problema de transbordo - optimización entera y dinámica

2
11/4/2014 Problema de Transbordo - Optimización Entera Y Dinámica https://sites.google.com/site/ricrod23/clasificacion-de-los-planteamientos/problema-de-transbordo 1/2 O p tim iza ció n En ter a Y Diná m ica Bienvenido al mejor sitio de Optimización Entera Navegación Bienvenido al mejor sitio de Optimización Entera Introduccion a la Programación entera Tipos de Modelos Clasificacion de los planteamientos Planteamientos Y Solución de Modelos Aplicación Extras Proyecto Final Tabla Referencias 0 Clasificacion de los planteamientos > Problema de Transbordo Modelo entero. Como una extensión necesaria del problema de transporte en el que sólo se consideran transportes directos entre dos clases de nodos, origen y destino presenta ahora el problema de transbordo, en el cual se considera que las unidades pueden fluir entre cualquier par de nodos en las combinaciones posi siguientes: de nodo de suministro a otro que también surte, de nodo demandante a otro que también demanda, desde un nodo de transbordo a otro con función, de un nodo de transbordo a un destino, e incluso de un origen a un destino. Se generaliza así la red de distribución. Definición: Dada una red de n nodos ( i ), de los cuales, algunos son orígenes con oferta de un cierto producto, algunos otros son transbordos y destinos demandan el mismo producto. El objetivo es satisfacer tal demanda con la capacidad F i j de ramas (i, j) de conexión, a expensas de la oferta de los or cumpliendo el objetivo de costo mínimo. Red a transbordo, oferta = demanda sin capacidad (TRANSBOBAL). Problema de transbordo balanceado, red ejemplo TRANSBOBAL. Equilibrio: oferta = 250 + 150 = 400 = 70 + 60 + 180 + 90 = demanda Modelo de programación lineal, red balanceada, no capacitada (TRANSBOBAL) Primera parte del modelo, definición de variables: Sea: X i j = Unidades enviadas del nodo ( i ) al nodo ( j ), a través de la rama ( i, j ). C i j = Costo de enviar una sola unidad utilizando la rama ( i, j ) Segunda parte del modelo, función objetivo: Mínimo Z =70 X 13 + 110 X 15 + 90 X 23 + 100 X 24 + 30 X 35 + 50 X 36 + 40 X 46 Cuarta parte: Condición de no negatividad para variables: Todas las X i j >= 0 Con las sumas de, oferta y demanda iguales, la suma de coeficientes en cada columna ( i, j ) y el lado derecho de las restricciones, debe resultar Conversión de un problema de transbordo para resolver con algoritmo simplex simplificado del problema de transporte. Considere la red de transbordo no balanceada entre oferta y demanda del ejemplo TRANSBONOBAL para resolver con el algoritmo simplex de transporte Primero es necesario hacer la siguiente conversión a la tabla usual de transporte y luego se procede con la aplicación del algoritmo. Tabla de conversión a problema de transporte del ejemplo TRANSBONOBAL. M = coeficiente de costo muy grande en las celdas de rutas no válidas. oferta = 250 + 170 = 420 > 400 = 70 + 60 + 180 + 90 = demanda Busca

Upload: laura-bahamon

Post on 11-Nov-2015

17 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

problema optimizacion

TRANSCRIPT

  • 11/4/2014 Problema de Transbordo - Optimizacin Entera Y Dinmica

    https://sites.google.com/site/ricrod23/clasificacion-de-los-planteamientos/problema-de-transbordo 1/2

    O p tim iza ci n En ter a Y Din m ica

    Bienvenido al mejor sitio de Optimizacin Entera

    NavegacinBienvenido al mejor sitio de

    Optimizacin Entera

    Introduccion a la Programacin entera

    Tipos de Modelos

    Clasificacion de los planteamientos

    Planteamientos Y Solucin de

    Modelos

    Aplicacin

    Extras

    Proyecto Final

    Tabla

    Referencias

    0

    Clasificacion de los planteamientos >

    Problema de Transbordo

    Modelo entero.

    Como una extensin necesaria del problema de transporte en el que slo se consideran transportes directos entre dos clases de nodos, origen y destino, se

    presenta ahora el problema de transbordo, en el cual se considera que las unidades pueden fluir entre cualquier par de nodos en las combinaciones posibles

    siguientes: de nodo de suministro a otro que tambin surte, de nodo demandante a otro que tambin demanda, desde un nodo de transbordo a otro con la misma

    funcin, de un nodo de transbordo a un destino, e incluso de un origen a un destino. Se generaliza as la red de distribucin.

    Definicin: Dada una red de n nodos ( i ), de los cuales, algunos son orgenes con oferta de un cierto producto, algunos otros son transbordos y destinos, que

    demandan el mismo producto. El objetivo es satisfacer tal demanda con la capacidad F i j de ramas (i, j) de conexin, a expensas de la oferta de los orgenes,

    cumpliendo el objetivo de costo mnimo.

    Red a transbordo, oferta = demanda sin capacidad (TRANSBOBAL).

    Problema de transbordo balanceado, red ejemplo TRANSBOBAL.

    Equilibrio: oferta = 250 + 150 = 400 = 70 + 60 + 180 + 90 = demanda

    Modelo de programacin lineal, red balanceada, no capacitada (TRANSBOBAL)

    Primera parte del modelo, definicin de variables:

    Sea: X i j = Unidades enviadas del nodo ( i ) al nodo ( j ), a travs de la rama ( i, j ).

    C i j = Costo de enviar una sola unidad utilizando la rama ( i, j )

    Segunda parte del modelo, funcin objetivo:

    Mnimo Z =70 X13 + 110 X15 + 90 X23 + 100 X 24 + 30 X 35 + 50 X36 + 40 X46

    Cuarta parte: Condicin de no negatividad para variables: Todas las X i j >= 0

    Con las sumas de, oferta y demanda iguales, la suma de coeficientes en cada columna ( i, j ) y el lado derecho de las restricciones, debe resultar

    Conversin de un problema de transbordo para resolver con algoritmo simplex simplificado del problema de transporte.

    Considere la red de transbordo no balanceada entre oferta y demanda del ejemplo TRANSBONOBAL para resolver con el algoritmo simplex de transporte ya visto.

    Primero es necesario hacer la siguiente conversin a la tabla usual de transporte y luego se procede con la aplicacin del algoritmo.

    Tabla de conversin a problema de transporte del ejemplo TRANSBONOBAL.

    M = coeficiente de costo muy grande en las celdas de rutas no vlidas.

    oferta = 250 + 170 = 420 > 400 = 70 + 60 + 180 + 90 = demanda

    Buscar en este sitio

  • 11/4/2014 Problema de Transbordo - Optimizacin Entera Y Dinmica

    https://sites.google.com/site/ricrod23/clasificacion-de-los-planteamientos/problema-de-transbordo 2/2

    oferta = 250 + 170 = 420 > 400 = 70 + 60 + 180 + 90 = demanda

    oferta - demanda = 420 - 400 = 20 = demanda # 7 ( ficticia ).

    Para la conversin de un problema de transbordo a uno de transporte, se considera que cada uno de los nodos de transbordo 3 y 4, pueden recibir y

    enviar la totalidad de la oferta, procediendo de la siguiente manera:

    Mximo { oferta = 420 , demanda = 400 } = 420

    Las 420 unidades son lo mximo que puede pasar por un nodo de transbordo del problema ejemplo y se considera como la cantidad que amortigua la demanda en

    competencia

    Se resuelve con mtodo simplex

    Iniciar sesin | Actividad reciente del sitio | Informar de uso inadecuado | Imprimir pgina | Con la tecnologa de Google Sites

    Comentarios

    No tienes permiso para agregar comentarios.