problemas.pdf

14

Upload: jccmen

Post on 23-Dec-2015

42 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: problemas.pdf
Page 2: problemas.pdf
Page 3: problemas.pdf
Page 4: problemas.pdf
Page 5: problemas.pdf
Page 6: problemas.pdf
Page 7: problemas.pdf
Page 8: problemas.pdf
Page 9: problemas.pdf
Page 10: problemas.pdf
Page 11: problemas.pdf
Page 12: problemas.pdf

1. Si:A = { 2; 4; 5; 6}B = {1; 2; 3 ; 4; 7; 9}¿Cuántos elementos tiene (AUB)?.a) 3 b) 8 c) 2d) 7 e) 10

2. ¿Qué número sigue?.

7; 15; 23; 31;

a) 35 b) 32 c) 8d) 39 e) 40

3. ¿Cómo se escribe el número:“SETECIENOS SESENTA Y NUEVE MILOCHENTA Y UNO ?

a) 779881 b) 679801c) 779081 d) 769801e) 769081

4. Sumar :428 +503 +217 +799 +608Dar como respuesta la cifra de las unidades demillar de dicha suma.

a) 1 b) 2 c) 3d) 4 e) 5

5. Ana tiene 31 años y su esposo es 6 años mayorque ella.¿Cuántos años tienen juntos?

a) 57 b) 37 c) 67d) 56 e) 68

6. Hallar el residuo en la siguiente división:1314 ÷13

a) 0 b) 1 c) 2d) 3 e) 4

7. Si a “115” le adicionamos 3 decenas; resulta:a) 118 b) 415 c) 145d) 135 e) 315

8. ¿Cuántos centímetros será igual: 13 metros, 17decímetros y 23 centímetros?.

a) 53 b) 1943 c) 1853d) 1493 e) 3023

9. Hallar : “x” ; en:x +25 = 17 + 19

a) 9 b) 10 c) 8d) 11 e) 12

10. Ordena los números : 24 ; 18; 7; 31; 13 demenor a mayor; el cuarto número es:a) 7 b) 18 c) 13d) 31 e) 24

20. Hallar la diferencia entre el número deelementos de: (A UB) – (AB) ; si:A = { a, b, d; f }B = { b; c; d ; e; g}

a) 4 b) 2 c) 6d) 5 e) 7

21. ¿Cuántos números hay después del 25 y antesde 34?.a) 8 b) 9 c) 10d) 11 e) 12

22. ¿Qué mismo número hay que poner a losrecuadros?.8 x = 63 +

a) 6 b) 7 c) 8d) 9 e) 10

36. Las edades de Ángela y Beto actualmentesuman 27 años; entonces dentro de 7 años¿cuántos sumarán sus edades?.a) 34 años b) 27 años c) 51 añosd) 44 años e) 41años

37. Operar :4 x 0,15 + 7x 0,35 + 5×0,19a) 1 b) 2 c) 2,5d) 4 e) 3,5

38. ¿Qué dígito falta?.325 x 47 =a) 1 b) 2 c) 3d) 4 e) 539. Hallar: “(x –y)”.25132 | 26173 961721 y

a) 0 b) 1 c) 2d) 3 e) 4

40. En los conjuntos:E = {a;b;e;m;p;r}F = {a;c;d;n;q;s}

Responder verdadero (V) o falso(F), segúncorresponda:I. m E II. a F III. q EIV. d F V p E VI. B F

a) VVFVFF b) VVVVVFc) VFFVVF d) FVFVFFe) FVVVVF

41. ¿Qué mismo número hay que poner a losrecuadrados?.

9 x = 72 +

a) 6 b) 7 c) 8d) 9 e) 10

42. Al sumar:546 + 739 + 1242 + 977la cifra de las centenas de la suma, es:a) 3 b) 4 c) 5d) 0 e) 6

43. Resolver:

a) 16 b) 64 c) 4d) 8 e) 2

44. Efectuar :48 12+ 4 – 4 2 + 5 x 3a) 16 b) 20 c) 21d) 22 e) 23

45. Resolver :x + 23 = 47y + 21 = 45e indicar el valor de: “ (x-y)”.a) 0 b) 4 c) 5d) 7 e) 3

46. Efectuar :A = 0,3 – 0,5 +0,4 – 0,7 + 0,9a) 1/5 b) 4/5 c) 2/5d) 3/5 e) 1/10

47. Para 2 conjuntos A y B tal que AB; 2.n(A) =n(B); n(AUB) = 14Calcule : n(A).a) 14 b) 7 c) 28d) 42 e) 12

48. Efectuar :

a) 0 b) 1/7 c) 3/7d) 1 e) 4/7

49. ¿Qué número sigue?.5,10, 20,40 ,

a) 45 b) 50 c) 60d) 70 e) 80

50. Resolver:

a) 1/4 b) 1/2 c) 1d) 2 e) 451. Si el conjunto “D” es unitario; determinar elvalor de (a.b.c) .D = {3a; 3b; 20 +c ; 27}

a) 147 b) 189 c) 169d) 162 e) 197

52. Indicar cuántas fracciones son irreductibles:37/74; 3/14; 2/3; 6/12; 5/35

a) 1 b) 2 c) 3d) 4 e) 5

53. Hallar el M.C.D. de (13×7; 12×13).a) 7 b) 84 c) 12d) 1092 e) 13

54. ¿Cuál es la suma de los números primosmenores que 80 y mayores que 50?.a) 463 b) 591 c) 514d) 609 e) 603

55. Si: y además : a+b = 96Calcular : (b-a) .

a) 12 b) 24 c) 18d) 30 e) 36

56. Sabiendo que:

Hallar el valor de “x”a) 9 b) 7 c) 5d) 3 e) 1

57. ¿Cuál es el número , cuyo 3/4 excede en 420 asu sexta parte?.a) 540 b) 620 c) 720d) 760 e) 810

58. Efectuar :0,25 x 6 + 0,125 x 16 – 7 x0,5

a) 0 b) 0,5 c) 1,0d) 1,5 e) 2,0

Page 13: problemas.pdf

59. Para 2 conjuntos A y B donde n(A)=23, n(B)=14 yn(AUB) = 29

Calcular : n(AB).Donde: “n(x)”: Número de elementos del conjunto“x”.a) 15 b) 37 c) 21d) 6 e) 8

60. Al escribir el número: “veintetres mil cincomillones siete mil cuatro unidades”. ¿Cuántascifras ceros se han utilizado?.

a) 4 b) 5 c) 6d) 7 e) 8

61. ¿Cuál es el menor número de 4 cifras que esmúltiplo de 44; 56; 35 ?.Dar como respuesta la suma de cifras de dichonúmero.

a) 10 b) 13 c) 11d) 14 e) 12

62. ¿Qué número falta?.

1; 4 ; 10; 19 ;

a) 26 b) 31 c) 28d) 29 e) 21

63. Si a 4/9 de 81 le sumamos los 3/7 de 35,obtenemos:

a) 36 b) 14 c) 15d) 41 e) 51

64. Indicar cuáles de los siguientes números sondivisibles por 8.

I. 10024 II. 45444III. 37224 IV. 62864V. 49492 VI 35732

a) 1 b) 2 c) 3d) 4 e) 5

65. Opere y halle : “x”14,36 + 7x = 2,21 +12x

a) 2,13 b) 2,23 c) 2,33d) 2,43 e) 2,53

66. El número 360.¿Cuántos divisores tiene?.

a) 12 b) 20 c) 22d) 23 e) 24

67. Determine el valor de verdad de cada una delas siguientes proposiciones; respecto del conjunto“B”.

B = {6; {7}; 8; 9; {{10}}}

I. B II. 10 BIII. {8} B IV. {{7}} BV. {6} B VI. n(B) = 5

a) FFFFFV b) VVVVVVc) VFFVFV d) VFVVFVe) FFVFVV

68. Sumar:

0,15 + 0,53 + 1/4 + 0,07

a) 0,84 b) 0,97 c) 0,95d) 7 /8 e) 1

69. ¿Cuántos números del 1 al 10000 sonmúltiplos de 29 ?.

a) 346 b) 344 c) 345d) 343 e) 342

70. Indicar el cardinal de C.

a) 3 b) 4 c) 5d) 6 e) 7

71. Reducir :

a) 6/23 b) 1/23 c) 2/23d) 4/23 e) 3/23

72. Calcular el M.C.D. (455; 840).

a) 5 b) 12 c) 15d) 35 e) 25

73. Si5x6x5x6 =

entonces: “m” es:

a) 4 b) 2 c) 1d) 1/2 e) 1/4

74. ¿Cuál de las siguientes expresiones representaciento treinta y cuatro milésimos?.

a) 134000 b) 13400 c) 0,0134d) 0,134 e) 0,000134

75. En el siguiente diagrama:

Se cumple que:A –B = {a; e;f}B-A = {h; i; j}C = {d; e; f; g; i; j}A U B = { a; b; c; d; e ; f ; h; i; j}

¿Cuántos elementos hay en la parte sombreada?.

a) 1 b) 2 c) 3d) 4 e) 576. Si el conjunto “G” es unitario; determinar elvalor de (a.b.c).G = {2a; 3+b; 8; 19-c}

a) 132 b) 176 c) 154d) 165 e) 198

77. Marca la respuesta correcta, si:25 –x > x –15

a) x < 25 b) x > 15 c) x < 20 d) x > 40 e) x > 20

78. Efectuar:1,5 x 0,4 + 0,3 x 2,5 – 1,05 7

a) –6 b) 0,6 c) 1,8d) –0,6 e) 1,2

79. ¿Cuál es el numerador de una fracción que esmayor que 1/11 pero menor que 1/9, si se sabe quesu denominador es 99 ?.

a) 1 b) 7 c) 9d) 10 e) 11

80. Colocar el valor de verdad a cada proposición,si:A = {2;1;{3}; 10; {2}, 8}

I. {3} A II. 1 A III. {10} AIV. 2 A V. 8 A VI. {{3}} A

a) FVFVVF b) FVVFVVc) FVVVFF d) VVFVVFe) VVVFVF

81. El M.C.M de 24; 54; 60; es un númerocomprendido entre:

a) 500 y 600 b) 800 y 900c) 1000 y 1100 d) 2100 y 220e) 4300 y 440082. ¿Qué número sigue en la siguiente sucesión?.20; 22; 26; 34;

a) 44 b) 42 c) 46d) 48 e) 50

83. ¿Cuántos números de 3 cifras son múltiplos de13 ?.

a) 68 b) 69 c) 70d) 71 e) 72

84. Al reducir :

Se obtiene:a) 102/23 b) 123/23 c) 63/10d) 102/33 e) 122/33

85. Sea: (a#b) = a-1 + b-1al determinar: ; se obtiene:a) 8/15 b) 7/12 c) 2/5d) 15/7 e) 15/8

86. Dadas las fracciones:P =139/140; q =178/179; r =123/124

Entonces se cumple que:

a) p < q < r b) p > q > rc) p > r > q d) r < p < qe) q < r < p

87. Una piscina está llena hasta sus 3/5 partes. Sise sacara 2000litros quedaría llena hasta sus 4/7partes.¿Cuántos litros falta para llenarla?.

a) 20000lt b) 14000ltc) 32000lt d) 28000lte) 24000lt

88. ¿Cuál es la diferencia entre la suma de 39429y 72972 con el exceso de 489326 sobre 374668 ?.

a) 2255 b) 2257 c) 2725d) 2725 e) 2527

89. Para 2 conjuntos A y B donde n(A)=23, n(B)=14 yn(AUB) = 29

Calcular : n(AB).Donde: “n(x)”: Número de elementos del conjunto

Page 14: problemas.pdf

“x”.a) 15 b) 37 c) 21d) 6 e) 8

90. Efectuar :

a) 4 b) 2 c) 1d) 0,5 e) 0,25

91. El producto de dos términos de una fracción es192. Hallar la fracción si es equivalente a 3/4.

a) 12/16 b) 9/12 c) 6/8d) 15/20 e) 30/40

92. La edad de Dan es a la edad de Víctor como 5es a 9 y la edad de Víctor es a la edad de Josécomo 3 es a 10. Si Dan tiene 10 años. ¿Cuántosaños tiene José?.

a) 45años b) 36 años c) 50añosd) 60años e) Más de 60 años

93. Hallar : “x” en:

a) 1/11 b) 4/11 c) 1d) 15/11 e) 2

94. En el siguiente diagrama se sabe:

Bc = {1;4;5;9;10;11}D = {3;5;6;8;9;10;11}C-B = {4;5} A-B = {1,9}¿Cuántos elementos tiene la región sombreada?.

a) 3 b) 4 c) 5d) 6 e) 7

95. Indicar la suma de las cifras que deben ir enlos recuadros de:

a) 4 b) 36 c) 42d) 39 e) 37

96. En un salón de “x” alumnos, la quinta parte delos ausentes es igual a la séptima parte de lospresentes. ¿Qué parte del total estuvo ausente?.

a) 7/8 b) 5/12 c) 7/12d) 5/7 e) 1/3

97. Resolver en IN la inecuación:

Dar como respuesta la suma de los valores quepuede tomar “x” .

a) 10 b) 6 c) 3d) 2 e) 1

98. Si 21 obreros tardan 10 días para hacer unaobra. ¿Cuántos obreros se necesitarán para hacerla misma obra en 15 días?.

a) 10 b) 13 c) 15d) 14 e) 11

99. Si:3a 2b =

Calcular:k = 48 18

a) 0 b) 12 c) 1d) 3 e) 4

100. Se tiene dos números de 2 cifras cada unocuyo producto de su MCM y su MCD es 8170.Halle el producto de dichos números.

a) 1634 b) 4085 c) 16340d) 8170 e) Faltan datos