procedimiento de identificación de requisitos legales y cumplimiento

4
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN UNA EMPRESA CONSTRUCTORA DE EDIFICACIONES ALCANCE: El alcance de estos procedimientos comprende todas las actividades que se desarrollan en la empresa CONSTRUCTORA tanto en la oficina central como en las obras de construcción que ejecute. Esta metodología es aplicable a todas las personas bajo la responsabilidad de la empresa, lo cual comprende: Contratistas. Empresas especiales de servicio. Personas bajo modalidades formativas. Visitantes. Usuarios. Vecinos y transeúntes. PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y CUMPLIMIENTO Los requisitos legales representan pautas que el sistema de gestión debe cumplir obligatoriamente. Asimismo, es importante resaltar que en la implementación de la política la empresa asume el compromiso de cumplirlos. En consecuencia, tanto desde el punto de vista legal como el de una auditoría el procedimiento de identificación de requisitos legales y cumplimiento es un paso clave para la constitución del sistema de gestión.

Upload: mayra-yesenia-gil-c

Post on 06-Nov-2015

219 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

seguridad

TRANSCRIPT

SISTEMA DE GESTIN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN UNA EMPRESA CONSTRUCTORA DE EDIFICACIONES

ALCANCE:

El alcance de estos procedimientos comprende todas las actividades que se desarrollan en la empresa CONSTRUCTORA tanto en la oficina central como en las obras de construccin que ejecute. Esta metodologa es aplicable a todas las personas bajo la responsabilidad de la empresa, lo cual comprende: Contratistas. Empresas especiales de servicio. Personas bajo modalidades formativas. Visitantes. Usuarios. Vecinos y transentes.

PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIN DE REQUISITOS LEGALES Y CUMPLIMIENTO

Los requisitos legales representan pautas que el sistema de gestin debe cumplir obligatoriamente. Asimismo, es importante resaltar que en la implementacin de la poltica la empresa asume el compromiso de cumplirlos. En consecuencia, tanto desde el punto de vista legal como el de una auditora el procedimiento de identificacin de requisitos legales y cumplimiento es un paso clave para la constitucin del sistema de gestin. Adicionalmente, la actualizacin peridica y sistemtica de los requisitos legales forma parte del procedimiento para establecer objetivos y planes de trabajo para el sistema de gestin. Metodologa propuesta Para este procedimiento, se recomienda que un trabajador que se encuentre permanentemente en oficina central sea el encargado de buscar la informacin relativa a nueva normativa legal en materia de seguridad y salud. No necesariamente debe contar conocimiento tcnico acerca de la actividad, pero si manejar las herramientas imprescindibles para realizar las bsquedas. Por tanto, se recomienda que la Secretaria de Gerencia se encargue de este procedimiento.En el caso de ejecucin de una obra, durante la etapa de elaboracin del expediente, se recomienda que el Residente de Obra se encargue de identificar los requisitos en materia de seguridad y salud propios de la ubicacin del proyecto, lo cual comprende por ejemplo las disposiciones municipales. Por otra parte, dado que el Supervisor de Seguridad y Salud est encargado del funcionamiento y mantenimiento del Sistema de Gestin de la empresa se recomienda que sea quien se encargue de revisar la nueva normativa o los requisitos encontrados por el Residente de Obra y de determinar, con asesora de otros trabajadores o de externos de ser necesario, las clusulas aplicables en las actividades de la empresa. Como resultado de esta evaluacin, debe actualizar la Matriz de Identificacin de Requisitos Legales. Asimismo, debe ser tambin quien se encargue de verificar su cumplimiento, de elaborar la accin correctiva en caso no se cumpla y de comunicar a la organizacin sobre estos cambios.Finalmente, el Gerente General muestra su compromiso con el mejoramiento del sistema con la revisin y aprobacin de la nueva Matriz de Identificacin y Cumplimiento de Requisitos Legales. Normativa vigente En el primer captulo se ha explicado cuatro documentos legales importantes para el sistema de gestin: Norma G050 Seguridad durante la construccin Ley 29783 Seguridad y Salud en el Trabajo Decreto Supremo 005 2012 Reglamento de la Ley 29783 Resolucin Ministerial 050 2013 TR

Sin embargo no son los nicos documentos que rigen el funcionamiento del sistema de gestin. Otros documentos identificados en el procedimiento son: Constitucin Poltica del Per Ley 26842 Ley General de Salud Ley 26790 Ley de la Modernizacin de Seguridad Social en Salud Decreto Supremo 007 97 SA Reglamento de la Ley de Modernizacin de Seguridad Social en Salud Decreto Supremo 003 98 SA Aprueban Normas Tcnicas del Seguro Complementario de Trabajo de Alto Riesgo Decreto Supremo 009 2004 TR Dictan Normas Reglamentarias de la Ley 28048 Ley de Proteccin a Favor de la Mujer Gestante que realiza labores que pongan en riesgo su salud y/o desarrollo normal del embrin y el feto Norma Tcnica Peruana 339.010 1 Seales de Seguridad, colores, smbolos, formas y dimensiones de seales de seguridad. Parte 1: Reglas para el diseo de seguridad Ley 28976 Ley Marco de Licencia de Funcionamiento Resolucin Ministerial 375 2008 TR Aprueban la Norma Bsica de Ergonoma y de Procedimiento de Evaluacin de Riesgo Disergonmico Ley 297517 Ley que modifica a la Ley N28705, Ley general para la prevencin y control de los riesgos del consumo del tabaco para adecuarse al convenio marco de la Organizacin Mundial de la Salud (OMS) para el control del tabaco Ley 28551 Ley que establece la obligacin de elaborar y presentar planes de contingencia Resolucin Ministerial 312 2011 MINSA Protocolos de Exmenes Mdicos Ocupacionales y Guas de Diagnstico de los Exmenes Mdicos Obligatorios por Actividad Norma Tcnica Peruana 350.043 Extintores Porttiles. Seleccin, distribucin, inspeccin, mantenimiento, recarga y prueba hidrosttica Norma Tcnica Peruana 430.033 Andamios. Requisitos En la matriz de requisitos legales se determinan las clusulas aplicables para el sistema de gestin. Finalmente, cada vez que se encuentre nueva normativa se deber tomar una accin correctiva para establecer a un responsable y un plazo para el cumplimiento del nuevo requisito legal.

NORMA G.050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIN la Resolucin Suprema N'021 - 83 TR del 23 de marzo de 1983. 2002-09-26.- R.D. N 018-2002-EM/DGE.- Norma de procedimientos para la elaboracin de proyectos y ejecucin de obras en sistemas de utilizacin en media tensin en zonas de concesin de distribucin. (2002-09-27) Ley General de Insp. Lab. 28806 Nueva de Seguridad y Salud en el trabajo Ley 29783 Normas Tcnicas del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo D.S. 003-98-SA (15 Abril 98) Convenio Nro. 167 Seguridad y Salud en Construccin NORMA BASICA DE SEGURIDAD E HIGIENE EN OBRAS DE EDIFICACIN Resolucin Suprema N 021-83-TR REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Decreto Supremo 009-2005-TR / DS. N007-2007-TR / RM N148-2007-TR NORMAS TCNICAS DEL SEGURO COMPLEMENTARIO DE TRABAJO DE RIESGO. Decreto Supremo N 003-98-SA Resolucin Ministerial N 148-2007-TR NORMA G.050 Norna G-50 Seguridad durante la construccin RS 021-83-TR Normas bsicas de higiene y seguridad en obras de edificacin Decreto Supremo 005-2013-TR por el que se crea el Registro Nacional de Trabajadores de Construccin Civil RETCC Decreto Supremo 008-2013-TR por el que se aprueba el Registro Nacional de Obras de Construccin Civil - RENOCC Resolucin Ministerial 177-2013-TR normas complementarias del "Registro Nacional de Obras de Construccin-RENOCC