prog de 1º

13
PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE 2010 I. DATOS INFORMATIVOS : 1.1. D.R.E. : PUNO. 1.2. U. G. E. L. : CHUCUITO - JULI 1.3. I.E.S........................... : “ALEJANDRO BULLON” DE JULI 1.4. AREA.......: CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE 1.5. Nº DE HORAS SEMANALES : 04. 1.6. GRADO......: PRIMERO 1.7. SECCION....................: UNICA 1.8. DOCENTE....................: Reynaldo Erardo, MAMANI MAMANI II. PRESENTACIÓN: Ciencia, Tecnología y Ambiente es un área que contribuye al desarrollo integral de la persona, en relación con la naturaleza de la cual forma parte, con la tecnología y con su ambiente, en el marco de una cultura científica. Pretende brindar alternativas de solución a los problemas ambientales y de la salud en la búsqueda de lograr una mejora de la calidad de vida. El área organiza sus contenidos en tres componentes: Mundo físico, Tecnología y Ambiente; Mundo viviente, Tecnología y Ambiente; Salud Integral, Tecnología y sociedad. En el II Ciclo se aspira a la comprensión de la naturaleza partiendo de situaciones concretas, de acuerdo con el desarrollo evolutivo de los estudiantes. III. TEMAS TRANSVERSALES: Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía. Educación en valores o formación ética. Educación para la equidad de género. IV. VALORES Y ACTITUDES: VALORES ACTITUDES Responsabilidad Cumplir con todos los deberes como

Upload: 42784653

Post on 25-Sep-2015

244 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

XDFFFF

TRANSCRIPT

PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL DE CIENCIA, TECNOLOGA Y AMBIENTE 2010

PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL DE CIENCIA, TECNOLOGA Y AMBIENTE 2010

I. DATOS INFORMATIVOS :1.1. D.R.E.:PUNO.1.2. U. G. E. L.:CHUCUITO - JULI1.3. I.E.S:ALEJANDRO BULLON DE JULI1.4. AREA:CIENCIA TECNOLOGA Y AMBIENTE1.5. N DE HORAS SEMANALES:04.1.6. GRADO:PRIMERO1.7. SECCION:UNICA1.8. DOCENTE:Reynaldo Erardo, MAMANI MAMANI II. PRESENTACIN: Ciencia, Tecnologa y Ambiente es un rea que contribuye al desarrollo integral de la persona, en relacin con la naturaleza de la cual forma parte, con la tecnologa y con su ambiente, en el marco de una cultura cientfica. Pretende brindar alternativas de solucin a los problemas ambientales y de la salud en la bsqueda de lograr una mejora de la calidad de vida. El rea organiza sus contenidos en tres componentes:

Mundo fsico, Tecnologa y Ambiente; Mundo viviente, Tecnologa y Ambiente; Salud Integral, Tecnologa y sociedad. En el II Ciclo se aspira a la comprensin de la naturaleza partiendo de situaciones concretas, de acuerdo con el desarrollo evolutivo de los estudiantes.

III. TEMAS TRANSVERSALES: Educacin para la convivencia, la paz y la ciudadana. Educacin en valores o formacin tica. Educacin para la equidad de gnero.

IV. VALORES Y ACTITUDES:VALORESACTITUDES

ResponsabilidadCumplir con todos los deberes como estudiante.

JusticiaDar a cada quien lo que le corresponde.

LibertadDecidir y optar por algo sin presiones.

Respeto a las normas.Interactuar con los dems en un clima de equidad.

SolidaridadDar de uno mismo a otras personas sin esperar recompensa.

V. PROPOSITO DE GRADO: A travs de esta programacin se pretende desarrollar tres capacidades: Comprensin de la informacin tales como hechos teoras y leyes, que permitan interpretar la realidad, lo cual supone adquisicin de una alfabetizacin cientfica.La indagacin y experimentacin para desarrollar el pensamiento cientfico, manejar instrumentos y equipos que permita optimizar el carcter experimental de las ciencias como un medio para aprender a aprender.

El juicio crtico que permita argumentar sus ideas teniendo como base el conocimiento cientfico.Aparte de las tres capacidades se tomar en cuenta tambin la Actitud ante el rea, en donde se tomar los instrumentos necesarios para su evaluacin.

VI. ORGANIZACIN DE LAS UNIDADES DIDCTICAS:NCOMPONTITULO DE LA UNIDADTIPO UNIDADTIEMPOREL. CON AREASTRIMESTRE

011Aprendamos a medirU.A40 HrsCCSSX

023La tierra y el universoU.A24 HrsMat., CCSS.X

032Conociendo mejor nuestro planetaU.A20 HrsCom, Mat.X

042Diversidad de los seres vivosU.A40 HrsCom, Mat. CSX

052Ecosistemas y sui diversidadU.A16 HrsCom, CCSS.X

062Factores y fenmenos del equilibrio ecolgicoU.A24 HrsCom, CCSSX

VII. ESTRATEGIAS GENERALES DEL REA:ESTRATEGIAS METODOLGICASRECURSOS DIDCTICOS

Tcnicas grupales. Actividades ldicas. Estudios dirigidos. Exploracin individual. Discusin de toda la clase. Formulacin de preguntas. Materiales y equipos de laboratorio. Recursos informticos. Hojas de prctica. Fichas de trabajo. Cartulina, papelotes, plumones, rompecabezas, etc. Textos de consulta.

VIII. SISTEMA DE EVALUACIN:CAPACIDADESTECNICASINSTRUMENTOS

Comprensin de informacin. Indagacin y experimentacin. Juicio crtico. Actitud ante el rea. Expositiva. Aula Laboratorio. Proyectos. Induccin Dirigida. Experimental. Investigacin Activa. Pruebas escritas y orales. Ficha de observacin. Fichas prcticas calificadas. Escala de actitudes.

IX. BIBLIOGRAFA:CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE : 1 MED.PORTUGAL MEDINA, Leonidas : Ciencia Tecnologa y Ambiente 1VZQUEZ URDAY, Carlos : Ciencia Tecnologa y Ambiente 1 Y 2COAGUILA ARENAS, Germn : Ciencia Tecnologa y Ambiente. 1 y 2LEVANO BARRERA, Miguel T : Ciencias Tecnologa y Ambiente. 1INTERNE: ANONIMO

Juli, Abril del 2010.

_______________________ ___________________ PROFESOR DEL AREA DIRECTOR

UNIDAD DE APRENDIZAJE N 02 DE CIENCIA, TECNOLOGA Y AMBIENTE PRIMER GRADO 2 010I. TTULO: La Tierra y el UniversoII. DATOS INFORMATIVOS:1.1. D.R.E.: PUNO.1.2. U. G. E. L.: CHUCUITO - JULI1.3.I.E.S: TELSFORO CATACORA1.4. AREA: CIENCIA TECNOLOGA Y AMBIENTE1.5. N DE HORAS SEMANALES: 04.1.6. GRADO: PRIMERO1.7. SECCIONES: UNICA1.8. DOCENTE: REYNALDO E. MAMANI MAMANI III. JUSTIFICACIN:En la presente unidad se abordarn los temas que fundamentan el estudio de la tierra y el universo, as como la importancia de la tierra para la vida de los seres vivientes y para la conservacin de la biodiversidad. Se desarrollarn las capacidades de rea como la comprensin de informacin, indagacin y experimentacin y juicio crtico que a su vez, permitirn el desarrollo de las capacidades fundamentales como el pensamiento crtico y la forma de decisiones en los estudiantes el logro de estas capacidades se har efectivo mediante las capacidades especficas.

CAPACIDADES FUNDAMENTALESCAPACIDADES DE REA

Pensamiento creativo Pensamiento crtico Solucin de problemas Toma de decisiones Comprensin de informacin. Indagacin y experimentacin. Juicio crtico. Actitud ante el rea.

IV. ORGANIZACIN DE LOS APRENDIZAJES:APRENDIZAJES ESPERADOSACTIVIDADES Y/O ESTRATEGIASRECURSOTIEMPO

C.I. Identifica y analiza conceptos bsicos sobre el Sistema Planetario Solar, como una galaxia del Universo. Discrimina datos, hechos y opiniones sobre la existencia del UniversoI.E. Organiza y registra informacin relevante sobre los cambios climticos, ocasionados por los movimientos de rotacin y traslacin.

J.C. Argumenta los alcances generales de la tecnologa, con relacin a la existencia del Universo. Teoras sobre la creacin del Universo. Va lctea, ms conocido como el Sistema Planetario Solar. Las estructuras del sol, la tierra y la luna Elabora y organiza informacin a travs de organizadores de conocimientos.

Realizan esquemas sobre los efectos de las estaciones del ao y la rotacin de da y noche.

Registran los eclipses totales y parciales.

Observacin e interpretacin de mensajes relacionados con el Universo. Textos BIOS Videos Fichas Recorte de revistas Lminas didcticas. Pizarra. Textos. Papelotes y otros.2Hr.

4Hr.

4Hr.

2Hr.

4Hr

4Hr.

4Hr

V. EVALUACIN:CRITERIOSINDICADORES SELECCIONADOSINSTRUMENTOS

C.I. Identifica y analiza conceptos bsicos sobre el Sistema Planetario Solar, como una galaxia del Universo. Discrimina datos, hechos y opiniones sobre la existencia del UniversoPrueba escrita.

I.E. Organiza y registra informacin relevante sobre los cambios climticos, ocasionados por los movimientos de rotacin y traslacin.Lista de cotejos.

J.C.Argumenta los alcances generales de la tecnologa, con relacin a la existencia del Universo.Ficha de observacin.

A.A.Participa permanentemente en todas las actividades programadas.Informe escrito.

VI. ORIENTACIONES METODOLGICAS:En el desarrollo de las actividades se tomar en cuenta la motivacin y el desarrollo de sus habilidades. Precisamente el estudiante estar en contacto con la naturaleza.MTODOS:TCNICAS:

Activo interactivo Inductivo deductivo Analtico sinttico Del descubrimiento. Aula laboratorio Expositiva Proyectos Experimental Investigacin activa Torbellino de ideas.

VII. BIBLIOGRAFA:CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE : 1 MED.PORTUGAL MEDINA, Leonidas : Ciencia Tecnologa y Ambiente 1VZQUEZ URDAY, Carlos : Ciencia Tecnologa y Ambiente 1 Y 2COAGUILA ARENAS, Germn : Ciencia Tecnologa y Ambiente. 1 y 2LEVANO BARRERA, Miguel T : Ciencias Tecnologa y Ambiente. 1INTERNE: ANONIMO

Juli, Abril del 2010.

_______________________ ___________________ PROFESOR DEL AREA DIRECTOR

UNIDAD DE APRENDIZAJE N 03 DE CIENCIA, TECNOLOGA Y AMBIENTE PRIMER GRADO 2 010I. TTULO: Conociendo mejor nuestro planetaII. DATOS INFORMATIVOS:1.1. D.R.E.: PUNO.1.2. U. G. E. L.: CHUCUITO - JULI1.3. I.E.S: ALEJANDRO BULLON DE JULI1.4. AREA: CIENCIA TECNOLOGA Y AMBIENTE1.5. N DE HORAS SEMANALES: 04.1.6. GRADO: PRIMERO1.7.SECCIONES: UNICA1.8. DOCENTE: REYNALDO E. MAMANI MAMANI III. JUSTIFICACIN:En la presente unidad se abordarn los temas que fundamentan el estudio de la tierra y el universo, as como la importancia de la tierra para la vida de los seres vivientes y para la conservacin de la biodiversidad. Se desarrollarn las capacidades de rea como la comprensin de informacin, indagacin y experimentacin y juicio crtico que a su vez, permitirn el desarrollo de las capacidades fundamentales como el pensamiento crtico y la forma de decisiones en los estudiantes el logro de estas capacidades se har efectivo mediante las capacidades especficas.

CAPACIDADES FUNDAMENTALESCAPACIDADES DE REA

Pensamiento creativo Pensamiento crtico Solucin de problemas Toma de decisiones Comprensin de informacin. Indagacin y experimentacin. Juicio crtico. Actitud ante el rea.

IV. ORGANIZACIN DE LOS APRENDIZAJES:APRENDIZAJES ESPERADOSACTIVIDADES Y/O ESTRATEGIASRECURSOTIEMPO

C.I. Identifica y analiza conceptos bsicos sobre el Sistema Planetario Solar, como una galaxia del Universo. Discrimina datos, hechos y opiniones sobre la existencia del UniversoI.E. Organiza y registra informacin relevante sobre los cambios climticos, ocasionados por los movimientos de rotacin y traslacin.

J.C. Argumenta los alcances generales de la tecnologa, con relacin a la existencia del Universo. Conceptos de geosfera, hidrosfera y atmsfera geosfera, ms conocido como la liosfera. Las estructuras de la tierra Elabora y organiza informacin a travs de organizadores de conocimientos.

Realizan esquemas sobre la hidrosfera, su clarificacin y su estudio

Registran las capas de la atmosfera.

Infieren los estados fisicos del agua.

Observacin e interpretacin de mensajes relacionados con geosfera, hidrosfera y atmodfera. Textos BIOS

Videos

Fichas

Recorte de revistas

Lminas didcticas.

Pizarra.

Textos.

Papelotes y otros.2Hr.

4Hr.

4Hr.

2Hr.

4Hr

4Hr.

4Hr

V. EVALUACIN:CRITERIOSINDICADORES SELECCIONADOSINSTRUMENTOS

C.I. Identifica y analiza conceptos bsicos sobrela tierra, como unaplaneta unica que alberga vida. Discrimina datos, hechos y opiniones sobre la geosfera, hidrosfera y geosfera.Prueba escrita.

I.E. Organiza y registra informacin relevante sobre los cambios climticos, como resultado los cambios de estado fsico del agua.Lista de cotejos.

J.C.Argumenta los alcances generales de la tecnologa, con relacin a la existencia de las capas de la tierraFicha de observacin.

A.A.Participa permanentemente en todas las actividades programadas.Informe escrito.

VI. ORIENTACIONES METODOLGICAS:En el desarrollo de las actividades se tomar en cuenta la motivacin y el desarrollo de sus habilidades. Precisamente el estudiante estar en contacto con la naturaleza.MTODOS:TCNICAS:

Activo interactivo Inductivo deductivo Analtico sinttico Del descubrimiento. Aula laboratorio Expositiva Proyectos Experimental Investigacin activa Torbellino de ideas.

VII. BIBLIOGRAFA:CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE : 1 MED.PORTUGAL MEDINA, Leonidas : Ciencia Tecnologa y Ambiente 1VZQUEZ URDAY, Carlos : Ciencia Tecnologa y Ambiente 1 Y 2COAGUILA ARENAS, Germn : Ciencia Tecnologa y Ambiente. 1 y 2LEVANO BARRERA, Miguel T : Ciencias Tecnologa y Ambiente. 1INTERNE: ANONIMO

Juli, Abril del 2010.

_______________________ ___________________ PROFESOR DEL AREA DIRECTORUNIDAD DE APRENDIZAJE N 04 DE CIENCIA, TECNOLOGA Y AMBIENTE PRIMER GRADO 2 010I. TTULO: Diversidad de la vida.II. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. D.R.E.: PUNO.1.2. U. G. E. L.: CHUCUITO - JULI1.3. I.E.S: ALEJANDRO BULLON DE JULI1.4. AREA: CIENCIA TECNOLOGA Y AMBIENTE1.5. N DE HORAS SEMANALES: 04.1.6. GRADO: PRIMERO1.7. SECCIONES: UNICA1.8 DOCENTE: REYNALDO E. MAMANI MAMANIIII. JUSTIFICACIN:En la presente unidad se abordarn los temas que fundamentan el estudio de los reinos de la naturaleza, as como la importancia de la energa para la vida de los seres vivientes y para la conservacin de la biodiversidad. Se desarrollarn las capacidades de rea como la comprensin de informacin, indagacin y experimentacin y juicio crtico que a su vez, permitirn el desarrollo de las capacidades fundamentales como el pensamiento crtico y la forma de decisiones en los estudiantes el logro de estas capacidades se har efectivo mediante las capacidades especficas.

CAPACIDADES FUNDAMENTALESCAPACIDADES DE REA

Pensamiento creativo Pensamiento crtico Solucin de problemas Toma de decisiones Comprensin de informacin. Indagacin y experimentacin. Juicio crtico. Actitud ante el rea.

IV. ORGANIZACIN DE LOS APRENDIZAJES:

APRENDIZAJES ESPERADOSACTIVIDADES Y/O ESTRATEGIASRECURSOTIEMPO

C.I. Describe y analiza conceptos bsicos sobre los cinco reinos de la naturaleza. Discrimina datos, hechos y opiniones sobre la existencia de la vida en la tierraI.E. Organiza y registra informacin relevante sobre la adaptacin de los animales y plantas en cada habitat. Realiza la plantacin de algunas especies de plantas.J.C. Argumenta los alcances generales de la tecnologa, con relacin a la existencia de la vida en la tierra. Los reinos de la naturaleza (los seres uni y pluricelulares). Reino mnera, protista., reino fungi, reino vegetal y reino animal. La importancia de las plantas y animales.

Elabora y organiza informacin a travs de organizadores de conocimientos.

Plantacin de algunas especies de plantas.

Observacin e interpretacin de mensajes relacionados con la vida. Textos BIOS Videos Fichas Recorte de revistas Lminas didcticas. Pizarra. Textos. Papelotes y otros.2Hr.

8Hr.

2Hr.

2Hr.

4Hr

4Hr.

2Hr

V. EVALUACIN:

CRITERIOSINDICADORES SELECCIONADOSINSTRUMENTOS

C.I. Describe y analiza conceptos bsicos sobre los cinco reinos de la naturaleza. Discrimina datos, hechos y opiniones sobre la existencia de la vida en la tierra

Prueba escrita.

I.E. Organiza y registra informacin relevante sobre la adaptacin de los animales y plantas en cada habitat. Realiza la plantacin de algunas especies de plantas.Lista de cotejos.

J.C. Argumenta los alcances generales de la tecnologa, con relacin a la existencia de la vida en la tierra.Ficha de observacin.

A.A.Participa permanentemente en todas las actividades programadas.Informe escrito.

VI. ORIENTACIONES METODOLGICAS:En el desarrollo de las actividades se tomar en cuenta la motivacin y el desarrollo de sus habilidades. Precisamente el estudiante estar en contacto con la naturaleza.

MTODOS:TCNICAS:

Activo interactivo Inductivo deductivo Analtico sinttico Del descubrimiento. Aula laboratorio Expositiva Proyectos Experimental Investigacin activa Torbellino de ideas.

VII. BIBLIOGRAFA:CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE : 1 MED.PORTUGAL MEDINA, Leonidas : Ciencia Tecnologa y Ambiente 1VZQUEZ URDAY, Carlos : Ciencia Tecnologa y Ambiente 1 Y 2COAGUILA ARENAS, Germn : Ciencia Tecnologa y Ambiente. 1 y 2INTERNE: ANONIMO

Juli, Abril del 2010.

_______________________ ___________________ PROFESOR DEL AREA DIRECTOR