procedimiento_y_control_hematologia.pdf

31

Upload: nathaly-guevara

Post on 02-Feb-2016

231 views

Category:

Documents


9 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROCEDIMIENTO_Y_CONTROL_HEMATOLOGIA.pdf
Page 2: PROCEDIMIENTO_Y_CONTROL_HEMATOLOGIA.pdf

Hospital Dr. Mauricio Heyermann

Torres de Angol APL

PROCEDIMIENTO DE HEMOGRAMA SYSMEX XS

1000i

Código: APL

Fecha elaboración:10/05/13

Revisión: 01

Fecha Revisión: 25/05/13

Página: 1 de 4

Vigencia: 5 años

Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann Torres de Angol. Cualquier copia parcial o total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento.

1 OBJETIVO

El propósito de este Procedimiento es establecer las pautas y definir la metodología para

el procesamiento con calidad de las muestras de los exámenes de Hemograma en la

sección de Hematología.

2 ALCANCE

El presente procedimiento aplica para todas las muestras destinadas a exámenes de

Hemograma, procesadas en la sección de Hematología por el Tecnólogo Medico y

Técnico Paramédico.

3. FUNDAMENTO

No aplica.

4. REFERENCIA

- Norma Chilena 2547 Of. 2003. Laboratorios Clínicos – Requisitos particulares para la

calidad y la competencia.

SERVICIO DE SALUD ARAUCANÍA NORTE LABORATORIO CLINICO

HOSPITAL ANGOL

Elaborado por Revisado por Aprobado por Juan Pedro Marucich Carlos Figueroa Zaror Carlos Figueroa Zaror Encargado de Hematología Director Director

Page 3: PROCEDIMIENTO_Y_CONTROL_HEMATOLOGIA.pdf

Hospital Dr. Mauricio Heyermann

Torres de Angol APL

PROCEDIMIENTO DE HEMOGRAMA SYSMEX XS

1000i

Código: APL

Fecha elaboración:10/05/13

Revisión: 01

Fecha Revisión: 25/05/13

Página: 2 de 4

Vigencia: 5 años

Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann Torres de Angol. Cualquier copia parcial o total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento.

5. TERMINOLOGIA

• Hematología: Es la especialidad médica que se dedica al tratamiento de los

pacientes con enfermedades sanguíneas, para ello se encarga del estudio e

investigación de la sangre y los órganos hematopoyéticos (médula ósea, ganglios

linfáticos, bazo, etc.) tanto sanos como enfermos.

• Hemograma: Es un cuadro o fórmula sanguínea en el que se expresan el número,

proporción y variaciones de los elementos sanguíneos utilizando el anticoagulante

EDTA.

• Contador Hematológico: Equipo autoanalizador diseñado para el recuento y la

medición del volumen sanguíneo.

6. MATERIALES, EQUIPOS Y REACTIVOS

6.1 Materiales: N.a.

6.2 Equipos: Contador hematológico Sysmex xs 1000i.

6.3 Reactivos:

a) Cell Pack.

b) Stromatolyser 4 DL

c) Stromatolyser 4DS

d) Sulfolyser.

Page 4: PROCEDIMIENTO_Y_CONTROL_HEMATOLOGIA.pdf

Hospital Dr. Mauricio Heyermann

Torres de Angol APL

PROCEDIMIENTO DE HEMOGRAMA SYSMEX XS

1000i

Código: APL

Fecha elaboración:10/05/13

Revisión: 01

Fecha Revisión: 25/05/13

Página: 3 de 4

Vigencia: 5 años

Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann Torres de Angol. Cualquier copia parcial o total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento.

7. DESARROLLO

El equipo Sysmex-1000i debe estar calibrado y controlado por el analista, según el

procedimiento e instructivos respectivos y además tener certificado de calibración

instrumental vigente emitido por el fabricante.

Se registra la muestra en el registro pre-analítico en la base de datos ACCESS, luego se

procede a homogeneizarla en el agitador de muestra para procesarla en el 4.

8. RESPONSABLE DE APLICACIÒN

El responsable de la etapa pre analítica (revisión, preparación de la muestra) es el

Técnico Paramédico de la sección de Hematología.

El responsable de cumplir con el PR de exámenes de Hemograma será el Tecnólogo

Médico de la sección de Hematología de la Unidad.

9. REGISTROS

Identificación del registro

Almacenamiento Protección Recuperación Tiempo de retención y disposición

PR-02-02-001 PC

Hematología.

Acceso restringido al

director del laboratorio,

el encargado de

gestión de calidad y el

tecnólogo a cargo

TM

encargado de

la sección

5 años y se

elimina.

Page 5: PROCEDIMIENTO_Y_CONTROL_HEMATOLOGIA.pdf

Hospital Dr. Mauricio Heyermann

Torres de Angol APL

PROCEDIMIENTO DE HEMOGRAMA SYSMEX XS

1000i

Código: APL

Fecha elaboración:10/05/13

Revisión: 01

Fecha Revisión: 25/05/13

Página: 4 de 4

Vigencia: 5 años

Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann Torres de Angol. Cualquier copia parcial o total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento.

10. TABLA DE MODIFICACIONES

Revisión Nº Pág. modificada Motivo del cambio Fecha aprobación

01 1-2 Contador hematológico Sysmex xs 1000i

25/05/2013

Page 6: PROCEDIMIENTO_Y_CONTROL_HEMATOLOGIA.pdf

Hospital Dr. Mauricio Heyermann

Torres de Angol APL

PROCEDIMIENTO DE PRUEBAS DE

COAGULACIÓN

Código: APL

Fecha elaboración:10/04/13

Revisión: 01

Fecha Revisión: 10/05/13

Página: 1 de 4

Vigencia: 5 años

Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann Torres de Angol. Cualquier copia parcial o total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento.

1 OBJETIVO

El propósito de este Procedimiento es establecer las pautas y definir la metodología para

el procesamiento de las muestras de los exámenes de Pruebas de Coagulación en la

sección de Hematología.

2 ALCANCE

Este procedimiento aplica para todas las muestras destinadas a exámenes de Pruebas de

Coagulación (Tiempo de Protrombina, tiempo de Tromboplastina Parcial Activado y Nivel

de Fibrinógeno) recibidas en la sección de Hematología del Laboratorio Clínico aplicadas

por el personal a cargo.

3. FUNDAMENTO

No aplica.

4. REFERENCIA

- Norma Chilena 2547 Of. 2003. Laboratorios Clínicos – Requisitos particulares para la

calidad y la competencia.

SERVICIO DE SALUD ARAUCANÍA NORTE HOSPITAL ANGOL

LABORATORIO CLINICO Elaborado por Revisado por Aprobado por Juan Marucich Carlos Figueroa Zaror Carlos Figueroa Zaror Encargado de Hematología

Director Director

Page 7: PROCEDIMIENTO_Y_CONTROL_HEMATOLOGIA.pdf

Hospital Dr. Mauricio Heyermann

Torres de Angol APL

PROCEDIMIENTO DE PRUEBAS DE

COAGULACIÓN

Código: APL

Fecha elaboración:10/04/13

Revisión: 01

Fecha Revisión: 10/05/13

Página: 2 de 4

Vigencia: 5 años

Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann Torres de Angol. Cualquier copia parcial o total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento.

5. TERMINOLOGIA

• Tiempo de Protrombina (PT): Son pruebas de laboratorio que evalúan específicamente

la vía extrínseca de la coagulación sanguínea. Se usan para determinar la tendencia de

la sangre a coagularse ante la presencia de posibles trastornos de la coagulación como

en la insuficiencia hepática, la deficiencia de vitamina K o cuando el individuo recibe

fármacos anticoagulantes como la warfarina.

• Tiempo de Tromboplastina Parcial Activado (PTT): Es un examen que mide la

capacidad de la sangre para coagular, específicamente la vía intrínseca de

la coagulación y ayuda a establecer si existen problemas de sangrado o de coagulación.

También se puede utilizar para vigilar pacientes que estén siendo tratados con heparina

(anticoagulante).

• Análisis de Fibrinógeno: Examen que sirve para determinar el nivel de fibrinógeno en

la sangre. Es el responsable de la formación de los coágulos de sangre ya que cuando

se produce una herida se desencadena la transformación del fibrinógeno

en fibrina gracias a la actividad de las plaquetas.

Page 8: PROCEDIMIENTO_Y_CONTROL_HEMATOLOGIA.pdf

Hospital Dr. Mauricio Heyermann

Torres de Angol APL

PROCEDIMIENTO DE PRUEBAS DE

COAGULACIÓN

Código: APL

Fecha elaboración:10/04/13

Revisión: 01

Fecha Revisión: 10/05/13

Página: 3 de 4

Vigencia: 5 años

Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann Torres de Angol. Cualquier copia parcial o total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento.

6. MATERIALES, EQUIPOS Y REACTIVOS

6.1 Materiales: N.a.

6.2 Equipos: Equipo de coagulación COASYS PLUS C.

6.3 Reactivos: STA NEOPLASTINE PLUS.

STA APTT.

CLORURO DE CALCIO. (CA CL2 0.025 M.).

OWREN- KOLLER.

CLEAN UP SOLUTION.

7. DESARROLLO

Previo a su uso, el equipo COASY ha de estar calibrado y controlado, según el

procedimiento de Control de calidad interno. Se programará la prueba a realizar y se

pondrá a funcionar el equipo, según el instructivo respectivo. A continuación se obtienen

resultados numéricos, se validan y estos valores se anotan en el registro de la base de

datos ACCESS. Finalmente los resultados se imprimen en un informe, el cual será

sometido al Procedimiento de Validación Post analítica.

8. RESPONSABLE DE APLICACIÒN El responsable de la etapa pre analítica (revisión, preparación de la muestra) es el

Técnico Paramédico de la sección de Hematología.

El responsable de cumplir con el PR de exámenes de Coagulación será el Tecnólogo

Médico de la sección de Hematología de la Unidad.

Page 9: PROCEDIMIENTO_Y_CONTROL_HEMATOLOGIA.pdf

Hospital Dr. Mauricio Heyermann

Torres de Angol APL

PROCEDIMIENTO DE PRUEBAS DE

COAGULACIÓN

Código: APL

Fecha elaboración:10/04/13

Revisión: 01

Fecha Revisión: 10/05/13

Página: 4 de 4

Vigencia: 5 años

Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann Torres de Angol. Cualquier copia parcial o total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento.

9. REGISTROS

Identificación del

registro

Almacenamiento Protección Recuperación Tiempo de

retención y

disposición

PR-02-02-002

PC Hematología. Acceso restringido al

director del laboratorio,

el encargado de

gestión de calidad, el

tecnólogo a cargo.

TM

encargado de

la sección.

5 años y se

elimina.

10. TABLA DE MODIFICACIONES

Revisión Nº

Pág. modificada

Motivo del cambio Fecha aprobación

Page 10: PROCEDIMIENTO_Y_CONTROL_HEMATOLOGIA.pdf

Hospital Dr. Mauricio Heyermann

Torres de Angol APL

INSTRUCTIVO DE TECNICA VHS ROLLER

20

Código: APL

Fecha elaboración:07/05/13

Revisión: 01

Fecha Revisión: 25/05/13

Página: 1 de 2

Vigencia: 5 años

Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann Torres de Angol. Cualquier copia parcial o total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento.

1. OBJETIVO Y RESPONSABLE El propósito de este Instructivo es normalizar la metodología para la realización del examen de velocidad horaria de sedimentación (VHS) equipo ROLLER 20. El paramédico de la sección será responsable de la ejecución de este instructivo, mientras que el tecnólogo médico será responsable de la supervisión del proceso.

2. MATERIALES, EQUIPOS Y REACTIVOS

• Muestra de sangre venosa.

• Tubo de hemogramas.

• Equipo automático de sedimentación.

• ROLLER 20.

3. DESARROLLO

• Se rotulan los tubos de hemogramas con códigos de barra.

• Se cargan los tubos en el equipo en el orden que corresponda.

• Una vez emitido el reporte del equipo, los valores son anotados en el registro respectivo.

SERVICIO DE SALUD ARAUCANÍA NORTE HOSPITAL ANGOL

LABORATORIO CLINICO Elaborado por Revisado por Aprobado por Juan Marucich Marcial Venegas acuña Carlos Figueroa Zaror Encargado de Hematología Encargado de calidad Director

Page 11: PROCEDIMIENTO_Y_CONTROL_HEMATOLOGIA.pdf

Hospital Dr. Mauricio Heyermann

Torres de Angol APL

INSTRUCTIVO DE TECNICA VHS ROLLER

20

Código: APL

Fecha elaboración:07/05/13

Revisión: 01

Fecha Revisión: 25/05/13

Página: 2 de 2

Vigencia: 5 años

Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann Torres de Angol. Cualquier copia parcial o total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento.

4. REGISTROS

Identificación del registro

Almacenamiento Protección Recuperación Tiempo de retención y disposición

RG Hematología ACCESS. Syslab.

PC central. Syslab.

Acceso restringido al personal del laboratorio.

Encargado del procedimiento

5 años y se elimina.

5. TABLA DE MODIFICACIONES

Revisión Nº Pág. modificada Motivo del cambio Fecha aprobación 01

1 Actualización de instructivo 25/05/2013

6. ANEXOS

• No aplica.

Page 12: PROCEDIMIENTO_Y_CONTROL_HEMATOLOGIA.pdf

Hospital Dr. Mauricio Heyermann

Torres de Angol APL

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE CALIDAD

INTERNO DE HEMATOLOGIA

Código: APL

Fecha elaboración:11/05/07

Revisión: 01

Fecha Revisión: 11/05/13

Página: 1 de 12

Vigencia: 5 años

Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann Torres de Angol. Cualquier copia parcial o total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento.

SERVICIO DE SALUD ARAUCANÍA NORTE HOSPITAL ANGOL LABORATORIO CLINICO

Elaborado por Revisado por Aprobado por

Eduardo Osorio Nieto Carlos Figueroa Zaror Carlos Figueroa Zaror

Encargado Calidad Director Director

1 OBJETIVO El propósito de este Procedimiento es establecer las pautas y definir condiciones para

monitorear la precisión de las mediciones de analitos cuantitativos y detectar errores

aleatorios y sistemáticos en la sección de hematología.

2 ALCANCE Y RESPONSABILIDAD

Este procedimiento aplica para todas las mediciones de los analitos cuantitativos que

están sujetos a control de calidad interno (CCI) en la sección de Hematología. Será

responsabilidad del tecnólogo médico encargado de la sección el establecimiento de las

condiciones de CCI, mientras que los profesionales que rotan en turno serán

responsables de la ejecución de este procedimiento y del cumplimiento de las condiciones

establecidas.

3. FUNDAMENTO

El CCI en el laboratorio clínico se basa en el análisis de los resultados obtenidos de los

controles al incorporarlos en corridas analíticas, permitiendo conocer y verificar la

imprecisión de cada medición del analito correspondiente.

Page 13: PROCEDIMIENTO_Y_CONTROL_HEMATOLOGIA.pdf

Hospital Dr. Mauricio Heyermann

Torres de Angol APL

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE CALIDAD

INTERNO DE HEMATOLOGIA

Código: APL

Fecha elaboración:11/05/07

Revisión: 01

Fecha Revisión: 11/05/13

Página: 2 de 12

Vigencia: 5 años

Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann Torres de Angol. Cualquier copia parcial o total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento.

4. REFERENCIA

- Norma Chilena 2547 Of. 2003. Laboratorios Clínicos – Requisitos particulares para

la calidad y la competencia.

- Procedimiento CCI de analitos cuantitativos. ISP. Marzo 2009.

- Barry P. The Levey-Jennings Control Chart. Serie Westgard QC, disponible on line

www.westgard.com/lesson12.htm

- Westgard. Multirules and “Westgard Rules”, Serie Westgard QC, disponible online

www.westgard.com/lesson73.htm

5. TERMINOLOGIA

- Material de control: Sustancia que tiene una a varias de sus propiedades

establecidas para permitir su uso en una serie analítica cuantitativa, de modo de

permitir conocer la imprecisión de las mediciones.

- Material de Referencia: Material o sustancia en que uno o varios valores de las

propiedades son lo suficientemente homogéneos y bien definidos para permitir su

uso en la calibración de un instrumento, evaluar un método de medición o asignar

valores a materiales.

- Media: La media aritmética de una variable estadística es la suma de todos sus

posibles valores, ponderada por las frecuencias de los mismos.

-

Page 14: PROCEDIMIENTO_Y_CONTROL_HEMATOLOGIA.pdf

Hospital Dr. Mauricio Heyermann

Torres de Angol APL

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE CALIDAD

INTERNO DE HEMATOLOGIA

Código: APL

Fecha elaboración:11/05/07

Revisión: 01

Fecha Revisión: 11/05/13

Página: 3 de 12

Vigencia: 5 años

Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann Torres de Angol. Cualquier copia parcial o total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento.

- Desviación estándar: Es la raíz cuadrada de la media de las diferencias

cuadráticas de n puntuaciones con respecto a su media aritmética (imprecisión o

error aleatorio).

- Coeficiente de variación: Corresponde a la desviación estándar como porcentaje

de la media.

- Carta control de Levey-Jennings: Método gráfico para mostrar los resultados de

controles. Los resultados se grafican secuencialmente en el tiempo (eje X), de

acuerdo a su concentración (eje Y).

- Corrida analítica: Se define como un intervalo (período de tiempo menor a 24

horas o número de muestras) para el cual se espera que la precisión y exactitud

del método sean estables.

- Variación biológica interindividual: Fenómeno por el que los valores de una

misma magnitud biológica de los individuos pueden variar en el curso del tiempo,

en más de un individuo

- Variación biológica intraindividual: Fenómeno por el que los valores de las

magnitudes biológicas de un individuo pueden variar en el curso del tiempo.

Page 15: PROCEDIMIENTO_Y_CONTROL_HEMATOLOGIA.pdf

Hospital Dr. Mauricio Heyermann

Torres de Angol APL

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE CALIDAD

INTERNO DE HEMATOLOGIA

Código: APL

Fecha elaboración:11/05/07

Revisión: 01

Fecha Revisión: 11/05/13

Página: 4 de 12

Vigencia: 5 años

Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann Torres de Angol. Cualquier copia parcial o total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento.

- Medición: Conjunto de operaciones que tienen por finalidad determinar un valor

de una magnitud.

- Veracidad (exactitud de la medición): Grado de concordancia entre el valor

promedio obtenido de una serie de mediciones y un valor verdadero.

- Exactitud de la medida: Grado de concordancia entre el resultado de una

medición y un valor verdadero del mesurando.

- Inexactitud: Grado de dispersión entre el resultado de una medición y un valor

verdadero del mesurando.

- Sesgo, medida (error): Diferencia del valor de una media y el valor verdadero del

mesurando.

- Precisión: Grado de concordancia entre resultados de ensayo independientes

obtenidos bajo condiciones prescritas (estipuladas).

- Imprecisión: Grado de dispersión entre mediciones repetidas de la misma

muestra estable. El parámetro estadístico que la caracteriza en el % CV (% de

imprecisión).

- Incertidumbre: Parámetro, asociado a los resultados de una medición, que

caracteriza la dispersión de los valores que podrían ser razonablemente atribuidos

al mesurando.

Page 16: PROCEDIMIENTO_Y_CONTROL_HEMATOLOGIA.pdf

Hospital Dr. Mauricio Heyermann

Torres de Angol APL

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE CALIDAD

INTERNO DE HEMATOLOGIA

Código: APL

Fecha elaboración:11/05/07

Revisión: 01

Fecha Revisión: 11/05/13

Página: 5 de 12

Vigencia: 5 años

Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann Torres de Angol. Cualquier copia parcial o total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento.

- Repetitibilidad: Precisión de los resultados de una medición obtenidos con el

mismo método, el mismo operador, el mismo instrumento de medida y durante un

tiempo corto.

- Reproducibilidad: Precisión de los resultados de una medición obtenidos con el

mismo método, sobre el mismo mesurando, pero en distintas condiciones

(diferentes operadores, lote de reactivos, equipos de medida, laboratorios, etc).

- Verificación: Confirmación mediante examen y obtención de evidencia objetiva de

que se cumplen los requisitos específicos.

6. MATERIALES, EQUIPOS Y REACTIVOS

6.1 MATERIALES

• No aplica.

6.2 REACTIVOS

• Material de control interno 3 niveles. Contador hematológico.

• Material de control interno 2 niveles. Hemostasia. 6.3 EQUIPOS

• Cel dyn. Contador hematológico.

• Ca 500. Analizador de coagulación.

Page 17: PROCEDIMIENTO_Y_CONTROL_HEMATOLOGIA.pdf

Hospital Dr. Mauricio Heyermann

Torres de Angol APL

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE CALIDAD

INTERNO DE HEMATOLOGIA

Código: APL

Fecha elaboración:11/05/07

Revisión: 01

Fecha Revisión: 11/05/13

Página: 6 de 12

Vigencia: 5 años

Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann Torres de Angol. Cualquier copia parcial o total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento.

7. DESARROLLO

7.1 MATERIAL DE CONTROL Se utilizan al menos dos niveles de materiales de control valorados o no valorados, cuya

matriz sea similar al líquido biológico analizado y cuya concentración para los diferentes

analitos esté comprendida en el intervalo de referencia biológico. Cuando se trate de

plasma de control de hemostasia, el material de control será alicuotado por el encargado

de sección y será descongelado a temperatura ambiente y protegido de la luz por un

período no menor a 30 minutos, para proceder a su homogenización y posterior uso. En el

caso de los controles del contador hematológico, éstos serán homogeneizados a

temperatura ambiente en el rotador por un período no menor de 30 minutos para proceder

a su análisis.

7.2 FRECUENCIA DE USO Se establece el uso de 1 punto de CCI para los tres niveles del material de control del

contador hematológico y los 2 niveles de control del coagulómetro, los que se performarán

durante el proceso de mantención rutinaria antes de la entrega de turno matutino.

7.3 VALORES DEL MATERIAL DE CONTROL Dado el alto costo, la carencia de datos de sesgo (Contadores no incluidos en PEEC ISP),

las presentaciones de escaso volumen y la corta vida útil del material, se establece el uso

de los datos valorados del inserto, con los que se construyen las gráficas de Levey-

Jenings cada vez que se comience a utilizar un lote, utilizándose como criterios de

aceptación los establecidos por Westgard (Anexo 2 y 3).

En caso de cambio de lote, los datos valorados de los insertos se incorporan a la base de

datos, modificándose lás gráficas acorde a las nuevas medias y desviaciones estándar.

Page 18: PROCEDIMIENTO_Y_CONTROL_HEMATOLOGIA.pdf

Hospital Dr. Mauricio Heyermann

Torres de Angol APL

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE CALIDAD

INTERNO DE HEMATOLOGIA

Código: APL

Fecha elaboración:11/05/07

Revisión: 01

Fecha Revisión: 11/05/13

Página: 7 de 12

Vigencia: 5 años

Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann Torres de Angol. Cualquier copia parcial o total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento.

7.4 REGLAS DE WESTGARD 7.4.1. En caso de no existir valores de referencia previos para el CCI de un analito o

equipo determinado y mientras se realiza el N20 respectivo y se establecen sus requisitos

de calidad de acuerdo a su competencia y desempeño, los resultados de los CCI de los

procedimientos de medida son evaluados con las multireglas de Westgard. Los criterios

de aceptación o rechazo de las corridas analíticas son aquellos mencionados por

Westgard, descritos en el instructivo respectivo (Anexos 1 y 2).

7.5 ACCIONES CORRECTIVAS DERIVADAS DEL CCI Cuando los resultados del CCI no son aceptables (No conformidades), las acciones a

seguir son las siguientes.

7.5.1. Se revisa la ejecución del procedimiento y las instrucciones de trabajo.

7.5.2. Se revisa la carta control y regla de rechazo para determinar el tipo de

error.

7.5.3. Se relaciona el tipo de error con las potenciales causas (nuevos lotes,

fechas de vencimiento, Tº de almacenamiento, etc).

7.5.4. Se revisa el registro de problemas y soluciones.

7.5.5. Si todo está correcto se repite la prueba, si los resultados son aceptables

se registran los datos.

7.5.6. En caso de mantenerse la no conformidad se recalibra el método,

manteniendo el número de lote del calibrador.

7.5.7. Se cambian los reactivos, manteniendo el lote.

7.5.8. Se incorpora un suero de control alternativo.

7.5.9. Se repite la prueba. Si los resultados son aceptables se registran los datos.

7.5.10. Si continúa la no conformidad se solicita asesoría al proveedor.

Page 19: PROCEDIMIENTO_Y_CONTROL_HEMATOLOGIA.pdf

Hospital Dr. Mauricio Heyermann

Torres de Angol APL

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE CALIDAD

INTERNO DE HEMATOLOGIA

Código: APL

Fecha elaboración:11/05/07

Revisión: 01

Fecha Revisión: 11/05/13

Página: 8 de 12

Vigencia: 5 años

Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann Torres de Angol. Cualquier copia parcial o total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento.

7.5.11. Se documenta la acción correctiva.

7.5.12. Si aplica una acción preventiva, se implanta.

7.5.13. Registrar todas las acciones y datos.

7.6 CONSIDERACIONES EN EL CCI 7.6.1. Determinar si el error afecta a todos los niveles del control o a alguno en

particular (alto, normal, bajo).

7.6.2. Revisar los datos históricos de pacientes relacionados con el nivel de

control con error. Si el resultado es consistente, se liberan los resultados;

de lo contrario se reprocesan las muestras.

7.6.3. Repetir las muestras aleatoriamente para verificar los resultados anteriores.

7.6.4. Re-analizar las muestras con resultados relacionados con el nivel de

control con error.

8. REGISTROS

Identificación del registro

Almacenamiento Protección Recuperación Tiempo de retención y disposición

Registro de mantención y calibración de equipos.

PC Hematología. Maintenance Scheduler.

Acceso restringido al T.M. de turno y al encargado de calidad.

Encargado de calidad.

2 años y se elimina.

Registro de CCI PC Secciones respectivas. MedLab QC.

Acceso restringido al T.M. de turno y al encargado de calidad.

Encargado de calidad.

2 años y se elimina.

Page 20: PROCEDIMIENTO_Y_CONTROL_HEMATOLOGIA.pdf

Hospital Dr. Mauricio Heyermann

Torres de Angol APL

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE CALIDAD

INTERNO DE HEMATOLOGIA

Código: APL

Fecha elaboración:11/05/07

Revisión: 01

Fecha Revisión: 11/05/13

Página: 9 de 12

Vigencia: 5 años

Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann Torres de Angol. Cualquier copia parcial o total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento.

9. TABLA DE MODIFICACIONES

Revisión Nº

Pág. modificada

Motivo del cambio Fecha aprobación

Page 21: PROCEDIMIENTO_Y_CONTROL_HEMATOLOGIA.pdf

Hospital Dr. Mauricio Heyermann

Torres de Angol APL

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE CALIDAD

INTERNO DE HEMATOLOGIA

Código: APL

Fecha elaboración:11/05/07

Revisión: 01

Fecha Revisión: 11/05/13

Página: 10 de 12

Vigencia: 5 años

Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann Torres de Angol. Cualquier copia parcial o total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento.

10. ANEXOS

Page 22: PROCEDIMIENTO_Y_CONTROL_HEMATOLOGIA.pdf

Hospital Dr. Mauricio Heyermann

Torres de Angol APL

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE CALIDAD

INTERNO DE HEMATOLOGIA

Código: APL

Fecha elaboración:11/05/07

Revisión: 01

Fecha Revisión: 11/05/13

Página: 11 de 12

Vigencia: 5 años

Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann Torres de Angol. Cualquier copia parcial o total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento.

Page 23: PROCEDIMIENTO_Y_CONTROL_HEMATOLOGIA.pdf

Hospital Dr. Mauricio Heyermann

Torres de Angol APL

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE CALIDAD

INTERNO DE HEMATOLOGIA

Código: APL

Fecha elaboración:11/05/07

Revisión: 01

Fecha Revisión: 11/05/13

Página: 12 de 12

Vigencia: 5 años

Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann Torres de Angol. Cualquier copia parcial o total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento.

Page 24: PROCEDIMIENTO_Y_CONTROL_HEMATOLOGIA.pdf

Hospital Dr. Mauricio Heyermann

Torres de Angol APL

PROCEDIMIENTO DE MANTENCION COASYS

Código: APL

Fecha elaboración:30/04/13

Revisión: 00

Fecha Revisión: 30/04/18

Página: 1 de 4

Vigencia: 5 años

Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann Torres de Angol. Cualquier copia parcial o total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento.

SERVICIO DE SALUD ARAUCANÍA NORTE

HOSPITAL ANGOL LABORATORIO CLINICO

Elaborado por Revisado por Aprobado por Juan Marucich Castro Carlos Figueroa Zaror Carlos Figueroa Zaror Encargado de Hematología

Director Director

1 OBJETIVO Y RESPONSABLE

Este instructivo describe los pasos del mantenimiento del autoanalizador de hemostasia

COASYS PLUS C de la sección de hematología. El tecnólogo médico en turno de noche

será responsable de entregar el equipo con las mantenciones diarias ejecutadas y

registradas, mientras que el encargado de la sección será responsable de la verificación

de estas acciones y de la ejecución de las acciones de mantención especiales

(semanales, mensuales y por necesidad).

2. MATERIALES, EQUIPOS Y REACTIVOS

2.1 MATERIALES:

• PC de la sección con software Maintenance Scheduler.

• Cubetas de reacción.

• Papel absorbente.

2.2 EQUIPOS:

• Auto analizador COASYS PLUS C.

Page 25: PROCEDIMIENTO_Y_CONTROL_HEMATOLOGIA.pdf

Hospital Dr. Mauricio Heyermann

Torres de Angol APL

PROCEDIMIENTO DE MANTENCION COASYS

Código: APL

Fecha elaboración:30/04/13

Revisión: 00

Fecha Revisión: 30/04/18

Página: 2 de 4

Vigencia: 5 años

Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann Torres de Angol. Cualquier copia parcial o total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento.

2.3 REACTIVOS:

• Solución enzimática de lavado.

• Reactivos PT-PTT.

• Alcohol 70°

3. DESARROLLO

3.1 Mantención diaria 3.1.1. Retiro desechos líquidos.

• Secuencia: MANTENIMIENTO – LIMPIEZA AUTOMÁTICA.

• Se ubica el vial con la solución enzimática de limpieza en la sonda del equipo y se

selecciona del menú en pantalla INICIAR LIMPIEZA AUTOMÁTICA. Mantener el

vial en posición hasta que el equipo termine de aspirar. Lavado de la aguja,

Lavado de la aguja manual, testar aguja posición, comprobar liquido cambiar

posición ajuste de cubetas. Cambiar posición de jeringa, posición inicial y posición

inicial jeringa. Hacer cebado del sistema.

3.1.2. Limpieza modo cerrado.

• Ubicar un tubos en una gradilla de auto-muestreo, con solución enzimática .

• Secuencia: CAMBIAR A MODO CERRADO ( F 11) –TECLA DISPENSADORA DE

MUESTRA. .

Page 26: PROCEDIMIENTO_Y_CONTROL_HEMATOLOGIA.pdf

Hospital Dr. Mauricio Heyermann

Torres de Angol APL

PROCEDIMIENTO DE MANTENCION COASYS

Código: APL

Fecha elaboración:30/04/13

Revisión: 00

Fecha Revisión: 30/04/18

Página: 3 de 4

Vigencia: 5 años

Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann Torres de Angol. Cualquier copia parcial o total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento.

3.2 Mantenciones especiales. 3.2.1. Limpieza AGUJA, JERINGA

• En caso de taparse algunos de los pasos, se ejecuta La limpieza tanto de la aguja

como de la jeringa como sigue:

• Secuencia: hardware Menú.

3.2.2 Limpieza con hipoclorito

• Cuando falla el protocolo de limpieza se procede a la limpieza con cloro,

colocando la solución de hipoclorito directamente en la sonda de aspiración y

pasándola como si fuese una muestra.

• Tras el paso es necesario hacer sucesivos background hasta eliminar las trazas

de cloro. 3.2.3. Carga de reactivos

• Si el equipo no detecta algunos de sus reactivos Clean–up Solution, STA

Neoplastine Plus, Cacl2 0.025M.Owren- Koller, PTT A emite una alarma en la

pantalla e impide nuevos muestreos.

• Siendo este el caso, se reemplaza el contenedor del reactivo vacío por uno

nuevo y se registra el número de lote y fecha de caducidad para que el equipo

detecte la carga realizada.

3.2.4 Eliminación de desechos

• Cuando el contenedor de desechos se llena el equipo se bloquea de manera

similar que ante la falta de algún reactivo. Alarma

• En este caso se retira el contenedor de desechos y se reemplaza por uno vacío,

Page 27: PROCEDIMIENTO_Y_CONTROL_HEMATOLOGIA.pdf

Hospital Dr. Mauricio Heyermann

Torres de Angol APL

PROCEDIMIENTO DE MANTENCION COASYS

Código: APL

Fecha elaboración:30/04/13

Revisión: 00

Fecha Revisión: 30/04/18

Página: 4 de 4

Vigencia: 5 años

Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann Torres de Angol. Cualquier copia parcial o total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento.

3.2.5 Inspección de jeringas y tuberías

• Con una frecuencia aproximadamente de un mes se realiza una inspección a las

jeringas de aspiración,

• De este modo se verifica la ausencia de cualquier tipo de filtración. En caso

reportarse alguna, es imperativo avisar al servicio técnico.

4. REGISTROS

Identificación del registro

Almacenamiento Protección Recuperación Tiempo de retención y disposición

Maintenance Scheduler.

PC Sección Hematología

Acceso restringido a los tecnólogos médicos.

Encargado de calidad

5 años y se elimina.

MedLab QC PC Sección Hematología

Acceso restringido a los tecnólogos médicos.

Encargado de calidad

5 años y se elimina.

5. TABLA MODIFICACIONES

Revisión

Pág.

modificada

Motivo del cambio Fecha

aprobación

Page 28: PROCEDIMIENTO_Y_CONTROL_HEMATOLOGIA.pdf

Hospital Dr. Mauricio Heyermann

Torres de Angol APL

PROCEDIMIENTO DE

MANTENCION SYSMEX XS-1000i

Código: APL

Fecha elaboración:24/04/13

Revisión: 00

Fecha Revisión: 24/04//18

Página: 1 de 4

Vigencia: 5 años

Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann Torres de Angol. Cualquier copia parcial o total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento.

SERVICIO DE SALUD ARAUCANÍA NORTE

HOSPITAL ANGOL LABORATORIO CLINICO

Elaborado por Revisado por Aprobado por Juan Marucich Castro Carlos Figueroa Zaror Carlos Figueroa Zaror Encargado de Hematología

Director Director

1 OBJETIVO Y RESPONSABLE Este instructivo describe los pasos del mantenimiento del autoanalizador SYSMEX XS-

1000 i, de la sección de Hematología. El tecnólogo médico en turno de noche será

responsable de entregar el equipo con las mantenciones diarias ejecutadas y registradas,

mientras que el encargado de la sección será responsable de la verificación de estas

acciones y de la ejecución de las acciones de mantención especiales (semanales,

mensuales y por necesidad).

2. MATERIALES, EQUIPOS Y REACTIVOS

2.1 MATERIALES:

• PC de la sección con software Maintenance Scheduler.

2.2 EQUIPOS:

• Autoanalizador SYSMEX XS- 1000i

2.3 REACTIVOS:

• Solución enzimática de lavado.

• Cell Pack

• Stromatolyser 4dl

• Stromatolyser – 4ds.

Page 29: PROCEDIMIENTO_Y_CONTROL_HEMATOLOGIA.pdf

Hospital Dr. Mauricio Heyermann

Torres de Angol APL

PROCEDIMIENTO DE

MANTENCION SYSMEX XS-1000i

Código: APL

Fecha elaboración:24/04/13

Revisión: 00

Fecha Revisión: 24/04//18

Página: 2 de 4

Vigencia: 5 años

Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann Torres de Angol. Cualquier copia parcial o total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento.

3. DESARROLLO

3.1 Mantención diaria 3.1.1. Autoclean.

• Secuencia: MANTENIMIENTO – LIMPIEZA AUTOMÁTICA .

• Shutdown, eliminar burbujas de aire,quitar coágulos,

3.1.2. Limpieza modo cerrado y abierto.

• Ubicar tres tubos en una gradilla de auto-muestreo, uno con solución enzimática y

los dos siguientes con diluyente.

• Secuencia: CAMBIAR A MODO AUTOMATICO O CERRADO.

• CAMBIAR A MODO MANUAL O ABIERTO. (Limpieza con cloro).

3.2 Mantenciones especiales. 3.2.1. Auto limpieza, limpieza cámara de flujo, seleccionar opción en menú.

3.2.2 Limpieza con hipoclorito • Se procede a la limpieza con cloro, colocando la solución de hipoclorito

directamente en la sonda de aspiración y pasándola como si fuese una muestra.

• Tras el paso es necesario hacer al menos 3 background sucesivos hasta eliminar

las trazas de cloro.

3.2.3. Carga de reactivos

• Si el equipo no detecta alguno de sus reactivos (cell pack ,sulfolyser,

stromatolyser,) emite una alarma el pantalla e impide nuevos muestreos.

• Siendo este el caso, se reemplaza el contenedor del reactivo vacío por uno nuevo

y se registra el número de lote y fecha de caducidad para que el equipo detecte la

carga realizada.

Page 30: PROCEDIMIENTO_Y_CONTROL_HEMATOLOGIA.pdf

Hospital Dr. Mauricio Heyermann

Torres de Angol APL

PROCEDIMIENTO DE

MANTENCION SYSMEX XS-1000i

Código: APL

Fecha elaboración:24/04/13

Revisión: 00

Fecha Revisión: 24/04//18

Página: 3 de 4

Vigencia: 5 años

Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann Torres de Angol. Cualquier copia parcial o total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento.

3.2.4 Eliminación de desechos

• Cuando el contenedor de desechos se llena el equipo no se bloquea,pero si ante

la falta de algún reactivo.

• En este caso se retira el contenedor de desechos y se reemplaza por uno vacío,

3.2.5 Inspección de jeringas y tuberías

• Con una frecuencia aproximadamente de una mes se realiza una inspección a las

jeringas de aspiración, ubicadas a la izquierda del equipo, desplazando la cubierta

que las protege.

• Así mismo, se abre la cubierta frontal para tener acceso a las tuberías del equipo

mientras este funciona.

• De este modo se verifica la ausencia de cualquier tipo de filtración. En caso de

reportarse alguna, es imperativo avisar al servicio técnico.

3.2.6 Procesamiento de controles y muestras. • Los controles se pasan con códigos de barras, para ello se deben procesar de la

misma manera que se hace con las muestras, es decir se ponen en un rack, se

ubican en el interior del instrumento y se presiona la tecla start de la parte frontal del

equipo.

Si desea procesarlos en forma manual, vaya al ícono procesamiento manual,

seleccione el lote y el nivel de control, procéselo al igual que una muestra en modo

manual. Una vez realizado esto se debe repetir con cada uno de los tres niveles.

Page 31: PROCEDIMIENTO_Y_CONTROL_HEMATOLOGIA.pdf

Hospital Dr. Mauricio Heyermann

Torres de Angol APL

PROCEDIMIENTO DE

MANTENCION SYSMEX XS-1000i

Código: APL

Fecha elaboración:24/04/13

Revisión: 00

Fecha Revisión: 24/04//18

Página: 4 de 4

Vigencia: 5 años

Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann Torres de Angol. Cualquier copia parcial o total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento.

4. REGISTROS

Identificación del registro

Almacenamiento Protección Recuperación Tiempo de retención y disposición

Maintenance Scheduler.

PC Sección Hematólogia

Acceso restringido a los tecnólogos médicos.

Encargado de calidad

5 años y se elimina.

MedLab QC PC Sección Hematólogia

Acceso restringido a los tecnólogos médicos.

Encargado de calidad

5 años y se elimina.

5. TABLA MODIFICACIONES

Revisión

Pág. modificada Motivo del cambio Fecha

aprobación