prof.: lic. fabián olaz 2010

19
Prof.: Lic. Fabián Olaz 2010 Curso de formación de competencias básicas en Psicoterapia Cognitivo Comportamental

Upload: kobe

Post on 11-Jan-2016

43 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Curso de formación de competencias básicas en Psicoterapia Cognitivo Comportamental. Prof.: Lic. Fabián Olaz 2010. Las reacciones emocionales son bifásicas. La reacción secundaria se fortalece con la acción repetida - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Prof.: Lic. Fabián Olaz 2010

Prof.: Lic. Fabián Olaz

2010

Curso de formación de competencias básicas en Psicoterapia Cognitivo Comportamental

 

Page 2: Prof.: Lic. Fabián Olaz 2010

Postulados BásicosPostulados Básicos

Nuestro sistema biológico provoca automáticamente una respuesta opuesta para contrarrestar el efecto inicial de cualquier acontecimiento

1. Las reacciones emocionales son bifásicas.

2. La reacción secundaria se fortalece con la acción repetida

3. El fortalecimiento de de la reacción secundaria va acompañado de un aumento del postefecto

Page 3: Prof.: Lic. Fabián Olaz 2010

Teoría del proceso oponente(Solomon y Corbit, 1974)

Teoría del proceso oponente(Solomon y Corbit, 1974)

Presentación inicial

Habituación

Page 4: Prof.: Lic. Fabián Olaz 2010
Page 5: Prof.: Lic. Fabián Olaz 2010
Page 6: Prof.: Lic. Fabián Olaz 2010

Teoría del Proceso OponenteTeoría del Proceso OponenteTeoría del Proceso OponenteTeoría del Proceso Oponente

La conducta adictiva es una respuesta a un estado B oponente aversivo

La intensidad del estado aversivo esta directamente relacionada con la frecuencia de presentación del mismo

La reacción adictiva de abstinencia es un estado desagradable no específico

Page 7: Prof.: Lic. Fabián Olaz 2010

ConclusiónConclusiónConclusiónConclusión

Las variables innatas y Las variables innatas y biológicas pueden influir de biológicas pueden influir de diferentes maneras en el diferentes maneras en el aprendizaje de respuestasaprendizaje de respuestas

Page 8: Prof.: Lic. Fabián Olaz 2010

Caso ALFCaso ALFCaso ALFCaso ALF

Niño de 5 años que presenta marcados síntomas de anorexia. En una entrevista con su madre, ella manifiesta que no come nada de lo que le cocina desde hace mas de una semana, aún cuando su comida sigue siendo igual de sabrosa. Cuando es consultada, comenta que rechaza todas sus comidas, de las cuales disfrutaba mucho. Agrega que el pequeño Alf, solo come frutas, e incluso algunas, ya que las frutillas que antes amaba, ya no las quiere más.

Page 9: Prof.: Lic. Fabián Olaz 2010

E IR I

TIEMPO

Etapa 1

Un repaso a la lógica del condicionamientoUn repaso a la lógica del condicionamientoCaso 1Caso 1

Un repaso a la lógica del condicionamientoUn repaso a la lógica del condicionamientoCaso 1Caso 1

Page 10: Prof.: Lic. Fabián Olaz 2010

E I

E C

TIEMPO

Etapa 2

Page 11: Prof.: Lic. Fabián Olaz 2010

R C

TIEMPO

Etapa 3

E C

Page 12: Prof.: Lic. Fabián Olaz 2010

Un repaso a la lógica del condicionamiento Un repaso a la lógica del condicionamiento Caso 2Caso 2

Un repaso a la lógica del condicionamiento Un repaso a la lógica del condicionamiento Caso 2Caso 2

TIEMPO

E C R CEtapa 1

Page 13: Prof.: Lic. Fabián Olaz 2010

TIEMPO

E C R C

Etapa 2

Page 14: Prof.: Lic. Fabián Olaz 2010

TIEMPO

E C R C

Etapa 3

Page 15: Prof.: Lic. Fabián Olaz 2010

TIEMPO

E C

Etapa 4

Page 16: Prof.: Lic. Fabián Olaz 2010

Un repaso a la lógica del condicionamientoUn repaso a la lógica del condicionamientoCaso 3Caso 3

Un repaso a la lógica del condicionamientoUn repaso a la lógica del condicionamientoCaso 3Caso 3

E CR C

Etapa 1

Page 17: Prof.: Lic. Fabián Olaz 2010

R IE I

Etapa 2

Page 18: Prof.: Lic. Fabián Olaz 2010

E CE I

TIEMPO

Etapa 3

Page 19: Prof.: Lic. Fabián Olaz 2010

E CR C

Etapa 4