problema en construcción

1
CATEGORÍAS -Sujeto social -Inclusión -Exclusión -Diversidad -Formación -Desarrollo Humano -Multiculturalidad -Interculturalidad MACROPROYECTO Sujetos y diversidad: una mirada desde el desarrollo humano PREGUNTA PROBEMATIZADORA: Descripción Contexto INTERESES DE INVESTIGACIÓN DE LOS COINVESTIGADORES: 1.Gloria Alicia: ¿Es la universidad un espacio para aprender a ser emprendedor desde la diversidad? 2. Eliana, Gema, Marleni:¿Cuáles son las prácticas pedagógicas que el docente de lenguaje debe implementar para la básica primaria desde su quehacer formativo en situaciones de inclusión – exclusión de los niños y niñas en formación? 3. Juntos pero no revueltos: ¿Cómo influye la Educación Diferenciada por géneros en la enseñanza- aprendizaje de los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Divino Niño Jesús del Municipio de Cumbal Nariño? 4. Filigrana: ¿Cómo crear espacios de interacción entre sujetos diversos teniendo en cuenta el contexto y su historia? 5. Madibar: ¿Qué hacer ante la realidad de nuestro departamento para formar sujetos que construyan un desarrollo social equitativo que apunten a solucionar las necesidades de nuestra región cada vez más diversa? 6. U- Diversidad: ¿Qué características presentan las percepciones, emociones y prácticas que tienen docentes y estudiantes de la Universidad de Nariño frente a comunidades indígenas y afrocolombianas que pertenecen al contexto universitario? 7. Morasurco Incluyente: ¿De que manera inciden las prácticas pedagógicas utilizadas por los sujetos formadores en la inclusión de los estudiantes de básica secundaria de la Institución Educativa Municipal Morasurco de Pasto? 8. Senderos pedagógicos: ¿Se necesita orientar el aparato educativo para que contribuya con toda su potencialidad a hacer realidad los sueños de la sociedad que han construido desde la base, los propios habitantes de una región por medio de los planes de vida? OBJETIVOS JUSTIFICACIÓN METODOLOGÍA MARCO TEÓRICO A R T I C U L A C I O N PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN: El carácter sociohistórico y cultural de los sujetos formadores y en formación que, en el Departamento del Nariño, movilizan SENTIDOS DE INCLUSIÓN-EXCLUSIÓN desde y en la diversidad como realidad social MULTICULTURAL Y PLURIÉTNICA.

Upload: monica-londono

Post on 16-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Articulación de los intereses investigativos en la estructura del Macroproyecto.

TRANSCRIPT

Page 1: Problema en construcción

CATEGORÍAS

­Sujetosocial

­Inclusión

­Exclusión

­Diversidad

­Formación

­DesarrolloHumano

­Multiculturalidad

­Interculturalidad

MACROPROYECTOSujetosydiversidad:unamiradadesdeeldesarrollohumano

PREGUNTAPROBEMATIZADORA:

Descripción Contexto

INTERESES DE INVESTIGACIÓN DE LOS COINVESTIGADORES: 1.Gloria Alicia: ¿Es la universidad un espacio para aprender a ser emprendedor desde la diversidad? 2. Eliana, Gema, Marleni:¿Cuáles son las prácticas pedagógicas que el docente de lenguaje debe implementar para la básica primaria desde su quehacer formativo en situaciones de inclusión – exclusión de los niños y niñas en formación? 3. Juntos pero no revueltos: ¿Cómo influye la Educación Diferenciada por géneros en la enseñanza- aprendizaje de los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Divino Niño Jesús del Municipio de Cumbal Nariño? 4. Filigrana: ¿Cómo crear espacios de interacción entre sujetos diversos teniendo en cuenta el contexto y su historia? 5. Madibar: ¿Qué hacer ante la realidad de nuestro departamento para formar sujetos que construyan un desarrollo social equitativo que apunten a solucionar las necesidades de nuestra región cada vez más diversa? 6. U- Diversidad: ¿Qué características presentan las percepciones, emociones y prácticas que tienen docentes y estudiantes de la Universidad de Nariño frente a comunidades indígenas y afrocolombianas que pertenecen al contexto universitario? 7. Morasurco Incluyente: ¿De que manera inciden las prácticas pedagógicas utilizadas por los sujetos formadores en la inclusión de los estudiantes de básica secundaria de la Institución Educativa Municipal Morasurco de Pasto? 8. Senderos pedagógicos: ¿Se necesita orientar el aparato educativo para que contribuya con toda su potencialidad a hacer realidad los sueños de la sociedad que han construido desde la base, los propios habitantes de una región por medio de los planes de vida?

OBJETIVOS

JUSTIFICACIÓN

METODOLOGÍA

MARCOTEÓRICO

ARTICULACION

PROBLEMADEINVESTIGACIÓN:El carácter sociohistórico y cultural de los sujetos formadores y en formación que, en el Departamento del Nariño, movilizan SENTIDOS DE INCLUSIÓN-EXCLUSIÓN desde y en la diversidad como realidad social MULTICULTURAL Y PLURIÉTNICA.