progalumtir215_10

3
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL PROGRAMA DE ASIGNATURA TECNOLOGIA INDUSTRIAL II I GENERALIDADES Código : TIR 215 Prerrequisito : TECNOLOGIA INDUSTRIAL I Número de horas / ciclo : 96 Número horas teóricas semanales : 4 Número horas practicas semanales : 2 Duración del ciclo : 16 semanas Duración hora clase : 50 minutos Unidades valorativas : 4 Número correlativo/Ciclo : 24/I Ciclo y año : I- 2010 Catedrático : Ing. Rafael Arturo Rodríguez Córdova Adjunto : Ing. Francisco orlando Reyes Contreras II DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA Asignatura exclusiva de la ingeniería industrial, abarca desde la representación gráficas de diferentes objetos para elaborarse con diferentes materiales de uso industrial, hasta su elaboración incluyendo el montaje de piezas, los requisitos de los procesos del personal encargados y otros aspectos importantes. III OBJETIVOS GENERALES Que los estudiantes conozcan los materiales y los diferentes

Upload: delmy

Post on 11-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tecnologia industrial

TRANSCRIPT

| UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA

ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL PROGRAMA DE ASIGNATURA TECNOLOGIA INDUSTRIAL II

I GENERALIDADES

Cdigo : TIR 215

Prerrequisito : TECNOLOGIA INDUSTRIAL I

Nmero de horas / ciclo : 96

Nmero horas tericas semanales : 4

Nmero horas practicas semanales : 2

Duracin del ciclo : 16 semanas

Duracin hora clase : 50 minutos

Unidades valorativas : 4

Nmero correlativo/Ciclo : 24/I

Ciclo y ao : I-2010Catedrtico : Ing. Rafael Arturo Rodrguez Crdova

Adjunto : Ing. Francisco orlando Reyes Contreras

II DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA

Asignatura exclusiva de la ingeniera industrial, abarca desde la representacin grficas de diferentes objetos para elaborarse con diferentes materiales de uso industrial, hasta su elaboracin incluyendo el montaje de piezas, los requisitos de los procesos del personal encargados y otros aspectos importantes.

III OBJETIVOS GENERALES

Que los estudiantes conozcan los materiales y los diferentes procesos tecnolgicos de fabricacin, aplicables para cumplir requerimientos de cierto diseo dado, y definir sus efectos en los mtodos y programacin de la produccin, el control de la calidad y otra tcnicas de la ingeniera industrial.

IV METODOLOGIA DE LA ENSEANZA

Clases expositivas.

Discusin de laboratorios y prcticas.

Tareas exaulas.

V. CONTENIDO

Unidad Contenido

1 Materiales de uso en ingeniera

2 Calidad Superficial y Tolerancias de manufactura

3 El dibujo tcnico, comunicacin grfica del diseo

4 Diferentes uniones de piezas

5 Elementos de transmisin de potencia

6 Procesos de manufactura

7 Pasos en la planeacin de la fabricacin

8 Automatizacin

VI EVALUACIONES

Las evaluaciones y ponderaciones de los contenidos del curso se distribuirn de la siguiente forma: 1 Evaluaciones de dibujo 10% (bosquejo y dibujo)2 Evaluaciones de materiales 20%

3 Investigacin de procesos de fabricacin 10% 4 Proyecto 20% (concepto5%,planos 15%)6 3 Exmenes 40% (1ro,10%,2do y 3ro 15% c/u)

100% Nota: Las defensas tendrn ponderacin del 30% de la nota total de cada trabajo.

VII BIBLIOGRAFIA

S. L. Straneo y R. Consorti.EL DIBUJO TECNICO MECANICO.

Edtorial Uteha(Montaner y simn).

C. H. Jensen.DIBUJO Y DISEO DE INGENIERIA.

Editorial McGraw-Hill.

Bertoline Gary, wiebe Eric, Millar Craig, Moler JamesDIBUJO EN INGENIERIA Y COMUNICACION GRAFICA

Editorial McGraw-Hill.

Nicols Larburo.TECNICAS DE DIBUJO.

Editorial Paraninfo.

Mikell P. GrooverFUNDAMENTOS DE MANUFACTURA MODERNA. MATERIALES Y PROCESOSEditorial McGraw-Hill.

John A. Schey.PROCESOS DE MANUFACTURA.

Editorial McGraw-Hill.