía Nuclear - Perú Dr. Jorge Grandi, Representante de la UNESCO A. Latina Dra. Christiane Marie Daem, Irelac, ICHEC - Bélgica Dialogo y Respuestas a Preguntas de los Participantes (Formuladas por escrito) 16:30 17:00 REFRIGERIO

Upload: anchante-sanchez

Post on 09-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Programa 2do. Seminario Preparatorio de la Cumbre Académica 8 y 9 Octubre.‏

TRANSCRIPT

Page 1: Programa 2do. Seminario Preparatorio de la Cumbre Académica 8 y 9 Octubre

1

1

PROGRAMA 8 OCTUBRE

HORA / TIEMPOS (Duración)

DETALLE

08:15 – 09:00

REGISTRO DE ASISTENCIA E INSCRIPCIÓN EN LOS TALLERES

09:00

SESIÓN INAUGURAL

09:01 – 09:08

Palabras de Bienvenida del Ing. J. Fernán Muñoz, Decano del Colegio de Ingenieros de Perú

09:09 – 09:16

Palabras de Dra. Hélène Harter Secretaria General del Instituto de las Américas – Francia

09:17 – 09:24

Palabras del Prof. Héctor Casanueva, Vicerrector UNIVERSIDAD PEDRO DE

VALDIVIA, Director Ejecutivo de CELARE

09:25 – 09:32

Palabras del Ing. Aurelio Padilla Rector Presidente de la Alianza Estratégica de Universidades

09:33 – 09:40

Palabras del Embajador Rodrigo Gaete Coordinador General de la I Cumbre oficial CELAC-UE

09:41 – 09:48

Palabras del Embajador Jorge Valdez Director Ejecutivo de la Fundación EULAC

09:49 – 10:00

Discurso Inaugural Dra. Patricia Salas, (*) Ministra de Educación del Perú

10:00 – 10:30

REFRIGERIO

10:30 – 12:30

TEMA I: “EL ESPACIO EUROLATINOAMERICANO DE EDUCACIÓN SUPERIOR” Moderador: Dr. Iordan Gheorghe Barbulescu, Rumania Relator : Dr. Víctor Urrunaga, Alianza Estratégica de Universidades, Perú Panelistas : Dr. Francisco Aldecoa, Universidad Complutense de Madrid. Ing. Luis Obregón, Plan Perú 2040 CIP – Perú Dra. Clara Ninfa Almada Ibáñez, Universidad Nacional de Asunción Dr. Rafael Bonete, Universidad de Salamanca, España

Dialogo y Respuestas a Preguntas de los Participantes (Formuladas por escrito)

12:30 – 14:30

ALMUERZO – CIP

14:30 – 16:30

TEMA II: “FUTURO DE LA COOPERACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA Y EL PROGRAMA DE LA UNION EUROPEA HORIZONTE 2020” Moderador: Dra. Laura Faxas, Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana y FUNGLODE Relator : Dr. Raúl Allard, Universidad Católica de Valparaíso, Chile Panelistas : Dr. Carlos Quenan, Instituto de las Américas, Francia Dr. Modesto Montoya Zavaleta - Investigador del Instituto Peruano de energía Nuclear - Perú Dr. Jorge Grandi, Representante de la UNESCO A. Latina Dra. Christiane Marie Daem, Irelac, ICHEC - Bélgica

Dialogo y Respuestas a Preguntas de los Participantes (Formuladas por escrito)

16:30 – 17:00

REFRIGERIO

Page 2: Programa 2do. Seminario Preparatorio de la Cumbre Académica 8 y 9 Octubre

2

2

HORA / TIEMPOS (Duración)

DETALLE

17:00 – 19:00

TEMA III: “SERVICIOS EDUCATIVOS Y EJERCICIO PROFESIONAL TRANSFRONTERIZOS” Moderador: Lic. José Luis Castillo Mezarina, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo – Perú Relator : Ing. Alfredo Novoa Peña, Plan Perú2040 CIP – Perú Panelistas: Dr. Sebastian Velut, Universidad de la Sorbona Ing. Oscar Guzmán Madariaga, Plan Perú 2040 CIP - Perú Dr. Oscar Garrido, Rector Universidad de Los Lagos – Chile Dr. Jorge Quevedo, Universidad de Guadalajara - México

Dialogo y Respuestas a Preguntas de los Participantes (Formuladas por Escrito)

19:00

FIN DE LA JORNADA

9 OCTUBRE

HORA / TIEMPOS (Duración)

DETALLE

8:30 – 9:00

REGISTRO DE ASISTENCIA

9:00 – 9:20 VIDEOCONFERENCIA con el Presidente del Instituto de las Américas – y Director General de Educación Escolar - Francia Jean-Michel BLANQUER

9:30 – 13:00

INICIO DE TALLERES (Refrigerio in situ)

TALLER A: El futuro de la Asociación Estratégica UE-ALC.

Coordinador: Joaquín Roy, Director, European Union Center, Universidad de Miami.

TALLER B: Acreditación, homologación y certificación de carreras y títulos en el espacio Eurolatinoamericano de Educación Superior.

Coordinador: Ing. Rolando Carrión Muñoz, UNMS – Perú

TALLER C: Instrumentos para la cooperación birregional en CyT e Innovación.

Coordinador: Senador Rubén Gustavo Oliva, Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires - Argentina

13:00 – 14:30 ALMUERZO - CIP

14:30 – 17:00

Perspectivas de las Relaciones ALC-UE para la I Cumbre CELAC-UE. Emb. Daniel Carvallo, Ministerio de RR.EE. de Chile Exposición de los Relatores por Tema y Talleres: Conclusiones y Propuestas.

17:00 – 17:30

Lectura y suscripción del Acta de Lima sobre cooperación académica UE-ALC y propuesta de creación del ALCUE Académico Ing. Juan Fernán Muñoz Rodríguez, Decano del CIP

17:30

SESIÓN DE CLAUSURA

17:30 – 17:50

Discurso de Clausura del Sr. Presidente de la República Sr. Ollanta Humala Tasso (*)

18:00

FIN DE LA JORNADA

21:00

CENA CLAUSURA

(*) Por confirmar