procesos textiles

2
 CONSTRUCCION DE LA TEL A El proceso de fabricación de la tela es bastante extenso a partir de la obtención de la bra. or ta l ra!ón nos en"arcare"os en los p rocesos nal es de la #ilat$ra % la te&ed$r'a( en )ista *$e el presente "an$al se enfoca en los proceso de acabados nales LA+ ANDERIA , TINTORERIA en telas % en las prendas confeccionadas a partir de la bra de al-odón % s$s "e!clas. ara tener $na "e&or co"prensión de /el por *$0 de al-$nos de los proceso de la)ander'a % tintorer'a1 Se )$el)e necesario saber có"o est2 estr$ct$rada la tela( s$s propiedades f'sicas % *$'"icas. La hilatura La #ilat$ra es $n proceso ind$strial en el *$e( a base de operaciones "2s o "enos co"ple&as( con las bras textiles( %a sean nat$r ales o articiales( se crea $n n$e)o c$erpo textil no( alar-ado( resistente % 3exible lla"ado #ilo. A partir de la for"ación del #ilo pode"os constr$ir te&idos de diferentes tipos( a los c$ales lla"a"os tela. Se lla"a te&ido al c$erpo obtenido en for"a de l2"ina "ediante el cr$!a"iento % enlace de dos series de #ilos textiles( $na lon-it$dinal % otra trans)ersal. El te&ido co"4n( el "2s corriente % ab$ndante( el "2s i"portante( est2 co"p$esto por dos series de #ilos( lon-it$dinal % trans)ersal5 la serie lon-it$dinal se lla"a $rdi"bre % la trans)ersal se lla"a tra"a( en la *$e cada $na de s$s $nidades recibe el no"bre de pasada. Los #ilos de cada serie son paralelos entre s'. Urdimbre Se lla"a $rdi"bre a la serie lon-it$dinal de #ilos. Este se enc$entra a lo lar-o de la tela % en prendas %a confeccionadas se p$ede decir *$e es el #ilo $bicado de for"a )ertical. Trama: Es la serie tran s)ersal *$e se cr$!a con la $rdi"bre. La cara s$perior del te&ido es el #a! % la inferior en)0s . La tra"a se enc$entra de "anera #ori!ontal( contraria a la del la $rdi"bre.  Bastas de urdimbre y trama.

Upload: wpereira06

Post on 05-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Procesos de lavandería textil

TRANSCRIPT

CONSTRUCCION DE LA TELAEl proceso de fabricacin de la tela es bastante extenso a partir de la obtencin de la fibra. Por tal razn nos enmarcaremos en los procesos finales de la hilatura y la tejedura, en vista que el presente manual se enfoca en los proceso de acabados finales LAVANDERIA Y TINTORERIA en telas y en las prendas confeccionadas a partir de la fibra de algodn y sus mezclas.Para tener una mejor comprensin de: el por qu de algunos de los proceso de lavandera y tintorera? Se vuelve necesario saber cmo est estructurada la tela, sus propiedades fsicas y qumicas.La hilaturaLa hilatura es un proceso industrial en el que, a base de operaciones ms o menos complejas, con las fibras textiles, ya sean naturales o artificiales, se crea un nuevo cuerpo textil fino, alargado, resistente y flexible llamado hilo.A partir de la formacin del hilo podemos construir tejidos de diferentes tipos, a los cuales llamamos tela.Se llama tejido al cuerpo obtenido en forma de lmina mediante el cruzamiento y enlace de dos series de hilos textiles, una longitudinal y otra transversal.El tejido comn, el ms corriente y abundante, el ms importante, est compuesto por dos series de hilos, longitudinal y transversal; la serie longitudinal se llama urdimbre y la transversal se llama trama, en la que cada una de sus unidades recibe el nombre de pasada. Los hilos de cada serie son paralelos entre s.

Urdimbre: Se llama urdimbre a la serie longitudinal de hilos. Este se encuentra a lo largo de la tela y en prendas ya confeccionadas se puede decir que es el hilo ubicado de forma vertical.

Trama: Es la serie transversal que se cruza con la urdimbre. La cara superior del tejido es el haz yla inferior envs . La trama se encuentra de manera horizontal, contraria a la del la urdimbre.

Bastas de urdimbre y trama.

El hilo de urdimbre es el ms resistente ya que este debe soportar la mxima tencin en el telar a la hora de formar el tejido. Para que el hilo de urdimbre sea ms resistente, a este se le da mayor torsin, la torsin agrega resistencia a la tencin, cuanta mayor torsin tenga un hilo mayor resistencia se le confiere; pero dicha torsin no debe ser demasiada ya que a desmedida torsin las fibras que conforman el hilo se terminaran desgarrando y por tanto el hilo se terminara reventando. Para agregar mayor resistencia a los hilos de urdimbre y evitar que estos sufran revientes en el proceso de tejedura por la tencin a la que sern sometidos y la friccin que recibirn por parte de la lanzadera que entrelaza el hilo de trama a travs de estos, antes de esto a los hilos de urdimbre se les hace un bao de almidn al cual se le llama engomado.El engomado: Este proceso consiste en aplicar un bao de goma a los hilos de la urdimbre con el fin de proporcionarles la resistencia necesaria que se requiere en el proceso de tejido. Dicha goma se obtiene a partir de almidones de maz o de papa (conocidos mas comnmente como engrudos) Este proceso es de vital importancia conocerlo en LAVANDERIA ya que a partir de esto conoceremos el porqu del desengomado; proceso que veremos en materia mas adelante.Tejido de Sarga.Es el tejido utilizado para la fabricacin de telas de mezclilla, comnmente conocidas como telas de jeans.Lasargaes un tejido con ligamento de sarga, produciendo las lneas diagonales tpicas. El ligamento se obtiene por medio de un escalonado, formando rayas en diagonal. Este cordoncillo formado diagonalmente por el cruzamiento de la urdimbre con la trama se combina con ms o menos hilos y a distancias iguales o desiguales de un cordoncillo a otro.

Tejido de Sarga en mezclilla