procedimiento-prearranque

23
REVISIÓN DE SEGURIDAD DE PRE-ARRANQUE Versión Descripción 0.0 Definición de procedimientos Responsable: Supervisor del área de Producción Revisión:0.0 PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN DE SEGURIDAD DE PRE-ARRANQUE Fecha de Revisión: 23-01- 2015 PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN DE SEGURIDAD DE PRE-ARRANQUE 1. OBJETIVOS La revisión de seguridad de pre-arranque proporciona un mecanismo para verificación final de las instalaciones y equipos nuevos (p.ej., incluye equipo alquilado o prestado) e instalaciones modificadas para las cuales la modificación necesita un cambio en la tecnología; cumplen con todos los elementos de ASP y garantizar que la integridad mecánica de la instalación se encuentra en condiciones de operar. Nota: Para proyectos, la planeación exitosa en la revisión de pre-arranque comienza con la conformación de un equipo de proyecto competente e independiente del proyecto. Es importante alcanzar una administración efectiva del proyecto, incluyendo planeación cuidadosa y coordinación de todos los elementos ASP, para lograr un arranque satisfactorio. 2. ALCANCE El presente documento debe ser de observancia obligatoria en las instalaciones de ANSUL para los integrantes de los equipos del elemento de Revisión de Seguridad de Pre-arranque, establecido en el Subsistema de Administración de Seguridad de los Procesos (ASP). 3. DEFINICIONES o Accidente: Incidente con consecuencias reales. o Administración de seguridad de procesos (ASP): Aplicación de sistemas administrativos y controles (programas, procedimientos, auditorias, evaluaciones) a un proceso Página 1 de 23

Upload: silviaahmireles

Post on 23-Jan-2016

23 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Auditorias

TRANSCRIPT

Page 1: Procedimiento-prearranque

REVISIÓN DE SEGURIDAD DE PRE-ARRANQUEVersión Descripción

0.0 Definición de procedimientos

Responsable:Supervisor del área de Producción

Revisión:0.0 PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN DE SEGURIDAD DE PRE-ARRANQUEFecha de Revisión: 23-01-2015

PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN DE SEGURIDAD DE PRE-ARRANQUE

1. OBJETIVOS

La revisión de seguridad de pre-arranque proporciona un mecanismo para verificación final de las instalaciones y equipos nuevos (p.ej., incluye equipo alquilado o prestado) e instalaciones modificadas para las cuales la modificación necesita un cambio en la tecnología; cumplen con todos los elementos de ASP y garantizar que la integridad mecánica de la instalación se encuentra en condiciones de operar.

Nota: Para proyectos, la planeación exitosa en la revisión de pre-arranque comienza con la conformación de un equipo de proyecto competente e independiente del proyecto. Es importante alcanzar una administración efectiva del proyecto, incluyendo planeación cuidadosa y coordinación de todos los elementos ASP, para lograr un arranque satisfactorio.

2. ALCANCE

El presente documento debe ser de observancia obligatoria en las instalaciones de ANSUL para los integrantes de los equipos del elemento de Revisión de Seguridad de Pre-arranque, establecido en el Subsistema de Administración de Seguridad de los Procesos (ASP).

3. DEFINICIONES

o Accidente: Incidente con consecuencias reales.

o Administración de seguridad de procesos (ASP): Aplicación de sistemas

administrativos y controles (programas, procedimientos, auditorias, evaluaciones) a un proceso químico o de fabricación de manera que se identifiquen riesgos de proceso, se entiendan, y se controlen de manera que las lesiones e incidentes relacionados con el proceso sean prevenidos.

o Cambio: Alteración o modificación temporal o permanente que se lleva a cabo en

los procesos y que están relacionadas con, la tecnología, instalaciones, procedimientos, o la organización que modifique el riego o altere la confiabilidad de los sistemas, equipo o componente en una instalación, excepto por “reemplazos del mismo tipo”.

o Cambio a instalación nueva, reparada, rehabilitada o modificada: Toda

modificación en una instalación industrial, que altere el contenido de los documentos de diseño de ingeniería de detalle.

Página 1 de 16

Page 2: Procedimiento-prearranque

REVISIÓN DE SEGURIDAD DE PRE-ARRANQUEVersión Descripción

0.0 Definición de procedimientos

Responsable:Supervisor del área de Producción

Revisión:0.0 PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN DE SEGURIDAD DE PRE-ARRANQUEFecha de Revisión: 23-01-2015

• Isométricos de tubería • Planos de construcción de Soportes y tuberías • Planos aprobados para construcción en Ingeniería Civil, Arquitectura,

Instalaciones y ductos. • Planos aprobados para construcción de equipos y dispositivos eléctricos.• Planos aprobados para construcción de arreglos típicos de instalación de

instrumentos. o Cambio tecnológico: Toda modificación en una instalación industrial nueva,

reparada, rehabilitada o modificada, que altere el contenido de los documentos básicos de diseño de ingeniería de proceso de la instalación como son:

• Diagrama de flujo de proceso. • Descripción de proceso. • Balance de materia y energía. • Lista del equipo de proceso. • Hoja de datos y especificaciones del material del equipo de proceso. • Criterios de diseño de equipo de proceso.• Filosofía operativa y de control de instalación. • Requerimientos de servicios auxiliares. • Diagramas de tubería e instrumentación.• Lista de líneas. • Diagramas de control e instrumentación de proceso y base de datos del

sistema de control distribuido. • Diagrama unifilar de la instalación. • Análisis de riesgo. • Integridad mecánica.

o Condición insegura: Es la situación o circunstancia peligrosa, asociada a un

daño físico, que deriva de los elementos que conforman al medio ambiente laboral y generalmente contribuye a la ocurrencia de incidentes y/o accidentes, enfermedades de trabajo o daños materiales.

o Equipo crítico: Sistemas, maquinaria, equipos, instalaciones, o componente cuya

falla resultaría, permitiría o contribuiría a una liberación de energía (p. ej. Fuego o explosión, etc.) capaz de originar una exposición al personal a una cantidad suficiente de sustancias peligrosas, lo cual resultaría en una lesión, un daño irreversible a la salud o la muerte, así como un daño irreversible a la salud o la muerte, así como un daño significativo a las instalaciones y al ambiente.

o Equipo de Revisión de Seguridad de Pre-arranque: Grupo formado por

especialistas, de operación, ingeniería, Mantenimiento y Seguridad, responsables de la instalación, que deben de participar en la Revisión de Seguridad de Pre-

Página 2 de 16

Page 3: Procedimiento-prearranque

REVISIÓN DE SEGURIDAD DE PRE-ARRANQUEVersión Descripción

0.0 Definición de procedimientos

Responsable:Supervisor del área de Producción

Revisión:0.0 PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN DE SEGURIDAD DE PRE-ARRANQUEFecha de Revisión: 23-01-2015

arranque, puede incluirse la participación de otras especialidades que se consideren convenientes.

o Hallazgo tipo “A” (Riesgos intolerables condicionantes de arranque):

Desviación a las normas, códigos, procedimientos o especificaciones encontrada en la instalación la cual impide o no permite la puesta en operación de un elemento componente o sistema de un proceso y/o Instalación nueva, reparada, rehabilitada o modificada.

o Hallazgo tipo “B” (Riesgos indeseables no condicionantes de arranque):

Desviación a las normas, códigos procedimientos o especificaciones encontrada en la instalación la cual no impide la puesta en operación de un elemento componente o sistema de un proceso y/o Instalación nueva, reparada, rehabilitada o modificada.

o Incidente: evento o cadena de eventos no planeados, no deseados y todos

previsibles que generaron (accidente) o que, bajo circunstancias ligeramente diferentes, pudieron haber generado (casi accidente): lesiones, enfermedades o muerte a las personas, daño a los bienes, al medio ambiente, a la imagen de la Empresa y/o a la satisfacción del cliente. Se presenta por la coincidencia en el tiempo y en el espacio de varias fallas de control.

o Instalación industrial: Es el conjunto de estructuras, equipos, tuberías, sistemas

eléctricos, accesorios, instrumentos, auto tanque, hardware, software, dispuestos para un proceso, servicio principal, almacenamiento, carga/descarga de productos, sistema de desfogue, tratamiento de efluentes, transporte, distribución y reparto, pozos, plataformas, barcos, entre otros.

o Instalación reparada, rehabilitada o modificada: Es el conjunto de estructuras,

equipos, tuberías, sistemas eléctricos, accesorios, instrumentos, auto tanque, hardware, software, dispuestos para un proceso, servicio principal, almacenamiento, carga/descarga de productos, sistema de desfogue, tratamiento de efluentes, transporte, distribución y reparto, pozos, plataformas, barcos, entre otros, que han sido intervenidos por mantenimiento para asegurar que continúen desempeñando las funciones para las cuales fueron diseñados.

o Revisión de Seguridad de Pre-arranque: Revisión física y documental de

seguridad previa a la puesta en operación de un elemento, componente o sistema de un proceso y/o Instalación nueva, reparada, rehabilitada o modificada.

o Reparaciones Menores: Son aquellas que no modifican la Tecnología

Documentada del Proceso.

Página 3 de 16

Page 4: Procedimiento-prearranque

REVISIÓN DE SEGURIDAD DE PRE-ARRANQUEVersión Descripción

0.0 Definición de procedimientos

Responsable:Supervisor del área de Producción

Revisión:0.0 PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN DE SEGURIDAD DE PRE-ARRANQUEFecha de Revisión: 23-01-2015

4. ABREVIATURAS

o ASP Administración de Seguridad de los Procesos.

o CT Centro de Trabajo.

o EPP Equipo de Protección Personal.

o SSPA Seguridad Salud y Protección Ambiental.

5. RESPONSABILIDADES

5.1 Corresponde a Subdirección de Disciplina Operativa, Seguridad, Salud y Protección Ambiental, adscrita a la Dirección Corporativa de Operaciones.Dar seguimiento y verificar el cumplimiento de este procedimiento.

5.2 Corresponde a la Subdirección de Coordinación de Mantenimiento. Mantener actualizada, difundir y comunicar el presente documento a los equipos y subequipos de liderazgo de su organización estructurada y Línea de Mando que operan bajo su control.

5.3 Corresponde a las Máximas Autoridades de los Centros de Trabajo: a. Protocolizar la integración del equipo de Implementación de Revisión de

Seguridad de Pre-arranque. b. Instruir la elaboración del procedimiento para administrar el elemento de

Revisión de Seguridad de Pre-arranque en el CT. c. Interpretar y difundir la filosofía corporativa relacionada con la Revisión de

Seguridad de Pre-arranque en el CT. d. Asistir a las reuniones programadas de los subequipos de liderazgo, para

dar seguimiento y hacer análisis críticos sobre el proceso de implantación del elemento para garantizar su efectividad.

e. Demostrar un compromiso visible durante el proceso de implementación del elemento de Revisión de Seguridad de Pre-arranque en el CT a través de la verificación del cumplimento del programa de auditorías del procedimiento para administrar el elemento de Revisión de Seguridad de Pre-arranque en el CT.

f. Designar al coordinador operativo para las Revisiones de Seguridad de Pre-arranque en Instalaciones nuevas.

Página 4 de 16

Page 5: Procedimiento-prearranque

REVISIÓN DE SEGURIDAD DE PRE-ARRANQUEVersión Descripción

0.0 Definición de procedimientos

Responsable:Supervisor del área de Producción

Revisión:0.0 PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN DE SEGURIDAD DE PRE-ARRANQUEFecha de Revisión: 23-01-2015

g. Instruir se lleve a cabo la capacitación del personal, en los conceptos relacionados al elemento de Revisión de Seguridad de Pre-arranque en el CT y del procedimiento aprobado.

h. Asignar lo recursos necesarios que permitan la aplicación y documentación adecuada sobre el elementos de Revisión de Seguridad de Pre-arranque en el CT.

i. Dar seguimiento a los resultados obtenidos de las auditorías realizadas al elemento de Revisión de Seguridad de Pre-arranque en el CT, y de acuerdo con éstos, generar acciones correctivas y de mejora para cumplir los objetivos establecidos.

j. Asegurar que las Revisiones de Seguridad de Pre-arranque se realicen de manera consistente y que los hallazgos resultantes sean corregidos.

k. Autorizar la puesta en operación de los elementos componente o sistemas de un proceso y/o instalación nueva, reparada, rehabilitada o modificada, una vez cumplido los hallazgos tipo “A” y dar seguimiento a de los hallazgos tipo “B” hasta que éstos sean cumplidos.

5.4 Corresponde al equipo de Revisión de Seguridad de Pre-arranque.a. Cumplir con los lineamientos establecidos en este documento. b. Dar seguimiento hasta su cumplimiento a los hallazgos tipos “A” y “B” una

vez que fue autorizada para su operación la instalación o equipo.

5.5 Corresponde a la Línea de Mando de Operación. a. Coordinar la integración del equipo de especialista para la Revisión de

Seguridad de Pre-arranque. b. Convocar a las reuniones de planeación, seguimiento y cierre de las

Revisiones de Seguridad de Pre-arranque. c. Verificar el seguimiento al cumplimiento de las recomendaciones se realice

a lo estipulado en el procedimiento para administrar las acciones preventivas y correctivas.

6. DESARROLLO

La Revisión de Seguridad de Pre-arranque debe ser realizada antes de la puesta en operación de un elemento, componente o sistema de un proceso y/o instalación nueva, reparada, rehabilitada, modificada o que ha estado fuera de servicio y para los casos específicos después de un paro de emergencia.

Página 5 de 16

Page 6: Procedimiento-prearranque

REVISIÓN DE SEGURIDAD DE PRE-ARRANQUEVersión Descripción

0.0 Definición de procedimientos

Responsable:Supervisor del área de Producción

Revisión:0.0 PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN DE SEGURIDAD DE PRE-ARRANQUEFecha de Revisión: 23-01-2015

Esta verificación integral previa al arranque, se debe realizar antes de introducir materiales e insumos al proceso y/o reiniciar actividades de arranque tales como el suministro de energía, con la finalidad de garantizar la integridad mecánica de las instalaciones y asegurar una operación confiable y segura.

La Revisión de Seguridad de Pre-arranque, es una práctica para asegurar que las instalaciones están listas para iniciar su operación, mediante la verificación de los siguientes puntos:

o Cumplimiento de especificaciones de diseño durante las etapas construcción,

mantenimiento, modernización o modificación.o Nuevas sustancias químicas o materiales usados en el proceso, son entendidos

desde el punto de vista de la seguridad, salud, ambiente y desempeño de los materiales.

o Verificar que los sistemas de seguridad, estén conforme al diseño y disponibles.

o Prácticas seguras de trabajo y procedimientos de operación, mantenimiento y de emergencia actualizados y con aplicación de Disciplina Operativa.

o Verificar que se hayan efectuado análisis de riesgos y atendidas las

recomendaciones resultantes. o Verificar que se cumplen los requerimientos normativos y regulatorios de la

administración del cambio. o Verificar que el personal recibió entrenamiento y/o actualización.

Página 6 de 16

Page 7: Procedimiento-prearranque

REVISIÓN DE SEGURIDAD DE PRE-ARRANQUEVersión Descripción

0.0 Definición de procedimientos

Responsable:Supervisor del área de Producción

Revisión:0.0 PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN DE SEGURIDAD DE PRE-ARRANQUEFecha de Revisión: 23-01-2015

Página 7 de 16

Page 8: Procedimiento-prearranque

REVISIÓN DE SEGURIDAD DE PRE-ARRANQUEVersión Descripción

0.0 Definición de procedimientos

Responsable:Supervisor del área de Producción

Revisión:0.0 PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN DE SEGURIDAD DE PRE-ARRANQUEFecha de Revisión: 23-01-2015

PROCESO DE REVISIÓN DE SEGURIDAD DE PREARRANQUE DE INSTALACIONES

Página 8 de 16

Planeación Integración del equipo de revisión

Reunionesde trabajo

Revisión documental y de análisis de riesgos

Revisión Física de la Instalación

Identificación y Evaluación de Riesgos, Registro de Hallazgos.

Jerarquización y tipos de riesgos “A”y

“B”

Plan de atención para eliminar riesgos o hallazgos Tipo “A”

Formulación del protocolo de revisión de

pre-arranque

Programa de atención a hallazgos Tipo “B”.

Establecer fechas de compromiso.

Seguimiento al cumplimiento y cierre de

Hallazgos tipo “B”

Page 9: Procedimiento-prearranque

REVISIÓN DE SEGURIDAD DE PRE-ARRANQUEVersión Descripción

0.0 Definición de procedimientos

Responsable:Supervisor del área de Producción

Revisión:0.0 PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN DE SEGURIDAD DE PRE-ARRANQUEFecha de Revisión: 23-01-2015

6.1 INTEGRACIÓN DEL EQUIPO DEL ELEMENTO DE REVISIÓN DE SEGURIDAD DE PRE-ARRANQUE.

Cuando se trate de instalaciones nuevas la Máxima Autoridad del CT designará al Equipo de Revisión de Seguridad de Pre-arranque el cual estará integrado por un coordinador y los especialistas de las diferentes áreas de mantenimiento, seguridad y operación u otras especialidades cuando así se requiera.

Para el caso de instalaciones reparadas, rehabilitadas, modificadas o que estuvieron fuera de servicio y para los casos específicos después de un paro de emergencia, el coordinador de la Revisión de Seguridad de Pre-arranque, será el responsable operativo de la instalación quien se apoyará con los especialistas de las diferentes áreas de mantenimiento, seguridad y operación u otras especialidades cuando así se requiera para que integren el grupo técnico de esa instalación.

Para estos casos cada especialista de las diferentes disciplinas que aplican en la revisión de Seguridad de Pre-arranque deben llevar el control y los registros que avalen el cumplimiento de las Inspecciones y pruebas que se realicen, los cuales son el respaldo de haber cumplido con las normas, códigos y especificaciones, para ello deben documentar los trabajos realizados.

6.1.1 REUNIONES DE TRABAJO

El Coordinador de Revisión de Seguridad de Pre-arranque deberá convocar al equipo de revisión a reuniones periódicas de acuerdo con el programa establecido y durante el tiempo que dure la ejecución de la revisión, para dar estricto seguimiento al proceso de pre-arranque dejando constancia (minuta) de los acuerdos tomados en la reunión.

El Equipo de Liderazgo del CT, junto con el equipo de Revisión de Seguridad de Pre-arranque deben de llevar a cabo una reunión final, donde se presente la documentación de cumplimiento y el protocolo de Revisión de Seguridad de Pre-arranque que demuestre que se ha cumplido con los aspectos de diseño, seguridad y medio ambiente, así como haber cumplido con los elementos de ASP, tanto en la revisión documental como en la inspección física de la instalación.

6.1.2 REVISIÓN DOCUMENTAL

El equipo de Revisión de Seguridad de Pre-arranque debe asegurar que todos los elementos de ASP, han sido considerados de forma adecuada. Esta evaluación deberá ser efectuada antes de la inspección física a la instalación. Se revisará la documentación requerida por el Protocolo de

Página 9 de 16

Page 10: Procedimiento-prearranque

REVISIÓN DE SEGURIDAD DE PRE-ARRANQUEVersión Descripción

0.0 Definición de procedimientos

Responsable:Supervisor del área de Producción

Revisión:0.0 PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN DE SEGURIDAD DE PRE-ARRANQUEFecha de Revisión: 23-01-2015

verificación de Seguridad de Pre-arranque donde se compruebe que los elementos de la Administración de la Seguridad de Procesos han sido cumplidos, debiéndose elaborar el protocolo de verificación de la revisión de Seguridad de Pre-arranque de la instalación, debiendo anotar los hallazgos detectados. La revisión documental se realizará mediante listas de verificación,-

REVISIÓN DE INSTALACIÓN NUEVA

La revisión documental debe demostrar que la instalación fue construida conforme a lo previsto en las especificaciones de diseño, y de acuerdo con los últimos planos aprobados por el licenciador del proyecto; en el caso en el que se hayan realizado cambios durante la construcción, se debe demostrar que fueron autorizados por el licenciador y que quedaron registrados en los últimos planos, así mismo, que quedaron actualizados los análisis de riesgos correspondientes a la parte del proyecto afectado y apegándose al proceso de Administración del Cambio. Así mismo, se debe demostrar que se aplicaron las inspecciones y pruebas para el control de calidad establecidas en el diseño del equipo estático, dinámico, eléctrico, civil, instrumentación y control, como son; radiografiado de soldaduras, identificación positiva de materiales, corrientes Eddy, medición ultrasónica de espesores, pruebas de dureza, líquidos penetrantes, partículas magnéticas, pruebas hidrostáticas o neumáticas de aplicación al equipo estático.

Cuando el residente de construcción, considere que las pruebas han sido terminadas y los documentos que las avalan están debidamente revisados, aprobados y ordenados y quiera hacer la entrega del equipo dinámico, eléctrico, circuito de tubería, recipiente a presión, de almacenamiento, instrumento o sistema de protección, lo comunicará al líder del proyecto, el comunicará a los representantes del grupo técnico y/o Grupo de Revisión de Seguridad de Pre-arranque para que realicen la inspección de aceptación y se lleve a cabo el protocolo Revisión de seguridad de Pre-arranque de la instalación.

REVISIÓN DE INSTALACIÓN REPARADA

Cuando el responsable de la instalación, considere que los equipos dinámicos, eléctricos, circuitos de tuberías, recipientes a presión y de almacenamiento, instrumentos y sistemas de protección han sido intervenidos por mantenimiento y las pruebas necesarias de acuerdo con normas, códigos y especificaciones se han realizado, convocará a los representantes del grupo técnico y/o Grupo de Revisión de Seguridad de Pre-arranque para que realicen la inspección de aceptación y se lleve a cabo el protocolo de Revisión de Seguridad de Pre-arranque de la instalación.

Página 10 de 16

Page 11: Procedimiento-prearranque

REVISIÓN DE SEGURIDAD DE PRE-ARRANQUEVersión Descripción

0.0 Definición de procedimientos

Responsable:Supervisor del área de Producción

Revisión:0.0 PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN DE SEGURIDAD DE PRE-ARRANQUEFecha de Revisión: 23-01-2015

REVISIÓN DE PARO PARCIAL DE LA INSTALACIÓN (POR PARO DE UN EQUIPO O SECCIÓN)

Cuando el responsable de la instalación, considere que los equipos dinámicos, eléctricos, circuitos de tuberías, recipientes a presión y de almacenamiento, instrumentos y sistemas de protección han sido intervenidos por mantenimiento correctivo y las pruebas necesarias de acuerdo con normas, códigos y especificaciones se han realizado, convocará a los representantes del grupo técnico y/o Grupo de Revisión de Seguridad de Pre-arranque para que realicen la inspección de aceptación y se lleve a cabo el protocolo de Revisión de Seguridad en Pre-arranque de la instalación.

REVISIÓN DE LA INSTALACIÓN POR UN PARO DE EMERGENCIA

Cuando el responsable de la instalación, considere que la emergencia ha sido controlada y los equipos dinámicos, eléctricos, circuitos de tuberías, recipientes a presión y de almacenamiento, instrumentos y sistemas de protección, están disponibles para su puesta en operación, personal de operación verificará en forma física mediante listas de verificación según la falla, el proceso de pre-arranque seguro de la instalación.

Cada CT elaborará las listas de verificación con base en las características particulares de los procesos, indicando cual es el paro de la emergencia y donde aplica la verificación de pre-arranque.

REVISIÓN FÍSICA DE LA INSTALACIÓN

Las inspecciones físicas deben ser organizadas de tal forma que cubra todo elemento, componente o sistema de un proceso y/o Instalación nueva, reparada, rehabilitada, modificada o reconfigurada, y deben ser realizadas por el equipo de Revisión de Seguridad de Pre-arranque y lideradas por el coordinador operativo responsable de la instalación o quien designe la Máxima Autoridad del CT, registrando las desviaciones, no conformidades, los riesgos identificados o hallazgos relevantes.

Para realizar las Revisiones de Seguridad de Pre-arranque se deben elaborar listas de verificación previamente definidas por el equipo de Revisión de Seguridad de Pre-arranque.

Las desviaciones, las no conformidades, los riesgos identificados o hallazgos relevantes que fueron registrados durante el desarrollo de la inspección física y revisión documental deben ser jerarquizados de acuerdo con la matriz de riesgos de los lineamientos para el análisis y evaluación de riesgos en ANSUL.

Página 11 de 16

Page 12: Procedimiento-prearranque

REVISIÓN DE SEGURIDAD DE PRE-ARRANQUEVersión Descripción

0.0 Definición de procedimientos

Responsable:Supervisor del área de Producción

Revisión:0.0 PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN DE SEGURIDAD DE PRE-ARRANQUEFecha de Revisión: 23-01-2015

De acuerdo con los tipos de riesgos jerarquizados, el equipo de Revisión de Seguridad de Pre-arranque informará a la Máxima Autoridad del CT si la instalación se encuentra en condiciones de seguridad para operar.

6.1.3 HALLAZGOS.

El equipo de Revisión de Seguridad de Pre-arranque debe llevar a cabo la revisión física de la instalación y de la documentación, así como el cumplimiento de los elementos de la Administración de la Seguridad de Procesos, debiendo identificar y jerarquizar los riesgos detectados clasificándolos en dos categorías: Hallazgo tipo “A” y “B”.

Hallazgo tipo “A” (Riesgos intolerables condicionantes de arranque):

Son los riesgos que:

o No permiten físicamente la operación de una instalación o equipo crítico, (falta

instalar equipo, una válvula, tuberías, entre otras). o No está autorizada la operación de una nueva instalación o equipo crítico que no

se considere seguro, y por lo tanto no se deben meter a operar hasta que estos hallazgos tipo “A” sean corregidos o terminados ( ejemplo: falta instalar dispositivos de seguridad, no se tienen las pruebas de inspección necesarias para asegurar la integridad del equipo, no se han efectuado pruebas hidrostáticas, falta de pruebas de hermeticidad, no se tienen verificados ni probados los dispositivos de protección de equipos, falta de verificación y prueba de los sistemas de interlocks, falta de operabilidad de algún sistema de emergencia, no se ha concluido la instalación de soportes principales, falta colocar o retirar alguna junta ciega necesaria para el pre-arranque, entre otras).

Hallazgo tipo “B” (no condicionantes del arranque):

Son los riesgos que:

o Físicamente están pendientes de terminar pero no limitan el arranque (pintura,

aislamiento térmico de equipo o tubería, soportería menor, Identificación de equipos, y tuberías, entre otras).

o Representan un riesgo menor de seguridad y pueden ser administrados mientras

se corrigen. o La instalación se puede arrancar, estableciendo medidas de control y programas

de atención (delimitación de áreas con riesgo, identificación de superficies calientes, puntos de tropiezo, orden y limpieza, entre otros).

Página 12 de 16

Page 13: Procedimiento-prearranque

REVISIÓN DE SEGURIDAD DE PRE-ARRANQUEVersión Descripción

0.0 Definición de procedimientos

Responsable:Supervisor del área de Producción

Revisión:0.0 PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN DE SEGURIDAD DE PRE-ARRANQUEFecha de Revisión: 23-01-2015

6.1.4 PROTOCOLO DE PRE-ARRANQUE.

La Revisión de Seguridad de Prearranque debe ser formalmente protocolizada, firmada por todos los integrantes del equipo que participó en la revisión y aprobada por la Máxima Autoridad del CT.

Los hallazgos tipo “A” deben ser atendidos necesariamente antes de poner en operación el elemento componente o sistema de un proceso y/o Instalación nueva, reparada, rehabilitada, modificada o reconfigurada, para tal efecto se debe levantar una minuta en donde se establezcan acciones, responsables y fechas de cumplimiento para atender los hallazgos tipo “A”.

Los hallazgos tipo “B” deben ser atendidos mediante acciones programadas, con responsables y fechas de cumplimiento, en este caso el coordinador del equipo de revisión notificará a la Máxima Autoridad del centro de trabajo el programa de atención de los hallazgos y que la instalación reúne los requisitos de seguridad necesarios para la puesta en operación. Con base en los resultados de esta revisión, la Máxima Autoridad del CT autorizará la puesta en operación.

El coordinador del equipo de revisión debe gestionar el cumplimiento de los hallazgos tipo “B” hasta su eliminación, y debe notificar al Líder del Elemento de Revisión de Pre-arranque del CT la conclusión y cierre de los hallazgos, conforme a lo estipulado en la guía para administrar las acciones preventivas y correctivas.

Por cada uno de los hallazgos tipo “B”, se debe generar un aviso en el Sistema de Control Informático Vigente (SAP o IMMPOWER) para que se planifique y programe su atención de acuerdo con la fecha de compromiso plasmada en el protocolo de pre-arranque.

El responsable de la instalación debe dar seguimiento de los avances de las recomendaciones y hallazgos tipo “B”, derivados de los procesos de pre-arranque hasta su conclusión y cierre.

El protocolo de Revisión de Seguridad en Pre-arranque de las instalaciones debe contener lo siguiente.

o Lista de participantes, puesto y firma.

o Información de seguridad del proceso.

o Análisis de riesgo del proceso.

o Administración de cambios.

Página 13 de 16

Page 14: Procedimiento-prearranque

REVISIÓN DE SEGURIDAD DE PRE-ARRANQUEVersión Descripción

0.0 Definición de procedimientos

Responsable:Supervisor del área de Producción

Revisión:0.0 PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN DE SEGURIDAD DE PRE-ARRANQUEFecha de Revisión: 23-01-2015

o Procedimientos operativos.

o Capacitación y entrenamiento.

o Integridad mecánica.

o Seguridad personal.

o Protección al Ambiente.

o Conclusión.

o Grupo técnico responsable de la ejecución de los trabajos.

o Recomendaciones.

o Hallazgos, responsables y fechas de ejecución.

Deben anexarse las listas de verificación utilizadas durante la Revisión de Seguridad de Pre-arranque.

Para reparaciones menores y para equipos críticos; los CT con base en la complejidad de sus procesos deben preparar una lista de verificación simplificada, la cual debe cubrir sin ser limitativos, los aspectos que le apliquen, considerados en el anexo 1, indicando si se cumple o no cada aspecto, durante la revisión.

Para instalaciones nuevas, reconfiguraciones, paros de emergencia con intervención de mantenimiento en algunos equipos, reparaciones programadas, modernizaciones y administración al cambio; se deben utilizar una listas de verificación para llevar a cabo la revisión documental y otra lista de verificación para llevar a cabo la Inspección Física de la instalación o equipo crítico; para tal efecto los CT con base en la complejidad de sus procesos deben de preparar estas listas de verificación cubriendo sin ser limitativos los aspectos que le apliquen.

En estas listas de verificación se debe indicar si se cumple o no cada aspecto durante la revisión.

6.1.5 AUDITORÍA DEL PROCESO DE REVISIÓN DE SEGURIDAD DE PRE-ARRANQUE.

La Revisión de Seguridad de Pre-arranque debe estar sujeta al proceso de auditorías SSPA, ésta es una forma de medir el desempeño real del proceso de implantación del elemento de Revisión de Seguridad de Pre-arranque, contra los estándares establecidos. Debe realizarse a través del programa de auditorías del ASP del centro de trabajo.

Página 14 de 16

Page 15: Procedimiento-prearranque

REVISIÓN DE SEGURIDAD DE PRE-ARRANQUEVersión Descripción

0.0 Definición de procedimientos

Responsable:Supervisor del área de Producción

Revisión:0.0 PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN DE SEGURIDAD DE PRE-ARRANQUEFecha de Revisión: 23-01-2015

7. DISPOSICIONES FINALES

7.1 INTERPRETACIÓN.

Corresponde a la Dirección Corporativa de Operaciones por conducto de la Subdirección de Disciplina Operativa, Seguridad Salud y Protección Ambiental y Subdirección de Mantenimiento, la interpretación para efectos técnicos y administrativos del presente procedimiento recabando previamente la opinión de las partes involucradas en el ejercicio de las disposiciones descritas en este documento.

7.2 SUPERVISIÓN Y CONTROL

La Subdirección de Disciplina Operativa, Seguridad, Salud y Protección Ambiental y la Subdirección de Coordinación de Mantenimiento en el ámbito de sus respectivas competencias son las encargadas de llevar el control y seguimiento de la aplicación del presente Procedimiento en los Centros de Trabajo de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios.

Cualquier área perteneciente a ANSUL usuaria de este documento, puede proponer modificaciones para actualizarlo, mismas que deben ser enviadas oficialmente a la Subdirección de Disciplina Operativa, Seguridad, Salud y Protección Ambiental y/o Subdirección de Coordinación de Mantenimiento, para su análisis e incorporación en caso de que procedan.

Este documento será revisado cada dos años o antes si las propuestas de modificación lo ameritan.

8. REFERENCIAS

o Norma Oficial Mexicana NOM-028-STPS-2004, Organización del Trabajo-Seguridad en los Procesos de sustancias químicas.

o Norma Oficial Mexicana NOM-020-STPS-2002. Recipientes sujetos a presión y calderas funcionamiento, condiciones de seguridad.

o Norma Oficial Mexicana NOM-093-SCFI-1994. Válvulas de relevo de presión (seguridad, seguridad-alivio) y alivio operadas por resorte y que se fabrican de acero y bronce.

Página 15 de 16

Page 16: Procedimiento-prearranque

REVISIÓN DE SEGURIDAD DE PRE-ARRANQUEVersión Descripción

0.0 Definición de procedimientos

Responsable:Supervisor del área de Producción

Revisión:0.0 PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN DE SEGURIDAD DE PRE-ARRANQUEFecha de Revisión: 23-01-2015

Página 16 de 16