proceso s

4
UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP PROCESOS (Rellena según sea) Envía esta actividad a través de “Modelamiento” 1. Numere 5 procesos que podrían ser modelados con la Metodología IDEF0 a. Construcción de una casa. b. El refinado de un mineral en una mina. c. Preparación de un pastel. d. Proceso de la obtención de la harina de pescado. e. Proceso de obtención de las planchas (cátodos) de cobre en una mina. 2. Escoja un Proceso de la respuesta anterior y descompóngalo en sub procesos que conoce: Construcción de una casa: a. Hacer el diseño. b. Realizar el presupuesto. c. Tramitar los permisos. d. Compra de materiales, mano de obra y personal. e. Implantar el diseño. 3. Enumere 5 elementos que tiene el diagrama IDEF0 a. Función o actividad: b. Cajas. c. Flechas. d. ICOM (Input Control Output Mechanism). e. Glosario. 4. Enumere 3 Elementos de IDEF3 a. Unidad de trabajo. b. Ligas. c. Conexiones. INTRODUCCION A LAS TECNOLOGÍAS INFORMACIÓN

Upload: carlos-oporto-anacato

Post on 26-May-2017

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proceso s

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP

PROCESOS(Rellena según sea)

Envía esta actividad a través de “Modelamiento”

1. Numere 5 procesos que podrían ser modelados con la Metodología IDEF0

a. Construcción de una casa.b. El refinado de un mineral en una mina.c. Preparación de un pastel.d. Proceso de la obtención de la harina de pescado.e. Proceso de obtención de las planchas (cátodos) de cobre en una mina.

2. Escoja un Proceso de la respuesta anterior y descompóngalo en sub procesos que conoce:

Construcción de una casa:

a. Hacer el diseño.b. Realizar el presupuesto.c. Tramitar los permisos.d. Compra de materiales, mano de obra y personal.e. Implantar el diseño.

3. Enumere 5 elementos que tiene el diagrama IDEF0

a. Función o actividad:b. Cajas.c. Flechas.d. ICOM (Input Control Output Mechanism).e. Glosario.

4. Enumere 3 Elementos de IDEF3

a. Unidad de trabajo.b. Ligas.c. Conexiones.

5. Enumere los tipos de conexiones en el IDEF3

DIVERGENCIA (Fan – out)

a. AND – Asíncrono: TODAS las actividades que suceden a la conexión iniciarán.b. AND – Síncrono: TODAS las actividades que suceden a la conexión iniciarán al

mismo tiempo.c. OR – Asíncrono: UNA o MÁS de las actividades que suceden a la conexión iniciarán.

INTRODUCCION A LAS TECNOLOGÍAS INFORMACIÓN

Page 2: Proceso s

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP

d. OR – Síncrono: UNA o MÁS de las actividades que suceden a la conexión iniciarán al mismo tiempo.

e. XOR: Solo una de las actividades que suceden a la conexión ocurrirá.

CONVERGENCIA (Fan – in)

f. AND – Asíncrono: TODAS las actividades precedentes deben terminar.g. AND – Síncrono: TODAS las actividades precedentes deben terminar al mismo

tiempo.h. OR – Asíncrono: UNA o MÁS de las actividades precedentes terminarán.i. OR – Síncrono: UNA o MÁS de las actividades precedentes terminarán al mismo

tiempo.j. XOR: Exactamente una de las actividades precedentes terminará.

CONCLUSIONES:

IDEF0 es una técnica sencilla pero poderosa. Técnica ampliamente usada en la Industria durante la etapa de análisis en Re-

ingeniería de procesos de negocios (BPR). IDEF0 modela actividades y es independiente de la organización y tiempo.

o IDEF0 No es un organigrama.o IDEF0 No es un diagrama de flujo.

IDEF0 fomenta el trabajo en equipo de manera disciplinada y coordinada. IDEF3 permite documentar procesos para estandarización o como guías para

nuevos integrantes del proceso y así reducir la curva de aprendizaje. IDEF3 provee un mecanismo para capturar la secuencia temporal de un proceso y

la lógica de decisión que afecta a un proceso. IDEF3 sirve como una herramienta para analizar procesos existentes y diseñar y

probar nuevos procesos antes de iniciar cambios reales que puedan ser muy costosos.

IDEF3 se puede combinar con IDEF0 para representar detalles de implantación y así representar los procesos al nivel adecuado.

IDEF0 IDEF3

- ¿Qué hago? - ¿Cómo lo hago?

- Vista estratégica - Detalles de actividades terminales.

- Comunicación a usuarios no técnicos.

- Comunicación al propietario del proceso.

INTRODUCCION A LAS TECNOLOGÍAS INFORMACIÓN

Page 3: Proceso s

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP

INTRODUCCION A LAS TECNOLOGÍAS INFORMACIÓN

CONCLUSIÓN:

Todo proceso puede ser modelado usando Técnicas de Modelamiento tales como: IDEF0 (Modelamiento de procesos y funciones), IDEF3 (Documentación de flujos de trabajo de un proceso) y DFD (Diagramas de flujo de datos). POSDATA:

Señor Tutor Jorge Luis Carmona, no pude instalar el programa BPWin V4.1 en mi PC, parece que está incompleto… por favor si pudiera volver a colgarlo en la plataforma o en todo caso enviármelo al correo [email protected], se lo agradecería mucho ya que quiero profundizar más en el tema de “Modelamiento de Procesos”, ya que éste programa es muy práctico.

PREGUNTA:

Señor Tutor Jorge Luis Carmona, quisiera que me absuelva esta interrogante: ¿Cuál es la diferencia, ventajas y desventajas entre el programa BPWin V4.1 y el programa ERWin programa que encontré navegando por Internet.