problemario 2 do bimestre 2do 2015 2016

6
PROBLEMARIO 2DO. BIMESTRE. 2DO SECUNDARIA. INSTRUCCIÓN I.- Analicen la situación planteada y respondan las preguntas. 1.- Si Óscar desea invertir $30 000 pesos, el banco le da 8% de interés anual y no retira dinero el interés se agrega al capital para la inversión siguiente. ¿Cuánto dinero tiene en total al final del primer año? ______________________________________________ ¿De cuánto es el interés sobre el nuevo capital para el segundo año? __________________________________ ¿Cómo obtuvieron el resultado? ________________________________________________________________ ¿De cuánto sería el capital final del segundo año? __________________________________________________ ¿De cuánto es el interés sobre el nuevo capital para el tercer año? ____________________________________ El capital que tendría al final del tercer año sería de: _______________________________________________ Expliquen su planteamiento ___________________________________________________________________ 2.- Si una empresa textil invierte $1 500 00. 00 durante dos años y medio a una tasa de interés de 8% semestral. ¿Cuál es el monto que ganó después de los 5 semestres? ______________________________ ¿Cuánto hubiera sido el monto si la inversión fuera a 5 años? __________________________ INSTRUCCIÓN II.- El crecimiento de la población de un país o una ciudad se puede estimar a través de la aplicación de una tasa de crecimiento. Lean la información y respondan lo que se les indica. 1.- En el censo de población realizado por INEGI en el año 2010, se observó que el número de habitantes de los estados de Veracruz, Jalisco, Distrito Federal,

Upload: salmi-aguirre-uscanga

Post on 22-Jan-2017

283 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Problemario 2 do bimestre 2do 2015   2016

PROBLEMARIO 2DO. BIMESTRE.

2DO SECUNDARIA.

INSTRUCCIÓN I.- Analicen la situación planteada y respondan las preguntas.

1.- Si Óscar desea invertir $30 000 pesos, el banco le da 8% de interés anual y no retira dinero el interés se agrega al capital para la inversión siguiente.

¿Cuánto dinero tiene en total al final del primer año? ______________________________________________

¿De cuánto es el interés sobre el nuevo capital para el segundo año? __________________________________

¿Cómo obtuvieron el resultado? ________________________________________________________________

¿De cuánto sería el capital final del segundo año? __________________________________________________

¿De cuánto es el interés sobre el nuevo capital para el tercer año? ____________________________________

El capital que tendría al final del tercer año sería de: _______________________________________________

Expliquen su planteamiento ___________________________________________________________________

2.- Si una empresa textil invierte $1 500 00. 00 durante dos años y medio a una tasa de interés de 8% semestral.

¿Cuál es el monto que ganó después de los 5 semestres? ______________________________

¿Cuánto hubiera sido el monto si la inversión fuera a 5 años? __________________________

INSTRUCCIÓN II.- El crecimiento de la población de un país o una ciudad se puede estimar a través de la aplicación de una tasa de crecimiento. Lean la información y respondan lo que se les indica.

1.- En el censo de población realizado por INEGI en el año 2010, se observó que el número de habitantes de los estados de Veracruz, Jalisco, Distrito Federal, Puebla y Estado de México era el que se muestra en esta tabla. Asimismo, la tasa de crecimiento anual en estos estados es de 1.8%. Si se conserva esta tasa de crecimiento ¿Cuántos habitantes habrá en los siguientes años?

Completen la tabla

Estado Población por año

2011 2012 2013 2014 2015

Edo. México 14 739 060

D. F 8 839 362

Veracruz 7 270 413

Jalisco 6 989 304

Page 2: Problemario 2 do bimestre 2do 2015   2016

Puebla 5 624 104

INSTRUCCIÓN III.- Lee con atención las situaciones que se presentan y contesta lo que se pide:

1.- Una escuela de arte tiene 80 alumnos, de los cuales 50 estudian pintura, 30 cursan escultura y 15 están en ambas disciplinas.

Si se quiere seleccionar a un estudiante de esta escuela, ¿qué es más probable: ¿qué elija a un estudiante de pintura, de escultura o que pertenece a ambas carreras? ________________________________________________________

Explica cómo determinaste tu respuesta.

INSTRUCCIÓN IV.- Lean las siguientes situaciones y respondan lo que se les indica.

1.- En una escuela secundaria, el director quiere conocer el aprovechamiento general de dos grupos de segundo grado. Los tutores presentan los promedios generales por asignatura de cada grupo en estas tablas. Responde las preguntas.

¿Cuál es el promedio general del grupo 2° A? ___________________________________________________

Explica cómo encontraste es resultado__________________________________________________________

¿Cuál es el promedio general del grupo 2° B? _____________________________________________________

¿Qué grupo tiene mejor aprovechamiento? _______________________________________________________

Justifica tu respuesta__________________________________________________________________________

Si tuvieran que entregar un reconocimiento por su perseverancia para bajar de peso, ¿A quién se los darían? ____________________________________________________________________________________

Si evaluaran por su disciplina para bajar de peso con las notas: excelente, muy bien, bien, regular y mal, ¿cómo evaluarían a cada una? _______________________________________________________________________

Evaluación 1er. Bimestre 2° grupo: A

Asignatura

Califi -cación

8 7 7 8 9 7 10 10 9

Evaluación 1er. Bimestre 2° grupo: B

Asignatura

Califi -cación

9 6 8 9 8 6 8 10 9

Page 3: Problemario 2 do bimestre 2do 2015   2016

2.- Flora y Carmen se ponen a dieta durante cinco semanas, Flora tiene un peso inicial de 75 kg y Carmen de 74 kg. En la siguiente tabla aparece el peso por semana que han logrado con la dieta.

Semana 1 2 3 4 5

Peso Flora 73 72 73 71 70

Peso Carmen 72 72 73 71 68

¿Cómo puedes calcular la mediad los registros de cada quién? _____________________________________________

¿Cuál es el valor de la media de los pesos de Flora y Carmen? ______________________________________________

¿Quién bajó más de peso durante las 5 semanas que duró la dieta? _________________________________________

¿Cuál es la diferencia máxima y mínima entre las pérdidas de peso, de cada una? _____________________________

¿Quién bajó de peso de manera más regular? ________________________________________________________

INSTRUCCIÓN V.- Dentro del óvalo se presenta una agrupación de términos; algunos de ellos son semejantes entre sí Obsérvalos detenidamente y clasifícalos de acuerdo con las indicaciones de los recuadros de la derecha.

¿Cuáles son los datos que te indican que término es semejante a otro? ________________

INSTRUCCIÓN VI. - Reduzcan a su forma más simple las siguientes expresiones algebraicas (sumar). Recuerden aplicar la ley de los signos.

a) 3 a + 2 a + 4 a + 6 a = __________________________

Page 4: Problemario 2 do bimestre 2do 2015   2016

b) 4d – 3d + 2d = ______________________________

c) 4x + 3x – 6x + x = _______________________________

d) -2m2 + 6m2 – m2 + 2m2 = _________________________________

e) 3.2 a3 b2 – 5.4 a3 b2 + a3 b2 – 7.8 a3 b2 = ______________________

INSTRUCCIÓN VII.- Efectúa las siguientes sustracciones de polinomios. (recuerda cambiar el signo del sustraendo)

(2x + 4y + 4z) – (6x – 2y + 3z) = ______________________________________

(5 a – 2b + c) – (3 a + 4b – 6c) = ______________________________________

(6mn – 3mn + 7mn) – (-mn -5mn + 2mn) = _____________________________

X2 – x + 4 – (3x2 + 4x – 7) = __________________________________________

INSTRUCCIÓN VII.- Completa la tabla.

Término Signo Coeficiente Literales Exponentes

-4x3 Negativo 4 x 3

5x2

X6

x

-4x3y2z

4x4y2z

X5y3z

Page 5: Problemario 2 do bimestre 2do 2015   2016