profesionalismo interactivo primera_parte

10
Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acción

Upload: grupodd710

Post on 20-Jul-2015

1.941 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Profesionalismo interactivo primera_parte

Profesionalismo interactivo y lineamientos

para la acción

Page 2: Profesionalismo interactivo primera_parte

El profesionalismo interactivo incluye redefinir el rol de los docentes y las condiciones en las que trabajan.

Lineamientos para el docente: 1. localizar, escuchar y expresar su voz

interior. 2. Practicar la reflexión en la acción, sobre la

acción y para la acción. 3. Desarrollar la mentalidad de asumir riesgos. 4. Confiar en los procesos tanto como en la

gente.5. Apreciar a la persona total en el trabajo con

otros. 6. Comprometerse a trabajar con colegas.

Page 3: Profesionalismo interactivo primera_parte

6. Comprometerse a trabajar con colegas

7. Procurar la variedad y evitar la balcanización (segmentación).

8. Redefinir su rol para extenderlo mas allá del aula.

9. Equilibrar el trabajo y la vida.

10. Estimular y apoyar a los directores y otros administradores en el desarrollo de un profesionalismo interactivo.

11. Comprometerse con la mejora sostenida y con el aprendizaje permanente.

12. Supervisar y fortalecer la conexión entre su desarrollo y el desarrollo de los alumnos.

Page 4: Profesionalismo interactivo primera_parte

1. Localice, escuche y exprese su voz interior.

Los docentes deberían reflexionar, y reflexionar profundamente. Tienen que convencerse de la importancia de ponerse en contacto con sus sentimientos e intenciones. Y deben estar dispuestos a dejar de lado otras cosas, aun cosas importantes.

Este lineamiento invita mucho a entrar en contacto con nuestro propios valores, fuentes de energia e intenciones personales.

Page 5: Profesionalismo interactivo primera_parte

Reflexione en, sobre y para la acción.

El concepto de “profesional refexivo” ha sidointroducido por Donald Shon (1987) como unamanera de describir y desarrollar un criterio expertoy meditado en profesiones como la docencia.

Hay tres dimensiones de la practica reflexiva quemuchos maestros pasan por alto y que aquí merecencierta atención:

1. los maestros reflexionan en y sobre su practica,generalmente lo hacen con información limitada. Lamayor parte de sus pruebas sobre como actúan yhan actuado se basan en sus propias impresionespersonales recogidas en los acontecimientosinquietantes y aun vertiginosos de la vida del aula.

Page 6: Profesionalismo interactivo primera_parte

los maestros podrían hacer un uso maseficaz de la retroalimentación de susalumnos. Al recoger testimonios de losalumnos, tendríamos mejores indiciosacerca de que y como mejorar.

Page 7: Profesionalismo interactivo primera_parte

2. la reflexión profunda requiere ademásotros ojos, otras perspectivas junto a lasnuestras. Parte de la virtud del trabajo enequipo es que podemos aplicar otrasperspectivas en nuestro trabajo. Lacapacitación entre pares, la enseñanza enequipo, la observación de la clase, y aunciertas modalidades de evaluación delrendimiento pueden ser un verdaderoestimulo para le reflexión.

También puede serlo la indagación colectivafuera de la clase; por ejemplo, en laplanificación conjunta, los grupos de apoyodocente y el dialogo profesional.

Page 8: Profesionalismo interactivo primera_parte

3. “la reflexión critica sobre la intención yel contexto”. A veces tambiénnecesitamos volver a observar lasintenciones y principios que sustentannuestra decisiones de aula, nuestrasreflexiones en la acción.

Y reflexionar sobre el contexto de nuestraenseñanza para saber si nos ayuda arelazar esas intenciones o nos lo estorba.

Page 9: Profesionalismo interactivo primera_parte

Técnicas para desarrollar formas fuertes de practica reflexiva:

1. La evocación de imágenes personales positivas. Algunos ambientes de trabajo son tan desalentadores, y algunos lideres, tan obstinados y ansiosos de poder, que salir de la organización puede ser la única estrategia positiva disponible.

2. La lectura profesional. Proporciona una acceso inmediato a otras perspectivas e ideas sobre nuevos programas , sobre nuevas técnicas de enseñanza, sobre las maneras de trabajar con colegas y las posibilidades generales de mejora.

Page 10: Profesionalismo interactivo primera_parte

María de Jesús Iturbide Hinojosa